VG Magazine 8

Page 1

El blog de la logĂ­stica magazine NÂş 8 OCTUBRE-DICIEMBRE 2011

Vasco Catalana Group, una ventana abierta al mundo In Side Logistics & IKEA Valladolid

Vasco Shipping implementa servicios en Galicia


Página 2

magazine VG MAGAZINE © es una marca y formato propiedad de Vasco Catalana Group. La revista ha sido editada por el Departamento de Marketing & I+D de Vasco Catalana Group.

Tal como éramos Noticias Around the world Mi hobby Reportaje Ocio Solidarios Recomendamos

3 4 8 14 16 18 22 24

Los textos e imágenes son todos propiedad de Vasco Catalana Group, salvo aquellos en los que se indique su propietario Cualquier reproducción parcial o total queda totalmente prohibida sin autorización previa de Vasco Catalana Grouo

Álvaro Rebollo

DPTO. MARKETING & I+D

34 944 939 228 34 699 688 668

marketing@vascog.com

alvaro_re

David Alexander y Clara Isabella nacieron el pasado 23 de septiembre ante la alegría de su padre y colega nuestro, Alex Doege de Cosco Hamburgo.


Página 3

Después del éxito de la edición anterior, volvemos a poner tu agudeza visual a prueba.

Y lo hacemos a través de otros tres rostros que deberás adivinar, y que pertenecen a tres t r ab aj a do re s/ a s de Vasco Catalana Group.

Las respuestas en las siguientes páginas... búscalas


Página 4

In Side Logistics se adjudica la distribución de Ikea en Valladolid

Equipo de In Side en Valladolid

In

Side Logisitics, , se ha alzado con el contrato de distribución de la firma IKEA en Valladolid. El citado centro, de 34.700 m2, fue inaugurado oficialmente el pasado 20 de diciembre en la localidad de Arroyo de la Encomienda, y se trata de la primera tienda de Ikea en Castilla y León.

Vasco Catalana Group "el crecimiento y la expansion del grupo Vasco Catalana cubre un nuevo hito con la adjudicacion de la logística post venta para IKEA Valladolid"

Xabier Azarloza, director general de In Side Logistics define la apertura de Valladolid como " De este modo In Side quizá el hito mas Jon Azarloza Logistics, gestionará la importante desde la Consejero Delegado distribución a domicilio y apertura de la empresa "el crecimiento del grupo posterior montaje de los en el 2005. Es la cubre un nuevo hito " productos de Ikea en esta cuarta tienda de IKEA nueva tienda. que servimos en 5 años por lo que llevamos casi una por año. Pero En palabras de Kepa Azarloza, presidente es la más importante por ser la primera de la península y de grandes dimensiones. Es de Vasco Catalana Group, este nuevo contrato con Ikea supone avanzar en la el premio de tanto trabajo y nos da impulso estrategia marcada por la compañía en el área a seguir trabajando en la misma línea" . de logística integral basada en " ofrecer un servicio de alto standing que nos está Para cubrir la operativa de Ikea Valladolid , permiendo la contratación de importantes In Side Logistics cuenta con un equipo conformado por 17 personas que dan multinacionales como clientes". servicio a la tienda 14 horas diarias . Para Jon Azarloza, Consejero Delegado de


Cambio de imagen Coincidiendo con este contrato, In Side Logistics ha procedido a un cambio en su imagen. Se ha renovado la misma buscando el estilo que identifique a la compañía tal y como es hoy, ocho años después de su nacimiento. Su nueva imagen viene a reflejar su crecimiento en estos años y sobre todo el estilo de una empresa muy dinámica, en continuo crecimiento, donde la tecnología está siendo un elemento destacado y clave. Este cambio en su aspecto viene a significar la nueva etapa que ha iniciado In Side y que va a tener en 2012 una serie de cambios muy importantes necesarios para poder seguir creciendo y que daremos a conocer en próximos números de VG Magazine

Al frente de este equipo se ha nombrado como responsable a Lola Ramos Valiente. En palabras del director general de In Side esto no hubiera sido posible "sin el sacrificio enorme de todo el personal" que conforma esta compañía "que han demostrado un compromiso verdadero hacia la empresa por lo que el gran hito es la demostración de lo que nuestros trabajadores son capaces de hacer"

Xabier Azarloza,

Director General In Side

"es el premio de tanto trabajo "

In Side & Ikea In Side Logistics es un operador logístico que nace en Valencia en 2004 de las manos de Vasco Catalana Group y Sarton Canarias. Desde sus inicios este operador ha llevado la logística de Ikea en Canarias. En 2010 , además, se adjudicaba la logística y distribución del centro de Ikea en la República Dominicana. Se trataba entonces de la primera tienda de la multinacional sueca en América Latina.


Página 6

Cuenta ahora con salidas desde Vigo y Marín

Cosco amplia servicios en Galicia

La

naviera Cosco ha iniciado la comercialización de servicios en el puerto de Marín uniendo su oferta a la ya existente desde el puerto de Vigo. De este modo Cosco amplia su abanico de opciones en la comunidad gallega. La citada naviera está representada en Galicia desde el año 2000 por Vasco Shipping contando con oficinas en Vigo y estando especializados en el tráfico refrigerado. Actualmente se ofrecen enlaces alternativamente hacia Norte de Europa (Rotterdam / Amberes) o hacia Algeciras donde la carga transborda a los buques de Cosco. Con el objeto de dar respuestas a las necesidades planteadas por los clientes y en palabras del director general de Vasco Shipping, Mikel Urrutia "se ha optado por ampliar el acuerdo que Cosco tiene con Nisa a su puerto de escala en Galicia: Marín". Así, a primeros de noviembre, representantes de Vasco Shipping estuvieron comprobando la idoneidad de la terminal de Marín para el servicio de Cosco, siendo los informes técnicos emitidos positivos con lo que se ha pasado a ofertar

Representantes de Vasco Shipping inspeccionan la terminal

este puerto gallego, tanto para la carga como para la descarga, en el sistema global de Cosco.

Se trata de buscar un transit time lo más ajustado posible Para Mikel Urrutia ¨La apuesta por los transbordos en Algeciras para la carga generada en España y Portugal es parte de la estrategia global de Cosco y de sus partners en la alianza CKYH por ofrecer a sus clientes un servicio de calidad con un tiempo de tránsito lo más ajustado posible¨.

Seminario Cosco

A

finales de noviembre, Palma de Mallorca acogía el Seminario anual de la naviera Cosco en España. Un fin de semana intenso donde los agentes de la naviera china Cosco en España junto con algunos representantes del resto de Europa, prepararon sus estrategias para el 2012 . Jon Azarloza, Mikel Urrutia , Christophe del Mestre y Javier Setién representaron a Vasco Shipping y Cosvas Atlantic en este evento.


Página 7

Kepa Azarloza confía en el éxito del nuevo proyecto de Progeco

El

pasado 13 de noviembre directivos y socios de Progeco Bilbao visitaban su nuevo almacen en la ZAD 3 del puerto de Bilbao. Kepa Azarloza, presidente de Vasco Catalana Group (accionista de Progeco) e impulsor de este almacén recordó, en su alocución a los presentes, la trayectoria de la compañía durante sus 27 años de historia expresando su confíanza en el éxito de este nuevo proyecto. El almacén, de 10.000 metros cuadrados, se asienta sobre una parcela de 32.500 metros cuadrados, que alberga también una zona para depósito y almacenamiento de c o n ten ed o r es . Di s p on e, asimismo, de una zona refrigerada de 500 metros cuadrados y cuenta con una amplia maquinaria tanto para la manipulación de mercancías en almacén como de contenedores en el depósito. Progeco Biblao es una compañía especializada en la gestión, almacenamiento y transporte de contenedores,

Álvaro Rebollo


Página 8

Co

mo suele ser habitual el último trimestre del año lo dedicamos entre otras cosas a estrechar nuestras relacion es con nu estros proveedores de servicios asiáticos. Así durante finales de octu bre y p rimeros d e noviembre personal del grupo realizaba un periplo por China y Japón a tal propósito. Un periplo que ha llevado a mantener diversos contactos con representas de Cosco en varias ciudades, a participar en la Feria China Fisheries and Seafood, uno de los principales eventos a nivel mundial sobre la industria de productos del mar, o formar parte del World Shipping Summit, foro donde se discuten las claves que van a marcar el futuro a corto plazo del sector del transporte marítimo

Fotos: Mikel Urrutia con el Sales Team de Coslina, agentes de Cosco en Hong Kong


Página 9

Mikel Urrutia y Almudena Mariño con representantes de la agencia Cosco en Ningbo

Mikel Urrutia en el Tianyi Pavilion. Se trata de la más antigua biblioteca que existe en China. Ocupa un área de 26.000 metros cuadrados. Comprende más 300.000 volúmens de los cuales 80.000 son considerados libros únicos. El citado pabellón fue construído en 1561 por la Dinastía Ming (1368 - 1644).


Página 10

En Tianjin, Jon Azarloza y Mikel Urrutia mantuvieron reuniones con representantes de Cosbulk (división bulkcarriers de Cosco). En la foto Jon Azarloza y Mikel Urrutia con el Management de Cosbulk

De

l 1 al 3 de noviembre del 2011 se celebró en Qingdao, el certamen China Fisheries and Seafood Expo 2011 feria especializada en productos marítimos y actividades relacionadas como pesca, acuicultura, procesado, distribución y venta. Se trata de uno de los certámenes más importantes del mundo y cita obligada para Vasco Shipping y Cosvas Atlantic. En la foto Almu dena Mariño (Vasco Shipping) con representantes de la firma CNFC de Zhoushan


Página 11

El

World Shipping Summit que anualmente se celebra en China , es sin duda alguna, uno de los foros más importantes que existe en el mundo del shipping. Todas las grandes compañías navieras acuden con un objetivo claro , hablar sobre el futuro a corto y medio plazo del sector. Pero no sólo las grandes navieras acuden, sino también todas aquellas empresas relacionadas con el sector que quieran conocer de primera mano lo que el futuro puede deparar. La edición 2011 se celebró en esta ocasión en Hainan los días 2 al 4 de noviembre y entre otras cosas se hablaron de temas como la crisis en Europa y Estados Unidos, del problema del imbalance en los países emergentes y de la caída de fletes. Tras lo cual se abordaron las claves para los próximos ejercicios hasta el 2014. Vasco Catalana Group estuvo representada en este importantísimo foro por Jon Azarloza, Consejero Delegado del grupo

Jon Azarloza con Ma Zhehua , presidente de Cosco


Página 12

Increíble , pero son dunas

Oficinas de Cosvas de Mauritania

El

pasado mes de o c tu bre Mi k el Urrutia, director general de Cosvas Atlantic, visitaba las oficinas de la citada compañía en Nou adhibou y Nouakchott (Mauritania). Visita que se enmarca dentro de las reuniones p eri ó d i c as qu e se mantienen.

No es por tanto la primera vez que Mikel Urrutia viaja a este país pero si es la primera que ha tenido la oportunidad de ver las dunas cubiertas por un manto verde. Las fotos son del desierto que hay en la carretera que une Nouakchott con Nou adhibou y nos

muestran como debido a las lluvias de principio de año, parte del desierto está verde. La última vez que llovió así fue en 1968 por lo que muchos mauritanos/as nunca habían visto algo así. Dicen que estas imágenes podrían resistir así un par de años. Increible



Página

14

Deteniendo el tiempo

Paseo de Gracia (Barcelona). Analógico

Se

gún la R.A.E. la fotografía es el arte de fijar y reproducir por medio de reacciones químicas, en superficies convenientemente preparadas, las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura.

Eso, el que haga que se reproduzca un recuerdo en mi memoria, es uno de los motivos por los que disfruto con y de la fotografía.

Una afición que enlaza lo que una vez fue presente y que con el tiempo se ha convertido en pasado.

Sacar una foto, ver a través de un visor lo que quieres inmortalizar para más tarde recordar, esa creación es algo que va de dentro hacia fuera, algo que cobrará vida más allá del papel.

Cada imagen tomada, impresa en papel o vista en la pantalla de un ordenador carece de movimiento, de sonido, es el recuerdo del espectador quien mueve la imagen y pone banda sonora a la instantánea. Nueva Delhi (India) Analógico

Tanto lo analógico como lo digital forman parte de mi afición por este mundo, pero si es verdad que me decanto por lo tradicional, “lo de antes” y prefiero revelar las fotos a verlas en la pantalla del ordenador. Así, con mucha oscuridad o, en todo caso, algo de luz roja, paso el tiempo revelando fotos, aquellas que saqué en algún viaje significativo, o revelando negativos de años en los que aún no sabía qué era una foto. Mides la luz, imaginas la imagen impresa y disparas…a partir de ahí, una espera, a veces larga, hasta ver el resultado final.


Bermeo (Bizkaia). Digital Página

Primero descubres los negativos y rememoras las fotos sacadas, una a una, vislumbrándolas al trasluz, más tarde preparación del resto del cuarto oscuro y ¡manos a la obra!. Ya queda menos para ver las fotos en papel…Después, o mucho después, ya están listas para colocarlas en el álbum. Dentro de unos años recordarás alguna de las fotos, por algún motivo y ahí estarán, de nuevo el pasado presente en tu presente.

ELENA GARCÍA

15

Bergen (Noruega). Digital


El

pasado 9 de diciembre y siguiendo con nuestro plan de presencia en redes sociales, inaugurábamos nuestro blog. Tras el perfil de Facebook y el canal de youtube, el blog se convertía en el tercer ángulo de este triángulo que compone nuestra presencia en las redes sociales.

Finalistas del concurso

Como en los anteriores pasos, el blog ha sido algo madurado y analizado porque entendemos que siendo todo redes sociales, c ad a u n a ti en e s u tratamiento y apuesta. Es verdad que al final se trata de compartir, pero compartir cosas distinas. En el caso del blog es un compartir nuestro conocimiento, el que avala nuestros 41 años de presencia en el sector del transporte y la logística. Es también compartir inquietudes, porque también las tenemos, es también establecer preguntas, porque también nos las hacemos y por supuesto aclarar las dudas que otros y otras puedan tener y nosotros podamos solventar. Ahora bien entendíamos que el blog necesitaba de una colaboración mucho mayor que el resto de redes y con tal fin se decidió realizar un concurso entre todo el personal para elegir el mejor post. A la fase final del concurso llegaron un total de once post.

La

elección del post ganador recayó en la decisión de todo el personal del grupo que con sus votos otorgó tal galardón a Elena García, de la empresa Vasco Catalana de Consignaciones, con el artículo titulado “La importancia del transporte”. El mismo fue publicado el pasado 16 de diciembre. La ganadora por supuesto tuvo su premio que le permitió alargar algo sus vacaciones. A partir de este momento nos hemos volcado en hacer que el blog sea un verdadero escaparate de nuestro conocimiento y de nuestra voluntad de compartirlo. Algo que todos y cada uno de vosotros y vosotras podéis comprobar en blog.vascocatalanagroup.com.


Página

Ju

nto con nuestro perfil en Facebook y con nuestro canal en Youtube “El blog de Vasco Catalana Group” así lo hemos llamado, supone un punto y seguido en esa apuesta por hacer de nuestra presencia en las redes sociales un referente, entre nuestro personal, en nuestro sector y entre nuestros clientes y proveedores

blog.vascocatalanagroup.com

Kepa Azarloza, presidente, hace entrega a Elena García del diploma acreditativo como ganadora

17


Página

Croacia

18

donde al Adriático perdió sus perlas

Croacia se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de los últimos tiempos en Europa. Las razones una vez que la descubres son más que obvias.

Al

hablar de Croacia quizás lo primero que venga a la mente sea Dubrovnik, la denominada “Perla del Adriático”.

Krka

Dubrovnik , su casco antiguo, es una preciosa ciudad amurallada con callejuelas a descubrir con murallas por las que caminar y que te permitirán disfrutar de una magnífica vista de la ciudad y perderte en los horizontes del maravilloso mar Adriático. Es también una ciudad para disfrutar gastronómicamente, pero Croacia es mucho más que Dubrovnik .

Más información . http://youtu.be/slOFaHFAS_s


Página

Cr

19

oacia es deslizarte conduciendo desde la propia Dubrovnik hacia el norte por la carretera descubriendo toda la Ribiera Makarska, saborear pueblos como Omis, respirar la antigüedad y restos de lo que un día el imperio romano fue en Split , perdiéndote en sus agitadas noches, y reponer fuerzas en lugares tranquilos y admirables como Trogir.

Cr

oacia es admirar la fuerza de la naturaleza en parques como el de Krka, el de Plitvice, y su belleza en islas como Hvar, Lopud, Korcula… Es bañarte en sus cálidas y mecedoras aguas, dejar que el sol te acaricie, que sus helados te refresquen y mezclarte con sus amables y acogedoras gentes. Croacia es un destino que debería estar en tu agenda de viajes. Francisco Pomares & Alvaro R.

Trogir


En el parque natural de Krka (Croacia), el de la mano levantada.


Página

E

n la parte superior. Parque de los Príncipes, 14 de diciembre, Paris Saint Germain– Athletic. El resultado, lo de menos. París vale cualquier excusa y si es bien acompañado mejor. Como en el caso de Igor.

A

la derecha la amistad se quedó en la foto, en el circuito fue otro cantar. Mikel Urrutia, Christophe del Mestre, José Antonio Tovar y Enrique Febles sacaron chispas al asfalto.

Manel Bascuñana

21


Página

22

Newsletter nº 4

De

randein Fundazioa ha editado este mes de enero el nº 4 de su newsletter.

El mismo está principalmente dedicado a Etiopia con especial hincapié en el trabajo que allí se realiza a través de la misión de Ángel Olarán quien aporta además su propia visión en páginas interiores. La revista comprende también un muy interesante artículo de Peru Saía sobre la banca ética.

www.derandein.org

Con Tapulanga

To

dos los años por diciembre , nuestra compi Karmele nos invita a colaborar con la fundación Tapulanga a través de unos riquísimos bombones y trufas que ella hace y nosotros gustosamente adquirimos. Tapulanga es una fundación que se encarga de la educación, cuidados sanitarios y asistencia a comunidades de Filipinas. Más información en

www.tapulanga.org


Cuestión de sensibilidad

Du

rante el último trimestre de 2011 hemos querido colaborar en diversas campañas de sensibilización, bien a través de la realización de carteles, bien a través de foto colgadas en redes sociales. Los hemos hecho en la prevención del cáncer de mamá, lo hemos hecho en protesta contra la violencia de género. Y lo hemos hecho también en la necesidad de no olvidarnos de una importante enfermedad como es la del Sida. Cosas en las que nuestra gente cree


Los hemos leído, lo hemos visto, lo hemos escuchado, lo hemos probado...y ahora Página

Lo recomendamos...

24

El nombre del viento (Patrick Rothfuss)

K

vothe fue héroe y villano de muchas historias. Le dan por desaparecido, pero realmente no es así. Vive recluido en la taberna de un pueblo con otro nombre.

Un día, aparece un escritor / cronista que le reconoce y le suplica que le cuente su historia para escribirla. Kvothe accede. Desde el principio te engancha y recuerda en mucho a Tolkien, contando la historia de este personaje desde niño. Es el primer libro de una trilogía. Una pega: al final te deja con ganas de más, pero no importa porque ya está disponible la segunda parte. Ainara Santín.

Pisando los talones (Henning Mankell)

I

mprescindible entre los libros de quienes disfruten con la novela negra, e igualmente recomendable para amantes de la lectura en general, lo tiene todo: una trama tan profunda, cruda y real que atrapa intensamente de principio a fin y unos personajes de calado, a quienes consigues conocer en lo más oculto de su personalidad, incluso hasta el punto de comprenderles, hagan lo que hagan. El inspector Kurt Wallander, protagonista creado por Mankell, se convierte enseguida en un tipo que te gustaría conocer, que admiras y respetas, al tiempo que sientes lástima por él. Una vez hayas leído una de sus historias, enseguida querrás devorar otra. Por ejemplo, para empezar: “Pisando los talones”. Xabier Orueta.

GUÍA ANTISPAM FACUA-Consumidores en Acción ha publicado El Spam: qué es y cómo enfrentarte a él, una guía de 48 páginas. La guía ofrece información a los consumidores sobre las técnicas más desarrolladas de spam (Pop ups, hoax, phishing, pharming…), la normativa que lo regula así como consejos y recomendaciones para evitarlos y reducirlos. Manel Bascuñana


Los hemos leído, lo hemos visto, lo hemos escuchado, lo hemos probado...y ahora

Lo recomendamos...

Página

25

La Dama de Hierro (Phyllida Lloyd)

H

ace poco mi mujer, María, y yo fuimos al cine. Antes íbamos mucho, pero entre el peaje de tener hijos dependientes y que difícilmente nos ponemos de acuerdo en la película (yo soy más de las de sexo y violencia, y ella es más de las de pensar), lo de esta ocasión ha sido tan extraordinario que me atrevo a hacer un comentario de la película. Se trata de “la dama de hierro”. Evidentemente esta vez la película la eligió ella. Margaret Thatcher es un personaje que no levanta mucha pasión en mí, que se diga, pero debo confesar que la interpretación de Meryl Streep me pareció fantástica. Más allá de eso, la película no me pareció nada del otro Jueves… El argumento se basa en que una anciana señora Thatcher con demencia senil, decide deshacerse de la ropa de su difunto marido y esto le trae recuerdos de su vida en forma de cortos episodios, desde sus vivencias durante los bombardeos de la segunda guerra mundial, su elección como diputada conservadora primero y como Primer Ministro después, su lucha contra

sindicatos, su posición contra el terrorismo del IRA o en la guerra de las Malvinas, hasta el final de su vida política como Primer Ministro del Reino Unido. La película pasa de puntillas sobre casi todos los acontecimientos en los que se vio implicada y que tanta controversia generaron dentro y fuera de su país. Tras ver la película, me he quedado con su actitud beligerante y obstinada que hace que ascienda y triunfe en un mundo dominado por hombres, esto la conduce a cierta soledad y aislamiento que a su vez retroalimenta su obstinación en un bucle sin fin y que afecta a su relación con colaboradores e incluso familiares. Ni que decir tiene que María no está de acuerdo con esta visión de la película, pero qué diablos, el comentario lo estoy escribiendo yo. Más allá de esto, y rizando el rizo conspirativo, me pregunto si será casual o no la visión que ofrece de una líder del partido conservador siendo elegida como Primer Ministro en un momento de profunda crisis económica, con altísima tasa de paro y necesidad de realizar severos recortes sociales e institucionales (¿os suena la canción?) y que consigue con perseverancia y trabajo duro, reflotar su país. No comments. Mikel Urrutia

Un Dios salvaje (Roman Polanski)

O

bra maestra. Nos pasamos una hora y media dentro de una habitación y somos testigos privilegiados del portentoso striptease emocional de cuatro personas (dos matrimonios) que nos muestra los demonios y demiurgos inspiradores del alma humana. No olvides apagar el móvil antes de ponerte a verla… Javier Setien


Los hemos leído, lo hemos visto, lo hemos escuchado, lo hemos probado...y ahora Página

26

Lo recomendamos... .MAREA

en Concierto

M

AREA son un grupo de Berriozar (Navarra), llevan 14 años dando vueltas con su música y han sacado ya, con éste último 6 discos (la patera, revolcón, besos de perro, 28.000 puñaladas, las aceras están llenas de piojos y en mi hambre mando yo). Hacen Rock & Roll, para mi, de lo mejor que hay ahora mismo en el mercado. El cantante, “Kutxi” Romero, es poeta, o así se define, y convierten esos poemas en canciones, gracias, sobre todo, al mejor guitarrista que he escuchado en directo, “Colibrí” Díaz. Siguen el mismo camino y tipo de música que Leño, Extremoduro, Reincidentes, etc, aunque este último disco para mi tiene muchos toques de AC/DC. De hecho, han producido el disco en EE.UU. con el productor de míticos grupos estadounidenses. Los conciertos son largos 2 horas pasadas, la puesta en escena muy buena, dignos de ver, la verdad. Podría estar horas hablando de este grupo, es mi favorito, pero lo mejor es que la gente lo escuche y valore. No quiero influenciar a nadie. http://youtu.be/56LGOzXJUiA Igor Berasaluce

Chicago Mass Choir de tour

S

iempre me ha gustado la música gospel. Y eso me ha llevado a bucear en estos sonidos buscando grupos que me llenen, Y tras tantas búsquedas hace 7 años descubrí un album “Project Praise” y un grupo Chicago Mass Choir que me encadenó a sus voces, estilo y música desde la primera nota. Desde entonces les sigo y espero ansioso cada disco. Sus discos son siempre en directo con temas originales, gran parte de ellos compuesto por su director Percy Gray. Sú último disco fue editado el pasado año bajo el título de “XV”. Pero indudablemente la gran sorpresa fue la decisión de hacer un tour por España el pasado mes de diciembre, y en ese tour hacer escala en Barakaldo (Bizkaia). Evidentemente fue una experiencia inolvidable con 20 de sus más de 50 componentes (viajar todos es complicado). No voy a entrar en su currículum, sus premios, etc,..pero si decir que son un grupo relativamente joven para este tipo de música, ya que fue fundado en 1988 y eso se nota. Chicago Mass Choir destaca por su forma de

afrontar los ritmos, que ponen tus palpitaciones a cien, sus voces solistas que hacen erizar los pelos de tu piel y sobre todo por la capacidad de conectar con el público. No importa el idioma, importa la entrega y eso es algo que el público agradece y hace que también se entregue, y en Barakaldo el público no sólo se entregó sino que se cayo rendido sus pies. http://youtu.be/khC_HQGzZE4 Álvaro Rebollo


Los hemos leído, lo hemos visto, lo hemos escuchado, lo hemos probado...y ahora

Lo recomendamos...

Página

27

Guimaraes capital europea de la cultura.

G

uimaraes conocida como la cuna de Portugal, esta localizada en la región del Minho. Esta ciudad ha sido declarada patrimonio histórico mundial por la Unesco, la cual conserva sus características medievales con sus calles estrechas y sinuosas . Para los portugueses, Guimarães tiene un valor simbólico muy especial pues fue en un campo cercano a los muros de su castillo donde D. Afonso Henriques al vencer el 24 de junio de 1128, en la batalla de S. Mamede, a las huestes de D. Teresa, su madre, hija a su vez de Alfonso VI de León y Castilla, iba a dar inicio al recorrido que llevaría a la construcción del reino de Portugal, del cual llegaría a ser el primer rey. Recomiendo una escapada a esta ciudad para visitarla.http://www.guimaraes2012.pt/ Almudena Mariño

El Rocío (Huelva)

Y

o aconsejo como viaje ir a la Aldea del Rocio en Huelva. He pasado alli el año nuevo y es un lugar impresionante. El Rocío es una pequeña aldea de Huelva situada a 15 kilómetros de Matalascañas, a la que se accede por un camino que bordea el Parque Nacional de Doñana, dándole a ese camino unas vistas incomparables y una auténtica belleza, es una zona de casas pequeñas y blancas, de mucha tradición. Álvaro Gallardo

Sabor Natural

E

n el numero 4 de la plaza nueva de Bilbao hay un pequeño establecimiento donde te preparan al instante el zumo que elijas de un listado. Muy recomendable para aprovisionar de vitaminas al cuerpo. Ismael Barriuso.


Los hemos leído, lo hemos visto, lo hemos escuchado, lo hemos probado...y ahora Página

28

Lo recomendamos... Antonio López (Pintor)

N

atural de Tomelloso (Ciudad Real) pero madrileño de adopción. Antonio López (1936) premio Príncipe Asturias de las Artes (1985) ha expuesto una pequeña parte de su obra en el Museo Bellas Artes de Bilbao.

Durante el tiempo que ha durado la exposición (21.11.2011 – 29.01.2012) el museo ha contado con más de 260.000 visitantes, superando así el récord de asistencia al museo, sobrepasando el número de visitas que tuvieron Zuoloaga y Sorolla años atrás. Entre tanta visita, ha habido opiniones de todo tipo y es que cuando uno expone deja a la vista algo más que su obra. Su modo de hacer, de pensar, y en este caso, su modo de ver y apreciar la realidad. Contribuyendo con sus cuadros y esculturas a la corriente hiperrealista, Antonio muestra una retrospectiva de su vida, desde sus primeras pinturas y dibujos hasta sus efigies más recientes. Cierto es que muchas de sus obras están inacabadas, tentativa de lo que pudo ser y no fue. Sin embargo, no

por ello carecen de maestría, técnica y mensaje. Las cosas, situaciones y el propio autor, todo cambia, la Gran Vía madrileña retratada hace unas décadas, no es la misma que la de hoy en día, así, la realidad visible hace que Antonio no dé por finalizado aquello que una vez dejó sin añadirle punto y final. Testigo del paso del tiempo, también lo es del paso de las horas por su obra. A todo artista le aflige esa sensación de siempre poder mejorar, de nunca llegar a la perfección, así es como el arte significa ambición e imperfección para quién lo crea. Este pintor y escultor, retocaría varias de sus pinturas y corregiría muchos de los detalles que un día decidió incluir en sus creaciones, de las cuales, si pudiésemos escribir su receta, un ingrediente seguro en todas ellas sería la paciencia y constancia en grandes dosis. Para demostrarlo, sólo hace falta echar un vistazo a la etiqueta del cuadro y buscar entre el título, la técnica y los materiales, la fecha de la misma. Algo que a día de hoy no estamos acostumbrados, a la espera. Sólo lo simultáneo, lo inmediato, lo rápido parece que tiene cabida. Así, tiempo para apreciar cada pincelada, cada trazo a lápiz, cada curva en la escultura es lo que se necesita para disfrutar de Antonio López. Elena García

Mikel Urrutia


Pรกgina

29


blog.vascocatalanagroup.com

www.facebook.com/vascocatalanagroup www.youtube.com/user/VascoCatalanaGroup

www.vascocatalanagroup.com