4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 20 de febrero de 2013
Afirmaron que la producción de la empresa ha bajado en 70 por ciento. Denunciaron el mal estado de la infraestructura de la estatal petrolera.
Denunciaron la compra de 44 remolcadores que no están aptos para navegar en el Lago
Trabajadores exigen la renuncia de la Gerencia de Pdvsa Occidente HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
C
erca de mil trabajadores del departamento de Operaciones Acuáticas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se concentraron la mañana de ayer, en las afueras del Edificio Miranda en la avenida “La Limpia” de la capital zuliana para pedir la destitución de todos los miembros de la Gerencia de la empresa petrolera en el occidente venezolano. Representantes de 15 sindicatos que forman parte del Bloque Unificado afiliado a la Federación de Sindicatos Petroleros señalaron que los actuales gerentes están atentando contra la estabilidad laboral y creando un “caos” dentro de Pdvsa. “Están jugando a hacer un paro silencioso dentro de la empresa, porque a las unidades no se les hace mantenimiento correctivo ni preventivo. Las instalaciones petroleras tienen un gran deterioro. Dentro de la industria hay un gran deterioro y, nos quieren comenzar a despedir cuando las máquinas esten más de 30 días en reparación”, expresó Rubén Borjas, secretario de organización del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Costa Oriental del Lago (COL). Borjas explicó que aproximadamente cinco mil 432 trabajadores están afectados con la problemática en la empresa, ya que su jornada laboral de cinco días de trabajo por 10 de descanso, ha sido reducida a sólo 8 horas de trabajo, lo que les disminuye sus salarios considerablemente. “A los trabajadores no están desmejorando del sistema cinco por diez, porque nos están bajando a ocho horas. Los mismos trabajadores han tenido que sacar dinero de sus bolsillos para reparar las embarcaciones”, sostuvo Hugo Bastidas, secretario de organización de Sinapetrol. Los trabajadores afirmaron que la disminución de la jornada laboral se ha producido una desmejora en la producción petrolera en Pdvsa Occidente. También denunciaron el mal estado de los baños y de los comedores de la empresa estatal petrolera. “La empresa está dejando de producir un 70 por ciento de lo que se hacía normalmente”, aseguró Bastidas. Con la consigna “Fuera la ge-
Los trabajadores de Operaciones Acuáticas de Petróleos de Venezuela en el estado Zulia se concentraron la mañana de ayer, en las inmediaciones del Edificio Miranda para pedir la destitución de los miembros de la Gerencia de Pdvsa Occidente. Aseguraron que la empresa compró 44 remolcadores que están en desuso.
OPINIONES RUBÉN BORJAS - Sindicalista “Nosotros no vamos a permitir que unos gerentes sigan llevando al caos la producción de Pdvsa Occidente y atenten contra nuestra estabilidad laboral”.
ANTONIO LUGO - Sindicalista “Nosotros en defensa de los trabajadores queremos un derecho de palabra, porque tenemos las pruebas para demostrar lo que están haciendo estos gerentes de Pdvsa Occidente”. Funcionarios de la Guardia Nacional acudieron al Edificio Miranda de Pdvsa para solicitarle a los manifestantes la causa de la protesta y poder realizar una minuta con los requerimientos que el grupo de trabajadores hacía la mañana de ayer.
rencia” los trabajadores pidieron al presidente Hugo Chávez Frías, al vicepresidente Nicolás Maduro y al ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez que se reúnan con los trabajadores de la región occidente para que conozcan la problemática que están viviendo. Horas más tarde los trabaja-
dores se retiraron del Edificio Miranda para trasladarse hasta los talleres centrales en “Las Salinas”, en el municipio Cabimas donde se unieron mil trabajadores más, quienes marcharon hasta el Monumento al Trabajador Petrolero para rechazar la gestión de la Gerencia de Pdvsa Occiden-
te y, continuar exigiendo su destitución. Por su parte, Frank Luna, secretario ejecutivo de la Futpv, expresó su solidaridad con estos trabajadores en nombre de la corriente gremial C-Cura. Rechazó la eliminación de las guardias de los obreros del transporte acuático.
HUGO BASTIDAS - Sindicalista “Los trabajadores no queremos que nos desmejoren nuestros salarios por la disminución de la jornada laboral, porque las máquinas no están operativas”.