TÓRAX. SIGNOS Y PATRONES


RADIOLÓGICOS.



PARTE I. PULMÓN.

César Pedrosa
Hacer una recopilación de los signos radiológicos del tórax no resulta sencillo. El problema principal reside en su nomenclatura. Muchos de los signos han sido descritos en la literatura anglosajona, con lo que hacer una traducción correcta es complicado. Por ello, he decidido incluir el nombre original en la mayoría de ellos. Un segundo problema es el diferente nombre que los países de habla española dan a los mismos. Aquí, hay tarea para algún organismo aglutinador que pusiera un poco de orden y tratara de armonizar tan diversas opiniones.
César Pedrosa
Octubre 2022
ALAS DE MARIPOSA.
ALAS DE MARIPOSA INVERTIDAS. “AMETRALLADORA GATLING”.
ANGIOGRAMA TC.
ANILLO DE SELLO
PATRÓN ENÁRBOL EN BROTES. DE LA ARCADA “ARTERIA INTERLOBAR”.
B6.
BORDE RECTO
BRONCOGRAMA AÉREO.
BRONCOGRAMA MUCOSO.
BRONCOGRAMA “OSCURO.
BRONQUIO DE DRENAJE.
BRONQUIO “POSITIVO”.
CAVIDAD CON NÓDULO/MASA. CAVITACIÓN
PATRÓN CENTROLOBULILLAR
PATRÓN CENTRILOBULILLAR CON ÁROL EN BROTES
CHERIOOS
CINTURA PLANA.
CIMITARRA.
COLA DE COMETA.
PATRÓN DE CONSOLIDACIÓN CUBITOS DE HIELO.
CÚMULO SARCOIDEO.
DEDOS DE GUANTE
DESPLAZAMIENTO BRONCOVASCULAR
DESPLAZAMIENTO CISURAL
DESPLAZAMIENTO DE GRANULOMA
PATRÓN EN EMPEDRADO
GALAXIA
GOLDEN
HALO
HALO INVERTIDO
HILIO “GORDO”
HINCHAZÓN DEL LÓBULO
HOLLEJOS DE UVA
INTERFASE
JOROBA DE HAMPTON
LACERACIÓN PULMONAR
LÍNEA BLANCA PLEURAL
LÍNEA INTERHILIAR
PATRÓN LINEAR
LÍNEAS DE KERLEY
LIMPIADOR DE TUBERÍAS.
LUFTSICHEL
LUFTSICHEL DERECHO.
MENISCO
MENTA POLO
PATRÓN MILIAR
MOSAICO
NIVEL HIDROAÉREO
“NUDILLO”
PALOMITAS DE MAÍZ
PATRÓN EN PANAL
PERLAS NEGRAS
PICO
YUXTAFRÉNICO
QUISTE HIDATÍDICO
RAILES DEL TREN
RAYOS DE SOL
SEPTO ARROSARIADO
SILUETA
SUELTA DE GLOBOS
TORMENTA DE NIEVE
TRES (3) DENSIDADES
VASO PROMINENTE
VASO IRRIGANTE
VÍAS DE TRANVÍA
PATRÓN VIDRIO DESLUSTRADO WESTERMARK.
*Algunos signos tienen más de una diapositiva
SIGNO DE “ALAS DE MARIPOSA”. (Butterfly shadow sign).(También. Bat´s wing)
Densidades perihiliares con preservación de las áreas periféricas
Cardinale L, et al. Revisiting signs, strengths and weaknesses of Standard Chest Radiography in patients of Acute Dyspnea in the Emergency Department. J Thorac Dis 2012
SIGNO DE “ALAS DE MARIPOSA”. (Butterfly shadow sign).(También. Bat´s wing)
Densidades perihiliares con reservación de las áreas periféricas
Edema cardiogénico Presión vascular elevada en el pulmón.
10% de los pacientes con edema pulmonar
“Hidrostático”
Edema no cardiogénico (SDRA) Aumento de la permeabilidad vascular y epitelial
Ocurre con fallo rápido. Insuficiencia mitral aguda post IAM, Endocarditis séptica.
Matthay MA. Resolution of Pulmonary Edema. Thirty Years of Progress. Am J Respir Crit Care. 2014.
Cardinale L, et al. Revisiting signs, strengths and weaknesses of Standard Chest Radiography in patients of Acute Dyspnea in the Emergency Department. J Thorac Dis 2012
SIGNO DE “ALAS DE MARIPOSA”. (butterfly shadow sign).(También. Bat´s wing)
Corazón normal
Edema no cardiogénico
Hemorragia/ IAM/CMV/ Drogas
Neumocistis
Electrolitos
Ahogamiento
Edema no cardiogénico. Ahogamiento. Se cayó borracho en una bañera de agua con lejía
Gregorakos L, et al. Near-drowning: clinical course of lung injury in adults. Lung. 2009.
Crónicas
Proteinosis alveolar
Silicosis
Sarcoidosis
Radiación
Neumonía organizada
Proteinosis alveolar
Acumulación de material rico en proteínas y lípidos parecido al surfactante en el parénquima.
Arquitectura conservada
Consolidaciones periféricas con exclusión de las áreas perihiliares.
Trauma (Contusión)
Enf. Eosinofílica
Neumonía organizada
Infartos
Distrés respiratorio agudo
Neumonitis por radiación
Enf. vascular del colágeno
Embolismo graso
Carr RB. Peripheral distribution (Reverse “bat-wing” )
. en Stern-Gurney. Expert ddx. Chest 2011
Asma. Eosinofilia
Consolidaciones no segmentarias bilaterales Patrón “butterfly negativo”.
RX..50%. TC. 90%
Más frecuente en Lób. Sup. A veces, Lób. Inf.
Souza CA et al. Drug-Induced Eosinophilic Pneumonia: High-Resolution
CT Findings in 14 Patients. AJR 2006
Neumonía eosinófila
Atelectasia LSD por Tb
Proyección lateral: En la atelectasia del lóbulo superior, los bronquios dilatados y recolocados tienden a colocarse en forma circular.
Gatling gun
Fisher M. Hilar eyes or the Gatling gun revisited.
Visualización de los vasos pulmonares sobre un fondo de pulmón sin aire, en TC con contraste.
Ca “bronquioalveolar” ,descripción inicial +90%)
Murayama S, et al: CT angiogram sign in obstructive pneumonitis and pneumonia. J Comput Assist Tomogr.1993
Visualización de los vasos pulmonares sobre un fondo de pulmón sin aire, en TC con contraste
Adenocarcinoma
Neumonía
Edema pulmonar
Neumonitis obstructiva (Ca.)
Linfoma
Metástasis de Ca GI
Collins J. CT SIGNS AND PATTERNSOF LUNG DISEASE.Radiol Clin N Am 2001
Neumonía no filiada que cura
Indicativo de bronquiectasias. Un bronquio, a cualquier nivel, mayor que su arteria pulmonar acompañante.
Fallo: Presencia de hipertensión pulmonar que aumenta el tamaño de las arterias pulmonares.
Bronquiolos terminales rellenos de pus, caseum, líquido o células
Agudas
Bronconeumonía Bronquiolitis infecciosa
Crónicas
Tuberculosis
Bronquiolitis folicular y infecciosa
Aspiración
Panbronquiolitis difusa
Adenocarcinoma.
“Embolismo tumoral”
TB. probada.
Adenocarcinoma gástrico
Crónicas
Panbronquilitis difusa
Aspiración
Tb. Endobronquial
Micobacteria atípica
Bronquiectasias
Fibrosis quística
Ca bronquioalveolar
Metástasis intravascular
La fibrosis perilobular sería responsable de la existencia de densidades arciformes alrededor de los lobulillos secundarios y que pueden llegar a la superficie pleural
Colza. Densidades alveolo-intersticiales periféricas.
Neumonía intersticial inespecífica
Chiarenza et al. Chest imaging using signs, symbols, and naturalistic images: a practical guide for radiologists and non-radiologists. Insights into Imaging. 2019.
Aumento en PA de la arteria interlobar.
Signo poco frecuente de la existencia de TEP.
Palla A et al. Enlargement of the Right Descending Pulmonary Artery in Pulmonary Embolism. AJR. 1983/Piazza G et al. Acute pulmonary embolism. Part I. Epidemiology and Diagnosis. Circulation 2006
Visualización del bronquio del segmento ápicosuperior del lóbulo inferior por consolidación alrededor de él.
Friedman PJ. Radiology of the superior segment of the lower lobe: a regional perspective introducing the B6 bronchus sign. Radiology 1981
Fibrosis pulmonar NIU por biopsia. Signo del borde recto en el lado derecho.
La ausencia uni o bilateral de un límite bien definido de la panalización en cortes coronales ha sido asociada a la neumonitis intersticial usual.(NIU)
Bilateral: (Valor predictivo positivo 96,7).
Zhan X et al. Differentiating Usual Interstitial Pneumonia From Nonspecific Interstitial Pneumonia Using High-resolution
“SIGNO DEL BORDE RECTO (Straight edge sign)
Bronquios rellenos de aire sobre un fondo de pulmón sin aire debido a:
a) Reabsorción en atelectasia
b) Reemplazamiento en neumonía, hemorragia, etc.
c) Combinación de ambas
d) Expansión intersticial exagerada
Neumonía por Neumococo. (Broncograma visible a través de derrame pleural)
Neumonía Edema pulmonar
Atelectasia no obstructiva
Hemorragia
Infarto Ca. ”broncoalveolar”
Linfoma “Normal” (espiración)
“Normal” “Rígido”
“Tortuoso”
Neumonía…....60,87%
Tuberculosis. 32,56%
Ca. de pulmón. 25,64%
Ca. de pulmón. 64,10%%
Neumonía…....41,86%
Tuberculosis. 39,13%
“Lumen” del broncograma
“Normal”
“Estenosis”
Tuberculosis. 25,58%
Ca. de pulmón. 10,26%
Neumonía….....0%
Neumonía…....60,8%
Tuberculosis. 25,5%
Ca. de pulmón. 7,69%
Ca. de pulmón. 82,05%%
Neumonía…....21,74%
Tuberculosis. 20,93%
Tuberculosis. 44,19%
Neumonía….....13,04%
Ca. de pulmón. 7,69%%
Qu H et al. The value of the air bronchogram sign on CT image in the identification of different solitary pulmonary consolidation lesions. Medicine 2017
Obstrucción bronquial con remplazamiento del aire de los bronquios afectados por líquido.(moco)
(DROWNED LUNG SIGN)
Obstrucción aguda bronquial con remplazamiento del aire de los bronquios afectados por líquido.(moco)
Obstrucción aguda bronquial con remplazamiento del aire bronquial por líquido. Cuando es crónica, se puede acompañar de hinchazón del lóbulo.
Visualización de un bronquio más oscuro que el parénquima que le rodea. Se debe a la presencia de consolidación sutil en vidrio deslustrado.
(Signo de la silueta)
Se ha descrito en casos de neumonía por Pneumocystis
jirovecii
VIH+. Neumonía Neumocistis y Klebsiella
Yadav P et al. The 'dark bronchus' sign: HRCT diagnosis of Pneumocystis carinii pneumonia. Ann Thorac Med. 2007
Gruden JF et al . High-resolution CT in the evaluation of clinically suspected Pneumocystis carinii pneumonia in AIDS patients with normal, equivocal or nonspecific radiographic findings. AJR 1997
Visualización de un bronquio en estudio convencional debido a el engrosamiento de sus paredes
Engrosamiento bronquial “Bronquio de drenaje”
Benigno Maligno
37% 22%
Honda O et al. . Pulmonary cavitary nodules on computed tomography: differentiation of malignancy and benignancy.JCAT. 2007
bronchus sign
Un bronquio con aire que termina abruptamente en una masa o nódulo periférico.
Frecuentemente visto en carcinoma con crecimiento lepídico y adenocarcinoma
Chiarenza et al. Chest imaging using signs, symbols, and naturalistic images: a practical guide for radiologists and non-radiologists. Insights into Imaging. 2019.
Anantham EA. Bronchus sign on CT scan rediscovered.
Chest 2010
LM : Adenoca.
predominantemente acinar. Tiene un 2º en LSD.
Adenocarcinoma de crecimiento lepídico
Un bronquio con aire que termina abruptamente en una densidad periférica. Las lesiones inflamatorias crónicas como Tb pueden presentar engrosamiento de las paredes de un bronquio que remeda este signo. (“bronquio de drenaje”).
El broncograma puede prolongarse dentro de la lesión
Absceso pulmonar por Rothia mucilaginosa.(saprofito habitual). Gram+,
Aire alrededor de una masa dentro de una cavidad.
Habitualmente cavidad antigua tuberculosa en paciente inmunocompetente.
Micetoma
Aspergillus
Candida
Coágulo
Pus espeso
Membranas QH.
Tej. Necrosis
Aspergilosis inv.
Zhi-jian Yu et al. International Journal of Infectious Diseases. 2015
Gadkowski LB .CLINICAL MICROBIOLOGY REVIEWS. 2008
Neumonía necrotizante
Estafilococo, Klebsiella, Enterobacter, Neumococo, Nocardia
Pseudomonas, Tb. (Típica y atípica)
Hemophilus influenza
Actinomices.
Criptococo
Penicil. marffenei
Pneumoc. jiroveci
Rodococo equis M. complex
Micobacteria TB
Neumococo.
Sarcoma Kaposi
Linfoma primario
VIH+. Neumonía neumocócica
cavitada del LSD Y LM.
En relación con estructuras centrolobulillares.(Vasos).
Pueden verse en enfermedad del espacio aéreo o intersticial.
Distribución:
Centro del lobulillo.
Tamaño: 1 ms. +/ - 1 cm
No contacto con pleura visceral.
Mal o bien definidos
Causas agudas
Neumonitis de hipersensibilidad
Bronquiolitis
respiratoria
Edema pulmonar
Vasculitis
Paciente con “6 cotorras”
Neumonía bacteriana + bronquitis infecciosa
Micobacterias
Aspiración
Aspergilosis alérgica
Fibrosis quística
Panbronquiolitis difusa
Neoplasia endobronquial (Especialmente. Ca BrA.)
Gotway. Rad Clin N Amer 2005
Bronconeumonía por Pseudomonas
Nódulo pulmonar que contiene una pequeña cavidad.
Descrita en adenocarcinoma de bajo grado, carcinoma invasivo con crecimiento lepídico. Se ha visto también en histiocitosis de Langerhans
LLC: Nódulo que crece en LSI. Punción: Adenoca.poco diferenciado
Lee KS et al. (1997) Bronchiolalveolar carcinoma: clinical, histophatologic, and radiologic findings. Radiographics.1997/ 21. Reed SL. Cheerios in the chest. Chest 1993/Chiarenza A et al. Chest imaging using signs, symbols, and naturalistic images: a practical guide for radiologists and non-radiologists. Insights into Imaging. 2019 .
Cintura vascular estrecha. Rotación cardiaca debido a atelectasia del lóbulo inferior izquierdo
Traqueobroncomegalia con neumonía de LII.
Anomalía congénita caracterizada por shunt izquierda-derecha debido a retorno venoso anómalo Asociada frecuentemente a hipoplasia pulmonar. El vaso anómalo es visible paralelo al borde cardiaco derecho.
Hpoplasia pulmonar derecha con cimitarra que drena en aurícula izquierda.
Secuestro parcial con irrigación sistémica
Robicsek F,1962. citado por Chiarenza et al. Chest imaging using signs, symbols, and naturalistic images: a practical guide for radiologists and non-radiologists. Insights into Imaging. 2019.
Estructura curvilínea que se extiende a partir de una atelectasia redonda
Se debe a la distorsiónde vasos y bronquios.
Atelectasia redonda: Relación con exposición asbestos.(70%)
Opacidad pulmonar de bordes imprecisos.
Excepción: La consolidación llega hasta una cisura.
(A menudo con broncograma aéreo)
Válvula aórtica intervenida.
Neumonía por Estreptococo pneumoniae
Bronquios rellenos de aire sobre un fondo de pulmón sin aire debido a:
a) Reabsorción en atelectasia
b) Reemplazamiento en neumonía, hemorragia, etc.
c) Combinación de ambas
d) Expansión intersticial exagerada
Neumonía
Edema pulmonar
Atelectasia no obstructiva
Hemorragia
Infarto Ca. ”broncoalveolar”
Linfoma “Normal” (espiración)
Fleischner FG. The visible bronchial tree; a roentgen sign in pneumonic and other pulmonary consolidations. Radiology 1948
Desaparición “concéntrica de los infartos pulmonares.
Múltiples nodulillos puntiformes formando un grupo en el pulmón periférico en pacientes con sarcoidosis
De 91 pacientes con sarcoidosis, 9 (6 varones y 3 mujeres, con edad media de 29 an os) presentaban el ‘‘signo del cúmulo sarcoideo’’
(Finger in glove sign)
Densidades tubulares ramificadas que parecen emanar del hilio y que representan bronquios dilatados y rellenos de moco.
Walker CM et al. Imaging Pulmonary Infection: Classic Signs and Patterns. AJR 2014
Aspergilosis broncopulmonar alérgica
Asma
Fibrosis quística
También en:
Tum. endobronquial
Atresia bronquial
Bronquiectasias post inflamación
10 meses más tarde
Walker CM et al. Imaging
Pulmonary Infection: Classic Signs and Patterns. AJR 2014
Aspergilosis broncopulmonar alérgica
Las estructuras broncovasculares se reorientan en caso de pérdida de volumen, lo que hace que a veces sean visibles en los estudios convencionales.
Visualización de las cisuras interlobares desplazadas por la pérdida de volumen en atelectasias
Woodring JH et al. Types and mechanisms of pulmonary atelectasis . J Thorac Imaging . 1996
The shifting granuloma
Desplazamiento progresivo de un granuloma al perder el volumen
pulmonar por atelectasia
Rohlfing B. The Shifting
Granuloma:An Internal Marker of Atelectasis.
Radiology 1977
Atelectasia del LSI por Ca. de pulmón.
Exudados alveolares + infiltración de paredes alveolares y septos interlobulillares
Agudas
Edema pulmonar
Neumocistis jiroveci
Micoplasma pneumoniae Influenza
Hemorragia
Wegener, Churg-Strauss
Neumonía eosinófila
Neumonitis post-rádica
De Wever W et al .The crazy-paving pattern: a radiological-pathological correlation. Insights Imaging. 2011/ Ye Z et al. Chest CT manifestations of new coronavirus disease 2019 (COVID-19): a pictorial review. Eur Radiol 2020
Crónicas
Adenoca. mucinoso
Proteinosis alveolar
Sarcoidosis
Neumonía organizada
Neumonía lipoidea
Distrés respiratorio Síndromes hemorrágicos
N. Intersticial.(NINE)
Idiopática 90%. Congénita 2%.
Proteinosis
alveolar
Asociada exposiciones a polvo, agentes químicos, linfoma, leucemia mieloide o neumonía por Neumocistis. ( 5-10%)
“Agrupación de granulomas” coalescentes formando un nódulo/masa rodeado de nódulos ·”satélites” en sarcoidosis
Nakatsu M et al. Large coalescent parenchymal nodules in pulmonary sarcoidosis: “sarcoid galaxy” sign. AJR 2002:
Koide T, and Tea S. Clinical significance of the “Galaxy sign” in a Japanese single-center cohort. Sarcoidosis Vasc. Diffuse Lung Dis. 2016.
Koide T, and Tea S. Clinical significance of the “Galaxy sign” in a Japanese single-center cohort. Sarcoidosis Vasc. Diffuse Lung Dis. 2016.
(Reverse S sign of Golden)
La concavidad de la cisura menor en la parte externa y la masa tumoral cercana al hilio componen la figura
(Ca. De
Dr. César Pedrosa
Gupta P. The Golden S Sign. Radiology.2004
(Más frecuente en LSD)
Golden R The effect of bronchostenosis upon the roentgen-ray shadows in carcinoma of the bronchus. AJR Am J Roentgenol 13:21-30, 1925
Hemorragia. Necrosis coagulativa rodeando necrosis central (hifas de aspergillus).
Transitorio (primeros 10 días, luego desaparece).
Tendencia a la coalescencia. (consolidación)
SIGNO DEL “HALO” Opacidad en vidrio deslustrado rodeando a un nódulo/masa
Inmunosuprimidos.
Enf. invasiva hongos…86,9% Aspergilosis invasiva..75,4% Mucormicosis.............3,2%
Enf. por hongos (no moho). 1,96% Candida.......59,3%
Inmunocompetentes Criptococosis ….40% Aspergilosis invasiva..20% Ray
Leucemia mieloide
Inicio. Signo presente: 90% . Después de 1semana.20%
Citología del esputo positiva
Hanrahan L et al. It is all in the sputum: a case of non-resolving pneumonia.
BMJ Case Rep. 2014.
Ray A et al. CT Halo sign: A systematic review.Eur J Radiol 2020
Reversed halo sign” . Atoll sign.
Centro de vidrio deslustrado rodeado por un anillo o media luna de consolidación.
Neumonía organizada
Inmunosuprimidos:
Mucormicosis
Aspergilosis invasiva
Periférico
Infarto
Shroff GS et al. CT signs in the lungs..
(“plump hilus”).“Signo de Fleischner”
Gran trombo obliterando la arteria descendente derecha. (Interlobar)
Worsley DF et al. Chest Radiographic Findings in Patients with Acute Pulmonary
Embolism: Observations from the PIOPED Study. Radiology 1997
Consolidación lobar que debido a la cantidad y espesor de las secreciones causa desplazamiento cisural. Descripción clásica: Neumonía por Klebsiella del LSD
Neumonía por Klebsiella
“Bulging fissure sign” en Walker CM et al. Imaging Pulmonary infection. Classic Signs and Patterns. AJR. 2014./ Yamakawa H et al. Pulmonary Hodgkin´s Lymphoma presenting with a bulging fissure sign Intern Med 2014
(Bulging fissure sign)
1. Neumonía Pneumococo (67% de los casos)
Pseudomonas
Klebsiella (más frecuente en adquirida en la comunidad
Estafilococo
Legionella
Covid-19
Tuberculosis
2. Otros. (BONO, etc.)
3. Nemonía obstructiva
4-. Hemorragia pulmonar
Yamakawa
Cavidad de borde fino que se forma en zona de consolidación o granulomatosa previa que ha desarrollado necrosis.
70 años. VIH+. Baciloscopia +++
Walker CM et al. Imaging Pulmonary Infection: Classic Signs and Patterns. AJR. 2014
Cavidad de borde fino que se forma en zona de consolidación o granulomatosa previa que ha desarrollado
necrosis.
Cocidiodomicosis
crónica
Tuberculosis
postprimaria
Ca. de pulmón
Hongos
Walker CM et al. Imaging Pulmonary Infection: Classic Signs and Patterns. AJR. 2014
La interfase entre grasa subpleural/mediastínica, habitualmente linear y regular, se ve alterada por la presencia de fibrosis.
El signo es más frecuente en neumonía intersticial usual.
La neumonía intersticial no específica no lo presenta (además de poco panal)
Neumonía intersticial usual con severa fibrosis pulmonar y panal extenso
Chiarenza et al. Chest imaging using signs, symbols, and naturalistic images: a practical guide for radiologists and non-radiologists. Insights into Imaging.
Tromboembolismo pulmonar.
Densidad homogénea localizada en los senos diafragmáticos que termina en una cúpula que mira hacia el hilio. Habitualmente de 3-5 cm pero puede llegar a 10 cm.
Frecuente reacción pleural.
Machin A et al. Hamton´s hump. BMJ Case Rep. 2013
Impacto fuerte. Laceración pulmonar que se rellena con aire y/o sangre. El tejido vecino se retrae y aparecen densidades ovales o redondeadas.
Precipitado.. Vgaabundo. Paraplejia. Contusiones y laceraciones pulmonares rellenas de contraste. Neumotórax. Fx. costales y vertebrales.
Neumotórax izdo.
Tipo 1. Rotura por compresión. Central
Tipo 2. Rotura por desgarro. Lóbulos inferiores. Cercanas a la columna.
Tipo 3. Periféricas. Penetración por costilla rota
Tipo 4. Adherencias previas
Contusiones y laceraciones pulmonares rellenas de contraste y/o aire.
Polireddy K et al. Blunt thoracic trauma: role of chest radiography and comparison with CT-findings and literature
Visualización de la pleura visceral como una línea blanca cuando existe un neumotórax que separa ambas pleuras.
. Kumaresh A et al. Back to Basics – ‘Must Know ’ Classical Signs in Thoracic Radiology. Thoracic Radiology. J Clin Imaging Sci 2015.
Izdo. más alto ..97%
de Lacey et al. The Chest X-Ray. A Survival Guide. Saunders 2013
B.
La línea que une ambos hilios, “línea interhiliar” es oblicua, con el lado izquierdo más alto. Las desviaciones obedecen habitualmente a pérdida de volumen de los lóbulos pulmonares.
Atelectasia del LSD. Tb
Atelectasia del LID.
Ca LID
BILATERAL DESPLAZAMIENTO “LÍNEA INTERHILIAR”
Hacia arriba
Hacia debajo
Tb retráctil + enfisema severo
Post-radioterapia/Silicosis
Enfisema bulloso
Atelectasia ambos LI
Engrosamiento de septos interlobulillares (líneas de Kerley) y del intersticio broncovascular
FRECUENTES
Edema cardiogénico
Linfangitis
carcinomatosa
Sarcoidosis
Neumonía intersticial usual
MENOS FRECUENTES O RARAS
Proteinosis alveolar
Enfermedad veno-oclusiva
Infiltración leucémica
Amiloidosis
Linfangioleiomiomatosis
Neumonía eosinófila aguda
Estenosis vena pulmonar
SIGNO DE LAS LÍNEAS DE KERLEY. (Kerley´s lines)
Líneas A. Líneas finas blancas radiadas desde los hilios por engrosamientos de septos.
Shanks SC, Kerley P.A textbook of x-ray diagnosis.1951
Sekar T. A beeline
through Sir Peter James
Kerley's life
AJR 2011
Líneas B. Perpendiculares a la pared torácica. Más frecuentes en bases.(Septos subpleurales).
Líneas de Kerley A.
Líneas de Kerley B.
Líneas C. Líneas finas entrelazadas que dan lugar al aspecto reticular, “Reticulación”
Líneas D. Como líneas B pero en espacio retroesternal Visualización 43%. Janower 1971
Líneas de Kerley C.
D
(Pipe cleaner sign)
Apariencia nodular de los haces broncovasculares, en septos interlobulillares y regiones subpleurales.
Recuerda los cepillos utilizados en la limpieza de tubos de humos.
(Pipe cleaner sign)
Puede verse en linfangitis
carcinomatosa,(engrosamiento liso o nodular septal interlobular)
sarcoidosis, silicosis y neumoconiosis del carbón.(Engrosamiento septal ausente)
Webber. M et al. Clin Radiol. 1981.
Blakenbaker DG.Radiology 1998
Luftsichel: Hoz o Media
luna creciente
“Interposición del segmento ápicosuperior del lóbulo inferior entre el mediastino y el lóbulo colapsado”.
La imagen es debida a la tracción que una cisura accesoria produce sobre la parte más posteroinferior del lóbulo superior izquierdo colapsado. (Dato no descrito)
Colapso de los lób. superiores o combinados con los lób. medios (67%), por rotación de una cisura accesoria inferior (64%).
Signo poco frecuente. Atelectasia del LSD con aire visible entre el mediastino y el pulmón colapsado. También coexiste con cisura accesoria superior derecha. (Dato no descrito)
Mazas
crescent sign)
Área semilunar de aire separando masa o nódulo de la pared de una cavidad
Aspergilosis invasiva
Micetoma
Q. hidatídico
Hematoma
Absceso
Neumonía necrotizante
Bronquiectasias con moco
Papilomatosis
Leucemia mieloblástica con Aspergilosis aguda
Visualización en en plano axial de un vaso con trombo en tromboembolismo pulmonar agudo. (Recuerda a un tipo especial de polo
Wittram C, et al (. angiography of pulmonary embolism: diagnostic criteria and causes of misdiagnosis. Radiographics 2004
Chiarenza et al. Chest imaging using signs, symbols, and naturalistic images: a practical guide for radiologists and non-radiologists. Insights into Imaging. 2019.
Nódulos de < 1 mm diseminados y dispuestos al azar
Tuberculosis (puede no tener fiebre)
Instilación de BCG
Micobacteria no TB
Hongos Virus.(varicella, sarampión)
Micoplasma
Criptococosis
Cocidiodomicosis
Nocardiosis/ Salmonella
Micoplasma
“Áreas parcheadas de diferente atenuación en TC pulmonar”.
Hansell. DM et al. Fleischner Society: Glossary of Terms for Thoracic Imaging. Radiology 2008
Con atrapamiento aéreo
Enf. de pequeñas vías
Neumonía organizada criptogénica
Asma
Bronquiolitis
Constrictiva Celular
Atrapamiento aéreo infrecuente
Enf. Parenquimatosa Neumonía por Neumocistis jiroveci.
Neumonía intersticial descamativa
Neumonitis de hipersensibilidad
Enf. Vascular pulmonar Hipertensión pulmonar primaria.
TEP crónico
Enf. Veno-oclusiva
Ridge CA et al. Mosaic Attenuation. AJR 2011
VIH+. Neumonia por pneumocistis
Indica habitualmente necrosis con líquido retenido en la cavidad
Absceso pulmonar
Aspiración
Embolismo séptico.
Gérmen habitual
Anaerobios/Klebsiella.
Estafilococo aureus.
Aspergilosis invasiva
Mucor Walker CM et al. AJR 2014
Absceso por pseudomonas
Otros
Bullas infectadas
Empiema pleural
Tuberculosis.
Extrapulmonar
Empiema
La posición del nivel hidroaéreo es central en absceso pulmonar mientras está en la parte alta en empiema pleural
Absceso pulmonar por Neiseria y Est. Viridans.
“Borde mal definido”
Empiema pleural en adicto.
“Borde bien definido”
Stop abrupto de una arteria pulmonar secundaria a un tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar. Densidad anormal en pulmón izquierdo debida a adenocarcinoma.
Calcificaciones “grumosas” en un hamartoma. +/_ 10%
Tumor benigno más frecuente
“Mezcla desorganizada” de tejido adiposo, epitelial y cartilaginoso
T. Solitario. Nódulos bien definidos
< de 4 cm de diámetro
Periferia pulmonar
Pueden crecer lentamente
TC: Grasa en 50-60%
Chiarenza et al. Chest imaging using signs, symbols, and naturalistic images: a practical guide for radiologists and non-radiologists. Insights into Imaging. 2019.
Múltiples espacios “quístico”
Habitualmente en bases y Áreas laterales
Neumonía intersticial usual
Neumonía Interst. Usual (Fibrosis idiopática)
Enf. colágeno (AR, etc.)
Fibrosis por drogas
Asbestosis
Estadio final de Neumonitis de hipersensibilidad
Sarcoidosis
Distrés Resp. Agudo
Radiación
Neumonía interst. no específica (NINE)
“PICO
(Yuxtaphrenic peak sign)
de un pico en la superficie diafragmática en los
de colapso de los lóbulos superiores, debido a la tracción que produce una cisura accesoria .
Kattan KR et al.The Juxtaphrenic Peak in Upper Lobe Collapse. Colapso de los lób. superiores o combinados con los lób. medios (67%), por rotación de una cisura accesoria inferior (64%).
casos
B A C
A. Membranas colapsadas (signo de la serpiente)
B. Membranas sueltas.
Dec. Lat. (signo del menisco)
C. Nivel H-A. Aire entre periquística y membrana laminada del quiste
Signo de Cumbo
Un émbolo dentro de una arteria pulmonar vista en sentido longitudinal
Chiarenza et al. Chest imaging using signs, symbols, and naturalistic images: a practical guide for radiologists and non-radiologists. Insights into Imaging. 2019.
Una masa o nódulo pulmonar con bordes espiculados e irregulares que corresponden avasos distorsionados y septos engrosados. Muy sugerente de lesión maligna.
O’donovan PB (1997) citado por:
Chiarenza et al. Chest imaging using signs, symbols, and naturalistic images: a practical guide for radiologists and non-radiologists.
Insights into Imaging. 2019.
Engrosamiento irregular y nodular de septos interlobulares. Crecimiento tumoral en septos.
Linfangitis
carcinomatosa
Sarcoidosis (raro)
“Silhouette sign “
(Alteración de las interfases normales).
Desaparición de la interfase“normal” entre el aire pulmonar y las estructuras de densidad“ agua ” del tórax, (diafragma, aorta y borde cardiaco) por densidad pulmonar anormal añadida
Atelectasia del LM que borra el borde cardiaco. Felson B. Localization of intrathoracic lesions by means of the posteroanterior roentgenogram. Radiology 1950.
Empiema pleural posterior que no borra el borde cardiaco
Borde derecho alto borrado por consolidación anterior
Borde derecho medio. Borrado por masa anterior.
Masa posterior que no borra el borde mediastínico
2a
Borde derecho bajo. Consolidación anterior que borra el borde mediastínico
Borde derecho bajo. No borrado por consolidación posterior (atelectasia del LID)
Borde izquierdo alto Arco aórtico no borrado por masa anterior
Borde izquierdo bajo
1a. Borde cardiaco borrado por consolidación de la língula
5b. Ganglios de la VAP que borra el arco aórtico
1b. Atelectasia del LII que no borra el borde cardiaco
formaciones redondeadas en pulmón
Metástasis de:
Ca. Renal Coriocarcinoma gestacional y no gestacional
Ca. Testicular/Ca.Colónico Sarcomas/Tiroides
T. gastrointestinales
Lakshman A et al. Cannon Ball Lung Metastases
froma Previously Unreported Primary. Journal of Clinical and Diagnostic Research. 2017 Sarcoma sinovial
Múltiples nódulos de pequeño tamaño en relación con tumores “vasculares.
DD: Tb miliar, Hongos
Sarcoidosis, Varicela
Umeki S. Association of miliary lung metastases and bone metastases in bronchogenic carcinoma. Chest. 1993/Chiarenza et al. Chest imaging using signs, symbols, and naturalistic images: a practical guide for radiologists and non-radiologists Insights into Imaging. 2019.
Tumores:
Tiroides
Células renales
Mama
Melanoma
Páncreas
Osteosarcoma
Enfermedad trofoblástica AdenoCa. de pulmón.
“Headcheese” sign
Coexistencia de tejido normal, densidad aumentada y atrapamiento aéreo.
Neumonitis de Hipersensibilidad
Sarcoidosis
Neumonía intersticial descamativa Infección pulmonar con bronquiolitis
Neumonitis de Hipersensibilidad.
(palmas)
Chiarenza et al. Chest imaging using signs, symbols, and naturalistic images: a practical guide for radiologists and non-radiologists. Insights into Imaging. 2019.
Engrosamiento de vasos hacia el ápex de un infarto en TEP (32%)
Revel M-P et al. Is it possible to recognize pulmonary infarction o multisection CT images?. Radiology 2007
Bray TJP et al. Multimodality imaging of pulmonary infaction. Eur J Radiol 2014
Un vaso bien definido que va directamente a un nódulo o masa.
Embolismo séptico
Infarto pulmonar
Metástasis
hematógena Fístula AV
Tumor. 18% de los casos
Chiarenza et al. Chest imaging using signs, symbols, and naturalistic images: a practical guide for radiologists and non-radiologists. Insights into Imaging. 2019.
Diabetes. Ca. de próstata.
Émbolos sépticos. Estafilococo
Un vaso bien definido que va directamente a un nódulo o masa.
En 58% de los tumores el vaso es “dislocado” por el tumor y se visualiza en TC entrando periféricamente al nódulo.
Chiarenza et al. Chest imaging using signs, symbols, and naturalistic images: a practical guide for radiologists and non-radiologists. Insights into Imaging. 2019.
Murata K et al. Pulmonary metastaNc nodules: CT-pathologic correlaNon. Radiology 1992
“ground-glass pattern”
b. Hallazgos en TC
1. Áreas de alta atenuación
2. Distribución: Márgenes mal definidos, no anatómicos
Alvéolos parcialmente rellenos: Inflamación aguda
Fibrosis inicial
3. Vasos normales no obliterados por la densidad
Hemoptisis en Wegener
Granulomatosis con poliangitis. (WEGENER). Hemorragia pulmonar
1. Neumonía atípica (pneumocistis, herpes, CMV, coronavirus)
2.Relleno alveolar agudo (sangre, edema, etc.)
3. Toxicidad por drogas
4. Enf. Infiltrativa difusa
Neumonitis intersticial, Proteinosis alveolar, BONO, etc.)
Triada clásica: Pulmón (95%).Senos y tracto respiratorio superior (75-90%). Riñones (80%).
Ananthakrishnan L et al. Wegener's granulomatosis in the chest: high-resolution CT findings. AJR 2009
Yamasaki M et al. Multiple patchy pulmonary consolidation in granulomatosis with polyangiitis. Respirology Case Reports, 2020
Covid-19. (>85%)
Vidrio deslustrado
Bilateral
Periférico
Basal
Neumonía bacteriana
Neumonía viral
Citomegalovirus. > 75% Adenovirus. 50-75% Herpex simplex. > 75%
Varicella zoster
Meta-neumovirus.
10-25% Influenza Sarampión. 10-25%
Neumonía Neumocistis
Neumonía intersticial inespecífica Descamativa
Neumonía organizada
Neumonía de hipersensibilidad “Vaping”. (cigarrillo electrónico)
Toxicidad por drogas
Edema pulmonar
Aspiración
Hemorragia alveolar difusa
Proteinosis alveolar
Neumonía eosinófila
Parekh M et al.Review of the Chest CT Differential Diagnosis of Ground-Glass Opacities in the
Signo de la hiperclaridad local
Oligohemia local distal a una arteria pulmonar ocluida por TEP
Poco frecuente.(8%)
Worsley DF et al. Chest
Radiographic Findings in Patients with Acute Pulmonary Embolism: Observations from the PIOPED Study.
Radiology 1997/Moore AJE et al. Imaging of pulmonary embolism: an update.
Cardiovasc Diagn Ther 2018
Sensibilidad.14% Especificidad. 92%