1 minute read

ABRIENDO NUEVAS PUERTAS

Certificaci Ncambridgecefr

Certificación

Advertisement

Hoy en día somos conscientes de que vivimos en un mundo donde tener el suficiente conocimiento y dominio sobre un idioma extranjero es una de las mejores herramientas que la educación puede brindar a los jóvenes para el desenvolvimiento en su vida profesional.

La unidad educativa, avalada como una Cambridge English School, llevó a cabo el proceso de preparación y certificación Cambridge para los estudiantes interesados. Si bien todos los estudiantes reciben clases con este modelo de enseñanza, existe la posibilidad de acreditar sus destrezas en inglés dentro del CEFR (Marco Común Europeo de Referencia) con un diploma internacional de parte de Cambridge University, que no caduca jamás.

La preparación para el examen comenzó por las tardes a finales del mes de abril, dentro de los repasos los profesores planteaban diferentes ejercicios y trabajos para que de esta manera los estudiantes pudieran medir sus habilidades en las 4 destrezas fundamentales del inglés: reading, writing, listening y speaking.

A su vez, los profesores capacitados para impartir estas lecciones evaluaron los resultados obtenidos de manera general para saber que habilidad se debería practicar más.

Los estudiantes que aplicaron al examen fueron reconocidos durante el minuto cívico realizado por la institución, donde también se hizo la entrega de camisetas de Cambridge para cada uno de ellos.

Finalmente, tras un arduo proceso de preparación el examen internacional se llevó a cabo los días 30 y 31 de mayo de 2023, donde más de 190 estudiantes rindieron exámenes Starters, Movers, Flyers Ket (A2-B1) y Pet (B1B2). Evaluadores internacionales que nos visitaron felicitaron el desempeño de los estudiantes.

Los resultados y certificaciones desde Inglaterra llegarán en el mes de julio. La institución tiene como meta certificar al 100% de sus estudiantes de manera internacional, con un bilinguismo real que les abrirá puertas en su vida profesional y personal.

This article is from: