4 minute read

Los Virus Informáticos

Next Article
Sitios Web

Sitios Web

14 Recuerda: si estás en las redes sociales como marketer, representas a una marca, no a ti mismo. Jamás caigas en el error de tomarte a los trolls en redes sociales de manera personal. Sé que puede ser difícil pero, ante la primera señal de problemas, evita contestar de manera inmediata y párate a respirar hondo. Tu respuesta siempre tiene que estar bien meditada e ir dirigida a rebajar el nivel de conflicto, no a tener la razón ni a descalificar al troll. Para gestionar mejor este tipo de situaciones, puede serte muy útil diseñar de antemano un protocolo de comunicación, con respuestas tipo ante diferentes especies de trolls. Así, correrás mucho menos riesgo de caer en la tentación de responder de manera irreflexiva.

7) Usa el humor A menos que tu marca tenga un tono muy serio y formal, responder a los trolls de manera humorística es una manera fantástica de rebajar la tensión y poner a los usuarios de tu parte. Si consigues que se rían a costa del troll, habrás ganado la batalla. Eso sí, mucho cuidado con bromear sobre temas delicados, o la estrategia podría volverse rápid

Advertisement

amente en tu contra

Esperamos que les haya gustado esta edición de; Las apps de viajes y los usuarios trolls

¿Qué es un virus informático?

Un virus informático, al igual que un virus de gripe, se encuentra diseñado para propagarse de un host a otro y tiene la habilidad de replicarse. De forma similar, al igual que los virus, no pueden reproducirse sin una célula que los albergue, los virus informáticos no pueden reproducirse ni propagarse sin programar, por ejemplo, un archivo o documento. En términos más técnicos, un virus informático es un tipo de programa o código malicioso escrito para modificar el funcionamiento de un equipo. Además, está diseñado para propagarse de un equipo a otro. Los virus se insertan o se adjuntan a un programa o documento legítimo que admite macros a fin de ejecutar su código. En el proceso, un virus tiene el potencial para provocar efectos inesperados o dañinos, como perjudicar el software del sistema, ya sea dañando o destruyendo datos.

¿Cómo se propagan los virus? En el mundo actual donde la conexión es constante, los virus informáticos pueden propagarse de distintas formas, algunas de las cuales son más evidentes que otras. Los virus pueden propagarse mediante archivos adjuntos en mensajes de texto o correo electrónico, descargas de archivos de Internet, vínculos de estafas en las redes sociales e, incluso, los virus móviles pueden infectar dispositivos móviles y smartphones mediante descargas de aplicaciones sospechosas. Los virus pueden ocultarse como archivos adjuntos de contenido que se puede compartir en redes sociales, como imágenes divertidas, tarjetas de felicitaciones o archivos de audio o video. Para evitar el contacto con un virus, es fundamental ser precavido al navegar por Internet, descargar archivos y abrir vínculos o archivos adjuntos. Como práctica recomendada, no descargue nunca archivos adjuntos de correo electrónico o mensajes de texto que no espera o archivos de sitios web en los que no confía.

Una vez que un virus se adjunta a un programa, archivo o documento, el virus permanecerá inactivo hasta que alguna circunstancia provoque que el equipo o dispositivo ejecute su código. Para que un virus infecte un equipo, se debe ejecutar el programa infectado, lo cual provocará que el código del virus se ejecute. Es decir que el virus podría permanecer inactivo en el equipo, sin mostrar grandes indicios o síntomas. Sin embargo, una vez que el virus infecta el equipo, puede infectar a otros de la misma red. Los virus pueden realizar acciones devastadoras y molestas, por ejemplo, robar contraseñas o datos, registrar pulsaciones de teclado, dañar archivos, enviar spam a sus contactos de correo electrónico e, incluso, tomar el control de su equipo. Aunque algunos virus pueden tener un objetivo y efecto bromista, otros pueden generar resultados dañinos e importantes, por ejemplo, borrar datos o provocar daños permanentes en el disco duro. Otros, incluso, están diseñados para obtener ganancias financieras.

¿Cómo protegerse contra virus informáticos? Ya que un virus informático es como un virus de gripe agresivo, lo lógico es que quiera evitarlo de todas maneras. Normalmente, los términos virus y software malicioso se usan indistintamente. Sin embargo, un virus es uno de los tipos de software malicioso y solo uno de los aspectos dentro de todas las amenazas que existen. Como resultado, un solo software antivirus tradicional no le protegerá completamente contra todas las amenazas. En cambio, busque un software de seguridad completo, como Norton Security. Norton Security le mantendrá protegido de amenazas existentes, nuevas e, incluso, aquellas que todavía no se inventaron. Esto es posible gracias a las tecnologías patentadas que se complementan para poder vencer a las amenazas en línea, analizar su sistema en búsqueda de virus y ejecutar actualizaciones silenciosas y automáticas de forma continua. Si un virus no se detecta durante el periodo de suscripción, los expertos de Soporte para productos Norton harán todo lo posible para ayudarle a reparar el problema sin ningún costo adicional. Solo la Promesa Norton de Protección contra Virus ofrece este grado de seguridad y tranquilidad. Ningún otro servicio de software, pago o gratuito, ofrece este tipo de garantía.

This article is from: