Edición 23 de Febrero 2016

Page 14

14< EL MUNDO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 23 DE FEBRERO DE 2016

Monsanto

se desvincula de controversia por uso de larvicida

Personal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos se reúne con oficiales del Ministerio de Salud de Brasil para discutir los detalles de la investigación. >AP

Yennifer Álvarez Jaimes >yalvarez@elvocero.com

A investigar si el Zika causa microcefalia JOAO PESSOA, Brasil (AP) – Un equipo de 16 miembros de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, CDC por sus siglas en inglés, comenzó a trabajar un estudio dirigido a determinar si el virus de Zika realmente causa que bebés nazcan con microcefalia, como sospechan estudiosos en Brasil. El estudio comenzó el lunes con una sesión de entrenamiento en Joao Pessoa, una ciudad en el nordeste brasileño que está en el epicentro del brote de Zika en la nación sudamericana. El equipo de los CDC está trabajando con decenas de miembros del Ministerio de Salud de Brasil, además de la secretaría de CEE HP NEGRO

Aun no se ha establecido una relación causal entre la infección del virus durante el embarazo y la microcefalia salud del estado de Paraiba. Los miembros del equipo visitarán a partir de hoy diversas partes de Paraiba para localizar a bebés con microcefalia y sus madres. Se tomarán

muestras de sangre para determinar si las madres tenían Zika. Sin embargo, vale destacar que informes recientes apuntan a que el alza dramática en casos de Zika en Brasil pudieran estar asociada al uso de larvicidas que han sido añadidos directamente a los embalses del país. Específicamente se señala el uso del químico piriproxifeno el cual inhibe el crecimiento de las larvas de mosquitos, lo que ocasiona su muerte. Este veneno se ha utilizado extensamente en Pernambuco, estado de Brasil donde cerca de 4,000 niños nacidos en 2015 presentaron malformaciones congénitas, principalmente microcefalia.

Mientras la Asociación Brasileña de Salud Colectiva (Abrasco) asegura que el virus Zika no es el culpable del brote de microcefalia, sino más bien un producto químico tóxico introducido en los suministros de agua de Brasil, la compañía Monsanto aseguró ayer que no fabrica ni vende esta sustancia. Se trata del piriproxifeno, un larvicida producido por Sumitomo Chemical, compañía de la cual se desvinculó ayer Monsanto. “Monsanto no es propietaria de Sumitomo Chemical Company. Sin embargo, Sumitomo Chemical Company es uno de nuestros socios de negocios en el ámbito de la protección de cultivos”, aseguró mediante comunicado de prensa la firma. Como reportó EL VOCERO ayer, la compañía japonesa Sumitomo Chemical habría sido el fabricante del larvicida piriproxifeno el cual supuestamente ha sido usado en áreas de Brasil donde se ha registrado un aumento considerable en casos de nacimientos de bebés con microcefalia (cabeza más pequeña de lo normal). Aunque no existen pruebas contundentes que apunten a que el uso de este químico cause la microcefalia, las autoridades de Brasil suspendieron el uso del larvicida. “Ni Monsanto ni nuestros productos tienen ninguna conexión con el virus Zika o la microcefalia”, añadió Monsanto en el comunicado de prensa, enfatizando además que la compañía es ajena a la producción o venta del piriproxifeno.

PRIMARIAS DEL PARTIDO REPUBLICANO DE PUERTO RICO DOMINGO, 6 DE MARZO DE 2016

Para votar en las primarias debes aparecer en las listas de votación, completar la afiliación al Partido Republicano y sus compromisos ideológicos, y presentar la Tarjeta de Identificación Electoral. Puedes acudir al Centro de Votación que te corresponde entre las 9:00 am a 3:00 pm.

Recibirás una papeleta que incluye doce (12) candidatos, pero sólo estarán participando en las Primarias, cinco (5): Marco Rubio, John Kasich, Ted Cruz, Donald Trump y Ben Carson. Podrás votar íntegro por un sólo candidato a la Presidencia de los Estados Unidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 23 de Febrero 2016 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu