Maracaibo, lunes, 17 de octubre de 2011 TURISMO / CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Reconocidos diseñadores exhibirán sus colecciones en la mágica isla del 3 al 6 de noviembre
Aruba será una pasarela mundial Dj’s internacionales pondrán el toque musical usical al encuentro. El catalán Custo Dalmao es el invitado especial. Nuestros modistos Nicolás olás Felizola, Giovanni Scutaro, Eva Zissu y Luis a. Braccal prometen estremecer la pasarela. María Pilar Camacho (LUZ 2005) mcamacho@versionfinal.com.ve
E
l universo Fashion despliega, por primera vez, su pasarela en Aruba. Ahora, la moda tendrá un punto de referencia único en el Caribe con el Aruba In Style, un evento que llevará a la isla los mejores nombres del diseño y la moda de Suramérica y España. Del 3 al 6 de noviembre, Aruba convocará a fashionistas, celebrities, estilistas, maquilladores y demás especialistas de la moda en el Centro Comercial del Hotel Renaissance. Los asistentes de Aruba InStyle disfrutarán de desfiles, exhibiciones y actividades en la que podrán conocer y compartir cara a cara con los diseñadores y especialistas invitados. La organización del evento está a cargo del Aruba Fashion Group, la oficina de Turismo de Aruba junto al IMG Fashion, ésta última es la responsable de asesorar actividades tan relevantes como las semanas de la Moda de la marca Mercedes Benz. Entre los diseñadores que participarán en el Aruba In Style, están Nicolás Felizola, Giovanni
Scutaro, Eva Zissu, Luiss Braccal, quienes se servirán án de irmar esta pasarela para confirmar res de su talento como creadores ezolamoda. Junto a estos venezolaado esnos estará, como invitado pecial, el catalán Custo Dalmao, creador y responsable dee la marca Custo Barcelona. Entre las actividades a disfrutar tes al Arupor parte de los asistentes esencia de ba In Style tenemos: presencia a de apercelebridades en la fiesta es sociatura y demás actividades as por les, todas, musicalizadas ’s inun selecto grupo de dj’s ternacionales. Contacto con diseñadores, estilistas y maquilladores. Presentación de nuevas colecciones y modelos de próximas temporadas. Cocteles y Premium Bar en VIP Lounge, con Elitee al guests. Un salón especial para patrocinantes y desodas cuentos especiales en todas ores las tiendas de diseñadores e la de la isla y las tiendas de a. capital y Paseo Herencia. El portal www.arubainstyle. nstyle. mación del com detalla más información ivar al Caevento que promete cautivar ribe de la moda.
Afamadas modelos del hemisferio lucirán lo mejor de la moda. La marca Custo Barcelona hará su espectáculo propio.
Tambores y teatro pusieron la magia en Pdvsa “La Estancia” Continuando con el “Festival del Tambor”, Pdvsa “La Estancia”, brazo social y cultural de Petróleos de Venezuela, presentó este fin de semana a dos agrupaciones venezolanas que hicieron vibrar al público de la ciudad. El pasado sábado 15 de octubre desde la 7:00 de la noche más de 700 personas colmaron el Patio Central del Edificio “Las Laras” para disfrutar de las agrupaciones Vazimba y Son de Chuao, y bailar al ritmo de sangueos, golpe de tambor, gaita de tambora y fusiones afrovenezolanas. Vazimba, agrupación proveniente del Zulia, inició la fiesta tamborera interpretando los temas “Elena”, “Dolores” “Tierra de Bolívar”, “Las estrellas”, “El Hacha”, entre otros.
Esta agrupación surgió en honor al maestro y cultor popular Juan de Dios Martínez en 1996, llevando como norte la investigación y difusión de las manifestaciones afrovenezolanas. Su nombre, se debe a una de las leyendas recogidas por el cultor Martínez que hoy vive en la memoria de todos sus integrantes. Seguidamente, Son de Chuao agrupación originaria del pueblo de Chuao, ubicado en el estado Aragua continuó con el festival poniendo a bailar a los asistentes con fusiones de géneros afrovenezolanos y afrocaribeños. “Zapatico de oro”, “Prende la vela”, “Soñando”, “Negrita linda”, “Esencia rica”, “El arca de Noé” fueron algunos de los temas interpretados y más aplaudidos por el público.
Maracaibo tendrá su primera Feria Cultural y Gastronómica Redacción/Cultura
La obra de “El Niño Chamán” cautivó a padres y a niños con la historia de un valiente Piaroa
Redacción/Cultura
ANUNCIO
“Vazimba” puso el toque de afrovenezolanidad en los espacios de Pdvsa “La Estancia.
La programación del fin de semana culminó ayer a las 10:00 de la mañana con la obra “El Niño Chamán”, una historia mágica divertida y reflexiva dirigida a toda la familia en el que un sol y una estrella con-
taron la historia y el legado de un niño de la tribu Wotjuja (Piaroa), dando a conocer la historia y la cultura de nuestros pueblos indígenas y transmitiendo un mensaje de conservación sobre el planeta.
La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Turismo, continúa con el proceso de inscripción de los expositores que participarán en la Primera Feria Cultural Creativa y Gastronómica, la cual se realizará del 12 al 19 de noviembre, a propósito de la celebración de la Cuadragésima Sexta Feria de la Chiquinquirá. A juicio de la directora de Turismo del ayuntamiento marabino, Jenny Belisario, la feria artesanal se efectuará en la Plaza República y permitirá la muestra cultural de cientos de artistas y productores, quienes colocarán a la venta sus artesanías y creaciones. “La Dirección de Cultura y la Dirección de Eventos de la municipalidad trabajan junto a Turismo en la organización de esta importante Feria Cultural Creativa y Gastronómica, que se desarrollará en la Plaza República, en horario de 4.00 de la tarde a 11.00 de la noche, durante los días de la Feria de la Chinita”, añadió. Jenny Belisario subrayó que los interesados en participar en la feria cultural y creativa deben dirigirse a la sede de la Dirección de Turismo, ubicada en la Estación Central Tranvía de Maracaibo, parque Vereda del Lago, para concretar su inscripción, donde serán atendidos desde las 8.00 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde. “Los expositores deben presentar en la Dirección de Turismo, una muestra del producto que venderán al público durante la Primera Feria Cultural Creativa y Gastronómica, así como llenar la planilla de inscripción con los datos personales respectivos. Personal adscrito a la Alcaldía de Maracaibo atenderá a los productores”, añadió Belisario. Diseños La Alcaldía marabina invita a los creadores a participar en el evento, donde podrán mostrar diversos diseños como artesanía, manualidades navideñas, bisutería, artesanía étnica, orfebrería, tejeduría, alfarería, bordados, dulcería, repostería, cerámica y talabartería. “La invitación es para todas las personas interesadas en participar en la feria artesanal, la cual será instalada en la Plaza República. Hay cupo para 150 expositores y se han inscrito hasta ahora 80”, agregó Jenny Belisario.