1 minute read

INDICE Tabla de contenido LENGUA Y LITERATURA

Next Article
HISTORIA

HISTORIA

Humberto Fierro Lenguaje

Vida Privada En 1913 se casó con Soledad Paz. En 1914 tuvieron un hijo que falleció el mismo día, y en 1917 nació su única hija llamada Aida.

Advertisement

Junto con Arturo Borja, Ernesto Noboa Caamaño y Medardo Ángel Silva, Humberto Fierro conforma el grupo de modernistas conocido como la Generación decapitada a causa del temprano fallecimiento de sus miembros. Siguiendo los pasos del nicaragüense Rubén Darío, los modernistas ecuatorianos rompen con las formas tradicionales de la poesía, renuncian a la rigidez del verso medido y dan preferencia al ritmo interior; pero, sobre todo, reivindican el ensueño, la fabulación y el entusiasmo como pilares de la creación literaria. El laúd del valle (1919), que fue publicado en vida del autor, y Velada palatina, editado en 1949, son los títulos que firmó Humberto Fierro, cuyo propósito fue elaborar un sistema estético culto alejado de los referentes nacionales, del prosaísmo de un país sumido en la pobreza y la corrupción política.

Lenguaje

RONDO GALANTE

Tus pupilas me recuerdan esas mañanas tranquilas que hacen pensar en el valle primaveral del Edén tus ojeras me recuerdan el perfume de la lilas y los valses de Chopin…

Siempre tendrás el encanto de una heroína de Poe en el platino de una velada sentimental. cuando tus manos divinas loe el laúd y el oboe como en el tiempo feudal.

Por la esmeralda apacible de un retiro que te nombra paseas como Malvina por el poema de Ossián, los almendros florecidos ta dan la mullida alfombra de las hurís del Korán.

Los lirios del monte riman con tu frente sin perfidias cuando sales a caballo como hija de Thor, y son tus labios sinuosos como trazados por Fidias una romántica flor.

FIERRO, HUMBERTO

This article is from: