Maracaibo, jueves, 27 de noviembre de 2008 CULTURA VERSIÓN FINAL 29
Las bailarinas harán una amplia demostración del género andaluz
El flamenco se apodera del Lía Bermúdez
LUIS PÁRRAGA
Seis academias participan en el VIII Festival de Baile Flamenco. La cita es para mañana a las 7:00 de la noche. Andreína Gil (LUZ 2008) andreína@versionfinal.com.ve
S
eis importantes academias de la ciudad integrarán la VIII edición del Festival de Flamenco “Vamos a la Navidad Flamenca”, que se realizará mañana en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Zarzamora, Flamenco Olé, María José, Natali, Dantzak, y Alborada mostrarán su talento y cualidades al interpretar el baile andaluz para el público zuliano. María José Osorio, integrante de María José Danza Española, explicó que en el festival saldrán a escena con dos rumbitas de Villancicos en acompañadas de la percusión de Javier Pedraza y la guitarra de Javier Chirinos. “Le hacemos una invitación a todas las personas amantes del flamenco para que asistan a la octava edición del festival. Será un espectáculo para toda la familia”, acotó Osorio. El espectáculo comienza con treinta bailarinas, que prometen deleitar a los amantes del género
María José Soto, María José Osorio y la niña María Fernanda Gutiérrez representan a la academia María José Danza Española. Bianela Arteta, Ligia Pirela y Carla Morales forman parte de la agrupación Dantzak.
español con sus lenguaje corporal, pertenecen a Danzas Alborada, del Centro Gallego de Maracaibo. Bailarán al ritmo de “Los peces del Río”, “Campana sobre campanas” y “La Marimorena”. Danzas Natali mostrará su ritmo español con piezas como Palo Seco por tangos”, “Ya llegó la no-
chebuena”, “Que cante el mundo”, “Es navidad”, “María canta como una nana”, “Tic tac” y “Wi-wi”. La escuela María José Danza Española, fundada en 2007 por Vicenza Simonaro, saldrá a escena con “Popurrí de Villancicos” y “Caracoles”. La Academia de Flamenco Olé
bailará “Guajira” del guitarrista Paco Peña y “Villancico Olé” del Grupo Kumbre. Por último, la agrupación flamenca Dantzak, que en dialecto vasco significa “Bailarinas”, se lucirá ante el público con el tango navideño “Camino de Flores” y el popurrí de rumbas navideñas “A
Las obras fueron seleccionadas de la Fundación de Museos Nacionales
TELEVISIÓN
El Maczul expone hoy “Campos de color” Andreína Gil La programación dentro del marco del décimo aniversario del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia continúa. “Campos de color” es la exposición que desde hoy presenta el Maczul en la sala 1. La muestra está conformada por una selección de obras de la Colección de la Fundación Museos Nacionales (FMN). Pinturas, fotografía, objetos y esculturas y aguafuertes son algunas de las representaciones que componen la Colección de la Funadación de Museos Nacionales y que están expuestas desde hoy para los zulianos amantes del arte. La característica principal de la exposición son los efectos de color, que se pueden observar en las pinturas figurativas o abstractas. Además de la diversas expresines artísticas, también se incluyen citas de artistas, escritores e intelectuales, quienes reflexionan
sobre colores como el azul, blanco, rojo y negro. Las obras de los artistas Harry Abend, Josef Albers, Mary Brandt, Roberto Fontana, Antonio Briceño, Elizabeth Butterworth, Santiago Cárdenas, Gorka Dorronsoro, Manuel Hernández, Francisco Hung, Gerd Leufert, Alejandro Otero, Mercedes Pardo, César Paternosto, Seka, Richard Smith, Jesús Soto, Antoni Tápies y Adja Yunkers permanecerán en la sala 1 del Maczul hasta febrero del 2009. El público de la ciudad y del estado puede apreciar desde hoy, a partir de las 7:00 de la noche, la importante muestra. Bazar Navideño Como parte del Programa de Extensión Comunitaria que realiza el museo, el viernes 28, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, se hará el primer Bazar Navideño del Maczul. Con la culminación de los talleres artesanales que se dictaron en-
Belén los pastores”, según comentó Bianela Arteta. Las entradas para disfrutar del Festival de Baile Flamenco tienen un costo de Bs.F 15 y lo recaudado será a beneficio del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb).
Venevisión estrena el sábado mensaje navideño Andreína Gil
Los espacios del Maczulreúne importantes muestras de la Fundación de Museos.
tre los meses de septiembre y noviembre se da inicio al bazar para vender, a precios solidarios, todas las artesanías navideñas creadas por los docentes, madres y abuelas que participaron.
La tienda de arte será el lugar para darle cabida a las artesanías que hicieron las comunidades con técnicas de bordado líquido y con materiales como papel y cartón.
Venevisión inaugura la navidad con el mesaje navideño de este año, el sábado 29 de noviembre a las 8:00 de la noche. Todas las figuras artísticas que pertenecen a la programación del cana, participaron en la grabación del mensaje para ofrecer una bienvenida a la época decembrina. También contaron con la participación especial de Dayana Mendoza, Miss Universo 2008. La producción general fue de Joaquín Riviera. Los intérpretes musicales Chino y Nacho, Los Cadillac’s, A.5, Voz Veis, Guaco, Betulio Medina, Juan Carlos Luces, Mirla Castellanos, Tecupae, La Klave, Los Pelaos, Treo, Liz, Los Adolescentes, Bacanos, El Pollo Brito y Roberto Antonio ofrecieron su talento para la producción del mensaje, que sigue con la tradición del canal.