Revista JAT Integrada. Marzo 2020

Page 1

JAT INTEGRADA

MARZO.2020

LOS EJES DEL AGRO


CREA CÓRDOBA NORTE GRUPO

PRESIDENTE

ASESOR

AUTORIDADES Y TÉCNICOS REGIONALES

ARROYITO

Ricardo Martínez

German Poi

BARRANCA YACO

Raúl Cravero

En Búsqueda

CAÑADA DE LUQUE SITÓN

Ignacio Urcullu

Carlos Ferrari

CAROYA

Nestor Speranza

Pablo Dávila

CREA DEL ESTE

Ma. Florencia Ricca

Ma. Laura Britos Jorge Barros

GANADEROS DEL NOROESTE

Wenceslao Torres

Osvaldo Luna

JESÚS MARÍA

Gloria Luque

Ma.Lurdes Cornavaca Santiago Cornavaca

LAGUNA LARGA

Guillermo Aguirre

Gustavo Zamora

LEOPOLDO LUGONES

Sebastián Pérez

Tomas Budegher

MONTE CRISTO

Francisco Nores Indart

En Búsqueda

PROYECCIÓN NORTE

Luis Piatti

Mario Borioli

RÍO PRIMERO

Javier Griffo

Pablo Gusolfino

SIERRAS CHICAS

Damián Muñoz

En Búsqueda

TOTORAL

Pedro Minuzzi (h)

Javier Tobal

VOCAL REGIONAL

MESA AGRÍCOLA

MESA GANADERA

Presidente

Presidente

Alejandro Etchegorry

Valentín Graupera

Coordinador

Coordinador

Diego López

Francisco Hermida

MESA INTEGRACIÓN A LA COMUNIDAD

MESA EMPRESARIA

Presidente

Presidente

Emilia Funes

Guillermina Buteler

Coordinadora

Coordinador

Viviana Díaz

Jorge Barros

Gustavo Grión TESORERA REGIONAL

Marianela Colla

COORDINADOR REGIONAL

Rodrigo Bosch rbosch@crea.org.ar SECRETARIA REGIONAL

Viviana Díaz vdiaz@crea.org.ar 351 742-7461 EQ. TÉCNICO REGIONAL

Diego López Lourdes Cornavaca

REDES SOCIALES @crea_cor CREA Córdoba Norte crea_cor CREA Córdoba Norte Región Córdoba Norte

2020 I CREA

3


¿QUE REPRESENTA CREA COR? 14 GRUPOS / 125 EMPRESAS Agricultura Más de 140.000 Has implantadas, con cultivos invernales y estivales. Más de 80 Equipos de pivote central. Ganadería de Carne Porcina 23.000 cerdos en producción intensiva Ganadería de Carne Bovina Más de 40 empresas, 100.000 Has. Ganaderas, 56.000 Has con Pasturas implantadas, Más de 60.000 cabezas, 25.000 en Sistemas de Cría, 30.000 en Engorde a Corral Tambo 14 tambos 75.000 litros diarios

¿CUÁNTO INVIERTEN NUESTROS PRODUCTORES? Agricultura (anualmente): En Maíz: Cerca de U$S 36.000.000 En Soja: Alrededor de U$S 22.000.000 En Trigo: U$S 2.000.000 En Garbanzo: U$S 14.000.000 . Hay más de 80 equipos de Riego instalados. Ganadería de Carne Porcina Una inversión de U$S 15.000.000 Ganadería de Carne Bovina En Ganadería Extensiva (Cría): U$S 130.000.000 invertidos en Tierras, Pasturas y Vientres. En Engorde a Corral: U$S 17.000.00

CREA

4

| 2020

Referencias



CULTIVOS DE INVIERNO Campaña 2019-20 Ing. Agr. (EPV) Diego G López: Responsable Técnico Zonal Ing. Agr. María Lourdes Cornavaca- Analista Técnica Zonal Mesa Agrícola- CREA Región Córdoba Norte

La región Córdoba Norte de AACREA está actualmente formada por 14 grupos CREA integrada por alrededor de 125 empresas agropecuarias ubicadas en el centro norte de la provincia de Córdoba. La superficie sembrada por estas empresas entre cultivos de verano y de invierno suman aproximadamente 140000 has. Anualmente y para cada cultivo realizamos lo que llamamos “Análisis de campaña”. ¿Para qué analizamos los resultados de la campaña? -Para tener una descripción estadística sobre qué, cuánto y cómo sembramos y que resultados obtenemos. -Para visualizar la evolución de determinados parámetros a lo largo del tiempo. (superficie sembrada, rendimiento, etc.) -Para encontrar tendencias que nos permitan resolver algunos interrogantes y generar nuevos desafíos a solucionar. ¿Qué valor tienen los análisis de campaña? -Son datos reales obtenidos de lotes de producción de múltiples productores y en múltiples situaciones. -No son ensayos con diseño y validez estadística, pero al representar numerosas situaciones permiten detectar tendencias, que luego pueden corroborarse o refutarse mediante ensayos. ¿Para Qué? -Para mejorar nuestra comprensión de los sistemas agrícolas y los factores que afectan al rendimiento. -Para brindar información que permita tomar mejores decisiones agronómicas Dentro del área de influencia de esta regional se distinguen 6 zonas agroecológicas homogéneas.

ZONA AGROECOLÓGICAS

2020 I CREA

5


RESEÑA CLIMATICA La campaña comenzó con buenas reservas hídricas en nuestra región, como podemos observar en los mapas de agua útil del SMN, encontrándose al 1 de mayo de 2019 valores de Agua Disponible en el perfil de más de 90% en la zona sur y central de nuestra área, y entre el 60-80% hacia el norte de la misma. En el mes siguiente, a pesar de disminuir las reservas, aún se encontraban buenos valores que permitieron en algunos casos extender las siembras hasta principios de junio.

*Fuente: Servicio Meteorológico Nacional, INTA y FAUBA

En julio se produjeron precipitaciones puntuales en algunas localidades cercanas a los 20-30 mm que colaboraron principalmente para el buen macollaje de trigo. En agosto y septiembre no se registraron lluvias de importancia por lo cual los perfiles estaban con muy poca reserva hídrica, pero a partir de octubre se produjeron precipitaciones que favorecieron el período crítico de los cultivos.

Octubre 2019 *Fuente: https://www.agro.uba.ar/ciag/informacion-agroclimatica

CREA

6

| 2020

Noviembre 2019


En relación a las temperaturas en el período crítico de los cultivos se destacaron los meses de septiembre, octubre y noviembre con temperaturas frescas, que colaboraron en el correcto llenado de granos para el trigo. En cuanto al garbanzo, se produjeron algunos picos puntuales de alta temperatura durante estos meses, que afectaron algunas camadas de flores.

*Fuente: Laura Britos, Análisis de Campaña Grupo Técnico Cañada de Luque Sitón.

2020 I CREA

7


USO GENERAL DE LA SUPERFICIE EN LA CAMPAÑA INVERNAL 19-20 Análisis de Evolución En la presente campaña invernal 19-20 se reportaron 36.674 has de siembra, de las cuales 30.622 has fueron de secano (83 % del área), y 6.052 has fueron bajo riego (17% restante). Se destaca para este año una superficie de siembra de secano superior al promedio histórico en más de un 50%. En el caso del riego, la superficie fue un 18% superior a la histórica. En las siguientes tablas puede observarse el % que representó la siembra invernal 19-20 del total de la superficie destinada a cultivos de verano 18-19 así como los valores históricos, tanto en secano como bajo riego. La superficie sembrada incluye cultivos para cosecha, pastoreo o silaje y cultivos de servicio. Se infiere que el resto del área corresponde a barbecho químico.

El promedio histórico de superficie con cultivos de invierno en secano es del 20%, mostrando grandes variaciones a lo largo de los años. En el caso del riego, el área sembrada promedio en invierno es del 66% con una variación menor interanual.

CREA

8

| 2020


CULTIVOS INVERNALES EN LA CAMPAÑA 19-20 Análisis de Evolución En los siguientes gráficos se muestra el porcentaje de área para los diferentes usos de la tierra en la campaña invernal 19-20 tanto en secano como en riego.

Al analizar la evolución de las superficies de cultivos de invierno en secano, se observa que la superficie de trigo creció desde el 00-01 hasta el 07-08 llegando a valores superiores a 35.000 ha y siendo la única especie sembrada. A partir de ahí tuvo una abrupta caída con campañas en donde practicamente no hubo siembra de trigo en la región. En el 2014 este cultivo volvió a posicionarse como el principal en secano con más de 30.000 ha, aunque fue decreciendo de ahí en adelante y perdiendo protagonismo frente al garbanzo, quien había aparecido en el 2010 en la paleta de cultivos invernales reportados en la zona. En el 2014 también se incorporaron otros cultivos (cebada, avena, etc). En la última campaña inviernal el trigo volvió a pocisionarse como el principal con cerca de 20.000 ha y quedó en segundo lugar el garbanzo. Para descatar se menciona que a partir del 2017 se posicionan los cultivos de cobertura dentro de las siembras invernales y se mantienen hasta hoy como elección zonal.

En el caso del riego, se observa que la superficie de trigo creció desde el 00-01 hasta el 08-09 llegando a valores superiores a 5.000 ha y siendo la única especie sembrada. A partir de ahí tuvo una caída en la participación en los lotes de riego y desde el 10-11, al igual que en el secano, comienza a estar acompañado por el cultivo de garbanzo que creció en área a lo largo de las siguientes campañas superando al trigo en muchas de ellas. A diferencia del secano, la participación de cultivos de servicios no es importante hasta el momento, pero sí se observan otras especialidades como trigo candeal, lenteja, arveja, etc.

2020 I CREA

9


En la siguiente tabla se resume la participación de todos los cultivos de la presente campaña tanto en riego como en secano así como los rendimientos alcanzados por cada uno. Se observa que el trigo fue el principal en este período, seguido por el garbanzo y muy cerca por los cultivos de servicio. Por otra parte se puede ver la diversidad de cultivos y especialidades que se realizan en el área de Córdoba Norte tales como centeno y vicia para cosecha de semilla, coriandro, trigo candeal, lenteja, avena y arveja.

CULTIVOS DE SERVICIO CAMPAÑA 19-20 Dentro de la superficie sembrada en invierno, se posicionan en las últimas tres campañas los cultivos de servicio en el tercer lugar en elección luego del trigo y el garbanzo. En el 2019 se reportaron más de 5.000 ha en secano. Se utilizaron diversas especies entre las que se encuentran: centeno con más el 60% de la superficie y en segundo y tercer lugar vicia y multiespecies (gramíneas + leguminosas).

CREA

10

| 2020


En general el centeno se sembró en mayor proporción sobre lotes de maíz (tanto de 1° con siembra tardía, silaje y de 2°). La vicia y las multiespecies se posicionaron en lotes de soja de 1°. Lo que lleva a la elección de la especie a utilizar tiene que ver con las características de esta y sus aportes al cultivo que se sembrará el verano siguiente, así es que el centeno suele usarse como antecesor a soja y tanto la vicia como las multiespecies como antecesor a maíz.

En relación al tipo de siembra usado esta campaña, se observa que el centeno se realizó principalmente con siembra aérea (posiblemente sobre maíces en pie previo a la cosecha), mientras que la vicia y las multiespecies se realizaron con siembra directa con posterioridad a la cosecha de la soja de 1°.

2020 I CREA

11


CULTIVOS DE COSECHA Campaña 19-20 Al analizar la elección de siembra de cultivos para cosecha en secano, se observa que en la zona 1 y 2, que aportaron más del 80% del área sembrada, se priorizó el trigo por sobre el garbanzo. Por el contrario, el año pasado el garbanzo había ocupado casi el 80% de la superficie en zona 1. En la zona 3 y 4 también se sembró mayor proporción de trigo mientras que al norte de nuestra región (zona 5 y 6) el área de cada cultivo estuvo más balanceada.

En el caso del riego, la zona 1 y 2 también aportaron más del 80% del área y tuvieron mayor proporción de trigo, seguido por garbanzo y luego otros cultivos. En el resto de las zonas también hubo mayor proporción de trigo.

CREA

12

| 2020


TRIGO – HISTÓRICO 20 CAMPAÑAS Se observa en el gráfico inferior que, a lo largo de las campañas, la superficie de trigo tanto en secano como bajo riego ha variado ampliamente copiando situaciones climáticas y de mercado. Para los 20 años en estudio, el promedio de hectáreas de trigo en secano es de casi 15.000 ha y en riego es de 2.750 ha ubicándose la campaña 19-20 por encima de este valor.

En el gráfico inferior se observa la evolución de rendimientos de trigo. El promedio histórico es de 22.4 qq/ha en secano y de 43.2 qq/ha en riego. En cuanto a la variabilidad, puede destacarse que los Coeficientes de Variación entre años son de 16% y 29% en riego y secano respectivamente.

En el caso de la campaña 19-20, los rendimientos promedios se ubicaron por encima de la media histórica siendo de 28.5 qq/ha y 51.9 qq/ha en secano y riego respectivamente. Se destaca el rendimiento obtenido en los lotes con riego como el mayor valor histórico para la serie de 20 años. La brecha de rendimiento histórica entre secano y riego es de 21 qq/ha llegando a valores extremos de 34 qq/ha en la campaña 08-09 y de 8 qq/ha en la campaña 17-18.

2020 I CREA

13


CULTIVO DE TRIGO Campaña 2019-20 De la totalidad de lotes de trigo informados para la presente campaña se descartaron 3 con granizo para el análisis que se mostrará a continuación. Se los tuvo en cuenta para los análisis de uso de superficie y rendimiento generales y evolutivos que se presentaron con anterioridad, pero no para los análisis de rendimiento según tecnologías (Fechas de siembra, Riego, Variedades, Fertilidad, etc.) que se muestran a continuación.

RINDE SECANO Y RIEGO SIN ADVERSIDADES Trigo Campaña 2019-20

Se reportaron 300 lotes en secano con 28.6 qq/ha de rendimiento promedio. Se destaca que un 90% de lotes obtuvieron valores superiores a 18 qq/ha y un 10% superaron incluso los 39 qq/ha. En el caso de riego los lotes fueron 65 y alcanzaron una producción promedio de 51.9 qq/ha, siendo la máxima histórica para la región. El 90% de los lotes estuvieron por encima de los 34 qq/ha y un 10% superó los 69 qq/ha. La lámina promedio regada fue de 209 mm.

La brecha de rendimiento entre riego y secano para la presente campaña fue de 23.3 qq/ha, algo mayor a la histórica promedio.

CREA

14

| 2020


SUPERFICIE Y RESULTADO POR ZONAS CREA Trigo Campaña 2019-20

En secano la zona 1 y 2 representaron el 64% del área de siembra de trigo. Los rendimientos promedios estuvieron por encima de los 25 qq/ha en todas las zonas con excepción de la zona 6. El sur de nuestra región (zona 2) fue el que mejor rendimiento promedio obtuvo al igual que en la campaña pasada.

En riego la zona 1 aportó el 63% de la superficie y fue la que obtuvo mejores rendimientos promedios, siendo este de 54 qq/ha. Las láminas de riego promedio estuvieron entre 120 y 240 mm.

2020 I CREA

15


SUPERFICIE Y RESULTADO POR ANTECESOR Trigo Campaña 2019-20 Tal como es habitual en la región, en secano el trigo se sembró casi en su totalidad sobre lotes de soja. Bajo riego la siembra se realizó tanto sobre cultivo de soja como de maíz ya que se hace una rotación más intensiva.

SUPERFICIE Y RESULTADO POR FECHA DE SIEMBRA En los siguientes gráficos se observa cómo fue el avance de la superficie sembrada para la campaña 19-20. En secano el 69% del a superficie se sembró entre el 11 de mayo y el 10 de junio concentrándose la mayor cantidad de casos en la segunda y tercer decena de mayo. Esto es lo habitual para la región. En el caso del riego el 73% del área se sembró a partir del 11 de mayo y hasta el 21 de junio. Los rendimientos muestran alguna disminución a partir de este decena de siembra al igual que en secano.

CREA

16

| 2020


SUPERFICIE Y RENDIMIENTO POR CICLO La mayor proporción de lotes en secano se implantaron con cultivares de ciclo intermedio, seguidos por los de ciclo largo. El porcentaje de uso de grupos cortos fue del 8% del total de los casos al igual que en la campaña pasada.

Bajo riego los ciclos cortos tuvieron mayor participación como es habitual. No se observó gran diferencia de rendimiento entre los diferentes largos de ciclo probablemente debido a que se posicionaron de manera adecuada según zona y fecha de siembra

2020 I CREA

17


USO DE VARIEDADES POR CICLO En la tabla inferior se presentan todas las variedades utilizadas en la siembra de trigo, ordenados por cantidad de casos de mayor a menor para cada ciclo, mostrando sus rendimientos promedios y los extremos alcanzados, el cuadro ademรกs lleva el dato de la calidad panadera varietal. (La informaciรณn de largo de ciclo y calidad se informan de acuerdo a INASE). Uso de variedades en Secano

En secano el 45% del รกrea se implantรณ con la variedad Algarrobo de ciclo intermedio y Grupo de Calidad panadera 2. El resto de los lotes se dividiรณ entre 26 variedades diferentes.

CREA

18

| 2020


Uso de variedades en Riego

Para el caso de los lotes bajo riego, las dos variedades más usadas fueron Rayo y Baguette 450, ambas de ciclo corto y Grupo de Calidad panadera 1. Se utilizaron 17 variedades más, lo que nos habla de una amplia paleta de genética para la elección de los productores.

IMPORTANTE: Para comparar rendimientos entre variedades lo aconsejable es consultar los resultados de los Ensayos Comparativos de Variedades de la zona.

CALIDAD DE LOTES Trigo Campaña 2019-20 Tanto en secano como bajo riego, la mayoría de los lotes sembrados fueron de potencial promedio y alto. Se obtuvieron mejores rendimientos para los lotes de mejor calidad.

2020 I CREA

19



FERTILIZACIÓN Trigo Campaña 2019-20 El 70% de lotes en secano se fertilizó, aumentando el uso de esta tecnología en relación a la campaña pasada. Probablemente la decisión de fertilizar acompañó el buen perfil de humedad de suelo con el que había comenzado el cultivo así como los buenos precios esperados para la cosecha. En el caso del riego, se fertilizó el 95% de los casos como es habitual para la región. Tanto en secano como en riego, los mejores rendimientos se reportaron para los lotes que aplicaron fertilizante.

APLICACIÓN DE FUNGICIDA Casi un 50% de lotes en secano se aplicó con fungicida en la presente campaña, aumentando el uso en relación al 2018 que había estado cerca del 25%. En el caso del riego, se aplicó fungicida en el 62% de los casos, aumentando también el uso respecto al año anterior. Se reportaron lotes con presencia de roya amarilla, anaranjada y mancha amarilla.

CREA

20

| 2020


LOS DIEZ MEJORES CASOS DE TRIGO 2019-20 DE LA ZONA: Al analizar los mejores rendimientos de la campaña, se destaca el hecho de que el 100% de los mismos corresponde a lotes bajo riego al igual que en el 2018. Estos lotes se concentraron en la zona 1 y 2 de la región. En el 100% de los casos se fertilizó el cultivo y la siembra se concentró en la primera decena de junio. El antecesor más común fue tanto Soja de 1° como Maíz de 1° Temprano. Las variedades fueron principalmente de ciclo corto e intermedio. Las mediciones de agua disponible al inicio estuvieron entre los 220 y 300 mm y las láminas de riego entre 180 y 360 mm.

Si analizamos los 10 mejores casos en secano podemos observar que la mayoría se concentró en la zona 2 y en la zona 1 con influencia de napa. El antecesor fue principalmente Soja de 1° y las variedades fueron largas e intermedias. La fecha de siembra estuvo entre la segunda decena de mayo y la primera de junio. La mayoría de los lotes se fertilizó y tuvo aplicación de fungicida.

2020 I CREA

21


CULTIVO DE GARBANZO Datos Evolutivos Los grupos CREA de la zona Córdoba Norte, incorporaron el cultivo de garbanzo en sus rotaciones a partir de la campaña 2010, partiendo de unas 4.000 has equilibradas entre secano y riego y aumentando hasta 9.000 has en el año 2012 con mayor proporción en riego. Luego cayó su área de producción en las campañas 2013 y 2014 por cuestiones sanitarias fúngicas principalmente.

Como se puede observar en el gráfico anterior, en el 2015 el cultivo de garbanzo recupera superficie sembrándose 8.800 has y en la campaña 2016 y 2017 el área sembrada crece aún más llegando a 14.000 has totales, y estos aumentos se deben a la incorporación de muchos lotes de secano (75% en secano y 25% en riego). En la campaña 2018 se nota una gran disminución del área de secano (el 63% del año anterior) debido a las pocas reservas hídricas y a los inconvenientes registrados por daños de heladas y a su vez, se observa un leve aumento (6%) de la superficie bajo riego. Llegando a un total de 10.942 Has reportadas. En la campaña 2019, a pesar de contar con buenos perfiles, el área bajó un 15% para secano, reportándose 5.480 has y el mayor retroceso se pudo ver en condición riego, donde sólo se reportó un 25% de la superficie del año anterior, un total de 1.167 has. Esto se debe en parte a los problemas con el complejo de amarillamiento que causaron pérdidas la campaña precedente, y que se sumaron a malas condiciones de mercado para la posterior venta de la producción. Como se ve en el gráfico inferior, lo resultante de esta evolución es la caída de la producción total en las últimas 4 campañas. Del récord del año 2016 con 38.123 tn totales, el volumen cae en el año 2017, con 25.851 toneladas, un 30% menor a la de la campaña anterior, a pesar de haberse sembrado un área algo superior como consecuencia de los menores rendimientos alcanzados. Sigue disminuyendo en la campaña 2018 con 16.567 tn debido, tanto a la menor área sembrada, como a la caída del rendimiento en general llegando a valores similares en tn. a las campañas 2011 y 2012. Ya en la presente, vuelve a presentarse disminución en la producción, que cae un 35% más, alcanzando un total de 10.766 tn. el momento, pero sí se observan otras especialidades como trigo candeal, lenteja, arveja, etc.

CREA

22

| 2020


EVOLUCIÓN SUPERFICIE Y RENDIMIENTO 10 ÚLTIMAS CAMPAÑAS: En los siguientes gráficos se muestran las evoluciones generales totales de superficie (has) y rendimientos (qq/ha) de los últimos 10 años en los grupos CREA de la zona Córdoba Norte, tanto para la condición secano como para riego.

2020 I CREA

23


El rendimiento promedio histórico (10 campañas) en situación de secano es de 18 qq y bajo riego es de 25 qq, determinándose así una brecha promedio histórica entre ellos de 7 qq. Esta diferencia es mayor en años donde las condiciones ambientales son más desfavorables para el secano como en la campaña 2011 con 15 qq/ha de diferencia y de 12 qq/ha en la 2017. La campaña en análisis muestra una diferencia cercana al histórico de 8 qq/ha. Las fluctuaciones de rendimientos en secano se deben principalmente a dos factores, al agua acumulada en el perfil al inicio (AUI) y a las condiciones climáticas ocurridas en el período crítico del cultivo: temperaturas máximas, mínimas, y precipitaciones. En la situación de riego, el factor hídrico es compensado con la recarga de los perfiles de los equipos, logrando rendimientos más estables, quedando ahora con más peso la exposición a las condiciones climáticas ocurridas en el período crítico y se suman la ocurrencia de enfermedades, entre la que se encuentra rabia (Ascochyta rabiei). Si analizamos los potenciales de cada sistema, observando los rendimientos superiores al 90% (p90) obtenidos en secano y en riego, vemos que los mismos se acercan en valores altos en aquellos años donde las condiciones ambientales fueron favorables para el secano, como en los años 2015 y 2016. Y se acercan en valores bajos en campañas como la 2012, 2013 y en las últimas dos, la 2018 y 2019, donde las malas condiciones, climáticas y/o sanitarias, truncan los potenciales en riego.

Ahora bien, cuando analizamos los pisos obtenidos por cada sistema con el 10% de los lotes con menor rendimiento de cada año (p10), vemos que por condiciones sanitarias como en la campaña 2012 y 2013 los resultados caen por igual. Y podemos notar que durante las últimas 3 cosechas tuvieron una mejor defensa en secano que en riego, mostrando incluso en la última campaña, que el piso de riego fue menor (7qq/ha) que el de secano (9qq/ha).

CREA

24

| 2020


CULTIVO DE GARBANZO Resultados Campaña 2019 Como se mencionó al comienzo, en esta campaña 2019 los Grupos CREA de la zona Córdoba Norte reportaron una superficie sembrada con garbanzo de 6.647 has (82% en secano y 18% en riego) llegando a producir 10.766 toneladas. Esta producción resulta un 35% inferior a la de la campaña anterior, siendo producto principalmente de una menor superficie sembrada. Sobre todo, por reducirse un 50% las hectáreas bajo riego contra el año anterior.

En cuanto al rendimiento promedio general del área reportada, en situación secano se obtuvo 14.8 qq/ha y en situación riego 22.6 qq/ha, con un promedio de lámina de riego de 117 mm. Ambas situaciones estuvieron por debajo de sus promedios históricos, resultando el primero en 3.2 qq/ha menos y el segundo en 2.4 qq/ha menos. Como ya mencionamos, a pesar de contar con buenos perfiles, el área bajó un 15% para secano y se vio un gran retroceso en condición riego, donde sólo se reportó un 25% de la superficie del año anterior. Esto se debió en parte a los problemas con el complejo de amarillamientos que causaron pérdidas la campaña precedente, y que se sumaron a malas condiciones de mercado para la posterior venta de la producción. Estos menores rendimientos en ambos sistemas se podrían atribuir a varios factores. Alternancias de temperaturas bajas y altas que produjeron abortos de camadas de flores y, según datos reportados en nuestras bases, complejo de amarillamiento y plagas de insectos. En estos casos se registra la aparición de un díptero minador de tallos, de la familia agromicidae, cuya especie aún resta determinar. Dicha mosca afectó a plantas enteras o partes de ellas interrumpiendo translocación y produciendo mermas en rendimiento. Si bien se estuvieron buscando alternativas de control, no se llegaron a soluciones concluyentes.

2020 I CREA

25


ZONAS AGROECOLÓGICAS DONDE SE REALIZÓ EL CULTIVO

En situación secano el 81% de los lotes se sembraron en las zonas 1 (48%), 5 y 6. Se puede observar que los rendimientos obtenidos en este set de datos muestran una tendencia a mejorar su resultado a medida que nos movemos más al norte de nuestra zona. Se incluyeron 8 lotes de secano realizados en Chaco que ratifican esta tendencia.

En riego, el 76% de los lotes se sembraron en la zona 1, marcando la tendencia general de rinde.

CREA

26

| 2020


FECHAS DE SIEMBRA DE GARBANZO Para la campaña en análisis, a partir de la segunda decena de mayo y hasta la primera decena de junio, se sembraron el 94% de los lotes, con el mayor pulso en la tercera decena de mayo (53% de los mismos). Los mejores resultados se obtuvieron también en dicha fecha de siembra.

En situación riego, como es habitual, ocurre un atraso de una decena hasta la recarga de los perfiles con los equipos. Hubo un pulso de 32% de lotes sembrados en la tercera de mayo y se completó con un 53% en la primera de junio, logrando entre ambos períodos un 85% de lotes sembrados. Los rendimientos en las fechas, si bien estuvieron bastante parejos, mostraron un mejor resultado en las de fines de mayo.

2020 I CREA

27


CULTIVO ANTECESOR En esta campaña en situación secano, el antecesor fue 95% sobre leguminosas, 87% sobre soja de 1ª, que marcaron la tendencia en el rendimiento promedio, y el 8% restante sobre poroto mung.

En la situación riego el 63% de los casos el antecesor fue soja de 1ª, seguido con un 26% de antecesor maíz resultando en buenos rendimientos. Los antecesores en este sistema están más balanceados por el uso intensivo y la rotación de los riegos.

CREA

28

| 2020


ELECCIÓN DE VARIEDADES En secano la variedad Norteño fue la más elegida al igual que en campañas anteriores con un 46% de los lotes. La segunda variedad con identificación conocida es Felipe con el 16 % y Kiara con el 12%. El 27% de los casos colocan Otro como cultivar dado que no hay certeza en la pureza varietal. En cuanto a rendimiento, los mejores resultados se obtuvieron con Felipe y Kiara. Y marcando la tendencia promedio quedó Norteño.

2020 I CREA

29


En riego la variedad Norteño fue la más elegida (al igual que en la campaña pasada), la misma se sembró en el 63% de los lotes. La que ocupa el segundo lugar es Felipe con el 26%. En mucha menor proporción se eligió Kiara. En cuanto a rendimiento Felipe mostró mejores producciones.

SANIDAD EN LA CAMPAÑA Como comentamos al comienzo del informe, se vieron durante la campaña nuevamente casos con complejo de “amarillamiento”, incluyéndose bajo esta denominación síntomas de fusariosis, rhizoctonia y virosis, que afectan raíces y el sistema conductivo en general. Pero además se encontraron lotes con presencia de un díptero cuya larva minadora afectó tallos y la consecuente pérdida de plantas y ramas. Con la idea de ver alguna tendencia del grado de afección de dicha plaga, tomamos los datos de la zona 1, la que más garbanzo produjo en secano y en la que se reportó la mayor presencia de estas larvas y mostró el siguiente resultado.

Se observa un 38% de presencia de la mosquita y que en este set de datos muestra 3qq/ha de disminución de rendimiento comparado con los no reportados. Dicha tendencia a la disminución de rendimiento por “amarillamientos” y esta plaga merece mejores análisis para su correcta explicación, y abre un gran interrogante y una gran oportunidad de mejora para realizar cambios en la tecnología de este cultivo que conduzcan a cambiar estas tendencias.

CREA

30

| 2020


USO DE FUNGICIDA La presencia de la principal enfermedad foliar del garbanzo Ascochyta rabiei pasó a segundo plano, lo que puede explicarse en parte por la baja aplicación de fungicidas tanto en secano como en riego, reflejándose en un 35% de lotes aplicados en secano (40% menos que la pasada campaña) y 89% en riego (3% menos que la pasada campaña).

11 MEJORES CASOS DEL CULTIVO Garbanzo 2019

DE LOS 10 MEJORES CASOS Rendimientos entre 25 y 35 qq/ha 90% sitios con riego 73% en zona 1 64% aplicados con fungicidas. 55% variedad Norteño.

2020 I CREA

31



TRIGO 2019 RED DE ENSAYOS COMPARATIVOS DE RENDIMIENTO DE VARIEDADES CREA CORDOBA NORTE Ing. Agr. Diego Lopez¹, Ing. Agr. María Lourdes Cornavaca², Ing. Agr. Sofía Pedraza³, 1: Responsable técnico zonal región Crea Córdoba Norte. 2: Analista técnica zonal región Crea Córdoba Norte. 3: Responsable a campo de los ensayos.

Un fuerte agradecimiento a todos los que participaron en la realización de estos ensayos, empresarios que pusieron a disposición sus campos, técnicos de cada uno de ellos y muy especialmente a los encargados, maquinistas, tolveros. También a las empresas semilleras que siempre nos apoyan y confían en nuestro trabajo.

INTRODUCCIÓN El cultivo de trigo ha sido históricamente el principal cultivo invernal en la región Córdoba Norte, llegando a sembrarse en más de 35.000 ha en secano y más de 5.000 en riego en algunas campañas. La región CREA Córdoba Norte genera anualmente información a nivel regional que permite a productores y asesores orientar la elección, y así realizar recomendaciones válidas para todo el centro y norte de Córdoba. Gran parte del éxito productivo del cultivo de trigo surge por la correcta elección de la variedad para un ambiente determinado (interacción genotipo por ambiente). La incorrecta elección de los materiales puede ocasionar rendimientos inferiores al potencial del ambiente. El objetivo de este trabajo fue realizar evaluación de rendimiento y sus componentes para diferentes variedades comerciales de trigo en el área de influencia de la Región CREA Córdoba Norte.

METODOLOGÍA Los tratamientos fueron franjas de 16-31 surcos de cada variedad de ancho por 400 m. de largo. Cada 6 variedades se intercaló una misma variedad, que hizo las veces de sensor ambiental con la idea de capturar las posibles variaciones del terreno. En los casos en que dicha variedad tuvo un CV mayor a 5% los rendimientos de las franjas se corrigieron estadísticamente de acuerdo a la posición de las mismas y la ubicación respecto a las franjas de sensor. En ningún caso el CV superó el 10%. Dentro de las determinaciones realizadas, se evaluó el número de plantas emergidas. A cosecha se evaluó el rendimiento, ajustado a humedad de recibo, así como los componentes del rendimiento, número y peso de granos-. También se enviaron a analizar muestras de cada variedad para obtener datos de calidad de las mismas. Una aclaración importante es que los ensayos se realizan con la tecnología disponible por el productor, es decir, en cada sitio la sembradora, densidad y fecha de siembra, fertilización, aplicaciones de herbicidas, insecticidas y fungicidas, fecha de cosecha, son propias del productor. Se buscan sitios con buen manejo y productores de punta para que los ensayos puedan demostrar el potencial de las variedades, pero siempre respetando la tecnología de producción propia del campo.

CREA

32

| 2020


DATOS GENERALES DE LOS ENSAYOS Los ensayos se realizaron en seis sitios dentro de nuestra área de producción. Dos de ellos bajo riego: M. del Rosario y V. del Rosario; y cuatro en secano: Tinoco, Sacanta, Monte Cristo y S.J de la Dormida.

En general puede observarse que los ensayos estuvieron sembrados en fecha adecuada para el ciclo y variedades evaluados, con excepción del sitio Sacanta que tuvo una fecha de siembra tardía fuera de lo recomendado y usual en la zona. Los rendimientos fueron excelentes para el promedio zonal. La densidad de siembra estuvo alrededor de los 125 kg/ha para los sitios bajo riego y 105 kg/ha para los sitios en secano. En algunos sitios y variedades, el stand de plantas logradas fue bajo para lo recomendado por los semilleros. En las tablas de cada sitio se detallan las densidades logradas para cada franja con el objetivo de que puedan tomarse en consideración para evaluar los rendimientos obtenidos. Participaron las siguientes variedades:

MÉTODO DE ANÁLISIS En una primera instancia se realizó una descripción general de los ensayos a través de la estadística descriptiva: rendimientos medios y desviación estándar por sitios y riego/secano. Luego se realizaron análisis con las variedades que participaron al menos en dos sitios de secano y lo mismo para el caso del riego, buscando explorar el rendimiento y la estabilidad de las mismas y su calidad comercial. Para cada sitio se realizó un análisis mediante el método “Modelos lineales generales y mixtos”, donde la posición de cada variedad se usó como co-variable del rendimiento y a través de la cual se corrigió la posible correlación espacial existente entre los datos. La comparación de medias de los tratamientos se hizo con la prueba de formación de grupos excluyentes DGC (Di Rienzo et ál. 2002). Es importante entender que cuando no hay diferencias significativas quiere decir que la diferencia del rendimiento no se puede adjudicar al efecto que estamos evaluando (genética) según el ensayo realizado y modelo estadístico utilizado.

2020 I CREA

33


CRITERIO DE INCLUSIÓN DE LAS VARIEDADES EN EL ANÁLISIS RED Para que las variedades sean incluidas en el análisis de la red (GxA), el rendimiento alcanzado para cada uno en los respectivos sitios no debe ser un punto Outlier (observación que no proviene de la misma distribución que el resto de la muestra). Según este criterio no se descartó ninguna variedad en la presente campaña.

RESULTADOS DESCRIPCIÓN GENERAL RENDIMIENTO SECANO VS RIEGO (QQ/HA) Ambas situaciones tuvieron resultados excelentes, superando en el caso del secano en más de un 60% los valores de rendimientos promedios históricos de la región (22.4 qq/ha) y en el caso del riego en un 25% (43.2 qq/ha). Incluso comparándolos con el general de la campaña 2019-20 en la zona fueron más elevados. Para estos ensayos la condición bajo riego superó al secano en 17.5 qq/ha.

RENDIMIENTO POR SITIO (QQ/HA) A continuación se presentan las rendimientos medios obtenidos en cada sitio junto a la desviación estándar, CV y P(10) y P(90) de cada uno. Los ambientes explorados estuvieron entre los 30 y 41 qq/ha para los sitios en secano y entre 48 y 59 qq/ha para las localidades con riego.

INTERACCIÓN GENOTIPO POR AMBIENTE CÓMO SE RELACIONAN LOS GENOTIPOS CON EL AMBIENTE Para las siguientes tablas y gráficos se tomaron solamente aquellas variedades que estuvieron presentes en los dos sitios de riego y al menos en dos sitios de secano, de manera que se puedan sacar valores de estabilidad.

CREA

34

| 2020


RENDIMIENTO POR VARIEDAD EN SECANO

RENDIMIENTO POR VARIEDAD BAJO RIEGO

Aclaración: Sólo se incluyen para este análisis las variedades que participaron en al menos 2 sitios. Referencias: Grado 1 de Calidad según INASE Grado 2 de Calidad según INASE Grado 3 de Calidad según INASE.

CALIDAD: PROTEÍNA, GLUTEN Y PESO HECTOLITRITO BAJO RIEGO Y EN SECANO Se analizaron muestras de cada variedad de cada ensayo en la Bolsa de Cereales de Rosario:

2020 I CREA

35


Aclaración: Sólo se incluyen para este análisis las variedades que participaron en al menos 2 sitios. Referencias: Grado 1 de Calidad según INASE Grado 2 de Calidad según INASE Grado 3 de Calidad según INASE.

CREA

36

| 2020


TABLAS RESUMEN DE RENDIMIENTO, ESTABILIDAD Y CALIDAD SECANO

RIEGO

2020 I CREA

37


INFORMACIÓN Y RESULTADOS DE CADA UNO DE LOS SITIOS LOCALIDAD: MONTE DEL ROSARIO CONDICIÓN: Bajo Riego GRUPO: CREA Totoral FECHA SIEMBRA: 8/6/19 DENSIDAD DE SIEMBRA: 126 Kg/ha FERTILIZACIÓN: NO DISTANCIAMIENTO: NO ANTECESOR: Soja AGUA DISP SIEMBRA: 280mm PLANTAS LOGRADAS PROM: 254 pl/m2 APLICACIÓN FUNGICIDA: FECHA COSECHA: 15/11/19

LOCALIDAD: VILLA DEL ROSARIO CONDICIÓN: Bajo Riego GRUPO: CREA Río Primero FECHA SIEMBRA: 8/6/19 DENSIDAD DE SIEMBRA: 124 Kg/ha FERTILIZACIÓN: 90kg/ha NitroComplex DISTANCIAMIENTO: 0,21 ANTECESOR: Soja AGUA DISP SIEMBRA: 286mm PLANTAS LOGRADAS PROM: 230 pl/m2 APLICACIÓN FUNGICIDA: SI FECHA COSECHA: 20/11/19

LOCALIDAD: SACANTA CONDICIÓN: Secano GRUPO: CREA Del Este FECHA SIEMBRA: 22/6/19 DENSIDAD DE SIEMBRA: 102 Kg/ha FERTILIZACIÓN: 100Kg Urea Siembra +100 Lt SolMix DISTANCIAMIENTO: 0,175 ANTECESOR: Soja AGUA DISP SIEMBRA: 280mm PLANTAS LOGRADAS PROM: 189 pl/m2 APLICACIÓN FUNGICIDA: SI FECHA COSECHA: 3/11/19

CREA

38

| 2020


LOCALIDAD: TINOCO CONDICIÓN: Secano GRUPO: CREA Jesús María FECHA SIEMBRA: 29/5/19 DENSIDAD DE SIEMBRA: 105 Kg/ha FERTILIZACIÓN: NO DISTANCIAMIENTO: 0,21 ANTECESOR: Soja AGUA DISP SIEMBRA: 200mm PLANTAS LOGRADAS PROM: 208 pl/m2 APLICACIÓN FUNGICIDA: SI FECHA COSECHA: 16/11/19

LOCALIDAD: SAN JOSÉ DE LA DORMIDA CONDICIÓN: Secano GRUPO: CREA Totoral FECHA SIEMBRA: 28/5/19 DENSIDAD DE SIEMBRA: 103 Kg/ha FERTILIZACIÓN: NO DISTANCIAMIENTO: 0,26 ANTECESOR: Soja AGUA DISP SIEMBRA: 180mm PLANTAS LOGRADAS PROM: 178 pl/m2 APLICACIÓN FUNGICIDA: FECHA COSECHA: 12/11/19

2020 I CREA

39


LOCALIDAD: MONTE CRISTO CONDICIÓN: Secano GRUPO: Aapresid FECHA SIEMBRA: 20/5/19 DENSIDAD DE SIEMBRA: 109 Kg/ha FERTILIZACIÓN: 40 kg SolMix 17/05 DISTANCIAMIENTO: 0,21 ANTECESOR: Soja AGUA DISP SIEMBRA: 92 mm PLANTAS LOGRADAS PROM: 226 pl/m2 APLICACIÓN FUNGICIDA: FECHA COSECHA: 16/11/19

MUCHAS GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS!!!

CREA

40

| 2020


INFORME DE TRIGO Campaña 2019 Pérez, A. A.; Pinotti, C. D.; Rollhaiser, I. N.; Fessia, A. J.; Granatelli, F.; Gordillo, A.; Suarez, C. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Laboratorio de Fitopatología.

Objetivo Evaluar el comportamiento sanitario y rendimiento de diferentes variedades de trigo en contraste con aplicación de fungicida.

Metodología de trabajo Ensayo compuesto por macroparcelas de 400 metros de largo, diseño en franjas con testigos apareados. Se evaluó comportamiento sanitario y rendimiento de diferentes variedades de trigo frente a la aplicación de fungicida. El ensayo se realizó en dos localidades, Tinoco y Villa del Rosario, siendo la primera localidad cultivo en secano y en la segunda bajo riego. El fungicida utilizado fue provisto por FMC, siendo NANOK su nombre comercial y contiene mezcla de AZOXISTROBINA 12,5% + FLUTRIAFOL 12,5%. Se aplicó 600 cc/ha en estado de pleno macollaje en Tinoco y en antesis en Villa del Rosario. La evaluación sanitaria a campo se llevó a cabo usando escalas de severidad, corroborando las enfermedades en el Laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. La medición de rendimiento se realizó tomando 2 metros cuadrados con 3 repeticiones en cada parcela.

Diseño del ensayo y variedades

LOCALIDAD TINOCO Ubicación: Lat. -31.069703° - Long. -63. 901793 Fecha de siembra: 29/05/19 Fecha de cosecha: 16/11/19

Riego y Fertilización AUI: 200mm. Riego: en secano. Lluvia: 70 mm. Fertilización: no.

2020 I CREA

41


LOCALIDAD TINOCO Ubicación: Lat. -31.478899° - Long. -63.463910° Fecha de siembra: 08/06/19 Fecha de cosecha: 17/11/19

Riego y Fertilización

Fertilización

AUI: 280 mm. Riego: 169 mm. Lluvia: 145 mm.

Siembra: 70kg de mezcla 21-17-0-3MgO-4S Fertiriego: Macollaje: 22.4kg N Llenado: 22.4 kg N Antesis: 10.5 Kg

RESULTADOS Localidad Tinoco Comportamiento de las variedades a las principales enfermedades:

Nota: El grupo conformado por Rayo, Ñandubay, Lapacho, INTA 119, Guayabo, B680, Arlask y ACA360 tienen un comportamiento similar Tolerante (T) a Moderadamente Tolerante (MT) seguido de Algarrobo, separado del resto la variedad Cien Años Susceptible (S) a Moderadamente Susceptible (MS). Predomina una respuesta favorable a la aplicación de fungicida.

CREA

42

| 2020


Nota: En Roya Amarilla dos grupos bien diferenciados INTA119, Guayabo y Cien Años (Tolerantes); Rayo, Ñandubay, Arlask, Algarrobo y ACA360 (Intermedio a Moderadamente Susceptible), separado B680 (Susceptible).

Nota: En Roya de la hoja cuatro grupos, Ñandubay, Cien Años, B680 y ACA360 (Tolerantes); Rayo y Arlask (Tolerante a Moderadamente tolerante); Lapacho e INTA119 (Moderadamente Tolerante); Guayabo y Algarrobo (Moderadamente Susceptible a Susceptible).

CONCLUSIÓN El comportamiento de las enfermedades en las distintas variedades, cuya iniciación fue la esperada, debido a la ausencia de precipitaciones no logró avanzar en la mayoría de los casos y por consecuencia algunas variedades no evidenciaron diferencias significativas con las parcelas tratadas con fungicida.

RENDIMIENTO Las variedades GUAYABO, LAPACHO, CIEN AÑOS y ÑANDUBAY, son las parcelas tratadas con fungicidas que superaron en Kg a las parcelas sin tratar. El daño causado por las enfermedades en las primeras etapas del desarrollo, en algunas variedades susceptibles, alcanzó a tener respuesta entre los tratados con fungicida y los que no lo fueron, pese a la posterior falta de humedad. De las parcelas con tratamientos se destacó Klein Cien Años, mientras que INTA 119 fue la de mejor rendimiento de las parcelas sin tratar.

2020 I CREA

43


RESULTADOS Localidad Villa del Rosario Comportamiento de las variedades a las principales enfermedades

Nota: Las variedades Lapacho, CambĂĄ y B550 (Moderadamente Tolerante a Moderadamente Susceptible) tienen un comportamiento similar, como asĂ­ tambien SN90 y B450 (Moderadamente Tolerante a Intemedio). Mientras que Gingko se separa (Moderadamente Susceptibles) y no tiene diferencia entre tratamientos.

Nota: En Roya Amarilla dos grupos Lapacho, Gingco, CambĂĄ y B550 (Tolerante) tienen un comportamiento similar, como asi tambien SN90 y B450 (Moderadamente Tolerante). En los dos grupos no hay diferencia entre tratamientos.

Nota: El grupo SN 90 y B550 (Tolerante a Moderadamente Tolerante) tienen respuesta a las aplicaciones con fungicidas.

CREA

44

| 2020


CONCLUSIÓN Con respecto a Mancha Amarilla existió diferencias significativas entre las parcelas tratadas con fungicidas y las sin tratar. En cuanto al comportamiento frente a Roya amarilla y Anaranjada, sólo algunas variedades evidenciaron diferencias a favor del fungicida.

RENDIMIENTO

Nota: Las variedades SN 90 y GINGKO tienen un comportamiento similar, tal como las variedades Lapacho y B450, no así B550 que se separa de ambos grupos.

2020 I CREA

45


CONCLUSIÓN En todos los casos se observa que hay una ganancia en peso de las parcelas tratadas a las que no lo fueron. Destacándose B550 con una diferencia de 946 Kg y Lapacho con 850 Kg.

CONCLUSIÓN FINAL La respuesta a la aplicación de fungicidas depende de una compleja y estrecha relación entre la variedad seleccionada, las condiciones ambientales logradas y la virulencia del patógeno presente. Existen variedades con alta respuesta a la aplicación de fungicidas (B550 y Lapacho). Ciertos patógenos no responden de manera esperada a los tratamientos (tal es el caso de Puccinia striiformis en localidad Villa del Rosario). Finalmente, el ambiente (lluvia, riego complementario, fertilización) tiene un alto impacto en el comportamiento final de las variedades.

CREA

46

| 2020



LA AGRICULTURA DE UN FUTURO SUSTENTABLE DEBERÍA EMPEZAR HOY Contexto Ing. Agr. Pablo Preliasco. Especialista Ganadería Sustentable. Fundación Vida Silvestre Arg.

Debemos atender simultáneamente una serie de aspectos, a la hora de pensar qué agricultura y ganadería necesitamos para planificar un futuro más sustentable: 1. Para 2050 se espera un incremento de la población mundial superior a las 2000 millones de personas que habrá que alimentar con más alimentos y menos desigualdad de acceso ellos. 2. El 30 % de los alimentos producidos se desperdicia, si bien bajar ese valor no implica necesariamente que esos alimentos lleguen a las poblaciones más necesitadas, la propuesta de incrementar la producción no se sostiene si se mantienen esos niveles de desperdicio. 3. El cambio climático y la degradación de los servicios ecosistémicos amenazan la seguridad alimentaria global. 4. A nivel local, la conversión de ecosistemas es la principal causa de pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos; habiendo ecorregiones amenazadas como la Pampeana, cuyo nivel de protección alcanza sólo el 1% de la superficie (el compromiso de la Convención de Diversidad Biológica es del 17%) y ya se han reemplazado el 80% de los pastizales. Otras ecorregiones como el Espinal, Campos y Malezales y Chaco, van en el mismo camino. 5. En la Argentina las tierras están mayoritariamente en manos privadas, casi sin superficies fiscales. Esto dificulta la creación de nuevas áreas protegidas y la generalización de pautas de manejo superadoras. 6. Decisiones de manejo que pretendan aumentar la fijación de carbono en sistemas productivos, mejorar la conectividad, proveer hábitat para polinizadores, conservar agua dulce, incrementar otros servicios ecosistémicos, minimizar la contaminación con agroquímicos, etc. están fragmentadas entre miles de propietarios y gestores de la tierra. 7. La vida silvestre de mayor valor de conservación está casi exclusivamente en las tierras no convertidas, que en su mayoría se destinan a ganadería extensiva. 8. Se visualizan dos grandes competidores con la alimentación humana: -La alimentación animales (de producción y domésticos) -La producción de biocombustibles a partir de cultivos 9. Pocas empresas muy poderosas concentran grandes decisiones que atañen a la alimentación global (como semillas, paquetes tecnológicos, comercio de commodities agrícolas, etc.). 10. La población mundial, cada vez más urbana; genera nuevas sensibilidades relacionadas al bienestar animal, trabajo infantil, agrotóxicos, deforestación…

2020 I CREA

47


Cuadro 1: Debiendo alcanzarse el 17% protegido por ecorregión, algunas ecorregiones están muy convertidas y desprotegidas. (fuente: elaboración propia en base a WPDA e INTA.) Fig. 1: Cobertura y uso del suelo: se observa el grado de conversión de algunas ecorregiones. La vida silvestre de alto valor de conservación está en las áreas no convertidas (en verde). Los servicios de los ecosistemas como infiltración, prevención de inundaciones y escorrentía, conservación de la biodiversidad, regulación de la temperatura, almacenamiento de C, etc. han sido muy alterados en las áreas en amarillo.

PROPUESTA Poniendo como meta al año 2050, se proponen caminos para llegar a esa fecha (en 30 años) con: Mínima conversión para mantener la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Suficiente producción de alimentos para abastecer a más de 9000 millones de personas. Diversidad de alimentos. Captura de C para no superar 1,5 o C de calentamiento. sibilidades relacionadas al bienestar animal, trabajo infantil, agrotóxicos, deforestación…

CARNES

CREA

48

| 2020


La competencia por alimento entre animales domésticos y humanos (vacunos, porcinos, aves) genera que vastas áreas agrícolas del mundo (y de la Argentina) se destinen a producir los commodities que demandan esas producciones, motorizando el corrimiento dBorradore la frontera agrícola y la primarización de algunas economías basadas en la exportación de soja y maíz. Lo mismo ocurre con esos mismos cultivos y la producción de biocombustibles. Los rumiantes son capaces de convertir celulosa en proteína de alta calidad sin competir con la alimentación humana. Ese debería ser su rol. Para esto es necesario minimizar el consumo de granos por parte de los rumiantes. Asimismo, los monogástricos pueden producir carne a partir de granos de manera más eficiente que los rumiantes, pero aun así, menos que cuando los humanos nos alimentamos directamente de vegetales. La consigna “less and better beef” (menos y mejor carne) alienta a una alimentación más basada en productos de origen vegetal y elegir carne vacuna sustentable, que mayoritariamente haya sido producida a partir de celulosa de pastos naturales o cultivados. Argentina tiene un gran potencial para el desarrollo de la ganadería de base pastoril, como silvopastoril, con ventajas ambientales, productivas y comerciales, que deberían ser estimuladas. Es necesario que la trazabilidad y el etiquetado de las carnes vacunas incluyan información sobre el origen pastoril, de corral, de pastizales naturales, etc. para que los consumidores puedan elegir.

GASES DE EFECTO INVERNADERO La agricultura, ganadería, silvicultura y otros usos de la tierra en Argentina componen la segunda fuente de gases con efecto invernadero con una participación del 40%, con la agricultura y la ganadería siendo las mayores aportantes (sumando las emisiones directas del sector y las provocadas por el cambio en el uso del suelo). Además el agro es también uno de los principales receptores de los efectos del cambio climático (sequías, inundaciones, eventos climáticos extremos), llegando incluso a constituirse en una amenaza a la seguridad alimentaria global. Por lo tanto la sustentabilidad en la agricultura requiere incorporar aspectos tanto de mitigación como de adaptación al cambio climático, así como de seguridad alimentaria. Estos temas se engloban bajo el concepto de Agricultura Climáticamente Inteligente. En relación a la mitigación se debería promover el aumento de la materia orgánica en los suelos agrícolas y ganaderos, especialmente en la restauración de suelos degradados. Es necesario también un manejo más eficiente de la fertilización con N para reducir las emisiones de NO2 que es un gas muy activo en la atmosfera. Las emisiones entéricas de los rumiantes pueden ser compensadas en sistemas pastoriles con la fijación que aporta la vegetación herbácea. Con sólo no incrementar el stock vacuno, estas alcanzan un equilibrio a partir de los 10 a 12 años (el metano dura 10 a 12 años en la atmosfera). La deforestación y la conversión de ecosistemas naturales para uso agrícola y ganadero deberían limitarse a casos excepcionales. En el mismo sentido, las plantaciones forestales deberían limitarse a las tierras ya transformadas para que su aporte a la fijación de GEI sea genuino y no implique pérdidas de biodiversidad. La estrategia de restauración y conservación de ecosistemas nativos debería impulsarse debido a la captura de C que implica a la vez que se restauran servicios ecosistémicos y biodiversidad, aumentando la resiliencia al cambio climático. La cosecha sustentable de maderas nativas para usos de larga vida útil como muebles y carpintería rural es capaz de mantener ecosistemas leñosos fuera del equilibrio, de modo de fijar C permanentemente. Las energías renovables que no compiten con la alimentación ni comprometen la fijación de C en los suelos deberían ser las únicas a promover. Biocombustibles a partir de cultivos o el uso de biomasa de residuos de cosecha difícilmente logren integrarse en un futuro sustentable.

2020 I CREA

49


DIETA RECOMENDADA Si bien la disminución del consumo de proteínas de origen animal permitiría aumentar la disponibilidad de alimentos para los seres humanos, hay carnes cuya producción no compite con la producción de vegetales para la alimentación humana: básicamente las que convierten celulosa en carne (única alternativa en el 30% de la superficie planetaria) y la pesca. No aprovechar esa fuente de alimentos pondría en riesgo la seguridad alimentaria global y traccionaría el proceso de conversión.

Fig. 2 y 3: el primer mapa representa las áreas agrícolas del mundo. Allí debería incrementarse la productividad sin crecer en superficie y minimizando la producción de biocombustibles y raciones. El segundo mapa representa las áreas pastoriles del mundo, donde se produce proteína animal a partir de celulosa y se conservan los servicios ecosistémicos. Esa enorme área es el 30% del territorio mundial y no tiene uso alternativo por ser zonas áridas, inundables, pedregosas, salinas, etc. Allí es posible producir la carne más sustentable conservando la biodiversidad.

Consumidores educados podrían traccionar a través de sus compras, un cambio hacia una producción de alimentos cada vez más sustentable. El etiquetado debería proveer suficiente información para que cada compra sea un voto. el uso de biomasa de residuos de cosecha difícilmente logren integrarse en un futuro sustentable.

RESUMIENDO Minimizar la conversión de ambientes naturales. Menos y mejor carne (conciliar producción con conservación de la biodiversidad). Agricultura climáticamente inteligente, fomentando paisajes conectados. Mayor diversidad de cultivos y promoción de variedades locales. Potenciar la fijación de carbono en suelos agrícolas y ganaderos. Producción agrícola de alimentos y no de raciones ni de energía que compiten con alimentación humana. Potenciar la producción de carne de pastoreo en pastizales y pasturas en rotación con cultivos. Minimizar la proporción de granos en la dieta de rumiantes. Disminución de desperdicios en toda la cadena de valor en el marco de producción de alimentos para personas. Trazabilidad, etiquetado y educación del consumidor.

CREA

50

| 2020



PLANIFICACION DE IMPUESTOS EN LA TOMA DE DECISIONES Lic. Mariano Echegaray Ferrer - Echegaray Ferrer Consultores Asociados

En los últimos años quedo en evidencia que el estado, a través de su participación en los impuestos, es un socio permanente en las empresas agropecuarias. Es por ello, que el nuevo perfil del empresario agropecuario debe cuidar los resultados tanto en materia productiva como comercial, sumando la faz administrativa e impositiva. Si repasamos, lo comercial es fundamental para captar oportunidades o limitar perdidas que da el mercado, en lo administrativo para ajustar la gestión de costos y manejo financiero y en lo impositivo para controlar al socio mayoritario, que es el Estado, que en las buenas retira y en las malas no aporta.

Si repasamos el entramado de los impuestos, nos encontramos que en el país tenemos 163 impuestos, de los cuales 40 son a nivel Nacional, 41 a nivel Provincial, 82 a nivel Municipal. Del total de impuestos, el 75% de la recaudación se centra en 3 impuestos Nacionales y 1 Provincial (Ingresos Brutos) y se eleva al 90% de lo recaudado, si sumamos 4 impuestos Nacionales más.

1 Instituto Argentino de Análisis Fiscal - Informe Económico Junio 2019

2020 I CREA

51


Si a este escenario, le agregamos la caída del Pacto Fiscal, el nuevo esquema de Derechos de Exportación, los saldos inmovilizados de Créditos Fiscales, la falta de reconocimiento del efecto de la Inflación, por mencionar algunos, no hay duda que la participación del Estado se incrementará.

INCREMENTO DE GANANCIAS EN EMPRESAS UNIPERSONALES A modo de ejemplo, vamos analizar el efecto del avance del impuesto a las ganancias en el caso de un productor agropecuario Responsable Inscripto. Para este análisis, se tomo la escala del impuesto en el año 2001 y la correspondiente al año 2019.

Comparando las escala máxima a partir de la cual se comienza a tributar el 35% con los respectivos valores promedios anuales de Soja y el Maíz obtenemos los siguientes datos. En el año 2001, para llegar al monto de la escala máxima del impuesto ($ 120.000) se debían vender 660 TN de Soja, lo que representaba 22 camiones y el resultado de producción de 244 has considerando los rindes promedios de la provincia de Córdoba, en tanto para el año 2019, para llegar al monto de la escala máxima del impuesto ($ 528.638) se debían vender 51 TN de Soja, lo que representaba 1,7 camiones y el resultado de producción de 19 has. En tanto que para el caso del Maíz, en el 2001 para el mismo análisis, se debían vender 1.264 TN de Maíz, lo que equivalía a 42 camiones y el resultado de producción de 180 has con los rindes promedios, en tanto que para el año 2019, se debían vender 85 TN de Maíz, lo que representaba 2,8 camiones y el resultado de producción de 12 has.

CREA

52

| 2020


Con estos números, queda en evidencia que el avance del impuesto sobre los resultados de la actividad, ocurre como consecuencia de la falta de actualización de la escalas del impuesto a las ganancias durante muchos años. Podemos apreciar, que por menores resultados, se paga más impuesto a lo largo de estos años, avanzando de manera alarmante el Estado sobre las ganancias de las empresas unipersonales. Como alternativas a esta situación, se deberá evaluar el cambio del contribuyente que realiza la actividad, a través de sociedades vinculadas, a fin de beneficiarnos con menor tasa del impuesto, deducciones por sueldos y asignaciones de honorarios por parte de los socios, sin descuidar otros posibles efecto que puede producir este cambio, como puede ser, variaciones en el financiamiento de la empresas por mencionar un ejemplo.

PLANIFICACIÓN DE IMPUESTOS A fin de anticiparnos a los efectos que se nos presentan, se debe trabajar de manera permanente con la combinación de los resultados de producción y los precios, siendo estas variables no controladas por los productores. Esto nos lleva a un monitoreo permanente de los resultados con el objetivo de anticiparnos a situaciones originadas tantos por factores productivos, de mercados, económicos, financieros e impositivos. Trabajar para evitar sorpresas es el objetivo y para ello planificar los posibles escenarios donde nos encontraremos es un ejercicio fundamental. Un temas central, es trabajar en las valuaciones al cierre, considerando el destino que tendrán los granos con el objetivo de evitar sobrevaluar las existencias, de igual modo, en el caso de hacienda teniendo en cuenta el tipo de establecimiento y su ubicación. Con estos datos, se evita el pago a través de incrementos de existencias que por aplicación de la ley permite diferenciarlos en determinados casos. Teniendo en consideración el efecto de los impuestos dentro de nuestras actividades, la "Planificación de los Impuestos" será un término que se deberá empezar a escuchar y la forma de identificarlo será con el costo de oportunidad de analizar las posiciones de impuestos o no, cuanto dedicamos para conocer de los aspectos fiscales de nuestras empresas para aprovechar beneficios dentro del marco de la ley y cuanto tiempo le dedicamos para realizar las estrategias que se planeen. Debemos saber que todas las decisiones que se tomen, tendrán un impacto en lo fiscal si consideramos desde el simple depósito de un cheque, hasta la decisión de comercializar en otra provincia, siendo el asesor impositivo un soporte, disparador de ideas y estrategias, pero los verdaderos hacedores de ellas, serán los que soportan la carga fiscal, el productor/empresario agropecuario.

Lic. Mariano Echegaray Ferrer Echegaray Ferrer Consultores Asociados Santa Rosa 922 Piso 7º – Centro – CP 5000 – Córdoba TEL: (0351) 425-9001 / 421-3962 / FAX: (0351) 425-9001 mail: info@efconsultoresasociados.com www.efconsultoresasociados.com

2020 I CREA

53



DERECHO AMBIENTAL EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Emilia Funes Presidente Mesa IAC

En el marco de esta nueva Jornada Actualización Técnica (JAT) de la zona CREA Córdoba Norte, nos convocaron a todas las mesas de trabajo a participar. Es la segunda oportunidad que tenemos de hacer una JAT Integrada, donde las mesas pueden desarrollar temas de interés para los miembros CREA y productores en general; cosa que vemos muy positiva ya que el mundo y su complejidad requiere de espacios de trabajo en equipo interdisciplinarios y en red. Junto a Maximiliano Piatti, miembro del CREA Del Este y participante de la mesa de integración a la comunidad (IAC) nos pusimos en contacto con Eugenia Magnasco, abogada responsable del Componente Marco Normativo y Políticas Públicas del Área de Ambiente, Unidad de I+D de AACREA, donde trabaja como asesora legal ambiental, y participa de trabajos de investigación y consultoría. Tuvimos la inquietud de emprender un camino de comprensión de temas referentes a las normativas ambientales vigentes, relacionados con la producción, muy diferentes a los asuntos con los que el productor está más habituado a tratar. Así fue como Eugenia encontró oportunidad de comentamos que el tema ambiental se ha posicionado en la agenda pública en los últimos años, tomando cada vez más relevancia, siendo la reforma constitucional del 1994 determinante al reconocer expresamente el derecho de todos los habitantes a un ambiente sano y estableciendo también como contrapartida la obligación de preservarlo. Desde el 2002 – y aún hasta la fecha- se ha dado un proceso de sanción de leyes de presupuestos mínimos de protección ambiental, muchas de las cuales tienen referencia directa a la actividad agropecuaria (Ley de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo, Envases Fitosanitarios, Cambio Climático etc.) Junto al avance normativo en materia ambiental, se producen intensos cambios en los procesos productivos de bienes y servicios. En lo referente a la producción agrícola-ganadera, con la agricultura moderna y la intensificación de los sistemas de producción, surgen nuevos temas que trascienden a la histórica vinculación entre agro y ambiente; como los referidos al cambio en el uso en el suelo, uso de fitosanitarios y la gestión de sus residuos. Como contrapartida, los consumidores son cada vez más exigentes respecto la calidad de los bienes y servicios que consumen y demandan conocer los insumos y recursos que se utilizan en los procesos productivos, como los impactos que se generan. Luego nos comentó que todas las provincias tienen legislaciones vigentes en cuanto al uso y la gestión de fitosanitarios, y que, si bien este tema es el más resonante en la actualidad, no es el único tema relacionado al derecho ambiental que los productores deben conocer. Lo primero que nos recomienda es trabajar conforme a las normas, para minimizar todo riesgo para la salud y el ambiente. Por otro lado, no sólo tener en cuenta las leyes, sino también, estar al tanto de las buenas prácticas agrícolas que complementan las leyes existentes. Es de suma importancia incorporar la dimensión ambiental a la empresa, y hacer una autoevaluación para tener un diagnóstico y saber dónde se está parado, e identificar cuál es el espacio de mejora. Asimismo, cumplir con las normas legales nos habilita a establecer un diálogo con la sociedad y otros actores interesados en los sistemas de producción actual.

CREA

54

| 2020


En este interesante panel vamos a contar con la presencia de Débora Ferrari, abogada, especialista en derecho penal; junto a Carolina Ulla también abogada, Magister en Derecho Internacional Ambiental, docente, investigadora, asesora.

[En las páginas siguientes podrán leer un interesante artículo llamado “Reflexiones sobre política ambiental en el nuevo código civil y comercial” de Mgte. Carolina Ulla.] Para finalizar, aprovechamos la oportunidad para comentar que tenemos una mesa de trabajo IAC en activo funcionamiento y la intención es que en el transcurso de este 2020 cumplimentemos un ambicioso plan de trabajo, que nos va a permitir atravesar integralmente diferentes áreas, desarrollando temas de interés y pensando en empresas CREA con cada vez más oportunidades de integración con la comunidad.

2020 I CREA

55


REFLEXIONES SOBRE POLÍTICA AMBIENTAL EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Mgter. María Carolina Ulla .

I. INTRODUCCIÓN El desarrollo de la temática ambiental en el ámbito del derecho es relativamente reciente y se puede considerar que la tutela jurídica del ambiente plantea una serie de interrogantes sobre los cuales debe profundizarse, analizarse y discutirse para establecer la verdadera dimensión que alcanza desde una perspectiva ambiental del derecho la presencia de un Nuevo Código Civil y Comercial. De esta manera, el presente articulo tendrá por objeto aproximarse, en su caracterización más general, a la formulación de las políticas ambientales en Argentina, de tal manera, que se puedan desentrañar diferentes aspectos de la temática considerada y que permita construir el marco desde el cual profundizar la política pública ambiental enunciada en el Nuevo Código Civil y Comercial. Para la construcción del significado de la formulación de las políticas, en especial de las políticas públicas, se reconstruyeron los conceptos y términos, seleccionando las definiciones y aportes de destacados autores en la materia objeto de estudio. Si bien la tarea central de la reforma no respondió estrictamente a cuestiones ambientales, se intentarán ensayar algunas reflexiones en torno a los avances incorporados en el Nuevo Código Civil y Comercial, a partir del análisis de la evolución histórica de la formulación de las políticas públicas ambientales en Argentina para luego establecer si existe coherencia y armonía entre la Constitución Nacional y las leyes de presupuestos mínimos ambientales, conformando el Nuevo Código un sistema de uniformidad que garantiza el acceso a derechos básicos a todos los habitantes argentinos.

Abogada (UNC), Magister en Derecho Ambiental Internacional (IIFA), Diplomada en Integración Regional y Desarrollo Sustentable (OLAGI/ESCOLAGI), doctorando en la IV Cohorte en Ciencias Políticas (CEA-UNC). Directora de la Licenciatura Ambiente y Energías Renovables de la Universidad Siglo 21 desde abril de 2018. Titular de Catedra en la materia Derecho de los Recursos Naturales, Agrario y Minero en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Cordoba. Profesora Experta en Derecho Ambiental de la Universidad Siglo 21. Miembro del Instituto de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Córdoba, dirigido por la Dra. Marta Juliá. Co-fundadora de la Consultora Circular Carbon, responsable del área sustentabilidad, circularidad, cambio climático para el sector público y privado sencibilizando e implentando herramientas de gestion ambiental 4.0 que contribuyen a la lucha contra el Cambio Climático a través de acciones de reducción de GEI. Asesora externa del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) en cuestiones de Circularidad, Cambio Climatico y Ambiente, Responsabilidad Social (RS) y Sustentabilidad; Formadora en la promoción y difusión del concepto y la práctica de la RS como forma de contribuir al desarrollo sustentable de Argentina y la región. Julia, Marta Susana, “La Tutela Jurídica Del Ambiente Desde Una perspectiva Ambiental Del Derecho” en Revista de la Facultad, Vol. III N° 1 Nueva Serie II (2012), Universidad Nacional de Córdoba. Año 2012 p. 101.

CREA

56

| 2020


II. LA POLÍTICA PÚBLICA AMBIENTAL Al estudiar los problemas ambientales, uno de los conceptos centrales es el de gestión ambiental definido por la autora Marta Juliá “como la materialización de la incorporación de la dimensión ambiental en la planificación del Estado; por lo tanto, la dimensión ambiental y gestión ambiental son temas que están íntimamente ligados”. En torno a ello, se puede observar lo imprescindible de conocer cómo se va a incorporar la dimensión ambiental en la estructura de un Estado a la hora de determinar el tipo de gestión pública que se realizará en dicha dimensión. Precisamente, comprender el contexto desde el cual se va a ubicar el Nuevo Código en el marco de la gestión y de las políticas es relevante para aproximarse analíticamente al tema. Para comprender el alcance y significado de la gestión ambiental, Brañes establece la existencia de tres componentes que la integran: “la política, el derecho y la administración ambiental”. Lo que en términos de Brañes significa que “una gestión depende en cierta medida del marco jurídico existente del país, de la incorporación de la dimensión ambiental en la planificación de Estado y de los instrumentos utilizados para materializar la gestión” . Es por ello que otro elemento a definir será el significado de política ambiental. Para Brañes, la política ambiental es definida como “el conjunto de las acciones que se diseñan para alcanzar una ordenación del medio ambiente”; por tanto, toda gestión implica necesariamente de la manifestación de una política ambiental determinada. Por otra parte, Rodríguez-Becerra, define a la política ambiental como “el conjunto de objetivos, principios, criterios y orientaciones generales para la protección del medio ambiente de una sociedad particular”. A ello, el mencionado autor agrega la distinción entre:

Políticas ambientales explícitas, es decir aquellas publicadas y formuladas formalmente, e implícitas, que son aquellas que se toman en otros ámbitos de la política pública o en el ámbito de las actividades productivas y que no son formalmente formuladas pero que sí son capaces de afectar de uno u otro modo el medio ambiente . En este último aspecto, Acuña destaca que si bien en “los objetivos ambientales y los objetivos de política ambiental implícitos en la norma, existen además, otro objetivos orientados a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de un territorio-país determinado, lo que es un objetivo central de la administración del Estado” .

Ab Julia, Marta Susana, “La Gestión Ambiental del Río Suquía en el trayecto urbano de la Ciudad de Córdoba”, en Tesis Doctoral, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Año 2004, p 80. Panorama descripto por Brañes Ballesteros (1991) Sobre América Latina y El Caribe en “Aspectos Institucionales y Jurídicos del medio ambiente, incluido la participación de organizaciones no gubernamentales”. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 1991, p. 39. Brañes Ballesteros, “Aspectos Institucionales y Jurídicos del medio ambiente, incluido la participación de organizaciones no gubernamentales”. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 1991, p. 39. Brañes Ballesteros, op. cit., p.39. Rodríguez Becerra, M.; Espinoza, G.; Wilk, D. “Gestión ambiental en América Latina y el Caribe. Evolución, tendencias y principales prácticas”. Washington DC: BID, División de Medio Ambiente, 2002. p 81. Rodríguez Becerra, M.; Espinoza, G.; Wilk, D, op. cit., p. 82.

2020 I CREA

57


Ahora bien a la hora de establecer cómo se incorpora la gestión ambiental en las funciones del Estado, será necesario definir qué entendemos por institucionalización de la gestión ambiental, definida por la autora Julia, como el modo en cómo se va instalar la temática ambiental y se va comenzar a formular y ejecutar las políticas ambientales en cada sistema jurídico político. Dicho de otro modo, “cómo se va a manifestar en la organización y en la estructura del Estado la incorporación de la dimensión ambiental en la estructura político institucional de un sistema jurídico determinado, operando con distintos sectores que se relacionan a la problemática ambiental” (Juliá - del Campo - Foa Torres, 2009). Todo ello nos llevará a reflexionar sobre la importancia que constituye el espacio institucional a la hora de definir una política ambiental, reflejando la importancia y los objetivos del desarrollo ambiental que el país aspire a conseguir. Sin embargo, señala Juliá que “no siempre la política ambiental del país se manifiesta en el espacio institucional que se asigna en su organización, sino en la gestión ambiental que efectivamente desarrolla”.

III. INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS AMBIENTALES Uno de los métodos para la formulación de la política ambiental e instrumento de su ejecución será la legislación ambiental, la cual permitirá explicitar la política ambiental en la legislación ambiental formulada o en las normas que posibilitan su ejecución. Por lo tanto, en cada nivel de gobierno Nacional, Provincial y Municipal- se plantea una instancia de formulación propia y una de decisión acerca de la implementación de las políticas o compromisos asumidos con anterioridad o por una autoridad superior, que le van a dar una característica propia. En este marco, entre las herramientas con las que cuenta el Estado para diseñar una política y definir su decisión de actuar ante un problema público, se destacan la formulación normativa de la política pública, definida por la autora Juliá como “uno de los métodos para la formulación de la política ambiental e instrumento de ejecución de la misma” Entre los instrumentos a través de los cuales se llevan adelante las políticas ambientales, se distinguen tres grandes mecanismos:

Por un lado, se destacan los mecanismos jurídicos (normas jurídicas en sentido amplio) que, como recurso estatal exclusivo, están destinados a establecer específicos sistemas de gestión ambiental según cada temática, a fijar prohibiciones y sanciones, a objetivar marcos normativos ambientales generales (leyes generales de ambiente), a crear instrumentos de gestión, registros de datos, etcétera. Por otro parte, se encuentran los mecanismos institucionales donde encontramos: modelos institucionales jerárquico-organizacionales elegidos como autoridad de aplicación de la política formulada o a formular, e infraestructura humana y material sobre la que descansa la implementación, de acuerdo a los recursos financieros asignados.

Acuña, G., “La importancia de la aplicación y el cumplimiento de la legislación ambiental como política pública1”, en CEPAL V Programa Regional de Capacitación en Derecho y Políticas Ambientales para América Latina y el Caribe del PNUMA, Asunción, 2008 p178. Juliá, Marta S; Foa Torres Jorge; Del Campo Cristina, “La formulación de políticas ambientales desde su origen” en Formulación de Políticas Públicas Ambientales, Editorial Lerner; Córdoba p. . Juliá, Marta S; Foa Torres Jorge; Del Campo Cristina, op.cit. p. .

CREA

58

| 2020


Por último, podemos complementar a estos mecanismos con los mecanismos de mercado o instrumentos económicos, aquellos que buscan “corregir” los precios de bienes y servicios para que incorporen el costo social, además del privado, incurrido en su producción o consumo. Un ejemplo concreto son los tributos ambientales, donde se añaden además de los objetivos específicos de la política fiscal tradicional (“asignación, distribución y estabilización”), “la penalización (entendida como motivación) de ciertas conductas con el fin de coadyuvar a la política ambiental, es decir, el carácter “extrafiscal”, ya que no se centra en un fin recaudatorio, sino más bien, está destinado al cuidado del medio ambiente”. En tal sentido, Roth considera que a la hora de la formulación de las políticas públicas “el Estado tiene a su disposición un catálogo de instrumentos de intervención muy diversificado; y por tanto, al diseñar una política pública, el Estado decide sobre el uso de uno, otro o varios de estos instrumentos para su implementación”. Por lo tanto, nos parece interesante reflexionar en torno a los desafíos que constituyen para el Estado, en este caso el Nacional, la decisión de seleccionar, diseñar y desarrollar una política ambiental estratégica frente al catálogo de instrumentos de intervención. Por otra parte, entendemos que la reforma del Código Civil y Comercial constituye una formulación política específica, y por lo cual, va a provocar un importante impacto en su vinculación con la temática ambiental.

IV. LA CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA AMBIENTAL EN ARGENTINA, DESDE UNA PERSPECTIVA AMBIENTAL DEL DERECHO. Para analizar la formulación de la política ambiental en Argentina, desde una perspectiva ambiental del derecho, debemos partir del estudio del contexto histórico, nacional e internacional, bajo el cual surgió la legislación ambiental. Siguiendo a los juristas Silvia Nonna, José María Demonte y Natalia Waitzman se advierten cuatro períodos de evolución de la normativa nacional: la regulación estática de los recursos naturales, el tratamiento dinámico del ambiente, la reforma de la constitución nacional y la elaboración de las normas de presupuestos mínimos. La primera etapa, denominada por lo autores, Regulación Estática de los Recursos Naturales, se inició a finales del siglo XIX regulando en forma independiente los distintos recursos naturales, tanto a nivel nacional como provincial. Así, en 1886 se sanciona el Código de Minería de la Nación, mientras que otras leyes nacionales anteriores a la primera mitad de la década del 70 del siglo pasado se ocuparon de regular otros recursos naturales. Por otra parte, los autores destacan un segundo período denominado Tratamiento Dinámico del Ambiente, el cual, a su vez, se encuentra subdivido en dos momentos: aprobación de tratados ambientales internacionales y de las normativas provinciales.

Musgrave, R. A. y P. B. Musgrave (1991). Hacienda Pública Teórica y Aplicada. Quinta edición, McGrawHill/Interamericana de España S.A., Madrid, 1991 p 84. Oliva Pérez Nicolás, otros (2011). “Impuestos Verdes: ¿una herramienta para la política ambiental en Latinoamérica?” Quito, Ecuador Centro de Estudios Fiscales, SRI, 2001. http://www.fes-ecuador.org/media/pdf/FesIldis_impuestos%20verdes.pdf (Visitado el 29 de Junio de 2014) Roth A. N. “Enfoques y teorías para el análisis de las política públicas, cambio de la acción pública y transformación del estado”. En: Ensayo sobre políticas Tomassini, 2007, p44. Nonna, Silvia. Capítulo I: “La protección ambiental en las normas del nuevo milenio. Un nuevo rumbo”, El nuevo Rumbo Ambiental. Editorial Ciudad Argentina. Abril 2008. En coautoría con Coria Silvia, Devia Leila, Flores Marcela, Vidal de Lamas Ana y Villanueva Claudia.

2020 I CREA

59


En relación a la Aprobación de Tratados Ambientales Internacionales, esta etapa comienza a partir de 1972, año en que se llevó a cabo la Conferencia Mundial sobre Medio Ambiente Humano, convocada por la Asamblea de Naciones Unidas y se redactó la denominada Declaración de Estocolmo. Para 1982 con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en Nairobi-Kenya, Argentina comenzó con más fuerza a adoptar el tema ambiental para consagrarlo en esa década en normas provinciales. En 1992, la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro significó un hito importante en la historia del derecho internacional ambiental. Por su parte, Argentina participó de este gran evento incrementando el proceso de inserción de la dinámica ambiental en su derecho positivo, adoptando varios acuerdos internacionales en la materia. El segundo momento se inició a comienzos en la década de los 90´, caracterizado por la incorporación de Normativa Provincial, donde la mayoría de las provincias de la Argentina incorporaron el principio de protección del ambiente en sus respectivas Constituciones. Al mismo tiempo, la mayoría de las provincias regularon la materia ambiental a través de normas particulares, ya sea leyes generales de protección ambiental, o mediante normativa específica para la evaluación del impacto ambiental. Posteriormente se destaca la tercera etapa, caracterizada por la Reforma de la Constitución Nacional en el año 1994, la cual incorpora en su Artículo 41, “el derecho a un ambiente sano y el correlativo deber de preservarlo, y que a su vez permita un efectivo desarrollo sostenible, incorporando temas trascendentales como los presupuestos mínimos de protección al ambiente, el uso racional de los recursos naturales, la recomposición de daño ambiental, la educación e información ambiental, la protección de la biodiversidad, la preservación del patrimonio natural y cultural”. A ello agregan los autores Nonna, Demonte y Waitzman que, en “la Reforma Constitucional se van receptar los principios reconocidos por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Ambiente Humano de Estocolmo en 1972 y por la Cumbre de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de Río de Janeiro en 1992, en clara sintonía con la línea adoptada por las constituciones que fueron sancionadas a partir de entonces” . Por su parte, para Juliá “es la reforma constitucional de 1994, el punto de partida para la definición de la política ambiental en Argentina, fundando la primera formulación política al establecer el significado de distintos aspectos de la temática así por ejemplo: lo que se entiende por ambiente en el sistema jurídico argentino, quienes legislan, quienes ejecutan y gestionan en material ambiental y cuáles son las responsabilidades de las autoridades sobre el tema” .

Nonna Silvia y Dentone José María, Waitzman Natalia, op cit. p 3. Julia, Marta Susana. “La discusión del concepto de presupuesto mínimo en el marco de un nuevo orden ambiental político, jurídico e institucional”, Lexis Nexis, Revista de Derecho Ambiental, Nº1, Enero-Marzo, 2005, p 135. Nonna Silvia y Dentone José María, Waitzman Natalia, op cit. p 3.

CREA

60

| 2020


Por último, la cuarta fase se encuentra conformada por la Elaboración de las Normas de Presupuestos Mínimos, la cual comenzó a gestarse desde julio del año 2002 y continúa en desarrollo por estos días. En orden cronológico, las leyes de presupuestos mínimos para la protección ambiental sancionadas hasta el momento son: 1) Ley 25.612 Presupuestos Mínimos para la Gestión Integral de los Residuos Industriales y de Actividades de Servicio. 2) Ley 25.670 Presupuestos Mínimos para la Gestión y Eliminación de PCBs. 3) Ley 25.675 Presupuestos Mínimos para la Gestión Sustentable y Adecuada del Ambiente. 4) Ley 25.688 Régimen de Gestión Ambiental de Aguas. 5) Ley 25.831 Información Pública Ambiental. 6) Ley 25.916 Gestión de Residuos Domiciliarios. 7) Ley 26.331 Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. 8) Ley 26.562 Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el Control de las Actividades de Quema. 9)Ley 26.639 Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial. 10) Ley 26.815 Sistema Federal de Manejo del Fuego 11) Ley 27.279 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios 12) Ley 27520 de Presupuestos Mínimos de Cambio Climático. Todo ello se traduce en un enorme impacto en el sistema jurídico generando nuevas categorías de normas (las leyes de presupuestos mínimos), nuevas jerarquías normativas (leyes ambientales vs. códigos de fondo), nuevas responsabilidades (responsabilidad ambiental) solo para citar algunos de los aspectos que hoy son parte de la discusión doctrinaria y la consideración jurisprudencial en el país. Por lo tanto, creemos que para la construcción de la política ambiental nacional, a través de la reforma del Nuevo Código, van a ser fundamentales la conciliación de los aspectos centrales de la reforma constitucional de 1994 y las políticas de presupuestos mínimos establecidas en ellas.

V. REFLEXIONES EN TORNO A LA POLÍTICA AMBIENTAL FORMULADA A TRAVÉS DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL. Como podemos observar, con el pedido del Proyecto de Reforma del Código Civil y Comercial por parte del Poder Ejecutivo a la Comisión reformadora, se manifiesta una decisión política de incorporar en la agenda política una nueva perspectiva que va a poner especial énfasis en la incorporación de herramientas jurídicas que brinden algunas de las soluciones de los problemas ambientales que atraviesa nuestro país ²⁶.

Juliá, Marta S; Foa Torres Jorge; Del Campo Cristina, op.cit. p.46. Julia, Marta Susana, “La Tutela Jurídica Del Ambiente Desde Una perspectiva Ambiental Del Derecho”. Op cit. p 109. La autonomía del Derecho Ambiental en el ordenamiento jurídico de la Argentina. Por Sergio Dugo, con la colaboración de Emilio Faggi http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/446/dugo_autono.html La autonomía del Derecho Ambiental en el ordenamiento jurídico de la Argentina. Por Sergio Dugo, con la colaboración de Emilio Faggi http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/446/dugo_autono.htmll

2020 I CREA

61


De esta manera, celebramos la incorporación de la impronta ambiental en el nuevo articulado, la cual se manifiesta en el claro intento de armonizar el eje mercantilista y de desarrollo productivo, propios del Código de Vélez, con la nueva cláusula ambiental establecida en el Artículo 41 y las normas de presupuestos mínimos ambientales, donde la actividad productiva se direcciona a un tipo de modelo de desarrollo que hace viable la vida en el planeta en el presente y en el futuro, logrando así un desarrollo sustentable. A pesar de la existencia de leyes especiales con el objetivo de protección ambiental, consideramos relevante los cambios introducidos en el Nuevo Código Civil y Comercial. Otro aspecto es la existencia de múltiples leyes ambientales de diversa naturaleza (leyes federales de fondo, leyes provinciales, leyes federales de adhesión, leyes de presupuestos mínimos, leyes mixtas), y de distintas materias (leyes ambientales sectoriales por actividad económica, como minera o sector eléctrico, leyes por recursos naturales, como ley de flora o fauna, leyes pertenecientes a otras áreas del derecho pero con contenidos ambientales, como el Código Civil, y otras) provocando sectorialidad y asistematicidad, características propias del Derecho Ambiental ²⁷. Al mismo tiempo, a la existencia de múltiples leyes ambientales suelen sumarse los conflictos normativos y jurisdiccionales entre el Estado Nacional, los Estados Provinciales y los Municipios, al dictar sus propias leyes de protección ambiental en lo que respecta a sus recursos naturales, conforme a lo dispuesto por los Artículos 1, 121 y 124 de la Constitución Nacional. A pesar de todo ello, creemos que el hecho de que el derecho al medio ambiente adecuado tenga un tratamiento multidisciplinario, no debe considerarse en sentido negativo y pasible de ser catalogado como un derecho disperso sino que es viable aprovechar esa diseminación en diversas esferas para actuar en su favor desde diversos ámbitos, pero de una manera coordinada y articulada, tarea que creemos es reflejada en el Nuevo Código al intentar armonizar en su cuerpo normativo el Artículo 41 y las normas de presupuestos mínimos ambientales. En este marco general, consideramos que el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación afirma una nueva apertura del derecho privado clásico hacia lo público, especialmente, al asumir un deber de tutela uniforme similar al de las leyes de presupuestos mínimos, indicando justamente que éstas serán aplicables en cualquier jurisdicción. Un ejemplo de la preeminencia de lo público por sobre lo privado se ve reflejado en el valor que la norma le asigna a las disposiciones administrativas, especialmente el mandato expreso del Artículo 241 del Nuevo código, donde se obliga a respetarse siempre la jerarquía normativa de las leyes de presupuestos mínimos, frente a cualquier tipo de norma. Todo ello se traduce en el impacto que va generar “lo especial por sobre lo general y lo público por sobre lo privado”, aspecto que es priorizado en el Nuevo Código Civil. Por todo ello, podemos afirmar que el Nuevo Código ha reconocido el lugar de jerarquía de las leyes de presupuestos mínimos ambientales, dejando por fin claro que el derecho de fondo contenido en los códigos, como así también las leyes de presupuestos mínimos, conforman juntos un sistema de uniformidad que garantiza el mismo acceso a derechos básicos a todos los habitantes del país, vivan donde vivan.

CREA

62

| 2020


VI. BIBLIOGRAFÍA ACUÑA Guillermo. (1999). “Marcos regulatorios e institucionales ambientales de América Latina y el Caribe en el contexto del proceso de reformas macroeconómicas: 1980 – 1990”. Serie Medio Ambiente y Desarrollo, n°20; CEPAL, UN; Santiago de Chile. ______________ (2008). “La importancia de la aplicación y el cumplimiento de la legislación ambiental como política pública”. CEPAL V Programa Regional de Capacitación en Derecho y Políticas Ambientales para América Latina y el Caribe del PNUMA, Asunción. ALONZO, M.E. (2007). “Mecanismos para la aplicación de la Ley General del Ambiente. El caso del Municipio de Carpintería”. Suplemento Ambiental. BORRERO NAVIA, J.M. (2001). “Derecho Ambiental y cultura legal en América Latina”. En LEEF (Coord) Justicia Ambiental, PNUMA-UNAM. BRAÑES, Raúl (2001) El desarrollo del Derecho Ambiental Latinoamericano y su aplicación. Informe sobre los cambios jurídicos después de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Río 1992), PNUMA. CAFFERATTA, N. (2009) “Instituciones de Derecho Ambiental Latinoamericano”, en Revista de Derecho Público, N° 2. CUERVO RESTREPO, Jorge Iván. (2007) “Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión a los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicación a la gestión pública colombiana)”, en: Ensayos sobre Políticas Públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, pp. 65-95. JULIÁ Marta .S. El complejo camino de la formulación a la ejecución de políticas ambientales en la Argentina. Revista de Derecho Ambiental N° 34. P 177-187. Abril/ Junio 2013. _______________ Formulación de Políticas Públicas Ambientales. El caso de “Aguas”, “Bosque Nativo” y “Residuos Peligrosos”. P 34-53. Abril 2013. _______________ Los Modelos Institucionales En La Gestión De Los Recursos Hídricos (en: prensa), Cuaderno de Derecho Ambiental de la Academia Nacional de Derecho de Córdoba, 2011. _______________ Las instituciones ambientales y la problemática del Cambio Climático. Academia Nacional de Derecho de Córdoba, Cuaderno de Derecho Ambiental N°1, 2010. ______________ El abordaje jurídico de problemas ambientales Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba, 2008. ______________ Las investigaciones jurídicas en materia ambiental: reflexiones metodológicas, Instituto de Derecho Ambiental de la Academia Nacional de Derecho. 2008. Disponible en página web de la Academia el Libro correspondiente a la Jornada de Reflexión 2008. www.acaderc.org.ar(Sección Derecho Ambiental). KAUFFER, Michel E.F. (2002) “Las políticas públicas: algunos apuntes generales”, en: Ecofronteras, No. 16. Ciudad de México, pp. 2-5. LEFF, E. (Coord) (2001). Justicia Ambiental. PNUMA-UNAM, México. MEDELLÍN, TORRES, N. (2004). “La política de las políticas públicas: propuesta teórica y metodológica para el estudio de las políticas públicas en países de frágil institucionalidad”. Serie Políticas Sociales, n° 93, CEPAL, Santiago de Chile.

2020 I CREA

63


MONTESINOS, E. (2007). “Límites del enfoque de las políticas públicas para definir un problema público”. Cuaderno de Administración. En-jun, año/Vol 20, número33, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. MOYANO, A. (2006). “Ley general del ambiente conjetura sobre su validez” Gran Cuyo 2006 (mayo). NONNA Silvia (2008); Presupuestos mínimos de protección ambiental: residuos peligrosos; Estudio; Bs. As. PARSONS, W. (2007) Políticas Públicas: una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas, FLACSO, México. PEREZ SANCHEZ Margarita. (2005). Análisis de políticas públicas. Universidad de Granada; Granada. PETERS B. Guy. (1975) American public policy. Franklin Wats Pubs. Nueva York. 1975. P. 3. Citado en: SÁNCHEZ Margarita. 2005 Análisis de políticas públicas. Univ. De Granada. Granada.P.53 ROTH A. N. (2009). Políticas públicas formulación, implementación y evaluación. Aurora, séptima edición, Bogotá. _________________ (2007). “Enfoques y teorías para el análisis de las política públicas, cambio de la acción pública y transformación del estado”. En: Ensayo sobre políticas TOMASSINI, L. (1996). Gobernabilidad y políticas públicas en América Latina. BID, Washington. VALLS, M. (1992). Derecho Ambiental. Abeledo Perrot, Buenos Aires.

CREA

64

| 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.