Desarrollo Social En la escuela los niños tienen la oportunidad de conocer a demás personas que no son parte de su familia y poder relacionar con ellos, estos personajes son los maestros y compañeros del mismo o distinto salón de clases. A medida que los niños van creciendo, el grupo de amigos comienza a ser más estable lo cual significa que desarrollan el respeto y la honestidad entre el grupo de amigos. La etapa del apoyo mutuo es conseguir alcanzar los mismos objetivos, los padres y maestros deben estar en una misma sintonía para que los niños puedan desarrollar mejor sus capacidades y habilidades. Los juegos ayudan a los estudiantes al pensamiento creativo y a la maduración, desarrollo intelectual, afectivo, emocional y relacional. Por medio de los cuentos los niños desarrollan la imaginación y el conocimiento, a lo largo de su crecimiento ellos comienzan con más autonomía en sus movimientos, descubre y aprende gracias a la lectura que sus padres pueden ayudar a que sea un hábito para sus hijos. Los padres tienen un rol importante en el tiempo de los niños, pues son ellos quienes planifican la organización del tiempo de sus hijos para que puedan realizar diferentes actividades que sean de su agrado, lo complejo para los padres es saber qué tipo de cosas les gusta a sus hijos porque no todos se comunican de la misma forma pero al final conocen más a los niños y les ayudan a que puedan ejercer esas habilidades, destrezas y capacidad que poseen por realizar alguna actividad.