1 minute read

EXPERIMENTANDO EN LA ESPOCH

Los estudiantes tienen interés en buscar nuevas formas de aprendizaje En ese sentido la disección es un tema que captó la atención de los estudiantes de segundo de bachillerato, sin embargo, en la actualidad existen normas establecidas por los grupos de cuidado animal y hace algunos años se prohibió el uso de animales en instituciones que no cuenten con un reglamento que regule la manipulación de animales con fines educativos. Además previo al estudio debe existir una razón justificada para la intervención. Lili Parra, docente de la institución y ex alumna de la carrera de Química y Farmacia de la Espoch gestionó la utilización de un bioterio, un lugar donde se proporciona el cuidado de ratas y ratones de experimentación y laboratorio El personal técnico del laboratorio de la Politécnica colaboró con nuestra institución y permitió la visita al bioterio tanto con segundo A y segundo B La visita duró 2 días.

El ingreso al bioterio tomó alrededor de dos horas debido a que al ser un laboratorio para experimentación se necesita un amplio proceso de esterilización dado los procesos con animales y la verificación del uso de ciertos medicamentos que se lleva a cabo en el lugar.

Advertisement

Los estudiantes verificaron las partes del sistema digestivo realizando todo el proceso de disección en ratas que es uno de los animales que más similitud tiene con el ser humano, El proceso permitió un estudio completo de todo el sistema digestivo Este tipo de visitas permite que los estudiantes vivan experiencias diferentes y enriquecedoras, dentro de la institución no se cuenta con todos los instrumentos debido a las autorizaciones correspondientes pero gracias a la apertura de la Espoch nuestros estudiantes pudieron consolidar sus conocimientos en lo que al sistema digestivo se refiere emprendimiento. Cada grupo presentó sus iniciativas frente a un jurado institucional y de cada nivel se eligieron a 4 representantes que clasificaron a la final del concurso más importante de negocios. de los jueces quienes le otorgaron el tercer lugar a una empresa enfocada en el desarrollo de la comunidad indígena a través de la producción y comercialización de vestimenta con diseños propios con la intención de recuperar las tradiciones del país.

Revisa el video completo haciendo clic en el ícono

This article is from: