2 minute read

Millonarias inversiones dinamizan al sector

El 2022 fue un año de recuperación para el segmento y aunque en el primer trimestre de 2023 la adquisición de bienes inmuebles decreció; nuevos proyectos residenciales, comerciales, de oficinas y centros logísticos, generan optimismo.

Una encuesta realizada por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (APIVE), revela que el 2022 fue el primer año post COVID-19, en el que se alcanzó a percibir niveles de comercialización y acceso a vivienda similares a los registrados antes de la pandemia.

Sin embargo, factores políticos y económicos parecen haber desmotivado la adquisición de bienes inmuebles en el primer trimestre del 2023, que registra una reducción del -13,8 por ciento, en comparación al mismo período del año pasado, un panorama que podría cambiar en los meses siguientes.

Paulina Viteri, asesora legal de APIVE, piensa que el crecimiento del 2,9 por ciento de la economía del país, proyectada por el Fondo Monetario Internacional, es un indicio de que esta situación puede revertirse y alcanzar una estabilidad o incluso un crecimiento.

La encuesta de percepciones de la asociación también detalla que el 81 por ciento de los promotores cree que las ventas en el segundo semestre serán buenas o aceptables.

Una constructora que está apostando por el desarrollo del sector es

Uribe Schwarzkopf. Este año presentó junto a la firma internacional de diseño YOO su nuevo proyecto YOO

GYE, que contará con 46 pisos y se levantará en Puerto Santa Ana, en Guayaquil, tendrá departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, más locales comerciales en su planta baja.

La edificación será también una importante fuente de empleo durante los cuatro años y medio que tomará la obra. Se prevé que ésta generará 1.200 puestos de trabajo directo y tendrá un impacto positivo en la cadena de valor de la construcción con aproximadamente 15.000 empleos indirectos.

Al ser un edificio de una altura considerable, se ha planificado una construcción con tecnología de punta, con la incorporación de sistemas y servicios más eficientes en todos sus espacios; además tiene contemplado un diseño y construcción sostenible.

Otra inmobiliaria que se muestra optimista es PRONOBIS. Su gerente general, Felipe Bernal, considera que el sector está madurando, pues hay más entendimiento de las necesidades y capacidad de absorción del mercado. “Esto especializa la oferta y logra que se desarrollen más proyectos con menos competencia. Así, la compañía está diversificando su oferta y continuará sorprendiendo con nuevos y variados proyectos”, manifiesta.

Life Town, es su nueva propuesta inmobiliaria junto a COSMOBIENS; se trata de tres torres médicas, concebidas como un espacio para impulsar y contribuir a la salud y bienestar. Se prevé una inversión de 120 millones de dólares y se construirán sobre un terreno de 18.000 m2 en la Av. León Febres Cordero, en el sector de La Aurora, Daule.

El 81 por ciento de promotores inmobiliarios cree que las ventas del segundo semestre del presente año serán buenas o aceptables, según la encuesta de APIVE.

Además de los consultorios, cada torre contará con locales comerciales; tres cafeterías para doctores, staff y empleados; una sala de reuniones por piso; auditorio para 60 personas; cuatro ascensores para camillas, productos biológicos y pasajeros; rooftop privado para propietarios con sala lounge, gimnasio y baños; además tendrá más de 300 parqueos para pacientes y acompañantes.

La comercialización oficial de Life Town ya arrancó y se prevé iniciar su construcción en el 2024, pensando en que esté terminada en el 2026. La edificación de la primera torre generará alrededor de 1.500 empleos directos e indirectos.

Visión de negocios

El sector inmobiliario comercial y logístico ha tenido un despunte atendiendo a nuevas zonas de desarrollo maduradas en los últimos años. A nivel general, se percibe una reactivación respecto a los productos más novedosos y de soluciones integrales en este ámbito.

En esa línea, Minutocorp desarrolló el proyecto Almax Plus, un centro de negocios y de operaciones logísticas ubicado en el Km 14,5 de la vía

This article is from: