Vía Hotel nº55

Page 1

La revista líder del sector hotelero

Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriot

“A nivel mundial van a quedar 3 o 4 grandes grupos hoteleros”

núm. 55 : Año 2016

LOS RESTAURANTES DE HOTELES MÁS EXCLUSIVOS

Madrid incrementa su oferta hotelera en el segmento de lujo pág. 20

Especial RESTAURANTES BOUTIQUE


publi.indd 40

03/03/2016 15:38:01


La revista líder del sector hotelero

04

Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriot

“A nivel mundial van a quedar 3 o 4 grandes grupos hoteleros”

núm. 55 : Año 2016

LOS RESTAURANTES DE HOTELES MÁS EXLUSIVOS

Madrid incrementa su oferta hotelera en el segmento de lujo

Especial RESTAURANTES BOUTIQUE

08

pág. 20

12

Directora de la publicación Adriana Puig viahotel@grupovia.net Twitter: @RevistaViaHotel Publicidad Maribel Puig mpuig@grupovia.net Únicos Edgar Gil edgar@grupovia.net

Inversión hotelera

Hoteles Consejo Asesor Jos Graven, Director de Expansión de Riu Hotels & Resorts. Javier Faus, Presidente de Meridia Capital Jordi Frigola, Consejero Delegado de Izaka Laurent de Kousemaeker, SVP Development Caribbean & Latin América en Marriott International Rafael Gallego, Presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes Abel Matutes, Presidente de Empresas Matutes y Fiesta Hotel Group Antonio María Rodríguez, Project Director UK, Ireland & Western and Southern Europe en Hilton Worldwide Domènec Biosca, Presidente de Educatur Marcel Forns, Director General de Gebta España Sara de la Mata Presidente de Brunch Arquitectura

Editor Silvia Puig Socio-Director General Edilberto Serrano Barcelona Av. Jaume I, 22 2º 7ª 08880 Cubelles Tel.: 93 895 79 22

4 8

Alta Gastronomía Hotelera

10

Tecnología Hotelera

12

Hablamos con...

14

Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriot

Actualidad Contract

16

Equipamiento Hotelero

18

Reportaje 20

Madrid incrementa su oferta hotelera en el segmento de lujo

Opinión 22 Únicos 25

info@grupovia.net www.grupovia.net Depósito legal: M-14214-2006

Sumario VH 54.indd 3

04/03/2016 11:20:32


inversión hotelera

4 2015 fue año récord en Latinoamérica y Caribe para el grupo hotelero Wyndham Hotel Group

Castilla Termal Hoteles incrementa su facturación un 25% en 2015

Wyndham Hotel Group anunció en comunicado un crecimiento extraordinario en 2015 con la apertura de 38 hoteles y la suma de 5.089 habitaciones en Latinoamérica y el Caribe. Este incremento de 90% en el desarrollo registrado respecto al año anterior, significa que la compañía en la zona “se expandió a más de 18.917 habitaciones a lo largo de 157 propiedades”. Durante 2015 el grupo presentó cuatro nuevas marcas en cinco países.

Castilla Termal Hoteles, cadena de hoteles-balneario de alta gama, obtuvo a lo largo del año 2015 una cifra de negocio de casi 15 millones de euros, lo que supone un aumento del 25% respecto a 2014. Este incremento se produce en un año en el que la cadena inauguró su cuarto y más emblemático establecimiento, Castilla Termal Monasterio de Valbuena, que ha supuesto tanto un aumento de la facturación como del número de empleados.

En 2015 ha superado los 500 M de facturación

Palladium invertirá 710 M en nuevos proyectos en México

Invertirá 160 M en un nuevo complejo y otros 550 M en 6 nuevos resorts en Cancún

Palladium Hotel Group planea la construcción de un nuevo complejo en la zona hotelera de Cancún cuyo objetivo será replicar el gran éxito de Ushuaïa Beach Hotel Ibiza. La

compañía invertirá cerca de 160 millones de euros en el complejo cuya apertura se prevé para el invierno de 2017-2018. Además, el grupo hotelero construirá otro complejo

en la misma zona, con una inversión de 550 millones de euros, que incluirá cuatro nuevos Resorts Grand Palladium y dos The Royal Suites by Palladium. Con un total de 3.150 habitaciones y suites, el nuevo complejo será la mayor propiedad de la cartera de Palladium Hotel Group, y la tercera del grupo en México, que ya está presente en Riviera Nayarit desde 1999 y en la Riviera Maya desde el año 2002. El inicio de la construcción de la fase inicial está previsto para la primavera de 2016.

Contará con 239 habitaciones

Meliá abrirá un hotel de lujo en el centro de Lisboa en 2018

El hotel Meliá Lisboa 5* nacerá gracias a un acuerdo entre la cadena balear y el fondo portugués Discovery Meliá Hotels International y el portugués Fondo Discovery han anunciado la firma de un acuerdo por el que la cadena hotelera incorporará a su portfolio el Meliá Lisboa 5*, un ambicioso proyecto que persigue devolver a la vida, con más fuerza que nunca, una ubicación estratégica de la ciudad, pues el hotel se desarrolla en la esquina de las céntricas Avenidas Antonio Augusto de Aguiar y Fontes Pereira de Melo. El hotel, que abrirá a comienzos de 2018, contará con 239 habitaciones, restaurante 24 horas adaptable al estilo de vida de los clientes, así como un barlounge panorámico en la terraza superior, con increíbles vistas a la ciudad.

En la esencia de la filosofía Bleisure (Business + Leisure) el hotel ofrecerá todo lo necesario para que los clientes que visiten Lisboa puedan combinar sus estancias de trabajo con el turismo y el ocio más relajado, además de ofrecer a los residentes en la ciudad un punto de encuentro social donde “ver y ser visto”, con una atractiva oferta de restauración, copas y música. Pedro Seabra, Socio del Fondo Discovery, destaca la importancia de este acuerdo con una marca de renombre internacional para la operación de este hotel: “esta alianza y el proyecto de Meliá Lisboa representan la continuación de un excelente trabajo desarrollado por el

equipo de Discovery en su misión de revalorizar los activos del Fondo. Estamos entusiasmados, además, de poder contar para ello con los mejores profesionales del sector para hacer de este proyecto una exitosa realidad a partir de 2018”. Para el Vicepresidente y CEO de Meliá, Gabriel Escarrer, “el proyecto de Meliá Lisboa nos entusiasmó, porque combina la innovación arquitectónica de un hotel con los más exigentes estándares de calidad y servicio, con la historia que transmite una esquina emblemática para la ciudad de Lisboa, con el poder que sólo posée el centro de las grandes capitales históricas de Europa”.

Ilunion Hotels incorpora dos nuevos hoteles en Mérida de 4 y 5 estrellas

Ilunion Hotels ha incorporado dos nuevos hoteles en Mérida, el Ilunion Las Lomas y el Ilunion Mérida Palace, siendo este último el único cinco estrellas en la capital extremeña y el primero de esta categoría de la cadena hotelera del grupo empresarial de la Once y su Fundación. De esta forma, la compañía hotelera alcanza ya 25 establecimientos en todo el territorio nacional y mejora su presencia en Extremadura, donde ya cuenta con el hotel Ilunion Golf Badajoz, ha informado hoy el grupo en

un comunicado. Ilunion Hotels continúa así con su plan de expansión, que prevé sumar una decena más de establecimientos en los próximos tres años y seguir creando empleo para personas con discapacidad (actualmente un 18 % de la plantilla). El Ilunion Las Lomas es un hotel de 4 estrellas situado en la avenida Reina Sofía, sobre una colina y con más de 10.000 metros cuadrados de zonas ajardinadas. El establecimiento ofrece 130 habitaciones.

La francesa SEH incorpora nuevo hotel en España, el SPA La Romana Alicante

La cooperativa francesa Seh ha firmado este mes de febrero la incorporación a su marca de hoteles con encanto “Relais du Silence” el hotel SPA La Romana de Alicante. Se trata de un hotel que ocupa una antigua masía rehabilitada del siglo XIX a 30 minutos de la Costa

Blanca, con 18 habitaciones. SEH es una cooperativa de origen francés “gestionada por hoteleros y para hoteleros de toda Europa”. En España, SEH cuenta con 14 establecimientos Relais du Silence situados en entornos singulares y un InterHotel en Bilbao.

nº55: año 2016

4-5_NOTICIAS INVERSIÓN HOTELERA VH55.indd 4

03/03/2016 13:54:47


Alàbriga Hotel & Home Suites es un hotel de 5 estrellas que se inaugura en julio de 2016, en la localidad de S'Agaró por iniciativa del promotor alemán Valery Scherer. Las 30 suites del hotel cumplen con estándares de primer nivel, con superficies que oscilan entre 70 a 140 metros cuadrados, y con 2 o 3 dormitorios, un jacuzzi, una mini-cocina totalmente equipada, y de 20 a 100 metros cuadrados de terrazas. Al frente del proyecto arquitectónico se encuentra la firma barcelonesa DNA Barcelona&Partners, del arquitecto Aryanour Djali. De la restauración se ocupará el laureado chef Paco Pérez.

NH deja atrás las pérdidas y logra 0,9 M de beneficios

Después de dos años de inversiones, NH cumple sus objetivos en 2015

NH Hotel Group ha presentado sus resultados correspondientes a 2015, confirmando la positiva tendencia experimentada durante todo el ejercicio. La compañía afronta el tercer año de su plan estratégico habiendo cumplido con las previsiones de crecimiento operativo del mercado, tras dos ejercicios marcados por las inversiones en reposicionamiento y mejora de sus capacidades de organización, gestión y comunicación. La favorable evolución de NH Hotel Group a lo largo del ejercicio 2015 ha permitido a la compañía alcanzar unos ingresos to-

tales, incluida la contribución de la cadena colombiana hoteles Royal, de 1.395 millones, un 10,3% más que el año anterior (alcanzan los 6,3% sin Royal). El EBITDA antes de onerosos mejora un 35,8% hasta los €149,5 millones y por primera vez desde 2011 la cadena deja atrás las pérdidas, con un beneficio neto de €0,9 millones frente a pérdidas de 9,6 millones en el mismo período del año anterior. La actividad hotelera experimenta una evolución creciente a lo largo del año, con un comportamiento superior a los competidores en precios en los principales desti-

nos donde opera el Grupo, impulsado por la puesta en valor de la estrategia de gestión de precios implementada. Como consecuencia, el Grupo presenta un aumento de los ingresos por habitación disponible (RevPAR) del 11% en el conjunto del ejercicio, un 95% del mismo explicado por el incremento del precio medio. NH Hotel Group supera así el rango alto de objetivo de crecimiento de RevPAR en el año, con una mejor composición del mismo que le permite incrementar su eficiencia y rentabilidad. Destaca la buena evolución experimentada por las unidades de negocio de España e Italia en este período, cuyo plan de reposicionamiento de activos ha sido llevado a cabo a lo largo de los primeros ejercicios del plan estratégico. Por su parte, las unidades de negocio de Benelux y Europa Central se verán potencialmente beneficiadas a lo largo de 2016, dado que las obras de reposicionamiento en estos mercados comenzaron en el segundo semestre de 2015.

Un fondo europeo compra el Hotel Suecia de Madrid por 45 M, cuya gestión pasará a NH Hotels El fondo europeo de inversión inmobiliaria Internos Global Investors adquirió el pasado mes de enero a la sociedad de inversión EDTL el Hotel Suecia de Madrid por 45 millones de euros. Este hotel de cuatro estrellas dispone de 127 habitaciones, restaurante y bar, seis salas de conferencia y 13 plazas de aparcamiento. En su nueva etapa, el Hotel Suecia será gestionado por NH Hotel Group. El precio

de venta de este inmueble sienta un precedente de precio por habitación en Madrid para los hoteles de esta categoría. Según Luis Arsuaga, director de JLL Hotels & Hospitality Group, consultora que ha asesorado la operación

“esta operación es un ejemplo más del fuerte atractivo inversor que despierta Madrid a nivel hotelero y de cómo con un proceso de venta ordenado se pueden conseguir precios de venta inimaginables años atrás”.

Tru by Hilton, nueva marca Hilton dirigida al 5 segmento Millenial, ya cuenta con 102 hoteles Tru by Hilton, la nueva marca de la cadena hotelera Hilton, ha abierto sus puertas con 102 establecimientos y tiene otros 30 en diferentes periodos de aprobación en Estados Unidos y Canadá, según ha informado la cadena. Esta nueva marca está enfocada a los viajeros jóvenes, generación Millenial, que buscan un alojamiento de calidad a buen precio y con un diseño innovador. Tru bu Hilton estará presente en ciudades como Atlanta, Dallas, Houston,

Iberostar abrirá 6 hoteles en 2016 e invertirá 90 M en rehabilitaciones y mejoras

IBEROSTAR Hotels & Resorts, que cumple su 30 aniversario desde la apertura de sus primeros hoteles en Mallorca en 1986 este año, sigue ampliando su política de expansión la cadena abrirá seis nuevos establecimientos este año: • IBEROSTAR Playa Pilar, Cayo Guillermo, Cuba. Este nuevo hotel de 5 estrellas recientemente inaugurado en Callo Guillermo ofrece 482 habitaciones y todos los servicios propios de la categoría Premium Gold de la compañía. • IBEROSTAR Costa del Sol, Estepona, Marbella. Abrirá en marzo de 2016 y ofrecerá 265 habitaciones, un centro de Wellness & Spa de 800 m2 y una amplia oferta de ocio. • IBEROSTAR Santa Eulalia, Ibiza. El primer hotel IBEROSTAR en la isla balear abrirá sus puertas en primavera y se ubicará en S’Argamassa a tan solo 18 km del centro de la ciudad. Con 196 habitaciones este hotel de categoría 4 estrellas estará enfocado en el segmento Sólo Adultos. • IBEROSTAR Grand Hotel Portals Nous, Mallorca. Este nuevo hotel de 5 estrellas, que se convertirá en el primer The Grand Collection en Mallorca, ofrecerá un total de 63 habitaciones en Portals Nous. Con su apertura en julio de 2016,

inversión hotelera

En julio abrirá nuevo hotel de lujo en la Costa Brava

este hotel con diferentes suites diseñadas en exclusiva por Marcel Wanders y los servicios más exclusivos, se convertirá en un referente del lujo en Mallorca. • IBEROSTAR Berkeley Shore, South Beach, Miami. Supondrá el debut de la cadena española en Estados Unidos. Ubicado en una de las zonas con más encanto de Miami, South Beach, este hotel ofrecerá 96 habitaciones en un exclusivo edificio de estilo Art Decó. Su inauguración está prevista para otoño de 2016. • IBEROSTAR Bellavista, Varadero, Cuba. Sus 827 habitaciones, amplios jardines, cuatro piscinas y una amplia oferta de entretenimiento lo convierten en uno de los referentes vacacionales en la zona. Gracias a su política de reinversión de sus beneficios en la reforma y actualización de sus establecimientos la cadena invertirá más de 90 millones en la mejora de algunos de sus hoteles. Asimismo, IBEROSTAR Hotels & Resorts continúa en la búsqueda de oportunidades de expansión en destinos turísticos como Aruba o Los Cabos, en México, además de en las principales capitales turísticas internacionales.

nº55 : año 2016

4-5_NOTICIAS INVERSIÓN HOTELERA VH55.indd 5

03/03/2016 13:54:49


inversión hotelera

6 SERHS se hace con la gestión de dos hoteles en Andorra

La empresa hotelera SERHS ha incorporado dos hoteles en Andorra: el Hotel SPA Termes Carlemany cuatro estrellas y el Hotel y Aparthotel Cosmos tres estrellas, ambos situados en pleno corazón del Principado de Andorra, en Escaldes-Engordany. Con un contrato a 5 años de gestión hotelera, comercialización online y gestión integral de la restauración, la división hotelera de la corporación amplía su portafolio a 14 establecimientos hoteleros en propiedad y gestión.

Grupo Hotusa gestionará el Eurostars Torre Bacatá 5*, el hotel más alto de Latinoamérica Con apertura prevista para finales de 2016, el Eurostars Torre Bacatá 5* ofrecerá un total de 323 habitaciones, incluidas 19 suites, y una superficie de más de 3.000 m2 para eventos y convenciones distribuida en un total de 16 salas de reuniones. Asimismo, el establecimiento contará con un área de spa & wellness de 550 m2, y más de 800 m2 de espacios de restauración, con dos restaurantes gastronómicos y dos lounge bar.

La consultora JLL Hotels & Hospitality Group ha asesorado la operación

Hotel Villa Magna pasa a manos de un holding turco La portuguesa Sodim SGPS SA ha vendido el Hotel Villa Magna de Madrid al conglomerado empresarial turco Dogus Group La portuguesa Sodim SGPS SA ha vendido el Hotel Villa Magna de Madrid al conglomerado empresarial turco Dogus Group, en una operación de venta que ha sido asesorada por la división Hotels & Hospitality Group de JLL. Sodim SGPS SA adquirió el Hotel Villa Magna en 2001. Éste se sometió a una reforma integral durante dos años y volvió a abrir sus puertas en enero de 2009. Sodim es una firma portuguesa con sede en Lisboa, propiedad de Pedro Queiroz Pereira, y con intereses en el ne-

gocio hotelero y en los sectores medioambiental, del cemento y el papel y la pasta de papel. Fundado en 1951, Dogus Group es un importante conglomerado empresarial turco con más de 50.000 empleados y los siguientes negocios principales: servicios financieros, sector de la automoción, construcción,

medios de comunicación, turismo y servicios afines, inmobiliario, energía y alimentación y bebidas.onstituida en 1976, Dogus Tourism Group explota tres línea de negocio distintas, a saber: hostelería (D-Hotels and Resorts), puertos deportivos (DMarin) y gestión de destinos y MICE (Antur).

La interiorista y diseñadora Patricia Urquiola ha diseñado el nuevo establecimiento

Room Mate Hotels abre su primer hotel en Milán La cadena sigue así con su política de expansión, que prevé 10 aperturas en 2016

R

oom Mate Giulia, primer hotel en Milan de la cadena hotelera Room Mate Hotels, fundada y presidida por Kike Sarasola, abrirá sus puertas en el mes de marzo. La cadena prosigue así con con su plan de expansión internacional, y el nuevo establecimiento se suma a los dos hoteles que la cadena ya tiene en

Florencia, Room Mate Isabella y Room Mate Luca. El hotel ha sido diseñado por Patricia Urquiola. Situado en pleno corazón de Milán, a pocos pasos de la Piazza Duomo y la Galleria Vittorio Emanuele, cuenta con 85 habitaciones divididas en 4 categorías: Standard, Premium, Deluxe y Junior Suite.El interior de Room Mate Giulia está

plenamente inspirado en la ciudad de Milán. Patricia Urquiola se ha inspirado en las calles milanesas para incluir en su diseño materiales y elementos que evocan la esencia de la ciudad y que hacen que todo el que entra en él se sienta como en casa. La cadena hotelera reafirma así su vocación internacional. Con 20 establecimientos y presencia en 6 mercados internacionales, tiene previstas 10 aperturas en 2016 en destinos como Rotterdam, Florencia, Roma, París, Málaga, Barcelona o Madrid. De esta manera, la compañía multiplicará su tamaño llegando a más de 4.000 habitaciones y presencia global.

Axel Hotels, que facturó 13 M de euros en 2015, prevé abrir hotel en Madrid en 2017

Axel Hotels ha superado sus ingresos de grupo en 2015 con respecto al año anterior, de igual modo que ha sucedido en los últimos seis años. La cadena ha obtenido este pasado ejercicio 2015 una facturación total de 13 M de euros, incrementando notablemente los 10’6 M del año anterior. A su vez, este pasado 2015 se ha obtenido un Revpar de 89’25 euros y una ocupación del 95’5%, récord hasta la fecha en la cadena, tras haber crecido paulatinamente en los últimos cinco años en ambos aspectos. Estas cifras han resultado posibles gracias a la última incorporación en el portfolio del nuevo TWO Hotel Barcelona, segundo establecimiento del grupo en la ciudad condal, inaugurado el pasado Julio de 2015, el cual ha obtenido una gran aceptación y respuesta por parte del público objetivo de Axel Hotels. Este ritmo de crecimiento supone un valor significativo en el sector hotelero teniendo en cuenta la situación económica actual, y estos resultados se deben principalmente al fuerte posicionamiento de la marca en el segmento LGBT y a su fidelidad. Muestra de ello es que el

Presidente de la cadena, Juan Juliá, ha sido nombrado recientemente vice presidente de la IGLTA, la asociación de turismo LGBT más importante a nivel internacional. Gran parte de este considerable crecimiento es fruto a su vez de la estrategia comercial y Yield Management de la compañía, además de una exigente y constante optimización en la gestión de costes centrada en la mejora continua de la rentabilidad. Dentro del proceso de expansión de la cadena, tras la reciente apertura de su segundo hotel en Barcelona, Axel Hotels tiene previsto abrir el próximo año su primer establecimiento en Madrid. El edificio, que se encuentra ubicado en el número 49 de la calle Atocha, se convertirá en un hotel de 4 estrellas que contará con un total de 87 habitaciones, y su apertura está prevista en la segunda mitad de 2017. Este nuevo proyecto supone un gran paso para Axel Hotels ya que Madrid es una de las principales ciudades LGBT del mundo. Según explica en un comunicado, Axel Hotels está trabajando actualmente en otros proyectos hoteleros para abrir más hoteles en otras capitales europeas de forma inminente.

nº55: año 2016

4-5_NOTICIAS INVERSIÓN HOTELERA VH55.indd 6

03/03/2016 13:54:52


Oca Hotels ha fijado las líneas de su plan de expansión, que buscan consolidarse en la cordillera Cantábrica, Castilla y León, Madrid y Oporto y Lisboa; priorizando los segmentos urbano, Caminos de Santiago (cultural), wellness y vacacional; como fórmulas de gestión, potenciando management y alquiler y dejando las franquicias sólo para su marca Duerming. La cadena ha incorporado dos nuevos establecimientos en Salamanca y Oviedo y prevé añadir dos o tres más en gestión en el primer semestre de este año.

La inversión hotelera en España alcanzó los 2.614 M de euros en 2015 El año pasado la inversión se multiplicó por 2,4 veces con respecto a 2014 La inversión hotelera en 2015 en España se multiplicó por 2,4 veces respecto a 2014, alcanzando los 2.614 millones de euros (considerando hoteles en funcionamiento e inversión en inmuebles para reconversión en hotel), lo cual supone una cifra histórica al superar con holgura el anterior record de 1.780 millones de euros logrado en 2006. Así lo explicó Miguel Vázquez, socio de la división de hoteles de la consultora Irea, en su presentación de los datos y conclusiones extraídos del Informe Radiografía del Mercado de Inversión Hotelera en España en 2015. El año pasado se transaccionaron en nuestro país un total de 132 hoteles y 29.081 habitaciones frente a los 50 hoteles y 8.861 habitaciones del 2014. La buena dinámica de la economía española durante 2015, unido al extraordinario momento del turismo, centran el interés de los inversores en el sector hotelero, que no sólo incrementa sus cifras anuales de inversión, sino que también gana cuota dentro del mercado de inversión inmobiliaria total. Se estima que el sector hotelero elevó su participación al 20% en 2015, frente al 11% del año anterior. Por lo que se refiere al perfil de los inversores, es destacable el papel que han jugado las SOCIMIS, que se han convertido en el principal dinamizador del mercado. La apuesta de estos vehículos por el sector hotelero ha sido muy relevante en 2015 y el volumen de inversión materializado alcanza los 984 millones de euros (40% del total). Las SOCIMIS más activas

durante el año pasado fueron Hispania y Merlín Properties. Hispania adquirió un total 26 hoteles y 8.753 habitaciones estructuradas en 8 transacciones, la mayoría de portfolio, mientras que Merlin Properties, se hizo con una cartera de 11 hoteles y 2.157 habitaciones incluidas en la operación de compra de Testa Inmuebles. Las operaciones de portfolio han sido particularmente relevantes en 2015, multiplicando su volumen por 13 respecto al año anterior, lo cual pone de manifiesto el interés de los inversores institucionales en nuestro país, en busca de operaciones de tamaño. Así, las 10 principales operaciones del año concentran el 42% de la inversión y superan individualmente un volumen mínimo de 40 millones de euros. Los activos singulares siguen en el punto de mira de los inversores. En 2015 la operación más destacada ha sido la compra del Hotel Ritz en Madrid por parte de Mandarin Oriental y Olayan Group por 130 millones de euros. El segmento vacacional repite por segundo año consecutivo como principal foco de inversión y su-

pone un 54% del total del volumen invertido. Geográficamente destaca la intensa actividad inversora en Canarias (683 millones de euros) y Baleares, con 418 millones de euros. Respecto a los destinos urbanos, Madrid y Barcelona siguen dominando el mercado y se comportan de manera muy positiva, si bien Madrid registra un espectacular crecimiento acumulando un volumen de inversión de 582 millones de euros frente a los 383 de Barcelona. Destaca también el dinamismo de mercados como el de Málaga (173 millones de euros). Por su parte, la inversión en inmuebles para su reconversión a uso hotelero alcanza la cifra de 144 millones de euros y retrocede con respecto a los dos últimos años. Por primera vez después de la crisis, destacar operaciones de compra de suelo para proyectos hoteleros, de momento en localizaciones prime de costa. Por último, la inversión internacional sigue creciendo en España (807 millones de euros en 2015, +37% respecto a 2014). Aumenta el capital extranjero procedente de Estados Unidos y Asia.

7

Accor compra el 30% de Oasis Collections Accor Hotels ha adquirido una participación del 30% del capital de Oasis Collections, sociedad en su origen de 'mansiones hoteleras', una plataforma que ofrece una combinación de alojamiento en propiedades privadas selectas y servicios hoteleros de alta calidad. "Oasis Collections nos permite explorar nuevos modelos complementarios al negocio hotelero en el rango exclusivo", ha afirmado el director general adjunto responsable de marketing, distribu-

ción y sistemas de información del grupo, Vivek Badrinath.

RIU proyecta hotel en Dubai en 2019, gracias a su alianza con la promotora Nakheel RIU Hotels & Resorts y Nakheel, una de las mayores promotoras de Oriente Medio, han sellado oficialmente su alianza de negocios. Ali Rashid Lootah, presidente de Nakheel, ha viajado a Mallorca para firmar con Luis Riu, CEO de RIU Hotels, la Joint Venture gracias a la cual el primer hotel de la cadena en Dubai será realidad en 2019. El hotel de RIU proyectado se ubicará en las Islas Deira, desarrolladas por Nakheel, y será único en el destino ya que, con sus 750 habitaciones, será el más grande hasta ahora construido, así como el primero en ofrecer servicio Todo Incluido 24 Horas. Islas Deira es uno de los grandes proyectos de Nakheel en Dubai que ofrecerá, además de hoteles, el centro de entretenimiento y compras Deira Mall, el Deira Islands Night Market, con 5.300 tiendas, un puerto deportivo y un anfiteatro para 30.000 personas. Luis Riu, consejero delegado de RIU Hotels & Resorts, ha asegurado que "la firma oficial de esta alianza supone un paso

inversión hotelera

Oca Hotels potenciará el management y alquiler y solo franquiciará su marca Duerming

más para que el primer proyecto de RIU en Oriente Medio se haga realidad. Estamos orgullosos de contar con un socio de la experiencia y prestigio de Nakheel para realizar este ambicioso proyecto. Dubai es uno de los grandes nuevos polos del turismo internacional, así como un enclave estratégico para el flujo entre Europa y Asia". Por su parte el presidente de Nakheel, Ali Rashid Lootah, ha manifestado que "gracias a este acuerdo Nakheel presentará a uno de los más grandes actores de la industria hotelera y un nuevo concepto de alojamiento para Dubai. Sin duda se trata de un hito para nuestra estrategia de crecimiento en el sector hotelero y gran paso adelante para crear un nuevo concepto de hoteles familiares tipo resort en el Emirato, en línea con la visión de turismo ideada por el Gobierno de Dubai para 2021".

Meliá abre su primer hotel en Nueva York

Meliá Hotels International abre su primer hotel en Nueva York el próximo

mes de marzo. Ubicado en el 132 West 27 Street, entre la Sexta y la Séptima Avenida, el nuevo INNSIDE New York NoMad dispone de 313 espaciosas habitaciones. Gabriel Escarrer, vicepresidente y CEO de Meliá Hotels International, dijo: “tener presencia en la ciudad de Nueva York siempre fue un sueño para Meliá Hotels International."

nº55 : año 2016

4-5_NOTICIAS INVERSIÓN HOTELERA VH55.indd 7

03/03/2016 13:54:54


hoteles

8 Abre el nuevo hotel Eurostars Heroismo en Oporto Eurostars Hotels consolida su presencia en Portugal con la reciente apertura del Eurostars Heroismo 4*, tercer establecimiento de la marca en la ciudad de Porto, donde ya gestiona el Eurostars Oporto 4* y el Eurostars Das Artes 4*. El Eurostars Heroismo 4* es un establecimiento de nueva construcción que cuenta con 153 habitaciones. El presidente de Hotusa, Amancio López ha afirmado que “en la actualidad tenemos otros dos proyectos en marcha en Portugal, fundamentalmente en Lisboa, y estamos abiertos a analizar otras operaciones”.

La francesa SEH incorpora nuevo hotel en España, el SPA La Romana Alicante

La cooperativa francesa Seh ha incorporado a su marca de hoteles con encanto “Relais du Silence” el hotel SPA La Romana de Alicante. Se trata de un hotel que ocupa una antigua masía rehabilitada del siglo XIX a 30 minutos de la Costa Blanca, con 18 habitaciones. SEH es una cooperativa de origen francés “gestionada por hoteleros y para hoteleros de toda Europa”.

Es el tercer hotel de la cadena española en Portugal

Vincci Hoteles estrena hotel en Lisboa

Es un cuatro estrellas ubicado en un edificio histórico que cuenta con 83 habitaciones

Vincci Hoteles estrena un nuevo hotel en Lisboa (Portugal): Vincci Liberdade 4*, ubicado en un edificio repleto de historia que data de 1910 y que muestra al visitante la ciudad en su estado puro. Su céntrica situación, cercana a la Avenida da Liberdade, y su inno-

vador diseño, tanto interior como exterior inspirado en la tradición lisboeta, agrupa todos los factores para vivir una experiencia única en la capital portuguesa. Es el segundo hotel de la cadena en Lisboa, junto a Vincci Baixa 4*, y el tercero en Portugal, junto a Vincci

Porto 4* (Oporto). El nuevo hotel se ubica en un edificio de siete pisos que data de 1910 y que pertenece a una zona con especial protección para la conservación del patrimonio de la ciudad. Vincci Liberdade 4* cuenta con 83 amplias y luminosas habitaciones, dos de ellas suites situadas en la última planta. Todas las habitaciones tienen escritorio, minibar, TV de pantalla plana por cable y baño privado con amenities. Esto las convierte en el lugar ideal para descansar tras una jornada de trabajo o de turismo por la ciudad.

Cuenta con 18 salas totalmente renovadas

Crowne Plaza Hotel renueva 3000 m2 de salones para eventos

El hotel culmina la reforma integral de sus salones con la incorporación de tecnología LED en todas sus salas entre otras novedades

Abre en Barcelona el nuevo hotel de 4 estrellas Upper Diagonal

Recientemente ha abierto en el barrio barcelonés de Pedralbes el nuevo hotel Upper Diagonal. El nuevo establecimiento hotelero, de categoría 4 estrellas, es propiedad de los nietos del fundador de la marca de café Marcilla, Carlos, Cristina y Javier Marcilla, y de Eduardo Prat y a Josep Llatse.

En la adecuación del inmueble, en el que antes se había ubicado el restaurante Paradís, se han invertido 4 millones de euros. La cadena hotelera Acta Hotels se encargará de la comercialización del hotel, que ofrece 40 habitaciones, y cuenta con restaurante, bar, gimnasio y servicio wifi gratuito.

RIU Hotels suscribe el Código Ético Mundial para el Turismo

E

l hotel Crowne Plaza Barcelona, estratégicamente situado junto a Fira de Barcelona, ha realizado una intensa reforma de sus salas para conferencias y eventos. Las instalaciones consisten en un total de 18 salas de

reuniones penelables con capacidades que van desde 10 hasta 1.000 personas, y un jardín interior para hacer los eventos aún más especiales. Todas las salas están insonorizadas y disponen de un equipo de audiovisuales. Ahora,

además, se ha incorporado la tecnología LED en todas ellas, un sistema de luces de última tecnología en el salón Verdi y se ha instalado un “videowall” con información sobre todo lo que va ocurriendo en el hotel.

RIU Hotels & Resorts ha firmado el Compromiso del Sector Privado con el Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial de la Salud (OMT). La suscripción a este importante documento compromete formalmente a la cadena mallorquina a salvaguardar una serie de principios éticos relacionados con la sostenibilidad y el desarrollo responsable de la prácticas del turismo tales como respetar los derechos humanos, promover la lucha contra la explota-

ción de las personas y del medio ambiente, la igualdad de género, la accesibilidad, así como promover el respeto a las comunidades locales y los derechos de los trabajadores. El Código Ético Mundial para el Turismo es el principal documento de los principios de la OMT y una guía fundamental para orientar a los principales actores del desarrollo turístico en la consecución de un turismo responsable y sostenible.

nº55: año 2016

NOTICIAS HOTELES VH55.indd 8

01/03/2016 9:47:01


AC Hotels by Marriott apuesta por estancias sin humo

Gallery Hotel celebra su aniversario, ya que se cumplen 25 años desde que en 1991 abriera sus puertas en pleno centro de Barcelona. Un hotel que ha ido evolucionando en paralelo con la ciudad y con un claro valor que siempre ha definido su filosofía: “siempre ha sido un hotel pensado desde el punto de vista del viajero” explicó Armando Rojas durante su discurso, Presidente del Grupo Hotelero. Con el aniversario se inauguran las reformadas habitaciones y salones, así como los baños de las zonas nobles y terrazas, una inversión que ha supuesto al hotel 1.300.000 euros.

Tras someter una exhaustiva limpieza a fondo en todas las habitaciones que hasta hoy eran de fumadores, de los más de 80 hoteles que forman la cadena AC Hotels by Marriot, queda terminantemente prohibido fumar en cualquier zona del interior de los mismos. Con esta nueva normativa se protegerá a los ocupantes de la exposición pasiva a la contaminación del tabaco, ofreciendo a los clientes una mejor calidad de vida en un espacio 100% libre de humo. Por su parte, los huéspedes fumadores deberán optar por espacios al aire libre que los establecimientos pondrán a su disposición para tal fin.

Marugal prepara la apertura en junio del nuevo hotel Tótem en Madrid

9

hoteles

Gallery Hotel celebra su 25 aniversario

H10 abre un resort de 5 estrellas en Cuba

Se trata de un hotel boutique en el barrio de Salamanca

En junio de este año abrirá sus puertas Tótem, el último y más icónico hotel de Madrid, que desde su ubicación privilegiada en pleno barrio de Salamanca, se posiciona como perfecto punto de convergencia de cultura, gastronomía, ocio y moda. Ubicado en la calle Hermosilla, el edificio del hotel Tótem ha experimentado una moderna restauración, responsabilidad del estudio

de decoración Corium, de Barcelona. El proyecto ha dado un soplo de de aire fresco al hotel, mezclando la comodidad que el viajero de hoy busca con la elegancia y la simpleza de las espaciosas habitaciones. Suelos de madera en las habitaciones y mármol negro en los baños son algunos de los elementos utilizados. Como hotel boutique, Tótem pone a disposición del

huésped un total de 67 habitaciones y suites con distintas características e instalaciones. 20 habitaciones son dobles, elegantes y confortables, con el toque cálido que da la madera y con baños de mármol negro. 36 habitaciones son Deluxe Exterior. Luminosas y espaciosas, están ubicadas en la fachada principal del hotel y abren amplios ventanales hacia la calle Hermosilla. En la última planta del hotel se sitúan las 6 incomparables habitaciones Deluxe Atico. Finalmente las 5 Junior Suites son las más amplias y luminosas, ya que al situarse en la esquina del edificio, cuentan con una zona de salón y tres ventanales. Tótem forma parte del portfolio de Marugal Distinctive Hotel Management, especializada en el desarrollo, apertura y gestión de hoteles independientes de lujo. Su cartera consta de hoteles únicos como Urso Hotel & Spa, Madrid (2014), Torralbenc en Menorca (Mayo 2013), Cap Rocat en Mallorca (2010) y el Hotel Viura en la Rioja Alavesa (2010). A la vez Tótem formará parte de Small Luxury Hotels.

Sidorme Hotels incorpora nuevo hotel de 4 estrellas en Madrid

La cadena Sidorme Hotels ha adquirido el Hotel Gema Fuenlabrada, un establecimiento de 4 estrellas y 110

habitaciones, próximo a la estación Parque de los Estados del Metrosur. Tanto la propiedad, como la gestión

del hotel, pasarán a manos de la compañía hotelera. Este el cuarto establecimiento que Sidorme Hotels incorpora en la Comunidad de Madrid en menos de dos años. Los otros son el Sidorme Las Rozas, Sidorme Fuencarral 52, Sidorme Madrid Aeropuerto T4. A estos hoteles hay que sumar el Sidorme Puerta del Sol, que abrirá sus puertas al público el próximo otoño en la calle de la Montera.

H10 Hotels ha abierto el resort de cinco estrellas Ocean Casa del Mar, un establecimiento de nueva construcción con una ubicación privilegiada en primera línea de mar. Se encuentra en el Cayo Santa María, el mayor de los Cayos de Villa Clara, al norte de Cuba. El resort, de 800 habitaciones, tiene acceso a una espectacular playa de casi un kilómetro de longitud y ofrece una gran gama de servicios, entre los que destacan sus amplias piscinas, una extensa oferta gastronómica, el servicio Todo Incluido 24 horas y un completo programa de animación para adultos y niños. El Ocean Casa del Mar dispone de 800 habitaciones

amplias y con mucha luz natural. Todas ellas tienen balcón o terraza y están equipadas con los servicios para garantizar una estancia inmejorable: televisión LCD con canales internacionales, cafetera, minibar, caja fuerte, aire acondicionado, ventilador de techo y baño completo con ducha y secador de pelo. Sus ocho restaurantes, seis de los cuales son a la carta, sirven distintos tipos de cocina para acomodarse a todas las preferencias de los clientes: internacional, italiana, asiática, mediterránea, cubana y especializada en pescados y mariscos. El resort dispone además de diez bares.

Ayre Hoteles abrirá nuevo hotel en Madrid Dentro de la marca de hoteles urbanos Ayre Hoteles, el grupo hotelero Palladium Hotel Group abrirá un nuevo establecimiento de cuatro estrellas en Madrid, concretamente frente a la estación de Atocha, en la esquina de la calle Alfonso XII con el Paseo de la Infanta Isabel. El nuevo Ayre Hotel, estratégicamente ubicado en Atocha, tiene previsto abrir

en los próximos meses y ha sido diseñado por el prestigioso interiorista Lázaro Rosa-Violán. El establecimiento ofrecerá 206 habitaciones, de las cuales 14 serán suites. Todos los espacios cuentan con un estilo contemporáneo, elegante y cómodo que encaja con el espíritu cosmopolita de la ciudad.

nº55 : año 2016

NOTICIAS HOTELES VH55.indd 9

01/03/2016 9:47:06


alta gastronomía hotelera

10

Paradores, presente en Madrid Fusión, posiciona su marca en la alta gastronomía Paradores de Turismo ha estado presente en Madrid Fusión, con la ponencia “Fermentados, Salazones y Escabeches” a cargo de los jefes de cocina de los Paradores de Turismo de León, Cangas de Onis y Soria. La red ha dispuesto tres modelos de locales para reforzar sus propuestas gastronómicas: Tamizia (espacios gastronómicos informales), Marmitia (Cocina regional) y Especia (Cocina gourmet).

Melia Sancti Petri abre nuevo restaurante de la mano del prestigioso chef Ángel León

El lujoso hotel gaditano Melia Sancti Petri ha anunciado la próxima apertura del restaurante Alevante el próximo dia 1 de marzo. Se trata del nuevo proyecto de Angel León, propietario del restaurante Aponiente, con dos estrellas Michelin, tres Soles Repsol y premio nacional de gastronomía 2012. Alevante es el resultado de la de la exitosa relación del cocinero gaditano con la marca Melia y en concreto con la provincia de Cádiz de donde León es originario. El restaurante Alevante será una experiencia gastronómica basada en los grandes éxitos de sus comienzos en Aponiente, todo a base de productos frescos del mar, dice Angel Leon. Ofrece

un espacio para 30 comensales en servicio de cena en el que destacan el arroz con plancton, la tortilla de camarones, el royal erizo o la papas con choco y dispone de una gran menú degustación de 17 platos y otro de 11 platos. Además, ofrecerá más de 100 referencias de Vinos de la Tierra de Cádiz seleccionados por el sumiller Juan Ruiz - Henestrosa, colaborador de León. Según Alberto Lalinde director general de Melia Sancti Petri: "La cocina del Chef Angel León es brillante y original y esperamos deslumbrar a los huéspedes con sus obras culinarias que creen recuerdos que perdurarán toda la vida".

Arts Catering ofrece un espacio de restauración para los días del MWC

E

l equipo de Arts Catering, liderado por el chef ejecutivo del Hotel Arts Antonio Sáez, ha elaborado una

cuidada propuesta de alcon motivo del Mobile World Congress en Barcelona. El espacio, que estará disponible durante los cuatro días que dura la feria, contará con una capacidad aproximada de hasta 120 personas y ofrecerá, en horario ininterrumpido, tres servicios distintos de comidas para dar respuesta a las necesidades de todos los congresistas a lo largo del día.

Gran Hotel Lakua ficha al chef Aleix Alonso El restaurante del Gran Hotel Lakua de Vitoria-Gasteiz cuenta con un nuevo jefe de cocina, el salmantino Aleix Alonso, quien ya ha confeccionado una carta de cocina fresca y está al frente de los fogones para elaborar los platos que se sirven en el restaurante, la cafetería, los desayunos, el servicio de habitaciones y los eventos del hotel. El cocinero cuenta con una dilatada trayectoria laboral que deja reflejada en sus elaboraciones. Además de la nueva carta para el Restaurante Margoa, el Café Garnier también ofrece una atractiva barra de pintxos.

El restaurante nace de la asociación de las familias Clos y Kao

Hotel Claris presenta su nuevo restaurante, fusión de las cocinas china y mediterránea Mr. Kao es el primer Dim Sum Club de Barcelona ubicado en un hotel de cinco estrellas Gran Lujo

Mr. Kao es la nueva propuesta gastronómica del Hotel Claris, el primer Dim Sum Club de Barcelona ubicado en un hotel de cinco estrellas Gran Lujo. La familia Clos, amante de la cocina asiática, y los Kao, propietarios de los restaurantes Shanghai y Kao Dim Sum, han unido esfuerzos para crear un concepto único en la ciudad, basado e inspirado en la época dorada de los clubs privados de

Shanghai, donde degustar lo mejor de la gastronomía china en “pequeños bocados” (Dim Sum). Mr. Kao es el tercer proyecto de la familia Kao, después del Shanghai y del Kao Dim Sum, ha sido impulsado por Meilan y Nayan Kao, hijas de Josep Maria Kao, que representan la tercera generación de la familia. El nombre del local rinde homenaje a su abuelo, Kao Tze Chien, que regentó el

primer restaurante chino de la ciudad. “Señor Kao” es como lo conocían popularmente los comerciantes del mercado de Santa Caterina. Además del nombre, sus nietas también han recuperado las recetas de su abuelo, que ellas han degustado durante años en casa y que ahora comparten en su restaurante. La propuesta de Mr. Kao, es una fusión del Kao Dim Sum y los platos estrella del restaurante Shanghai. Una gastronomía que aúna calidad y técnica en la elaboración de cada plato. Recetas clásicas de la gastronomía china mezcladas con ingredientes mediterráneos y la utilización de productos locales, una forma de entender la cocina heredada del “Señor Kao”.

Barceló Maya Palace Deluxe ofrece un total de 22 restaurantes a sus huéspedes El hotel de lujo en Riviera Maya ofrece la más amplia oferta gastronómica en habitación doble en régimen de todo incluido desde un precio de 503 dólares la noche

El Todo Incluido ubicado en Riviera Maya: el Barceló Maya Palace Deluxe, proporciona una pulsera a sus huéspedes que les permite disfrutar de su amplia oferta gastronó-

mica, formada nada menos que por un total de 22 restaurantes. 6 de ellos de estilo bufé internacional; 5 restaurantes grill ubicados frente al mar y 11 restaurantes a

la carta: Brasserie (francés), Rodizzio (brasileño), Caribe (caribeño), México Lindo (mexicano), La Fuente (español), Mare Nostrum (mariscos), Kyoto y Tokyo (ambos japoneses) (japonés), Capri y La Trattoria (ambos italianos) y Santa Fe (carnes). Barceló Maya Palace Deluxe es el hotel de mayor categoría de los 5 que integran el complejo Barceló Maya Beach Resort y goza de una privilegiada ubicación en primera línea de playa, en pleno corazón del Mar Caribe.

nº55 Año 2016

Noticias Gastronomía Hotelera VH Nº55.indd 10

24/02/2016 10:46:19


publi.indd 40

03/03/2016 15:34:52


tecnología hotelera

12 Coperama presenta en Fitur su nueva App para facilitar la compra online

Nueva solución de pulsera inteligente de Onity para pagos y control de accesos.

Coperama, central de compras del sector hotelero en España, presentó en FITUR 2016 su aplicación de compra online, que ha desarrollado con el objetivo de acercar su catálogo de productos, servicios y equipamiento y facilitar la gestión de compra para todos sus clientes. La presentación corrió a cargo del director general de Coperama, Antonio Castelló, y del director de Administración y Procesos de Coperama, Pau Montserrat.

Onity, proveedor de sistemas de cerraduras electrónicas, ha lanzado un nuevo e innovador sistema que permite a los clientes de la industria hotelera y de cruceros realizar pagos y acceder a sus habitaciones y otros espacios de acceso controlado mediante la utilización de una pulsera inteligente. El sistema está basado en la tecnología de identificación por radio frecuencia y comunicación inalámbrica de corto alcance.

Su clientela son cadenas hoteleras (75%) y hoteles independientes (25%)

BeOnPrice desembarca con nuevas oficinas en Silicon Valley En apenas tres años, esta Start Up que nació en Salamanca ha logrado casi 1.500 clientes en el sector turístico en más de 16 países BeOnPrice, empresa que ofrece soluciones de Revenue Management para establecimientos hoteleros, ha anunciado la apertura de su sede en San Francisco, California. Desde que se fundó hace tan sólo 3 años en Salamanca, BeOnPrice se ha consolidado en el mercado europeo y latinoamericano contando ya con más de 1.500 clientes y ha establecido oficinas internacionales en la Ciudad de México, Miami y Bogotá. Entre sus clientes se encuentran importantes cadenas hoteleras como NH Hotels, Petit Palace Hoteles, Room Mate Hotels, Iberostars Hotels & Resorts, Palladium Hotel Group, y el Grupo Posa-

das, entre otros. Con la apertura de su sede en San Francisco, BeOnPrice apuesta por el enorme potencial del mercado de Estados Unidos ya que dispone de una de las ofertas hoteleras más amplia del mundo. Rubén Sánchez, CEO de la startup tecnológica considera la apertura de esta nueva sede como “un hito

importante en la expansión internacional de la compañía y la apuesta definitiva por el mercado americano para acercar el carácter innovador de nuestras soluciones de Revenue Management a uno de los sectores hoteleros más potentes a nivel mundial en la meca de la tecnología”.

Wifipill lanza el servicio de alquiler online de sus dispositivos En España ya lo ofrecen 150 establecimientos hoteleros Wifipill, una start-up creada recientemente en Barcelona, presentó el pasado mes de enero en el marco de la feria Fitur una nueva aplicación en su página web que permite el alquiler online de sus dispositivos. Wifipill es un pequeño aparato de tamaño bolsillo que ofrece conexión WiFi portátil de alta velocidad. El usuario puede alquilar uno de sus dispositivos y llevarlo encima en cualquier momento. De este modo, y gracias a la tecnología MiFi (WiFi móvil) puede asegurarse el acceso a Internet de forma constante e ilimitada de hasta tres terminales, evitando los altos costes derivados del roaming. El dispositivo, que tiene en

los turistas que visitan España a su target principal, puede alquilarse en hoteles, centros turísticos o espacios con mucho tráfico de turistas, y desde estos días también vía internet a través de la página web de Wifipill. A través de la web, el usuario podrá solicitar dónde quiere recibir su dispositivo y dónde quiere de-

positarlo una vez acabe su alquiler. En la actualidad, Wifipill puede alquilarse en casi 150 hoteles y otros puntos turísticos en diversas ciudades españolas. El modelo de negocio de la empresa busca distribuir sus productos a través de zonas de paso de turistas como son hoteles.

La UEC lanza el primer postgrado de experto en turismo digital de Canarias

La Universidad Europea de Canarias lanza en Canarias el primer postgrado de experto en turismo digital, Tech Tourism que se iniciará el 8 de abril y abordará la transformación de los negocios turísticos propiciada por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las nuevas oportunidades profesionales que se crean gracias a las tecnologías digitales. El objetivo central de este curso, que se impartirá los sábados en horario de mañana hasta diciembre de 2016, es capacitar a los administradores del turismo para afrontar la trans-

formación digital actual, así como facilitar el ajuste de las estrategias de marketing y de gestión a esta nueva realidad, en la que las TIC mejoran la gestión de las organizaciones, proyectan a las empresas hacia la internacionalización y, por ende, incrementan las ventajas competitivas de las compañías turísticas. El director del máster es Pablo Lorenzo, director corporativo de Inversiones, Mantenimiento y Calidad del Grupo Lopesan. Lorenzo es ingeniero industrial y su trayectoria profesional ha estado vinculada al mundo del turis-

Accor Hotels multiplica la potencia de sus redes Wifi en España de la mano de N2S La cadena Accor Hotels ha comenzado el despliegue de unas nuevas redes de conectividad de alta capacidad, una tecnología WiFi de cuyo desarrollo e instalación se ha encargado N2S. La hotelera internacional inició el pasado año una renovación global del wifi de sus hoteles en España, con el objeto de marcar la diferencia y proporcionar a sus clientes una conexión exclusiva y una navegación de máxima velocidad. Para ello, además de la

ampliación de las líneas de acceso a internet, han llevado a cabo la reforma de sus instalaciones, integrando dispositivos de última generación que permiten un mayor control y optimización del tráfico de usuarios, todo ello monitorizado por un controlador en la nube que registra todos los datos. Además, los clientes de sus hoteles contarán con soporte técnico 24 horas, todos los días del año, atendidos por personal de N2S en distintos idiomas.

Nº55 2016

Noticias Social Media VH55.indd 12

29/02/2016 14:13:23


Las tarjetas -de crédito o de débito- fueron el medio de pago mayoritariamente utilizado por los españoles para abonar sus viajes en 2015, según el Barómetro Turístico Brain Trust. En concreto, el 42% de los viajes se pagaron con tarjeta de crédito, el 31% con tarjeta de débito y el 27% con dinero en efectivo. El Barómetro Turístico Brain Trust desvela también que los préstamos personales o los aplazamientos en el pago no son hábitos frecuentes entre los viajeros españoles para financiar sus actividades de ocio.

13

SEGITTUR y la Cámara de Comercio de España elaboran la Guía de ‘apps’ turísticas 2016 SEGITTUR y la Cámara de Comercio de España han elaborado por tercer año consecutivo la guía de aplicaciones turísticas en la que se recoge una selección de las más representativas relacionas con servicios y productos que utiliza el turista durante el viaje. La guía está estructurada en siete secciones: aeropuertos, líneas aéreas, trenes, buscadores de vuelos, hoteles, camping y alojamientos rurales y en ella aparecen un total de 224 aplicaciones. Como novedad se ha creado una sección de aplicaciones para Smartwatch.

La nueva web nace fruto de una investigación a nivel mundial

The Ritz-Carlton estrena nueva web en el marco de una nueva estrategia digital de la compañía

tecnología hotelera

Los pagos con tarjeta predominan en turismo

Una de las principales novedades que introduce es la galería de imágenes elaborada a partir de las fotografías de los propios usuarios en tiempo real A través de las experiencias de sus huéspedes y con total predominio de la imagen, así es la nueva web corporativa de The Ritz-Carlton, que se acaba de lanzar con el objetivo de mejorar la usabilidad de la misma y servir de inspiración para todos sus huéspedes, a partir de las experiencias de otros viajeros. Según Ed French, director de Marketing y Ventas de The Ritz-Carlton Hotel Company, L.L.C., la web acumuló más de 50 millo-

nes de visitas durante 2015, ofreciendo a la comunidad viajera internacional un entorno digital innovador, accesible, y compartiendo con él cualquier detalle o percepción que pudiera hacer su experiencia lo más real posible. “Hoy en día, la autenticidad y transparencia son fundamentales para los consumidores, por ello hemos querido integrar los contenidos generados por los propios usuarios a partir de su experiencia personal”.

En este sentido, la principal novedad que ha incorporado el nuevo sitio web es 'Ritz-Carlton Memories', una categoría ubicada en la página principal que incluye fotografías publicadas en las redes sociales por

Nace WeGo | CITY, planificador inteligente que optimiza el tiempo de ocio Atlas Lab presentó su nuevo proyecto para turistas en Barcelona WeGo | CITY nace como el primer planificador inteligente que optimiza el tiempo de ocio de los turistas cuando llegan a una ciudad. Atlas Lab, compañía creadora y gestora de la plataforma, presentó su proyecto en el “4 Years From Now” (4YFN), enmarcado en el Mobile World Congress. El lanzamiento estuvo protagonizado por una conferencia, impartida por el emprendedor social Jil van Eyle, creador de Teaming, centrada en la importancia de aprovechar cada segundo del tiempo. Además, se analizó el impacto de la tecnología en nuestra percepción del tiempo. La plataforma pone al servicio de los usuarios una red que conecta personas en el tiempo y en el espacio. Esto permite elaborar una oferta innovadora, simple y adaptada a las necesidades y gustos de cada visitante. La aplicación suministra a

los turistas datos de tipo cultural, gastronómico, artístico, hotelero, deportivo y meteorológico que puedan necesitar para la estancia en una ciudad, siempre teniendo en cuenta sus preferencias. Para poder generar planes adecuados a cada perfil, WeGo | CITY extrae y analiza los datos que aportan los turoperadores, las redes sociales, las entidades turísticas, los propios usuarios y el rastro que deja cada persona a través de su Smartphone. Cuando un visitante descargue la aplicación, recibirá un cronograma basado en sus gustos y preferencias con posibles rutas de ocio. Una herramienta que también podrá ser utilizada por el público local. Además, el usuario podrá crear planes de un día, decidir si acepta o no los contenidos que se le ofrecen y agitar el móvil para que se le propongan nuevos planes. La aplicación cuenta tam-

bién con una red social propia, TimeBrakers. A través de un chat, los usuarios podrán mantener conversaciones entre ellos, enviarse fotos y cupones de descuento. WeGo I Barcelona será el punto de partida de la plataforma, que prevé implantarse posteriormente en ciudades como Tokio, Londres, París, Bangkok, Kuala Lumpur, Viena, San Francisco y Nueva York y a otras 124 urbes en una segunda etapa.

los visitantes de los más de 90 hoteles y resorts de la cadena repartidos por todo el mundo. Las fotografías publicadas están enlazadas con cada uno de los hoteles dónde han sido tomadas, . La nueva plataforma cuen-

ta con un total de 30.000 páginas con contenido multimedia, e información en un formato totalmente interactivo, gracias al cual, también es posible realizar una reserva de una habitación.

GuestU incorpora la función de' Live Chat' en su aplicación de conserjería digital GuestU anuncia la nueva funcionalidad de Live Chat en su aplicación de conserjería virtual para hoteles. Este servicio puede ser gestionado directamente por personal del hotel, ofreciendo así el servicio completo a aquellos establecimientos que, por su tamaño o por su modelo de negocio, lo requieran. La app de GuestU es completamente personalizable con la imagen corporativa del establecimiento cliente y los servicios elegidos por éste —entre los que se incluyen, además de este chat en vivo, guía de rutas desde aeropuertos y estaciones de tren; georeferencia con información útil como cajeros automáticos, oficinas de correos, policía, etc; o rutas a atracciones, vistas panorámicas, restaurantes y tiendas. “La principal tendencia de 2016 serán las aplicacio-

nes móviles con funcionalidades de chat en vivo. Los viajeros prefieren y valoran un toque personal y la ayuda directa e inmediata; pero al mismo tiempo, el uso de smartphone para todo tipo de gestiones, en especial reservas dentro del mercado hotelero, sigue creciendo. Pensamos que tener un chat en vivo online marca la diferencia en cuanto a la experiencia y satisfacción del huésped, y lo más importante es que permite incluso la venta de los servicios del hotel”, asegura Rui Rebelo, vicepresidente de Marketing de GuestU.

Núm. 55 2016

Noticias Social Media VH55.indd 13

29/02/2016 14:13:27


entrevista antonio catalán

14

Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Marriot

“A nivel mundial van a quedar 3 o 4 grandes grupos hoteleros" Para Antonio Catalán ir de la mano de Marriot ha supuesto alcanzar un sueño impensable: abrir hoteles AC en Asia, Latinoamérica, Europa y por supuesto en Estados Unidos. Este año prevé firmar 200 nuevos hoteles fuera de España y abrir unos 40... Pero si hay algo de lo que Catalán se siente orgulloso es de su equipo, a quien agradece haber aguantado en los tiempos difíciles. ¿Qué supone ir de la mano de un gigante hotelero mundial como es Marriot a la hora de emprender nuevos proyectos?

guerra de intermediarios tan agresiva que hay no va con nosotros en este momento.

Yo diría que después de tantos años caminando solo es una sensación muy agradable. Marriot es el primer grupo del mundo y eso te lo facilita todo. Tienes mucha más capacidad de contratación, una facilidad comercial mucho más fuerte, te conviertes en global y estás en mercados totalmente diferentes... Hemos pasado ya los 100 hoteles firmados en Estados Unidos y estar en Chicago o en otras ciudades y empezar a ver hoteles AC by Marriot es un sueño que nunca había pensado. No fue un tema tan premeditado como la gente piensa. Tuvimos la fortuna de que se fijaron en nosotros.

Me refiero a los consolidadores, en general a todas las redes, a los Booking, Expedia, etc. etc... El estar en un grupo potente como el nuestro nos permite mayor capacidad de negociación con estos intermediarios en cuanto a costes. Y además nos permite alcanzar un sueño impensable como es estar en Asia, en Latinoamérica, Europa, y por supuesto en Estados Unidos... ¡He vuelto a estudiar geografía para saber en qué ciudades de Estados Unidos estamos abriendo hoteles! Para mí personalmente, pero más aun para toda la gran familia AC, se abren unas expectativas mucho más importantes. Cualquier persona que esté trabajando en AC tiene a su alcance 2.500 puestos de trabajo en el mundo para moverse. Yo les animo además a hacerlo y es una ilusión tener a gente que ha salido de tus filas y que, por ejemplo, está trabajando para Marriot en Estados Unidos. La gente de AC es mucho más polivalente y está muy cotizada dentro del mundo Marriot.

¿También para conseguir objetivos de ventas el camino es mucho más llano? Es mucho más sencillo porque lógicamente nosotros tenemos en este momento más de 70 millones de miembros en los programas de fidelización hotelera. En Madrid y Barcelona, un 60% de nuestros huéspedes entran por el canal Marriot. Con lo cual esta

¿Se refiere a las OTAs?

¿Qué ha supuesto la reciente adquisición de Starwood por parte de Marriot para AC Hotels? Desde AC la gran ventaja que tenemos es que somos el único socio que tiene Marriot. Esto te da una sensación bastante especial. Hay una relación personal muy interesante con el presiGUERRA DE INTERMEDIARIOS:

" En Madrid y Barcelona, un 60% de nuestros huéspedes entran por el canal Marriot. Con lo cual esta guerra de intermediarios tan agresiva que hay no va con nosotros en este momento." dente de Marriot, hacemos juntos en bicicleta el camino de Santiago, voy el domingo y ceno con uno, desayuno con otro, como con otro... la ruta une mucho y tenemos una relación fantástica. Con esta compra Ma-

rriot pasará a ser el primer grupo del mundo de largo. Especialmente, yo creo que complementa dentro de Marriot el mundo del lujo. En España, por ejemplo, no cabe duda que la incorporación de 17 hoteles de lujo para nosotros es un factor muy importante: el María Cristina, el Palace, el Westin Valencia, ... Me refiero a que todos estos hoteles ayudan mucho al conjunto que ya tenemos en España de todo el grupo Marriot. Y a nivel mundial creo que van a quedar 3 o 4 grandes grupos. Eso sí, con distintas fórmulas. Nosotros, por ejemplo, todo lo que estamos haciendo es en franquicia, lo que nos permite crecer rápidamente.

ño. Hay meses que de repente aparecen 14 proyectos en la mesa. Si vamos al ritmo de este año deberíamos estar llegando a final de año a las 200 firmas en total de hoteles fuera de España. y aperturas yo creo que estaremos en las 40 aproximadamente. De todos modos, vamos tambien a ver qué pasa con alguna de las marcas de Starwood, a ver qué podría pasar con Alost o con 4 Points... ¿Cree que se podrían reorientar o fusionar?

La velocidad es galopante...

En Marriot teníamos 19 marcas, más 11 de Starwood ya son 30. Tendrá que haber una recomposición de las marcas lógicamente y eso a AC en particular le puede favorecer. Pero independientemente de esto, las marcas hoteleras en Estados Unidos sobre todo, tienen unos stándares muy estrictos. En cambio el proyecto AC se basa en que todos son hoteles AC pero son todos diferentes. Cumplen una serie de stándares básicos pero ningún hotel es exactamente igual al otro, cosa que a los propietarios, sobre todo aquí en España, les hace mucha ilusión estar con AC by Marriot, ya que pueden ser más imaginativos.

Si, eso sí que es un sue-

¿Y a nivel nacional qué

¿Podría concretar qué aperturas a nivel internacional tienen en marcha? Te podría concretar pero quizá no se ajuste a la realidad del momento. Creo que ya hay algún hotel en Asia y terminamos hace a penas un mes los stándares para Asia... Marriot tiene 600 personas en Estados Unidos buscando hoteles para todas las marcas.

Nº55 : 2016

Entrevista ANTONIO CATALÁN VH Nº55.indd 14

04/03/2016 13:19:25


: abrir

evé

talán

ciles.

son los grandes empresarios del mundo hotelero, todos estamos haciendo hoteles por el Caribe, por todo el mundo,... los españoles somos unos grandes hoteleros. Marriot, ahora que los veo de cerca, no son ni más listos ni imaginativos que nosotros, pero lo que hacen mucho mejor es que cuando se juntan dos cadenas españolas ponen los hoteles a 50 euros y cuando se juntan dos americanas se ponen de acuerdo para al día siguiente estar a 200. Por lo tanto, en mi opinión nos falta precio de Marriot...

Nosotros estamos en Madrid y Barcelona. Estamos buscando en Bilbao, San Sebastián, Málaga,... Pero hoteleramente hablando en España con la crisis y los transportes hay muchas plazas turísticas que han desaparecido del mapa. Léase Zaragoza, Lérida, Cuenca,... las ciudades de interior han sufrido mucho en general esta crisis. Nosotros estamos presentes en todas las capitales de España pero hay ciudades muy complejas. Barcelona en cambio es la ciudad mejor gestionada a través de Turismo de Barcelona, líder a nivel de comercialización, del equipo, de la gestión, de los empresarios...

¿Cuáles son sus próximas metas empresariales?

¿Y qué opina sobre la moratoria hotelera en Barcelona? ¿Cree que era necesaria? Creo que no era necesaria, pero tampoco creo que hay una moratoria en estado puro, sino que más bien se quieren revisar algunas operaciones como la de Paseo de Gracia con Four Seasons,... Pero creo que es bueno para Barcelona -y creo que a la alcaldesa alguien le convenceráque a Barcelona lo mejor que le puede pasar es que vengan las cadenas de precio. Barcelona es indiscutible que es una ciudad bien puesta en el mapa, es la quinta ciudad del mundo y no debe cerrar la mano. El que haya 4 o 5 hoteles en Barcelona muy potentes me parece fantástico, porque eso hace que suba el precio medio. También es cierto que estamos en un momento de incertidumble política, pero creo la tendencia es que todo vuelva a calmarse. ¿Y cómo ve la proyección de futuro del destino turístico Madrid? Madrid lo veo muy bien.

15

entrevista antonio catalán

3 "

destinos y qué tipo de hoteles son más interesantes para AC?

En Madrid el 80% es corporativo y el 20% turístico; en Barcelona es justamente al revés. Madrid lo que tiene es que todo está muy concentrado en el centro y es muy difícil la realización de proyectos porque no hay solares, no hay grandes edificios en el centro. Barcelona en cambio tiene muchas más zonas, a lo largo de la Avenida Diagonal, y tiene más tirón turísticamente que Madrid. Ciudades como Londres, Nueva York y París lo tienen todo, turismo y corporativo. ¿De qué manera deben trabajar los hoteleros para competir con los nuevos alojamientos turísticos que han surgido amparados por la economía colaborativa?

Creo que es otro tipo de hacer hostelería, absolutamente diferente, yo lo único que pido es que haya una reglamentación razonable. Pero no me parece mal, los hoteleros se quejan pero... ¡después de los agricultores somos los segundos que nos quejamos más!... Entiendo que alguien que tenga niños encuentre más cómodo ir a este tipo de alojamientos que a un hotel. ¿Qué otras medidas serían deseables que tomara el nuevo Gobierno que surja en España en materia de turismo? Si no toma ninguna la verdad es que las cosas siguen yendo bien. Tenemos una gran ventaja,

que es la primavera árabe, si bien no es mérito nuestro. Yo lo que sería es mucho más exigente en la calidad de los servicios turísticos, sobre todo en hoteles turísticos, que nos permitiera tener un poquito más de precio. Aquí el turismo ha sido cuestión matemática: yo abro esta fecha, cierro esta otra, tengo los paquetes turísticos... yo creo que hay que ser un poco más imaginativos. Y el resto pues tenemos grandes infraestructuras, tenemos los mejores aeropuertos de Europa, con lo cual este año va a ir bien seguro, somos un destino natural muy claro. Todos mis competidores o no competidores -porque en turístico compiten menos-

Voy a cumplir "cuarenta y veintiocho" este año... Seguiré yendo en bicicleta y seguiré creciendo... Me ha tocado vivir una etapa muy agradable en nuestra compañía. Ver como están entrando las nuevas generaciones -todo el equipo que quedamos de mi generación son el director financiero, el director de inmuebles...- el resto del equipo es un generación mucho más joven y verla crecer es un orgullo. Para cualquier pesona que trabaja en AC es un orgullo tener hoteles por todo el mundo..., llegas a Copenhage y ves un hotel AC, puedes trabajar en muchos sitios, yo creo que la gran familia AC está absolutamente encantada con apellidarse y con que vayan las cosas bien porque hemos pasado años difíciles y el equipo ha aguantado perfectamente bien y ha hecho un esfuerzo titánico. Lo cual yo les agradezco pública y privadamente. Hemos tenido años de crisis que han sido durísimos para nosotros también. Adriana Puig.

Nº55 2016

Entrevista ANTONIO CATALÁN VH Nº55.indd 15

04/03/2016 13:19:31


actualidad contract

16

Hotel One Shot Palacio Reina Victoria abrirá tras una gran reforma El hotel One Shot Palacio Reina Victoria 04 de Valencia, el antiguo hotel Reina Victoria, reabrirá sus puertas ras una rehabilitación intensiva, tanto de los interiores como de la fachada. El interiorismo del hotel es obra del estudio Alfaro-Manrique. Se han utilizado materiales nobles como la madera, el hierro y la cerámica y se ha reinterpretado el carácter histórico del inmueble y la personalidad de la ciudad, con el objetivo de poder ofrecer un hotel contemporáneo en el que ambas realidades se junten de nuevo.

El restaurante principal ha experimentado el mayor cambio de estructura

El hotel Riu Monica reabre en Nerja tras una gran reforma El hotel, ubicado en primera línea de la Playa de la Torrecilla, presenta nueva imagen e instalaciones más exclusivas para sus clientes

RIU Hotels & Resorts reabre su emblemático hotel de Nerja, el Riu Monica, tras una completa reforma. El hotel, inaugurado originalmente en 1996, presenta ahora nuevos servicios y diseño para responder a la demanda de los clientes actuales. A partir de su reapertura, el hotel será recomendado para mayores de 18 años. Las novedades en el di-

seño del hotel se percibirán ya en la fachada, que mostrará un estilo más vanguardista gracias al uso de materiales como el vidrio y el aluminio. Sus 234 habitaciones, todas renovadas, ahora cuentan con una decoración minimalista de líneas puras y tonalidades rojizas que ofrecen a la estancia una imagen más fresca; completada con una mo-

dernización en todo su equipamiento. En cuanto a las zonas nobles del hotel, se ha modificado la distribución del lobby, la recepción y las áreas de descanso, entre las que se incluye una nueva terraza chill out con grandes ventanales que comunica la entrada del hotel con el bar salón, ofreciendo una atmósfera muy acogedora para el cliente. Por otro lado, el restaurante principal es una de las zonas que ha experimentado un mayor cambio de estructura. No sólo se ha ampliado el área de comedor sino que además se ha modificado su acceso y distribución, incluyendo nuevos bufés y amplios ventanales que favorecen la luz natural. Asimismo, se ha incluido a la oferta gastronómica del hotel un nuevo restaurante español.

La compañía cuenta con otros dos establecimientos en Madrid

Abre las puertas del H10 Tribeca en Madrid totalmente renovado

El proyecto de reforma ha sido llevado a cabo por el reputado interiorista Lázaro Rosa-Violán y se ha centrado mayoritariamente en las zonas comunes del hotel H10 Hotels ha abierto las puertas del recién adquirido H10 Tribeca, un establecimiento de cuatro estrellas y 140 habitaciones con una ubicación privilegiada en la principal área de negocios de Madrid. Tras varios meses de reforma para adaptarlo a los estándares de calidad de la cadena, el hotel presenta unas instalaciones más actuales y nuevos servicios.

El proyecto de reforma ha sido llevado a cabo por el reputado interiorista Lázaro Rosa-Violán y se ha centrado mayoritariamente en las zonas comunes del hotel, donde se ha recreado un ambiente inspirado en el mundo industrial de Nueva York y el barrio de Tribeca de Manhattan. Además del H10 Tribeca la compañía cuenta con otros dos establecimientos en

Madrid: el H10 Villa de la Reina, un Boutique Hotel situado en la Gran Vía, y el H10 Puerta de Alcalá.

Madrid será el escenario de Hotels ReHabilita El próximo 11 de mayo Grupo Vía organiza una jornada sobre rehabilitación hotelera en el hotel Ilunion Suites Madrid, Hotels ReHabilita, donde se reunirá a responsables de interiorismo, arquitectura y sostenibilidad de las principales cadenas que operan en nuestro país. En la jornada, que durará una mañana, además de casos de éxito en rehabilitación hotelera, se darán a conocer las últimas tendencias y actualidad en diseño de espacios hoteleros, teniendo en cuenta además criterios de ahorro energético y sostenibilidad .

El diseñador Jordi Dalmau renueva las habitaciones del Sallés Hotel Mas Tapiolas

Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas, hotel ubicado en Santa Cristina d'Aro (Girona) se encuentra en un proceso de renovación estética en uno de sus edificios más simbólicos: la masía. Una casa de campo del siglo XIII que supuso el origen de la trayectoria no sólo del hotel, sino del negocio hotelero de la familia Sallés, cuando comenzaron a habilitar algunas de sus habitaciones para alojamiento rural. Sin perder un solo ápice del encanto rústico que caracteriza a este establecimiento rural de concepto Premium, Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas ha confiado en la habilidad creativa del diseñador catalán Jordi Dalmau, especialista en novias, para imprimir un aire más bohemio, fresco, orgánico y divertido a las habitaciones de este emblemático edificio, así como del hall específico de este edificio. El objetivo es convertir las estancias de descanso de la masía en escenarios diferentes unos de los otros, dotando a Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas de un carácter boutique que permitirá a sus clientes

vivir una experiencia distinta en cada visita, teniendo siempre en común aquellos otros elementos que hacen del establecimiento un referente en su zona. La primera habitación diseñada por Jordi Dalmau ya se encuentra disponible. Se trata de ‘Esencia’, “una estancia inspirada en los valles de Girona, cuya concepción nace de los árboles, las texturas y la belleza de los bosques de la zona, haciendo de esta habitación un refugio para los que quieren sumergirse de lleno en una noche donde te acunan las ramas de esos árboles que pueblan los alrededores del hotel ”, explica el modisto. Se trata de una renovación que va de la mano de una de las colecciones más aclamadas de su firma, ‘Esencia de Hadas’. De este modo, Dalmau comienza una colaboración con Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas que se materializará en todo un proyecto de rediseño. De hecho, ya se encuentra en pleno proceso creativo de otras tres habitaciones que en pocas semanas los clientes podrán reservar.

Nº55 2016

24-25_notis actualidad contract VH55.indd 16

03/03/2016 15:26:47


El Hotel H1898 de Barcelona renueva sus salas

Con la apertura en marzo de un nuevo resort de cinco estrellas, el Martinhal Cascais Family Hotel, próximo a Lisboa, Mantinhal se consolida como marca de referencia de alta gama para vacaciones familiares en el país luso. En el proyecto han intervenido el prestigioso arquitecto e interiorista portugués João Paciência, así como el paisajista Francisco Caldeira Cabral, haciendo hincapié en el empleo de materiales naturales, como la piedra y la madera, de diferentes orígenes y texturas, así como en una esmerada atención a los detalles de estilo contemporáneo.

El hotel H1898 de Barcelona, perteneciente al grupo NN Hotels, ha renovado por completo sus salas, tanto en lo que se refiere a infraestructuras como a decoración. Las nuevas salas – de nombre Manila y Filipinas- hacen honor al pasado colonial del hotel, que albergó la sede de la antigua Compañía de Tabacos de Filipinas. Con un diseño y servicios de lo más versátiles, estos espacios han sido ideados para acoger eventos de todo tipo. En ambas salas, se ha apostado por una decoración en tonos claros, con molduras de madera lacadas en blanco, paredes de color crema y nuevas moquetas.

Eurostars lanza un concurso de innovación y diseño de espacios hoteleros Eurostars Hotels busca diseñadores industriales, arquitectos e interioristas que quieran reinventar los espacios de hotel y adaptarlos a los usos y necesidades del viajero del siglo XXI. Para ello, acaba de lanzar Eurostars Hotel Lab, el Primer Concurso de Innovación y Diseño de Espacios Hoteleros, que está dotado con 8.000 euros para el proyecto ganador y dos menciones especiales de 1.500 euros cada una. En su primera edición, Eurostars Hotel Lab centra su contenido en diseños de una habitación de hotel. Los interesados en participar podrán presentar sus propuestas de forma individual o en grupos de un máximo de tres personas, hasta el próximo 15 de julio de 2016. Eurostars Hotel Lab busca crear soluciones innovadoras, impulsar la creatividad y, en definitiva, proponer nuevas opciones de habitaciones de hotel. La habitación de hotel se convierte en un laboratorio en el que los participantes hagan sus propuestas para redefinirla y adaptarla a los nuevos tiempos. Un jurado compuesto por profesionales expertos del mundo del diseño e interiorismo será el encargado de seleccionar los tres proyectos ganadores basándose en criterios de

innovación, a través del uso de nuevos materiales; funcionalidad de los elementos diseñados; viabilidad económica de poder aplicar el diseño a la realidad de los hoteles de la cadena; y originalidad, que los elementos presentados a concurso no hayan sido utilizados con anterioridad. Hotel Lab se dirige, principalmente, a estudiantes o profesionales del ámbito de la arquitectura y diseño de producto, tanto industrial como de interiores. Los participantes del Primer Concurso de Innovación y Diseño de Espacios Hoteleros deberán presentar el diseño de una habitación de hotel equipada con un set de mobiliario consistente en cama doble con cabecero, armario, portamaletas y espacio de trabajo. Al margen de esos elementos básicos, los participantes tienen la libertad de incorporar todos los extras que consideren oportunos así como redistribuir el espacio disponible en la habitación. En total, cuentan con una superficie de 28m², de los cuales 24m² deberán destinarse al dormitorio y 4m² al baño, el cual no será necesario diseñar. Eurostars Hotels, dará a conocer en septiembre de 2016 los premiados en esta primera edición de Eurostars Hotel Lab.

17

El Vincci Centrum 4 * presenta su nuevo aspecto tras una reforma integral

actualidad contract

Abre nuevo resort de la cadena Martinhal

La decoradora Beatriz Silveira, se ha inspirado en el glamour de los años 50 y en el uso de los elementos naturales de diseño escandinavo

Vincci Centrum 4* ha reabierto sus puertas tras una reforma integral que se ha llevado a cabo en sus instalaciones, por valor de 1.3 millones de euros. Situado en el número 4 de la céntrica calle Cedaceros, cerca de la Puerta del Sol y de la Puerta de Alcalá, fue el primer hotel de los cinco establecimientos que Vincci Hoteles posee en Madrid. La rehabilitación de este establecimiento se centra en generar un nuevo estilo de diseño, más contemporáneo, y una nueva tendencia gastronómica, basada en el concepto de compartir. El hotel continúa ofreciendo el mayor confort a los huéspedes en un lugar estratégico de la capital, cerca de la Gran Vía y de los principales puntos de interés, como es el Barrio de las Letras, Cibeles o la Puerta del Sol. Con esta reforma integral y nuevo proyecto de rehabilitación, la decoradora Beatriz Silveira, se ha inspirado en el

glamour de los años 50 y en el uso de los elementos naturales de diseño escandinavo. El blanco y los tonos neutros inundan paredes, suelos y techo del lounge del hotel y de todas las zonas comunes dando mayor sensación de amplitud a los diferentes espacios. Los materiales nobles como el mármol aristea, evocan el lujo y la sofisticación; el uso del roble natural contrasta con la sofisticación del latón y dota de gran personalidad al proyecto de este alojamiento de cuatro estrellas. Las piezas exclusivas toman protagonismo en este proyecto, como, por ejemplo, el impresionante botellero, diseño de Beatriz Silveira para el establecimiento, el cual cumple su función práctica a la vez que, por su carácter escultórico, dota de mayor personalidad e importancia al nuevo concepto gastronómico del establecimiento. Los muebles también son protagonistas, se han utili-

zado muchas piezas de diseño español, las cuales completan este interiorismo donde prima la armonía que invita al relax en medio de la gran ciudad. En este ambiente sofisticado se encuentra el Bellini Food&Bar, el nuevo concepto de comida de tapas caseras, con sabores del recuerdo, donde la coctelería, el vino y la buena música cobran el mismo protagonismo en el hotel Vincci Centrum. Un concepto gastronómico que sorprende por los distintos ambientes que ofrece a lo largo del día. Comienza la jornada ofreciendo un suculento desayuno buffet, cuya base son los productos de primera calidad, todo ello en un ambiente relajado y distendido que da los buenos días a Madrid repleto de energía. El nuevo Vincci Centrum 4* es un ejemplo más donde se cumple una de las máximas de Vincci Hoteles: ofrecer alojamientos con instalaciones renovadas.

Nº55 2016

24-25_notis actualidad contract VH55.indd 17

03/03/2016 15:26:48


equipamiento hotelero

18 Expedia lanza su App para hoteleros españoles El Grupo Expedia ha lanzado la App Expedia® PartnerCentral para iPhone y Android en España. Esta aplicación móvil se presenta como una nueva herramienta para ayudar a los hoteleros españoles a gestionar su negocio con Expedia en cualquier momento y lugar. “La App Expedia PartnerCentral ha sido diseñada para complementar la experiencia de los hoteleros en la página web de forma activa”, explica Luis Hurtado, Director, Key Accounts EMEA & LATAM de Expedia.

Sheraton Salobre renueva su zona de wellness

El sur de la isla de Gran Canaria acoge el exclusivo resort del Sheraton Salobre, un establecimiento con un especial atractivo basado en la combinación de unas vistas excepcionales y unos servicios únicos; entre ellos, el Aloe Spa, cuyos equipamientos de bienestar han sido reformados recientemente por Freixanet Wellness Projects. De las zonas renovadas por Freixanet Wellness Projects, destaca el espacio conformado por la sauna, especialmente diseñada para un uso intensivo, y el baño de vapor, equipado con un calefactor de alto rendimiento y durabilidad.

La nueva suite del Hotel Radisson Blu cuenta con equipamiento de Villeroy & Boch

Martin's Hotels, en Bruselas, elige cerámica Urbatek

En 2015 el hotel de diseño Radisson Blu en Colon fue completamente renovado por el estudio de arquitectura JOI-Design En 2015 el hotel de diseño Radisson Blu en Colonia. fue completamente renovado por el estudio de arquitectura JOI-Design, especialista en diseño hospitalario, cuando se rediseñaron sus tres suites en diferentes estilos. Una de ellas es la suite Natural Bliss, cuyo baño ha sido equipado con piezas de la firma Villeroy & Boch, así como su terraza privada con muebles de exterior. La suite Natural Bliss se ha creado en colores neutros y materiales naturales como la madera, el mimbre y el cuero, lo que la convierten en un refugio y un espacio para la calma El baño sigue el mismo

ambiente acogedor de la sala de estar destacando las formas orgánicas de la colección My Nature tanto en la bañera, como en el lavabo acentuado aún más por la luz del mueble de baño de la serie Legato. El inodoro de pared de la gama Subway 2.0 ofre-

ce la máxima higiene al visitante gracias al innovador sistema ViClean, que permite limpiar el área íntima con un chorro de agua tibia después de usar el inodoro. El diseño de la suite se remata con azulejos y mobiliario exterior de la firma.

Keraben presenta un revestimiento reflectante que reduce la factura energética Se trata de una baldosa “fría” que a pesar de tener un tono oscuro, refleja buena parte de la radiación solar que recibe Keraben Grupo ha presentado en la feria internacional de CEVISAMA un revestimiento reflectante, denominado COOLTILE, que va a permitir reducir la factura energética. Se trata de una baldosa “fría” que a pesar de tener un tono oscuro, es capaz de reflejar buena parte de la radiación solar que recibe y por tanto mejorar la eficiencia energética del edificio y mitigar el efecto “Urban Heat Island” (Isla de Calor Urbana). Este innovador revestimiento nacido del proyecto Europeo Cool-Coverings actúa, concretamente, en el rango del NIR (infrarrojo cercano que representa cerca del 50% de radiación solar), que al ser incorpo-

La última inauguración de Martin’s Hotels se considera toda una metamorfosis arquitectónica. El reto fue transformar una iglesia de finales del S.XIX en uno de los más prestigiosos hoteles de Mechelen (Bélgica). Martin’s Patershof se encuentra en el centro histórico, entre Bruselas y Amberes. El nuevo proyecto de arquitectura y diseño se centra en el respeto a la integridad del lugar y la remodelación tecnológica de sus materiales. Para ello, se ha contado con la cerámica técnica de Urbatek (Porcelanosa Grupo). En las zonas comunes del

edificio, la empresa muestra su colección Town White en formato 60x60 cm. y acabado Nature (Natural Mate). Una cerámica destinada a soportar intenso tráfico peatonal, con altas prestaciones mecánicas y de gran diseño estético. Sus habitaciones son realmente sorprendentes, como el resto de estancias, mantienen la arquitectura característica del lugar, sus espectaculares vidrieras y enormes ventanales, muestran un espacio amplio y luminoso. Un lugar capaz de sorprender a cualquiera por su extraordinario diseño, su calidad y servicio.

Deerns interviene en las instalaciones técnicas del hotel Le Domaine Abadía Retuerta

rado al sistema de fachada ventilada con aislamiento de 60 mm, logra reducir el incremento de temperatura de la fachada. Esto hace descender el flujo de calor hacia el interior del edificio, lo que se traduce directamente en ahorros energéticos que en algunos casos llega hasta un 30%. Además de la reducción del consumo energético y por tanto el impacto en el efec-

to invernadero, se destacan como ventajas prácticas la facilidad de instalación y su tono oscuro en sintonía con las corrientes estéticas para fachadas que se demandan en la actualidad. Se trata de una solución idónea, tanto en rehabilitación como en obra nueva, para mejorar la eficiencia energética de edificios y el confort interior.

Deerns ha sido el responsable de las instalaciones técnicas del complejo Le Domaine Abadía Retuerta, integrándolas discretamente en la estructura del edificio del monasterio de Santa María de Retuerta, Monumento Histórico-Artístico de interés nacional,

que elegido mejor Hotel de España en el transcurso de Fitur. Los equipamientos técnicos del complejo alcanzan los más altos niveles de eficiencia energética y sistemas como el de aire acondicionado de sus 30 habitaciones de lujo, cumplen los estándares más elevados de un modo agradable y discreto. El edificio abastece su suministro de energía con energía solar y energía freática.

Nº55 2016

Noticias Equipamiento Hotelero VH55.indd 18

01/03/2016 13:23:58


La constructora Castro Galicia, encargada de la reforma del hotel Hesperia de Murcia lleva a cabo este año toda la remodelación de los dormitorios. Para este proyecto, diseñado por Castro Ferro Arquitectos, se ha optado por producto Finsa, tanto en mobiliario como en el suelo. En concreto, los muebles están elaborados con Fimaplast, tablero aglomerado recubierto con papel decorativo impregnado con resinas melamínicas. En esta ocasión se escogió el diseño Pino Cervino, un tono claro que aporta claridad y elegancia a la estancia.

Situado en lo alto de una colina del valle de Gastein, en un enclave privilegiado sobre Bad Hofgastein, con vistas panorámicas sobre la región de Salzburg y a pocos metros de las pistas de esquí se alza el hotel rural y de diseño Das.Goldberg que combina el diseño con una gran pasión por la naturaleza en todos los niveles. Así se refleja en la arquitectura típica de la región y los materiales cálidos utilizados en las 67 habitaciones del hotel. En este sentido, el diseño discreto y el confort individual de la gama de grifería de baño Metris de Hansgrohe completa perfectamente el concepto global que caracteriza al establecimiento.

Se ha llevado a cabo la modernización integral de las instalaciones

Urbans TBA culmina la remodelación de 4 resorts hoteleros y un spa en Argelia Se han adoptado diversas soluciones de ahorro energético, como la instalación de un sistema de aprovechamiento del agua caliente que brota de los manantiales naturales existentes en la zona

S

iguiendo con su política de expansión internacional, la compañía URBANS TBA, perteneciente a GrupTBA, ha llevado a cabo la remodelación de 4 hoteles resort y un spa termal en el norte de África, concretamente en Argelia. Gracias al elaborado estudio realizado por el

equipo de ingeniería de URBANS TBA, se ha llevado a cabo la modernización integral de las instalaciones, adoptando las soluciones más innovadoras y energéticamente más eficientes, mediante la implementación de nuevos sistemas de iluminación, climatización y ACS. En esta rehabilitación

19

Hansgrohe en el Hotel Das.Goldberg

hotelera URBANS TBA ha instalado un sistema de aprovechamiento del agua caliente que brota de los manantiales naturales existentes en la zona. De este modo, además de actuar respetando el entorno natural, se ha logrado el abastecimiento de agua caliente sanitaria tanto para los resorts como para los baños termales, logrando ahorros de hasta un 80% del consumo de las calderas. Por otra parte, la intervención en las zonas exteriores de estos cuatro complejos turísticos por parte de URBANS TBA ha supuesto la mejora de los sistemas de riego, saneamiento e iluminación, logrando así que sean más eficientes.

El 29 por 100 de los hoteles españoles está cardioprotegido El 29 por 100 de los hoteles de las principales ciudades españolas está equipado con un desfibrilador, de acuerdo con los datos de una investigación que ha realizado la empresa B+Safe entre un total de 600 establecimientos hoteleros en nuestro país. Aunque la cifra ha aumentado en los últimos años, el hecho de que el 71 por 100 de los hoteles carezca de las medidas necesarias para atender con éxito una posible parada cardíaca repentina entre sus huéspedes o trabajadores, sitúa a nuestro país muy por detrás de la media europea a este respecto. Además, según el citado estudio, en el 8 por 100 de los hoteles entrevistados se ha producido un accidente cardíaco de grave-

equipamiento hotelero

Finsa está presente en la renovación del Hotel Hesperia de Murcia

dad. Para Nuño Azcona, director general de B+Safe, “sorprende que en un país líder mundial en recepción de visitantes internacionales, donde el turismo es una fuente de ingresos primordial, no se aborde en profundidad la parada cardíaca que produce cada año más de 30.000 fallecimientos en España. La disponibilidad masiva de desfibriladores puede salvar miles de vidas al año. En el caso de parada cardíaca repentina, la capacidad de reacción en los primeros cinco minutos marca la frontera entre la vida y la muerte”. Sólo Canarias regula de manera específica la obligatoriedad de disponer de desfibriladores en los hoteles con más de 1.000 plazas.

Meliá Hotels & Resorts presenta su nuevo programa para la celebración de eventos y reuniones, EcoTouch Meetings Entre los principales atributos del programa destaca el cálculo de la huella de carbono de cada evento La marca de hoteles Meliá Hotels & Resorts ha presentado su nuevo programa para la celebración de eventos y reuniones, EcoTouch Meetings, basado en la sostenibilidad como valor añadido y que se enmarca en el compromiso de la Compañía con la protección del medio ambiente, uno de los pilares de su estrategia de Responsabilidad Corporativa. Tras el acuerdo suscrito en la Cumbre de París por la comunidad internacional para impulsar la lucha contra el cambio climático, Meliá ha dado un paso más en la integración de atributos sostenibles en su cultura de marca y ha lanzado el programa EcoTouch, implantado ya en todos los hoteles de España y en fase

de desarrollo en el resto de países, que afecta tanto a los procesos operativos de la marca, como a los materiales ofrecidos para el evento y al apartado gastronómico; todo ello sin ningún coste adicional para el cliente. Asimismo, también pretende sensibilizar y concienciar a los clientes sobre la necesidad de hacer un uso responsable de los recursos y sobre el impacto medioambiental generado por su actividad. Entre los principales atributos del programa destaca el cálculo de la huella de carbono de cada evento, de modo que el cliente puede conocer cuál ha sido la emisión de gases de efecto invernadero y lo pueda reducir en el futuro. Todos los materiales usados son reci-

clados, como los blocs de notas, bolígrafos, rotuladores, flipcharts o posavasos, y se potencia el uso eficiente de los recursos, como por ejemplo, empleando jarras de cristal en lugar de botellas de plástico, además de iluminación de bajo consumo para ahorrar energía, uso de equipos informáticos o audiovisuales con calificación energética

A o recogida selectiva de residuos, entre otros aspectos. En el apartado gastronómico, el programa EcoTouch potencia los productos mediterráneos, saludables y de temporada, y ofrece menús alternativos para alérgenos o vegetarianos, todo ello elaborado por chefs referenciados y formados en el programa.

Meliá Hotels International ha sido recientemente reconocida como una de las empresas líderes mundiales en la lucha contra el cambio climático, al ser incluida en la lista de las 113 empresas mundiales con mejor desempeño según CDP, el índice de gestión empresarial frente al cambio climático.

Núm. 55 2016

Noticias Equipamiento Hotelero VH55.indd 19

01/03/2016 13:24:01


actualidad hotelera

20

Meliá, NH, Hotusa, Barceló, Mandarin Oriental, Four Seasons, BlueBay... competirán con nuevos hoteles de 5* en la capital

Madrid incrementa su oferta hotelera en el segmento de lujo Algo sucede en el sector hotelero en Madrid... Por un lado las grandes hoteleras -sobre todo españolas pero también algunas internacionales- han ido posicionándose en los últimos meses con el anuncio de nuevos hoteles de lujo en la capital. Por otro lado, el nuevo ente público-privado que velará por el turismo en Madrid, la Asociación Turismo de Madrid, ha presentado su plan de marketing para lograr posicionar a la ciudad en el Top 5 de ciudades turísticas en Europa El pasado 3 de marzo Madrid presentó el nuevo Plan Estratégico de Turismo, que persigue el ambicioso plan de hacer de Madrid "una de las 5 ciudades más importantes en el turismo de Europa en 2019". Pero meses antes de este anuncio, las grandes cadenas hoteleras -sobre todo españolas pero también algunas internacionales- han ido posicionándose paulatinamente con nuevos activos en el segmento hotelero de lujo en la capital. Se ha producido un dinámico movimiento de, o bien compra de hoteles de 5 estrellas, o bien reposicionamiento de hoteles de 4 o conversión de edificios a 5 estrellas en Madrid, lo cual según Ivar Yuste, Partner de la consultora hotelera PHG Hotels & Resorts, responde a la combinación de cuatro factores: 1. Mercado más atractivo: Hasta la crisis de 2008 Madrid fue el mercado hotelero urbano con mayor RevPAR de España. Pero desde 2008 hasta la fecha el ranking lo ha liderado Barcelona. "Los inversores entienden que si el ciclo económico está dando la vuelta, Madrid va a volver a su posición anterior a la crisis" apunta Yuste. Así como la economía de Madrid ha estado totalmente correlacionada con la evolución del

PIB español durante la crisis, Barcelona, por su mayor componente de turismo internacional, se ha mantenido indemne y ha conseguido un comportamiento hotelero lineal. Por este motivo los precios de los activos hoteleros en Barcelona son un 20% o un 30% mayores que en Madrid (en Madrid se hundieron). "El “upside” para el inversor está en Madrid" concluye Ivar Yuste. 2. Inventario hotelero obsoleto: España en general adolece de un exceso de habitaciones “commodity” de 4 estrellas. Según Ivar Yuste, "el 80% del mercado está en manos de Booking.com, quien cobra entre un 25% y un 17% de comisión sobre el 30% de todas las ventas que se producen en España (y en el mundo)". El mercado se mueve por puro precio, lo que significa que la única forma de poder sustentar mayores precios es o bien diferenciando el producto por la parte baja (hostels), o bien operando en 5 estrellas. Pero "5 estrellas de verdad" matiza Yuste quien asegura que "es una categoría que en Madrid todavía no existe realmente. Sí como producto (Villamagna o Palace relativamente) pero no como tarifa". La tercera vía de diferenciación son los 4 es-

Gran Meliá Palacio de los Duques

trellas, mal llamados “boutique”. "Por el momento van bien pero cada vez proliferan más. Se van a salvar los hostels y los 5 estrellas (los más escasos). Todo lo demás son hoteles de 4 todos iguales, más del 80% del mercado" asegura el experto. 3. Potencia turística y seguridad jurídica: España es el destino número 2 del mundo por ingresos en turismo y el número 3 por llegadas. Esto lo convierte en el destino turístico vacacional más estable y con menor estacionalidad de todo EMEA (los que más nos visitan) y de todo el mundo. No tiene problemas geopolíticos y tiene seguridad jurídica. Como conse-

cuencia de ello y de los bajos tipos de interés que tenemos actualmente, "aparcar dinero en ladrillo en España es muy atractivo" dice Yuste. Para inversores de Venezuela (Gilinski), Turquía (Dogus), Arabia Saudita (Ritz), China (Wanda), Filipinas (Cuatro Torres), etc. el riesgo país percibido de España es cero. El terrorismo islámico ya ha llegado hasta Turquía. 4. Coyuntura de liquidez: los bajos tipos de interés y el gran exceso de liquidez acumulados durante la crisis están desviando un gran volumen de inversión al ladrillo. Las ventajas fiscales de las SOCIMIS aportan un beneficio adicional en rentabilidad al inversor (por eso las SOCIMIS habitualmente pueden llegar a sobrepagar). Las operaciones más recientes en hoteles de cinco estrellas en Madrid:

Barceló Emperatriz

NH Hotel Group De acuerdo con lo previsto en el Plan Estratégico a 5 años de la compañía, NH Hotel Group va a continuar con nuevas aperturas y renovaciones de los hoteles de su cartera durante 2016, tanto en España como en el resto de los países donde opera. Así, junto a los 18

hoteles de la marca NH Collection en España y Portugal, Hugo Rovira, director general de la cadena hotelera, destacó en la pasada edición de Fitur la importante incorporación del hotel Suecia en Madrid que, tras su reforma en verano

5 ESTRELLAS "DE VERDAD": "Es una categoría que en Madrid todavía no existe realmente. Sí como producto -Villamagna o Palace relativamentepero no como tarifa" asegura Ivar Yuste, de PHG Hotels & Resorts de este año, pasará a formar parte de la marca Premium de la compañía bajo el nombre de NH Collection Cibeles, el cual se convertirá en uno de los cinco estrellas más importantes de

Nº55 2016

Reportaje VH55.indd 20

04/03/2016 13:17:08


LA APUESTA POR UN TURISMO DE CALIDAD EN MADRID: "Madrid conserva un enorme potencial como destino urbano de referencia, no sólo para negocios, sino en aspectos que complementan la experiencia del viajero, como el patrimonio histórico o el arte, donde la ciudad no tiene competencia" afirma el vicepresidente y consejero delegado de Melia Hotels International Gabriel Escarrer Jaume

Melia Hotels International Dentro de su plan de aperturas Meliá Hotels International abrirá en 2016 el cinco estrellas Gran Meliá Palacio de los Duques, resultado de la reforma del antiguo hotel Ambassador. La compañía impulsa así el turismo de calidad y apuesta por Madrid con la inversión de 19 millones de euros en la recuperación y transformación de uno de los hoteles más emblemáticos del centro histórico madrileño El hotel cuenta con 180 habitaciones y suites ocupa el espacio del mayor convento dominico del siglo XIII, que dio nombre a la calle, y la antigua residencia de los duques de Granada de Ega y Villahermosa, coleccionistas de arte y miembros de la intelectualidad madrileña de mediados del siglo XIX y apasionados por la pintura de Velázquez. De los más de 350 hoteles que Meliá Hotels International tiene distribuidos por 35 países de cuatro continentes, 23 están ubicados en Madrid. "Madrid conserva un enorme potencial como destino urbano de referencia, no sólo para negocios, sino en aspectos que complementan la experiencia del viajero, como el patrimonio histórico o el arte, donde la ciudad no tiene competencia" afirma el vicepresidente y consejero delegado de la cadena, Gabriel Escarrer Jaume. Melia destaca el crecimiento de los resultados en el cuarto trimestre de 2015 de sus Hoteles “Premium” de España, sobre todo en los hoteles urbanos, que registraron un incremento del 15% de los ingresos, en su totalidad imputable a mejora de tarifas. Los pilares para este crecimiento en las ciudades más importantes fueron hoteles como el Gran Meliá Fénix en Madrid (+22%) o el Meliá Barcelona Sky (+14%). La cadena explica en su informe de resultados anuales que Madrid mantuvo su tendencia ascendente de los últimos trimestres, con mejoras en los segmentos de ocio, negocios y MICE (Incentivos y Congresos) y especialmente del negocio

21

actualidad hotelera

la capital. Ivar Yuste comenta que esta operación "no responde a criterios de rentabilidad... Solaria ya sobrepagó en su día cuando compró el Suecia a Banesto. Ahora Solaria ha conseguido ganarle dinero y que Internos sobrepagase de nuevo. En el caso del Suecia la prima de precio es por el valor del real estate en esta ubicación" asegura. Sea como fuere, en este momento la cadena ofrece tres hoteles de 5 estrellas en Madrid: el NH Collection Palacio de Tepa, el NH Collection Paseo del Prado -que tras una reforma a finales de 2015 sumó una estrella más a las 4 que tenía convirtiendo a NH Hotel Group en la compañía con más hoteles cinco estrellas en la capital- y el Hesperia Madrid. Próximamente sumará el NH Collection Cibeles a esa oferta de lujo.

Hotel Miguel Ángel

generado por el aeropuerto, que se ha incrementado un 55% respecto al pasado año. La llegada de Mandarin Oriental Madrid en 2017 El grupo asiático Mandarin y el saudí Olayan, que compraron en 2015 a Alicia Koplowitz y Belmond por unos 130 millones el icónico Hotel Ritz de Madrid, prevén invertir 90 millones más en una reforma cuyo fin se prevé en 2017 que transformará el hotel madrileño -reduciendo el número de habitaciones-. Según Ivar Yuste, de PHG Hotels & Resorts, esta operación es simplemente un "aparcamiento de fondos". Edouard Ettedgui, director ejecutivo del Grupo Mandarin Oriental expresaba en un comunicado: "Estamos muy contentos de unirnos a Olayan en este proyecto, que presenta una gran oportunidad de ampliar nuestra cartera en una de las capitales europeas clave" y proseguía “Este hermoso establecimiento complementará nuestro galardonado hotel en Barcelona. Ambos se podrán beneficiar de la recuperación económica del país". Con la llegada de Mandarin Oriental el hotel cobrará un nuevo resplandor, atrás quedará el icónico logo de Ritz en Madrid, para dar paso a una sofisticación y elegancia más sobrias pero sumamente exquisitas y al alcance de muy pocos bolsillos en cualquier caso. Barceló Hotels & Resorts Ya a principios del pasado año 2015 Barceló Hotels &

Resorts anunciaba que Madrid iba a ser uno de sus destinos prioritarios de expansión... Tras las incorporaciones de los hoteles Barceló Emperatriz, un 5 estrellas ubicado en la calle López de Hoyos, y Barceló Torre de Madrid, situado en la céntrica Plaza de España, le siguió la firma de un acuerdo con el Grupo KISS Media para gestionar, por un periodo inicial de 12 años, un hotel de 5 estrellas y 158 habitaciones en la calle Agustín de Foxá, junto al Paseo de la Castellana y muy cerca de la Plaza de Castilla. Sobre esta operación, Ivar Yuste comenta que "Estoy seguro de que el motivo por el que Kiss Capital está haciendo un 5 estrellas es por expreso deseo de su propietario. El operador con certeza hubiera preferido hacer un 4 estrellas en esa zona". Según el director general de desarrollo de negocio en el área de EMEA de Barceló Hotels & Resorts, Jaime Buxó, “con este tercer establecimiento, que abrirá sus puertas a principios de 2017 una vez que haya sido completamente renovado, y con los dos hoteles que ya tenemos en zonas de desarrollo residencial y de oficinas, Barceló Hotels & Resorts consolida su presencia en algunas de las principales áreas de ocio y de negocio de Madrid, y logra disponer en la capital de una oferta moderna y de calidad, apta para cualquier persona que viaje a Madrid por motivos de trabajo o por vacaciones”. A pesar de ello, concluye, “no descartamos se-

guir creciendo en Madrid, ciudad en la que queremos posicionarnos como uno de los principales operadores”. Hotusa suma el Eurostars Suites Mirasierra 5* Grupo Hotusa también movió ficha en el segmento hotelero de lujo madrileño a finales de 2015, haciéndose con el Sheraton Madrid Mirasierra Hotel & Spa, que integra en su cadena Eurostars Hotels y que ahora opera bajo el nombre de Eurostars Suites Mirasierra 5*. El presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas apunta que “estamos abiertos a todo tipo de fórmulas, desde la compra -como en

INVERSIÓN MULTIMILLONARIA INTERNACIONAL: El grupo asiático Mandarin y el saudí Olayan, que compraron en 2015 a Alicia Koplowitz y Belmond por unos 130 millones el icónico Hotel Ritz de Madrid, invertirán 90 millones más en una reforma cuyo fin se prevé en 2017 que transformará el hotel Núm. 55 2016

Reportaje VH55.indd 21

04/03/2016 13:17:08


actualidad hotelera

22

el caso del Eurostars Suites Mirasierra 5*- a la gestión y escogemos la que creemos más conveniente para cada proyecto”. El presidente del grupo turístico destaca que “el Eurostars Suites Mirasierra 5*, un establecimiento de referencia en Madrid, refuerza y completa la presencia de Eurostars Hotels en ese destino”. Este establecimiento es el octavo de la cadena en Madrid, el segundo de cinco estrellas, donde ya cuenta con el Eurostars Madrid Tower 5*. Con esta incorporación, el área de explotación hotelera de la compañía presidida por Amancio López Seijas opera un total de 18 hoteles en la comunidad madrileña, siete de los cuales se encuentran bajo el paraguas de su otra cadena, Exe Hotels. El Eurostars Suites Mirasierra 5* cuenta con 182 habitaciones y suites de un mínimo de 60 metros cuadrados, la mayoría de las cuales con vistas a la sierra madrileña. El hotel es uno de los establecimientos de referencia para la organización de eventos en la capital gracias a sus 17 salones independientes con luz natural que suman 1.800 metros cuadrados para acoger eventos de hasta 850 personas.

La Asociación de

Turismo de Madrid tiene la voluntad de captar turismo de calidad, generador de riqueza y bienestar. Para ello, quiere concentrar la promoción del destino en mercados estratégicos: los 4 grandes países europeos, América Latina, EE.UU, Rusia y los grandes países asiáticos

Madrid

TOP 5 europeas en 2019

persigue estar en el

de las ciudades turísticas

Hugo Rovira, Anunciada Fernández de Córdova, Isabel Borrego, Javier Gómez-Navarro y Luis Cueto

Los nuevos equipos del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad, la Cámara de Comercio y el sector privado han ratificado su voluntad de trabajar coordinadamente en la promoción de Madrid para fortalecer su posición como destino turístico mundial de primer nivel. Las líneas maestras de este Plan han sido desarrolladas durante el último año en el seno de la Asociación Turismo de Madrid (ATM) sobre la base de un informe elaborado por E&Y, Deloitte y THR Innovative Tourism Advisors. Como resultado de este trabajo, el Plan Estratégico de Turismo marca como objetivo principal que Madrid alcance el TOP 5 de ciudades más importantes en el turismo de Europa en 2019. Además, el Plan también establece el objetivo 30-50-20, que se traduce en mejorar un 30% el número de turistas, aumentar un 50% el gasto por turista y aumentar un 20% los turistas en temporada baja. Durante el último año, la ATM, presidida por D. Javier Gómez Navarro, ha trabajado intensa-

Colombia y Brasil), Estados Unidos, Rusia y los grandes países asiáticos, destacando China por su turismo de shopping y Oriente medio por su turismo de salud. La ATM se constituyó en 2015 con dos grandes objetivos. Por un lado coordinar todas las acciones promocionales del turismo que llevan a cabo la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y los sectores privados implicados (líneas aéreas, hostelería, comercio, restauración deportes, cultura, ocio y Meeting&Events). Por otro, desarrollar un Plan Estratégico de Turismo para la Comunidad de Madrid. La ATM cuenta en este momento con 52 socios, el 51% de la participación es capital privado y el 49% es capital público. La Junta Directiva está presidida por Javier Gómez Navarro y vicepresidida por Hugo Rovira, Director General de NH Hotel Group. La Asociación cuenta con 9 grupos de trabajo

La Asociación Turismo de Madrid quiere mejorar un 30% el número de turistas, aumentar un 50% el gasto por turista y aumentar un 20% los turistas en temporada baja mente para fijar estos objetivos y afinar la estrategia que persigue reorientar el modelo actual de gestión del destino. Madrid cuenta con grandes potencialidades y un recorrido de mejora elevado para alcanza a las principales ciudades turísticas de Europa. Una acción coordinada, una marca única y bien gestionada Las funcionalidades básicas de la ATM son la colaboración y coordinación de ambas instituciones públicas con el sector privado (líneas aéreas, hoteles, comercio, restauración y demás sectores implicados en el turismo) para que las políticas públicas y medidas concretas estén dentro del marco de la actividad empresarial. La ATM ya está trabajando en el proceso de creación de una marca única, Madrid como destino turístico, bajo la que se agrupe en un concepto fácilmente identificable todos los atractivos tanto de la gran ciudad como de la Comunidad. El objetivo es crear valor en torno a 7 competencias claves: patrimonio y cultura, estilo de vida, ocio y hospitalidad, negocios, congresos y ferias, turismo de shopping, de salud y de gastronomía y deportes. Otro de los principios inspiradores de cara a los próximos años es la voluntad de captar turismo de calidad, generador de riqueza y bienestar. Para ello, la ATM quiere concentrar la promoción del destino Madrid en mercados emisores estratégicos: Los cuatro grandes países europeos (Francia, Italia, Alemania y Reino Unido) junto a América Latina (especialmente México,

temáticos: Deporte; Gastronomía; Shopping; Patrimonio-cultura; Hospitalidad-ocio; Educación y tecnología; Promoción de rodajes; Negocio congresos y ferias; Competitividad. Los 51 socios de la ATM son Comunidad de Madrid, Madrid Destino Cultura, Turismo y Negocio, NH Hotel Group, Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Iberia Líneas Aéreas, Meliá Hotels International, El Corte Inglés, Value Retail Management Spain, Real Madrid, Atlético de Madrid, Barceló Hotels & Resorts, Grupo Mahou-San Miguel, Asociación Madrid Network, Alsa Grupo, ACHM Spain Management, Corporación Hispano Hotelera, AENA, RENFE, Grupo Juliá, Esteban Rivas, Autocares Ruiz Muñoz, Fundación Museo Thyssen Bornemisza, Fundación Teatro Real, Museo del Prado, Museo Nacional Reina Sofía, IFEMA, Patrimonio Nacional, Impulsa Eventos e Instalaciones (Barclaycard Center), Madrid Theme Park Management (Parque Warner), Centro Sefarad, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Instituto Superior de Estudios Cambridge, Coca Cola España, Innova Taxfree Spain, Real Federación Española de Golf, Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER), Asociación Madrileña Audiovisual (AMA), Alborgis, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Corral de la Morería, Stage Entertainment España, Pentación, Fundosa (Ilunion Accesibilidad, Estudios y Proyectos), Grupo Smedia (Plural Multimedia y Ocio), Medios y Promociones Publicitarias, Meet in - Business Travel Management, Neoturismo.

BlueBay reforma el hotel Miguel Ángel La cadena hotelera malagueña Bluebay ha pasado a gestionar el emblemático hotel Miguel Ángel de Madrid, ubicado en plena Castellana. El presidente de este grupo, Jamal Satli Iglesias, anunció en septiembre de 2015 que tiene previsto invertir 35 millones de euros para acometer una reforma integral del establecimiento de cinco estrellas, tanto interior como exterior. El objetivo del grupo es posicionar este hotel entre los más importantes de la capital española. En este sentido, el director general de esta cadena, Joaquín Janer, avanzó: "Miguel Ángel representará el primer hotel en la capital y nos hace sentir extraordinariamente positivos al respecto. Estamos seguros que después del proceso de renovación, el hotel se va a convertir en uno de los emblemáticos establecimientos de cinco estrellas de lujo de la ciudad y del país". Four Seasons en 2018 En relación a la construcción del hotel en el centro de Madrid, el vicepresidente primero de OHL, Juan Villar Mir de Fuentes, aseguró que será gestionado por el grupo canadiense Four Seasons y abrirá sus puertas a finales de 2018. Una oportunidad de oro Los departamentos de marketing de las cadenas hoteleras van a tener sin duda que ser muy creativos para atraer al cliente de lujo, porque la competencia en este segmento hotelero en la capital va a ser muy fuerte. Pero, en definitiva, Madrid tiene ahora una oportunidad de oro para fortalecerse como destino turístico de lujo. Un puntal esencial y estratégico será ver si la Asociación Turismo de Madrid, que se creó en 2015 y que engloba sector público y sector privado, será capaz de crear una atmósfera favorable para que el destino sea atractivo en sí, más allá del nuevo paisaje hotelero de la ciudad. Por Adriana Puig

Nº55 2016

Reportaje VH55.indd 22

04/03/2016 13:17:09


Events, Networking, Press & Social Media

Gran Debate

HOTELERO Reunimos a los hoteleros más activos de las zonas más turísticas de España BARCELONA, 15 Marzo BENIDORM, 5 Mayo MALLORCA, 24 Mayo TENERIFE, 14 Junio LISBOA, 7 Julio MARBELLA, 29 Septiembre MADRID, 6 octubre VALENCIA, 3 noviembre GRAN CANARIA, 22 Noviembre

2016

Información e inscripciones: www.grupovia.net - 93 895 79 22 - eventos@grupovia.net

publi.indd 40

07/03/2016 11:35:59


opinión

24

Hospitalidad: la felicidad empieza antes de la experiencia

Andrés Aljure Consultor y coach internacional de comunicación y felicidad personal y organizacional. Colaborador de la Facultad de Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi (URL) www.andresaljure.com @andresaljure

¿Qué aspectos del estudio de la Psicología Positiva o Ciencia de la Felicidad se pueden considerar para apoyar el Hospitality Management?

ayudarle a recordar a Camilo la grata experiencia que vivió con nosotros. El envío de una foto, una fragancia, un vídeo, una canción son alternativas para hacerlo.

Con la gestión integral de los elementos que acompañan al turismo: líneas aéreas y transporte, hospedaje, alimentos y bebidas, entretenimiento, excursiones y eventos, entre otros, el “Hospitality Management” busca algo más que el ofrecimiento de servicios o la satisfacción de necesidades: ¡Busca generar experiencias diferenciadoras que hagan sentir bien a la gente!

Ahora bien, si mezclamos los aspectos de los numerales 1 y 2, cuando sea posible, promueva que Camilo pague ya para disfrutar posteriormente. Esto, más allá de un interés financiero, busca que se retrase – prolongue el placer por más tiempo, al permitir imaginar lo que se podrá hacer con lo que ya se ha adquirido.

Teniendo claro este propósito del Hospitality Management, qué mejor entonces, para favorecer su efectividad, que considerar y aplicar algunos de los aspectos que se han identificado a través de las investigaciones desarrolladas en el campo de la “Psicología Positiva” para incrementar los niveles de felicidad y bienestar de la gente que usted atiende. Imagine que Camilo ha decidido hacer un viaje en las vacaciones que tomará dentro de 7 meses. Tomando esta situación como ejemplo, a continuación se plantean de forma escueta cuatro conceptos del mundo de la “Felicidad y el Bienestar” con algunas sugerencias de aplicación al Hospitality Management. Naturalmente estas sugerencias son genéricas y su adaptación depende de la información, canales, recursos y, en general, de las circunstancias que se tengan. Además, se formulan dando por sentado el profesionalismo en el liderazgo del Hospitality Management. 1. La felicidad está en la antesala. ¿Esto qué quiere decir? Que en el proceso de búsqueda, y en las expectativas que a éste se asocian, se generan más emociones placenteras que en la misma vivencia de la situación que buscamos. ¿Por qué? Porque en el hipotálamo se encuentra el llamado “circuito de búsqueda” que detona la producción de dopamina, u hormona del placer, ante la sola expectativa de gozo. Según esto, puede enviarse información a Camilo que le permita disfrutar del placer de planear e imaginar las diferentes cosas que podrá hacer y experimentar durante su estancia. Note que no se trata de una simple descripción de opciones y servicios, sino de la forma en que estos podrían ser usados, en coherencia con los gustos e intereses de Camilo. En la misma línea, y teniendo en cuenta algunas lecciones que las neurociencias ofrecen, contemple el envío de información que impacte visualmente a Camilo. Ahora, si en lugar de Camilo tuviéramos a Camila, considere el envío de mensajes que le permitan tener experiencias olfativas y auditivas. 2. Invertir más en experiencias que en bienes materiales, favorece el incremento de los niveles de felicidad. ¿Por qué? Porqué las experiencias no caducan, no se pueden despojar y, a su vez, permiten revivir la emoción placentera en cualquier momento con tan solo recordarlas. Es precisamente esta última característica la que podemos aprovechar para que, luego de vivida la experiencia, usemos espacios y canales apropiados para

3. La Adaptación Hedonista. Se relaciona con la capacidad de adaptarnos a las circunstancias. Al enfrentarnos a situaciones no deseadas como la pérdida de un trabajo o de la salud, podemos adaptarnos. Sin embargo, ante la presencia de circunstancias favorables, también podemos acostumbrarnos, darlas por sentadas o ignorarlas. Esto atenta directamente contra nuestra felicidad. Una de las diversas formas de atenuar la Adaptación Hedonista, ante situaciones favorables, es generar periódicamente conciencia de dichas situaciones. Antes, durante o después de la experiencia de Camilo, usted puede entregar mensajes de los factores diferenciadores y de las ventajas que usted ofrece. Sucede algo parecido a lo que usted vive cuando un amigo suyo le visita en casa, elogiándola, poniendo así de manifiesto el privilegio de tenerla que usted había “olvidado”. 4. Nuestros errores son una oportunidad de reafirmar la sensación de control de los demás. Aunque no buscamos cometer errores, indudablemente estamos expuestos a tenerlos. Sin perjuicio de las correcciones que deban hacerse y de las compensaciones que podamos ofrecer, cuando se comentan errores es de vital importancia que la explicación que entreguemos dé al cliente la sensación de control. Frases tan simples como: “Indíquenos cómo podemos compensar nuestro error” y actuar en consecuencia, por supuesto, le permiten sentir a nuestro interlocutor que mantiene el control. ¿Y esto qué tiene que ver? La sensación de control favorece el incremento o sostenimiento de los niveles de felicidad. Un error puede despertar en un cliente la sensación de incertidumbre, no por el error en sí, sino por lo que le hace pensar que puede venir. Esto genera temores, y es el miedo el mayor detonante de emociones negativas y uno de los mayores enemigos de la felicidad. En la misma línea, las personas que tienen la sensación de control, son dadas a actuar, a manifestarse y a buscar soluciones. Por eso, además de gestionar apropiadamente el servicio, y como complemento a la anterior recomendación, es fundamental que usted promueva y facilite las oportunidades para que el cliente se manifieste ayudándole a sentir que sigue manteniendo el control. Cuando se hace Hospitality Management, no pierda de vista que usted es “guardián de la felicidad de sus clientes”.

Nº55 2016

Artículo de Opinión VH nº55.indd 24

03/03/2016 12:57:37


2016 :: número 55

HOTELES ÚNICOS

LOS RESTAURANTES DE HOTELES MÁS EXCLUSIVOS

St. Regis Luxury Hotel – Shenzhen, China

Especial RESTAURANTES BOUTIQUE

32


HOTELES ĂšNICOS

Hotel Las Arenas Balnerario Resort ****GL

26


RESTAURANTE SOROLLA

VALENCIA

Restaurante Sorolla con unas magnificas terrazas con vistas al mar

E

l Hotel Las Arenas pertenece a la cadena hotelera Santos. Pasado un año desde la apertura de sus puertas, El Hotel Las Arenas Balneario & Resort*****GL, ha sido el único, en toda la Comunidad Valenciana, en ser admitido en el olimpo de los mejores hoteles del mundo, avalado por la prestigiosa marca “Leading Hotels of the world”. La priviligiada ubicación facilita la mejor distribución de este hotel. Habitaciones classic, con vistas a la ciudad, Deluxe con terraza y vistas al mar, Executive con terraza y las mejores vistas al mar, 8 Suites Mare

Nostrum, 1 Suite Las Arenas y 1 Suite Malvarrosa, esta última con más de 120 m2, comedor y cocina privada. En sus dos columnarios completamente reformados, se ubica el Centro de Convenciones Las Arenas que dispone de espacios vivos y flexibles para la celebración de todo tipo de eventos.

HOTEL LAS ARENAS BALNEARIO REASORT *****GL C/ Eugenia Viñes, 22-24 46011 Valencia - España Tel: +34 963120600 www.hotelvalencialasarenas.com

Este mismo edificio alberga el Restaurante Sorolla con unas magnificas terrazas con vistas al mar. La oferta gastronómica de este restaurante es cocina valenciana moderna. Además se puede disfrutar en el Lobby Bar de nuestra oferta coctelera.

27


HOTELES Y RESTAURANTES ÚNICOS

BARCELONA

Majestic Hotel & Spa Barcelona*****GL

M

MAJESTIC HOTELS & SPA BARCELONA *****GL ajestic Hotel & Spa Bar-

ticada que es, a la vez, un homenaje a la

celona está idealmente

gastronomía tradicional y a los productos

ubicado en el centro de

catalanes. Esta cocina puede disfrutarse

Paseo de Gracia, y se ha convertido en

en El Bar del Majestic, El Restaurante del

un emblema de esta exclusiva avenida y

Majestic, en el Brunch de los domingos y

un referente entre los hoteles de lujo de

en la joya que corona el hotel, la espec-

la ciudad debido a su elegancia y estilo,

tacular terraza La Dolce Vitae, con vistas

desde 1918. Es también conocido como

sobre casi la totalidad de la ciudad de

“el hotel del arte” ya que más de 1.000

Barcelona. En esa misma décima planta

obras de arte decoran sus paredes. La

se encuentra Majestic Spa, un verdadero

cocina de Majestic, con la supervisión del

oasis de relajación y bienestar. El único

Chef Nandu Jubany, poseedor de una

spa europeo distinguido con el sello de

estrella Michelin, ofrece una cocina sofis-

calidad Spa Excellence.

28

Paseo de Gracia 68 - 70 08007 · Barcelona - Spain. Tel: +34 93 488 17 17 info@hotelmajestic.es www.hotelmajestic.es RESTAURANT BAR & LOUNGE El Bar del majestic La Dolce Vitae rooftop Cocktail Bar Restaurant


HOTELES Y RESTAURANTES ÚNICOS

BARCELONA

HOTEL COTTON HOUSE

E

l cotton house es un hotel de 5 estrellas pensado para los viajeros más inquietos que quieren descubrir la verdadera esencia de barcelona. El Cotton House está situado en el corazón de barcelona, en pleno Eixample: una cuadrícula perfecta de calles amplias que forman manzanas con chaflanes en cada esquina, lo que facilita la circulación y visibilidad. Su decoración está inspirada en el juego cromático de la planta del algodón y todo lo que evoca: suavidad, comodidad, delicadeza y naturalidad. El hotel cuenta con 83 refinadas y confortables habitaciones, de entre las cuales cinco son espaciosas suites.

Cotton House dispone de un cosmopolita Cocktail bar & restaurant llamado “Batuar”, donde se encuentra algo poco común en la ciudad: servicio ininterrumpido de toda la apetitosa carta desde las 7 de la mañana hasta la medianoche. El ambiente es reflejo del espíritu del hotel: cierto sabor colonial, sofisticado, discreto, elegante y al mismo tiempo fresco. La carta ofrece una amplia variedad de propuestas locales cuyos ingredientes son todos de primerísima calidad, de mercado y típicos de la cocina mediterránea. La oferta de Batuar se completa con un magnífico Bar con una innovadora carta de cocktails de autor preparados por nuestros experimentados barmans, ganadores de prestigiosos premios internacionales.

Gran Vía de Les Corts Catalanes, 670 08010 Barcelona, España. Tel.: (+34) 93 450 50 45 cottonhouse@hotelcottonhouse.com batuar@hotelcottonhouse.com www.hotelcottonhouse.com Servicios: Además de sus habitaciones y Suites El cotton House cuenta con otros exclusivos servicios: Biblioteca, Terraza, Piscina exterior, Gimnasio, Masajes, Tratamiento de belleza, L’Atelier, el Gossypium y sus bellos espacios para realizar todo tipo de eventos.

29


ESPECIAL ÚNICOS

Only YOU Hotel Atocha

30


RESTAURANTES Y HOTELES ÚNICOS

Ideal para viajeros de ocio como para profesionales

O

NLY YOU Hotels marca urbana perteneciente a Palladium Hotel Group, sigue reforzando su apuesta por la ciudad de Madrid. Emplazado en Atocha, frente a la salida del AVE y muy próximo al parque del Retiro, Only YOU Hotel Atocha se suma al emblemático hotel de la calle Barquillo, aumentando la presencia de la marca en la capital. Un establecimiento 4 estrellas con 206 habitaciones, áreas de restauración sorprendentes, gimnasio y parking privado, cuya estratégica ubicación hace innecesaria la utilización de medios de transporte al tiempo que permite disfrutar de la ciudad caminando.

206 habitaciones distribuidas en un total de siete plantas con vistas al Paseo Infanta Isabel, a la calle Alfonso XII o a su espectacular patio interior. 192 habitaciones dobles, 12 junior suites y 2 suites completamente diseñadas y equipadas para sorprender, relajarse y recuperar energía. Tres conceptos gastronómicos diferenciados y especialmente creados para sorprender. Una cafetería al estilo americano y diferentes espacios en el lobby dan la bienvenida a pie de calle. Adicionalmente, Only YOU Hotel Atocha dispone de un original espacio para desayunos situado en la última planta, donde disfrutar de las espectaculares vistas de la terraza.

MADRID

Only YOU Hotel Atocha Paseo Infanta Isabel, 13 Atocha 28014 Madrid - ESPAÑA Tel.: (+34) 91 005 27 46 atocha@onlyyouhotels.com www.onlyyouhotels.com CARACTERÍSTICAS: 192 Habitaciones Dobles 12 Junior Suites 2 Suites 3 Salas de reuniones Gimnasio Parking privado

31


ESPECIAL ร NICOS

Meliรก Bilbao

32


RESTAURANTE AIZIAN

BILBAO

Ubicado en pleno corazón de la ciudad

S

ituado en el centro de la Villa, Meliá Bilbao, que conjuga a la perfección el confort, la calidad, el buen servicio, los negocios y el ocio, se encuentra situado junto al Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, el Parque Doña Casilda, la Ría Nervión y a tan sólo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Bilbao. Además, a escasos metros del Hotel podrás visitar los museos Guggenheim, Bellas Artes y el nuevo Museo Marítimo. Meliá Bilbao está inspirado en la obra del escultor Vasco Eduardo Chillida. Entre sus magníficas instalaciones y servicios, el Hotel cuenta con 211 habitaciones todas exteriores de diseño contemporáneo; diferentes espacios gastronómicos (2 Restaurantes, Bar de pintxos-tapas Q Lounge y Buffet de desayuno); conexión gratuita a Internet (Wi-Fi) en todo el Hotel; E - Point (*); un Wellness Center con gimnasio 24h, una piscina semiexterior climatizada y saunas; 7 salas de reunión con capacidad máxima conjunta para 300 personas; espectacular lobby de 40 metros de altura y un parking privado con acceso directo a recepción.

Restaurante Quatre

El Hotel Meliá Bilbao ofrece a sus clientes diferentes reconocidos espacios gastronómicos especializados en cocina tradicional vasca con toques de vanguardia y con una selección de los mejores productos de mercado y de temporada. El Restaurante QUATRE está especializado en cocina tradicional vasca con toques de vanguardia, carta de pintxos y tapas variadas, además de un menú del día y un menú infantil. Ofrece un ambiente acogedor dentro de un atrio cubierto y lleno de luz gracias a sus inmensas cristaleras. Cuenta con una terraza exterior con vistas al Parque de Doña Casilda. El Restaurante Aizian, inaugurado en 2003, cuenta con una elegante y cálida atmósfera proporcionada por una decoración en listados de madera de cedro rojo y sukupira inspirada en una caja de puros y las preciosas vistas al Parque de Doña Casilda. El Chef JOSÉ MIGUEL OLAZABALAGA LEGARRETA tiene una amplia experiencia en el mundo de la cocina.

Hotel Meliá Bilbao Lehendakari Leizaola 29 Bilbao 48001 - ESPAÑA Tel.: (+34) 94 428 00 00

Fax: (+34) 94 428 00 01

melia.bilbao@melia.com www.melia-bilbao.com CARACTERÍSTICAS: 211 Habitaciones todas exteriores Wellness Center con Piscina climatizada, Saunas y Gimnasio Wifi gratuito en todo el hotel 2 Restaurantes: Aizian y Quatre Bar QLounge 7 Salones para reuniones mas 500 m2 Parking A 10 km del Aeropuerto Internacional de Bilbao

Salón Gehry

33


ESPECIAL ÚNICOS HOTELES ÚNICOS

Senator Banús Spa Hotel *****

34


RESTAURANTE TESSELA Y SHANGAI

Un 5 estrellas only adults en la Costa del Sol

S

Situado en el corazón de la Costa del Sol, entre Puerto Banús (a 7km) y Estepona (a 13km), rodeado por los campos de golf más prestigiosos de la región y a 500m. de la playa. Hotel de 146 habitaciones de diseño moderno, decorado de curvas blancas que le da la apariencia de un barco, con elegantes interiores, lujoso mobiliario y habitaciones espectaculares. El hotel cuenta con dos piscinas exteriores, jardín, bar-terraza chill out, restaurante-buffet, restaurante a la carta, piano bar, gimnasio, garaje y centro de Spa & Wellness Aquaplaya. Todas las habitaciones disponen de baño con espejo de aumento y seca-

dor de pelo, minibar, caja fuerte, aire acondicionado/calefacción, TV pantalla plana (32”), Wi-fi, plancha y tabla de planchar. Además de sus habitaciones Dobles Deluxe, Suite Salón, Suite Dúplex Penthouse, Suite Presidencial, Senator Banús Spa Hotel***** cuenta con Sedatio Spa & Wellness, uno de los mejores SPA de la Costa del Sol. Hotel Adults Only Descubra nuestro primer hotel para adultos. Perfecto para lunas de miel, escapadas románticas o aniversarios, ya sea para pasar unas vacaciones de auténtico relax en pareja o para divertirse con amigos.

COSTA DEL SOL

Senator Banús Spa Hotel ***** Urb. Benamara, Carretera Nacional 340, Km 168 29680, Costa del Sol - ESPAÑA Tel.: (+34) 902 533 532 senatorbanus@playasenator.com www.senatorbanusspahotel.com CARACTERÍSTICAS: Habitación Doble Deluxe Suite con Salón Suite Dúplex Penthouse Suite Presidencial Sedatio Spa & Wellness Gimnasio + 7 salas de tratamientos

35


ESPECIAL ĂšNICOS

Fachada de noche

Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center ****

Greatroom

36

Salas Inglaterra

Executive Lounge


RESTAURANTE KALMA

MADRID

Restaurante a la carta Kalma

Variedad de espacios gastronómicos

U

na de las grandes señas de identidad del hotel, además del imponente Auditorium con una capacidad de hasta 2.000 personas, es la gran variedad de espacios de restauración recientemente reformados.

disfruta de la amplia oferta gastronómica inspirada en la cocina Americana.

El Restaurante a la carta “Kalma”, localizado en la entrada principal del hotel y especializado en cocina Mediterránea, es perfecto para disfrutar de la gran variedad de platos, resaltando la cantidad de tipos de pastas, ensaladas y arroces, junto con carnes y pescados frescos que hacen que el cliente pueda disfrutar de una experiencia única a través de su paladar.

El Greatroom es un moderno y acogedor espacio que permite al huésped tener una experiencia única y dinámica durante su estancia teniendo la posibilidad de deleitarse con una amplia selección de diferentes y singulares tapas. Una de las áreas más utilizadas por los asistentes a cada uno de los eventos es el Atrium Bar. Un espacio situado muy cerca de las salas de reunión donde mantener una reunión informal o seguir trabajando gracias a la conexión gratuita de Wifi.

El Champions Bar es un lugar donde el amante de los espectáculos deportivos se sentirá como en su propia casa gracias a la decoración Americana y, por supuesto, a las 9 pantallas donde poder vibrar con cualquier deporte mientras

Cuando cae la noche, y después de la jornada de trabajo, el hotel crea el ambiente perfecto para llevar a cabo cualquier tipo de Afterwork, presentación o simplemente tomar un coctel de una forma distendida y divertida en el Lounge Bar.

Atrium Bar

Champions Bar

MADRID MARRIOTT AUDITORIUM HOTEL & CONFERENCE CENTER Av. de Aragón, 400 28022 Madrid, SPAIN Tel.: (+34) 914004400 Fax: 914004459 comercial.madad@marriott.com www.madridmarriottauditorium.com CARACTERÍSTICAS: 4* 56 salas Auditorio para 2.000 personas 1.000 plazas parking 869 habitaciones Wi-Fi gratuito 5km del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas 8km de la Feria de Madrid Ifema 15.500m2 de salones

Restaurante a la carta Kalma

37


ESPECIAL ÚNICOS

NH Collection Eurobuilding **** 38


RESTAURANTE DOMO by RONCERO & CABRERA

NH Hotel Group se consolida como cadena hotelera gastronómica por excelencia en España

D

OMO, es uno de los conceptos gastronómicos de creación propia del NH Hotel Group y el restaurante principal del NH Collection Eurobuilding. Un lugar donde, a cualquier hora puedes disfrutar de la gastronomía en forma de platos, tapas o cócteles y en el que es, el corazón del renovado hotel de la capital. DOMO está asesorado por el chef Paco Roncero (2* Michelin), y dirigido por unos de los chefs más prestigiosos de la compañía, Luís Bartolomé. Cuenta además con el asesoramiento en coctelería de uno de los bartenders más conocidos del país, Diego Cabrera. Dividido en dos espacios: DOMO by Roncero & Cabrera en el NH Collection Eurobuilding y Domo Lounge & Terrace by Cabrera.

La carta de DOMO ofrece una cocina contemporánea combinando las mejores tapas tradicionales españolas, guisos, carnes y pescados de la máxima calidad. Además ésta propuesta se basa en la estacionalidad de los productos, la calidad y el bienestar de los clientes. Descatar igualmente que en DOMO Lounge & Terrace by Cabrera también puedes acompañar tus cócteles con cualquiera de los platos de la carta de tapas del restaurante.

MADRID

NH COLLECTION EUROBUILDING Padre Damián, 23 28036 Madrid- ESPAÑA Tel.: (+34) 91 3537300 nhcollectioneurobuilding@nh-collection.com

www.nh-collection.com

CARACTERÍSTICAS: 412 Habitaciones Completamente reformadas 35 Salones con luz natural y tecnología excepcional aplicada a Meeting and Events Fitness center y Spa Parking

Otras de las propuestas gastronómicas de NH Collection Eurobuilding son: DiverXO de David Muñoz (3* Michelin), cuya fusión de creatividad y técnica personal hacen de este restaurante un espacio único, así como 99 Sushi Bar el referente de alta cocina japonesa.

39


publi.indd 40

03/03/2016 15:41:05


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.