Edición 8 de Mayo 2013

Page 20

20

VOX / MIÉRCOLES, 8 DE MAYO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

REDACCIÓN

Toma política de la Universidad

Editor y Director

JAIME BENSON, CATEDRÁTICO DE ECONOMÍA, UPR

Peter W. Miller

Directora Ejecutiva

la debida diferenciación entre la presente y “Vale hacer la pasada administración al respecto ”

Maricelis Rivera Santos

Director de Noticias Rafael Enrique Morales

Roberto Orsini Herencia

Subdirector Asociado de Noticias Obed Betancourt

Directora de Escenario Johan Maldonado Rabelo

Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón

Director de Negocios Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

VP de Recursos Humanos María Luisa Roca

VP de Finanzas Ángel de Jesús

VP Mercadeo y Relaciones Públicas Stephanie M. Moore

VP Sénior de Ventas Edwin Cruz

VP de Ventas Rafael Bautista

Directora de Recursos Humanos

Bajo el argumento burdamente cínico de que estaba restaurando la autonomía a la Universidad de Puerto Rico, el gobernador Alejandro García Padilla firmó la ley que disolvió la Junta de Síndicos y creó la Junta de Gobierno como máximo organismo de gobernanza de la institución, a la vez que nombró a personas afiliadas o en la periferia del Partido Popular Democrático que dirige al nuevo organismo rector. Utilizando como excusa una investigación iniciada aunque no concluida por el Inspector General de la NSF y un alegado reclamo de la llamada ‘comunidad universitaria’ (de aquellos a quienes muchos medios le proveen una exposición privilegiada de sus opiniones y peticiones políticamente correctas), el Gobernador tomó por asalto la Universidad ultrajando severamente la ya precaria autonomía universitaria.

VOX

Director Asociado de Noticias

Con pocas y honrosas excepciones, los mismos que en el pasado ponían el grito en el cielo, alarmados e indignados cuando alguna administración PNP aprobaba leyes similares o nombraba nuevos síndicos al expirarse el término de algún nom-

bramiento anterior, ahora celebran abiertamente el nuevo asalto político partidista o sencillamente callan. Pues es legítimo defender la autonomía universitaria contra el PNP, pero no contra el PPD. Vale hacer la debida diferenciación entre la presente y la pasada administración al respecto. A diferencia de Alejandro García Padilla, que desde que fue electo le pidió la renuncia a los integrantes de las Juntas de Gobierno de las corporaciones públicas y de la Junta de Síndicos que fueron nombrados por su antecesor; Luis Fortuño dejó en sus puestos a todos los miembros de dichos organismos de gobernanza nombrados por su antecesor hasta cumplir sus términos y nunca pidió públicamente la renuncia del presidente de la Universidad para ese entonces, el licenciado Antonio García Padilla (hermano del actual Gobernador). Este renunció por iniciativa propia en septiembre del 2009 ante un informe de la Contralor que señalaba uso indebido de su tarjeta de crédito institucional, un serio despilfarro de los fondos públicos en francachelas auspiciadas

por la Presidencia, en la compra de vinos caros para la Oficina de la Presidencia y gastos exorbitantes en comidas y bebidas en restaurantes de lujo. No es hasta que 10 de 11 recintos se encontraban cerrados por la acción de grupos violentos e intolerantes por más de 60 días y habían sido puestos en probatoria por la Middle States, que el gobernador Fortuño logró que se aprobara legislación para ampliar la Junta de Síndicos de 13 a 17 miembros. De esta manera se pudo acabar con el ‘impasse’ que existía en la Junta de Síndicos en torno al cierre forzoso universitario y así poder reabrir los 10 recintos, restablecer la estabilidad institucional y recuperar la acreditación. La toma política de la Universidad y las primeras acciones abusivas y humillantes de algunos miembros de la Junta de Gobierno el pasado 3 de mayo contra la doctora Ibis Aponte, quien ejercía como presidenta interina, auguran malos tiempos por venir para nuestra Alma Mater.

Decisiones recientes del Tribunal Supremo

Wandy Gomila

RAMÓN ROSARIO, ASOCIACIÓN DE ABOGADOS

Directora Clasificados Dolores Barreiro

Director Producción y Tráfico Guillermo Alonso Roca

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

Directores Asociados Eméritos Carlos Romero González Germán Martínez Negroni Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com

En Municipio de Añasco v. ASES, 2013 TSPR 40, por voz del juez asociado Estrella Martínez, se examinan los efectos de la adquisición de facilidades médico hospitalarias de conformidad con la Ley Núm. 3-2003. El Tribunal resolvió que existe derecho a reembolso sobre aquella porción de su aportación que equivalga a los gastos incurridos en la prestación de servicios de salud en general, directos o indirectos. Esto, para asegurar la consecución de los fines de la Ley 3-2003 de traspasar a los municipios la carga de proveer servicios de salud que antes realizaba el Gobierno. En Ex Parte A.A.R., 2013 TSPR 42, el Tribunal Supremo denegó una petición de reconsideración a la improcedencia bajo nuestro ordenamiento de una adopción conjunta entre dos mujeres. El juez Martínez Torres, en un voto de conformidad, expresó que “el Estado habrá cambiado de parecer pero la Ley no. En vez de gastar tinta y tiempo en tratar de convencernos de que la Cons-

titución dice lo que no dice, sería prudente y más provechoso para su nueva postura que el Estado dirigiera sus esfuerzos para enmendar la Ley”. Por su parte, los jueces Hernández Denton, Fiol Matta, Rodríguez Rodríguez, Kolthoff Caraballo, Rivera García y Estrella Martínez emitieron votos particulares. En Distribuidores Unidos de Gas v. Marchand Castro, 2013 TSPR 43, por voz de la juez asociada Fiol Matta, el Tribunal resolvió que son válidas las fotocopias de las resoluciones de Declaratoria de Heredero como documentos complementarios a la instancia solicitando la cancelación de la hipoteca. Esto pues, la enmienda al Reglamento Hipotecario así lo permite. Por otro lado, el Tribunal resolvió que no procede una anotación preventiva de demanda cuando la hipoteca que da paso a que la misma está cancelada por prescripción. Esto, cuando la instancia de cancelación se presenta previo a la anotación. En In re: Establecimiento del Programa Experimental…, 2013 TSPR 45,

el Tribunal regula el acceso de los equipos de cámaras y audiovisuales en los procesos judiciales de las salas de Recursos Extraordinarios del Centro Judicial de San Juan. En In re: Comisión Especial para Revisar el Programa de Educación Jurídica Continua, 2013 TSPR 46, el Tribunal deniega una petición de la Procuradora General para remover a los funcionarios nombrados bajo la pasada administración a dicha Comisión. La Comisión lleva alrededor de un año haciendo estudios para ajustar el programa a la realidad de la abogacía. Le invitamos a visitar nuestra página cibernética www.asociacionabogadospr.com para hacerse miembro y para más información jurídica. Pueden ser miembros de la Asociación abogados y abogadas, licenciados o no, y estudiantes de las Escuelas de Derecho. De igual forma, no dude en escribirnos vía correo electrónico a info@prlawyersassociation.com para orientación jurídica. Comentarios a: Twitter: @asocabogadospr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.