143
Alianza del Pacífico:
El diálogo del mar
Arte Fresco
Chilenos todos
Miramundo
Talento público
Luis Poirot, el iluminado
Vejez: divino tesoro
El futuro amenazante de Lipovetsky
El drama de David Benavente
editorial
Querida comunidad universitaria: este año 2017, junto a nuestros académicos, alumnos, exalumnos, profesionales y administrativos, estamos nuevamente comprometidos con nuestra misión formadora y creadora de nuevo conocimiento al servicio del país. Junto con reiniciar las actividades, recibimos en marzo el resultado del prestigioso ranking internacional QS sobre las áreas disciplinarias de las universidades, al ubicar a nueve de las disciplinas que se imparten en la UC entre las 50 mejores del mundo. Es una buena noticia para nuestra institución y para todo el país. Con ello, se reconocen los avances de calidad alcanzados en áreas del conocimiento, gracias al trabajo realizado por toda la comunidad universitaria y, en forma especial, se destaca la labor de los exalumnos que aportan a la calidad de nuestro proyecto educativo. También hay desafíos para este año. El proyecto de la reforma a la educación superior debiera ser modificado en ciertos aspectos de manera prioritaria; como el reconocimiento de lo público de las universidades tradicionales; el aseguramiento de la autonomía universitaria y la El Observatorio Estratégico calidad y el financiamiento estudiantil basado en talentos y necesidades económicas, otras materias. de la Alianza del Pacífico tiene entre En otro orden de cosas, con la mirada puesta en el necesario intercambio que se requiere como misión generar estudios en un mundo globalizado para consolidar y crear nuevos espacios que promuevan la cooperación científica y cultural de los países, en este número de Revista Universitaria e investigaciones que apoyen se presenta un dossier dedicado a la Alianza del Pacífico (AP). la toma de decisiones de los Fundado el año 2011, este pacto incluyó la creación de un Observatorio Estratégico de la Alianza del Pacífico (OEAP), que quedó a cargo de nuestra universidad en Chile, distintos actores de este junto a la de los Andes de Colombia, el Instituto Tecnológico de Monterrey de México pacto, tanto del sector público y la del Pacífico en Perú. El OEAP tiene como misión generar estudios e investigaciones que apoyen la toma de como privado. En ese sentido decisiones de los distintos actores de la Alianza del Pacífico, tanto del sector público privado. En ese sentido promueve la cooperación pública, privada y universitaria. promueve la cooperación como Actualmente la AP funciona con alrededor de veintinueve grupos de trabajo, que abordan pública, privada y universitaria. materias muy diversas y tienen como propósito impulsar los avances del conglomerado. En este marco, el OEAP se vinculará con los distintos centros y facultades de nuestra casa de estudios invitando a investigadores y alumnos a participar en los equipos de trabajo, que colaborarán para el cumplimiento de los objetivos de cada estudio e investigación. Al fundarse este acuerdo se dijo que ya no era de integración “hacia adentro”, como los esfuerzos anteriores, sino “hacia afuera”. El tiempo ha demostrado que ambos procesos deben ser complementarios. Es por ello que se han acordado líneas temáticas de cooperación interna en rubros como medio ambiente y cambio climático; innovación; ciencia y tecnología; micro, pequeña y mediana empresa; desarrollo social y otras que los participantes acuerden. Como UC mantenemos nuestro compromiso de aportar al fortalecimiento de este tipo de redes y alianzas que van en beneficio de los países y de Chile en particular. Los invito a mirar desde nuestra alma mater un futuro lleno de esperanza, justicia, solidaridad, desarrollo y paz para todos los hermanos de la América que nos cobija. Ignacio Sánchez DÍAZ Rector
143
www.uc.cl/es/revista-universitaria
Comité editorial
José Miguel Aguilera Radic Hans Muhr Münchmeyer Eliana Rozas Ortúzar Gonzalo Saavedra Vergara Eduardo Sepúlveda Muñoz
Vicerrectora de Comunicaciones Paulina Gómez Lorenzini
Directora de Comunicaciones Verónica Guarda Poblete
Director Revista Universitaria Miguel Laborde Duronea
Directora creativa Soledad Hola Jacob
Editora
Daniela Farías Gontupil
Gestión de contenidos
Carolina Loyola Estay
Periodistas
Violeta Bustos Vaccia Constanza Flores Leiva Carlos Oliva Vega Nicole Saffie Guevara Antonieta Sánchez Squella Virginia Soto-Aguilar Cortínez Rafael Zanetta Benguria
Colaboradores
Camila Carreño Carrasco Margarita Serrano Pérez
Diseño
Catalina Fuentes Cano Erin Le Magueresse Jenkins Fernanda Ulloa Budinich María Inés Vargas de la Paz
Fotografía
César Cortés Dellepiane Karina Fuenzalida Barraza Álvaro de la Fuente Farré
Redacción
Casa Central, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 340, Piso 3 Santiago, Chile Teléfono: 22354 2777 Email: runiversitaria@uc.cl
Venta publicidad
Dirección de Desarrollo Teléfono: 22354 6528
Impresión A Impresores
Las opiniones vertidas en los artículos no representan forzosamente el pensamiento de la Pontificia Universidad Católica de Chile o de la Revista Universitaria y son responsabilidad exclusiva de su autor / ISSN 0250-3670 / ©Pontificia Universidad Católica de Chile, 1996|Prohibida su reproducción / Revista Universitaria es citada: ULRICH, International Periodicals Directory /
4 revista universitaria
contenidos 6 Arte fresco
Poirot, el iluminado
24
Argumento
Einstein en la vorágine universal
POR MIGUEL LABORDE DURONEA
POR MÁXIMO BAÑADOS LIRA
El último reconocimiento a Luis Poirot es el Premio a la Trayectoria en Fotografía Antonio Quintana que, por primera vez, entregó el Consejo Nacional de la Cultura a este maestro del arte. En su carrera destacan sus retratos a personajes de nuestra historia reciente, de agudos negros y blancos.
La Cosmología, que estudia el Universo como un conjunto, la fundó Einstein hace exactamente un siglo, aplicando su propia teoría de la relatividad. El científico alemán logró establecer que el espacio es dinámico y evoluciona en un permanente caos: de este avance derivaron descubrimientos tan trascendentales como el de los agujeros negros –a nivel teórico– y el de la expansión del Universo.
12 Sello de origen
El llamado de José Gerstle: Especies chilenas en peligro
30 Chilenos todos
Vejez, divino tesoro
POR VIRGINIA SOTO-AGUILAR CORTÍNEZ
POR CAMILA CARREÑO
Creador de un emprendimiento que sostiene que la conservación de la fauna y la flora, así como de nuestros valores culturales, está en las manos de todos. Photosintesis vela por el cuidado de los bienes naturales y culturales de distintos lugares de Chile.
Como el monto promedio de las pensiones en Chile es bajo, situación que se agrava con el aumento de la esperanza de vida, muchas personas siguen trabajando una vez jubiladas. Un grupo de investigadores del Centro de Políticas Públicas de la UC analizó las condiciones en que lo hacen y los desafíos del país en esta materia.
18 Talento público
“El teatro murió”
36 Miramundo
“El futuro asusta y antes hacía soñar”
POR MIGUEL LABORDE DURONEA
POR MARCELO MIRANDA SALAS Y LUIS FLORES GONZÁLEZ
David Benavente mira el escenario humano con ojos teatrales. Incluso la presidenta Michelle Bachelet, el subsecretario Mahmud Aleuy o Alexis Sánchez le inspiran el deseo de escribir guiones. Ha asesorado a empresas, incluso, para explicar que el fenómeno humano es más fácil de leer en clave de acción dramática.
Gilles Lipovetsky reflexiona en esta entrevista sobre la época de la incertidumbre en la que las nuevas generaciones están creciendo, al interior de una cultura de la hipermodernidad que le dio prioridad al presente, al consumismo, al mercado y las nuevas tecnologías. “Se trata del tiempo de la aceleración, queremos todo inmediatamente, ya no soñamos con una sociedad del mañana porque queremos vivir ahora”, afirma el filósofo.
77 Alter-nativo
42 Dossier
Alianza del Pacífico: el diálogo del mar Un planeta incómodo: el nuevo paradigma mundial
Por Soledad Puente Vergara
Del Chile mediterráneo al Chile marítimo
POR JORGE SAHD KARMY
POR RAFAEL SAGREDO BAEZA
El rechazo de Estados Unidos al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), el Brexit del Reino Unido, el “No” de Colombia, son algunos síntomas de un escenario desfavorable para la globalización y la integración económica. La Alianza del Pacífico avanza en la dirección contraria.
“Es mejor vivir de espaldas al mar”, afirmó Juan Egaña, uno de los organizadores de la república. Esa frase parece resumir nuestra historia de desprecio al que baña gran parte de nuestras costas: el océano Pacífico.
Manual del forastero: Identidades fragmentadas POR MARÍA DE LOS ÁNGELES SANTOLAYA GALARZA
Estereotipos, ignorancia y lugares comunes inundan la visión de los extranjeros sobre los chilenos y viceversa. Uno de los desafíos de los países miembros de la Alianza del Pacífico se orienta a generar acciones que permitan construir una mejor percepción y asegurar los derechos de quienes traspasan las fronteras en busca de nuevas oportunidades.
Infografía La conexión del Pacífico POR CAROLINA LOYOLA ESTAY
Unidos en torno al conocimiento JOSE LUIS PARRA ARIAS
Más allá de lo económico y comercial, la Alianza del Pacífico busca convertirse en un faro de intercambio académico. Para ello, se otorgan 400 becas anuales entre los cuatro países, el 25% de ellas para profesores, investigadores y doctores.
74 Canon personal
Destacados académicos e intelectuales se refieren a lo último en tendencias en redes sociales, internet y tecnología. En esta oportunidad, la académica de la Facultad de Comunicaciones UC se refiere al periodismo ciudadano en tiempos de desastres naturales.
78 La trastienda
La escena que captura un momento detrás de cada edición de Revista Universitaria.
Ignacio Irarrázaval: Lo público como vocación Entrevista VIOLETA BUSTOS VACCIA Texto CAROLINA LOYOLA ESTAY
Aunque es geógrafo de profesión, Ignacio Irarrázaval se orientó hacia el servicio público. Su interés surgió en la adolescencia, cuando se planteaba si el bien común sería más posible con una buena gestión.
76 El libro que me marcó
Oralidad y escritura
Fe de erratas RU 142, página 56. Donde dice: “En la década de los 60, la universidad era guiada por las directrices del Concilio Vaticano II y las Conferencias Episcopales de Pueba y Medellín”, debe decir: “En la década de los 60, la universidad era guiada por las directrices del Concilio Vaticano II y las Conferencias Episcopales de Río de Janeiro y Medellín”.
Por Sol Serrano Pérez
La académica e historiadora nos relata su conexión intelectual con el texto Orality and Literacy. The Technologizing of the Word, de Walter Ong. En la columna señala que, según Ong, nuestra forma de pensar y de expresarnos de forma abstracta y lógica en la Literatura, la Filosofía y la Ciencia, no son naturales a la existencia humana como tal.
Mándanos tus comentarios Si tienes interés en colaborar en la revista o proponer algún tema, todas las opiniones son bienvenidas en el mail runiversitaria@uc.cl
5
vĂctor jara, sergio zapata, bruna contreras y Alejandro Sieveking (1965).
arte fresco
Poirot, el iluminado Lograr el nivel exacto de luz o sombra que debe tener una imagen. Esa es una meta muy precisa que pocos artistas alcanzan y que el fotógrafo chileno Luis Poirot ha superado. Su último reconocimiento, el Premio a la Trayectoria en Fotografía Antonio Quintana, que entregó por primera vez el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, confirma su talento. Otro hito en una carrera de muchos blancos y negros que estampan en el papel a personajes y momentos de nuestra historia. Reseña por Miguel Laborde Duronea Fotografías de Luis POIROT de la Torre
Luis Poirot de la Torre. Es fotógrafo desde 1964. Actor y director en el Teatro de la Universidad de Chile, Teatro Ictus, Teatro del Alma y profesor en diferentes academias de Barcelona y Chile. Fue profesor de fotografía de la Escuela de Periodismo y académico de la Escuela de Artes de la Comunicación de la UC. Entre 2001-2005 fue Agregado Cultural en la Embajada de Chile en Bélgica.
7
JOSÉ DONOSO.
arte fresco
RAÚL ZURITA.
C
on Luis Poirot (Santiago de Chile, 1940) se inauguró el Premio a la Trayectoria en fotografía Antonio Quintana, el que cada año entregará el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA). El escogido para iniciar esta tradición, artista con más de 40 años de oficio y un sólido prestigio internacional, con aciertos que ya son parte de la memoria visual de Chile, no tuvo reacciones en contra. Primó la complacencia en el ambiente de los fotógrafos porque Poirot, a pesar de todos sus reconocimientos, es el mismo de siempre. Ni siquiera se complica al recordar que llegó a esta carrera por pura casualidad, cuando su opción de ser actor se le volvió ajena. Su interés por inmortalizar a los artistas con los años formaría un legado. Sus retratos son casi emblemáticos, la imagen más característica de varios de ellos, como si hubiera capturado su esencia de una vez y para siempre. “Su” Nemesio Antúnez, “su” Raúl Ruiz, son imágenes icónicas que reconocemos aunque no sepamos quién está tras ellas. La trayectoria de Poirot comenzó a los 19 años cuando ingresó a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile. Aprovechando su cercanía con el teatro, especialmente del grupo ICTUS, en 1965 comenzó a tomar las fotos de sus ensayos para la difusión de las obras y, a instancias de Jorge Díaz, decidió su destino profesional y se dedicó por completo a esta disciplina. En 1969 se incorporó como profesor a la Escuela de Periodismo de la UC, justo cuando se consagraba a nivel mundial, ya que en 1968 y 1970 recibió el galardón Nikon International Contest. Más que un testigo, Luis Poirot ha sido un actor, como fue su primera vocación. Con su lente ha puesto sus sentimientos a la vista del público: ante La Moneda como el primer fotógrafo que ingresó tras el bombardeo, ante los moais de la Isla de Pascua o ante sus retratados, de los que deja su “opinión” estampada en blanco y negro, para siempre. Les guste o no.
8
revista universitaria
JOSÉ MIGUEL VARAS.
NEMESIO ANTÚNEZ.
FRANCISCO COLOANE.
arte fresco
ARMANDO URIBE.
JOSÉ BALMES.
NICANOR PARRA.
CLOTARIO BLEST.
RAÚL RUIZ.
leila guerriero.
ENRIQUE LIHN.
Guardián de la noche. Fotografía del búho pequén (athene cunicularia), que se despliega entre Pica y Valdivia. Esta es una especie endémica de nuestro país que Photosintesis busca proteger. 12 revista universitaria
sello de origen
El llamado de José Gerstle:
Especies
chilenas en
peligro
El agrónomo y exalumno UC respeta y disfruta la naturaleza. Su sueño es que las personas puedan seguir viviendo en un entorno amigable con el medioambiente y a eso dedica su vida. Ha creado un emprendimiento que sostiene que la conservación de la fauna, flora y nuestros valores culturales están en las manos de todos. Así reza Photosintesis, que vela por el cuidado de bienes naturales y culturales de distintos lugares de Chile. Sus elementos fundamentales son la colaboración interdisciplinaria, el trabajo en equipo y la difusión de este tema a la sociedad. Por Virginia Soto-Aguilar Cortínez Fotografías gentileza PHOTOSINTESIS
13
sello de origen
xisten pocos sitios tan particulares como el Cerro Poqui ubicado a dos horas de Santiago, en la sexta región. Además de la belleza escénica del paisaje, que es indudable, esta zona alberga una gran cantidad de secretos y singularidades biológicas que son difíciles de imaginar, a menos de dos horas de Santiago”. Con esas palabras describe José Gerstle (32), agrónomo UC, uno de los lugares que quiere que sea nombrado santuario de la naturaleza. Proteger ecosistemas y difundir su valor es una de las labores que desarrolla a través de su emprendimiento Photosintesis, creado hace tres años. Esta iniciativa tiene dos grandes líneas de acción: una editorial y una consultora. Por esas dos vías realiza su misión en apoyo de la conservación natural y cultural. “Tenemos la convicción de que la interacción armónica entre el desarrollo cultural, económico y la preservación de la naturaleza son claves para alcanzar la sustentabilidad”, señala José. “El cuidado del medioambiente no está solamente en las manos de los científicos, políticos ni artistas, sino en las de todos. Ninguno de estos actores es capaz de generar cambios de alto impacto por sí solo, por eso creemos en la colaboración interdisciplinaria y el trabajo en equipo para alcanzar grandes objetivos. Nos mueve aportar desde la sensibilización, educación y comunicación de nuestros ideales”, expresa José.
INVESTIGACIÓN EN TERRENO. Photosintesis hace estudios sobre la flora, fauna y el ecosistema en general de diversos lugares. Parte de este trabajo incluye visitas a terreno en donde se cuentan las aves, se estudian los animales y se catalogan los tipos de vegetales.
14
revista universitaria
“La empresa la componemos tres hermanos: Francisca y Catalina, que se encargan del marketing y planificación de los proyectos y yo asumí la gestión y operación, así como el desarrollo de nuevas ideas. También trabajan con nosotros Natalie Pozo, Bojana Kuzmicic y Beatriz Brito, todas profesionales relacionadas con esta temática. Estamos en constante búsqueda de nuevas iniciativas para agregar otros espacios a nuestro portafolio”, describe.
Poner en realce la naturaleza Contar con nuevos santuarios de la naturaleza cobra un alto valor para Photosintesis. Al ser declarados con esta categoría, se convierten en lugares oficialmente protegidos, tanto por sus dueños como por el Ministerio del Medio Ambiente. Por eso, en este momento están trabajando para que dos sitios de Chile reciban esta denominación: el ya nombrado Cerro Poqui y el humedal Salinas de Pullally, en la quinta región. Para lograr este status por parte del Estado, Photosintesis hace un estudio sobre su flora, fauna y el ecosistema en general. Parte de esta investigación incluye visitas a terreno en donde se cuentan las aves, se estudian los animales y se catalogan los tipos de vegetales. Por otro lado, también se instalan cámaras trampa para poder observar qué especies merodean el sector. Es el caso de Cerro Poqui, que es parte de la zona sur del cordón de Altos de Cantillana, enclavado entre las comunas de Doñihue y Coltauco. “Allí las aves son abundantes y diver-
VIDA AL AIRE LIBRE. José Gerstle es agrónomo de la UC y tesista del Magíster en Conservación de Naturaleza de la Universidad de Chile. Está finalizando su tesis que aborda el manejo de áreas silvestres y conservación de la naturaleza. Cuenta que desde siempre le ha gustado la vida al aire libre, los viajes, la naturaleza y especialmente la fauna.
Especies únicas que hay que proteger
Sapo de pecho espinoso de Cantilla (alsodes cantillanensis)
En los riachuelos de Cerro Poqui, en la sexta región, se encuentra el sapo de pecho espinoso de Cantillana (alsodes cantillanensis), una especie descubierta hace no más de dos años que solo se encuentra en esta zona de Chile. Lo mismo ocurre con el anfibio llamado Gruñidor de Valeria (pristidactylus valeriae), un lagarto que es endémico del mismo lugar. Además, en este sitio se ubica el caracol negro o caracol negro gigante (macrocyclis peruvianus), que se supone solo habitaba desde el Maule al sur. Este hallazgo supone una extensión importante de su rango de distribución.
Los santuarios de la naturaleza Caracol negro gigante (macrocyclis peruvianus)
Gruñidor de Valeria (pristidactylus valeriae)
La riqueza natural de Chile está protegida dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (Snaspe), administrado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Snaspe es conocido principalmente por su protección de ecosistemas, suelos, bosques, fauna y paisajes.
15
José Gerstle opina que se ha avanzado bastante Un proyecto emblemático de Photosintesis en la protección medioambiental en Chile en En el marco de su labor editorial, Photosintesis ha realilos últimos 30 años: “Pero aún falta mucho por zado varios libros cuyo principal objetivo es la difusión de o especies que hay que proteger. Entre ellos destaca su hacer en áreas como la participación ciudadana, zonas primer texto Chile conexión natural, hecho para Entel emprelos conflictos de interés y la planificación sas, cuyo objetivo fue mostrar la unión y armonía de la flora, y paisajes chilenos. territorial, especialmente por parte del Estado”. fauna Sin embargo la publicación que José define como “emblesas. Hay halcones, cóndores, águilas y peuquitos. Además de búhos nocturnos como el concón y el tucúquere. También habitan muchas aves pequeñas como picaflores, tencas, jilgueros, carpinteritos, turcas y fío fíos que llegan todos los veranos desde el sur de Brasil”, cuenta José. El joven agrónomo agrega que la ladera sur de este ecosistema está cubierta principalmente de roble (hualo nothofagus glauca), este es el límite más al norte de Chile en donde se encuentra esta especie, que en este sitio se mezcla con el roble de Santiago (nothofagus macrocarpa). Además de esta singularidad, las quebradas del Poqui tienen agua todo el año y son muy húmedas, lo que genera el ambiente ideal para el desarrollo de una vegetación típica de los bosques del sur de Chile como lo son el copihue, el canelo o el olivillo, entre otros. Cuenta José que en el otoño, el Cerro Poqui exhibe una diversidad muy alta de especies pertenecientes al reino “fungi” (hongos). Algo similar ocurre en primavera, cuando algunos sectores se llenan de colores por las distintas orquídeas y alstroemerias.
Múltiples desafíos. José sueña con publicar una guía de peces de agua dulce chilenos y una aplicación móvil sobre fauna chilena.
16
revista universitaria
mática” es la primera de tres ediciones. “Creo que hasta ahora nuestro proyecto más importante, que aún está en desarrollo, es el libro Fauna chilena amenazada, 32 especies para conservar, porque representa la forma cómo vemos la defensa de nuestro medioambiente, a través del trabajo en equipo con profesionales multidisciplinarios. Para nosotros ha sido un gran desafío, nuestro primer proyecto grande e independiente, aunque vamos solo en el primer tercio”, detalla José. El primer tomo ya fue publicado y se ha vendido bien. Se está trabajando en un segundo y tercero que permitirán en conjunto mostrar un total de 100 animales que se deben proteger. “Gracias a esta iniciativa hemos desarrollado redes bien potentes, donde se topan artistas, investigadores, ONGs e investigadores, casi todos jóvenes. Al mismo tiempo los lectores pueden ver nuestro patrimonio natural desde un punto de vista bien amplio”, agrega. En el libro participaron más de 30 personas. Se juntó la labor de ilustradores chilenos, que dibujaron en distintas técnicas, con el trabajo de fotógrafos. Los textos que acompañan a cada animal fueron escritos por jóvenes profesionales relacionados con este tema.
sello de origen
Fotografías de Lucía Abello.
Flores autóctonas. En primavera en algunos sectores de Cerro Poqui afloran distintas orquídeas y alstroemerias. Algunas de estas especies son únicas y se encuentran en peligro de extinción. A la izquierda, vemos la imagen de un bosque de robles que crece durante el otoño en esta zona.
También participaron ONGs que aportaron con apoyo, fotos y artículos, y se llevarán el 10% de las ganancias. Algunas de ellas son “Tarukari“, “ONG Ranita de Darwin“, “Asociación Gato Andino (AGA)” y “AvesChile“, las cuales tienen iniciativas para la conservación de la taruka, la ranita de Darwin, el gato andino y el picaflor de Arica, respectivamente. “Para elegir qué especies poner en esta publicación mezclamos los animales más emblemáticos y reconocidos con aquellos que son más ignorados, pero que también tienen
CREAR CONCIENCIA. Como parte de su labor editorial, Photosintesis ha publicado varios libros que promueven la protección de ciertas zonas geográficas o especies chilenas.
un alto nivel de amenaza. De esta forma esperamos atraer el interés de la gente”, explica. En este momento están próximos a imprimir un libro para colorear que también destaca variedades de la flora y fauna chilena. Este tiene un fin más educativo pues está orientado a los niños.
Chile aprende a conservar José Gerstle opina que se ha avanzado bastante en la protección medioambiental en Chile en los últimos 30 años. “Pero aún falta mucho por hacer en áreas como la participación ciudadana, los conflictos de interés y la planificación territorial, especialmente por parte del Estado. Es el caso de Dominga, la mina de hierro en La Higuera, donde por un proyecto que tendrá una vida útil de un par de décadas, estamos a punto de sacrificar una de las zonas marinas y costeras más productivas de Chile, con una biodiversidad única y con comunidades que se oponen porque tienen otra visión de desarrollo de su territorio”. “La conservación en la naturaleza trae resultados a largo plazo, pero cuesta tener efectos visibles para todos y de manera inmediata”, asegura. En el marco de estas preocupaciones, José sueña con publicar una guía de peces de agua dulce chilenos, o una aplicación para celulares en relación con la fauna chilena. Son iniciativas que permiten continuar en la línea de favorecer el cuidado del medioambiente en nuestro país y educar al respecto. “Y lo que más me gustaría es replicar este tipo de proyectos en el extranjero. Que pudiéramos hacer cosas con la visión de Photosintesis en otros países”. 17
“El
teatro murió en Chile” A juicio de David Benavente, la fuga de talentos a la TV y el escaso apoyo a la dramaturgia chilena, entre otros factores, han afectado profundamente al arte dramático en el país después de la vuelta a la democracia. Como sociólogo mira el escenario humano con ojos teatrales. Incluso la presidenta Michelle Bachelet, el subsecretario Mahmud Aleuy o Alexis Sánchez le inspiran guiones. Por MIGUEL LABORDE DURONEA Fotografías de karina fuenzalida barraza
19
talento público
S
u vida puede leerse en clave teatral: un alumno de segundo año de Sociología que sedujo a la crítica de los años 60. Apenas titulado fundó la Escuela de Artes de la Comunicación y la Vicerrectoría de Comunicaciones UC. Tras todos esos logros, fue desvinculado de la universidad que evitó visitar durante años. El guion incluye un giro sorpresivo el año 2015, cuando el rector Ignacio Sánchez organizó una ceremonia para los exonerados de 1973, invitándolos a retomar el vínculo. Benavente pensó en donar sus libros –“tengo muchos y no tengo hijos”–, pero finalmente también decidió volver a hacer clases: “Me gustó la idea de terminar mi vida universitaria en la UC”.
Está de vuelta El año pasado se dedicó a conmemorar a Shakespeare, ese inglés provinciano y sin mayores estudios que, profundo y brillante, se sumergió en la condición humana a un grado que sigue seduciendo a los directores de cine, de Laurence Olivier a Kenneth Branagh: “Son cerca de 500 las películas basadas en sus obras”, comenta, desde los Hamlet y Romeo y Julieta, que ya son parte de la cultura de masas del mundo occidental. Citas suyas como “Ser o no ser”, “Al nacer lloramos por entrar a este gran manicomio”, siguen provocando.
“En dictadura hubo bastante y muy buen teatro. Luego se produjo un cambio de generación muy grande, la que se agotó en los años 80 porque había que hacer un gran esfuerzo para montar una obra”.
Shakespeare fue el tema que escogió para regresar, pero ahora queremos hablar de él mismo y sus visiones del país. Autor de célebres obras de teatro como Tengo ganas de dejarme barba, Tres Marías y una Rosa, o Pedro, Juan y Diego. Todas ellas lograron éxito en una sociedad que, en los años 60, 70 y 80 estaba cambiando. Por completo y para siempre. Y le tocó estar en el medio.
Espíritu sesentero Escogió el Centro de Extensión para dar esta entrevista. Hecho simbólico, ya que cuando se hizo cargo del área de comunicaciones durante el rectorado de Fernando Castillo Velasco, y como creador de su vicerrectoría –antes era de “extensión”–, su tema era que la universidad debía abrir sus puertas y crear espacios para toda la comunidad. Aunque este lugar fue posterior, obra del rector Vial Correa en 1989, es reflejo de la misma postura, ya institucional. Se le ve cómodo al tomarse las fotos, incluso contento. Luego reconocerá que le resultó muy duro alejarse de la universidad. Era su proyecto de vida, incluso afectivo, lo que tenía en juego; ser un universitario para siempre. Con el golpe militar todo se deshizo y tuvo que partir de nuevo. Curiosamente, hay mucho de eso en sus obras; de un chileno que tiene que reinventarse, salir adelante, una y otra vez. Justo se le abría el mundo en 1973, cuando en su condición de director de la Escuela de Artes de la Comunicación de la UC, el British Council lo becó para ir allá a conocer el teatro, el cine, la radio y los estudios de comunicación social de Inglaterra. Era muy suyo ese ambiente. Desde su colegio Saint George donde un sacerdote –Jorge Cánepa CSC– y su propio hermano Rafael, actor (El chacal de Nahueltoro, La luna en el espejo), lo introdujeron. Con una vocación temprana, como alumno de primer año de Sociología UC un grupo del colegio estrenó su obra La Ganzúa, la que fue llevada a teleteatro por Canal 13. Dos años después fue el Teatro de Ensayo UC el que presentó Tengo ganas de dejarme barba, Premio de la Crítica 1964. Era recién alumno de tercer año. Remeció el ambiente.
La conexión brasileña En 1967, cuando las presiones del alumnado llevan a Fernando Castillo Velasco a la rectoría, Benavente inició una carrera nueva como docente y funcionario universitario. —¿Cómo fue esa dinámica de abrir más las puertas de la universidad? —La universidad tenía un departamento de extensión débil y muy conservador, sin contacto con el entorno. Estaba centrada en sí misma y con una concepción católica preconciliar, pero la reforma no habría avanzado de no ser porque toda la UC estaba en un proceso de preguntas sobre su misión y responsabilidades, por esa distancia frente a las necesidades de las grandes mayorías.
Éxito mundial. La obra Tres Marías y una Rosa (1979), dedicada a las tejedoras de arpillera, tuvo gran recepción a nivel mundial y recorrió América y Europa.
20
revista universitaria
talento público
Equipo completo. De izquierda a derecha el dramaturgo junto a Luz Jiménez y Raúl Osorio (director), y abajo las actrices Loreto Valenzuela, Soledad Alonso y Myriam Palacios. Todos ellos formaron parte de la obra Tres Marías y una Rosa.
—Habría tendencias diferentes…. —En mí influyeron bastante unos profesores que llegaron exiliados de Brasil. El primer vicerrector académico que tuvo Castillo fue un profesor de filosofía, Ernani Maria Fiori, un intelectual de otra categoría, superior, muy interesado en las comunicaciones. Yo trabajaba en proyectos para una relación con el mundo campesino, con otro brasileño, Paulo Betarzo, que le habló a Fiori. Ahí apareció la idea de una Vicerrectoría de Comunicaciones de la UC, lo que a Castillo le pareció bien, porque significaba abrir las puertas y tratar de ser un foco abierto, conectado con el mundo cultural nacional, que entonces no entraba a la Católica porque no eran católicos, porque eran comunistas. Por prejuicios. La formación de cada uno le parece decisiva: “El hecho de que hubiera sido Castillo Velasco el rector, quien era un arquitecto y no un filósofo o un médico, fue muy importante para la reforma. Los arquitectos entienden el tema porque lo suyo, justamente, es entrar en comunicación con el entorno. —Y en el entorno ¿cómo fue la percepción? —El Cardenal Silva Henríquez vio con simpatía que la universidad se abriera, que entraran personas que no eran idénticas a las que estaban adentro. —¿Y qué pasó con los estudiantes? —Los jóvenes que propusieron la reforma eran muy brillantes, como José Joaquín Brunner y Miguel Ángel Solar. Una generación abierta a la cultura y las artes, de un catolicismo evolucionado por el Vaticano II y los encuentros de los obispos de Latinoamérica; por eso es que la reforma tuvo el apoyo de la Iglesia. La universidad era muy ordenada, antigua y tradicional, entonces la reforma también se hizo en orden y solo perdió la organización el último año de la Unidad Popular, cuando se desordenó todo.
“Actualmente si la persona es buena da lo mismo de donde venga, hay que ser duro eso sí, el ejemplo de los futbolistas para mí es increíble y nadie ha escrito algo serio sobre eso”. —¿Cuánto influyó el espíritu de la época? —Estábamos a finales de los años 60, el hippismo, la guerra de Vietnam, pero desde el punto de vista académico era una reforma fundamentada en las norteamericanas; la departamentalización, la especialización curricular, no venían de Lovaina, venían de Estados Unidos. Para la Universdidad Católica fue algo fuerte pero la gente hoy reconoce que la reforma fue positiva para su desarrollo.
Todo es drama Benavente logró, aunque más lentamente, seguir escribiendo como actor y espectador de su tiempo, con una mirada sociológica y un relato teatral. —En tus obras, ¿cómo afloran esos cambios, los grandes relatos? —Yo estudié un año de Pedagogía en la Universidad de Chile y me tocaron dos profesores muy buenos; uno era Félix Martínez Bonati, con un curso de la poética de Aristóteles sobre la acción dramática. El otro era Roque Esteban Scarpa, a partir de tres tragedias, en que él leía y te iba explicando lo que pasaba, la acción dramática, los personajes, la estructura, el conflicto. Me salí porque no quería ser profesor de castellano y me fui a Sociología, que me gustó por todo lo que tenía que ver con la teoría de la acción, que ya estaba en Aristóteles. Aprendí harto de fundamentar la acción no solamente desde un punto de vista teatral o dramatúrgico, sino desde las ciencias sociales. 21
talento público
Énfasis educativo. Desde el año 2009, el realizador dirige y administra la empresa David Benavente Producciones Limitada, cuyo giro es la educación, capacitación, investigación y producción en el campo de los relatos audiovisuales, escritos y digitales de multimedia.
—¿Siente un estudiante de hoy que todavía es posible un gran relato de la sociedad, que se puede llevar al teatro? —Yo he luchado bastante, aunque no lo suficiente, diciendo que la teoría dramática de Aristóteles sigue vigente. Los norteamericanos con el cine realizaron un gran aporte en el tema, algo fundamental en toda película no experimental. Shakespeare también, todo lo que hizo era acción dramática para hablar de su época. Yo creo que la teoría dramática es una interpretación de la sociedad y las ciencias sociales podrían tomarla y no lo han hecho, yo tampoco, lo intenté en mi tesis pero no seguí. Si ves la política actual y todo lo que ocurre tienes una especie de farsa dramática. La presidenta Bachelet es un personaje casi trágico, llega a ser una dictadora constitucional por su posición sin competencia, y todo se le derrumba por un problema familiar. Es como un destino, el sino de esos personajes griegos que tienen todo y de repente se les va todo al diablo, como en Edipo y Antígona. Yo trabajé harto para empresas en comunicaciones y usaba esto, pero en Chile no hay una cultura de lo que es el drama. En Inglaterra toda la gente sabe lo que es, entonces pueden analizar un partido entre el Chelsea y el Arsenal desde ese punto de vista. La percepción dramática de la vida es súper útil para entender un montón de cosas, el mismo sicoanálisis revisa la vida desde el punto de vista del conflicto. La dramaturgia tiene un fundamento científico teórico que nosotros no conocemos, en Argentina es distinto, porque un físico ha ido al teatro desde chico, y la misma rivalidad entre Boca y River es una ópera con sus estrellas, desilusiones, gente que se autoflagela. Desde Aristóteles que se apela a las emociones de la gente, y no a la cabeza, para que la gente pueda darse cuenta de cómo están las cosas.
“Empezó a tener mucha más importancia el director. Es el caso de Andrés Pérez, que era total, pero la obra de Roberto Parra, que es la que lo inspira, ya no fue lo más importante. Nadie se acuerda de La Negra Ester por Parra, aunque él aportara el texto. Eso deprime a la dramaturgia”. 22
revista universitaria
—¿Por qué los británicos o los brasileños han logrado develar tan bien sus realidades? —En Inglaterra viene de Isabel I, el Estado y la reina no le daban plata a nadie, cada compañía tenía un noble que la protegía porque había muchos intentos de censura. Entonces, tenían que escribir para la gente, que era la que pagaba, y así logran el gran desarrollo del entertainment que es entretención con contenido. —¿Cómo ves eso en el Chile de hoy? —No veo eso acá y creo que aquí el teatro murió. Se borró después del gobierno militar. En dictadura hubo bastante y muy bueno. Luego se produjo un cambio de generación muy grande, la que se agotó en los años 80 porque había que hacer un gran esfuerzo para producir una obra. Pero la gente frecuentaba mucho el teatro en esos años. Después, esa generación creativa se fue a la televisión, cuando esta se transformó en una fuente de trabajo extraordinariamente bien remunerada. Vino una tendencia estética, como el postmodernismo, del que no conozco mucho pero sé que no me gusta, y fue como quitarle al teatro todo su atractivo, su erotismo y entonces quedó escuálido y de puros conceptos. Se decía antes que tenía que provocar placer, un gusto sensual por lo que estabas viendo en la calidad del lenguaje, la acción, el drama, el conflicto, la identificación con los personajes y, a mi juicio, eso se desinfló. El público se empezó a morir y los teatros universitarios como que se perdieron. Uno de sus propósitos era crear un público y fomentar una dramaturgia chilena, y sus obras hablaban de muchas cosas de Chile, era realista y la gente lo entendía, como el teatro de Egon Wolff, de cosas que ocurrían en una burguesía profesional no aristocrática. Pero después se degradó porque empezó a tener mucha más importancia el director. Es el caso de Andrés Pérez, que era total, pero la obra de Roberto Parra que es la que lo inspira ya no fue lo más importante. Nadie se acuerda de La Negra Ester por Parra, aunque él aportara el texto. Eso deprime a la dramaturgia. —¿Qué te lleva a realizar obras del mundo obrero y popular? —Yo creo que eso tiene que ver con la formación católica de mi colegio, el Saint George, donde se le dio importancia al mundo popular con el Concilio Vaticano II que muestra una Iglesia nueva. Yo no era practicante en esa época, pero sí cristiano, entonces a mí me influyó ese pensamiento. Aquí en la universidad también, los trabajos de verano eran en serio, tú no ibas con la idea solo de ayudar a una “gente pobre”. La experiencia que yo tuve es que a las personas lo que les gustaba era que llegaran universitarios a convivir con ellos. Ahí aprendí que el personaje popular chileno es teatral, tiene mucha chispeza como dice Gary Medel; él es un típico roto chileno porque ha inventado una palabra y los italianos ya la identificaron y la ocupan. El lenguaje y el modo de enfrentar la vida, la socarronería, el decir y no decir, el empuje. He realizado varios documentales sobre el mundo popular y no me creo un experto pero encuentro que tienen gracia, como los roles populares de Shakespeare. Yo mismo me crié en el campo y encontraba que los trabajadores tenían mucha personalidad. Tenían lenguaje y mitos, eran divertidos, eran borrachos, como los de mi obra Pedro, Juan y Diego.
talento público Aleuy a escena Al ser sociólogo, el mundo público también le resulta muy sugerente: “Mahmud Aleuy es un político al que me gustaría poner como personaje porque tiene una voz fantástica. Dicen que es buena persona y él es como el verdadero ministro del Interior, es lo más sólido que hay en este gobierno; es cojo además, y está el mito de que no hay cojo bueno. Va a todos los eventos y establece un lenguaje que tiene mucho que ver con el teatro. Como en Hamlet, te convence que esto no es un sombrero (levanta el suyo), sino una copa”. —¿El humor te llega a ti como gancho de dramaturgo, o te gusta personalmente? —Me gusta el humor y cuando hago clases no es que esté contando chistes pero me salen cosas. Ya en La ganzúa me surgían cosas divertidas, me cautiva la gente que tiene humor y me agrada reírme. Creo que no hay nadie en Chile que no tenga un cierto grado de humor, Chile no es un país tonto grave y sobre todo en el mundo popular. —Los jóvenes parece que siguen cultivando el humor… —Eso es bueno, creo que ellos tienen capacidades e inteligencia para hacer emprendimientos, en alguna parte les enseñaron como un apresto norteamericano y piensan que si hacen algo bien, lo van a vender. Actualmente si la persona es buena da lo mismo de donde venga, hay que ser duro eso sí, el ejemplo de los futbolistas para mí es increíble y nadie ha escrito algo serio sobre eso. Benavente entra en detalle, se entusiasma, en alguna parte va construyendo un relato para el tema que nadie ha explotado: “Esos niños eran lo más pobre de lo pobre y ya
“Si ves la política actual y todo lo que ocurre tienes una especie de farsa dramática. La presidenta Bachelet es un personaje casi trágico, que llega a ser una dictadora constitucional por su posición sin competencia, y todo se le derrumba por un problema familiar”. han sido campeones de dos copas y llegan a tener tanta destreza, casi como Claudio Arrau. Un buen ejemplo es Alexis Sánchez, que tiene una fuerza impresionante y encuentro extraordinario a ese niño que le sacó partido a su porte y como que se mete entre las piernas de los otros jugadores, además chutea fuerte, lo encuentro un genio y no tendría otra palabra para justificarlo. Es un joven súper dotado que tiene un don, trabaja mucho y que se propuso llegar a ser lo que imaginó que podía ser. No creo que exista otro tipo más exitoso en Chile que este hombre de 26 años y que además es poseedor de un gran encanto. Benavente, como dramaturgo, escoge los finales abiertos y no enjuicia lo que puede traer el futuro al teatro chileno. Por lo mismo, y como sociólogo, prefiere dejar pensando al espectador.
CULTURA INDÍGENA. En la imagen vemos el rodaje del documental mapuche y aymará Raíz de Chile. El film de 1991 fue dirigido por Benavente y estrenada en el Centro de Extensión UC.
23
FOTOGRAFÍA sitio web culturacientifica.com
argumento
Espacio dinámico. La imagen muestra una representación del concepto de curvatura espacio temporal (el Universo se estira, se contrae, evoluciona y se amolda a los objetos que viven en él), derivado de la teoría de la relatividad general de Einstein.
24
revista universitaria
rsa
l
Einstein ve
l en
av
i n u e
orágin
Máximo Bañados lira. Es doctor por la Universidad de Chile, con postdoctorados en Imperial College of London, Reino Unido, en el Centro de Estudios Científicos de Santiago, y en la Universidad de Zaragoza, España. Además, es decano de la Facultad de Física de la UC.
La Cosmología que estudia el Universo como un conjunto, la fundó Einstein hace exactamente un siglo, aplicando su propia teoría de la relatividad. El científico alemán logró establecer que el espacio es dinámico y evoluciona: de este nuevo avance surgirán descubrimientos posteriores tan trascendentales como el de los agujeros negros –a nivel teórico– y el de la expansión del Universo. Por Máximo BAÑADOS lira 25
C
FOTOGRAFÍA nasa.
uando Isaac Newton comprendió que la caída de la manzana y la órbita de la Luna eran consecuencias de un mismo fenómeno, inició una secuencia de descubrimientos que años más tarde permitirían a Einstein develar uno de los hechos más revolucionarios de la ciencia moderna: El espacio es dinámico, se estira, se contrae y evoluciona amoldándose a los objetos que viven en él. Así, la teoría relativista de la gravitación reemplazó el concepto de fuerza gravitacional por el de curvatura espaciotemporal. Un postulado tan provocador como difícil de comprender en la época. Inmediatamente después de haber elaborado la “relatividad general”, Einstein sorprendió una vez más a la comunidad científica con la aplicación más fundamental de su naciente idea: la determinación de la geometría del Universo. El año 1917 creó una nueva rama de la Física, la Cosmología Relativista, una herramienta aún vigente y que se plasmó en su texto Consideraciones Cosmológicas. Exactamente 100 años más tarde, el mundo sigue rindiendo homenaje a la contribución sin igual que hizo a la ciencia y a la cultura universal.
26
revista revistauniversitaria universitaria
La superficie de la Tierra también es curva y las rutas aéreas intercontinentales más cortas tampoco son rectas. ¡Todos los objetos que conocemos son curvos! Un objeto plano estrictamente euclideano no existe, es una aproximación, una idealización.
núcleos de atracción. Esta interpretación artística ilustra lo que se podría parecer al agujero negro llamado GX 339-4. Esta es una región del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz puede escapar de ella. La gravedad de un agujero negro, o «curvatura del espacio-tiempo», provoca una singularidad envuelta por una superficie cerrada, llamada horizonte de sucesos. Esto fue previsto por las ecuaciones de campo de Einstein.
argumento
Los hitos de un genio 1905 Publica la teoría de la relatividad especial (aplicable en ausencia de gravitación) y su fórmula más célebre: E=mc2.
1908 Jean Perrin, quien obtendrá el Premio Nobel de Física en 1926, verifica experimentalmente el movimiento browniano que Einstein explicó también en 1905, al que él mismo considerara el annus mirabilis -“año maravilloso”- de su trayectoria, ya que de esos textos surgirán la mecánica cuántica y la física estadística. 1915 Formula la teoría de la relatividad general, que incluye la gravedad en sus cálculos. 1917 A partir de esta teoría de la relatividad general, Einstein da a luz la Cosmología, la rama de la Física que podrá abordar metódicamente el origen y evolución del Universo.
La curvatura del Universo La forma o curvatura del espacio se percibe como algo sofisticado, complicado, difícil de entender. “En un espacio curvo la distancia mínima entre dos puntos no es una recta”, reza la exótica frase que describe la geometría del alemán Bernhard Riemann. Pero muchas veces no reflexionamos suficientemente para apreciar que la superficie de una manzana es curva. Una hormiga apurada caminando sobre ella no sigue una línea recta. La superficie de la Tierra también es curva y las rutas aéreas intercontinentales más cortas tampoco son rectas. ¡Todos los objetos que conocemos son curvos! Un objeto plano estrictamente euclideano no existe, es una aproximación, una idealización. Einstein siempre recurría a modelos simples para explicar sus complicadas ideas. Sigamos su ejemplo e imaginemos el espacio como una piscina. Los bañistas serán las galaxias. Si ellos están detenidos, el agua está tranquila. Si se agitan, se altera, se deforma y emite ondas. El líquido se amolda a la forma de las personas que, a su vez, luchan contra el agua para moverse. Ambos interactúan y se afectan mutuamente. Lo mismo ocurre con las galaxias activas. Si los objetos están detenidos, el espacio también estará en una situación estática. Pero si, por ejemplo, dos galaxias chocan, este se deforma, se agita y emite ondas. La ecuación de estas “ondas gravitacionales” es bastante más compleja que las que se producen sobre el agua, pero cualitativamente el problema es el mismo. La analogía agua-espacio debe tomarse con cierto cuidado. A diferencia de la primera, el segundo es inmaterial. Se curva, se estira, se contrae, pero, hasta donde nuestra compresión llega hoy día, no está hecho de nada. Es una abstracción que solo el poderoso lenguaje de la matemática permite manejar con facilidad. Al igual que en el ejemplo anterior, el Universo y las galaxias están acoplados. La complicada forma de este ensamblaje fue
Fotografía de F. Schmutzer, Einstein 1921.
1905 Culmina el artículo que explica el efecto fotoeléctrico: “Heurística de la generación y conversión de la luz”, hecho fundamental para que se le otorgara el Premio Nobel en 1921; el otro estudioso del fenómeno, Robert A. Millikan, también lo recibirá (1923).
resumida en el clásico texto Gravitation (C. Misner, K. Thorne, J. Wheeler, 1973) en la frase: “La materia le dice al espacio cómo curvarse y este le dice a la materia cómo moverse”. No podemos determinar el desplazamiento de objetos sin conocer la geometría, ni tampoco establecer la geometría sin saber cómo se mueven los objetos. Hay que resolver ambos problemas simultáneamente, un desafío matemático.
Las predicciones cumplidas Pese a la complejidad del asunto, Einstein no se detuvo y con increíble potencia y precisión comenzó a extraer predicciones de su nueva teoría. De inmediato logró establecer tres importantes resultados. Primero, que la luz al pasar cerca del Sol se desvía; segundo, que los planetas no siguen órbitas exactamente elípticas, existe una pequeña deformación llamada precesión del perihelio; tercero, que un rayo de luz remontando un campo gravitacional (por ejemplo, un rayo láser enviado desde la Tierra hacia el espacio), cambia de color gradualmente a medida que sube, desde los azules hacia los rojos. Todas estas profecías han sido verificadas. La naturaleza sigue las ecuaciones de Einstein de manera asombrosa. La predicción más compleja, pero que Einstein logró hacer con total exactitud, fue la emisión de ondas gravitacionales como consecuencia de choques violentos de grandes objetos en el Universo. Si el choque es suficientemente energético, las ondas pueden viajar grandes distancias y llegar a nosotros. Casi justo 100 años después de que Einstein completara la teoría de la gravitación, el 14 de septiembre del 2015, una onda gravitacional cruzó la Tierra y fue detectada por Ligo, un experimento de extraordinaria sensibilidad especialmente diseñado para esa labor. Esta onda fue emitida por el choque de dos agujeros negros, a millones de kilómetros de distancia, hace millones de años. La noticia dio la vuelta el mundo: la últi27
ma predicción de Einstein, finalmente había sido comprobada. El trabajo del alemán con la relatividad general lo consolidó como un genio entre genios. Pero, curiosamente, dos importantes implicancias de sus ecuaciones se le escaparon: la expansión del Universo y la existencia de agujeros negros. Einstein fue el primer ser humano expuesto a la idea de que el Universo se expande. En su trabajo de 1917, las ecuaciones se lo mostraron de manera trasparente y clara. Pero no se atrevió a contradecir dos mil años de influencia aristotélica, ni a los marinos que por siglos habían usado las estrellas “fijas” para orientarse. Einstein modificó sus ecuaciones para ser coherente con lo anterior. Afortunadamente, pocos años más tarde Lemaitre y Hubble descubrieron la expansión usando astutamente el famoso efecto Doppler. Desde ese momento, las ecuaciones de Einstein originales se transformaron en la herramienta pivotal para el estudio del Cosmos. El científico tuvo la posibilidad de haber escandalizado al mundo, 10 años antes de las observaciones de Lemaitre y Hubble, anunciando la expansión cósmica. Pero no lo hizo. En sus propias palabras, “cometí el error más grande de mi vida”. Los agujeros negros fueron un hueso bastante más duro de roer y recién en los años 60, con ambas guerras ya terminadas, los científicos pudieron realmente entender su estructura. Einstein, lamentablemente, ya no estaba con nosotros. La ausencia de evidencia observacional y su complicada estructura matemática hicieron muy difícil su comprensión y aceptación en la comunidad. Recién en la década de los 90 hubo suficiente investigación que consolidara su existencia. Hoy día sabemos que en el centro de cada galaxia existe un megaagujero negro del tamaño de un millón de soles.
Crecer sin límites Si las estrellas se mueven, ¿por qué concluimos que el Universo se expande? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Si en la carretera veo un auto viajando al sur y otro al norte, ambos se alejan uno del otro. ¿Concluyo que la carretera está en expansión? ¡Por supuesto que no! Hay un largo camino, justificado por observaciones y las ecuaciones de Einstein, que nos permiten hacer la provocadora aseveración de que el espacio se está expandiendo. Primero que nada, las observaciones astronómicas muestran, sin equivocación alguna, que todas las galaxias que vemos 28
revista universitaria
FOTOGRAFÍA nasa.
El científico tuvo la posibilidad de haber escandalizado al mundo, 10 años antes de las observaciones de Lemaitre y Hubble, anunciando la expansión cósmica. Pero no lo hizo. En sus propias palabras, “cometí el error más grande de mi vida”.
Ondas gravitacionales. El concepto de este artista muestra la nave espacial LISA Pathfinder de la ESA, lanzada el 3 de diciembre de 2015, desde Kourou, Guayana Francesa, la cual ayudará a allanar el camino para una misión de detección de ondas gravitatorias, predichas por la teoría de Einstein de la relatividad general. Estas son ondulaciones en el espacio-tiempo producidas por cualquier cuerpo acelerador.
desde la Tierra se alejan de nosotros. Ahora, ¿cometeremos nuevamente el error de suponer que estamos en el “centro del Universo” y las galaxias se están alejando solo de nosotros? La visión geocéntrica o incluso heliocéntrica trajo muchos problemas en el pasado y ningún científico moderno la defendería. Si todas las galaxias se alejan de nosotros, solo podemos concluir que también se apartan de todos los otros puntos. En otras palabras, todas se alejan entre sí. La única conclusión posible es, entonces, que el espacio, el ente abstracto donde viven los objetos, se está expandiendo. Esta conclusión, por supuesto, está además robustamente avalada por las ecuaciones de Einstein. Volviendo a la analogía de la piscina, la expansión significa que los bañistas comienzan a alejarse unos de otros, todos de todos. La única manera de que esto pueda ocurrir es que la alberca esté aumentando su tamaño. Aquí topamos con las limitaciones de este ejemplo: para que la piscina crezca: ¡alguien debe echarle más agua! No ocurre lo mismo con el espacio que puede crecer sin límites. El vacío es un concepto único, que satisface esta notable propiedad. Un Universo dinámico, que crece, abre la puerta a profundas interrogantes. ¿Ha estado siempre en este proceso o hubo un inicio, un Big-Bang? ¿Seguirá creciendo para siempre o tendrá una contracción con un fin, un Big-Crunch? Las observaciones actuales sugieren que seguirá expandiéndose para siempre y de manera acelerada. Objetos que están muy cerca hoy, eventualmente en el futuro estarán muy lejos. Nuestros vecinos se distanciarán inexorablemente empujados por la irrenunciable fuerza cósmica de la expansión. La evidencia sobre un Big-Bang es menos precisa, aunque a menudo se da por establecida. La verdad es que las ecuaciones de la Física no demuestran una gran explosión, como tampoco la descartan. No lo sabemos. ¿Tendremos algún día la sabiduría suficiente para responder esta pregunta fundamental? La Física ha soñado con una teoría que responda todas las preguntas por muchos años. Pero la historia no es amiga de las “teorías totales”. Al revés, la experiencia muestra que cada propuesta trae consigo nuevos instrumentos que abren diferentes preguntas. Por ejemplo, el descubrimiento de la óptica y la consecuente construcción de microscopios y telescopios revelaron infinitas nuevas interrogantes. Las ideas más exitosas son aquellas que abren nuevos campos de investigación en vez de cerrarlos. En ese sentido y por irónico que parezca, una “teoría del todo” sería un fracaso…Al fin y al cabo, ¡“todo” es relativo!
29
30
revista universitaria
chilenos todos
Vejez divino tesoro El monto promedio de las pensiones en Chile es bajo. Esta situación se agrava con el aumento de la esperanza de vida. La consecuencia natural es que muchas personas sigan trabajando una vez jubiladas. Para saber si esta situación es sostenible, un grupo de académicos de la UC analizó las condiciones en que lo hacen. Aquí entregamos los principales resultados y la mirada de los expertos sobre los desafíos que Chile tiene en esta materia. Por Camila Carreño carrasco
31
Ardua jornada. A sus 75 años, Víctor Zúñiga trabaja como conserje en un edificio en horario nocturno, durante el fin de semana.
L
legar a la edad de jubilación y continuar trabajando es una realidad que cada día más personas viven en Chile. Actualmente, son casi 800 mil los adultos mayores que se encuentran en esta situación. Algunos declaran hacerlo para mantenerse activos, mientras otros reconocen hacerlo por necesidad económica. La discusión sobre las bajas pensiones en el país está instalada y una de las propuestas que ha surgido es la de retrasar la edad legal para jubilar. Un grupo de académicos de la Universidad Católica quiso incorporar una mirada que, más allá del problema económico, permitiera conocer quiénes son las personas mayores que trabajan hoy y en qué condiciones lo hacen. El envejecimiento poblacional ha llevado a que, entre 2010 y 2016, las mujeres de 60 o más años que trabajan aumentaran de 238.825 a 386.331 y los hombres de 65 años o más pasaran de 263.591 a 412.014. Chile hoy tiene una de las tasas de empleo de personas, entre 65 y 69 años, más elevadas de la OECD (38,4%). Por otra parte, existen algunos casos en los cuales la salida del mercado del trabajo se produce antes de la edad legal de jubilación. Según explica la académica de la Facultad de Medicina UC, Alejandra Vives, esto se debería, en parte, a la discriminación por edad y a que los empleos no se han acomodado a este segmento etario. Sin embargo, en la actualidad esta tendencia está retrocediendo. Junto a Francisca González, también profesora de Medicina en la UC, y a los psicólogos laborales y académicos de la Escuela de Psicología UC, Agustín Molina y Nora Gray, lideró el estudio “Envejecimiento y trabajo en Chile: propuesta para el monitoreo de la salud laboral”. Con los datos 2010 de la Encuesta Nacional de Salud, la Nueva Encuesta Nacional de Empleo y la Encuesta Nacional de Condiciones de Empleo, Trabajo y Salud, analizaron si las condiciones a lo largo de la vida laboral hacen o no sostenible que las personas continúen trabajando en la medida que envejecen. 32
revista universitaria
“Lo que no puede ocurrir es que la persona se vea obligada a trabajar porque tiene malas pensiones, que es lo que está pasando hoy día”, y agrega: “Debiera ser una decisión propia y que le permita considerar otros aspectos, como mantenerse activo, mantener las redes, sentirse útil, más que el mero tema económico” ¿Cómo son los trabajadores mayores? A sus 75 años, Víctor Zúñiga trabaja como conserje en un edificio en Providencia desde las diez de la noche hasta las ocho de la mañana los sábados y domingos. “Me dieron cinco años de jubilación, así que tuve cinco años de descanso y luego tuve que salir a trabajar otra vez”, cuenta sobre la pensión que recibió después de 30 años de trabajo como verificador comercial. Aunque no le gusta estar encerrado en la portería, la pensión que ahora le da el Estado, de 120 mil pesos, no le alcanza para mantenerse y conservar su casa en Peñaflor: “Tengo que pagar luz, agua, dividendo. Yo gasto lo justo y necesario, nada más”. La investigación muestra que cerca del 50 por ciento de quienes trabajan pasada la edad de jubilación lo hace por necesidad económica o porque el monto no le alcanza para cubrir sus gastos. “Hay otra mitad que dice hacerlo por gusto o por el interés de mantenerse activo”, comenta Vives. Filomena Azúa, de 73 años, confecciona productos de belleza natural con sus vecinas de la comuna de El Bosque hace dos años, gracias a un fondo del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), que financia emprendimientos de clubes de adultos mayores. La venta de jabones, cremas, labiales, sales
chilenos todos de baño y agua de rosas se suma a su pensión. “No nos ayuda tanto, pero sirve”, dice entre risas y agrega: “Ya no estamos pensando solamente en los nietos, tenemos una vida aparte. También nos gusta salir y hacer cosas entretenidas”. El estudio da cuenta de un aumento en la proporción de hombres y mujeres mayores que trabajan por cuenta propia –solos o en empresas de menos de cinco trabajadores–. Las cifras alcanzan el 47,5% y 55%, respectivamente. Además, hay un aumento de los asalariados que no tienen un contrato escrito: 73,4% de las mujeres y 40,8% de los hombres entre los 70 y 74 años. Estas personas no tienen derecho a reposo por enfermedad ni a vacaciones y tienen un alto riesgo financiero. En cuanto a la actividad, entre los hombres destaca que a mayor edad hay una proporción más alta que trabaja en agricultura, lo que representa un gran riesgo por el esfuerzo físico y la posibilidad de lesiones que esto implica. Para los mayores de 70-74 años es el principal sector, junto con el de servicios. Por su parte, la mayoría de las mujeres trabaja en servicios, como vendedoras del comercio o trabajadoras domésticas. “Son las personas con educación universitaria las que laboran más años en Chile. No obstante, una gran cantidad de los trabajadores mayores son personas que tienen educación básica”, sostiene la doctora Vives.
La alta intensidad de las jornadas también se debe considerar. “La proporción de personas que dicen que su trabajo ‘es tan agotador que solo pueden llegar a su casa a descansar’ es muy similar en todos los grupos de edad, tanto en jóvenes como en mayores”, relata Vives. Además, pese a que las personas que envejecen deberían acortar la jornada laboral, entre los 60 y 75 años no trabajan menos de 30 horas semanales. Filomena lo vivió en las últimas fiestas, la época en que más se venden sus productos. “De noviembre a diciembre es una locura, con decirle que pa’ navidad estábamos tan, tan cansadas que comimos y yo me fui a acostar altiro, no podía más, porque trabajamos desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la noche”, recuerda. En el caso de las mujeres, se debe tener en cuenta la carga laboral adicional que exije la necesidad de estar en la casa y en el trabajo, al mismo tiempo, lo que se ve hasta casi los 70 años. Además, en ellas parece darse con más fuerza el “efecto del trabajador sano” –es decir, que son más saludables quienes trabajan que quienes no lo hacen–, explica la académica: “Participan menos en el mercado si tienen algún problema de salud que si no lo tienen. Esto se ve menos en los hombres, quienes laboran incluso teniendo algún problema de salud”.
TASA DE OCUPACIÓN POR EDAD Y SEXO en CHILE (2010-2016)
Fuente: “Envejecimiento y trabajo en Chile: propuesta para el monitoreo de la salud laboral”
TASA DE OCUPACIÓN HOMBRES 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0%
-19
15
-24
20
-29
25
-34
30
-39
35
-44
40
-49
45
-54
50
-59
55
-64
60
2010
-69
65
-74
70
-79
75
-84
80
-89
85
-94
90
-99
95
0
10
>=
2016
TASA DE OCUPACIÓN MUJERES 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0%
“Me dieron cinco años de jubilación, así que tuve cinco años de descanso y luego tuve que salir a trabajar otra vez”, cuenta Víctor Zúñiga sobre la pensión que recibió después de 30 años de trabajo como verificador comercial.
40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0%
-19
15
-24
20
-29
25
-34
30
-39
35
-44
40
-49
45
-54
50
2010
-59
55
-64
60
-69
65
-74
70
-79
75
-84
80
-89
85
-94
90
-99
95
0
10
>=
2016
33
chilenos todos La edad de jubilar Entre los mayores se puede distinguir a quienes laboran porque han sufrido un menor desgaste en sus vidas y están en condiciones de salud para hacerlo y, quienes lo hacen por una gran necesidad, sin importar las condiciones. Habrá personas con bajas pensiones, mayor carga de enfermedad y menos recursos que no podrán trabajar debido a su salud, y vivirán un empobrecimiento importante. “La probabilidad de generar brechas de desigualdad en salud y en ingreso es muy grande”, asegura Alejandra Vives. Víctor se declara muy activo, aunque últimamente ha tenido algunos problemas de salud. Primero se cayó andando en moto, por lo que le duele una rodilla y cojea, y hace tres meses tuvo que ir al hospital: “Me caí del techo de mi casa, lo estaba arreglando, me golpeé la columna y tengo un dolor aquí en el cuello”. Pese a las molestias, sigue trabajando. “Nos parece que no estamos listos para promover un aumento de la edad legal de jubilar, sin hacernos cargo con fuerza de velar por condiciones apropiadas de empleo a lo largo de la vida y para estos grupos de edad”, explica la académica de la UC. Andras Uthoff, miembro del Consejo Consultivo Previsional del Ministerio del Trabajo y Previsión Social e integrante de la llamada Comisión Bravo del sistema de pensiones, es crítico sobre retrasar la edad de jubilación: “Esa propuesta es de ingenieros que usan fórmulas pero que poco o nada saben de la realidad del adulto mayor. Se basa en que hay algunos adultos que laboran, pero se olvidan que no lo hacen para ahorrar más, sino para sobrevivir dadas sus bajas pensiones”. En Chile no hay acciones dirigidas a esta población con mayor vulnerabilidad social y de salud. Los expertos coinciden
Acceso al estudio
La investigación “Envejecimiento y trabajo en Chile: propuesta para el monitoreo de la salud laboral”, fue realizada en el marco del Concurso de Políticas Públicas del Centro de Políticas Públicas UC. La investigación fue publicada como parte del libro Propuestas para Chile y está disponible en el sitio web www.politicaspublicas.uc.cl.
en que el país no está preparado para enfrentar el envejecimiento de sus trabajadores. “pertenecer al mercado laboral durante la tercera edad puede responder a una necesidad país, pero no debe ser producto del empobrecimiento de las personas llegada la edad de jubilar”, plantea Vives. Esta visión coincide con la del Servicio Nacional del Adulto Mayor. En palabras de su director, Rubén Valenzuela: “Lo que no puede ocurrir es que la persona se vea obligada a seguir en el mercado porque tiene una mala pensión, que es lo que está pasando hoy día”, y agrega: “Debiera ser una decisión propia y que le permita considerar otros aspectos, como mantenerse activo, mantener las redes, sentirse útil, más que el mero tema económico”. Otra perspectiva agrega el economista Andras Uthoff: “No solo se trata de envejecimiento de trabajadores, sino de un tema de adultos mayores que requerirán ayuda, la economía del cuidado no se ha desarrollado en Chile aún en la forma que debiera hacerse. Afecta tanto al adulto, como a su familia y a la sociedad”.
vida activa. Filomena Azúa, de 73 años, confecciona productos de belleza natural con sus vecinas de la comuna de El Bosque hace dos años.
34
revista universitaria
PERSONAS QUE TRABAJAN PASADA LA EDAD LEGAL DE JUBILAR (Hombres y mujeres 2010 y 2016).
Fuente: “Envejecimiento y trabajo en Chile: propuesta para el monitoreo de la salud laboral”
“No estamos listos para promover un aumento de la edad legal de jubilar, sin hacernos cargo con fuerza de velar por condiciones de empleo y trabajo apropiados a lo largo de la vida y para estos grupos de edad”, explica la académica de la UC, Alejandra Vives.
450.000 400.000
412.014
386.331
350.000 300.000 250.000 200.000
263.591
238.825
150.000 100.000 50.000 0 Mujeres ≥ 60 años
Hombres ≥ 65 años
2010
2016
STATUS EN EL EMPLEO de los adultos mayores de 50 años Fuente: “Envejecimiento y trabajo en Chile: propuesta para el monitoreo de la salud laboral”
MUJERES
HOMBRES
100%
100%
90%
90%
80%
80%
70%
70%
60%
60%
50%
50%
40%
40%
30%
30%
20%
20%
10%
10% 0
0 50-54
55-59
60-64
65-69
70-74
50-54
≥75
Familiar o personal no remunerado
Personal del servicio doméstico
Los desafíos para avanzar “Si queremos que la población que envejece continúe trabajando, debemos conservar su salud y, para lograr eso, se requieren, entre otras cosas, datos de calidad y actualizados”, afirma Vives y explica: “Tenemos una sola encuesta de condiciones de empleo, trabajo y salud en Chile, realizada el año 2010 y que todavía no se repite. Uno esperaría que el estudio se hiciera al menos cada cinco años”. El empleo precarizado es uno de los problemas que se debe enfrentar. “El mercado de trabajo para las personas vulnerables que pertenecen a la tercera edad es muy limitado, si acaso existe. Las sociedades desarrolladas tienen más espacio, nosotros estamos muy lejos de ello”, asegura Uthoff. El director de Senama también apunta en ese sentido: “Este es un desafío que tiene que ser asumido por el país, las condiciones de cualquier trabajador, incluidas las personas mayores, tienen que cumplir con los estándares que requiere un país en vías de desarrollo en forma acelerada. Nos comparamos mucho con la OCDE; sin embargo, nuestros empleos son como los del tercer mundo en algunos casos. Obviamente eso no puede ocurrir”.
55-59
60-64
Asalariado
65-69
Cuenta propia
70-74
≥75
Empleador
La académica de la UC recuerda que también se deben generar “mecanismos alternativos de protección para los que se quedan en casa”. Además, resalta que los adultos mayores deben tener espacios de valoración social y que sean alternativos al mundo laboral: “Los ancianos merecen lograr una realización personal en otros ámbitos de su vida”. Filomena Azúa lo grafica: “Si tuviera la oportunidad de trabajar también lo haría po’, porque en mi casa yo me aburro”. Cuenta que no busca un empleo formal: “Yo todavía tengo energía, pero una persona que no me conozca diría ‘esta viejita no sirve pa’ na’”. La recomendación de los académicos es que en este tema no se pueden usar solo criterios económicos, ya que hay personas involucradas. “Tienen que poner igual o mayor fuerza en la discusión sobre las condiciones de empleo que existen en este país, para que quienes puedan permenecer en el mercado laboral, lo hagan con dignidad. Además, se debe recordar que hay un punto en que tenemos derecho a parar y a jubilarnos dignamente”, enfatiza la académica Alejandra Vives. 35
Marcelo D. Miranda. Es doctor en Ciencias Forestales por la Universidad Laval, Canadá, y profesor de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la UC.
Luis M. Flores. Es doctor en Filosofía por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, y profesor de filosofía de la educación en la Facultad de Educación de la UC. 36
revista universitaria
miramundo
“El futuro asusta El filósofo francés Gilles Lipovetsky reflexiona en esta entrevista sobre la época de la incertidumbre en la que las nuevas generaciones están creciendo. La cultura de la hipermodernidad le dio prioridad al presente, al consumismo, al mercado y a las nuevas tecnologías. “Se trata del tiempo de la aceleración, queremos todo inmediatamente, ya no soñamos con una sociedad del mañana porque queremos vivir ahora”. Por MARCELO D. MIRANDA y LUIS M. FLORES 37
“Me parece que la hipermodernidad invierte las prioridades y vemos retroceder las expectativas en cuanto al Estado. Los modernos creían en este como un medio de hacer ganar la justicia en la tierra, corregir las desigualdades y crear una sociedad sin clases. Hoy, nadie más opina eso”.
s un privilegio reunirse con uno de los pensadores más citados de nuestro tiempo, el filósofo francés Gilles Lipovetsky, autor de obras como La era del vacío (1983), Los tiempos hipermodernos (2004) y La estetización del mundo (2015). La conversación se plantea en esos contextos, en los cuales se ha acentuado la percepción de que vivimos una época de incertidumbre, con pérdida de confianza hacia las instituciones fundamentales de nuestra sociedad, y han surgido nuevas necesidades que buscan legitimar a los sujetos y a la comunidad en su conjunto, por medio de valores de mayor igualdad, respeto de la diversidad y del medioambiente. Esta incertidumbre se da en un marco distinto al que existía veinte años atrás. Hoy son el sistema neoliberal, las tecnologías de la información y las comunicaciones los principales elementos configuradores de la acción humana y las relaciones en nuestra sociedad. Es una nueva realidad cuyos rasgos individualistas, hedonistas y narcisistas se exacerban, dada la simultaneidad en que ocurren los sucesos cotidianos. Como indica el filósofo francés: “Son muy pocos los que tienen la capacidad o los medios económicos para disfrutar de los beneficios del mundo capitalista y esteticista, mientras el resto lucha contra la ansiedad que generan el hiperconsumo, la hiperestimulación, la inmediatez y la falta de educación”, dice. 38
revista universitaria
Desde el quehacer académico, hay una autocrítica que se relaciona con el silencio que muestran los intelectuales frente a los cambios que están ocurriendo, como observadores desacoplados de su matriz social o como observadores pasivos. Frente a esta realidad es pertinente cuestionarse si nuestra forma de enseñar, las preguntas de investigación y los enfoques epistemológicos son adecuados o necesitan de nuevas interpretaciones. Para profundizar en estos temas, acordamos esta conversación-reflexión con el filósofo francés.
Modernidad o hipermodernidad —Usted plantea que estamos viviendo una época diferente a la modernidad y posmodernidad, la que usted ha llamado hipermodernidad. ¿Qué diferencia existiría entre un mundo moderno y uno hipermoderno? —La modernidad tiene múltiples aspectos; uno tecnológico relacionado con la revolución industrial, uno político con el advenimiento del mundo democrático liberal, uno cultural y artístico relacionado con la vanguardia y el arte moderno, pero considero que la política tiene una prioridad a lo menos simbólica. Existe la idea de lo moderno a partir del siglo XVIII, la que indica que es la voluntad de los hombres –por intermedio del Estado o por el combate político–, la que puede cambiar el mundo. Me parece que la hipermodernidad invierte las prioridades y vemos retroceder las expectativas en cuanto al Estado. Los modernos creían en este como un medio de hacer ganar la justicia en la tierra, corregir las desigualdades y crear una socie-
miramundo
dad sin clases. Hoy, nadie más opina eso. La fuerza que empuja al mundo es el mercado mundializado, acompañado de una impotencia política, donde las crisis económicas muestran que los mercados escapan de todo control. La mirada revolucionaria ya no existe, subsiste un poco en las correcciones de algunas desigualdades por parte del Estado, pero el gran proyecto de una sociedad sin clases está muerto y creo que ya nadie más piensa eso. —¿Cuáles serían los rasgos de una sociedad hipermoderna? —La esperanza ya no está en lo político, sino en la hibridación de lo humano con lo tecnológico. Entramos en una época de lo inmaterial, asociada a las nanotecnologías y posiblemente a las neurociencias, la que va dar la prioridad a las transformaciones ligadas inevitablemente a las tecnociencias. —¿Qué es lo que ha cambiado en la vida real de las personas? Es la difusión de los objetos de consumo, tales como la televisión, el auto y los electrodomésticos a partir de los años 50 y 60. Esa fue la primera ola de cambio y tuvo un gran impacto en la vida y en el pensamiento de las personas. Hoy estamos en una segunda ola tecnológica; la electrónica, la computación, internet y los aparatos móviles como los smartphones han creado una revolución que tiene un carácter más amplio, y que toca ahora todos los aspectos de la vida. Incluso ha cambiado la forma de relacionarse que tienen las personas, los jóvenes especialmente, que hoy se conocen a través de páginas de encuentro. Su manera de conquistar, de seducir y de comprar está mediada por aparatos móviles e internet. Hasta hace poco comprar era simple. Se iba a una tienda y uno se desplazaba físicamente a horarios fijos; ¡para ir al cine había que ir al cine! Pero internet trastornó eso y a las 4 de la madrugada ahora puedo comprar un refrigerador o reservar un hotel. Se rompen las antiguas barreras físicas, transformando el consumo, lo que permite nuevas formas de economía colaborativa que están empezando. Creo que estamos en presencia de una revolución total, incluyendo la salud; tendremos chips en los refrigeradores, en mi reloj, pudiendo yo saber cuántas calorías consumí, cuánto gasté, si debo tomar remedios o ir al médico. En esta nueva revolución no hay nada político, es la tecnología y la posibilidad de consumo lo que cambia la vida. El viejo sueño de los modernos que desarrollaron Rimbaud o Marx, el de cambiar la vida, se está haciendo; pero lo está haciendo el capitalismo, lo que es una ironía de la historia. Lo político está hoy lejos y tiene un rol muy débil.
El profesor y su técnica —¿Están los individuos preparados para estos cambios o es necesario comenzar a prepararlos y reeducarlos? —Hay dos posiciones opuestas; la primera, desarrollada por Michel Serres en Francia, es la de los fascinados con las nuevas tecnologías. Ellos dicen: “finalmente gracias a internet y estas nuevas herramientas la escuela ya no es necesaria, cada uno puede ser su propio profesor y el maestro ha sido sobrepasado por la máquina”. La otra, más conservadora, dice que la tecnología va a idiotizar a los humanos por lo que habría que mantener los estudios de los siglos pasados, las obras humanistas que forman el espíritu. Pienso que la radicalidad no es buena consejera. Decir que no necesitamos más escuela me parece oscurantista, los niños no se van a enamorar de máquinas, el aprender necesita de una formación. Incluso, debe haber coerción, no se puede criar a alguien sin imposiciones. ¿Conocen un futbolista que no practica? Es imposible, necesita mucho entrenamiento, lo mismo un pianista. Aprender es difícil y siempre lo será. El factor clave es la motivación y eso no viene de la tecnología. Tiene que ver con el alumno, el profesor, la familia, con muchos factores. Todos fuimos marcados por profesores, es una suerte de seducción, es una buena seducción, hay que ser atraído por algo. Tampoco es cierto que internet da acceso ilimitado al conocimiento. ¿Qué se puede hacer con tanta información? ¿Cómo alguien que no está formado se puede ubicar con 50 mil mensajes? Hay que ordenar y manejar la información. ¿Y quién te da ese método? Los profesores. Pienso que la relación humana sigue siendo capital. La otra tesis, que las nuevas tecnologías no van a cambiar nada, es errónea. Desde la década de los 60 se insistió en las revoluciones pedagógicas hacia los niños y los jóvenes, pero creo que con la hipermodernidad digital habrá un enorme trabajo que hacer con los académicos para volver a la primacía del profesor. Los jóvenes hoy tienen una cierta autonomía pero debe haber personas capaces de crear la motivación en ellos, de darles una cierta altura para poder interpretar esta masa de acción. Hay nuevos medios, por lo que va a costar más barato que antes capacitar a miles de docentes. Estoy convencido de que el progreso en nuestros sistemas educativos va a pasar por la formación que ellos entregan. Necesitamos que estén bien pagados como en Noruega y Singapur, remunerados en su justo valor para que sean respetados por los niños, por los jóvenes, y necesitan una posición social respetable.
“La responsabilidad de la universidad es innovar en nuevas vías para la educación, formar a los profesores. Muchos de nosotros tenemos poco poder, los individuos son débiles frente al mercado, frente al capitalismo, pero en cuanto a la educación se puede hacer mucho, en especial con un niño”. 39
miramundo
“El viejo sueño de los modernos que desarrollaron Rimbaud o Marx, el de cambiar la vida, se está haciendo; pero lo está haciendo el capitalismo, lo que es una ironía de la historia. Lo político está hoy lejos y tiene un rol muy débil”. —¿Qué rol juega la temporalidad en relación a la urgencia del cambio? —Hoy vemos un presente sin consistencia. Según San Agustín, el tiempo tenía varias dimensiones (presente del presente, presente del pasado y presente del futuro). Hoy parece que no hay historia para contar puesto que no hay pasado ni futuro, en una lógica de un presente vivido como pura disolución. La cultura de la hipermodernidad le dio prioridad al presente, el consumismo, el mercado, las nuevas tecnologías. Se trata del tiempo de la aceleración, queremos todo inmediatamente, ya no soñamos con una sociedad del mañana, queremos vivir ahora, el consumismo acelera las cosas, ya no soportamos la espera. Tanto las técnicas como el consumismo y el derrumbe de las grandes ideologías convergieron para dejarle la primacía al presente. —¿Pero este culto hipermoderno del presente, significa la desaparición de las otras dimensiones de la vida? —Creo que no, es la dimensión dominante pero no es omnipresente. ¿Cómo se explica la multiplicación de los museos, el culto del patrimonio? Es para el consumo cultural del presente pero es el gusto del pasado. La gente viaja al otro lado del mundo para ver las pirámides de Egipto, Machu-Picchu, los templos de Angkor. Permanece la atracción por el pasado. Las conmemoraciones son fiestas que han perdido un poco el sentido, pero pareciera que la aceleración del presente crea la nostalgia del pasado y hoy festejamos el aniversario de la muerte de Elvis Presley, etcétera. Aunque seamos hipermodernos asistimos a la revitalización de los grandes mensajes milenarios. El budismo, el islam, el judaísmo no han muerto, para nada. Es paradójico que en el tiempo del presente intenso la gente rece, se lea de nuevo a Buda, a los griegos. El presente es el tiempo dominante porque los reestructura, pero el viejo sueño revolucionario que quería hacer tabla rasa del pasado ya no existe. El pasado sigue obrando. El futuro también fue dañado, pero no significa que no tenemos proyección sobre el futuro. De hecho, con la obsesión del clima la humanidad teme por lo que va a ocurrir en un siglo. La novedad es que el futuro asusta y antes hacía soñar. En los modernos era diferente, la idea era que íbamos hacia el progreso. La gente de ciencia hace proyecciones de las riquezas, de los cambios geográficos, no cesa nunca de reflexionar sobre el futuro, pero hoy con ansiedad y miedo. —Ahora, ¿qué sería el presente presente? —El tiempo de los quehaceres, del consumismo efímero. Esta dimensión no es satisfactoria, hace imposible la formación real del ser humano y llega un momento en el cual el placer se transforma en lasitud y no es un placer. Hay gente que solo habla de la moda, hay otras cosas más –aunque yo escribí un libro sobre la moda (El imperio de lo efímero: la moda y su destino en las sociedades modernas, Barcelona, Anagrama, 2004)– pero depende en qué medida. Yo quiero una vida múltiple, pero llega un momento en que esta multiplicidad se destruye, al cabo de un rato es insoportable escuchar solo comentarios sobre la última moda, la última tienda, los saldos, 40
revista universitaria
las marcas. La vida humana nos llama a otra cosa. Por eso la escuela y la formación es capital. No restringirse a denunciar a la televisión diciendo que los jóvenes están embrutecidos; hay que estimularlos, es nuestra responsabilidad de adultos hacer que encuentren algo interesante. Se dice que los programas de TV son para tarados, algunos sí, pero hay que ir más lejos. ¿Por qué la gente mira cosas taradas? ¿Por qué no hay otra cosa que les interese? En primer lugar, es culpa de la educación. Se debe criticar la escuela, no se le puede pedir a la tele ser inteligente, la tele responde a un mercado. Con eso hay que indignarse, con las instituciones que tienen la misión de crear algo superior y no lo logran. Me da rabia ver que los intelectuales piensan alzarse denunciando la abyección de los medios que, según ellos, embrutecen a la gente, cuando son las condiciones de vida. ¿Por qué denunciar a la gente que no tiene un trabajo interesante? ¿Sin una formación rica, qué otra cosa va a hacer?... —¿El presente presente, en este caso es negativo? —Lo malo es el exceso, la liviandad no es mala. ¿Cuáles son los grandes momentos de placer que uno quisiera revivir? Pueden ser momentos fugitivos, breves. Escuchar música no es solo Bach o Wagner, puede ser una cancioncita que nos provoque emoción. Creo que no debemos diabolizar el presente presente pues representa eventos y emociones de la rutina, de la vida. El consumismo debe ser denunciado cuando es invasor, pero hay que tener una posición moderada, porque la aspiración a la liviandad de la existencia es parte de la naturaleza humana. La crítica fácil de los intelectuales frente al consumismo no debe impedirnos interrogarnos sobre el lugar del consumo. Evocando a Kundera quisiera decir que no es la liviandad la que es insostenible, es el peso; la vida es pesada y eso nos empuja a consumir. —Fuera de la responsabilidad de la sociedad y de la escuela en este cambio hacia el hipermodernismo. ¿Cuál es la de la universidad? —No es su responsabilidad pero nos lleva a plantearnos la idea de la formación a lo largo de toda la vida, honrando la capacidad del hombre a querer aprender siempre. Hoy hay personas de 65-68 años aprendiendo alemán, eso me parece que puede ser una oportunidad para ofrecer servicios que son dignos no solo para el hombre que trabaja, sino también para el jubilado. Las poblaciones universitarias han crecido y hoy tenemos millones de estudiantes; aunque hayan tenido trabajos aburridos, siguen pensando. Esa gente ama la relación, ir a clase, no les basta internet. La responsabilidad de la universidad es innovar en nuevas vías para la educación, formar a los profesores. Muchos de nosotros tenemos poco poder, los individuos son débiles frente al mercado, frente al capitalismo, pero en cuanto a la educación se puede hacer mucho, en especial con un niño. La universidad tiene entonces un rol capital para ayudar a inventar la formación del mañana. No será la obra de un individuo, será una obra colectiva y la universidad tiene un lugar particular.
41
Revista Universitaria DOSSIER
Alianza del Pacífico:
El diálogo
del mar
Tras el último encuentro en Viña del Mar un diario tituló: “La Alianza del Pacífico se reinventa y sale fortalecida para hacer frente al proteccionismo de Trump”. Nuevos aires soplan en el mundo, pero los líderes de Chile, México, Colombia y Perú tienen la convicción de que la integración es la clave para el desarrollo. Con una población de 218 millones de habitantes, los miembros del pacto que constituye la octava economía del mundo se consolidan como un bloque que quiere influir en el escenario mundial y, como dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, entregar al planeta una señal potente de unidad.
divididos. El muro fronterizo entre Estados Unidos y México empezó a construirse en la década de los 90. Su objetivo es impedir la inmigración ilegal.
44
revista universitaria
DOSSIER EL DIÁLOGO DEL MAR
incómodo:
el nuevo paradigma mundial El muro de Estados Unidos en la frontera con México, que el presidente Trump pretende ampliar, así como su rechazo al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) son hoy un símbolo del nuevo escenario planetario, desfavorable a la globalización. En ese contexto, el convenio firmado en torno al océano Pacífico representa la corriente opuesta, un modelo de integración para los países latinoamericanos en camino al desarrollo y que despierta interés a todo nivel: hoy tiene 49 países observadores. Por jorge sahd kARMY
Jorge Sahd Karmy. Es director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica, abogado de la misma casa de estudios y Master in Public Administration de la Universidad de Nueva York (NYU), Estados Unidos. Además, es profesor de la Facultad de Derecho de la UC. 45
l año pasado, el creciente cuestionamiento al orden mundial significó un gran retroceso en la integración de los países. La globalización, el libre comercio y el fenómeno migratorio han generado una creciente desconfianza y resistencia de parte de un grupo de la población, frustrada en sus expectativas de desarrollo. El Brexit (la salida del Reino Unido de la Unión Europea); el retroceso en el proceso de paz en Colombia; el avance nacionalista en Francia y el inesperado triunfo de Trump en Estados Unidos nos recuerda que los factores internos de una nación son determinantes en las decisiones que toman sus ciudadanos. Quizás el nuevo paradigma estará determinado por el cambio de política de algunas de las principales potencias, enfocándose en lo interno por sobre los asuntos externos. Ha quedado la impresión de que los llamados “perdedores de la globalización” han sido más visibles y movilizadores que los millones de personas beneficiadas a lo largo de las últimas décadas por la integración económica y el comercio. Por ejemplo, como señaló la prestigiosa organización norteamericana Pew Research Center, el 70% de los americanos está interesado en priorizar los asuntos domésticos, frente a menos del 20% preocupado de la política exterior. Sus principales aprehensiones son la situación económica, el fenómeno migratorio y el sistema de salud. En este escenario de incertidumbre, las noticias positivas vinieron del avance que ha mostrado la Alianza del Pacífico (AP), 46
revista universitaria
encuentro clave. La imagen corresponde a la foto oficial de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico (AP), realizada en Puerto Varas (Chile), en julio de 2016, en la que participaron la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y los Presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; de México, Enrique Peña Nieto, y de Perú, Ollanta Humala. En la ocasión Chile obtuvo la presidencia pro tempore del conglomerado.
Ha quedado la impresión de que los llamados “perdedores de la globalización” han sido más visibles y movilizadores que los millones de personas beneficiadas a lo largo de las últimas décadas por la integración económica y el comercio.
Columna
El retorno del proteccionismo Paulina Nazal Aranda
Directora general de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), del Ministerio de Relaciones Exteriores.
A
mérica Latina enfrenta hoy un difícil desafío. El Brexit y la elección del Presidente Donald Trump avizoran un periodo de políticas proteccionistas, como el retiro de Estados Unidos del TPP, que parecían completamente erradicadas en los últimos treinta años. Los cuestionamientos a la globalización ya estaban presentes en las protestas ciudadanas en contra de las iniciativas del programa de Doha para el desarrollo (de la OMC, año 2001), y en los esfuerzos de algunos países de América Latina en favor de diversas políticas de industrialización. En la actualidad, el anunciado proteccionismo se presenta en momentos en que la economía mundial y, en particular América Latina, enfrentan un escenario de debilidad. Ello contrasta con el notable crecimiento y progreso social que experimentó la región en la década 2003-2012. La reducción de la actividad económica en China, así como la persistencia de las incertidumbres en Europa, han afectado drásticamente los precios de los productos básicos y también las fuentes de financiamiento internacional, con impacto negativo en el crecimiento y el empleo de esa zona del planeta. En consecuencia, la tarea es doble. Enfrentar la “globalización salvaje”, impulsando políticas que distribuyan equitativamente los frutos del comercio internacional y, al mismo tiempo, convivir con el nuevo nacionalismo que emerge en el mundo. Frente a estos dos desafíos para Chile, la integración resulta indispensable. En este camino, creemos que
la Alianza del Pacífico (AP) es la iniciativa que puede convertirse en el articulador de esta necesaria unión regional. Esto porque, a diferencia de otros, este proyecto ha sido capaz de actuar con flexibilidad y ha privilegiado el pragmatismo. Así, la AP ha obtenido logros significativos en sus seis años de existencia: alcanzó la liberación arancelaria para el 92% de los productos; acordó acumular el origen para los bienes producidos con el consiguiente incentivo para generar encadenamientos productivos al interior de la alianza; se avanzó sustantivamente en liberalizar el comercio de servicios y las inversiones recíprocas y ha abordado varios de los nuevos temas del acontecer internacional como la agenda digital, el medioambiente, aspectos de género y laborales. También es destacable la activa participación del sector privado, a través del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP). Ello facilitó la unión de las bolsas de valores al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). Además, junto a la integración comercial y financiera, la libre circulación de personas ya muestra resultados concretos, con la eliminación de las visas para los residentes de los países de la AP. El flujo de ciudadanos no solo abre oportunidades al emprendimiento económico, sino también fomenta la amistad, la cooperación y el entendimiento político y cultural entre los pueblos. En este escenario, la AP puede convertirse en un efectivo proyecto de defensa de los intereses económicos de toda la región. Por eso, hemos
insistido en la convergencia con el Mercosur. Además, para mejorar la competitividad y el posicionamiento de la AP en la economía mundial, en particular en Asia, hemos propuesto esfuerzos de complementación en educación, innovación y pymes. En el caso de la productividad, se necesita más inversión en ciencia y tecnología y en educación pública. Las naciones de América Latina son generosas en bienes primarios, pero escasas en estos otros ámbitos, lo que obliga a pensar en iniciativas y esfuerzos conjuntos. Estas tareas hacen que la integración sea insoslayable. Además, para agregar valor a las exportaciones, potenciar a las pequeñas empresas, mejorar la eficiencia de la fuerza de trabajo y negociar con las potencias desarrolladas, la unión regional resulta fundamental, más aún en las nuevas condiciones de la economía global.
En el caso de la productividad, se necesita más inversión en ciencia y tecnología y en educación pública. Las naciones de América Latina son generosas en bienes primarios, pero escasas en estos otros ámbitos, lo que obliga a pensar en iniciativas y esfuerzos conjuntos. Estas tareas hacen que la integración sea insoslayable. Así, bajo las nuevas condiciones de la globalización, sigue vigente la preocupación primigenia del economista argentino (también secretario general de la Cepal) Raúl Prebisch: “la integración es un componente fundamental del desarrollo”.
47
Columna
¿Cómo se habla con China? Fernando Reyes Matta
Comunicador y diplomático chileno. Estudió Historia y Geografía en la Universidad de Chile y en el Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica. Fue embajador de Chile en China y actualmente es director del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China, UNAB.
N
o se trata de aprender a hablar chino, aunque bienvenidos quienes tomen esa tarea. La cuestión se ubica en el cómo comunicarse “con el otro”. En tratar de entender el trasfondo de sus ideas y propuestas. Para los chinos la idea del “devenir” es esencial. Y por eso, cuando el Presidente Xi Jinping habla, por ejemplo, con académicos y estudiantes sobre ser prácticos y unir conocimiento y acción, lo hace con esta cita: “Aprenda cuanto pueda, averigüe con seriedad, reflexione profundo, discierna con claridad y actúe correctamente”. La cita no es de ahora, viene del Libro de los ritos, un clásico del pensamiento de Confucio. Y esto es lo primero que se debe entender de la China actual: no solo ha buscado una articulación entre socialismo y libre mercado, sino también entre los postulados del marxismo con los fundamentos profundos que vienen de su sabiduría milenaria. Por cierto, no es una práctica común de nuestros políticos y líderes de opinión. Alguien puede decir que nuestras repúblicas son muy jóvenes, pero los fundamentos valóricos de occidente vienen de Atenas, allí donde Sócrates, Platón y Aristóteles gestaban su pensamiento al mismo tiempo que ello ocurría en China. Es un tema de actitud para entender que la tarea elegida por uno tiene un antes y un después. Eso es muy chino y muy poco presente en nuestra realidad. Sin embargo, es clave dar un marco de comprensión cultural mayor a lo que hagamos con China. En enero de 2018 tendrá lugar en Chile el segundo Foro China-
48
revista universitaria
CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). El primero se realizó en Beijing en enero 2015. Aquella fue una cita donde China impulsó una declaración, un plan de acción y ciertas metas, como si los cancilleres allí reunidos pudieran resolver en áreas y planes muy concretos ligados a infraestructuras, finanzas, investigaciones científicas, intercambios de partidos políticos y autoridades locales. Hubo cierta miopía del lado chino al suponer a CELAC, un órgano de decisiones comunes, con aplicaciones concretas en todos los países. La realidad es otra: lo bilateral sigue siendo el quehacer predominante en los vínculos existentes entre países latinoamericanos y China. En Beijing parecen haber percibido esa realidad y han hecho ajustes. En 2008 hicieron público su primer documento sobre “La Política de China hacia América Latina y el Caribe”. Nunca desde acá se les contestó en forma conjunta, solo Chile elaboró y entregó su respuesta. En noviembre 2016, dieron a conocer un segundo texto de este carácter. Esta vez el país asiático subrayó que su nueva relación tiene cinco objetivos: sinceridad y confianza mutua en el campo político; cooperación económica; aprendizaje recíproco en cultura; coordinación estrecha en asuntos internacionales y reforzamiento de la cooperación de China con la región y sus relaciones bilaterales con los países por separado. Además, realizó un análisis de posibilidades en sectores como la cooperación financiera, industrial, energética, agroindustrial y turística.
Ellos están buscando una base de diálogo con los latinoamericanos y caribeños, tratando de ver cómo se habla con nosotros para el mediano y largo plazo. Y desde acá tenemos que construir un habla para relacionarnos con China, capaz de ir más allá del cuánto te compro, cuánto te vendo. Por ejemplo, poner la palabra “innovación” como eje clave de la relación. China está lanzada en una transformación tecnológica mayor, que busca en este continente formas de pensar juntos.
Desde acá tenemos que construir un lenguaje para relacionarnos con China capaz de ir más allá del cuánto te compro, cuánto te vendo. Por ejemplo, poner la palabra “innovación” como eje clave de la relación. China está lanzada en una transformación tecnológica mayor que busca en este continente formas de pensar juntos. La Alianza del Pacífico, ahora bajo la conducción temporal de Chile, puede asumir esta mirada para construir una relación nueva con China. ¿Qué emprendimientos conjuntos podemos impulsar en torno a nuevas tecnologías? ¿Cómo asumimos que las redes digitales hacen que China no esté lejos para gestar nuevas áreas productivas? ¿Cómo abordar conjuntamente realidades comunes como el desarrollo urbano, las demandas de una creciente clase media o el resguardo del medio ambiente? No es agenda lo que falta, lo esencial es buscar el entendimiento real y profundo.
La integración del siglo XXI, además de ser económica, incluye instituciones e intercambio de mejores prácticas y políticas públicas. También refuerza una realidad indesmentible: la cooperación de los países, que generalmente comienza siendo comercial, termina derivando en una cultural y social.
como bloque integrador no solo de comercio, sino también de mejores políticas públicas entre México, Perú, Colombia y Chile. Como dijo el ex Presidente de Perú, Alan García, en los orígenes de la AP: “Ningún país puede soñar en crecer sostenidamente y claramente en solitario. Necesita articular su economía y su oferta con otras naciones y fusionar las industrias para hacer sólidas entidades que puedan negociar con el mundo”.
“Campanazo” en NYSE. Los ministros de la Alianza del Pacífico dieron un “campanazo” en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, The New York Stock Exchange) en septiembre de 2015. Dicho acto marcó el inicio del seminario “Oportunidades de Inversión en los Países de la Alianza del Pacífico”, en el que los ministros de Finanzas y de Comercio Exterior abordaron temas como el panorama actual de la integración financiera y comercial del conglomerado.
Más allá de lo comercial Fundada el año 2011, la AP es un esfuerzo por crear una zona de libre circulación de personas, bienes y capital entre sus miembros, definiendo 20 mesas de trabajo y un protocolo comercial que deja libre de aranceles a más del 90% de los productos. Lo interesante es que esta unión no se limita a asuntos comerciales, sino que se enfoca en lo que hoy se conoce como temas de nueva generación en las negociaciones internacionales. Educación, innovación, desarrollo de las pymes, transparencia de las cuentas públicas, movilidad de personas y mejoras en la calidad de las regulaciones son algunas de las materias en que Chile, México, Colombia y Perú han definido una agenda común. Esto demuestra que la integración del siglo XXI, además de ser económica, incluye instituciones y reglas de intercambio de mejores prácticas. También refuerza una realidad indesmentible: la cooperación entre los países, que generalmente comienza siendo comercial, termina derivando en una cultural, social y una mayor convergencia entre sus sociedades. Si miramos las cifras, la AP como bloque está compuesta por 220 millones de personas y es la octava potencia económica del mundo. A nivel económico, representa el 38% del PIB de Latinoamérica y el Caribe y el 50% del comercio exterior de América Latina. A eso se suma el creciente interés de 49 naciones que se han integrado como observadores, entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá y Argentina. En el contexto actual, la AP aparece como uno de los pocos ejemplos a favor de la apertura y progreso conjunto de los países, junto a otros intentos como la creación de una zona de libre comercio entre las naciones APEC (The Free Trade Area of the Asia-Pacific, FTAAP). Otros casos, como el fallido Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, más conocido como TPP, recientemente rechazado por la administración de Trump, o el acuerdo de integración entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP), deberán reformularse. En este escenario ¿cómo se inserta la Alianza del Pacífico? Ella deberá enfrentar las dificultades de la pérdida de dinamismo del comercio, los nuevos aires proteccionistas y el creciente
cuestionamiento a la globalización. Eso obligará a monitorear la situación de los principales socios comerciales del bloque, como son Estados Unidos y China, profundizar las relaciones con el Asia-Pacífico y buscar iniciativas que aumenten el intercambio comercial entre los miembros de la AP (actualmente inferior al 5%) y su fortalecimiento como bloque. La pérdida de dinamismo que han venido mostrando las importaciones y exportaciones en la última década, luego de la crisis subprime de 2008, no es una buena noticia para el progreso de los países. Según cifras oficiales, el comercio mundial ha aumentado a tasas inferiores al crecimiento planetario a partir del año 2010, a diferencia de décadas pasadas, donde las exportaciones e importaciones prácticamente duplicaban el PIB mundial. En 2015 el intercambio se elevó a tasas inferiores por el bajo precio de los commodities (cobre, petróleo) y la desaceleración mundial. Esto impacta directamente en las economías de la AP, como es el caso de Chile, ya que más del 40% de su comercio se realiza con naciones que han venido desacelerándose, como China. El informe “Estimaciones de las Tendencias Comerciales en Latinoamérica y el Caribe”, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), publicado en diciembre de 2016, señala que el valor total de las mercancías de la región registró el año pasado una caída del 6%, acumulando cuatro años consecutivos con cifras negativas. Las exportaciones a los principales socios comerciales de la región –Estados Unidos, China y la Unión Europea– siguen contrayéndose. Para agravar la situación anterior, hoy se ha instalado la amenaza de un “nuevo proteccionismo”, impulsado fundamentalmente por Trump. Retrocediendo varias décadas, este concepto toma fuerza, apuntando en gran medida a los tratados de libre comercio como los responsables de la situación económica y pérdida de empleos de los americanos. Este fenómeno es más sofisticado y difícil de identificar, pues se basa en mayores aranceles o fijaciones de cuotas y en regulaciones de caractér 49
Reuniones y foros empresariales. En diversos momentos del año, este conglomerado de países organiza encuentros entre grandes y pequeños empresarios, a fin de promover el intercambio entre estas naciones y fomentar los negocios. Aquí revisamos el II Foro de Empresarias Líderes, desarrollado en Lima el año pasado.
doméstico, impuestos locales o trabas administrativas, como las establecidas por una autoridad sanitaria. Cómo identificar esta situación y establecer mecanismos de solución expeditos y efectivos frente a las restricciones, son desafíos de las negociaciones comerciales de este siglo y una tarea prioritaria para los países de la AP.
Adiós al TPP La primera víctima de los nuevos aires proteccionistas es el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). Entre las 11 naciones que lo integran (que representan el 40% de la economía global), se encuentran México, Perú y Chile, tres de los cuatro miembros de la AP. El rechazo a este acuerdo por parte de Estados Unidos tiene un efecto negativo para el bloque, ya que significa perder la posibilidad de acceder con reglas comunes y modernas a un mercado de más de 800 millones de personas, que representan alrededor del 40% del PIB mundial y el 25% del comercio. En tiempos de dificultades para el comercio mundial, el TPP ponía al día las normas del comercio y sentaba las bases del intercambio en la zona del Asia-Pacífico, generando sinergias directas con la AP.
El rechazo a este acuerdo por parte de Estados Unidos tiene un efecto negativo para el bloque, ya que significa perder la posibilidad de acceder con reglas comunes y modernas a un mercado de más de 800 millones de personas. 50
revista universitaria
Una guerra comercial entre China y Estados Unidos, que representan las dos principales economías del mundo, también sería perjudicial para el mundo y los países de la alianza. Estados Unidos tiene una intensa relación bilateral con el país asiático y un déficit de unos 350 mil millones de dólares al año 2015. Una guerra comercial proteccionista, con imposición unilateral de sobretasas, fijación de cuotas y medidas antidumping a los productos chinos, ante una supuesta manipulación cambiaria (devaluación del yuan) de las autoridades chinas, sería devastadora. El mundo se convertiría en testigo de una escalada de represalias entre ambos y múltiples disputas ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). Los millones de consumidores, las empresas con presencia en ambos lugares y el mundo en general resultarían perdedores en una guerra de esta naturaleza. Mayores aranceles y restricciones al comercio afectarían las cadenas globales de producción, elevando el costo de la importación de insumos y de los precios finales.
Nadar contra la corriente ¿Puede sobrevivir la Alianza del Pacífico en este nuevo contexto? Creo que cuenta con un explícito compromiso político de alto nivel. Prueba de ello es la cumbre que se realizó el mes de marzo en Viña del Mar, donde convocó a los países miembros del TPP para analizar posibles caminos a seguir en este nuevo escenario. En la misma línea, la Cumbre de la Alianza del Pacífico (AP) celebrada el año pasado en Puerto Varas, donde Chile asumió la presidencia pro tempore, fue la ocasión en la cual los presidentes reafirmaron su apoyo a este convenio como un mecanismo de integración comercial, de capitales y de personas para la región. Los atractivos de este bloque son variados, más allá de su agenda liberalizadora. Primero, la AP ha sido capaz de estar sobre la coyuntura política y la ideología característica de otros conglomerados de América Latina, centrándose en una
Turismo regional. La unión de Chile, México, Colombia y Perú también tiene relevancia por el intercambio cultural que se puede lograr entre estas naciones y, en ese sentido, es importante fomentar el turismo. En la imagen vemos un roadshow sobre el tema realizado el año pasado.
agenda común de desarrollo y pragmática en sus intereses. Por ejemplo, de los tres presidentes que ha tenido Perú durante la vigencia de la AP, todos le han dado un decidido respaldo. Segundo, la AP incorpora una novedosa instancia para fortalecer la colaboración público-privada a través de la creación de un consejo empresarial en cada uno de las cuatro naciones miembros. Finalmente, la apertura del acuerdo para incorporar en el futuro a los países observadores –que ya suman 49– es una señal clara de la intención de fomentar la cooperación internacional. Costa Rica, Panamá y el interés de Argentina por lograr una mayor convergencia con el Mercosur son ejemplos de esto. Estas razones permiten visualizar un futuro auspicioso, con logros y avances más efectivos que otros convenios de la región, como el Mercosur (Mercado común
del sur), el Alca (Área de Libre Comercio de las Américas) o la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas). Dependiendo de las turbulencias mundiales y el nuevo perfilamiento de Estados Unidos, la AP debe mirar las nuevas oportunidades que se presenten en el Asia-Pacífico. El mayor acercamiento a las negociaciones para un área de libre comercio del Asia Pacífico (FTTAP), que incluye a los integrantes de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico), y las negociaciones de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP por su sigla en inglés), que incluye a países del sudeste asiático y otros como la India, Australia y Nueva Zelanda, son espacios que pueden beneficiar a la AP como bloque. El Mercosur, por su parte, puede ser una gran oportunidad por el peso específico de economías como Brasil y Argentina, en la medida que se remuevan importantes restricciones al comercio. La Alianza del Pacífico ha sido un ejemplo de integración frente a las nuevas amenzas de aislamiento y proteccionismo. Ha demostrado que este es el camino para avanzar en el desarrollo de las naciones. Esta vía es posible a partir de consensos mínimos: apertura de las economías, actitud de cooperación entre los estados y fortalecimiento institucional.
Contacto: teatroinfantil@uc.cl 22354 6546
extension.uc.cl
ALC Islandia ALC Noruega
ALC Liechtenstein ALC Suiza
ALC Turquía
ALC Corea del Sur
ALC China
AAP Japón
ALC Hong Kong ALC Tailandia ALC Vietnam
AAP India
AAP Malasia AAE Brunei AAE Singapur
ALC Australia
ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE EN EL MUNDO P4 / Acuerdo de Asociación Económica / Nueva Zelanda, Singapur, Brunei Darussalam EFTA (European Free Trade Association)/ Acuerdo de Libre Comercio / Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza Unión Europea / Acuerdo de Asociación / Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia. MERCOSUR / Acuerdo de Complementación Económica / Argentina, Paraguay, Venezuela, Brasil, Uruguay (Chile participa como país asociado) Centroamérica / Acuerdo de Libre Comercio / Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua Alianza del Pacífico / Protocolo Comercial / Chile, México, Colombia, Perú
SIMBOLOGÍA AAP ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL AAE ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA AA
ACUERDO DE ASOCIACIÓN
ACE ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA ALC ACUERDO DE LIBRE COMERCIO PC
PROTOCOLO COMERCIAL
Fuente: Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales
52
revista universitaria
ALC Canadá
ALC EE.UU.
ALC México ALC Cuba
La conexión del
ALC Panamá AAP Colombia ALC Venezuela
AAP Ecuador
AAE Nueva Zelanda
Pacífico
Perú AAP
ALC Bolivia
ALC Brasil ALC Paraguay ALC Argentina
ALC Uruguay ALC Chile
A la fecha nuestro país ha firmado 26 acuerdos comerciales con 64 economías del mundo, y ha cubierto aproximadamente el 90% del comercio exterior, entre los cuales destaca la Alianza del Pacífico. Según consignó The Economist, desde la década de los 70 el comercio a través de este océano ha superado largamente el del Atlántico: “China, por ejemplo, ha llevado su necesidad de alimentos de alto valor proteico y de materias primas a América Latina y se ha convertido en el mayor socio comercial de Chile y de Perú”. Por CAROLINA LOYOLA ESTAY 53
MÉXICO
COLOMBIA
PERÚ
CHILE
54
revista universitaria
DOSSIER EL DIÁLOGO DEL MAR
Unidos en torno al Cuatro naciones que comparten el mismo océano y que encuentran en la integración un motor de desarrollo para sus pueblos. Más allá de lo económico y comercial, el pacto también busca convertirse en un faro de intercambio académico. Para ello, se otorgan 400 becas anuales entre los cuatro países, en donde el 25% de ellas son para profesores, investigadores y doctores. Por José Luis Parra Arias
José Luis Parra Arias. Es director ejecutivo del Observatorio Estratégico de la Alianza del Pacífico UC. Además es MBA con major en Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey, México; Certificate en Media Management Program, en Northwestern University y Kellog School of Management, Estados Unidos. También estudió Administración de Empresas en la Universidad ICESI, de Colombia.
55
e acaban de cumplir seis años (abril de 2011) desde que el ex Presidente de Perú, Alan García, convocó a sus pares de los países miembros de la Alianza del Pacífico para la construcción de este pacto. “No se planteaba una integración administrativa de Estados, sino una reunión de las economías latinoamericanas, más abierta al mercado mundial y con un mayor crecimiento. No era una integración hacia adentro, según sus viejos usos, sino una hacia afuera”1. Un logro fundamental de esta visión externa ha sido que en un periodo corto ha generado una alta expectativa positiva entre los gobiernos participantes, así como a nivel mundial. Lo anterior se refleja en la vinculación de 49 naciones observadoras y el interés de otras economías de la región por integrar en pleno la alianza, como Costa Rica y Panamá. El 1 de mayo de 2016 entró en vigor el Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, el cual desgrava el 92% de los productos que se intercambian entre sus miembros, dejando una tasa de cero aranceles. El restante 8% se hará en el corto y mediano plazo hasta llegar al año 2030. El documento tiene como propósito facilitar el intercambio, eliminando los obstáculos al libre comercio. Por lo tanto, se busca incrementar las oportunidades para que los agentes económicos, particularmente las pequeñas y me-
Estadísticas de la plataforma de movilidad Distribución de becarios por género, según país de origen.
País
Femenino
Masculino
Total
Chile
106
139
245
Colombia
234
153
387
México
251
192
443
Perú
216
149
365
Total
807
633
1.440
Fuente: Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). Periodo total de las ocho convocatorias que se han realizado a partir de 2012.
dianas empresas (Pymes), puedan participar en un mercado ampliado y logren internacionalizarse de forma más competitiva. 2 Este convenio representa un real esfuerzo por avanzar hacia una mayor convergencia en las agendas de desarrollo de quienes la integran y, por ende, lograr una mejor cooperación entre los países que generen beneficios e impactos positivos.
Plataforma de movilidad estudiantil y académica Este programa de cooperación otorga 400 becas anuales que se distribuyen entre las cuatro naciones3, en donde el 25% de ellas son para profesores, investigadores y doctores. Las áreas prioritarias favorecidas son: negocios; finanzas; comercio internacional; administración pública; ciencia política; turismo; economía; relaciones internacionales; medioambiente y cambio climático; innovación, ciencia y tecnología e ingeniería. Esto ha sido considerado un éxito y hay voces que demandan que se aumente la cantidad de beneficios. Un aspecto relevante es la participación de alumnos, universidades y profesores de regiones de los cuatro países, lo que permite impactar a una población más amplia de sus miembros. Analizando las cifras, se observa que Chile ha sido el mayor receptor de becarios (387), pero el que menos alumnos ha enviado (245). El segundo factor a mencionar es el otorgamiento del beneficio por género, en donde un 56% ha sido otorgado a mujeres y el restante 44% para hombres. Respecto de la participación de los docentes, investigadores y doctorados, hubo 255 becas que equivalen a 17,7%, lo cual significa que hay un 7,3% de cupos que no fueron solicitados u otorgados.
Promover el intercambio Justamente con el objetivo de fomentar este intercambio académico entre las naciones y su aporte a este pacto, fue creado el Observatorio Estratégico de la Alianza del Pacífico (OEAP) en la UC. Esta es una iniciativa que nace dentro de las oportunidades que ofrece el convenio de promover el conocimiento, la tecnología e innovación en sus miembros. En este contexto, la Universidad Católica invitó a cuatro prestigiosas instituciones académicas a crear una red para conformar un ob-
1. Alan García, "Un giro Copérnico en la integración", en A. Roldán Pérez, (ed). Op. Cit 20 2. Documento completo del Protocolo Adicional que comprende 287 páginas :https://alianzapacifico.net/documentos/ 3. Alianza del Pacífico. Los organismos encargados de otorgar las becas en cada uno de los países son: Chile -ACGDI, Colombia- ICETEX, México - AMEXCID y en Perú - PRONABEC.
56
revista universitaria
Fotografía Alianza del Pacífico 2016
servatorio regional. Este tiene como propósito vincular a la academia con el sector público y privado, generando estudios e investigaciones en las diferentes materias que abarca el pacto. Asimismo, deberá proveer una mirada a largo plazo sobre las temáticas que este convenio deberá abordar en los años futuros, para un mejor aprovechamiento de los acuerdos. Las universidades fundantes son: La Pontificia Universidad Católica de Chile; la Universidad de los Andes, de Colombia; el Instituto Tecnológico de Monterrey, de México y la Universidad del Pacífico, de Perú. Esta iniciativa ha contado desde sus inicios con el respaldo del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y de entes privados como el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP); la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC); la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa); la Asociación de Emprendedores de Latinoamérica (Asela) y la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se espera continuar sumando el apoyo de otros organismos públicos y privados relevantes para su fortalecimiento. Una de las principales funciones del OEAP al interior de la Universidad Católica será la de coordinar y convocar a las distintas facultades, institutos y centros para que participen en estudios o proyectos. Hacia el exterior, deberá continuar con la búsqueda de la vinculación con el sector público y privado y, a su vez, perseguir los recursos económicos que
le den la sustentabilidad en el tiempo. El observatorio está ubicado en el Centro de Estudios Internacionales de la UC, desde donde se coordina para su funcionamiento. En el corto periodo de su creación se han desarrollado investigaciones y se espera consolidar, durante el presente año su rol dentro de la AP.
Un escenario de grandes desafíos El rol de la AP frente a naciones externas ha sido uno de los menos estudiados y profundizados4. Esto se debe a que esta integración no ha creado ninguna estructura que administre de manera supranacional a sus miembros. La dinámica de sus avances ha demostrado coincidencia en varios temas internacionales. Sin embargo, los cambios radicales en el escenario mundial van a demandar posturas concretas por parte de los gobiernos, con el propósito de hacer contrapeso al poderío de las potencias comerciales. Desde el inicio de su campaña, y ahora como presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump se ha manifestado contrario al libre comercio y es partidario de volver al proteccionismo. Así lo demostró al desvincular a Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP); al inhibir el flujo de inversiones fuera de su país y controlar todo tipo de migración. Estos tres factores son claves dentro del paradigma mundial de libre comercio.
Riqueza intelecutal y cultural. El programa de intercambio académico y estudiantil de la AP ha sido cosiderado un éxito y hay voces que demandan que se aumente la cantidad de 400 becas anuales que se otorgan. En la imagen algunos estudiantes comparten con los presidentes del pacto durante su X cumbre.
4. “IV. La Alianza del Pacífico frente al globo”, de Eduardo Pastrana Buelvas y Hubert Gehring (eds.), Alianza del Pacífico: mitos y realidades, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana/Konrad Adenauer Stiftung/Universidad Santiago de Cali, 2014.
57
Algunas investigaciones del Observatorio Estratégico de la Alianza del Pacífico Impacto y beneficios para las empresas exportadoras de servicios de la Alianza del Pacífico, después de la entrada en vigencia del Protocolo Adicional de este acuerdo. El objetivo es presentar los diferentes aspectos que se deben contemplar en materia de exportación de servicios, considerando dos categorías: tecnologías de la información y servicios de Ingeniería. Las variables principales del estudio son: temas impositivos, manejo de repatriación de utilidades, requerimientos de visa y convalidación de títulos, esquemas comerciales, entre otros. Encarga: Fundación Chilena del Pacífico. APEC Workshop sobre Facilitación de Exportación y Facilitación de Comercio de la Pequeña y Mediana Empresa. El OEAP de la Universidad Católica es el organizador principal de este encuentro que se realizará en el mes de agosto en Hanói. Está dirigido a los miembros de los gobiernos de APEC y tiene como objetivo aumentar su comprensión sobre la Alianza del Pacífico, junto con el intercambio de mejores prácticas en áreas de interés común. Encarga: APEC y DIRECON Diseño e implementación de un índice de emprendimiento de Latinoamérica –IEL– que permita comparar el periodo 2016 - 2018. El propósito es establecer un marco comparativo de los ecosistemas nacionales de emprendimiento en los países de la AP,
considerando algunas variables: estado de políticas públicas proemprendimiento; condiciones y facilidades para emprender (iniciar un negocio, cerrar un negocio, patentes, entre otros aspectos); acceso a financiamiento público, bancario, capital de riesgo. También las posibilidades de capacitación y educación que tengan los emprendedores, etcétera. Encarga: Centro de Innovación UC y ASELA (Asociación de Emprendedores de Latinoamérica). Impacto en la formación de capital humano e intercambio cultural: Programa de movilidad estudiantil y académica Alianza del Pacífico (en proceso) Los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú establecieron el año 2013 el programa de becas “Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico”. El estudio pretende analizar el impacto del programa en la formación profesional de los participantes y de qué forma la experiencia de intercambio contribuye a la comprensión intercultural entre los países. A partir de una medición de percepción, la investigación evaluará la calidad y alcance del programa en estudiantes, académicos e instituciones receptoras, con el fin de entregar recomendaciones y estrategias para su perfeccionamiento. Encarga: Agencia Chilena de Cooperación Internacional y MIDE UC.
Columna
México mira a la Alianza del Pacífico Miguel Flores Segovia
Director del Instituto para el Desarrollo Regional Escuela de Gobierno y Transformación Pública Instituto Tecnológico de Monterrey
M
éxico enfrenta un escenario que es, quizás, el más complejo en tiempos recientes, principalmente por la incertidumbre que genera la política proteccionista iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Pareciera que la estructura económica mexicana estaba preparada para una inercia en sentido opuesto, es decir, una mayor apertura hacia los mercados globales. Puede preverse un costo muy alto en el corto plazo en caso de una forzada reorientación de aquellos sectores industriales de exportación, sobre todo el de manufacturas donde las cadenas productivas están estrechamente relacionadas con sus contrapartes del vecino del norte. Sin embargo, se abre también un abanico de oportunidades. Por un lado,
se han desarrollado sectores con alta competitividad y han logrado consolidar una mano de obra calificada que podría ser aprovechada por la industria nacional, para generar mayores oportunidades de contenido nacional. Por otra parte, México cuenta con un posicionamiento de acceso a mercados potenciales en tres continentes bajo una red de tratados comerciales con 45 países, lo cual lo convierte en un socio estratégico para el comercio internacional. Con la entrada en vigor del Protocolo Comercial de la Alianza del Pacífico (AP), el 92% de los productos que se comercian entre México, Colombia, Chile y Perú se encuentran libres de aranceles. Esto representa una enorme oportunidad para incrementar el comercio entre los países miembros y consolidar encadenamientos
productivos, aprovechando las reglas de origen1 y de acumulación2 acordadas dentro de la AP. Otra estrategia se relaciona con la posibilidad de potenciar el comercio como bloque de países de la AP, con aquellos mercados asiáticos y europeos, por ejemplo, cuyas naciones presentan las economías con mayor perspectiva de crecimiento en los próximos años. Se esgrimen tiempos extraordinarios que requieren de determinación, arrojo e inteligencia para discernir y negociar las mejores opciones para el país. No obstante, hoy más que nunca, se necesita una visión estadista y pensar que, en el caso de la relación entre Estados Unidos y México, esta perdurará al margen de las personas que hoy gozan de poder y representatividad en cada nación.
1. Requisitos que tendrán que cumplir los productores o exportadores nacionales para que sus productos puedan ser considerados originarios y por tanto, beneficiarios de las rebajas arancelarias compitiendo de mejor forma en los mercados de destino. 2. Los insumos originarios de uno de los países signatarios de un acuerdo comercial son considerados originarios de otro país en el que ha tenido lugar parte del proceso productivo.
58
revista universitaria
Este nuevo contexto colocará a prueba a la AP en materia de relacionamiento externo. Por lo tanto, ¿cuál será su postura frente al cierre de fronteras y alza de los aranceles por parte de Estados Unidos?, ¿qué política promoverá para atraer la inversión directa?, frente a un contexto de guerra comercial entre China y Estados Unidos, ¿qué posición tomarán los gobiernos de la AP? Son algunas de las interrogantes que surgen y en las cuales se espera un apoyo o coordinación en las posturas de los gobiernos de la alianza. El convenio debiera tener como objetivo presentar posiciones en bloque y no de forma particular, dado que esto lo debilitará como interlocutor frente a Estados Unidos y China principalmente. En relación al Brexit, es un fenómeno que ha sido tratado de explicar por parte de muchos analistas5, pero existe un relativo consenso en que uno de los factores primordiales de la salida de Inglaterra se debe a la falta de difusión y conocimiento de los impactos positivos y negativos que implicaba pertenecer a la Unión Europea. Si se aprende de esta experiencia, la alianza debería abordar la difusión como tarea estratégica y permanente en la consolidación de la integración. Los siguientes dos años serán muy decisivos para la afirmación de la AP como un actor relevante en la región; los hechos que marcarán este periodo serán las elecciones presidenciales en tres de los cuatro miembros. Otro factor clave de la generación de confianza será la inversión extranjera al interior del bloque, la que debería tender a profundizar el libre flujo de bienes y servicios, aprovechando la entrada en vigor del protocolo adicional. En ese sentido, lo que esperan las empresas internacionales es el respeto a las condiciones iniciales de los ingresos de sus inversiones. El año 2016 se observaron incumplimientos de las condiciones otorgadas a las empresas en algunos países, situaciones que obligaron a apelar a los más altos niveles gubernamentales. El factor humano es fundamental en la región, para el incremento en innovación y así dejar de ser proveedores de materias primas y generar bienes y servicios intermedios con valor agregado. Atraer la inversión en empresas de vanguardia o de alta tecnología debe ser uno de los principales focos de las autoridades de los respectivos gobiernos. Por eso, las universidades deben cumplir un rol más activo y participativo en las distintas áreas, tanto pública como privada. Este convenio ha generado muchas expectativas positivas, pero aún no logra permear sus virtudes a todas las esferas de la población. Se hace urgente redoblar los esfuerzos en difundir los beneficios que trae para los distintos actores de la economía la integración.
Alianza del Pacífico en cifras
Fuentes: Alianza del Pacífico, Abecé. Alianza del Pacífico, 2015. "La Alianza del Pacífico una nueva era para América Latina", PWC, (2014).
5. Véase, Steven Blockmans and Michael Emerson, “Brexit´s Consequences for the UK- and the EU”, Monday, 6 June, 2016 (https://www.ceps.eu/publications/brexits-consequencesuk-%E2%80%93-and-eu).
Detractores locales al pacto del Pacífico La Alianza del Pacífico (AP) también tiene opositores a nivel nacional. El movimiento “Chile mejor sin TPP”, que integran el senador Alejandro Navarro y los diputados Gabriel Boric, Giorgio Jackson y Camila Vallejo, surgió en oposición al Acuerdo Transpacífico, el que consideran ha sido creado a espaldas
de la ciudadanía y acusan de “profundizar la sistemática vulneración de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, como lo han hecho todos los tratados de libre comercio firmados por parte de nuestro país durante las últimas décadas”, incluyendo en ellos a la AP.
Lo respaldan 108 organizaciones no gubernamentales como Bosques sin Forestales, Campaña Yo no quiero transgénicos en Chile, el Centro Cultural Wekeche y la Coordinadora Ecológica Acción (más informaciones en chilemejorsintpp.cl).
59
qué
chid
o!!!
¡Buen parche!
¡Que tiza te ves! ¡Una chimba!
l a y o t s E 60
revista universitaria
Tusa
o l o p
Dame un chape
cachái
tengo lana dobla ’o
a r óo
bacán
! le
no seas huamán
estoy
Identidades
DOSSIER EL DIÁLOGO DEL MAR
Manual del forastero:
frag/men/tadas
¡Qhubo! mamado
Parsero
¿Cómo nos ven? ¿Cómo los vemos? Estereotipos, ignorancia y lugares comunes que se instalan como verdad inundan la visión de los extranjeros sobre los chilenos y viceversa. Existe un desafío para los países miembros de la Alianza del Pacífico: generar acciones que permitan construir una percepción más cercana, positiva y certera de los rasgos propios de sus naciones, así como la garantía por parte de los estados de asegurar los derechos de aquellas poblaciones que traspasan las fronteras en busca de nuevas oportunidades. Por María de los Ángeles Santolaya Galarza 61
C
achái, ¡órale buei!; no manches; ahorita pe; la pollada chévere;¡ay pues!; sabís; tan divino; parcero. Así como nos expresamos de múltiples formas, en una población conjunta de 225 millones de personas entre Chile, Colombia, México y Perú, la imagen y percepción que puede existir entre los habitantes de uno u otro país es muy diversa. Esta depende de factores como la cercanía geográfica, relaciones personales, comerciales o históricas, nivel educacional, entre otras. En grupos sociales del ámbito diplomático, empresarial, cultural y/o educacional, se puede percibir una idea más completa y certera de la realidad de las distintas naciones, pero esta situación cambia cuando la visión es a nivel de la población general. ¿Cuánto nos conocemos? ¿qué sabemos los unos de los otros? ¿qué aspectos han marcado positiva o negativamente estas percepciones?
MÁS ALLÁ DEL NARCOTRÁFICO Según el estudio “Imagen de Chile en Colombia”, realizado en 2014 y 2015 por la Fundación Imagen de Chile, los colombianos que se vinculan o han vinculado con nuestro país tienen
Con prejuicios. Adriana Sandoval, colombiana que llegó a Santiago hace 7 meses, cuenta que a la mayoría de los chilenos les extraña que no sea morena o de color.
62
revista universitaria
una “gran idea de admiración”, de que hemos “hecho las cosas bien y con consecuencia”. Somos percibidos como una nación estable, ordenada y con un Estado que funciona. La opinión pública nos define como trabajadores, competentes, honestos y tolerantes. Un 68% de los colombianos tiene una impresión “muy favorable + favorable” sobre nuestro país, segundo lugar después de Brasil con 70%. Las mismas ubicaciones se dan cuando se consulta por cuál estado de Latinoamérica está cooperando con el desarrollo de Colombia. Entre 1990 y 2015, la nación cafetera fue el segundo destino de la inversión directa de capitales chilenos en el exterior (después de Brasil), por lo que también somos conocidos por las distintas empresas nacionales instaladas allá, las que además han cumplido un rol importante en la generación de empleo local. A pesar de lo anterior, en general existe un bajo conocimiento de Chile a nivel de los ciudadanos. En el mismo estudio de la Fundación Imagen de Chile, un 53% de los encuestados dijo conocer “solo de nombre” a nuestro país, un poco más arriba de Perú con 55%. En términos generales, se nos relaciona con el vino y como un buen sitio para estudiar, pero sorprende que la segunda mayor asociación es “nada”. Así lo confirma Adriana Sandoval, colombiana de 27 años, comunicadora social, que llegó a vivir a Chile hace siete meses y que actualmente trabaja en una agencia de marketing como directora de cuentas. Cuando tomó la decisión de venirse no tenía muchas referencias. La opinión de sus cercanos en Colombia era que los chilenos son cerrados, calmados y aburridos. “Allá no pasa nada”, le decían. Su experiencia ha sido distinta. “No son calmados, sino muy amables y cariñosos”, dice. Pero sí coincide en que son más distantes o cerrados que los colombianos, especialmente a la hora de entrar al núcleo más personal. Pero según ella la falta de conocimiento entre ambas naciones es mutua. Adriana es de tez blanca, con pecas y ojos azules, y cuenta que cuando llegó a Chile la mayoría le decía que no parecía colombiana por no ser de color. Asimismo, se dio cuenta de que aquí se asocia a Colombia con el narcotráfico y la inseguridad, pero que los perciben como alegres por ser caribeños. Según Carolina Stefoni, académica del Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado y Directora del Programa Interdisciplinario de Estudios Migratorios, Priem, la imagen de los chilenos sobre los colombianos ha cambiado mucho por la numerosa llegada de estos últimos al país. Explica que el chileno se ha formado “representaciones” asociadas a un grupo específico de migrantes de Colombia, más marcados con atributos negativos que positivos. “Empiezan a aparecer estos estereotipos que se instalan como verdad (…)”, señala Stefoni, quien subraya además que la migración afrocolombiana ha gatillado un racismo que incluso ha derivado en acciones concretas de discriminación y hasta de violencia. Por eso, el estudio de la Fundación Imagen de Chile hace énfasis en sus recomendaciones de “cuidar la inmigración, especialmente la que recibe Chile desde tierras colombianas (…), para que no se produzca una percepción negativa entre sus ciudadanos”.
CHILE EN COLOMBIA Estos son algunos de los resultados del estudio “Imagen de Chile en Colombia”, realizado por la Fundación Imagen de Chile entre el año 2014 y 2015, en el cual se consultó a los colombianos su percepción sobre nuestro país.
El estudio de la Fundación Imagen de Chile hace énfasis en sus recomendaciones de “cuidar la inmigración, especialmente la que recibe Chile desde tierras colombianas (…), para que no se produzca una percepción negativa entre sus ciudadanos”.
Favorabilidad hacia los países de la región ¿Cuál es su opinión general respecto de los siguientes países?
Brasil
8%
22%
6%
26%
70%
Chile Argentina
9%
68% 66%
24%
México 11%
Muy desfavorables + desfavorable
64%
26%
Ni desfavorable ni favorable
Perú 16%
Muy favorable + favorable
52%
32%
Familiaridad hacia los países de la región ¿Qué tan familiarizado está con...?
Policía
Brasil 1%
48%
22%
1%
49%
23%
27%
1%
48%
25%
26%
! ! ! o b tom
29%
México Argentina Nunca he escuchado de él
Chile 2%
53%
23%
22%
Solo lo conozco de nombre Lo conozco algo
Perú 2%
55%
23%
20%
Me es familiar + Me es muy familiar
Cooperación de los países de la región con el desarrollo de Colombia ¿Que país de América Latina diría usted que ESTÁ COOPERANDO con el desarrollo de su país? ¿Que país de América Latina diría usted que NO ESTÁ COOPERANDO con el desarrollo de su país?
Brasil 2%
19%
Chile 2%
18%
Argentina 4%
13%
México 3%
12%
Ecuador 11%
No está cooperando (Total Menciones) Está cooperando (Total Menciones)
9%
Perú 6%
Total de la muestra: 1.500 casos. Las respuestas de “¿Qué país de América Latina diría usted que ESTÁ COOPERANDO con el desarrollo de Colombia?” y “¿Qué país de América Latina diría usted que NO ESTÁ COOPERANDO con el desarrollo de Colombia?” son espontáneas.
5%
Ninguno 6% Bolivia 8%
5% 4%
Uruguay 5% Paraguay 4% Venezuela 42%
4% 3% 3%
Otro 1%
1% 63
Una chilena en Perú. Macarena Rolando vive en Lima hace 4 años y reconoce a diario el sentimiento antichileno en los peruanos. Pero asegura que nuestro país no colabora para cambiar esta percepción: “Hay una actitud de superioridad”, declara.
amenazada su “identidad simbólica”, es decir, la forma de ser, esencia, principios y valores de su sociedad que podrían cambiar por las olas migratorias. Por otra parte, agrega, existe un grupo que es más similar a las características socioculturales de los peruanos que llegan a Chile, en los que la sensación de amenaza se genera porque compiten en más frentes: viven normalmente en los mismos barrios, se desarrollan en trabajos similares, comparan salarios, acceden a beneficios de salud y educacionales parecidos, entre otros aspectos. Si bien los chilenos tienen una imagen de los peruanos matizada o variada, la opinión de ellos hacia nosotros es bastante más polarizada hacia el extremo negativo. Según el estudio “Imagen de Chile en Perú”, también realizado por la Fundación Imagen de Chile (2014 – 2015), el 31% de los encuestados tiene una opinión “Totalmente desfavorable + desfavorable” hacia Chile, bastante mayor al 14% que le sigue a Colombia. A la hora de evaluar qué país de América Latina no está cooperando con el desarrollo de Perú, un 34% menciona a Chile, seguido solo por Venezuela con 7%. Las relaciones espontáneas que los peruanos hacen de Chile son: conflictos, guerras, pleitos. Respecto de los chilenos afirman que son: soberbios, arrogantes, creídos, envidiosos, ladrones, copiones, picones, egoístas y gente mala. Además, nos consideran personas poco hospitalarias, agresivas y no confiables, apareciendo positivamente solo los adjetivos “trabajadores y competentes”. Por lo mismo, no es de extrañar que un 77% evalúa la relación con Chile como “muy mala”.
pidiendo “hay rabia” Para Carolina Stefoni entre Perú y Chile existe una historia y relación muy larga, además de una cercanía tal que hace difícil decir en dos frases qué es lo que piensan los chilenos de los peruanos. “Es una representación más completa y diversa”. Cuenta que la imagen de Perú está asociada al conflicto, a la Guerra del Pacífico, a la integración económica y comercial y las relaciones diplomáticas. “En el ámbito cultural reconocemos su gastronomía y por supuesto tenemos la impresión generada por la migración peruana a Chile, la más numerosa que existe en el país”, afirma. Para Roberto González, académico de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, no todos los chilenos perciben de la misma manera al inmigrante peruano. Como sucede en todas las sociedades del mundo, existe un grupo que es proinmigración porque piensa que esta va a incorporar un valor cultural y enriquecer la forma de vida de las ciudades. Estas personas, aclara González, suelen tener un mayor nivel educacional y han conocido otras realidades más cosmopolitas positivas. Entre los chilenos contrarios a la inmigración, explica, están aquellos más conservadores y nacionalistas que sienten
64
revista universitaria
cacao!
“Existe el grupo de chilenos que es más similar a las características socioculturales de los peruanos que llegan a Chile, en los que la sensación de amenaza se genera porque compiten en más frentes: viven normalmente en los mismos barrios, se desarrollan en trabajos similares, comparan salarios, acceden a beneficios de salud y educacionales parecidos, entre otros aspectos, afirma el académico Roberto González”.
CHILE EN PERÚ Estos son algunos de los resultados del estudio “Imagen de Chile en Perú”, realizado por la Fundación Imagen de Chile entre el año 2014 y 2015, en el cual se consultó a los peruanos su percepción sobre nuestro país. Entre las cifras destaca que el 31% de los encuestados tiene una opinión “totalmente desfavorable+desfavorable” hacia Chile, número muy superior al 14% del país que le sigue que es Colombia.
Favorabilidad hacia los países de la región ¿Cuál es su opinión general respecto de los siguientes países?
Perú 6%
18%
76%
Brasil 7%
21%
72%
México 11%
28%
61%
Argentina 13%
36%
51%
Colombia 15%
38%
47%
Chile 31%
32%
Muy desfavorable + desfavorable (1 a 3)
Calidad de la relación entre Perú y la región Con la misma escala del 1 al 7, ¿cómo evalúa la relación de su país con los países vecinos?
Brasil 20%
32%
48%
37%
Ni desfavorable ni favorable (4)
Muy favorable + favorable (5 a 7)
Cooperación de los países de la región con el desarrollo de Perú ¿Que país de América Latina diría usted que ESTÁ COOPERANDO con el desarrollo de su país? ¿Que país de América Latina diría usted que NO ESTÁ COOPERANDO con el desarrollo de su país?
Bolivia 42%
30%
Brasil 1%
28%
32%
Chile 34%
Venezuela 42%
32%
14%
Argentina 5%
26%
Colombia 53%
24%
23%
Chile 77%
(n=1500)
14% 9%
Colombia 5%
4%
Bolivia 6%
4%
México 3%
3%
Ecuador 4%
2%
Venezuela 7% Muy mal (1 a 4) Regular (5)
No está cooperando
Muy buena (6 a 7)
Está cooperando
7%
2%
Uruguay 1%
0%
Otro 3%
0%
Total de la muestra: 1.500 casos. Las respuestas de “¿Qué país de América Latina diría usted que ESTÁ COOPERANDO con el desarrollo de Perú?” y “¿Qué país de América Latina diría usted que NO ESTÁ COOPERANDO con el desarrollo de Perú?” son espontáneas.
65
CHILE EN MÉXICO Macarena Rolando, chilena, abogada, vive en Lima junto a su marido e hijos hace cuatro y confirma lo antes descrito. A pesar de que está feliz en esa ciudad, ha comprobado personalmente el sentimiento antichileno que existe: “Todos los días escuchas algo contra mi país. Hay rabia, una actitud mala onda, una hostilidad total. No les caemos bien de base”, señala. Dice que este sentimiento se ve desde el mundo político, los medios de comunicación, la publicidad, educación y hasta en los apoderados del colegio donde van sus hijos. “Es una cosa declarada, que unos lo controlan y otros no”. Sin embargo, reconoce que el chileno muchas veces tampoco colabora para cambiar esta percepción, ya que efectivamente se muestra soberbio, mira para abajo, es prepotente y altanero con sus pares peruanos. “Hay una actitud de superioridad”, dice, opinión con la que concuerda la experta Carolina Stefoni. Antes de llegar a Lima, Macarena y su familia vivieron tres años en Cali, Colombia. Su marido, Santiago, es colombiano pero desde los tres años vivió en Chile hasta que casados se fueron para allá. Comparativamente hablando, Macarena dice que el colombiano es distinto al chileno y peruano en cuanto son una sociedad más acogedora, generosa, muy alegre y profundamente hospitalaria. “Agradecen mucho que los extranjeros vayan a visitarlos. Te celebran y felicitan. Disfrutan las alegrías ajenas”, concluye.
México en el corazón. Francisco Aceves llegó a Chile hace 15 años y está impresionado de la penetración de México en nuestra cultura. Desde los corridos en el campo, la música popular, hasta el Chavo del 8. No ocurre lo mismo en el país del norte, donde un 67% de sus ciudadanos nos conocen solo de nombre.
Estos son algunos de los resultados del estudio “Imagen de Chile en México”, realizado por la Fundación Imagen de Chile el año 2014, en el cual se consultó a los mexicanos su percepción sobre nuestro país.
Favorabilidad hacia los países de la región ¿Cuál es su opinión general respecto de los siguientes países? Fuente: Estudio Imagen de Chile en Perú. Etapa Opinión Pública. Fundación Imagen de Chile.
Argentina 11%
29%
60%
Brasil 10%
35%
55%
Colombia 19%
38%
43%
Chile 18%
42%
40%
21%
44%
35%
Perú
Muy desfavorable + desfavorable (1 a 3) Ni desfavorable ni favorable (4) Muy favorable + favorable (5 a 7)
Familiaridad hacia los países de la región ¿Qué tan familiarizado esta con...? Fuente: Estudio Imagen de Chile en Perú. Etapa Opinión Pública. Fundación Imagen de Chile.
Brasil 1%
44%
35%
20%
Argentina 1%
52%
28%
19%
Colombia 1%
57%
28%
14%
Chile 2%
70%
4%
67%
20%
8%
Perú
Nunca he escuchado de él Solo lo conozco de nombre Lo conozco algo Me es familiar + Me es muy familiar
66
revista universitaria
21%
8%
“Seguimos operando con una idea de integración económica sin que vaya de la mano de una integración social, que permita la movilidad de personas en condiciones de respeto y protección de sus derechos”, opina la investigadora Carolina Stefoni. LA INFLUENCIA AZTECA La relación e historia entre mexicanos y chilenos es más lejana y menos cotidiana que la que tenemos con Perú y Colombia. Sin embargo, a Francisco Aceves, mexicano que llegó a Chile hace 15 años y que actualmente está casado con una chilena con quien tiene dos hijos, le impresiona el alto nivel de conocimiento e interés que hay en este país de la cultura y tradiciones de México. Le sorprende cómo le gusta la comida mexicana, la larga tradición que tenemos con la música y cine de su lugar de origen, desde Jorge Negrete o Pedro Infante, al Chavo del 8, Cantinflas, hasta cantantes populares actuales y la fuerte penetración que existe de la música ranchera. Asimismo, el chileno elige mucho el turismo hacia México. Sin embargo, admite que no ocurre lo mismo desde los aztecas hacia Chile. Y no está equivocado. El estudio “Imagen de Chile en México”, realizado en 2014, concluye que nuestra nación es tan poco familiar para los mexicanos que prácticamente no tenemos imagen país allá. El 70% de los encuestados dijo conocer a Chile solo de nombre. Al describir a los chilenos, lo más mencionado es que somos “trabajadores” y relacionan al país mayoritariamente con la buena comida, la selección de fútbol y sus jugadores.
ESA C H ME L AVA ATE
Recuerdos de Puebla. En la imagen de 2003 aparece Francisco Aceves junto a su esposa chilena, Ximena Sapunar, la primera vez que viajaron juntos al país del norte.
El estudio “Imagen de Chile en México”, realizado en 2014, concluye que nuestra nación es tan poco familiar para los mexicanos que prácticamente no tenemos imagen país allá. El 70% de los encuestados dijo conocer a Chile solo de nombre. Al describir a los chilenos, lo más mencionado es que somos “trabajadores” y relacionan al país mayoritariamente con la buena comida, la selección de fútbol y sus jugadores.
67
El efecto migratorio en Chile Según el Departamento de Extranjería y Migración, en 2014 el 2,3% de la población chilena estaba compuesta por migrantes permanentes residiendo en el territorio nacional. Si bien esta cifra está muy por debajo del promedio de países desarrollados (11,3% según la División de Población de la ONU en 2015), desde el Censo 2002 esta se ha duplicado. Y son justamente los migrantes sudamericanos los que más han crecido su presencia en nuestra nación, con un aumento de siete puntos porcentuales entre 2005 y 2014. Las comunidades con más presencia en Chile son: peruanos (31,7%), argentinos (16,3%), bolivianos (8,8%), colombianos (6,1%) y ecuatorianos (4,7%). Las anteriores cifras respaldan la opinión de expertos, antes descritas, de que parte de la percepción que tienen los chilenos frente a los peruanos y colombianos se ha construido a través de los grupos de esos países que han llegado a vivir en los últimos años. Jorge Martínez, Investigador del Centro Latinoamericano y Caribeño (Celade), División de Población de la Cepal, señala que un gran porcentaje de la migración a Chile son poblaciones con un alto nivel de vulnerabilidad y que el sentido negativo hacia este fenómeno tiende a predominar. Agrega que estas siempre han existido en la historia, pero que es necesario que los estados garanticen los derechos humanos de las personas que se desplazan y se den respuestas a tiempo de las necesidades que puedan existir en ese sentido. Respecto al rol que juegan los acuerdos de colaboración e integración entre los países de la región, para generar una movilidad de personas que vaya acompañada de políticas que resguarden el bienestar y derechos de migrantes, Martínez opina que han existido muchas iniciativas al respecto, pero que lo que ha faltado es el cumplimiento concreto de dichos compromisos. Carolina Stefoni opina en la misma línea. “Seguimos operando con una idea de integración económica sin que vaya de la mano de una integración social, que permita la movilidad de personas en condiciones de respeto y protección de sus derechos”. “Falta que exista una integración real, multidimensional. La disociación de lo económico y lo social es un flaco favor a la integración en general”, agrega. En la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, realizada en la ciudad de Puerto Varas en Chile en julio de 2016, los presidentes de los países miembros destacaron en la declaración del encuentro, el “Acuerdo Interinstitucional sobre la Implementación de un Mecanismo de Consulta de Información con Fines Migratorios para facilitar la Movilidad de Personas”, el cual establece “la libre circulación de extranjeros residentes permanentes en países miembros, con la exención de visado de corta estancia”. Esto se suma, según señala el documento, a la exención de visa de los ciudadanos para circular entre los cuatro estados. Finalmente, destacan también la institucionalización de la “Plataforma de Movilidad Estudiantil Académica”, que ha otorgado más de 1.200 becas durante los últimos tres años. 68
revista universitaria
Son justamente los migrantes sudamericanos los que más han crecido su presencia en nuestra nación, con un aumento de siete puntos porcentuales entre 2005 y 2014.
) : ! o f¡ resc
! A S E R F E U ¡Q VAMOS E N
MI NAVE
69
Mar del Sur. Mapa antiguo de SudamĂŠrica de la editorial Covens&Mortier, que corresponde aproximadamente al aĂąo 1730.
70
revista universitaria
DOSSIER EL DIÁLOGO DEL MAR
Del
Chile
mediterráneo
al Chile
marítimo
“Es mejor vivir de espaldas al mar”, afirmó Juan Egaña, uno de los organizadores de la república. Esa frase parece resumir nuestra historia de desprecio al que baña gran parte de nuestras costas: el océano Pacífico. Siempre agitado e imprevisible, este representa exactamente todo lo contrario de lo que caracteriza a la sociedad chilena y su permanente vocación por el orden y la estabilidad.
Por Rafael Sagredo Baeza
Rafael Sagredo Baeza Académico del Instituto de Historia de la UC. Es magíster en Historia del Colegio de México y doctor en Historia por la misma institución. Además, fue coordinador adjunto y autor de El Mar del Sur en la historia. Ciencia, expansión, representación y poder en el Pacífico.
71
Ataque al puerto. Ilustración del bombardeo de Valparaíso por parte de la escuadra española, el 31 de marzo de 1866, que dejó numerosas pérdidas materiales, dos muertos y unos pocos heridos. Este es uno de los hitos que cimentó en Chile la idea de un mar amenazante.
umerosos hechos, acontecimientos y procesos de carácter histórico relacionados con Chile han tenido como escenario natural el Mar del Sur, devenido en océano Pacífico en el siglo XIX. Una rápida mención de personajes asociados a sucesos históricos ocurridos en el Pacífico “chileno” incluiría a Magallanes, Sarmiento de Gamboa, Juan Fernández, Cochrane, Vidal Gormaz, Policarpo Toro y Prat, entre los más conocidos. Aunque también a los anónimos pilotos que guiaban los barcos que realizaban cabotaje a lo largo de las costas de América occidental en la época colonial, a los capitalistas que trajeron la navegación a vapor a este rincón del planeta, a los marinos hidrógrafos que reconocieron el litoral nacional en el siglo XIX, a los que se aventuraron a California, lucharon por el honor nacional contra España y por el salitre a partir de 1879. Y sobre todo, a los pescadores que por milenios han hecho de estas aguas su fuente de subsistencia, comenzando por los habitantes originarios, en particular del extremo
Cuando en 2013 se cumplieron 500 años del “descubrimiento” del Mar de Sur, en Chile no se conmemoró de alguna forma este acontecimiento. El país permanece totalmente ajeno a este trascendental elemento de nuestra geografía. 72
revista universitaria
sur de América. Sin embargo, pese a todas estas “historias” y los más de 4.000 kilómetros de litoral oceánico, el mar resulta un elemento lejano, ajeno, todavía poco familiar para la sociedad chilena, esencialmente mediterránea.
el gran ausente La naturaleza y la historia explican el fenómeno. Hemos vivido desde tiempos inmemoriales encerrados entre las cordilleras, en medio de las bondades del llano central en que se ha concentrado la población desde los primeros habitantes de esta tierra; el acceso a la costa, hasta épocas recientes, ha sido poco expedito. Además, el océano, con los vientos del oeste y la corriente fría de Humboldt resultaba poco gratificante, muy frío, siempre ventoso, normalmente agitado y, por todo lo anterior, peligroso. Muy diferente a los que se conciben como bucólicos y siempre placenteros paisajes del campo, con sus formas de sociabilidad y diversión tan espontáneas y reconocidas, alimentos al alcance de todos y medios de recreación prácticamente inagotables y gratuitos. Incluso hoy acceder a la costa se presenta como una actividad ocasional, todavía onerosa para la gran mayoría y, sujeta a imponderables relacionados con la existencia de playas “privadas” e infraestructura insuficiente para acercarse a la línea de la costa. De hecho, cuando en 2013 se cumplieron 500 años del “descubrimiento” del Mar de Sur, en Chile no se conmemoró de alguna forma este acontecimiento. El país permanece totalmente ajeno a este trascendental elemento de nuestra geografía. En la historia colonial de Chile, el mar, esencial para la comunicación de este finis terrae con el mundo, fue apreciado sobre todo como fuente de desastres por los saqueos de los piratas y las periódicas salidas de sus aguas que, incluso, como en
Por razones como las señaladas, los acontecimientos y logros asociados al Pacífico parecen ser más fruto de empeños individuales, de hechos extraordinarios de una historia que se ha desenvuelto esencialmente en el valle central, que la consecuencia de una existencia social ligada estrechamente al mar.
El primer viaje. El 7 de enero de 1914, la grúa flotante “Alexander La Valle” realizó el primer tránsito completo por el canal de Panamá. Sin embargo, el 15 de agosto de 1914 el vapor “Ancón” inauguró oficialmente el Canal de Panamá.
el caso de Concepción, obligaron al traslado de ciudades hacia el interior. También podemos señalar los periódicos naufragios ocurridos en las costas chilenas, todos fuentes de “historias” y de una imagen fatídica asociada a esta masa de agua. En la tarea fundacional de los naturalistas, que a lo largo del siglo XIX exploraron y reconocieron a Chile, delineándolo como realidad natural, histórica y social e identificando las bases de la nacionalidad, el océano está prácticamente ausente. En la Historia física y política de Chile, de Claudio Gay, compuesta de 30 volúmenes, el mar es irrelevante, prácticamente inexistente. Lo mismo ocurre con la obra de Ignacio Domeyko y Rodulfo A. Philippi, siguiendo por lo demás la tendencia que también se aprecia en los textos de autores coloniales como el Abate Molina. Intérpretes y voceros de su tiempo, de la sociedad que los acogió, los científicos reflejaron en sus escritos y quehaceres la actitud de la sociedad chilena en general, y de la elite en particular, respecto del Pacífico. Una sociedad aislada, provinciana, dura, que concibió el océano como una amenaza: “Es mejor vivir de espaldas al mar”, asentó Juan Egaña, uno de los organizadores de la república.
Talasofobia: miedo al mar Es extraño que en la cuarta Región, los piratas y corsarios hayan alcanzado un estatus pintoresco, simpático, atractivo. Porque en Coquimbo y La Serena, Valparaíso, Chiloé y Valdivia, su presencia era siempre señal de catástrofe, robos, asesinatos, violaciones o incendios. Habitar la costa se volvió riesgo mortal, lo que alejó del mar a la población. Valparaíso, puerto natural, llegará a la república sin muelles. Aunque la palabra pirata viene del griego (“emprendedor” “buscador de fortuna”), es en El Caribe, con centro en Jamaica y en el Pacífico, con Chiloé y Valdivia como posibles asentamientos, donde alcanzaron su mayor protagonismo. Como el imperio español invirtió enormes sumas para levantar fuertes en la costa, derivaron al asalto a los galeones en alta mar, pero ya fue tarde para Chile. Santiago, lejos de La Frontera y la Guerra de Arauco, y también del borde costero, comenzó a crecer como ciudad principal. Tierra adentro. La República se lanzó al mar, se formó la Marina, también la mercante; enorme esfuerzo que se pierde con el bombardeo español a Valparaíso en 1866. Su reconstrucción, la compra de barcos y buques a vapor, todo perdería relevancia por la apertura del Canal de Panamá (1914), que dejó a los puertos chilenos fuera de las grandes rutas.
Aguas agitadas Cruzando el océano venían extranjeros con usos y costumbres ajenas a “lo” chileno, también la modernidad y el liberalismo y sus afanes reformadores. Los puertos, además, muchas veces han sido señalados como lugares de disipación, desorden y conflicto, en todo caso de costumbres relajadas. Para no hablar de los numerosos protestantes que a lo largo del siglo XIX introdujeron un culto, también señalado como amenaza. Más relacionado económicamente con el Atlántico que con el Pacífico, pues fueron los mercados asociados a la Revolución Industrial los que estimularon la expansión nacional republicana, el “mar chileno” fue especialmente un lugar de tránsito y su litoral poblado un sitio para el depósito de las mercaderías que han dado forma a nuestra economía. Por razones como las señaladas, los acontecimientos y logros asociados al Pacífico parecen ser más fruto de empeños individuales, de hechos extraordinarios de una historia que se ha desenvuelto esencialmente en el valle central, que la consecuencia de una existencia social ligada estrechamente al mar. Siempre agitado, cambiante, variable, imprevisible, en movimiento permanente, inestable, el océano representa exactamente todo lo contrario de lo que caracteriza a la sociedad chilena y su permanente vocación por el orden y la estabilidad. En medio de una nueva era, cuando la globalización ha transformado al Pacífico y las naciones que bañan sus aguas en factores absolutos del mundo actual (el caso de China es un ejemplo), la naturaleza y la evolución de la cultura global que se caracteriza por la valoración de lo nuevo, lo diferente y lo heterogéneo, ofrecen una vez más una oportunidad a Chile y, tal vez, ahora sí, iniciaremos una historia asociada al Pacífico.
73
canon personal
Lo público Ignacio Irarrázaval llona
como
vocación Los problemas de la sociedad actual motivan la labor del director del Centro de Políticas Públicas de la UC. Inquietudes que plasma en los medios de comunicación para transmitirlas al ciudadano común. Pese a ser geógrafo de profesión, Ignacio Irarrázaval se revela como una persona con una misión muy definida. Aquella que surgió desde joven cuando, sin saber lo que significaba, ya pensaba en el bien común. Tanto así que, durante su adolescencia, recibió de regalo las tradicionales mangas negras de los funcionarios públicos. Aquella humorada fue una suerte de corroboración interna: “Tú te vas a dedicar a esto”.
Entrevista de Violeta Bustos Vaccia Texto de Carolina Loyola Estay
74
revista universitaria
EL REALISMO MÁGICO VIVE. Irarrázabal opina que esta corriente sigue vigente en Latinoamérica, más allá del fenómeno de la globalización y la penetración de la tecnología.
La literatura del exilio Mis lecturas abordan temas amplios. No solo de políticas públicas en concreto. Me formé con una literatura más cercana a la filosofía o mejor dicho, la filosofía política, con pensadores como Isaiah Berlin, Michael Novak o Charles Murray, estos últimos de corte más liberal. Estos autores me abrieron la mente. Por cierto que mi raíz católica ha marcado mi vocación, las encíclicas de Juan Pablo II son mi lectura de cabecera. Todos estos autores ven las políticas públicas desde la política social y cómo esta facilita el desarrollo de las personas. He seguido mucho a los latinoamericanos, particularmente a Vargas Llosa y García Márquez. Aunque debo reconocer que el realismo mágico fue un descubrimiento tardío. Cuando estaba en el colegio me costaba la literatura latinoamericana, no le encontraba sentido. Después, más maduro y producto de haber vivido fuera del país varios años, uno empieza a valorar lo propio por contraposición. Creo que de Vargas Llosa he leído, sino todo, al menos bastante. Me gusta su veta más narrativa que la periodística. Su novela Lituma en los Andes me encanta, así como su relato Historia de Mayta sobre la organización del partido comunista en Perú develando la pobreza material de esos grupos en contraposición a su riqueza intelectual. Creo que el realismo mágico está vivo aún en Latinoamérica, más allá del fenómeno de la globalización y la penetración de la tecnología, porque nos identifica. Un proceso importante que viví en mi estadía en Inglaterra durante los años ochenta, es decir, en plena dictadura mi-
litar en Chile, fue encontrar en las bibliotecas libros de compatriotas exiliados que contaban sus experiencias. Para mí eso fue un descubrimiento muy importante, porque en esos años en el país, si uno no era activista o no tenía familiares víctimas de los militares, vivía en una burbuja. Fue un proceso de comprensión de la realidad, pues también participé de algunas actividades organizadas por exiliados sin hacerme parte ideológicamente de la postura de ellos, pero sí empaticé con lo que ellos habían vivido y sufrido. También pude conocer la realidad de los desencantados, quienes reivindicaban lo que fue Chile y vivieron el proceso interno de dudar de lo que conocemos como los socialismos reales. El caso de Ampuero es bien destacable.
La disciplina del trekking y la bicicleta Mi trabajo implica estar de reunión en reunión, mucho análisis y lectura de la contingencia y escribir textos que den cuenta de problemas actuales y apoyen las políticas públicas en torno a los mismos. Debo reconocer que es difícil tomarme un tiempo libre, excepto los fines de semana. Son días en los que me obligo, con harta disciplina, a andar en bicicleta y hacer trekking. Precisamente por la naturaleza tan intelectual del trabajo que realizo, ambas actividades me relajan y me ayudan a llenarme de energía para la semana. Cuando ando en bicicleta es el único momento que tengo, por ejemplo, para escuchar mi música favorita o la de mi juventud. Es un espacio que me lleva a otra época. Tengo un Ipod cuyo playlist básico contiene a Creedence Clearwater Revival, Cat Stevens, Paul Simon, Simon & Garfunkel. Me ha costado actualizarme con autores y géneros más recientes. Otra actividad que me relaja es el trekking. Con las caminatas vuelvo a mi corazón de geógrafo. Los trayectos cortos me ayudan a despejarme. Pero todos los años organizo con amigos o la familia un recorrido por lugares más arriesgados y sofisticados, como las Torres del Paine, el volcán Puyehue, la Isla Navarino o Tierra del
Fuego. Son áreas con un mayor nivel de dificultad. Estos trekking más organizados son un evento familiar, pero el resto de las actividades deportivas las realizo solo. No lo digo como queja, es un proceso normal de la vida que los hijos crecen y van realizando sus propias actividades.
Ideas simples Escribo sobre políticas públicas con un prisma bien marcado por la política social. Esa es mi veta. Pero en los últimos años me he dedicado a escribir columnas de opinión en medios de comunicación. Creo que elaborar estos textos es un verdadero arte, donde se combina el dato duro, la evidencia, con una expresión más ciudadana, que requiere por cierto mas empatía. Me siento desafiado cuando los redacto porque exije traducir una idea compleja a un idioma simple y ojalá con ejemplos que reflejen la cotidianeidad y el habla actual de la ciudadanía.
La ropa de Boltanski Mi esposa es artista visual, lo que me ha ayudado a aprender mucho sobre esta disciplina. El arte moderno es un poco hermético para quienes no formamos parte de ese mundo. Tras una manifestación hay un sentimiento que es difícil de interpretar, pero una vez que un intermediario o un “traductor” te ayudan, como es mi caso, uno realmente lo goza y lo interpreta. En ese caso he logrado apreciar el arte moderno y el arte en general, casi por osmosis. Por ejemplo, me pasó con la obra de Christian Boltanski, quien hace un tiempo estuvo en Chile presentando en el Museo Nacional de Bellas Artes una instalación simple pero llena de simbolismos. Se trataba de una montaña de gran formato repleta de ropa usada. Tras algo tan simple como una polera o pantalón, hay una persona, un individuo único que utilizó ese objeto, que fue parte de una cotidianeidad, con una historia propia. Nunca conoceremos al sujeto tras el objeto. En esa montaña se esconden miles de historias apelando a la introspección, a la memoria, a lo que hemos sido como seres humanos. EL HERMETISMO DEL ARTE. Christian Boltanski es autor de la instalación que vemos en la imagen, y que se presentó recientemente en el Museo de Bellas Artes.
75
el libro que me marcó
Extracto de Orality and Literacy. The Technologizing of the Word.
Fotografía césar cortés dellepiane.
Raíces de Chile
Oralidad y escritura
L
Sol Serrano Pérez Académica de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política. 76
revista universitaria
legó en una encomienda igual a la que mi vieja mama nos mandaba llena de mazapanes. La abrí con la misma ansiedad y premura. Era un librito con la portada más fea que he visto. No lo pondría en aquellos de mi biblioteca que miro desde el escritorio. No sabía nada del autor, solo una referencia en un pie de página que dejaba ver que este señor estudiaba la escritura como tecnología de la comunicación. El título me encandiló: Orality and Literacy. The Technologizing of the Word. Su autor era Walter Ong. La introducción tenía solo dos páginas que leí a la rápida en el pasillo y supe que, como todo gran amor, lo había intuido antes de conocerlo. Su escritura era parca, modesta, sustantiva. Carente de codicia disciplinaria, acogía mi ignorancia. Nuestra forma de pensar y de expresarnos de forma abstracta y lógica en la literatura, la filosofía y la ciencia, propone Ong, no son naturales a la existencia humana como tal. Estas han sido posibles, en buena medida, por los recursos que la tecnología de la escritura ha significado para la conciencia humana; una invención que permitió almacenar el conocimiento que la oralidad solo había podido guardar en la memoria. Este almacenamiento transforma nuestra conciencia permitiendo el pensamiento lógico y rompe las categorías de tiempo y espacio. Con ello, y esto era lo que más me encandilaba a mí, la escritura transformaba nuestra forma de comunicarnos y de ser comunidad. Ong era en realidad un muy connotado lingüista, rebatido injustamente por un supuesto determinismo. Pero fue fundamental para los nuevos teóricos de la comunicación.
A mí me importaba desde la historia política. Reorganizó mis preguntas. ¿Por qué la escritura y sus destrezas habían estado en el cimiento de la construcción de la política moderna al secularizarse las fuentes de su legitimidad religiosa? ¿Por qué los estados nacionales habían hecho de la expansión de ese saber –que es finalmente la expansión de la escuela– cuando había sido solo el privilegio de una casta del poder sagrado y profano? La cultura escrita pretendía y podía potencialmente construir una comunidad abstracta como la nacional, entrelazada, superando la cultura oral que solo puede ser corporal, simultánea y local. En la construcción de la política moderna, las destrezas de la escritura, es decir, el ingreso a la razón, era la virtud cívica que hacía posible la formación de ciudadanos depositarios de la soberanía. Ese choque con sociedades tan orales como la nuestra en el siglo XIX, me abrió a comprender las lógicas que se enfrentaban y se impregnaban. Esta belleza de libro, un clásico a estas alturas, no solo remeció mi saber convencional. Me permitió algo maravilloso: organizar mis seminarios de tal forma que mis alumnos se internaban en un gran problema donde cabía desde Homero hasta un parlamento mapuche; desde la historia intelectual a la social y cultural. Mis alumnos podrían volar por espacios y tiempos y problemas donde los llevara su propia imaginación y sus vivencias. Y allí estábamos en la corporalidad de la comunicación oral, juntos en nuestra modesta y amada sala de seminario. Walter Ong había llegado a ella a través de la escritura venciendo el tiempo y el espacio.
La Edad Media de Chile Gabriel Guarda O.S.B. Ediciones UC, 2017
Para el autor, la cristiandad europea se prolonga en América con muchos de sus principales elementos, desde los gremios a la Inquisición, y de las encomiendas a leyendas fantásticas como El Dorado y La Ciudad de los Césares. El largo periodo, tal como lo indica el subtítulo, se concentra en la Historia de la Iglesia, desde la fundación de Santiago a la incorporación de Chiloé (1541-1826). El enorme panorama –más de 600 páginas–, deja ver a un Chile poco visitado, desde una evangelización escasa de sacerdotes, en la que los laicos asumen muchos de sus roles, hasta los debates en torno a la esclavitud o el sacerdocio con acceso a indígenas.
Prieto en el campo
Así pasó el diablo Jenaro Prieto Ediciones UC, 2017
El célebre autor de El socio retrató en esa obra la ciudad de Santiago y la sociedad de esa época. En esta novela, hasta ahora inédita, su visión aguda y cálida, siempre cercana al humor, se va al campo y se detiene en el pueblo San José de las Pataguas, arcaico al parecer y casi medieval, el que comienza a cambiar por la llegada de un nuevo elemento: el poderoso dinero, presentado como instrumento del demonio.
alter-nativo
La simbiosis mediática entre periodistas y ciudadanos
D
esde que surgió la posibilidad de que los pueblos cumplieran labores similares a las de los periodistas y se acuñara el concepto de periodismo ciudadano, las cosas han cambiado: hoy tenemos reporteros ciudadanos. Ellos se han convertido en un valioso apoyo para los informadores en la recopilación de datos, en especial en momentos de desastres. Cuando surge la web 2.0, que les permite a los usuarios intercambiar contenidos e incluso publicarlos, con la posibilidad de llegar a millones en el mundo, surgen espacios ciudadanos que intentan crear medios con el objetivo de cumplir con una de las metas del periodismo: la entrega de información novedosa y relevante de “uno a muchos”. La experiencia llegó a convertirse en un fenómeno estudiado a nivel mundial, con algunos exponentes clásicos como Jay Rosen, Buzz Merritt y Dan Gillmor, entre otros investigadores. El resultado fueron muchos sitios que no pudieron sostenerse y otros que hoy son respetados espacios informativos, como fue el caso del Huffington Post, que pasó de ser un sitio que solo agregaba blogs (Ariannaonline.com), a uno capaz de hacer periodismo y generar opinión, con un Pulitzer a su haber (2012). Los que sobrevivieron, lo hicieron porque incorporaron profesionales a sus salas de prensa. En Chile el fenómeno fue similar. Se crearon sitios en los que los ciudadanos eran la base de los contenidos, pero con el tiempo se incorporaron al equipo editores y periodistas. Se dieron cuenta de que el trabajo debe ir más allá que la narración de la historia personal del vecino. Se necesitan datos, relatos equilibrados y verificaciones, tal como lo investigué el año 2008 en el proyecto Fondecyt "Análisis y desarrollo de un método para la incorporación del aporte ciudadano al sistema informativo". El profesional de las comunicaciones selecciona y jerarquiza aquellos hechos y acciones que le permitan al ciudadano tomar decisiones libres y ser así, un aporte a la democracia.
El ciudadano más que un periodista, hoy es un reportero ciudadano. Él fue testigo y –la mayor parte de las veces– un afectado por lo ocurrido. Trabajando junto al periodista contribuye entregando claridad sobre lo sucedido. En la actualidad ambos forman un equipo. Sin embargo, el ciudadano juega un rol importantísimo en el periodismo de desastres: el de reportero. Tanto que los medios en el mundo tienen sitios y cuentas especiales, además de teléfonos abiertos para que, en calidad de testigos y afectados, den cuenta del evento y de lo que ocurrió y está ocurriendo después de un evento catastrófico. Luego, la información enviada es chequeada por un profesional para posteriormente ser publicada o salir al aire. En momentos de desastres, cuando la comunidad se siente extremadamente vulnerable, esto cobra un especial valor. El reportero ciudadano, como testigo y afectado, provee de las imágenes y audios del momento mismo de la tragedia. Son estos los que recorren el mundo con el movimiento de un terremoto, la llegada del agua a las casas luego de un aluvión, la erupción de un volcán o la aparición de un
avión que amaina un incendio devastador. Luego de un desastre, los medios tienen sus protocolos. Uno es iniciar las transmisiones de inmediato y otro viajar a los lugares de la tragedia, además de contactarse con sus corresponsales. Será un golpe de suerte si tienen el evento en presente. Allí está la mujer y el hombre de a pie que, gracias a la tecnología, el aprendizaje por imitación y su alma de reportero comparte lo que vivió. Posteriormente los editores y periodistas seleccionarán, jerarquizarán y durante el día reconstruirán los hechos y aportarán los datos que faltan. Por ello, el ciudadano más que un periodista, hoy es un reportero ciudadano. Él fue testigo y –la mayor parte de las veces– un afectado por lo ocurrido. Trabajando junto al periodista contribuye entregando claridad sobre lo sucedido. En la actualidad ambos forman un equipo.
Soledad Puente Académica de la Facultad de Comunicaciones UC
77
A orillas del lago Llanquihue, los Presidentes de Chile, Colombia, México y Perú, concluyeron la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico. Un momento en que nuestro país asumió la presidencia pro tempore y con ello el liderazgo del pacto por un año. Puerto Varas, julio de 2016. Fotografía Alianza del Pacífico 2016
78
revista universitaria
79