Infografía Ciencia a la Mexicana

Page 1


A LA

CIENCIA MEXICANA

El estudio de la ora y fauna originaria y/o endémica del actual territorio mexicano, son parte importante de los proyectos de investigación que se han desarrollado en el Cinvestav, como se muestra en estos ejemplos:

EL CHILE EL MAÍZ

En colaboración con cientí cos chinos, un grupo cientí co de UGA descubrió que el genoma del chile (chiltepín o chile piquín) cuenta con 35 mil genes. Esta información permitirá generar nuevas variedades y brindar resistencia a enfermedades.

El análisis de sus transcriptomas silvestre y comercial la ubican en Michoacán como centro de origen y domesticación. En Cinvestav se realizan estudios para mejorar sus propiedades nutracéuticas y poder “reintroducir” ciertos componentes silvestres para mejorar el producto.

EL AGAVE

En el Departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Cinvestav desarrollaron un maíz capaz de crecer bajo condiciones reducidas de agua y con temperaturas extremas de frío, ideal para zonas semidesérticas del norte del país.

El estudio de su genoma en la Unidad de Genómica Avanzada podría brindar los pormenores de los fundamentos moleculares que intervienen en su capacidad de regeneración, para usarla en posibles aplicaciones para humanos. El proyecto encabezado por UGA-Cinvestav, duró dos años. Se encontraron 29 mil 500 genes. La información será útil para acelerar los procesos de mejoramiento y dar lugar a nuevas variedades de esta leguminosa.

El agave tequilana Weber, puede ser empleado para obtener jarabes y agavinas (fructano) como una alternativa a las inulinas, se investiga su uso para mejorar rendimiento en reducción de peso y recuperación de la microbiota intestinal.

Encabezados por un grupo cientí co del Cinvestav, la secuenciación genómica de este producto involucró a grupos de investigación de 17 instituciones alrededor del mundo. La información obtenida busca mejorar la calidad del aguacate Hass, para mantener a México como líder en su producción.

Luego de tres años, el Cinvestav secuenció el genoma de la vainilla. Esto permitirá obtener variedades que tengan resistencia a sequía, plagas o mayores bene cios nutricionales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.