THE WOODLANDS MAGAZINE
Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño
Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño
Ubicaciones convenientes, de fácil acceso y cerca de usted para atención primaria, especializada y de emergencia
Ofrecemos una gama de cuidados, que incluyen:
• Médicos de atención primaria y servicios personalizados para usted y su familia.
• Especialistas con tratamientos innovadores y programas personalizados para todas las afecciones, que incluyen atención ortopédica, oncológica, cardiovascular y neurológica de vanguardia.
• Equipos colaborativos de expertos que aplican las últimas tecnologías e investigaciones.
The Woodlands Hospital
Cuidado de las mamas
Atención de emergencia
Ortopedia y medicina deportiva
Atención primaria Especialistas
Para encontrar atención cerca de usted, visite houstonmethodist.org/care-thewoodlands o llame al 713.790.3333.
Queridos lectores,
Diciembre y enero llegan con su magia única, una época que nos invita a celebrar, reflexionar y soñar en grande. Las luces de las fiestas no solo iluminan nuestras calles, sino también nuestros corazones, recordándonos la importancia de la familia, los amigos y los momentos compartidos. Es el momento perfecto para agradecer lo vivido y planear un futuro lleno de aventuras y alegría.
En esta edición de Viva The Woodlands, hemos preparado un contenido especial para acompañarte en cada paso de esta temporada tan mágica. Desde recomendaciones para cenas inolvidables en los mejores restaurantes locales hasta ideas para organizar celebraciones llenas de calidez y estilo, encontrarás inspiración para disfrutar al máximo las festividades.
Y, porque sabemos que viajar es una de las mejores maneras de comenzar el año, te llevamos a explorar destinos increíbles que te llenarán de energía y asombro. Descubre la riqueza cultural y natural de Quintana Roo, con sus playas paradisíacas, sus cenotes místicos y la siempre vibrante Riviera Maya. Desde Tulum hasta Cozumel, cada rincón es una invitación al relax y la aventura.
También te invitamos a sumergirte en los Pueblos Mágicos de Sinaloa, donde la tradición, la historia y la calidez de su gente te harán sentir como en casa. El Fuerte, con su encanto colonial; Mocorito, conocido como la “Atenas de Sinaloa”; y Cosalá, un rincón lleno de tranquilidad y belleza natural, son solo algunos de los destinos que te recomendamos para comenzar el año con el pie derecho.
Y si tu espíritu viajero busca algo aún más exótico, no te pierdas nuestro artículo especial sobre Marruecos. Atrévete a soñar con mercados vibrantes, desiertos llenos de estrellas y una cultura que te invita a explorar sus tradiciones milenarias.
Finalmente, como cada inicio de año, llegan los propósitos. Queremos inspirarte a cumplirlos con artículos llenos de consejos prácticos, ya sea que busques dedicarte más tiempo, fortalecer relaciones, o explorar más el mundo.
De parte de todo el equipo de Viva The Woodlands, te deseamos unas fiestas llenas de amor, alegría y momentos inolvidables. Que el 2025 llegue cargado de nuevas oportunidades, salud y grandes aventuras. Gracias por dejarnos ser parte de tu vida y acompañarte en este emocionante camino.
¡Felices fiestas y próspero año nuevo!
Con cariño, El equipo de Viva The Woodlands
WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM
Herfurth
9595 SIX PINES DRIVE SUITE 8210
WOODLANDS, TX 77380 TEL. 832 843 7979
WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM
Viva! The Woodlands Magazine es una publicación mensual. Se imprime y distribuye gratis a todos los residentes hispanos en The Woodlands. Su financiamiento proviene totalmente de la publicidad que pagan los anunciantes. Por favor visite los establecimientos que aquí se anuncian y dígales que vieron su anuncio en esta revista y que aprecian su participación. Para mayor información sobre el contenido editorial por favor escriba a publisher@vivathemagazine.com o heidi@vivathewoodlands.com. Recibimos su anuncio a más tardar el día 20 antes de la fecha de publicación. Los editores se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta de contenido editorial o anuncio, y se reservan el derecho de editar cualquier contenido enviado por razones de claridad y espacio. El propósito de Viva! The Woodlands Magazine es mantener a los residentes de habla hispana en The Woodlands informados sobre las actividades en el área y los servicios que están a su disposición. El contenido de las columnas es responsabilidad de los autores. La información, fechas, horarios y precios pueden cambiar sin previo aviso, consulte la página de Internet de cada establecimiento o servicio para actualizar los datos.
Inolvidables entre el desierto, las montañas y la magía de Marrakech
06. Cuidados Naturales para el Invierno, cómo mantenerse saludable en la temporada fría
08. Cultura y Tradiciones Navideñas en el Mundo
10. Guía de Regalos únicos y locales
MODA
12. Tendencias de moda de Invierno
TRADICIONES
14. Propósitos de Año nuevo y bienestar
16. Recetas para celebrar las fiestas
VIAJES
18. Quintana Roo un paraíso tropical
20. Descubre Marruecos
22. Guía de Restaurantes en Houston y The Woodlands
24. Sinaloa: Playa, sol y arena que enamoran
26. Hotel Urban Madrid, lujo contemporáneo en el corazón de Madrid
COCINA
28. Enrique Fleischmann: Un maestro de la cocina y de la vida
SOCIALES
28. El Noir Ball de Houston
30. In the Pink
Con la llegada del invierno, es común que el cambio de clima traiga consigo resfriados, fatiga y una sensación de menor vitalidad. Afortunadamente, existen maneras naturales de fortalecer el sistema inmunológico y mantener el cuerpo en equilibrio. La clave para cuidar de nuestra salud en esta temporada radica en adoptar una alimentación adecuada y complementar la dieta con los suplementos adecuados para brindar al organismo el apoyo que necesita.
La alimentación es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico, y durante el invierno es importante enfocarse en alimentos ricos en nutrientes esenciales. Las frutas y verduras de temporada, como la calabaza, las espinacas, y las naranjas, no solo son deliciosas, sino que también aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales. Las naranjas, en particular, son una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer las defensas del cuerpo y prevenir resfriados. Incorporar cítricos, como mandarinas y limones, a la dieta diaria puede ser una estrategia sencilla para obtener esta vitamina tan importante.
Otro grupo de alimentos que es útil incluir en la dieta de invierno son aquellos ricos en zinc. Este mineral es esencial para el sistema inmunológico y se encuentra en alimentos como las nueces, las semillas de calabaza y las legumbres. También, consumir ajo y cebolla
puede ser de gran ayuda. Estos alimentos contienen compuestos que tienen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, y su consumo regular puede ayudar a mantener a raya las infecciones comunes durante la temporada de frío.
El cuerpo también necesita proteínas adecuadas para reparar y fortalecer los tejidos, por lo que el consumo de fuentes de proteína de alta calidad es fundamental. Pescados como el salmón y el atún no solo aportan proteínas, sino también ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular. En combinación con carbohidratos complejos, como los que se encuentran en la quinoa o la avena, estos alimentos ayudan a mantener el cuerpo lleno de energía durante el día.
Además de una alimentación balanceada, ciertos suplementos pueden ayudar a reforzar el sistema inmunológico de manera natural. La vitamina D, por ejemplo, es especialmente importante en invierno, ya que los días más cortos reducen la exposición al sol, una fuente natural de esta vitamina. Tomar un suplemento de vitamina D puede ayudar a mejorar la respuesta inmunológica y a mantener los huesos fuertes. El extracto de equinácea es otro suplemento que se recomienda durante esta temporada. Este suplemento, de origen vegetal, ha sido utilizado tradicionalmente para prevenir infecciones respiratorias y fortalecer las defensas naturales del organismo.
Otro suplemento a considerar es la vitamina B12, especialmente si en tu dieta predomina el consumo de vegetales y carece de productos
animales. La vitamina B12 ayuda a mantener altos los niveles de energía y a mejorar la concentración, lo cual puede ser útil durante los meses en que solemos sentirnos más decaídos. Asimismo, la cúrcuma y el jengibre, en forma de suplementos o consumidos frescos, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que ayudan a proteger el cuerpo contra enfermedades comunes de invierno.
Para quienes buscan un impulso adicional, el té verde es una excelente opción. Contiene antioxidantes llamados catequinas, que apoyan al sistema inmunológico y protegen contra los radicales libres. Además, el té verde es una bebida reconfortante que, acompañada de un toque de miel, puede calentar el cuerpo y la mente.
Este invierno, una combinación de alimentos ricos en nutrientes y suplementos naturales puede hacer una gran diferencia en cómo te sientes y te proteges de las enfermedades estacionales. Al cuidar el cuerpo de manera integral, estarás preparado para disfrutar de la temporada con salud y vitalidad.
La Navidad es una festividad que, aunque universalmente celebrada, se transforma en cada rincón del mundo, adoptando costumbres y tradiciones que reflejan la identidad de cada cultura. Desde Europa hasta América Latina, cada país vive la Navidad de manera única, ofreciendo una variedad de rituales y celebraciones que dan color y vida a esta época del año.
En México, la Navidad se vive con fervor y un profundo sentido comunitario. Las posadas, que comienzan el 16 de diciembre, son una serie de procesiones que recrean el peregrinaje de José y María en busca de un lugar para descansar. Las casas se transforman en escenarios donde se canta, se reza y se celebra con piñatas, tamales y ponche. Cada posada es un recordatorio de la importancia de la hospitalidad y la familia, aspectos centrales de la cultura mexicana.
Mientras tanto, en Italia, el espíritu navideño comienza con la festividad de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre, cuando las familias decoran el árbol de Navidad y el pesebre. En Nápoles, se pueden encontrar pesebres elaborados con gran detalle, y la Nochebuena es una cena festiva que incluye mariscos y panettone, un bizcocho tradicional. El 6 de enero, la Befana, una bruja buena, trae dulces a los niños, una tradición que se celebra con la misma emoción que Santa Claus.
En Japón, donde la Navidad no es una festividad oficial, la fecha se ha transformado en un evento comercial y una oportunidad para disfrutar con los seres queridos. Aquí, la tradición dicta celebrar
con un pastel de Navidad y cenar pollo frito, un platillo que se popularizó a través de campañas publicitarias de una conocida cadena de restaurantes. Los japoneses han creado su propia versión de la Navidad, enfocada en la celebración del amor y la amistad.
En Noruega, por su parte, la Navidad tiene un tono mágico y misterioso. El 23 de diciembre, la “Pequeña Nochebuena” marca el inicio de las festividades, y los hogares se llenan de luces y galletas caseras. Se cree que esa noche, los “nisse” o duendes de Navidad, visitan las casas y traen regalos o travesuras. En las zonas rurales, se sigue la tradición de dejar un tazón de avena para estos traviesos personajes.
El contraste se extiende hasta Australia, donde la Navidad se celebra en pleno verano. Las familias se reúnen para pasar el día en la playa, disfrutando de barbacoas y deportes acuáticos. En lugar de nieve, el paisaje está compuesto de arena y sol, y Santa Claus a menudo aparece en traje de baño.
Cada país aporta su propio sabor y color a la Navidad, haciendo de esta festividad un mosaico de tradiciones. Aunque las costumbres varían, el espíritu navideño de unión y celebración es un lenguaje universal que todos comparten. La Navidad, con su capacidad de adaptarse y florecer en distintas culturas, nos recuerda que, sin importar nuestras diferencias, siempre hay un motivo para celebrar y conectar con quienes nos rodean.
La época navideña está a la vuelta de la esquina, y es el momento perfecto para comenzar a pensar en esos regalos especiales que harán sonreír a nuestros seres queridos. Este año, en lugar de optar por regalos convencionales, ¿por qué no apoyar a los artesanos y emprendedores locales de The Woodlands? Aquí te presento algunas ideas que van más allá de lo común, desde productos hechos a mano hasta experiencias que quedarán grabadas en la memoria. Además de ofrecer algo original, estarás apoyando a la comunidad y contribuyendo a que el espíritu navideño se sienta aún más cercano.
Uno de los regalos más significativos que puedes dar es algo hecho a mano, y en The Woodlands tienes varias opciones. The Woodlands Art League, por ejemplo, ofrece piezas de arte únicas creadas por artistas locales. Desde cuadros hasta esculturas, estas obras son un obsequio personal y único que será apreciado por cualquier amante del arte. Otro espacio donde encontrarás artículos exclusivos es Market Street, donde pequeñas tiendas como Hubbell & Hudson Kitchenofrecen productos artesanales como velas perfumadas, aceites y jabones hechos con ingredientes naturales.
Para los amantes de la moda, una prenda o accesorio hecho a mano puede ser un detalle encantador. En The Gypsy Rose Boutique, encontrarás una amplia selección de joyería artesanal, bufandas y bolsos elaborados por diseñadores locales. Cada pieza tiene un toque especial, y el saber que es un artículo exclusivo hace que el regalo tenga aún más valor. Además, tiendas como The Kendra Scott Jewelry en Hughes Landing también ofrecen opciones de joyas personalizables, donde puedes elegir piedras y materiales para crear algo único y significativo.
Si buscas regalar una experiencia, considera opciones que permitan aprender algo nuevo o disfrutar de un momento especial. Main Event Entertainment ofrece certificados para sesiones de boliche, juegos de realidad virtual y actividades recreativas perfectas para pasar tiempo en familia o con amigos. Para los amantes de
la gastronomía, The Woodlands Cooking Studio brinda clases de cocina donde se pueden aprender desde recetas internacionales hasta técnicas de repostería avanzada. Un regalo así no solo ofrece una experiencia inolvidable, sino también la oportunidad de adquirir nuevas habilidades.
Por otro lado, una cata de vinos en Cru Food & Wine Bar es el detalle perfecto para los entusiastas del buen vino. Este local en Market Street ofrece catas personalizadas que exploran sabores y variedades de todo el mundo. Los asistentes pueden degustar vinos mientras aprenden sobre las diferentes regiones vinícolas y cómo maridar cada botella con distintos platos. Es una experiencia elegante y educativa que seguramente impresionará a quien la reciba.
Los regalos personalizados también son un excelente detalle, y en The Woodlands Engraving Company puedes encontrar opciones para grabar nombres o mensajes en una gran variedad de objetos, como llaveros, copas de vino, relojes y otros accesorios. Estos detalles no solo son útiles, sino que también llevan un mensaje personal que los hace invaluables.
Finalmente, para quienes buscan algo completamente diferente, considera apoyar a un emprendedor local con productos únicos y artesanales. The Local Pour, una tienda de alimentos gourmet, ofrece canastas navideñas repletas de productos regionales, como quesos artesanales, chocolates y conservas. Cada canasta puede ser personalizada de acuerdo a los gustos de la persona, y es un regalo perfecto para aquellos que disfrutan de los sabores locales.
En esta guía, verás que los regalos no tienen que ser grandes ni costosos para ser especiales. Al optar por productos y experiencias de emprendedores locales en The Woodlands, estás regalando algo único, al tiempo que apoyas el talento y el esfuerzo de nuestra comunidad. Así que esta Navidad, sorprende con detalles llenos de personalidad y cercanía, y haz que tus regalos sean un reflejo de todo lo que valoras: autenticidad, creatividad y amor por lo local.
El invierno trae consigo una oportunidad perfecta para explorar nuevas tendencias de moda, combinando funcionalidad con estilo. Este año, la moda invernal se caracteriza por una mezcla de tejidos acogedores, colores vibrantes y detalles que aportan sofisticación. Desde abrigos de lana y chaquetas acolchadas hasta bufandas llamativas y botas de cuero, el guardarropa de esta temporada se enfoca en prendas y accesorios que no solo nos protegen del frío, sino que también nos permiten lucir elegantes durante las festividades.
Uno de los elementos clave de este invierno son los abrigos de lana. Esta prenda clásica se reinventa con cortes amplios y detalles modernos, como cinturones gruesos y botones en tonos dorados, que aportan un toque de elegancia. Los abrigos en tonos neutros como el beige y el gris siguen siendo opciones versátiles que combinan con casi todo, pero este año también se imponen los colores vivos.
Abrigos en tonos rojos, verdes y azul cobalto inundan las pasarelas, invitándonos a romper con la monotonía del invierno. Para quienes buscan algo más atrevido, los abrigos de cuadros o estampados geométricos son una opción que no pasa desapercibida y le da un giro divertido al clásico look invernal.
Las chaquetas acolchadas, también conocidas como puffer jackets, son otro básico indispensable esta temporada. Estas chaquetas no solo ofrecen comodidad y calor, sino que se han convertido en un símbolo de moda urbana y moderna. Este invierno, la tendencia es optar por chaquetas acolchadas en materiales metálicos o con acabado brillante, que aportan un toque futurista y llamativo. Las versiones largas de estas chaquetas también son muy populares y resultan perfectas para mantenernos abrigados de pies a cabeza.
Para completar el look, los accesorios juegan un papel fundamental. Las bufandas de lana gruesa son el complemento perfecto para abrigos y chaquetas, especialmente aquellas que presentan texturas
tejidas o patrones interesantes. Este invierno, los gorros de punto y las boinas son piezas que regresan con fuerza, aportando un toque chic y manteniendo la cabeza protegida del frío. Las boinas, en particular, son una excelente opción para añadir un toque francés al atuendo, y combinan tanto con looks casuales como con conjuntos más formales.
El calzado también se adapta a la temporada, con las botas de cuero como protagonistas. Las botas de tacón bajo y corte alto hasta la rodilla se destacan por su versatilidad, y este año las vemos en versiones que incluyen detalles como hebillas o cremalleras decorativas. Para un toque más atrevido, las botas en colores contrastantes, como el blanco o el rojo, son ideales para añadir un punto focal a cualquier look invernal. Si el objetivo es mantenerse cómodo, las botas tipo combat, con suela gruesa y resistente, no solo están de moda, sino que también ofrecen gran protección contra el frío.
Para vestir con estilo durante las festividades, los suéteres de punto grueso con detalles únicos, como perlas o lentejuelas, son una excelente elección. Estos suéteres añaden un toque festivo sin dejar de ser cálidos y confortables. Combínalos con pantalones de lana o terciopelo, materiales que no solo abrigan sino que también aportan textura al conjunto. Para quienes prefieren los vestidos, los modelos de manga larga y corte midi en tejidos de punto son una opción sofisticada y versátil, que puede combinarse con medias y botas altas para un look elegante y acogedor.
El invierno 2023-2024 trae consigo una moda que combina estilo y funcionalidad. Las tendencias de esta temporada ofrecen opciones para todos los gustos, desde lo clásico hasta lo más atrevido. Así que no temas experimentar con colores, texturas y accesorios, y aprovecha esta época para lucir increíblemente elegante sin dejar de lado el confort y la calidez.
Cómo crear metas realistas para un año saludable
El comienzo de un nuevo año es el momento perfecto para replantearse objetivos y aspiraciones. Sin embargo, uno de los errores más comunes al establecer propósitos de Año Nuevo es fijarse metas poco realistas o difíciles de alcanzar, lo cual a menudo lleva a la frustración y al abandono. Para mantenernos comprometidos con nuestros objetivos y mejorar nuestro bienestar, es esencial establecer metas que sean alcanzables y se adapten a nuestras necesidades individuales. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones sobre cómo hacer propósitos de Año Nuevo más efectivos, con el apoyo de expertos en bienestar.
Para empezar, es importante que las metas sean específicas y realistas. La entrenadora de vida y bienestar, Marta Guzmán, sugiere dividir los propósitos en metas más pequeñas y alcanzables: “En lugar de decir ‘quiero perder peso,’ plantea algo concreto como ‘quiero perder cinco kilos en tres meses yendo al gimnasio dos veces por semana.’ Al establecer objetivos específicos, es más fácil ver el progreso y mantener la motivación.” Este enfoque gradual permite que el cambio se sienta menos abrumador y más manejable, lo cual incrementa las posibilidades de éxito.
El bienestar físico suele ser una prioridad en estas metas, y el ejercicio es una excelente manera de comenzar el año con energía. José Ramírez, entrenador personal, recomienda buscar actividades que realmente disfrutes: “Elige una actividad que te guste, ya sea yoga, ciclismo o natación. Si no te gusta correr, no te obligues a hacerlo. El ejercicio no debe ser un castigo, sino algo que esperes con entusiasmo.” Hacer ejercicio de manera regular no solo mejora la condición física, sino que también libera endorfinas, lo que contribuye a una mejor salud mental.
Además de moverse más, la nutrición es otra área clave a considerar. La nutricionista Laura Méndez sugiere enfocarse en mejorar la alimentación sin adoptar dietas restrictivas: “No se trata de eliminar todo lo que disfrutas, sino de aprender a equilibrar las porciones y de incluir alimentos variados y nutritivos en cada comida. Añadir más frutas, vegetales y fuentes de proteínas como legumbres y pescados es un gran paso para mejorar la dieta sin sentirse privado.” La clave está en adoptar hábitos que puedan mantenerse a largo plazo, en lugar de dietas extremas que no resulten sostenibles.
El bienestar mental es también fundamental para lograr una vida equilibrada, y muchos expertos coinciden en que establecer tiempo para la relajación y el autocuidado es esencial. La terapeuta Andrea Salazar aconseja incluir la práctica de la meditación o la respiración profunda en la rutina diaria: “Dedicar tan solo diez minutos al día para meditar o practicar la respiración consciente puede marcar una gran diferencia en la forma en que te sientes y manejas el estrés. Comenzar el año con un enfoque en el bienestar mental es tan importante como cuidar del cuerpo.” Practicar el autocuidado puede ser tan simple como desconectar del teléfono, leer un buen libro o salir a caminar al aire libre.
Establecer propósitos de Año Nuevo que incluyan el ejercicio, la nutrición y el bienestar mental permite un enfoque integral para mejorar la calidad de vida. Al elegir metas que se alineen con nuestras preferencias y posibilidades, podemos crear un camino hacia el bienestar sostenible y a largo plazo. El comienzo de un nuevo año es una oportunidad para reflexionar, cuidar de nosotros mismos y encontrar un equilibrio que nos permita disfrutar de cada día con mayor plenitud.
Las festividades de Navidad y Año Nuevo son momentos perfectos para reunir a la familia y amigos alrededor de la mesa, y qué mejor manera de celebrar que con recetas que despierten los sentidos y hagan que cada bocado se sienta especial. Este año, te propongo una selección de platillos y cócteles que mezclan lo tradicional con un toque de novedad, garantizando que tus invitados disfruten de un banquete inolvidable.
Para empezar, el protagonista de la mesa puede ser un clásico pavo navideño, pero esta vez marinado en cítricos y hierbas frescas como romero, tomillo y un toque de ajo. Esta combinación agrega un sabor fresco y ligero al plato, haciendo que cada rebanada sea suculenta y deliciosa. Acompáñalo con una salsa de arándanos casera, hecha con un toque de naranja y jengibre para darle un sabor especial. Además, para los que buscan una alternativa vegetariana, una tarta de hojaldre rellena de espinacas, champiñones y queso de cabra puede ser una opción deliciosa, que se hornea hasta obtener una textura crujiente y dorada.
Para quienes disfrutan de los sabores exóticos, una ensalada de invierno con granada, nueces y queso feta puede ser un acompañante fresco y colorido que complementa perfectamente los sabores fuertes de la temporada. Puedes aderezarla con una vinagreta de miel y mostaza, que resaltará el dulzor natural de la granada y las nueces.
Ninguna celebración está completa sin un cóctel especial, y esta temporada, te recomiendo un French 75 navideño, que combina la efervescencia del champagne con el frescor del limón y el toque sutil de la ginebra. Para darle un toque festivo, decóralo con una rodaja de limón y una ramita de romero. Si prefieres algo sin alcohol, una limonada de arándanos con menta y agua con gas es una alternativa refrescante y elegante que puede servirse en copas altas para un toque de sofisticación.
Y por supuesto, no pueden faltar los postres. Este año, una pavlova con frutos rojos y crema batida es ideal para los amantes de lo dulce. Con su exterior crujiente y su interior esponjoso, este postre es un verdadero espectáculo visual y un placer para el paladar. También, puedes sorprender a tus invitados con un Trifle de frutas de invierno, en el que capas de bizcocho, crema pastelera y frutos rojos se mezclan para crear un postre ligero pero lleno de sabor.
Con estas recetas, crearás una mesa festiva que sorprenderá y deleitará a tus seres queridos. Cada plato y bebida no solo despertará el apetito, sino que también hará que el ambiente sea aún más cálido y acogedor. La Navidad y el Año Nuevo son para celebrar, y con estas opciones, convertirás cada momento en una experiencia deliciosa y memorable.
Quintana Roo es sinónimo de sol, mar turquesa y una belleza natural inigualable. Este destino, ubicado en la costa caribeña de México, es uno de los más populares para los viajeros que buscan relajación, aventura y una dosis de historia en un solo lugar. Desde las playas de Cancún hasta los místicos cenotes de la Riviera Maya, este estado tiene todo lo que necesitas para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
CANCÚN: EL EPICENTRO DEL TURISMO EN EL CARIBE MEXICANO
Cancún es el primer lugar que nos viene a la mente cuando pensamos en Quintana Roo, y no es para menos. Este destino es famoso por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas, pero ofrece mucho más. Con una infraestructura moderna y una gran oferta hotelera, Cancún es perfecto tanto para aquellos que buscan relajarse en un resort de lujo como para los que desean una experiencia más activa.
Las actividades son variadas: desde navegar por la Laguna Nichupté en un paseo en bote, hasta explorar el arrecife de coral más grande del mundo practicando snorkel o buceo. Y para los amantes de la historia, las zonas arqueológicas cercanas, como El Rey o Tulum, ofrecen una visión fascinante de la civilización maya. Además, no puedes dejar de visitar Isla Mujeres, un pequeño paraíso donde los delfines, las tortugas y los peces tropicales te esperan para nadar junto a ellos en sus aguas transparentes.
RIVIERA MAYA: UN DESTINO NATURAL Y CULTURAL
A tan solo una hora de Cancún, la Riviera Maya se extiende a lo largo de la costa caribeña, con una serie de destinos que combinan belleza natural, lujo y cultura. Playa del Carmen, con su vibrante Quinta Avenida, es el lugar perfecto para disfrutar de tiendas, restaurantes y bares, mientras que Tulum, con sus espectaculares ruinas mayas frente al mar, ofrece una atmósfera más tranquila y bohemia.
Una de las grandes joyas de la Riviera Maya son sus cenotes, esas formaciones naturales de agua cristalina que invitan a nadar,
bucear o simplemente relajarse. Cenote Dos Ojos, cerca de Tulum, es famoso por sus aguas claras y su red de cavernas, un lugar único para explorar. Si buscas un poco más de aventura, adentrarte en los cenotes subterráneos de Xibalba o realizar un recorrido por la selva maya te conectará aún más con la naturaleza.
COZUMEL: UN PARAÍSO PARA LOS AMANTES DEL BUCEO
Cozumel es otro de los destinos más emblemáticos de Quintana Roo. Esta isla, conocida mundialmente por sus arrecifes de coral, es uno de los mejores lugares del mundo para practicar el buceo. Sus aguas cálidas y cristalinas albergan una rica fauna marina, incluidos tiburones, rayas, tortugas y una increíble variedad de peces de colores. Si no eres un experto en buceo, también puedes disfrutar de la belleza submarina haciendo snorkel o tomando un tour en bote con fondo de cristal.
LA MAGIA DE LA CULTURA MAYA
Quintana Roo no solo es naturaleza; también tiene una rica herencia cultural. Los vestigios de la civilización maya están presentes en todo el estado, y explorar las ruinas de Chichen Itzá, una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, es un viaje en el tiempo que no puedes perderte. Coba, otra ciudad maya, ofrece la posibilidad de subir a una de las pirámides más altas de la península de Yucatán, desde donde podrás disfrutar de vistas espectaculares de la jungla que la rodea.
UNA EXPERIENCIA COMPLETA PARA TODOS LOS GUSTOS
Desde sus playas paradisíacas hasta su historia ancestral, Quintana Roo es un destino que tiene algo para todos. Ya sea que busques relajarte en un resort de lujo, descubrir la vida marina, explorar antiguos templos mayas o simplemente disfrutar de la gastronomía local, este estado tiene todo lo necesario para hacer de tu viaje una experiencia completa.
No esperes más para visitar Quintana Roo, un lugar donde cada rincón ofrece una nueva aventura y una conexión profunda con la naturaleza y la cultura. ¡Empaque tus maletas y prepárate para vivir la magia del Caribe mexicano!
Inolvidables entre el desierto, las montañas y la magía de Marrakech
Al aterrizar en el bullicioso aeropuerto de Marrakech, me recibe una mezcla de aromas y sonidos que de inmediato me hacen sentir en un lugar distinto, lleno de vida y colores. Decido comenzar la aventura en la legendaria La Mamounia, un hotel que se erige como un oasis de lujo en medio del caos de la ciudad. Este emblemático hotel, con su arquitectura majestuosa y jardines espectaculares, ha sido el refugio de celebridades y visitantes de todo el mundo. Mi habitación tiene vistas a los exuberantes jardines, donde las palmeras se balancean suavemente con la brisa, y el aire está impregnado del aroma de los naranjos y jazmines.
Después de un descanso reparador, me preparo para explorar Marrakech en un emocionante tour en moto. La adrenalina corre mientras avanzo a través de las laberínticas calles de la medina. Mi guía me lleva a través de callejones y plazas que me hacen sentir que estoy recorriendo un museo al aire libre. Cada rincón parece contar una historia, desde los edificios de adobe rojo hasta los zocos, donde artesanos y vendedores ofrecen desde especias exóticas hasta coloridos tejidos y piezas de cerámica. A pesar del caos, hay un cierto orden en todo esto, una sincronía que solo se entiende con la experiencia.
Por supuesto, no podía faltar una parada en la famosa plaza de Jemaa el-Fnaa, donde se despliega un espectáculo continuo de artistas callejeros, encantadores de serpientes, músicos y bailarines. Me siento en una terraza para observar el espectáculo mientras disfruto de un vaso de té de menta marroquí, endulzado con la cantidad justa de azúcar. Desde mi lugar, la plaza parece un mundo propio, un microcosmos de la cultura marroquí que vive y respira al ritmo de sus gentes.
El segundo día comienza temprano, esta vez con una travesía hacia el impresionante Alto Atlas. Dejando atrás el bullicio de Marrakech, la carretera se extiende ante mí con paisajes que cambian rápidamente a medida que me acerco a las montañas. La moto me lleva por carreteras serpenteantes, y el aire se vuelve
más fresco mientras el paisaje se transforma en un espectáculo de picos nevados que contrastan con los valles fértiles y verdes. Nos detenemos en un pequeño pueblo bereber, donde los lugareños nos reciben con una sonrisa. Aquí, la vida parece detenerse, y soy testigo de un modo de vivir más simple y conectado a la naturaleza. Con un par de familias, aprendo a hacer pan marroquí en un horno de barro, una experiencia tan sencilla como significativa.
Mi guía me cuenta historias de los bereberes, de cómo han habitado estas montañas por siglos y de su legado de hospitalidad y resistencia. Compartimos una comida que ellos mismos han preparado: cuscús, tajine y frutas frescas, todo servido con una sencillez que me hace sentir como en casa.
El tercer día promete una experiencia que he esperado durante mucho tiempo: un tour por el desierto de Merzouga. Esta vez, cambiamos la moto por un camello y nos adentramos en el mar de dunas doradas. El silencio del desierto es algo que no había experimentado antes, una quietud que te hace sentir pequeño pero, a la vez, profundamente conectado con el entorno. A medida que avanzamos, el sol comienza a descender, pintando el cielo de colores cálidos que se reflejan en la arena. La sensación de paz es indescriptible; es como si el tiempo se detuviera en el Sahara.
Finalmente, llegamos a un campamento bereber en medio del desierto. Las tiendas están dispuestas en un círculo alrededor de una fogata, y pronto, el cielo se llena de estrellas que parecen más cercanas y brillantes que nunca. Compartimos historias y risas bajo las estrellas, mientras degustamos una cena marroquí tradicional. El ambiente es tan acogedor que, a pesar de estar en medio del vasto desierto, me siento más conectado que nunca.
De regreso a La Mamounia, reflexiono sobre estos tres días de experiencias y sensaciones únicas. Marruecos ha sido mucho más que un destino turístico; ha sido una inmersión en una cultura rica, vibrante y profundamente humana. Entre el bullicio de Marrakech, la serenidad de las montañas y la inmensidad del desierto, he encontrado algo que va más allá de la simple exploración. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse y donde uno puede perderse, solo para encontrarse de nuevo.
¿1. TRIS
Buscas un lugar especial para despedir el año con estilo y sabor? Houston y The Woodlands ofrecen una amplia variedad de restaurantes donde puedes disfrutar de una cena memorable y dar la bienvenida al Año Nuevo en grande. Desde elegantes cenas de varios tiempos hasta ambientes relajados con música en vivo, aquí tienes algunas opciones imperdibles:
THE WOODLANDS
Ubicado en el corazón de The Woodlands, TRIS ofrece una experiencia culinaria sofisticada con un menú de temporada diseñado por el reconocido chef Austin Simmons. Ideal para una cena especial de Año Nuevo, puedes disfrutar de mariscos frescos, cortes de carne premium y opciones vegetarianas en un ambiente elegante.
2. ROBARD’S STEAKHOUSE
Si buscas una experiencia clásica y refinada, Robard’s es la elección perfecta. Con su amplia selección de cortes de carne, acompañamientos gourmet y una carta de vinos excepcional, este steakhouse es ideal para una celebración íntima.
3. THE REFUGE BAR & BISTRO
Para un ambiente más casual pero igualmente encantador, The Refuge ofrece un menú variado con influencias americanas y cócteles exclusivos. Su atmósfera acogedora es perfecta para quienes buscan una noche relajada pero festiva
4. FIELDING’S LOCAL KITCHEN + BAR
Con su enfoque en ingredientes locales y un ambiente vibrante, Fielding’s es una opción fantástica para celebrar con amigos o familia. No te pierdas sus creativas opciones de coctelería y su menú especial para Año Nuevo.
HOUSTON
1. VIC & ANTHONY’S STEAKHOUSE
Con su estilo clásico y sofisticado, este icónico steakhouse en el centro de Houston es el lugar ideal para disfrutar de una cena de lujo. Reserva con anticipación y deléitate con su impecable menú de carnes y mariscos.
2. LE JARDINIER
Ubicado en el Distrito de Museos, este restaurante combina arte y alta cocina con un menú inspirado en sabores franceses y presentaciones impecables. Perfecto para quienes buscan una experiencia gastronómica única para cerrar el año.
3. THE ANNIE CAFÉ & BAR
The Annie combina elegancia y hospitalidad texana con un menú que mezcla influencias americanas y locales. Su terraza ofrece vistas espectaculares, ideales para brindar por el Año Nuevo.
4. HEARSAY ON THE GREEN
Con un ambiente vibrante y moderno, este restaurante ubicado en el centro ofrece un menú variado, cocteles artesanales y música en vivo, creando el escenario perfecto para una noche de celebración.
CONSEJOS PARA UNA CELEBRACIÓN PERFECTA
Reserva con Anticipación: Los restaurantes más populares suelen llenarse rápido para Año Nuevo. Llama con tiempo para asegurar tu lugar.
Consulta Menús Especiales: Muchos ofrecen menús de varios tiempos con maridaje incluido para esta noche especial.
Transporte: Considera usar un servicio de transporte para disfrutar sin preocupaciones, especialmente si planeas brindar con cocteles o champán.
Celebra el Año Nuevo disfrutando de lo mejor de la gastronomía en Houston y The Woodlands. ¡Levanta tu copa y da la bienvenida al 2024 con estilo!
En el noroeste de México, entre paisajes vibrantes y sabores únicos, Sinaloa se alza como un destino imprescindible para quienes buscan sol, arena y aventuras inolvidables. Este estado, conocido por su rica tradición cultural y su exquisita gastronomía, es también el hogar de algunas de las playas más hermosas y aún poco exploradas del país. ¡Prepárate para descubrir por qué Sinaloa es el escenario perfecto para tus próximas vacaciones!
MAZATLÁN: EL BRILLO DE LA PERLA DEL PACÍFICO
Mazatlán es el alma vibrante de Sinaloa. Con playas interminables, un malecón que parece no tener fin y un espíritu festivo inigualable, esta ciudad costera tiene algo para todos.
Desde la tranquilidad de Playa Cerritos, ideal para familias, hasta las emocionantes olas de Playa Brujas, un paraíso para los surfistas, Mazatlán se adapta a cualquier estilo de viajero. Y si buscas historia y cultura, su Centro Histórico te espera con calles empedradas, arquitectura colonial y una atmósfera bohemia encantadora.
ALTATA: UN OASIS DE PAZ A LA ORILLA DEL MAR
A pocos kilómetros de Culiacán, las Playas de Altata son un rincón sereno donde el tiempo parece detenerse. Aquí, las aguas tranquilas invitan a nadar o a explorar en kayak, mientras el malecón ofrece delicias como el aguachile, el emblema gastronómico sinaloense que captura el sabor del mar en cada bocado.
MÁS ALLÁ DE LAS PLAYAS: LOS TESOROS DE LOS PUEBLOS MÁGICOS
Sinaloa es mucho más que su costa. Sus Pueblos Mágicos, como El Fuerte, puerta de entrada a la impresionante Barranca del Cobre, o Mocorito, con su atmósfera cultural y festiva, te transportan a otro
tiempo y ritmo. Cada uno de estos rincones tiene una historia que contar y una tradición que compartir.
AVENTURAS ECOTURÍSTICAS PARA CONECTAR CON LA NATURALEZA ¿Eres amante de la naturaleza? La reserva ecológica de Teacapán te espera con manglares interminables y una biodiversidad fascinante, perfecta para la observación de aves o un tranquilo paseo en lancha. Y en la Sierra Madre, cascadas ocultas, senderos desafiantes y paisajes impresionantes prometen aventuras inolvidables.
UN VIAJE DE SABORES: LA GASTRONOMÍA DE SINALOA Ningún viaje a Sinaloa está completo sin explorar su cocina. El aguachile es solo el comienzo. Los tacos gobernador, rellenos de camarones y queso derretido, y el chilorio, una explosión de sabor con carne de cerdo y chiles, son una prueba más de que este estado sabe cómo conquistar corazones a través del paladar.
PREPÁRATE PARA LA AVENTURA PERFECTA
Planea tu visita entre noviembre y abril para disfrutar de un clima cálido y agradable. Lleva protector solar, ropa ligera y prepárate para sumergirte en la cultura local con festivales únicos como el famoso Carnaval de Mazatlán, una explosión de color y alegría.
SINALOA: MÁS QUE UN DESTINO, UNA EXPERIENCIA
Desde playas doradas y pueblos mágicos hasta aventuras al aire libre y una gastronomía inolvidable, Sinaloa tiene todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables. Ya sea que busques relajarte junto al mar, explorar la historia o adentrarte en la naturaleza, este estado te invita a descubrir su magia y a crear recuerdos que durarás toda la vida.
¿Listo para dejarte conquistar? ¡Sinaloa te está esperando!
En el vibrante centro de Madrid, donde la historia y la modernidad se entrelazan, el Hotel Urban se erige como un ícono de sofisticación y diseño. Este hotel cinco estrellas, ubicado a pocos pasos del Paseo del Prado y la Puerta del Sol, ofrece una experiencia única que combina arte, arquitectura y hospitalidad de primera clase.
El Hotel Urban pertenece a la cadena Derby Hotels Collection, conocida por su atención al detalle y su enfoque en el arte y la cultura. Desde el momento en que cruzas su entrada, te sumerges en un espacio que va más allá del alojamiento, convirtiéndose en una galería de arte en sí misma. La decoración del hotel destaca por su colección privada de piezas de arte asiático, egipcio y de Oceanía, que se integran armoniosamente en un entorno moderno y elegante.
HABITACIONES: UNA MEZCLA DE ESTILO Y CONFORT
Las habitaciones y suites del Hotel Urban son un reflejo de lujo contemporáneo. Diseñadas con líneas limpias, tonos cálidos y materiales de alta calidad como madera, mármol y vidrio, cada espacio ofrece un refugio de tranquilidad en medio del bullicio madrileño. Además, están equipadas con tecnología de última generación y amenidades de lujo que garantizan una estancia cómoda y memorable.
GASTRONOMÍA: SABORES QUE SEDUCEN
El hotel es también un destino gastronómico destacado, gracias a su restaurante CEBO, galardonado con una estrella Michelin. Bajo la dirección de chefs reconocidos, CEBO presenta una cocina creativa que reinterpreta la tradición culinaria española con un enfoque moderno. Para un ambiente más relajado, el Glass Mar, un espacio de autor diseñado por Ángel León, ofrece tapas y platillos con un toque marino, ideales para compartir. Servicios y Experiencias Únicas
El Hotel Urban no solo destaca por sus instalaciones, sino también por sus servicios exclusivos. Su terraza en la azotea con piscina ofrece vistas panorámicas de la ciudad, convirtiéndose en el lugar perfecto para relajarse con un cóctel en mano mientras se disfruta del skyline madrileño.
Además, el hotel cuenta con un bar de diseño vanguardista, gimnasio y espacios para eventos, adaptándose tanto a viajeros de placer como de negocios.
El Hotel Urban es más que un lugar para dormir: es una experiencia cultural, gastronómica y de diseño en el corazón de Madrid. Si buscas un alojamiento que combine lujo, arte y una ubicación privilegiada, este hotel es la elección perfecta para tu próxima visita a la capital española.
Enrique Fleischmann no es solo un chef talentoso, sino un ser humano excepcional que ha dejado una huella imborrable en quienes tenemos la fortuna de conocerlo. Desde la primera vez que lo vi en acción en sus restaurantes de Getaria, quedé maravillada por su habilidad para transformar ingredientes simples en auténticas obras de arte. Pero más allá de su indiscutible talento culinario, Enrique es un amigo leal, generoso y lleno de pasión por la vida.
UN VIAJE CULINARIO LLENO DE CORAZÓN
La trayectoria de Enrique es una historia de perseverancia, amor por la cocina y un respeto profundo por sus raíces. Originario de México, encontró en la costa vasca un segundo hogar, donde su creatividad y disciplina lo llevaron a abrir tres restaurantes que son un reflejo de su esencia. Cada uno es una extensión de su alma, un lugar donde los sabores cuentan historias y las experiencias se viven con intensidad.
TRES ESPACIOS, UN SOLO CORAZÓN
Conozco bien los tres restaurantes de Enrique, y cada uno de ellos me ha dejado experiencias memorables:
1. BAILARA RESTAURANT, en el elegante Hotel Iriarte Jauregia, es un santuario de alta cocina donde Enrique da rienda suelta a su ingenio. Cada plato aquí es una celebración de la naturaleza, con sabores que te transportan y presentaciones que te dejan sin aliento.
2. TXOKO GETARIA es, sin duda, el lugar que refleja la calidez y el amor de Enrique por las tradiciones vascas. Es un rincón acogedor donde cada plato te envuelve con el sabor del mar y la tierra. Sentarse en una mesa de Txoko es como estar en casa, rodeado de amigos y buena comida.
3. MARUKA GASTRO, en Getaria, ofrece una propuesta divertida y sabrosa con un toque diferente. Este restaurante fusiona las culturas vasca y mexicana, creando una cocina de puerto que se adapta a la temporada con productos frescos del mar y la tierra. La creatividad, sencillez y sabor son la esencia de este espacio, que se destaca además por ser la primera Cocina 4.0. Con un innovador sistema de producción basado en el vacío y la baja temperatura, Maruka garantiza la máxima calidad con procesos estandarizados, presentando platos al momento en una cocina abierta que sorprende a sus comensales.
UN LEGADO QUE INSPIRA
Para mí, Enrique Fleischmann es mucho más que un chef. Es un ejemplo de cómo el trabajo duro, la pasión y la humildad pueden llevarte a conquistar cualquier sueño. Su compromiso con la excelencia y su habilidad para inspirar a otros me recuerdan constantemente la importancia de perseguir nuestros sueños con amor y dedicación.
Enrique, querido amigo, te admiro profundamente y me siento privilegiada de ser testigo de tu increíble viaje. Desde @heidithetravelingblondie, seguiré aplaudiendo cada uno de tus logros, porque sé que lo mejor aún está por venir. ¡Gracias por ser una luz en la vida de quienes te rodeamos!
El “Noir Ball: Una Celebración de la Elegancia Encantada” del Museo de los Niños de Houston cautivó a los asistentes con su mezcla de glamour gótico y espíritu filantrópico. El 26 de octubre de 2024, cerca de 500 de los invitados más encantados de Houston se reunieron en The Corinthian en el centro de Houston para vivir una noche inolvidable dedicada a hacer una diferencia. Gracias a los esfuerzos y generosas contribuciones de los presentes, el evento recaudó una impresionante suma de $1.14 millones, marcando el segundo total más alto en la historia de recaudación de fondos del Museo.
Los fondos se destinarán directamente a apoyar la misión del Museo de transformar comunidades con experiencias de aprendizaje innovadoras y centradas en los niños, que amplían las oportunidades para los niños de todas las procedencias. El éxito del Noir Ball refleja el compromiso de la comunidad de invertir en la educación y fomentar un entorno que nutre las mentes jóvenes, ayudando a dar forma a un futuro más brillante para los niños de Houston.
2
3
4
5
6
7
8
9
El pasado 25 de octubre, el Waterway Marriott en The Woodlands se convirtió en el escenario de una emotiva celebración durante el 24.º Almuerzo Anual In the Pink of Health. Este evento, dedicado a recaudar fondos y crear conciencia sobre el cáncer de mama y de ovario, unió a la comunidad en un gesto de apoyo y solidaridad hacia quienes enfrentan esta lucha.
El almuerzo contó con la destacada participación de Shannon Miller, siete veces medallista olímpica y sobreviviente de cáncer, como oradora principal. Su inspiradora historia de fortaleza y superación conmovió a los asistentes, resaltando la importancia de la detección temprana, el acceso a recursos y el apoyo colectivo en la batalla contra el cáncer.
Las presidentas del evento, Michelle Leary y Patti Jorgensen, junto a Linda Nelson de Memorial Hermann, lideraron este esfuerzo con gran dedicación y pasión. Además, la organización impecable estuvo a cargo de Ann Wolford, quien fue clave para que el evento fuera un éxito rotundo. Su trabajo colaborativo logró reunir a personas comprometidas con marcar una diferencia en la vida de quienes enfrentan el cáncer.
Los fondos recaudados en este almuerzo beneficiarán importantes programas y servicios, incluyendo el apoyo a Canopy, el centro de apoyo para la sobrevivencia del cáncer ubicado en Memorial Hermann The Woodlands Medical Center. Canopy es un espacio que ofrece recursos, terapias y un entorno de esperanza para pacientes y sus familias, ayudándolos a enfrentar los retos de un diagnóstico de cáncer con dignidad y fuerza.
El In the Pink of Health Luncheon no es solo un evento de recaudación de fondos, sino una celebración de la resiliencia, la unidad comunitaria y el espíritu indomable de quienes están comprometidos a combatir el cáncer de mama y de ovario. Agradecemos profundamente a todos los asistentes, donadores y colaboradores que hicieron posible este año el éxito del almuerzo. Juntos estamos transformando vidas y construyendo un futuro lleno de esperanza.
FRIDAY, MARCH 28, 2025
LUNCHEON 11:30AM - 1:30PM
BUSINESS EXPO 10:00AM - 3:00PM
MARRIOTT MARQUIS HOUSTON 1777 WALKER STREET
HOUSTON, TX 77010
SATURDAY, NOVEMBER 8, 2025
6:00PM - 11:00PM
THOMPSON HOUSTON 1711 ALLEN PARKWAY HOUSTON, TX 77019
Sponsorship opportunities available (713) 644-7070 | info@houstonhispanicchamber.com www.houstonhispanicchamber.com