Golpe de Agua

Page 1


44


Editorial Gigante

ParanĂĄ- Entre RĂ­os



Violeta Gonzรกlez Santos

Golpe de agua


Primera edición septiembre 2016 Diseñado en el litorial Este libro está cosido a mano Isbn error 404 not found Conducción editorial: Julián Bejarano / Manuel Podestá Colaboración especial: Ana Inés López Tipografía: proba pro ©andy konstantynov Interior: laser by ©hp1606 Papel: bookcel 80 grs Soporte tapa: premium paper matte 190 grs Impresión: calidad hd ©epson l800 Impreso en Entre Ríos, Argentina / Print Entre Ríos, in Argentina

` julianmanuelgigante T mygigante t @gigantepoesia g gigantemente@gmail.com


Gracias al Th por el apoyo y la guĂ­a constante, a mi familia y a mis amigos por leerme siempre y al paisaje, los viajes y el movimiento.



Prehistoria

Cuando sea un árbol seré un helecho con las ramas despeinadas tendré escondidas miles de semillas que repartiré y crearé pequeñas réplicas de mí misma que viajarán por el espacio. Mientras sea humana y no tenga hojas me conformaré con encontrar el placer en las medialunas blandas de un hotel con desayuno incluído.

9


Sobre el polvo

Pasan sobre mí helicópteros cargando bolsas rojas de agua. La montaña se seca mi ventana se empaña. Dibujo en el polvo las palabras precisas pido que la próxima nave apague el incendio.

10


Descubrí la existencia de Estocolmo

Quise escapar a alguno de los países que están compuestos solo por islas para encontrar el lugar donde el agua es el límite y nadie conoce la línea de las confusiones. Ahora se unió a mí la imagen de la magia de escalar buscando geografías extrañas. Fuera de mi mundo inundado hay tierra firme flotando en el Báltico.

11


Espacio

Tenemos que protegernos mĂĄs cuidar nuestra casa alejar a los extraĂąos limpiar el polvo que entra con los zapatos mantener las valijas afuera. Que no se mezclen los perfumes Que no nos roben las llaves. Aislemos nuestros cuartos construyamos una barrera que nos mantenga a salvo.

12


Traslaciรณn

Formas rotas me rodean tazas despedazadas polvo cartas sin nombre. En el movimiento del insomnio logro sentir la quietud necesaria para encontrar el descanso en aquello que es siempre lo mismo pero se acomoda distinto.

13


Vivo en una casa con un bosque subtropical de diez metros cuadrados todo es mío pero no lo uso me paseo con libertad fantasmal. Sin dejar rastro siento cómo el viento se arremolina entre los plátanos que florecen con conos rosados y sé que en medio de la hiedra se rompen los límites de los mundos.

14


El primer ser vivo en ir al espacio fue una mosca que se metió en la nave

Bajo mis pies el agua se ve marrón y barrosa, si la nave cayera, seguro amortiguaría mi caída ¿Es cierto que un golpe de agua duele más que un golpe de tierra? Durante la turbulencia enciendo la pantalla un hombre me enseña formas de supervivencia aprendo que si estoy estancada en una isla puedo bucear bajo el agua construyendo unos anteojos de burbujas. A 10.000 pies de altura imagino los ruidos de mi casa, recorro el trayecto desde la heladera al televisor para crear la arquitectura de los sonidos que se vuelven sólidos y espumosos con el vaivén de las turbinas. Todo tiembla. Quiero que me den esas galletas saladas con sabor a grasa que no como en mi vida en la tierra.

15


En este medio día

Quiero susurrarte historias de extraterrestres que nos abducen viajes largos sobre animales salvajes por si un día me olvido de cómo se sienten los momentos. Voy a guardar todo en cajas para que cuando las abra recuerde que éste es el sonido del viento y éste el de la tierra y éste el de la canción de un día. Haré una lista con los ruidos que nos tranquilizan empezando por la cafetera y los cubiertos que se mueven en la cocina. Así en miles de años cuando el eje cambie de posición encontraré ese lugar donde el tiempo pasa lento tan lento que la tormenta mueve el edificio de lado a lado y solo lo percibimos la palmera y yo. 16


Un plan

Perderme en ese lugar de la heladera donde sólo entran los limones sentir el frío en mi piel abultada saber que mi interior ácido es más dulce que el de las frutillas.

17


Esto es un acto de amor:

Soñar con montañas rusas situaciones imprevistas y descontroladas techos de edificios amores entre cables. “Lalala” significa que se debe separar lo que fue indebidamente mezclado. Esto es un acto de rebelión: descubrir la diferencia entre los resabios y los vestigios enterrarlos en flores la melancolía no es el estado natural de las cosas.

18


Diagrama

Te regalo esta esquina las flores entran por la ventana forman un diagrama sobre el parquet quizás, si llueve aparezcan víboras que subirán por el vértice te mirarán fijo te contarán historias.

19


Lo fugaz forma mi pasado intenso

I. Lo encontré parado al lado de una columna estaba más alto más flaco toqué el espacio entre sus cejas ví cómo cerraba un poco los ojos. Temprano tomamos un taxi que nos dejó en un bús, que nos dejó en una terminal, sin baño, donde otro taxi sin ventanas nos dejaría en una playa. Un bote nos llevó a la casa rodeada de palmeras lo manejaba un señor con una sola pierna ayudado por un niño mudo sus sonrisas eran blancas sus pesos balanceaban el oleaje.

20


II. Remando en la oscuridad llegamos a una laguna de manglar mientras flotaba lo vi hacer estelas de luz, hundirse para sentirlas en los pรกrpados estรกbamos rodeados de microscรณpicos animales fluorescentes en cada sumergida formรกbamos constelaciones.

21


Donde nace aquello que baja

I. Había un sapo cerca de una silla y lo atrapamos con un vaso de plástico su panza era suave su palpitar rápido una pierna sobresalía del vaso lo dejamos en el pasillo bajo La Danza de Matisse. II. Jean-Carlo hizo un tour por el parque mitológico desde la sombra contó las leyendas del río. Una mujer mitad pez nos miraba desde una esquina los viajes, a veces, nos traen fantasmas. III. Durante la Revolución Industrial fui líder de muchos animales los bosques se volvieron negros los alambrados nos aprisionaban los días duraban lo mismo que las noches. 22


IV. Encontramos colores apretando las hojas de los arbustos algunas historias perdidas entre piedras viejas rostros de exploradores que pensaban en convertirse en venado o pรกjaro.

23


Los niños

Vestidos con trajes enteros, fucsias, lilas, verdes con rayas. Parecen pequeños esquimales tropicales. Gritan cuando sale el sol, gritan cuando llueve. Con sus peinados disparejos ponen monedas en los catalejos; son más altos que las montañas, su ropa fosforescente se camufla con la nieve. No le tienen miedo al frío; hacen exploraciones en trineos, disparan cohetes a los esquiadores, luego cantan en círculo para molestar a los grandes, les dicen que pueden cantar más cerca, en el oído, entonces lanzan un chillido furioso y corren. Se van al bosque, se quitan sus trajes, esperan que el hielo se derrita, se pierden entre las moras y no lloran.

24


Los adultos

Proclaman la belleza del paisaje, el peligro de los 60 km por hora de la ventisca. Toman café caliente en tazas pequeñas, se sientan con impermeables alquilados a contar historias. Hablan del esfuerzo y de la lucha, de cómo la naturaleza que los rodea no es la maqueta del paraíso perdido, se imaginan siendo tragados por la montaña, mareados en sus caminos sinuosos y es ahí cuando sienten el miedo a lo desconocido. Para ocultarlo sacan fotografías con los pies elevados sobre la nieve, sonríen un poco, se abrazan, le susurran secretos a los árboles, abren agujeros en la tierra donde esconden aquello a lo que temen, miran a los niños correr desnudos, cierran con fuerza los ojos mientras intentan ocultar el deseo de volver a cuando eran jóvenes y solteros.

25


Notas

Dormir descalza para sentir de qué está hecha la tierra que te cobija. Construir casas, edificios, ciudades. Entender la lógica interna de los lugares habitables. Que me acompañen las flores de mi acolchado.


Tomarse el tiempo de estar en un lugar lejano

El otoño el brillo distante de un río plateado desde lo lejos los trayectos cubrían la nostalgia repetían al aire palabras ajenas es la mirada extraña la que ve en la luz los secretos. Mi nombre reside ahora guardado entre las cosas.

27


AcĂĄ.Lejos

Hicimos un muĂąeco de nieve, le pusimos tu nombre y dejamos que se derritiera.

28


Allá.Cerca

Pisé la nieve en momentos separados pensé en osos y en la muerte.

29


Árboles que ví

Alerces, Cipreses, Pinos, Sauces. Eucaliptos no, son australianos.

30


En este momento

Se reúnen seres de zonas remotas formando un oásis. Un satélite tarda algunos minutos en atravesar la lianas a su paso ilumina el agua que baja por las acequias. Es fácil para mí abandonarme sabiendo que tengo un lugar donde volver.

31


Mi alma huele a melón

En una montaña un sabio me dio ocho tiras de lana, las hizo pasar por mi cuerpo, limpió así los espacios. Dijo que me bañara cuatro veces en el lugar donde se unían dos arroyos mi vestido estaba lleno de estrellas respiré profundo, exhalé tiempo en números pares. Entre peces voladores comí fruta con la mano el mar trajo un tronco grueso, lleno de cangrejos, parecido a mi pasado. Los amigos y los viajes rigieron las estaciones fuimos juntos a otra playa, una sureña hicimos un cuarto de desnudo, nos conocimos profundo. Los invité a todos a entrar en el jardín tropical juntos y separados espiamos fiestas, comimos galletas dulces dormimos en vagones con entradas elegantes. Aprecié profundamente las compañías antiguas, esas que te conocen desde la infancia, cuando todos éramos feos y no sabíamos de dónde veníamos. Aprendí a querer de nuevo a lo nuevo y a lo viejo.

32




1. Más feliz que la mierda Sergio Monzón

2. Todos son drogadictos Ariel Delgado

3. Tirando los perros Walter Lezcano

4. Fuentes de radio cuasi estelares Tomás Boasso

5. Las chicas de barrio son mejores 6. El día perfecto de la tierra será el cuando te lastiman último de todos Román Sangoy Manuel Podestá 7. WTF 8. Los días que vivimos en cualquier lugar (Selección de secretos de la web) (canciones de amor) 9. 1969 The velvet underground and the google translator

10. Paijearse Matías Heer

11. Hotel Victoria Cóccaro

12. Los ovnis (5 libros) Manuel Podestá

13. Burma 14. Los materiales (5 libros) Mae Yway Julián Bejarano 14. Turista Melinda Depetris

15. Transparente como lo digital Adela Pantin

16. El robot del parque Lucia Blanc

17. Vivi in the swimming pool with friends Micaela Donato

18- Valiant Manuel Podestá

19. El último clásico Ariel delgado

20. Humito Julián Bejarano

21. Pillín Román Sangoy

22. Superclásico (River) Manuel Podestá

23. Superclásico (Boca) Julián Bejarano

24. The sounds of la galaxia 25. Etolia Federico Leguizamón Fernando Callero 26. Yo³ Matías Heer

27. Naif y Kawaii Ana Carrete


28. Amor Traiciones de poemas de Arnaut Daniel

29. Be a body Caterina Scicchitano

30. Guía de despacho Enrique Winter

31. [MP3]. Roberto Valdivia

32. Hay que tener una mesa larga atrás de una pila de leña para almorzar en los días soleados con tus hijos en ray ban Juana Isola

33. Camorra Julián Bejarano

34. Gaucho Bipolar Noah Cicero

35. Casa nueva Elisa Palacio

36. Defensa contra todo riesgo para todo el territorio Emmanuel Otero

37. Personaje Tomás Fadel

38. Bajo María Emilia Merlo

39. Futuro Ana Inés López

40. Razones, poetas Matías Heer

41. Nadie piensa que Dios es cool María Zinn

42. En todas las cosas la niebla Maria Lucesole

43. El campeón existecial Ana Inés López

44. Golpe de agua Violeta González Santos