la sociedad
Fue presentado el moderno e innovador desarrollo inmobiliario Ofrenda, ubicado en la esquina que forman las calles Aquiles Serdán y Constitución, en la céntrica colonia Emiliano Zapata de Puerto Vallarta. Ofrenda ofrece en preventa nuevas, cómodas y lujosas residencias en la Zona Romántica, a solo unos metros de la tradicional playa de Los Muertos. Los desarrolladores líderes de Puerto Vallarta, Grupo Gova, hicieron equipo con el aclamado arquitecto Mauricio Rocha para brindar un nuevo concepto de diseño para una vida de lujo. Sus constructores aseguran que Ofrenda celebra el diseño sublime y tradicional de México, trabajando con materiales locales para ofrecer espacios amplios y lujosas unidades para sus clientes. En la gráfica, la arquitecta Karen Malacara Bustamante y el licenciado Fernando Castro Rubio.





Primer rugido en







EN LÍNEA
Por Humberto Aguilar Camarena
Que ruede el balón
Con muchas dudas, entre los dueños del balón en la MX, se abrió una nueva temporada. Se tiene que definir si hay liga de ascenso y quienes participan. Muchas dudas, pero hay 4 o 5 equipos listos para integrarse.
Sobre el futbol internacional hay buenas noticias. La primera y quizá la más importante fue que el equipo donde juega Memo Ochoa empató ayer gracias a que el mexicano paró 8 disparos y gracias a eso lograron la igualada. En suma, en dos juegos, Guillermo Ochoa ha parado 15 posibilidades de gol de los equipos contrarios.
Nos vamos al futbol mexicano. América que como siempre sale como favorito, no pudo ganar su primer juego de la temporada en desangelado juego, solo empató 0–0 desilusionando a los cientos de aficionados que asistieron al Estadio Azteca supuestamente a verlos golear. En cambio, las Chivas del Guadalajara, a las que se les conceden muy pocas posibilidades, abrieron la temporada en el gigante de acero de Monterrey para ganar 1 – 0 a los rayados. ¿Qué cosa? Los protagonistas del clásico más clásico del futbol mexicano abrieron así la nueva temporada. En más del futbol internacional, el sábado Villarreal le ganó al Real Madrid, en tanto que el domingo Barcelona derrotó al Atlético de Madrid. Barcelona tomó 3 puntos de ventaja sobre los Merengues. Esta historia será muy larga sin más protagonistas que el Barça y el Real Madrid de aquí hasta junio próximo.
Espero ver el resto de los resultados en el contenido de VALLARTA OPINA, en los diarios de México o en los noticieros de televisión.
En el deporte regional, les cuento que, Puerto Vallarta tiene a un futuro olímpico en el tae kwon do. Se trata de un muchacho que ya da resultados, en el más reciente mundial ganó el oro frente a un rival coreano. Hay que seguirlo para que dé más alegrías al deporte mexicano en donde, desde María del Rosario, no se dan buenos resultados. Algo más de nuestro destino turístico es sobre la cultura, en donde, mucho tendrá que ver la participación del gobierno municipal.
Se trata de organizar para Puerto Vallarta la Feria Nacional del Libro con la participación directa con participación del Fondo de la Cultora Nacional que dirige el español y mexicano Paco Ignacio Taibo II.
Sin ser mexicano, Paco Ignacio, ha hecho mucho más que cualquiera de los intelectuales mexicanos, de quién le damos aquí datos breves en esta columna: Es fundador de Para Leer en Libertad, A.C., proyecto cultural de fomento a la lectura y de divulgación de la historia de México, y especialmente conocido por sus novelas policíacas y por haber creado y dirigido hasta el 2012 el festival literario de la Semana Negra de Gijón. En 2012 se desempeñó como secretario de Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). En octubre de 2018 se anunció que sería director del Fondo de Cultura Económica, nombramiento que se ratificó en enero del 2019. Parte muy importante también será el trabajo de la maestra Rosa Limón, propietaria de la librería que lleva su nombre. Ya les daremos más información.

Gracias a las gestiones constantes que realiza el gobierno municipal del Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, en coordinación con la Comisión Edilicia de Seguridad Pública y Tránsito, se han logrado importantes apoyos para fortalecer la labor de los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta.
La regidora Sara Mosqueda Torres, presidenta de la Comisión Edilicia, destacó que, desde la llegada de este gobierno municipal, se ha mantenido un trabajo conjunto no solamente con autoridades federales y estatales, sino también con empresarios vallartenses que han brindado su respaldo para el reforzamiento de la seguridad.
Detalló que, entre los logros obtenidos recientemente, se encuentran el haber bajado al municipio recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, con lo que se recibió ya una camioneta y estarán llegando cerca de 583 uniformes, esto como resultado de la labor que se viene realizando para la creación del Reglamento de Justicia Cívica.

“Lo estamos trabajando ya en cabildo, ahorita los fondos llegan, pero podremos obtener más hasta el día que ya salga aprobado todo el reglamento, pero estamos trabajando para obtener más recurso para seguridad pública. Son fondos que aportan tanto la federación como el estado para fortalecer a los municipios y entes relacionados con la seguridad pública de todo Jalisco, y es un fondo que se aplica de manera anual, pero hay que hacer lo propio para poder bajarlo”, explicó la edil.
Señaló que a lo anterior se suman otras acciones que
Como parte de los proyectos de rehabilitación y modernización de infraestructura hidrosanitaria que impulsa la administración de Jorge Castillo Núñez, Seapal Vallarta retomará las actividades en la calle Basilio Badillo, colonia Emiliano Zapata, luego del período vacacional decembrino.
Sera a partir de las 9:00 de la mañana de este lunes 9 de enero, que se realizará la construcción y conexión de la caja de válvulas, en el cruce de dicha arteria con la calle Pino Suárez, trabajos que tendrán una duración de tres días.
Por lo anterior, el organismo operador recomienda a la ciudadanía tomar rutas alternas y anticipar tiempos de traslado, en virtud de los cambios en la circulación vial que se presentarán por dichas tareas.
Cabe recordar que para no afectar a la actividad turística y comercial de esta importante zona del municipio y por ende, a la economía de las fa-
A TRAVÉS DE GESTIONES Y UN TRABAJO COORDINADO
Fortalecerán en Vallarta la seguridad
GOBIERNO municipal bajó
como Ayuntamiento se vienen realizando de la mano del sector empresarial, como
es el caso de los Comités de Seguridad, a través de los cuales se logró la donación
de 150 uniformes para la policía turística, los cuáles contemplan botas, gorra, playera y fornitura, mismos que se estarán entregando los próximos días a la corporación.
Indicó que el municipio no estará recibiendo dinero para tal fin, sino que los mismos empresarios de manera directa lo pagarán al proveedor, quien a su vez les estará entregando el número de prendas que deseen aportar, lo que da mayor transparencia a este proceso.
La regidora Sara Mosqueda, resaltó que bajo este esquema se han logrado ya otros apoyos como son 200 playeras de uniforme para el personal de Servicios Públicos, que se estarán otorgando en este mismo mes, y se cuenta con otros proyectos que actualmente están en desarrollo. “Estaremos trabajando para que los policías, la Seguridad Ciudadana, se sientan mejor en su trabajo para que puedan dar también un mejor servicio a la ciudadanía”.
Reinicia Seapal obras en la calle Basilio Badillo
CONTINUARÁN las obras de rehabilitación en la calle Basilio Badillo.

milias vallartenses, por indicación del alcalde, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, se detuvieron las labores en este frente de trabajo durante el
recién concluido periodo vacacional. La obra de rehabilitación y recalibración de líneas de agua y drenaje en la calle Basilio Badillo, además de prolongar la
vida útil de las tuberías, actualiza sus diámetros para anticiparse al alza en la demanda de los servicios por el crecimiento de la zona.
n A PARTIR de este lunes, se presentarán restricciones a la vialidad en las calles Basilio Badillo y Pino Suárez
n EL
recientemente recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad PúblicaPACO IGNACIO TAIBO II, promotor de la cultura y las artes. SE FORTALECERÁ la seguridad en Vallarta.
A LOS 83 AÑOS DEJÓ DE EXISTIR UN DISTINGUIDO CIUDADANO PATASALADA
De luto la sociedad vallartense

Alos 83 años de edad, falleció el señor Carlos Fregoso Hammeken, oriundo de la Ciudad de México, pero distinguido ciudadano vallartense desde 1991, quien se destacó por su bonhomía, calidad humana y permanente altruismo, un hombre cuya vida dedicó a compartir y hacer el bien a los demás.

Conocido ampliamente entre la sociedad vallartense por su sencillez y empatía, el señor Carlos Fregoso llegó con su esposa la señora Mariel Fregoso a Puerto Vallarta en 1991, su carisma, buen humor y alegría de vivir, muy pronto le permitieron integrarse a la comunidad, convirtiéndose en una persona muy querida, destacándose entre todos los grupos, clubes y asociaciones a las que perteneció, por su franca simpatía.

Algo que también caracterizó a Carlos Fregoso fue el profundo amor que le profesó a Puerto Vallarta, lo cual se reflejó por el gran trabajo que hizo por su gente, in-
volucrándose personalmente en muchas actividades altruistas, y que por su sencillez lo llevó a relacionarse con todo mundo sin importarle ningún tipo de condición económica, social o profesional, él siempre los miraba desde el corazón, por lo que veía a todas las personas como amigas a quienes
llenaba de afecto y obsequiaba una gran sonrisa cuando los saludaba, esa fue una gran virtud que le ganó el cariño de mucha gente.
Don Carlos Fregoso fue un hombre con una cualidad innata para las relaciones sociales, perteneció al Club Rotario, a la Navy League, fue Presidente de Amé -
rica Mexico Foundation, y en los últimos años trabajó incansablemente en Becas Vallarta, donde entregó el corazón para ayudar a jóvenes de escasos recursos para continuar sus estudios.
La partida de don Carlos Fregoso deja un gran vacío en la sociedad vallartense, particularmente
Regresan 67 mil alumnos a las aulas
Por Miguel Ángel Ocaña Reyes Puerto VallartaMás de 67 mil 791 estudiantes de nivel básico pertenecientes a la Delegación Regional de la Secretaría de Educación (DRSE 800) regresan a clases este lunes nueve de enero tras finalizar el periodo vacacional de las fiestas decembrinas, y con ellos personal administrativo y docente que tuvo una semana previa de capacitación.
“Vuelven a sus clases 11 mil 359 niñas y niños de preescolar, de primaria regresan 37 mil 780 alumnos, así como 18 mil 652 jóvenes de secundaria. Cabe mencionar que específicamente en Puerto Vallarta de nivel básico son 52 mil 200 estudiantes quienes asisten a sus planteles educativos”, expresó el titular de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación en la Costa Sierra Occidental, Mtro. Víctor Bernal Vargas.

Son alumnos de los municipios de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, San Sebastián, Mascota, Talpa, Atenguillo, Mixtlán y Guachinango, que comprenden la DRSE 800, y quienes para el próximo mes de febrero estarán al pendiente de las preinscripciones para el siguiente ciclo escolar en preescolar, primer año de primaria y primer año de secundaria, por lo que es importante que los padres de familia estén al pendiente de la página web y/o de la App de Recrea, para realizar el trámite correspondiente.
Bernal Vargas detalló que “las preinscripciones serán Vía página web en recredigital. jalisco.gob.geniat.com o bien Vía App, des -
cargando en su celular la aplicación gratuita RecreApp, ambas durante el periodo del 1 al 28 de febrero las 24 horas” y es importante que los niños y jóvenes cumplan con algunos criterios básicos para poder avanzar en sus estudios.
La edad que deben tener sus hijos para poder preinscribirlos en preescolar son: a primer grado, niñas y niños que tengan 3 años cumplidos al 31 de diciembre de 2023; a segundo grado, niñas y niños que tengan 4 años cumplidos al 31 de diciembre de 2023 y a
tercer grado, niñas y niños que tengan 5 años cumplidos al 31 de diciembre.
Para primaria las niñas y los niños que concluyeron o cursan el tercer grado de educación preescolar ya sea en escuela pública o particular autorizada, y tengan 6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2023. Mientras que, en secundaria, ya sea general o técnica, los menores de 12 a 15 años que concluyeron o cursan el sexto grado de educación primaria, ya sea en escuela pública o particular autorizada, podrán comenzar su trámite.
en el ámbito de la filantropía, pues era un hombre que se involucraba de corazón en las cusas nobles, pero también entre sus muchos amigos, quienes lo extrañarán en sus reuniones como un miembro distinguido descanse en paz, y nuestro más sentido pésame a la señora Mariel Fregoso.
Iluso pedí a los Reyes en este año aún temprano que nos mejoren el juego, ese dizque mexicano, y que el bisne del pan-bol invierta más en paisanos.
Nadie lo puede negar, el ánimo es deprimente; en los campos y ciudades la violencia está presente, y a las cifras oficiales la realidad las desmiente.
A la corcholata Shamebaum se le acumulan los muertos, mientras anda en precampaña dizque desfaciendo entuertos. ¿Será que su presupuesto anda por rumbos inciertos?
Bienvenidos, Trudó y Baiden, con noticias del imperio. Ojalá que en esta cumbre haya acuerdos muy en serio y que lo que acuerden sea para bien del hemisferio.
VUELVEN los niños y jóvenes a clases después del periodo vacacional. VERSOS CULINARIOS para pasar el raton ADIÓS a Don Carlos Fregoso, un hombre que hizo honor a la alegría de vivirCARLOS Fregoso, conocido ampliamente entre la sociedad vallartense por su sencillez y empatía, junto a su esposa Mariel Fregoso. Por Enrique Pineda Puerto Vallarta
Fue presentado el moderno e innovador desarrollo inmobiliario Ofrenda, ubicado en la esquina que forman las calles Aquiles Serdán y Constitución, en la céntrica colonia Emiliano Zapata de Puerto Vallarta.
Ofrenda ofrece en preventa nuevas, cómodas y lujosas residencias en la Zona Romántica, a solo unos metros de la tradicional playa de Los Muertos.
Es así que los desarrolladores líderes de Puerto Vallarta, Grupo Gova, hacen equipo con el aclamado arquitecto Mauricio Rocha para brindar un nuevo concepto de diseño para una vida de lujo.
Sus constructores aseguran que Ofrenda celebra el diseño sublime y tradicional de México, trabajando con materiales locales.
Ubicado en el corazón de la Zona Romántica de Puerto Vallarta, el desarrollo Ofrenda combina lo mejor que el destino turístico tiene para ofrecer, pues está a solo un par de minutos de la playa de Los Muertos, de la calle Basilio Badillo y sus numerosas galerías y restaurantes, en donde además se puede disfrutar a plenitud de la vida nocturna del centro de la ciudad y el área cultural del río Cuale.
El desarrollo fue diseñado con pasión, es un homenaje a la rica
Ofrenda, un nuevo concepto de diseño para una vida de lujo
n EL DESARROLLO inmobiliario es construido en la próspera Zona Romántica, un lugar consolidado como ideal para vivir e invertir en bienes raíces en Puerto Vallarta

herencia arquitectónica de México. Construido con materiales de excelente calidad y un diseño tradicional, genera una experiencia de vida única. La estética empleada por el arquitecto Mauricio Rocha da como resultado un edificio que es a la vez singular e icónico. Su fachada ambiciosa, grandes
espacios abiertos y áreas comerciales a pie de calle aportan vida y sofisticación adicionales a una comunidad ya vibrante. La ubicación céntrica de Ofrenda y su diseño mexicano lo convierten en una rentable oportunidad de inversión en bienes raíces. Creadas para un estilo de vida
funcional y lujosa, las amenidades del desarrollo Ofrenda incluyen una espectacular terraza en la azotea con piscina de 26 metros, bar y un gimnasio completamente equipado, con inigualables vistas al mar, la montaña y la ciudad. También cuenta con un pasaje comercial en la planta baja y boutiques, restaurantes y galerías.

ENCLAVE ÍNTIMO Y COSMOPOLITA JUNTO A LA PLAYA
Es así que el desarrollo inmobiliario Ofrenda se ubica en la próspera Zona Romántica que ostenta
deslumbrantes restaurantes, vida nocturna y sorprendente escena artística, aledaña a las montañas, el océano y el río Cuale.
La arquitectura colonial histórica del área convive cómodamente con los nuevos desarrollos inmobiliarios en uno de los barrios con mayor diversidad cultural de la ciudad.
La Zona Romántica es el lugar consolidado para vivir e invertir en bienes raíces en Puerto Vallarta. Con fácil acceso al aeropuerto, las playas, los mejores restaurantes y vida nocturna espectacular, es el mejor lugar para vivir en Vallarta.
OFRENDA cuenta con un bello y amplio bar.
EL DESARROLLO se ubicado en la esquina que forman las calles Aquiles Serdán y Constitución, en la colonia Emiliano Zapata.
CELEBRA LA ESTÉTICA MEXICANA

Ofrenda está creada con un diseño orgánico, colores y materiales naturales que te brindan una experiencia de vida genuina e incomparable. Sus acabados rústicos, el concreto pulido y la madera natural agregan romance al estilo de vida en Puerto Vallarta.
COCINA DISEÑADA
1).-Equipados con tapa de cuarzo (o tapa similar), gabinetes de madera tipo parota.
2).-Fregadero de acero inoxidable (o similar).
3).-Fregadero de alta calidad. 4).-Estufa acero inoxidable 30”, 4 quemadores y campana Whirlpool/Teka (o similar).
BAÑOS
1).-Cubiertas de concreto forjado, terrazo o similar.
2).-Muebles de baño de alta calidad.
3).-WC ahorrador de agua color blanco contemporáneo.
UNIDADES Y SERVICIOS
OFRENDA CUENTA CON UN DISEÑO MEXICANO INCLUSIVO con 41 unidades compuestas por los siguientes elementos:
1).-Acabados rústicos, materiales locales, ventilación e iluminación natural.
2).-Un total de 5 estudios.
3).-Cuenta con 2 unidades loft.




4).-Ofrece 15 unidades de un dormitorio.
5).-Ofrece 11 unidades con dos habita-
ciones, 2 de ellos con lock-off que brindan flexibilidad personalizable, según su estrategia de vida e ingresos por alquiler.
6).-Cuenta con 8 unidades de tres dormitorios.
7).-Ofrece amplias terrazas.
8).-Haybodegas en el sótano.
9).-Ofrece un estacionamiento subterráneo con ascensor para coches.
10).-Opera un gimnasio totalmente equi-

pado para cardio, fuerza y actividades al aire libre.
11).-Terraza común al aire libre, totalmente amueblada.

12).-Vistas a la bahía, el río, las montañas, la ciudad y su icónica iglesia de Guadalupe.
13).-Alberca semiolímpica y asoleadero húmedo con vista norponiente.
14).-Cuatro jacuzzis tipo termas.
15).-Bardeportivo.
LA MIRADA INCÓMODA
Por Alfredo César DacharySegunda Parte
Pocas semanas atrás abordamos el “datismo”, como una religión nueva o alternativa a las tradicionales, como una alternativa más a los cambios en la sociedad que plantea la revolución científica que se inició en el Valle del Silicio en Occidente y en Oriente en centros similares, que están en lucha por imponerse como requisito para compartir o asumir la hegemonía global del sistema.
Sin embargo, la pregunta sobre las nuevas religiones va más allá de éstas, porque el datismo es una rama del control general del humano, la sociedad y los recursos existentes y no un fenómeno aislado de carácter espiritual.
En las últimas décadas se plantean nuevas religiones, incluido la cientología, que pueden ser funcionales al sistema, pero no representan la esencia de transformaciones que ha sido definida como la economía de los datos o economía de la vida, ya que ésta es operada desde el sistema capitalista como parte de la construcción de una nueva realidad.
Este potencial aumento de ofertas religiosas coincide con la idea ya trabajada anteriormente de que la religión y la ciencia son grandes ordenadores sociales y, por ello, en este momento de crisis profunda del modelo, estas nuevas respuestas intentan plantear nuevas alternativas, y que mejor que una que nace de los elementos que le dan vida a esta nueva forma de sociedad, la digital, y que son los datos generados por el hombre.
El funeral del Papa Emérito responde en algo las dudas, ya que son protocolos de siglos atrás los que se aplican, enmarcados en una micro sociedad milenaria, que sobrevive en pocos kilómetros, en medio de edificios y aún mantiene poder a nivel mundial, donde la tradición se confunde con el orden y la verdad con la fe, como un todo indisoluble, en el cual está sentado la fortaleza y el poder.
Los datistas plantean como la “gran revelación” que, con los datos liberados, la capacidad de mezclar y crear nuevas combinaciones los llevaría a que éstos desencadenen el progreso del sujeto.
Un ejemplo, si una persona desbloquea su ubicación en su celular, puede recibir información sobre el tránsito vehicular en tiempo real; si libera información sobre lo que le gustaría comer, en el mapa aparecerán miles de restaurantes o cafés de su preferencia, es esto ¿libertad o saturación de opciones de consumo?, se ha simplificado tanto el humano que lo han regresado al hombre consumidor.
La calidad de vida mejora debido a empresas que usan estos datos para facilitar
DIRECTORIO
nuestra vida, como es el caso de Google Maps, quienes actualizan la información en sus servidores para redirigir a los conductores a calles menos congestionadas o ayudarlos a evitar accidentes. Lo cual nos lleva nuevamente al mismo callejón, ¿mejora la comunicación o transporte para poder auto explotarnos más o para ser mejores?
Miles de personas confían en estos algoritmos, por eso les brindan sus datos personales y siguen las indicaciones que ven en el GPS, creen en la calidad de éstos, pero son tan efímeros como la coyuntura en la que emergen, salvo que se lo quiera considerar como “el ángel de la guarda” del conductor; antes era San Cristóbal…. Hoy el ser humano está alterado por el exceso de información y por vivir en tiempo real una profunda transfor mación, que en algunos casos lo lleva a pensar en Dios y la religión, lo cual se profundiza, cuando la biotecnología, la nanotecnología y la inteligencia artificial están a punto de crear el homo deus inmortal, lo cual comenzó con las semillas, pasó a los animales, como “Dolly”, y hoy está en el hombre.
Esta situación se da en medio de la emergencia de nuevas asociaciones religiosas, instituciones y centros de investigación reconfigurando las ideas religiosas, forjando nuevas deidades o nociones en torno a Dios a partir de los avances de la ciencia y la tecnología.
Hay quienes definen este fenómeno, que no es casual que tenga como epicentro a Estados Unidos, con una sociedad en crisis luego de los “años de oro” que siguieron a la segunda postguerra, enmarcado en una caída en la credibilidad de una hegemonía que va camino al natural ocaso tras siete décadas de reinado.
El fenómeno de emergencia de nuevas religiones tiene varios frentes muy diferentes, que enmarcados en las grandes transformaciones tecnológicas se lo define generalmente como “las tecno religiones”, y para las grandes mayorías manipuladas por los multimedios, se crean nuevos santos en el deporte, en la música, en el cine y muchos más que terminan el proceso de alienación iniciado por la saturación de información mayoritariamente falsa.

Pero el discurso en torno a una nueva fe
Las emergentes tecno religiones

sobre el poder omnipotente de la tecnología y la inteligencia artificial, como la cúspide de la revolución tecnológica, lleva a muchos ciudadanos a creer que ésta logrará el “milagro” de conseguir extirpar la finitud, el sufrimiento y todo el mal que hay en la condición humana, construyendo el paraíso en la tierra, como lo afirma Francesc Torralba, director de la cátedra Ethos de la Universitat Ramón Llull (URL).
Esto explica que “es una utopía que está emergiendo con fuerza en los países más desarrollados, empezando por Estados Unidos y Japón y que combina intelectuales y científicos de renombre con instituciones financiadas por las grandes corporaciones tecnológicas privadas desde Google a Tesla o las públicas como la Nasa, de modo que están logrando una irradiación ideológica muy relevante y sumando a personas ilusionadas con ese paraíso”.
Anthony Levandowski, ex ingeniero de Google y de Uber, ha fundado una nueva religión, Way of the Future, que define como una iglesia centrada en alabar los robots y la inteligencia artificial (IA) en su papel de futura especie dominante del planeta, adelantándose unas pocas décadas al logro de la Inteligencia artificial de mayor nivel que permitiría la “singularidad tecnológica” que es la cumbre de la IA, la explosión de inteligencia resultante dará lugar a máquinas cada vez más autónomas y precisas que podrán generar grandes beneficios a la humanidad a través de sistemas de salud más eficientes.
En los documentos fundacionales se establece que esta iglesia enfocará sus actividades a “la realización, aceptación y adoración de una deidad basada en IA y desarrollada a través de hardware y software”. Su idea es promover la investigación sobre IA al tiempo que se “evangeliza” para ayudar a entender la inevitable ascensión de la deidad-máquina sobre la inteligencia humana.
Otro movimiento importante de esta época es la Fundación Movimiento Terasem que promueven la idea de que “Dios es tecnológico”. Se trata de una fundación privada creada por la empresaria Martine Rothblatt, cuya doctrina es que la muerte es opcional porque se puede crear un “análogo consciente” de una persona combinando un archivo de su mente – emociones,
experiencias, sentimientos, características espirituales... – con futuros softwares de conciencia que podrán descargarse en un cuerpo biológico – criogenizado o en uno nanotecnológico para proporcionarle experiencias de vida comparables a las de un humano nacido de modo convencional.
Julian Savulescu, experto en ética práctica de la Universidad de Oxford, es el representante de lo que algunos denominan la bioética desafiante, en la que sostiene que el hombre se encamina hacia el rol de Dios porque el potencial de crear vida artificialmente es real, y defiende aplicar todos los avances científicos posibles con una ética desligada de presupuestos religiosos y metafísicos. Entre sus tesis destaca el Principio de beneficencia procreativa, la “obligación moral” de mejorar genéticamente a los hijos tanto en temas de salud como de capacidades cognitivas y afectivas.
El movimiento trans humanista es una filosofía que confía en el poder transformador de la tecnología para resolver el sufrimiento de las personas. Agrupa diversas corrientes, muchas de las cuales son una verdadera ideología moral que trata de dar respuestas a cuestiones existenciales desde un punto de vista religioso. Existen asociaciones trans humanistas cristianas – como la del pastor Christopher Benek o la iglesia virtual de Giulio Prisco – que defienden que las nuevas formas de vida como los robots o incluso los extraterrestres también necesitan salvación porque serán capaces de pecar, así que apuestan por evangelizarlos. Benek propone comenzar por asesorar a quienes han de desarrollar la tecnología para que la hagan virtuosa. Los trans humanistas cristianos también abogan por usar la ciencia “para renovar la creación de Dios, incluida la humanidad”.
Alexander Bard, músico, actor y socio tecnólogo sueco, cree que en un mundo regido por la ciencia y la tecnología las religiones tradicionales han expirado, pero se necesita un nuevo credo. Y propone el sinteísmo, una religión que en lugar de creer en un Dios creador del universo y de los seres vivos apuesta porque sean las personas las encargadas de crear a Dios. Bard asegura que si en el cristianismo el Espíritu Santo es la manifestación de Dios cuando los fieles están juntos, internet –con miles de millones de personas conectadas–, es el Espíritu Santo de la sociedad digital, la comunidad de la nueva religión.
Lo que llama la atención es la variedad de movimientos que están emergiendo en el primer mundo, posiblemente fruto de la convivencia con las nuevas tecnologías y el vacío interior que deriva de una sociedad individualista como la que tenemos. Lo cual ratifica algo que inicialmente hemos planteado, que hay necesidades de ordenar la sociedad, ya sea a partir de Dios o nuevos dioses como la tecnología, y es aquí donde se encuentra la religión con las nuevas tecnologías. cesaralfredo552@gmail.com
Representante comercial en la ciudad de México: JOSÉ MANUEL MENDOZA ANAYA Tel. 55 11 32 69 73, e-mail vtaopina_mendoza@hotmail.com
Comercialización en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas: ARACELI BAUTISTA GUEVARA Tel. 322-227-29-14. VALLARTA OPINA es una publicación diaria, independiente de su línea de pensamiento.
VALLARTA OPINA, Año XLIII, Número 15,566, 9 de Enero de 2023
LUIS REYES BRAMBILA (+) – Director-Fundador
EDUARDO
ARTURO IBARRA GARCÍA – Director comercial

ARACELI BAUTISTA GUEVARA - Relaciones públicas y comercialización
JORGE URIBE PEÑA – Jefe de diseño
Es una publicación de aparición diaria, de lunes a sábado, con un esquema de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por Vallarta Opina Ediciones, SA de CV. Mérida 118, Colonia Versalles, Puerto Vallarta, Jalisco, CP 48310.
Editor responsable, Lic. Eduardo García Gómez. Impresa por Vallarta Opina Ediciones, SA de CV. Mérida 118, Colonia Versalles, Puerto Vallarta, Jalisco, CP 48310. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2019021816584500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17370. Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación: en trámite.
Conmutador: 322-224-28-29, 322-224-29-28 y 322-225-33-03
E-mail publicidad vtaopinaa@gmail.com / vtaopina@yahoo.com.mx Síguenos en Facebook y en nuestra página web: vallartaopina.net
CARMEN SOFÍA REYES ZÚÑIGA – Presidenta y directora general GARCÍA GÓMEZ – Director editorial El periódico de los vallartenses“Verloqueestádelantedenuestrosojos requiere un esfuerzo constante”George Orwell.
A la memoria del señor

Héctor Zúñiga Hernández
Hermano de la distinguida señora María del Carmen Zúñiga Hernández. Lo recordamos al cumplirse 11 de su fallecimiento.
Respetuosamente:
El Consejo Directivo de los Periódicos
Puerto Vallarta, Jalisco, a 9 de enero de 2023
A la memoria de nuestro compañero y amigo, el señor Armando Tejeda Castañeda





A la memoria de la señora Teresa Marca Romero
Lo recordamos al cumplirse 25 años de su fallecimiento
Fue esposa del empresario Jack Cawood, la recordamos al cumplirse el segundo aniversario de su fallecimiento.
Respetuosamente:
A la memoria de nuestro compañero y amigo, el señor Armando Tejeda


Castañeda



Lo recordamos
Puerto
Puerto Vallarta, Jalisco, a 9 de enero de 2023
El Consejo Directivo de los Periódicos
Respetuosamente: El Consejo Directivo de los Periódicos
Puerto Vallarta, Jalisco, a 7 de diciembre de 2022
Puerto Vallarta, Jalisco, a 9 de enero de 2023
A la memoria de nuestro compañero y amigo


Leo Maldonado
Al cumplirse doce años de su fallecimiento.
Leo laboró por 30 años en esta Casa Editorial, siempre lo distinguió su sencillez, humildad y alto sentido de la responsabilidad.
Su vida fue un ejemplo de amor al trabajo y de profundo cariño a su vocación periodística.
Respetuosamente: El Consejo Directivo de los Periódicos
Puerto Vallarta, Jalisco, a 9 de enero de 2023
Aparentemente, el operativo, y la información que dio a conocer el secretario de la defensa, lo pusieron en conflicto directo con la versión, todavía desconocida, del secretario de marina, quien es el que mejor relación ha llevado con las agencias estadunidenses. Fuentes internas de Palacio Nacional indican que el rompimiento es total, y ya ni se dirigen la palabra. ¿Intervino la DEA o alguna otra agencia estadunidense en el operativo? ¿Volverá el presidente a Badiraguato? Vaya Ud. a saber ".
OPINIÓN
Por Jorge Berry (*) /En la colaboración del viernes, les prometí abundar sobre el tema de la detención de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, y presunto líder de una parte del cártel de Sinaloa. Son más las dudas que las certezas.
Lo que sabemos: en la madrugada del jueves 5 de enero se inició un operativo en Culiacán que culminó con la captura de Ovidio; murieron 10 soldados y 19 presuntos delincuentes, además de heridos; se desató una ola de violencia en Culiacán que obligó a los ciudadanos a refugiarse en sus casas; fueron robados y quemados unos 250 vehículos de particulares; un avión de Aeroméxico, que estaba por despegar, fue alcanzado por los disparos; la población de Culiacán, y del resto del estado, sigue aterrorizada y temerosa de lo que pueda pasar; Mazatlán, parece un desierto.

Lo que no sabemos: el secretario de la defensa Crescencio Sandoval informó que, después de un trabajo de inteligencia de seis meses, se logró la captura; pero agregó que la detención se produjo de manera fortuita, cuando el convoy en el que viajaba Ovidio trató de cruzar un retén; ¿por fin? Muchas fuentes en Estados Unidos dicen que, en realidad, la inteligencia y seguimiento de Ovidio Guzmán fue obra de la DEA. Hay dudas, también, de la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador. ¿No sabía? Porque en la mañanera del jueves, cuando se supone que el operativo ya estaba en marcha, no se mencionó. Hay quien especula que la orden vino del norte.
¿Es mera casualidad que el presidente de Estados Unidos Joe Biden aterrizó anoche en México? ¿Por qué a última hora el gobierno de Estados Unidos aceptó que el avión presidencial aterrizara en el AIFA, desde donde el presidente requirió volar en helicóptero hasta
m.jorge.berry@gmail.comAsí empezó el año…
su hotel?
Son vacíos de información que necesariamente producen especulaciones, y hay más. No se ha dado a conocer el fundamento jurídico de la detención de Ovidio. Se sabe, desde el Culiacanazo I, que no había orden de aprehensión contra él. Por ello, la única explicación posible es que lo detuvieron con fines de extradición.

Pero pues parece que no, porque el canciller Marcelo Ebrard dice que se quedará a enfrentar a la justicia mexicana. ¿Cuáles son los cargos entonces? ¿Qué juez giró la orden de aprehensión?
Luego está el asunto de la identificación. Las poquísimas fotos que se han dado a conocer de la detención, y luego de su comparecencia ante las autoridades, no permiten saber a ciencia cierta si se trata del mismo sujeto que apareció detenido y después liberado en el Culiacanazo de hace dos años.
Aparentemente, el operativo, y la información que dio a conocer el secretario de la defensa, lo pusieron en
conflicto directo con la versión, todavía desconocida, del secretario de marina, quien es el que mejor relación ha llevado con las agencias estadunidenses. Fuentes internas de Palacio Nacional indican que el rompimiento es total, y ya ni se dirigen la palabra. ¿Intervino la DEA o alguna otra agencia estadunidense en el operativo? ¿Volverá el presidente a Badiraguato? Vaya Ud. a saber.
En medio de este huracán, el presidente López Obrador enfrenta hoy la cumbre de América del Norte, con Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Justin Trudeau, el primer ministro canadiense. Antes de salir a México, Trudeau declaró que tanto él, como el presidente Biden, serán absolutamente claros y directos en exigirle al presidente que se respeten los acuerdos del T-MEC. Ambos países se han quejado de que la política energética de México es aislacionista y excluyente de las inversiones extranjeras en el sector, y eso está
El secretario de la defensa Crescencio Sandoval informó que, después de un trabajo de inteligencia de seis meses, se logró la captura; pero agregó que la detención se produjo de manera fortuita, cuando el convoy en el que viajaba Ovidio trató de cruzar un retén; ¿por fin?
expresamente contemplado en el tratado.
El presidente, lo sabemos, tiene una marcada tendencia a doblarse ante figuras extranjeras, como ocurrió con Trump, así que no dudo que diga que sí a todo. El problema vendrá cuando haya que cumplir con las promesas en la práctica. A nuestro presidente se le da muy fácil el prometer, (“ten-

dremos
Y encima, el sábado se produjo ooootro accidente en el metro de CDMX, con saldo de un muerto, 4 personas prensadas entre los fierros de dos vagones que chocaron, y varios heridos. Esto no tendría que ver mucho con López Obrador, excepto que prendió a su corcholata preferida, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, haciendo campaña en Michoacán, de manera ilegal porque es un acto anticipado, y tuvo que volver vía helicóptero a CDMX para dizque atender la emergencia. Esto fue otro golpe durísimo a la campaña de Sheinbaum, porque cientos de millones de pesos que dedica a su promoción deberían haberse invertido en el mantenimiento del metro, que se cae a pedazos, y no les dan a los trabajadores ni para herramientas.
Fuera de eso, todo bien en la 4T.
¡Hasta el viernes, amigos de Bahía y Vallarta!

Pablos Salas es un destacado chef que ha ganado fama por la pasión con que representa a la cocina del Estado de México con su restaurante Amaranta, en el cual a través de la investigación rescata la tradición culinaria de su lugar de origen, esta dedicación lo ha llevado a concursar en importantes proyectos, como Iron Chef, y participar en diversos eventos, así como su presencia en publicaciones como los 50 Mejores, dejando clara su calidad como cocinero y el lugar que ocupa en la baraja nacional. En entrevista, habla sobre su carrera y la propuesta que representa.
¿De dónde eres originario y que te llevó dedicarte a la cocina?
Soy originario de la ciu dad de Toluca nací y crecí ahí básicamente. En cuanto al interés por la cocina, nace porque siempre lo he dicho, yo no me veía detrás de un escritorio viendo algún caso, mi papá es abogado, o como arquitecto o ingenie ro, la verdad es que yo no me veía de esa manera, en ese entonces todavía no se oía mucho la carrera de gastro nomía, estamos hablando de 1997, y por ahí escuché que un primo estaba estu diando para ser chef y me llamó la atención, la verdad siempre me ha gustado comer, y ahí fue donde dije, quiero ver si realmente puedo ser un cocinero.
Entrando a la escuela, realmente gracias a Dios, me enseñan lo que es la cocina, me dijeron, aquí, con perdón de la palabra pero son chingas, es estar parado todo el día, es desgastante, es estresante, que la gente llegó, que no llegó, entonces no es tan glamoroso como se ve, y menos hoy en día
que los muchachos piensan que ser un chef es pararte en un escenario y dar una conferencia, que todos te aplaudan y tomarte fotos, encontramos de todo en el medio la verdad.
Yo me formé culinariamente en Ambrosía, ahí fue donde me enseñaron realmente la vida de un cocinero, uno trabaja cuando los demás descansan.
Aparte eres empresario, un trabajo de 24 horas…

Así es, desde traer los cortes, hacer presupuestos, etcétera, no es tan fácil tener un restaurante, mucha gente lo dice, es esclavizante, yo así lo quiero creer pero cuando lo amas no lo ves así, esa es mi forma de verlo.
“Uno trabaja cuando los demás descansan”

PABLO SALAS / Chef empresario


su cocina, un ejemplo Alex Ruiz en Oaxaca, es un gran ejemplo para mí, Olvera quién empezó a enaltecer la comida mexicana, Ángel Vázquez que en Puebla tiene bastante tiempo, el chef Gerardo Vázquez Lugo, gente de mucho respeto que siempre ha creído en nuestra cocina, y la verdad toda esta gente a mí en lo personal me inspira me ayudan
yo le pregunté a Federico López que fue mi director de carrera ¿cómo?, y me dijo, pues Investiga, ponte a trabajar, ponte a ver en tu estado qué hay y haz que valga la pena la visita a tu restaurante, con producto del lugar, eso fue hace 14 años, Amaranta cumplió 12 años, fue un año antes de abrirlo investigación, y un año antes planear, si lo hago, no lo hago, porque somos muy malinchistas, y volteamos a ver primero al extranjero que a nosotros mismos la gente dice a ver si me puedo ir de vacaciones a Estados Unidos, y por ejemplo jamás conocen Ensenada, o el caso de mi familia en algún momento hace unos años que Me decían queremos ir aquí, y yo les decía mejor los llevo a un lugar en que conocí en unos de mis viajes de chef y les va a encantar, y dijeron wow, qué buen viaje, qué padre qué gastamos aquí en México.
La riqueza de México es inigualable por todo lo que ofrece de ahí la importancia del trabajo de investigación que realizaste…


Sí y orientado por una persona me dice, tienes que hacer platos sustentables, pero en ese entonces no se hablaba tanto de la sustentabilidad, y le pregunté, ¿sustentables?, sí que tengan un sustento y aparte locales, o sea, ¿por qué justificas que nada más
sirves trucha en tu menú?, obviamente porque es el pescado que me gusta, porque realmente conozco de dónde viene, por ejemplo la carpa no la sirvo, porque en realidad no me encanta, pero la huevera de la carpa encontré un buen productor que me da huevera de carpa y se prepara y se come tradicionalmente en los mercados allá y es lo que sirvo, entonces todo esto fue lo que realmente me impulso para seguir investigando, para seguir creyendo en lo mío, y creyendo en lo que tenemos, en base a cada quien desde su trinchera, porque si nos ponemos realmente a estudiar cocina mexicana desde Yucatán hasta Baja California, honestamente no acabamos, mi respeto para Ricardo Muñoz, él tiene un equipo de investigación, él es un chef investigador y lo ha dicho, y la verdad creo que, o haces una u otra, claro, puedes tener tu equipo de investigación y tu cocina, en lo personal sí me gusta investigar, fue lo que hicimos, meternos a los mercados, buscar cocineras, buscar recetas, productos que realmente yo ignoraba, como te digo la huevera de carpa cuando la probé dije ¡wow qué es esto!
¿Cuáles son los productos emblemáticos de la cocina mexiquense?

Yo creo definitivamente que el maíz, todos los quelites, hierbas, flor de calabaza, calabaza, chayote, y yo creo que se consume también
bastante puerco, tenemos una herencia española, y de ahí tenemos el queso de puerco, tenemos dos o tres embutidos de la influencia española a final de cuentas, pero sí en Toluca no sé por qué se dio esa meca de esta charcutería, que en realidad me encanta, y las manitas de cerdo, comemos la cabeza de cerdo en taco, es muy consumido y muy aceptado.
El quelite es uno de esos productos básicos por la gama de sabores que ofrece…
Realmente tenemos una gran variedad de quelites, unos dulces, otros cítricos, amargos, picantes, el pápalo es tipo arúgula, llega a ser invasivo si no lo sabes combinar, entonces sí hay que conocerlo, pero yo aprendiendo de las cocineras, por ejemplo, si vamos a recolectar hongos, nos llevan las señoras, y por eso el nombre de Amaranta, porque es en honor a las mujeres, sin ser feminista yo las respeto mucho, son las mujeres las que cocinan en México, la mamá, la abuelita, les preguntas a las señoras, oiga señora, qué quelite es este, y te dicen, no pues lengua de vaca, ¿puedo probar?, sí cómalo así joven, sin miedo, y ya, así uno al principio, ya ahora voy a los mercados agarró las cosas, sí está amargo, si está bueno, si está dulce, cómo lo preparan, no pues yo lo hago sudadito con un poquito de cebolla y mantequilla…

Hay ese gusto por compartir de parte de ellas… Exactamente
Hoy está cambiando la presencia de la mujer en la cocina en el ámbito profesional…
Sí, creo que hoy en día está cambiando, no quiero
sonar ni decir cosas que no, pero repito, es un trabajo muy pesado, y a veces hay gente que dice, sí para el hombre los trabajos pesados, pero no, realmente yo pienso que con esto de la igualdad de género, la verdad las mujeres son tan capaces como nosotros para realizarlo, si no pueden cargar una olla se puede pedir ayuda, una olla de 100 litros ni yo lo hago, yo estoy chaparrito y chiquito, tampoco tengo ciertas habilidades, pero hay que pensar y decir, oye ¿me ayudas a bajar esta olla?, a echarnos la mano, y también el liderazgo viene el saber, más que liderar conducir a la gente, es enseñarles no gritarles.
¿Te tocó esa época en la que los chef no querían compartir su conocimiento?
Sí, yo entré a las cocinas en 1997, todavía me tocaba eso de que, la verdad por ejemplo, en la apertura de un restaurante yo era cochambrero, y podían aventar de los sartenes y dejártelos ahí a que los laves, calientes y sin que te avisen cuidado que está caliente.
Es una profesión muy ruda, muy dura, de mucho trabajo y de mucho aguante.
Y en México ¿quién lo hace?, pues las mujeres…

¿Qué quieres darle a un comensal cuando le entregas un plato?, ¿cómo quieres que salga?
Siempre digo sin duda alguna, que la mejor forma de darte cuenta de que tu comensal está contento, es con platos de vacíos, eso es para mí lo que no me miente, porque te pueden decir “está riquísimo”, y te regresan medio plato, entonces dices no estaba tan riquísimo, porque si estuviera tan riquísimo se lo terminan, y a veces hasta lo dudo si me pido más o me acabó la porción por lo menos, pero yo lo que trato de darles a mis comensales, siempre lo he dicho, es una experiencia gratificante, que digan valió la pena peso por peso lo que pagué, y por lo que comí, y darles, aunque suene cursi o trillado, amor por mi pasión de la cocina. Escuché alguna vez esta frase, la comida es la única manera de entrar íntimamente a tus comensales, sin tener una connotación sexual.
¿Hacia dónde quieres a llevar esta cocina del Estado de México? Durante los 12 años que ya llevo con Amaranta como mi estandarte, a mí me encantaría seguirla difundiendo, reconociéndola, me encantaría llevarla a algún otro lado, estaría padrísimo, pero se perdería el concepto, porque me preguntan, ¿por qué no haces esto en Estados Unidos?, y yo le digo, ¿y de dónde sacó los quelites?, tengo un plato estrella se llama croquetas de huauzontle, y les digo, ¿de dónde sacó el huauzontle?, ¿en Florida?, por más que quieras, que he encontrado muchos productos no te puedo decir que no, pero mi cocina auténtica del Estado de México creo que solamente realmente se puede realizar en Amaranta y Ciudad de México por la cercanía, y ciertos municipios porque nosotros rodeamos básicamente al DF, por eso te digo que por la cercanía, pero contentos aquí seguimos sobreviviendo.
El dilema del fundador de la empresa familiar Empresa Familiar
“La tierra no nos fue heredada por nuestros padres, nos fue prestada por nuestros hijos”. Luis de Argote y Góngora
Al momento de comenzar decide tres cosas: las reglas del juego, lo que te juegas y el momento de abandonar.
Son las decisiones que, según este viejo proverbio chino, debería tener claras cualquier persona que inicia una nueva aventura como lo es la del retiro del fundador de su empresa familiar.
La pasión que transmite el fundador en su entorno por aquello que ha creado con talento y esfuerzo es difícil de replicar. Es por esto que, cuando llega la hora de dar un paso al costado, es decir, en muchos casos dejar de ser el director general, fundador y líder de la empresa, no es una decisión para nada fácil. Los dueños que han visto su empresa crecer y desarrollarse, pasan mucho tiempo pensando

y preguntándose si sus habilidades son las adecuadas para poder llevar a la empresa a una nueva etapa de crecimiento.
En la realidad los fundadores no se van tan fácilmente. Cuando se les hace la pregunta, sobre la probabilidad que su negocio sea exitoso con su dirección y liderazgo, el resultado se acerca a un 80%. Mientras que cuando se pregunta si el negocio va a seguir sien-
›Por: C.P.C. y M.I. José Mario Rizo Rivas / Twitter: @mariorizofscaldo exitoso cuando ellos se retiren, la probabilidad cae al 50%. El exceso de confianza en ellos mismos es evidente y la falta de confianza en sus hijos tambien.
Es por esto que no es de extrañar que se resistan a dejar la dirección general de sus empresas.
Las habilidades y liderazgo que requiere una empresa para comenzar y abrirse camino parecen ser diferentes de aquellas
requeridas cuando la empresa entra en una nueva fase de desarrollo. Y son los nuevos accionistas familiares del fundador, en general, los que terminan evaluando las habilidades que en muchos de los casos concluyen que sólo una fracción de ellos cuentan con las habilidades y experiencia para asegurar el crecimiento de la empresa familiar en esta nueva etapa.

No está escrito cuándo
es el mejor momento que los fundadores deben dar un paso al costado en la administración. Pero pareciera que en las empresas familiares que se proyectaron en el tiempo y fueron exitosos en su nueva etapa de desarrollo, algunos pocos fundadores entendieron que ceder el control (o poder) de la administración con un adecuada transición, no fue dar un paso al lado sino más bien uno al frente, que permitió pavimentar el camino al éxito para un adecuado desarrollo de su negocio en el tiempo, cediendo la estafeta en manos de nuevas y más preparadas generaciones.
“No somos disparados a la existencia como una bala de fusil cuya trayectoria está absolutamente determinada. Es falso decir que lo que nos determina son las circunstancias. Al contrario, las circunstancias son el dilema ante el cual tenemos que decidirnos. Pero el que decide es nuestro carácter” José Ortega y Gasset
Calendario para cuidar el impacto de la imagen Cualidades Exquisitas › Por Melissa López / Consultora de imagen
Cuando finaliza el año, es curioso que casi siempre en el brindis de Año Nuevo se pida fervientemente que el año entrante sea mucho mejor, que esté lleno de salud, dinero y amor. Los rituales forman parte del festejo como es el uso de la ropa interior roja o amarilla, etcétera. Sin embargo, los cambios no se logran por arte de magia, la pregunta es: ¿Qué vas hacer para que en verdad sea un mejor año?
Bienvenidos nuevamente a “Cualidades Exquisitas” un espacio donde aprenderás por qué cuidar nuestra imagen es fundamental.
Inicia el año y se hace el esfuerzo de integrar el ejercicio a las actividades diarias, todos con la buena actitud, de igual forma, muchos piensan en cambiar o buscar un mejor empleo o incluso dejar algún mal hábito del año pasado. Sin embargo, ¿qué pasa conforme transcurren los meses?, lamentablemente esa actitud positiva se desvanece poco a poco, no se logra erradicar los malos hábitos o generar nuevos.
Imagen es actitud, siempre lo comento, por eso te recomiendo lo siguiente que leí en una ocasión, para que en verdad se logre un cambio:
1. -
Cuando escribes un sueño en papel y le pones fecha, se convierte en objetivo.
2.Cuando divides tu objetivo en pequeños pasos, se convierte en un plan.
3. - Un plan respaldado por acciones se convierte en realidad.
Lo primero es identificar cuál es la meta que quieres lograr con relación al impacto de tu imagen, después, te recomiendo programar en tu calendario las actividades relacionadas para mejorar el impacto y la proyección de tu imagen personal o profesional.
Así como eres consciente de los pagos que vas a realizar durante el año, como es el seguro de carro, tenencia, casa, etcétera, lo mismo sucede con nuestra imagen y su cuidado. Por lo tanto, inicia con: Programar las citas con los especialistas que tengan relación con el impacto de la imagen: planear por ejemplo la cita con el estilista, que es una de las más importares y debe ser con cierta regularidad, el dentista mínimo dos veces al año para realizar limpieza o respetar las citas recomendadas por el odontólogo en caso de algún tratamiento estético, el nutriólogo por tema de salud o peso, el dermatólogo si existe algún lunar, mancha o problema
más serio del cuidado de la piel, el podólogo para prevenir o solucionar problemas con los pies.
Recuerda que «Imagen es bienestar», por lo tanto, un chequeo médico general una vez al año. Esto solo por mencionar algunos expertos que debes considerar al momento de planear el calendario de citas con los especialistas que te ayudarán a cuidar tu imagen.
Revisión de guardarropa: Probablemente en Navidad se recibieron prendas nuevas, entonces, al iniciar el año es momento de revisar el guardarropa, sacar lo que no usas, lo viejo, percudido, que no es de la talla e incluso, lo que ya no aporta a la imagen que ahora buscas proyectar; esto para dejar espacio a lo nuevo. Incluye esta actividad en tu calendario mínimo dos veces al año, programa al iniciar enero o en cada cambio de temporadas. El clóset debe estar lleno de prendas favoritas y piezas que te lleven a lucir bien, con buen gusto pero sobre todo a lograr objetivos.
No necesariamente se requiere comprar piezas a un alto precio, te recomiendo estar pendiente de los descuentos, así tendrás la oportunidad de adquirir buenas piezas a precios increíbles.
Aprender algo nuevo: Imagen no solo es la parte de apariencia,
es comunicación y comportamiento; revisa tu imagen y detecta qué cosas o habilidades requieres aprender para mejorar el impacto que generas en las personas, esto puede ser algún curso de redacción, de oratoria, comportamiento en la mesa, habilidades blandas, etc. Todo lo que genera un crecimiento siempre es inversión, el conocimiento no tiene límite, aprovecha todo los cursos que existen online.
Actividades: Para continuar con una buena actitud durante todo el año realiza una lista de actividad (metas, sueños, gustos) que te motiven y hagan feliz, busca la manera de programar una mínimo al mes. Está comprobado que las personas que tienen alta autoestima son felices, ante los demás resultan mucho más atractivas y seguras de sí mismas, proyectando así una excelente imagen, logrando mayores oportunidades. Recuerda ¡Imagen es actitud!
Inicia el año planeando y programando estas citas y actividades que te ayudarán con lo que proyecta tu imagen, jamás pierdas la motivación, por esta te ayudará a en verdad lograr nuevos hábitos y llegar así a tus metas.
Te espero en el siguiente tema de “Cualidades Exquisitas”, sonríe.
ALGUNOS pocos fundadores entendieron que ceder el control (o poder) de la administración con un adecuada transición, no fue dar un paso al lado sino más bien uno al frente
Jalisco generó más de 2,800 millones de pesos de derrama económica y recibió más de 1.2 millones de visitantes, con un porcentaje de ocupación del 57% en los principales destinos del estado -como Guadalajara, Puerto Vallarta, Chapala y Costalegre, durante la temporada de periodo vacacional de diciembre, que comprende del 19 de diciembre del 2022 al 1 de enero del 2023.
Solo Puerto Vallarta, obtuvo un nivel de ocupación del 81.8%, lo que representa 3.8% más que durante el mismo periodo del año 2021. Esto lo posiciona como el destino turístico de playa con mayores visitantes a nivel nacional, en el periodo decembrino del 19 al 25 de diciembre de 2022, por encima de Cancún que presentó un 79.2% y Los Cabos con 79.2% de ocupación hotelera.
Los Pueblos Mágicos también destacaron por su afluencia de visitantes, con un promedio de ocupación del 65%, de los cuales, destacan Mazamitla con una ocupación del 91% y Tapalpa con el 99%.
Ante esto, la secretaria de Turismo de Jalisco (Secturjal), Vanessa Pérez Lamas, mencionó que: “estas cifras son el reflejo de que los destinos de Jalisco se mantienen de manera importante en la preferencia de diversos segmentos de mercado, esto, derivado del trabajo realizado en términos de promoción. Tenemos un fuerte compromiso con el sector turístico y estas cifras además muestran que el trabajo coordinado con la iniciativa privada rinde frutos. Definitivamente son buenas noticias, pero no bajaremos el ritmo
Obtiene Puerto Vallarta primer lugar de ocupación a nivel nacional
para mantener estos números”. Cabe destacar que para el caso de Mazamitla, con la intención de refrendar el compromiso con comerciantes y prestadores de servicios turísticos, así como reforzar a





este municipio como un lugar atractivo para visitantes y turistas, la Secturjal, el Gobierno Municipal de Mazamitla y el Fideicomiso de Turismo de los Municipios del Interior del Estado de Jalisco lan-
zaron, desde el 22 de diciembre y hasta el 8 de enero, el Festival Invernal de Mazamitla, que registró una gran aceptación y generó confianza entre la población y los visitantes del destino. Dicho Festival fue derivado de los acuerdos de la reunión con la Mesa de Seguridad donde se acordaron, además de las acciones del protocolo de seguri -


PUERTO VALLARTA sigue liderando en la preferencia de turistas.
dad, la dotación de contenidos de entretenimiento en el espacio público en el primer cuadro del pueblo mágico.

n DURANTE EL periodo vacacional la ocupación alcanzó el 81.8%




















































































































Me puse a pensar en mí un rato, pocos minutos, porque sentí que no me debía dar tanta importancia.
Salí a la calle a buscar aventuras, momentos dignos de ser vividos. Sentía que a pesar de que mi vida había tenido de todo, seguía vacía.
Al ir caminando observé a una chica que me miraba curiosamente, le di vueltas y empecé, conforme a mi estilo, a tejer una historia de amor.
Me senté cerca de donde se encontraba para saber si su interés por mí era real o simple curiosidad.
En efecto, su mirada estaba clavada en mi rostro, no me quitaba los ojos de encima y yo mientras tanto, también conforme a mi costumbre, empezaba a sudar de nervios e iniciaba mi lucha interna, para decidir qué hacer.
Eso de decidir qué hacer es sólo una pose, porque en esos casos siempre me hago el occiso y desaparezco, por timidez y falta de confianza.
Sin embargo, ahora fue diferente, me acerqué y le dije cualquier estupidez como para iniciar un diálogo.
¡Vaya!, pensé que nunca me hablarías.
Al escuchar esto mi corazón empezó a latir a paso veloz.
No supe qué decir.
No quieres que caminemos un poco.
Sí, dije tímidamente, a sabiendas de que se trataba de una de esas mujeres que toman la iniciativa.
Sobre su físico debo decir que era bastante hermosa, finos rasgos, pechos grandes, tal como me gustan, estatura pequeña, quizá llegando al 1.60, siendo benévolo con mi apreciación, y una cintura y cadera dignas de una diosa.
Apenas iniciamos la caminata hice mi primera pregunta, ¿cómo te llamas?
Eso es lo de menos, me dijo cortante, ¿es muy importante para ti saber mi nombre?, si no, te pido que lo dejemos ahí.
Esto me sorprendió, comenzó a hablarme de muchos temas, habló de la muerte, del amor mismo, de la amistad, y un sinfín de subjetividades hasta que me lanzó a la cara.
Oye, porque no me invitas a salir.
Me gustó la idea, e hice una pausa al no saber cómo dirigirme a ella.
A dónde te gustaría ir, pregunté con cierto temor, en espera de que no me fuera a decir que al más allá o algo por el estilo.
A San Sebastián del Oeste, me escupió con alegría.
Fíjate que me han hablado mucho del lugar, me late, entonces, a dónde paso por ti.
Aquí mismo, en este lugar en el que ahora estamos parados.
Estábamos parados justo en el Malecón, a la altura del restaurante Las Palomas.
Aquí, eeeestás segura, no prefieres que vaya a tu casa por ti, dime en dónde vives.
No tengo casa, vivo en donde se puede, mejor nos vemos aquí, te parece, no hagas más preguntas.
Está bien, a las 8 de la mañana está bien.
Entre 8 y 9 mejor, sale.
Ok, dije y vi cómo se retiraba la joven de unos treinta años rumbo a no sé qué galaxia.
Esa noche me costó viajar al mundo de los sueños, de esos que se ha-
LITERATURA
San Sebastián del Oeste o un amor sin pasado
cen en la inconciencia porque en realidad me la pasé soñando despierto.
Al final y sin darme cuenta cuánto tiempo habré dormido, me vi metido en una duda del tamaño del universo.
No se tratará de una broma, valdrá la pena ir, bueno, ¿qué no buscaba una aventura, algo diferente?
Cuando llegué, la extraña joven estaba ahí, de pie, mirando a lontananza.
Al verme se lanzó hacia mí y me obsequió con un beso que me hizo ver estrellas.
Me tomó de la mano y salimos en busca de mi auto, que había quedado a pocas cuadras gracias a que se trataba de un domingo y a las ocho de la madrugada.
El viaje hasta San Sebastián fue escalofriante, tanto por los diálogos de la bella chica como por lo peligroso de la carretera primero, y la inefable brecha a la que sometí a mi carro.
Pasamos entre muchos cerros y montañas, cruzamos un espacio que nos daba la opción de suicidarnos sin ningún problema, con cualquier viraje corto ya fuera a derecha o a izquierda, los dos volaríamos al más allá sin escalas.
Decidí no cortar por lo sano, y seguir con el largo y sinuoso camino como dijeran los Beatles.
Llevaba música en español, Los Chórcholos, que le parecieron buenos, a Alberto Cortez, a quien ya conocía, lo mismo que a Alfredo Zitarrosa, los Dandys, entre otros.
La belleza del paisaje hizo más placentero el camino que duró alrededor de dos horas.
Al llegar nos encontramos con un pueblo impresionante, con 600 gentes dispuestas a recibirnos de una manera cordial.
Todos los sansebastianos nos saludaban, nos sonreían, y nosotros, que hasta ese momento no se sabía qué éramos, si amigos, novios, amantes o esposos, nos sentíamos halagados.
Visitamos el primer hotel, Real de San Sebastián, una finca con motivos antiguos, que denotaban la forma de vida del lugar, rústico.
La habitación contaba con una cama queen size que tenía trenzas en las esquinas como las camas de las princesas de antaño.
Me gustó pero de momento no sabía si la joven pediría camas separadas o una sola para ambos y con una división en el centro.
Yo insistí en ir a la Hacienda Jalisco, un lugar en donde me habían informado que asustaban, que tenía mucha historia y que valía la pena conocer.
Entonces, tras dejar el auto en la plaza principal, caminamos hasta llegar a la pista de aviación, misma que tuvimos que cruzar, además de horadar un pequeño falsete, esto es una puerta de troncos de madera con alambres de púas, que hasta ese momento supe que tenía ese nombre.
Antes de continuar tengo que decir que en todo el camino no hablamos de nuestras vidas, ni de familias, ella al subir al auto me dijo: “antes de que te tomes cualquier molestia en preguntar, te aseguro que mi vida empezó hoy en el momento que te vi y que no tengo ningún pasado, no
tengo familia ni nada”.
Regresando al falsete, apenas lo hube derribado, traspasado en compañía de la enigmática mujer, y vuelto a armar, con muchas dificultades y dos pinchazos en los dedos, nos internamos en un camino en descenso que nos llevó a una hacienda impactante.
Ahí, como nos dijo un joven platicador, estuvieron hospedados Richard Burton y Elizabeth Taylor, además de John Houston, quienes hicieran mundialmente famoso a Puerto Vallarta por su película La Noche de la Iguana.
Visitamos de la mano del guía un museo, propiedad del dueño del lugar, en donde había libros contables que databan de hacía dos siglos, así como vasijas, muebles antiguos y hornos para fundir metales, como oro y plata.
Antes de desilusionarnos al saber que no había una sola habitación disponible de las seis con las que cuentan, el joven nos dijo que no conocían la electricidad, que se alumbraban con lámparas de gas solamente.
Cortamos naranjas, limas y algunas otras delicias que otorga la divina naturaleza y tras entregar una propina a nuestro guía retornamos a la hacienda del doctor Calderón, expresidente municipal de Vallarta, ubicada en plena plaza principal, para hospedarnos en la villa Tejocote. Al llegar nos recibió una mujer cuya edad bien podría ser de entre 30 y 80 años.
Guapa toda ella a pesar de su atemporalidad.
No nos entregó llave alguna, nos cobró 500 pesos y se despidió deseándonos que pasáramos una feliz estancia.
Recorrí parte de la hacienda con la mirada, otro lugar con historia seguramente, bastante viejo, pero muy bello. La chica se recostó en la cama y me invitó a dialogar en el idioma del amor.
No supe qué ni cómo pasó pero había vivido quizá el mejor momento de mi vida, casi me podría atrever a asegurar que conocí al mismo Dios
QUÉ GANAS
sobremanera.
Fuimos a la Cocina de Lupita, un restaurante típico en donde nos recetamos sendos caldos de res, acompañados de queso fresco, un chocolate y un par de conchas por cabeza.
Ahí fue en donde nos informaron que el pueblo se había quedado ciego desde hacía un par de días, para que no nos tomara de sorpresa.
Sin saber la hora regresamos a nuestra hacienda y tras realizar una afanosa búsqueda nos dimos cuenta que nos habían abandonado a nuestra suerte en un lugar tétrico pero sumamente bello.
Nos metimos a reposar la comida cuando nos tomó por asalto nuevamente el amor y nos fundimos en uno solo hasta caer casi en la inconciencia.
Al momento de volver a nuestra realidad la penumbra se había apoderado no sólo de la habitación sino de toda la hacienda.
Salí a buscar una luz que iluminara nuestras vidas, la mía y la de una joven de la que no conocía ni su nombre, pero ya empezaba a sospechar que se trataba de la felicidad.
Era tal mi estado de relajamiento y emoción a la vez que no me di cuenta que andaba en tanga por toda la hacienda buscando a alguien con quien hablar sin encontrar respuesta.
De pronto sentí un cuerpo atrás de mí, y me quedé helado, por poco para siempre, porque el susto fue tremendo, se trataba de mi acompañante a la que a estas alturas seguía yo sin saber como nombrar.
Me daba la impresión de que hubiera sido mi mujer durante toda mi vida, o por lo menos la que yo había soñado desde niño.
Apenas me repuse, la chica gritó… “hay alguien ahí”.
El silencio era espeluznante, Hitchcok se hubiera asustado, estoy seguro.
Encontramos una veladora encendida en una esquina de la hacienda y la llevamos al cuarto para al menos buscar nuestras ropas, primero para encontrar el cuarto por supuesto, ya que en ese momento, por medio del sentido del tacto me percaté que mi pareja tampoco llevaba prendas.
Al sentirnos desnudos el frío se apoderó de nosotros, y mis estornudos hicieron eco para acompañarnos hasta la habitación.
Por la ventana se metió un cielo azul lleno de estrellas, la plaza murmuraba el sonido de los corazones de los jóvenes que caminaban de un lado para otro enfrentando a los sexos en busca de dar un sentido a sus vidas, es decir, del amor.
Salimos para buscar lo que ya habíamos encontrado en la cama, el clima era gélido, los jóvenes paseaban y sin mirar se unían en diálogos conquistadores con chicas que tampoco veían a sus interlocutores.
pudimos pasar.
La chica volvió a gritar… “hay alguien ahí”… y sólo se escuchó el trino de un pájaro por respuesta, lo que nos aseguraba que por lo menos no estábamos solos.
Nos tomamos de la mano y nos guiamos lentamente hasta llegar a lo que creíamos era nuestro nido.
Sentí temor, debo confesarlo pero era mi obligación infundirle valor a la chica a la que notaba un tanto nerviosa.
Al llegar nos metimos a la cama e hicimos el amor de una manera despiadada y cruenta, como si el mundo estuviera a punto de llegar a su fin.
Si eso era San Sebastián por qué no lo había conocido antes. Habría sido Dios quien me había mandado a esta mujer para iluminarme el camino, justo en medio de las tinieblas.
Sentí que estaba yo mismo en ese momento creando al mundo, en el primer día, las tinieblas, y en ese mismo primer día, estaba yo creando al amor.
Al día siguiente haría todo lo demás, o me tiraría a descansar, eso era lo de menos.
Y entonces lancé una mirada penetrante a mi alrededor e hice la luz, y la luz fue buena, se iluminó no sólo el pueblo, sino la mujer que estaba recostada en mi cama atada a mi cuerpo y prendida a mis ojos, era bellísima, muy hermosa.
El mundo estaba completo, podría descansar a partir de ese momento eternamente, pero no, el descanso es sólo de dioses y yo no podía alcanzar aún esa categoría.
Salí a caminar, pegado como siamés a esa mujer increíble que no tenía un pasado, que no había vivido más que este presente que después se borraría de su pensamiento como todo lo que iba dejando atrás, que no necesitaba un nombre para existir.
Recorrimos el pueblo, ya alumbrado, lo absorbimos todo y lo metimos en nuestras pupilas para que quedara ahí clavado como una estaca en la tierra.
Después regresamos a dormir un sueño de paz, y a la mañana siguiente, tomamos el camino de regreso, antes del alba.
Pero antes, tuvimos que atacar la puerta para abrirla, daba la impresión de que ahí teníamos que vivir por siempre, por un momento pensé que quedaríamos atrapados en ese castillo de la dicha, de la felicidad, pero la puerta se abrió, sola, para que siguiéramos nuestros caminos rumbo a destinos inciertos y seguramente separados.
La brecha era mejor, no obstante que había llovido durante la noche, el sol dormía plácidamente mientras las estrellas velaban su sueño, la luna mecía a dos amantes en todo lo alto.
Al llegar a Vallarta, a media carretera, la chica me dijo en tono bajo y tierno, yo aquí me quedo.
Paré poniendo las luces intermitentes sin decir palabra, ella bajó lentamente y me lanzó un beso que hizo volar a través de su mano pasando por sus dedos hasta caer en mi mejilla y se fue, así, rumbo a otro presente, dejando atrás este pasado que representaba yo.
Estimado lector, si te gusta escribir, mándanos tus colaboraciones, ya sean cuentos, poemas o ensayos o cualquier género literario. Jorgebatiz_62@hotmail.com
en persona, o a la diosa, porque me di cuenta por fin, que en realidad, Dios es mujer.
Al salir de la habitación mágica, buscamos a la dama que nos recibió pero no encontramos ni un alma en toda la hacienda, lo que nos extrañó
Dimos varias vueltas por la ruleta del amor y regresamos cada uno con su conquista, es decir, ella de mi mano y yo de la de ella.
Para nuestra sorpresa la puerta gigantesca de la hacienda estaba cerrada, y todo a oscuras, tal como lo dejamos al salir.
Tratamos de abrir y de pronto, ante mi insistencia, la puerta cedió y
Seguí mi camino, encendí el recuerdo de todo lo vívido y apenas esbocé una sonrisa, olvidé todo de golpe. Desde hoy, pensé, yo tampoco tendré pasado, dije, y dibujé una cara de felicidad que me duró por el resto del día.
Coletazo de ciclón tropical estropea trabajo de pescadores
Por Eugenio Ortiz CarreñoLos pescadores atribuyen el alto oleaje a la influencia de la luna llena, pero el científico meteorólogo explica así lo que pasa: lo que está sucediendo en Bahía de Banderas y otras playas hacia el norte y al sur, son los efectos de un “coletazo” de marea de tormenta debido a un ciclón extratropical registrado en la Alta California.
Desde el viernes pasado Chipuol Guzmán, el popular prestador de servicios turísticos de Mismaloya anunció la cancelación de todas sus salidas durante los tres días siguientes. En Bucerías Alain Paredes, el buzo bio ogo y ostionero, suspendió también sus salidas debido a que las aguas del mar están turbias y no se puede ver bajo las aguas.




La Dirección de Protección Civil y Bomberos puso banderas rojas en varias playas y recomendó extremar precauciones, evitar ingresar al mar en por estas condiciones y acatar las indicaciones del personal de Guardavidas en las playas certificadas.
Víctor Cornejo, el meteorólogo de Protección Civil explicó que el alto oleaje es consecuencia del “coletazo” de marea de tormenta del ciclón extra tropical que golpeó el oeste de los Estados Unidos y que no entró en el mar de Cortés y los efectos se resintieron desde San Blas hacia el sur sobre el Pacífico.
La fuerza fue desde hace tres días, pero el oleaje apenas está llegando, se desplazó desde aquella zona, la Alta California, desde el norte hasta Bahía de Banderas, obviamente hubo un oleaje muy fuerte en toda la Baja California del lado del Pacífico.
Descartó que sean efectos lunares no, “hay luna llena, dijo y de hecho ocurrió este domingo a las 8:00 de la noche, entonces no es lunar, nada tiene que ver lo lunar. Eso no es, son los efectos de una marea de tormenta de un ciclón extra tropical que golpeó el oeste de los Estados Unidos.
Dijo que no siempre ocurre así, sino que normalmente los ciclones extra tropicales, entran, golpean la costa, cruzan los Estados Unidos, como la tormenta Eliot, de la semana pasada que fue otra tormenta tropical más fuerte, que golpeó no nada más la costa oeste de Estados Unidos, sino que se metió al territorio y en el este fue donde se desbordó con mayores nevadas, toda su frialdad la descargó en el este de EUA.

En cambio, este ciclón ocurrió hace 3 o 4 días, de hecho, en esta ocasión no entró, sino que se desplazó paralelamente a la costa oeste

de EUA y este ciclón extratropical no tiene nada que ver con el ciclón tropical, y su fuerza está en otra zona, son dos tipos de ciclones diferentes.
En este ciclón la zona central, se desplazó por la costa y llegó hasta Canadá, no entró al territorio norteamericano. Pero el brazo sí entró y fue el que generó la fuerza del coletazo y generó mar bastante movido que gradualmente se desplazó por California y llegó hasta Bahía de Banderas, de San Blas para arriba ya no hay nada de mar bravo, pero de Bahía de Banderas si hay mar bastante movido.








¡Se pusieron Bravos!
n ARAMARA, DE la mano de su estrella William Arredondo, le sacó el empate al invencible Aquiles
Jorge Bátiz OrozcoLa escuadra de los Bravos de Aramara, de la mano de su goleador William Arredondo, le hizo partido, le complicó la vida y le arrancó el empate al superfavorito Aquiles Serdán al igualar a tres tantos en juegazo que se llevó a cabo en la cancha 1 del Deportivo La Vía de esta localidad dentro de la ida de cuartos de final del Torneo Mario “Mariolas” Ortiz” de la Liga Dominical Vallarta Premier.
Tal como se esperaba el encontronazo entre estas dos escuadras resultó emotivo de principio a fin, y no obstante que estaban cara a cara el superlíder de la fase regular y el clasificado número 8, lo cierto es que en la cancha no se notó la diferencia en la puntuación.
El timonel de los Bravos realizó un buen planteamiento y basó su juego ofensivo en su letal atacante William Arredondo quien marcó los tres tantos de su equipo, mientras que por los sorprendidos elementos del equipo Aquiles Serdán se hicieron presentes en el marcador Dereck García con dos anotaciones y Julián Lepe que
completó la cuenta.
En más resultados de los duelos de ida de la fase de cuartos de final, la Boca de Tomatlán no se anduvo con contemplaciones y con un severo golpe de autoridad masacró al Real Unión con contundente marcador de seis goles a cero para meter pie y ocho dedos en la fase semifinal de la competencia.
Un dominio total y absoluto fue el que ejerció la escuadra de la Boca en la cancha 1 del Deportivo La Vía, y con goles de Emmanuel Candela, quien hizo dos, Ulises Ramírez, Claudio Agredano, Jorge Rodríguez y Raúl Mariscal le dieron forma a la paliza.
El conjunto de Valle Dorado apenas logró una ligera ventaja en la ida ante el aguerrido conjunto del Atlético López al que venció por la mínima diferencia en cerrado encuentro que se llevó a cabo en la cancha 1 del Deportivo Curiel.
Salvador Gutiérrez se convirtió en el auténtico salvador de su escuadra al anotar el solitario gol que le dio una ventaja, mínima pero importante para enfrentar el cotejo de vuelta.
Finalmente, la actual oncena sub-
campeona de la Liga, la Técnica 56 jugó un partido muy inteligente ante el Deportivo Imperial al que dobló con categórico marcador de dos goles contra dos para acercarse una vez más a la semifinal de la competencia.
La batalla fue pareja y solo la combinación de aciertos de los atacantes de la Técnica y los errores de la zaga imperialista marcaron la diferencia.
En lo que se refiere a los duelos de ida de los cuartos de final dentro del Mundialito, el Deportivo Guerrero venció en gran forma a la Menudería Doña Chelo con marcador de cuatro goles a dos en atractivo agarrón efectuado en la cancha 1 del Deportivo Curiel.

Juan Ulises González encaminó a su equipo al triunfo al clavar dos pepinos, seguido de José Ayala y José Antonio Lepe que completaron la cuenta.
Por los derrotados, descontaron
Francisco Martín Avelar y José Luis Carrillo, aunque no pudieron evitar el descalabro.
En el otro encontronazo del llamado Mundialito, los conjuntos de Magisterio y el Deportivo Allende igualaron salomónicamente a un tanto en cerrada batalla que se celebró sobre el césped de la cancha 2 del Deportivo Curiel.
Pasando a la actividad dentro de los duelos de cuartos de final de la Consolación, el conjunto Cazadores Fuerza Vallarta que dirige Rafa Guzmán, consiguió dar un importante paso en su lucha por llegar a la semifinal tras vencer a Mismaloya dos goles contra cero en la cancha 2 de La Vía.
Marco Antonio se convirtió en la figura del encuentro al meter los dos goles de la victoria de su equipo que los coloca en la antesala de la semifinal.
El Deportivo Las Juntas que a lo
largo del torneo había dado buenas cuentas, y se quedó al margen de la fiesta grande, está decidido a conquistar la Consolación por lo que salió con todo a la cancha para doblar en partidazo sensacional a su similar de Lunas y Cristales con tanteador de cuatro goles a tres.



Desfilaron frente al arco cristalero, Sergio Montes, Alonso Aguilar, Óscar Cruz Vélez y Jesús Fletes, mientras que por los lunáticos descontaban Roberto Monroy, Francisco Velazco y Gabriel Rodríguez.
Las Gacelas derrotaron en otra cerrada batalla al Deportivo Vargas dos goles a uno en la cancha 2 de La Vía para tomar una ligera ventaja en su objetivo de llegar a la semifinal de la Consolación. Fabián Téllez lució en la cancha al marcar los dos goles de su equipo, que los acerca a la siguiente fase de este torneo consolatorio.
Agencias
Con el pie derecho comenzó de manera oficial la Era de Rafael Puente en Pumas, pues le ganó 2-1 a Bravos, su exequipo, y con ello comenzó a ganarse el aprecio de la tribuna o por lo menos el beneficio de la duda, pues logró una voltereta en el marcador y les funcionó el 77.

Llegando, en su primer partido oficial como técnico felino, Puente sacudió el 11 titular y mandó a quienes consideró sus mejores hombres. Estrenó al portero Sebastián Sosa, a Ulises Rivas (ambos refuerzos), debutó a José González (canterano) y Edgar Alaffita, y dejó a Dani Alves en el banco de suplentes, cosa que no había pasado desde que el brasileño llegó al Pedregal.
Y los cambios al menos de inicio no le funcionaron, frente a unos Bravos que aprovecharon errores, pues a los 30 minutos de juego, Alan Medina no desaprovechó que ningún jugador de Pumas lo 'acompañó' y entró solo por el costado izquierdo, disparó al segundo poste e hizo el gol que puso adelante a Bravos.
Y aunque los de Juárez iban ganando, se quedaron con hombre menos, cuando el uruguayo Gabriel Fernández salió expulsado, esto primero por aplaudirle al árbitro Pablo Hernández, cuando lo amonestó y segundos después por una 'mentada de m' lo expulsó.
Tigres

LA ERA DE RAFA PUENTE INICIÓ CON VICTORIA SOBRE BRAVOS DE JUÁREZ
Primer rugido en CU
Para la segunda mitad y luego de que Dinenno desperdiciara una oportunidad clara frente al marco, el técnico Puente del Río ajustó. Metió a Dani Alves en la lateral derecha, mandó a Ortiz al mediocampo y a Aldrete a la defensa central. Mientras que Bravos con todo y un hombre menos, seguía intentando.
2-1
Entonces, el poder del 77 le llegó a Pumas. Dani Alves, con su nuevo dorsal, le mandó la pelota a Eduardo Salvio y justo al minuto 77, 'Toto' marcó el gol del empate. Ya cerca del fin del partido, Alfredo Talavera atropelló a Eduardo Salvio, lo que ocasionó que el silbante amonestara al felino, pero recurriera al VAR. Entonces determinó que era penalti y rectificó la amarilla al portero de Juárez y no al 'Toto'.

De inmediato, Juan Ignacio Dinenno capitán auriazul del día, se impuso a sus compañeros, disparó, pero la pelota chocó en el poste derecho de Talavera y acabó entrando, poniendo el 2-1 en el marcador y con ello, lograron echarse a la bolsa sus primeros tres puntos en el naciente torneo.
Cruz Azul rescató un empate ante Xolos en la frontera, 1-1
Agencias
La Máquina tuvo problemas para arrancar en este Clausura 2023. En los últimos minutos del encuentro, Cruz Azul rescató el empate a una anotación ante Tijuana, en su visita al Estadio Caliente. Raúl Gutiérrez no tuvo equipo completo, por diferentes motivos dejó fuera de su convocatoria a Julio César Domínguez, Alexis Gutiérrez, Uriel Antuna e Iván Morales. Tampoco pudo meter en la lista a los refuerzos Augusto Lotti y Ramiro Carrera, pues hubo problemas para registrarlos en la Liga MX.

n LOS DIRIGIDOS por Diego Cocca consiguen su primera victoria sobre el conjunto lagunero que se quedó con 10 hombres
Agencias
Tigres UANL y Diego Cocca debutaron en el ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida. con un triunfo 0-3 categórico en casa de uno de sus rivales regionales, Santos Laguna, en duelo efectuado en el Estadio TSM Corona.


Muy pronto en el duelo, al minuto 7, los felinos movieron las redes enemigas, y uno de los artífices de la elaboración del gol fue un exjugador y referente santista, el volante de contención Fernando Gorriarán. El mediocampista uruguayo puso un centro
preciso a Diego Reyes, quien aprovechando su altura solamente tuvo que rematar de cabeza para adelantar a los deNuevo León. Más tarde, Gorriarán dejaría el terreno de juego lesionado.
La jugada más polémica del duelo se presentó en la parte complementaria, cuando el árbitro Óscar Mejía sancionó como penalti una supuesta falta de Félix Torres sobre Jesús Garza, de Tigres UANL. Sin embargo, el VAR llamó al colegiado a revisión de la jugada, dando marcha atrás.
El técnico de los Guerreros, Eduardo Fentanes, buscó en la segunda parte mayor presencia ofensiva con el ingreso de Eduardo 'Mudo' Aguirre, pero el delantero se fue expulsado apenas unos minutos después.
Al 83', una gran combinación entre Luis Quiñones, Nicolás 'Diente' López y André-Pierre Gignac terminó con gol de zurda del ariete francés. Y a dos minutos del final, Gignac le devolvió la cortesía a Quiñones quien cerró el abultado marcador para la visita.

Los Xolos fueron superiores en el primer tiempo. Lucas Rodríguez intentó romper la paridad con un disparo lejano, pero Jesús Corona alcanzó a desviar el balón, que se estrelló en el poste izquierdo.

Los Celestes tardaron poco más de media hora para generar una jugada de peligro. Michael Estrada remató con la cabeza y Víc-
tor Guzmán sacó el balón sobre la línea de gol. En el 43', Daniel Quintero detuvo las acciones para ir al monitor del VAR y revisar una jugada. El árbitro marcó penalti a favor de los locales, por una falta de Ignacio Rivero sobre Carlos Valenzuela.
Lisandro López asumió la responsabilidad de cobrar la pena máxima, sacó un disparo raso y pegado al poste derecho. Chuy se lanzó en la dirección correcta, pero no pudo evitar que el balón entrara a su arco.
El 'Potro' realizó varias modificaciones en la parte complementaria, esperando que Cruz Azul reaccionara,.

Al 84', Carlos Rodríguez recibió un pase retrasado de Rodrigo Huescas y con un sutil disparo venció a Antonio Rodríguez, poniendo el 1-1 definitivo en el marcador.
Los aficionados del conjunto cementero se fueron con cierta preocupación, pues, pese a que sumaron un punto, se ha hablado más de los jugadores por temas extracancha que por lo deportivo.
n LOS UNIVERSITARIOS le dieron la vuelta 2-1 para recibir los primeros tres puntos como locales
venció a Santos Laguna y consigue su primera victoria en la era Diego CoccaANDRÉ PIERRE Gignac celebra el segundo gol y la victoria de Tigres.
Buffalo y Delfines ganan sus
duelos
Barcelona derrota de visita al Atlético de Madrid, 1-0
y
chocarán
en los playoffs de la NFL
Agencias
Los Buffalo Bills firmaron este domingo una emotiva victoria por 35-23 sobre New England Patriots y enfrentarán a los Miami Dolphins, que vencieron a los New York Jets, la próxima semana en playoffs de NFL.
En su primer juego desde que el defensor de Buffalo Damar Hamlin sufrió un paro cardíaco y fue revivido en el campo de juego el lunes pasado, los Bills tuvieron una gran actuación del atacante Nyheim Hines que devolvió patadas de salida de 96 y 101 yadras para 'touchdowns'y se verán las caras la próxima semana ante los Dolfins.
Fue un regreso emotivo a la competencia de la NFL para los Bills. Cientos de carteles de apoyo para Hamlin y su recuperación se exhibieron por parte de una multitud de más de 71.000 personas que presenció desde las gradas el duelo ante los New England.
Jakobi Meyers, de los Patriotas, atrapó un pase de touchdown de 2 yardas de Mac Jones en respuesta. Pero el mariscal de campo Josh Allen coronó una serie ofensiva de 75 yardas con un pase de touchdown de 4 yardas a Dawson Knox para darle a Buffalo otra ventaja.

New England empató nuevamente con un pase de touchdown de 2 yardas del mariscal Jones a DeVante Parker, poniendo el marcador 14-14 en el medio tiempo. Un gol de campo de 24 yardas del pateador Nick Folk, luego de una recuperación de un balón suelto de Devin McCarty le dio a los Patriots su primera ventaja a principios del tercer cuarto.
El mariscal Allen agregó un pase de touchdown de 42 yardas a John Brown para una ventaja de 28-17 para los Bills, pero Jones y Parker se combinaron en un pase de touchdown de 26 yardas para acercar a New England a 28-23, sin embargo falló un intento de conversión de dos puntos.
Por otro lado, el pateador Jason Sanders, de Miami, pateó su tercer gol de campo del juego, de 50 yardas, con 18 segundos por jugar para darle a los Dolphins una victoria de 11-6 sobre los visitantes New York Jets.
Eso, combinado con la derrota de New England, le dio a Miami el último lugar en los playoffs de la Conferencia Americana.
Agencias
El Barcelona pasó muchos estragos para consolidarse como líder en solitario de LaLiga española después de vencer el domingo 1-0 al Atlético de Madrid en el Estadio Metropolitano.
El extremo francés Ousmane Dembélé celebró su quinta diana del curso con un disparo abajo, al beneficiarse de un gran pase de Gavi, en una incursión entre líneas de Pedri, para mandar a las redes una de las escasas opciones azulgranas a los 22 minutos.
El Barca celebra este triunfo para alcanzar 41 unidades, tres más de las que tiene el escolta Real Madrid, que naufragó el sábado con una derrota por 2-1 en su visita al Villarreal.

“Sabíamos que era un campo difícil y que el (Real) Madrid había pinchado. Ha sido un partido disputado”, dijo el capitán azulgrana Sergio Busquets. “Hemos
n LOS DIRIGIDOS por Pep Guardiola avanzaron con paso firme a la cuarta ronda de FA Cup
Agencias
Distinta competición, mismo resultado. El Manchester City venció al Chelsea por segunda vez en menos de tres días, en esta ocasión en la FA Cup.
Y esta vez fue una goleada por 4-0, sin ni siquiera necesitar a Erling Haaland y Kevin De Bruyne.
Los dos mejores jugadores del City tuvieron un descanso después de la victoria por 1-0 sobre el Chelsea en la Premier League, pero no se los extrañó especialmente, con Riyad Mahrez, Julián Álvarez y Phil Foden marcando goles en la primera mitad y Mahrez agregando otro al final. en un crucero de tercera ronda.
El siguiente paso para el City en la competencia eliminatoria más antigua del fútbol mundial es un rival que probablemente sea su mayor amenaza para la defensa del título de la Premier League. El Arsenal, que lidera al City por cinco puntos en la liga, se dirigirá al Etihad Stadium en la cuarta ronda si vence
EL BARCELONA se impuso 1-0 al Atlético de Madrid. sufrido, pero nos llevamos puntos buenos”.
El Atlético de Madrid vio rota una racha de cuatro triunfos en todas las competencias para estancarse con 27 unidades en la 5ta posición, fuera de la zona de clasificación para la próxima edición de la Champions League.
Dembélé apareció en la zona de definición para aprovechar el pase de Gavi, quien se dio un giro sobre su eje para quitarse la marca y ceder el pase al galo para que convirtiera el tanto.
El gol azulgrana llegó pese a no contar con el estelar ariete pola -
co Robert Lewandowski, a quien el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) le ratificó a inicio de semana la sanción de La Liga de tres partidos por su expulsión ante Osasuna antes del Mundial de Qatar.
El polaco jugó la semana pasada ante el Espanyol luego de que los servicios jurídicos del Barca recurrieron a la justicia ordinaria para obtener una suspensión al castigo hasta que el TAD se pronunciara. Apenas se vieron en desventaja, los colchoneros se lanzaron por la igualada, pero la figura del arquero Marc-André ter Stegen evitó
la caída de su marco con buenas atajadas, la más espectacular a un disparo de Antoine Griezmann de frente al arco en el transcurso del primer tiempo.
En los segundos finales del encuentro el zaguero Ronald Araújo evitó el empate desviando bajo palos un nuevo remate de gol de Griezmann.
Ambos equipos terminaron con 10 elementos después de que en el comienzo de la compensación Ferran Torres (Barcelona) y Stefan Savic (Atlético) se enfrascaron en una pelea por la que fueron expulsados.
Manchester City eliminó al Chelsea en la FA CUP

al Oxford United de la tercera división el lunes.
Mahrez anotó el único gol en el
partido de liga de los equipos en Stamford Bridge. Si bien eso fue un toque, este en la copa fue un tiro
rizado de un tiro libre directo que navegó hacia la esquina superior en el minuto 23.
n DEMBÉLÉ
MARCÓ el único gol del partido con el que los culés se despegaron tres puntos del Real MadridRIYAD MAHREZ pateando el balón entre jugadores del Chelsea.
EL PAÍS
Agencias
Ciudad de MéxicoEl presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este domingo a su homólogo estadounidense, Joe Biden, quien arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México y después subieron juntos a “la Bestia” para viajar a la Ciudad de México.

Horas antes, la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde fue recibida por Beatriz Gutiérrez Müller.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, acompañaron al presidente López Obrador en el recibimiento de Biden.
El mandatario estadounidense arribó al país cerca de las 19:25 horas. El canciller Marcelo Ebrard dio la bienvenida a Biden a través de un mensaje en Twitter.
Joe Biden visita México por primera vez desde que asumió como presidente de Estados Unidos para asistir a la Cumbre de los Líderes de América del Norte.
Cerca de las 21:00 horas, la comitiva de Joe Biden llegó al hotel de Polanco, donde se quedará el mandatario. También ya había arribado el presidente de Estados Unidos.
Ante esto, López Obrador aseguró que el lunes conversarán sobre los asuntos de interés de ambas naciones.
“Recibí al presidente Joe Biden en el AIFA y lo acompañé en su vehículo hasta su hotel. Mañana estará con nosotros en Palacio Nacional; seguiremos

CLAN, OPORTUNIDAD “ÚNICA” PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD: CCE
La Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) que se llevará a cabo esta semana –la segunda reunión trilateral de este
AMLO recibió a Joe Biden en AIFA
conversando sobre los asuntos de interés para nuestros pueblos y naciones”, compartió.
Biden hizo lo mismo en sus redes sociales: “Esta reunión profundizará nuestra coordinación y promoverá nuestras prioridades compartidas para América del Norte”.
Se espera que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llegue a México hasta el lunes, pues está programado que a las 10:00 horas salga desde el Aeropuerto Internacional Macdonald-Cartier hacia la Ciudad de México.
El presidente López Obrador publicó hace unas horas en sus redes sociales que regresaba de su recorrido por las obras del Tren Maya para recibir a Biden.
López Obrador le propuso a Biden que aterrizara en el AIFA

“por amistad y por diplomacia”, sin embargo, el mandatario estadounidense no había confirmado a qué aeropuerto arribaría.
Fue hasta el jueves pasado, cuando el canciller Marcelo Ebrard confirmó en su cuenta de Twitter que Biden llegaría al AIFA.
“El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llegará el domingo 8 de enero por la tarde al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, escribió.

La última Cumbre de Líderes
de América del Norte tuvo lugar en noviembre de 2021 en Washington, donde los tres líderes norteamericanos abordaron la pandemia de la Covid-19, la migración y el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La visita del presidente Joe Biden está programada para este 9 y 10 de enero. Será su primer viaje a un país de Latinoamérica desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021.

n AMBOS MANDATARIOS, que participarán en la Cumbre de América del Norte, viajaron juntos en “La Bestia” a la Ciudad de Méxicotipo desde que el Tratado México, Estados Unidos-Canadá (T-MEC/T-USMCA/CUSMA) entró en vigor el 1 de julio de 2020– representa una oportunidad única para fortalecer la competitividad económica continental, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Los acontecimientos recientes han transformado significativamente los flujos de comercio internacional y de inversión, y América del Norte tiene una ventana de oportunidad corta para capitalizar sus ventajas competitivas incomparables”, dijo el organismo empresarial más importante del país en un comunicado firmado por el sector empresarial de las tres naciones. LÓPEZ OBRADOR, con Biden en el aeropuerto HOY INICIA la Cumbre BUEN FEELING entre ambos mandatarios AMLO Y Biden fueron a la Ciudad de México en La Bestia
MIRADA DE MUJER
Por LUZ DEL CARMEN PARRA
..¿Cuántos abrazos recibimos, cuántos dimos, cuántas frases de buenos deseos escuchamos y cuántas más pronunciamos, cuántos regalos recibimos y cuántos entregamos, cuánto tiempo pasamos cerca de nuestros hijos, o nuestros padres, hermanos, sobrinos, tíos; ¿de cuánta energía, o como dicen los más jóvenes, de cuánta vibra nos contagiamos en la convivencia armoniosa, con aquéllos que solo en Navidad o Año Nuevo podemos ver…?”
REVISANDO LOS mensajes de Twitter, me encontré una encuesta realizada por el periodista de La Jornada, Enrique Galván Ochoa, donde cuestiona “¿Cómo te pinta 2023? ¿Tu estado de ánimo? ¿Tu economía? ¿Sentimentalmente?” y analizando los resultados obtenidos, pude percatarme de algo muy importante.
A unos días de haber vivido y disfrutado de las vacaciones de invierno, de reencontrarnos con nuestra familia y nuestras tradiciones, el 85% de los mexicanos nos sentimos optimistas ante la llegada del nuevo año, y me preguntaba si esto no sería consecuencia de todas esas emociones vividas.
¿Cuántos abrazos recibimos, cuántos dimos, cuántas frases de buenos deseos escuchamos y cuántas más pronunciamos,
cuántos regalos recibimos y cuántos entregamos, cuánto tiempo pasamos cerca de nuestros hijos, o nuestros padres, hermanos, sobrinos, tíos; de cuánta energía?, o, como dicen los más jóvenes, ¿de cuánta vibra nos contagiamos en la convivencia armoniosa, con aquéllos que solo en Navidad o Año Nuevo podemos ver?

EN EQUIPO NOS VA MEJOR
Participamos en equipo, preparando todo lo necesario para el festejo, colaborando de la mejor manera y con la mayor
disposición de apoyar en todo lo necesario para que todo saliera bien, con toda la actitud y con la mayor voluntad y desinterés. Nuestro aguinaldo se nos hizo poco, para acudir en busca de los pequeños o grandes detalles que fueron parte del intercambio de regalos, en ese afán de dar lo mejor de nosotros mismos, olvidando por un momento las deudas y permitiéndonos el placer de pensar en los demás antes que en nosotros mismos.
CON CALMA NOS AMANECEMOS
Hemos compartido nuestro tiempo y sin prisa, pudimos escuchar de las experiencias y nuevos aprendizajes en familia; de las alegrías vividas y de cómo fueron superados los contratiempos, y nos pusimos al día de las noticias de quienes no pudieron estar presentes. Tomar conciencia de todo lo vivido en apenas unos cuantos días, me lleva a razonar la importancia de la convivencia familiar y del descanso, de la cercanía con nuestros seres queridos como fuente del entusiasmo que acompaña nuestra vida y de
Entusiasmo por el 2 0 2 3
las acciones más positivas, dando sentido y razón. Es con ella que renace la esperanza y la fe en el futuro.
Es el contacto humano más cercano que podemos sentir. La caricia de nuestros padres, de nuestros hijos, de nuestra pareja. Las palabras de aliento más esperadas, y más motivadoras son las expresadas por ellos, son la gasolina que impulsa a diario nuestros mayores esfuerzos.
VIVIR A PLENITUD


cuánto nos favorece alejarnos por un tiempo de las situaciones estresantes del trabajo donde nos ahoga la rutina, y sin apenas darnos cuenta, nos absorbe haciendo que poco a poco, los vayamos dejando de lado.
VISIÓN DE FUTURO
El amor de nuestra familia nos conforta y da seguridad, nos permite tener visión de futuro, aspiraciones y capacidad creadora; somos ingeniosos y aprendemos a resolver de forma espontánea cualquier situación, porque nos inspira, nos motiva y nos exige superar los miedos de lo porvenir.
Sentirnos amados nos llena de energía y vitalidad, nos envuelve en una paz que conforta el alma y nos permite vivir en armonía. Nos hace creer en nosotros mismos, sentirnos capaces de alcanzar metas y objetivos, de construir y trascender. Hace que surja lo mejor que tenemos para dar y compartir.
UNA NUEVA FAMILIA
Es con la ilusión de formar una familia que surgen nuestros más grandes proyectos y se generan
Es, sin duda, la fuente del entusiasmo que nos llena de felicidad y nos permite vivir plenamente con una buena disposición para enfrentar los desafíos que nos depara este 2023. Lo que nos llevará a explorar y descubrir nuevas experiencias manteniendo la ilusión y la curiosidad por emprender.
Como expresaba Aldous Huxley, autor de una de las distopías más famosas del siglo XX, Un Mundo Feliz, “El secreto de la genialidad es el de conservar el espíritu del niño hasta la vejez, lo cual quiere decir nunca perder el entusiasmo”.
Separarnos de la queja y el conformismo, de la crítica y del enfoque negativo que sólo pone énfasis en los errores de los demás, evitando a toda costa volver la vista hacia nosotros mismos, tal vez nos ayude a mantener por más tiempo este sentimiento tan motivador, y se convierta en nuestro compañero de viaje, que despierte en nosotros una actitud que nos haga más ligera la carga y nos permita afrontar con entereza las situaciones que sin duda habrán de venir.
Mis mejores deseos para este año 2023.
Una nueva oportunidad para tender puentes de comunicación y resolver los más grandes desafíos.
Les comparto mis redes sociales: Facebook: @MiradadeMujer7/lcp Twitter: @MiradadeMujer7
en la vida será felicidad y alegría, pero nosotros
la vida no
sino una mezcla agridulce de triunfos y fracasos, aunque por la bendición
con nobleza de buena fe.
“LOS NIÑOS esperan confiados en que todo sabemos que es divina la carga suele ser positiva para quienes actúan --actuamos-- ASÍ COMO la imaginación del pequeño hace ver que juega con un enorme barco, aunque en la realidad sea diminuto y de papel, así nosotros, los que nos decimos grandes --aunque tengamos corazón de niños--, vemos en el nuevo año de 2023 la grandiosidad que esperamos el Creador nos conceda de ser felices en la intimidad del hogar, en familia y en paz.
Agencias Brasilia
B"arbarie", dijo Luiz Inacio Lula da Silva, con la furia contenida. "Fascistas fanáticos", añadió cuando Brasil todavía no salía del estupor. A una semana de haber asumido, el presidente enfrentó la situación tan profetizada. Miles de seguidores del ultraderechista Jair Bolsonaro se concentraron en Brasilia ante la indiferencia de las autoridades capitalinas, invadieron los predios del Congreso Nacional y el Tribunal Supremo (STF), para dirigirse luego al Palacio Planalto, sede del Ejecutivo, con un mismo y alucinado propósito: pedir una intervención militar que desplace a Lula del Ejecutivo. Las fuerzas de seguridad retomaron el control de la situación después de varias horas de desconcierto y tensión. Fueron arrestadas al menos 200 personas y secuestrados 40 buses.
La aventura golpista tuvo lugar una semana después de la toma de posesión, en la misma ciudad y ante una multitud eufórica por la creencia en el inicio de un cambio de época. "Es muy triste de que después de la fiesta haya ocurrido esto", aseguró el mandatario, quien se encontraba en San Pablo. El episodio inédito en la historia política de Brasil, que incluyó la destrucción de parte del Parlamento, las sedes del Ejecutivo y del STF, se mira en el espejo de la tentativa de toma del Capitolio, en 2021, por simpatizantes de Donald Trump. Aquel hecho estremeció a Washington el 6 de enero de 2021. Dos años y dos días más tarde, el bolsonarismo más radical intentó repetir la cruzada desestabilizadora.
"La izquierda ha tenido muertos, desaparecidos y torturados, pero nunca tuvimos en este país noticia de que ningún movimiento (de ese signo político) invadiera el Congreso. He perdido tres elecciones y nunca un militante de izquierda hizo esto. Vamos a descubrir quiénes financiaron a estos vándalos. Pagarán con la fuerza de la ley", remarcó Lula y apuntó directamente contra Bolsonaro. "Hay varios discursos del expresidente que estimularon (a los golpistas)". Sin nombrarlo, Lula lo llamó "genocida". El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Alexander de Moraes, razonó en la misma dirección. "Los desprecia-
n EL MANDATARIO mexicano dio su apoyo a Lula
Agencias
Ciudad de México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el gobierno de Lula da Silva no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo.
López Obrador afirmó que es
CRECIENTE TENSIÓN EN BRASIL: EXPRESIDENTE SE DESLIGA DE LOS HECHOS
Seguidores de Bolsonaro intentan golpe de Estado
n MILES DE seguidores del ultraderechista y ex presidente Jair Bolsonaro
Brasilia ante la indiferencia

bles atentados terroristas contra la Democracia y las Instituciones Republicanas tendrán que rendir cuentas, al igual que los financiadores, instigadores, agentes públicos anteriores y actuales que continúan en la realización ilícita de actos antidemocráticos. ¡El Poder Judicial no le fallará a Brasil!".

Lula decretó la intervención federal hasta el 31 de enero. Su gobernador, Ibaneis Rocha, fue calificado de incompetente. Míriam Leitão, una influyente analista, aseguró que el Gobierno del capitalino actuaba "en connivencia" con los manifestantes. "Justo antes del motín, policías del Distrito Federal charlaron y se tomaron fotos con la gente de la horda. Muchos de los bandidos golpistas abandonaron el campamento terrorista frente al Cuartel General del Ejército para realizar incursiones contra las Tres Poderes, escoltados por la misma policía", señaló otro comentarista, Vinicius Torres Freire. El secretario de Seguridad Pública
en esas horas de pavor era nada menos que Anderson Torres, el exministro de Justicia de Bolsonaro, quien recibió en Estados Unidos, donde disfrutaba de unas vacaciones, la noticia de su exoneración.
Los gobernadores de todos los estados federales expresaron su repudio por un acto calificado de terrorista. "Cobardemente disfrutando de sus vacaciones en Florida, Bolsonaro siempre podrá decir que no tuvo nada que ver con el ímpetu de sus seguidores. Ahora la puerta está abierta a una reacción aún más dura por parte del Departamento de Justicia, lo que en última instancia podría beneficiar a Lula", sostuvo Folha de San Pablo.
Bolsonaro se Desmarcó
Y eso es lo que hizo el exmandatario: desmarcarse de los acontecimientos que estremecieron al país y al mundo. "Las manifestaciones pacíficas forman parte de la democracia. Sin embargo, depredaciones e invasiones de
edificios públicos como las ocurridas hoy, así como las practicadas por la izquierda en 2013 y 2017, escapan a la norma", ha dicho a través de Twitter. "A lo largo de mi mandato, siempre he estado dentro de las cuatro líneas de la Constitución respetando y defendiendo las leyes, la democracia, la transparencia y nuestra sagrada libertad". A su vez, criticó a Lula por señalarlo como el responsable de la intentona. Bolsonaro habló de "acusaciones sin pruebas". Distintos representantes de la derecha ya habían tomado distancia de los bolsonaristas radicales.
El ex presidente del STF, Marco Aurélio Mello, dijo que la invasión golpista a las sedes de los tres poderes es un episodio "mucho peor" que el del Capitolio. "Estoy consternado. ¿Dónde estaba el Estado que no previó esto?".Desde el triunfo de Lula en la segunda vuelta electoral del 30 de octubre, con el 50,9 % de los votos válidos frente al 49,1 % de Bolsonaro, el
AMLO condenó el “intento golpista” de los conservadores en Brasil
“Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos”.
Gobiernos, organizaciones y políticos de diversas partes del mundo condenan las manifestaciones golpistas que se presentan en Brasil y manifiestan su respaldo
al gobierno de Lula da Silva.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó en su cuenta de Twitter los hechos y pidió una “urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática“.
En tanto, el presidente chileno, Gabriel Boric, dijo en la misma red social que “el Gobierno de Brasil
cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia“.
“Rechazamos cualquier intento en contra de las instituciones democráticas que se ha dado ese pueblo hermano”, dijo en su cuenta de Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
El presidente de Argentina,
bolsonarismo no dejó de impugnar el resultado que ha permitido la vuelta al Gobierno del Partido de los Trabajadores (PT). Durante días, se bloquearon carreteras y se instigó a los uniformados a evitar el inicio de la tercera presidencia del exsindicalista.
La avanzada ultra terminó convirtiéndose en una profecía autocumplida. Para el diario carioca O Globo, "el motín en la capital es la crónica de una crisis anunciada". Días antes de la toma de posesión de Lula fue desarticulado un atentado terrorista en Brasilia. Los bolsonaristas se mantuvieron imperturbables en sus acciones frente al cuartel general del Ejército en la capital brasileña. El Gobierno entrante se dividió entre recurrir a la vía represiva de grupos que buscaban alterar la el orden democrático y la creencia de que ese movimiento desestabilizador se diluiría con el correr de los días. Ese último escenario no se ha correspondido con la realidad.
Alberto Fernández, expreso su repudio a las tomas de edificios públicos en Brasilia. Calificó los hechos como “intento de golpe de Estado”.
El presidente de España, Pedro Sánchez, manifestó su apoyo al gobierno democrático y a la persistencia de las instituciones: “Todo mi apoyo al presidente Da Silva y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño. Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática”.
China negocia con Pfizer medicamento anticovid
n EL GOBIERNO

chino negocia con la farmacéutica estadounidense una licencia que le permita fabricar y disribuir una versión genérica de paxlovid
Agencias PekínChina está en conversaciones con Pfizer para obtener una licencia que permita a los farmacéuticos nacionales fabricar y distribuir una versión genérica de paxlovid, el medicamento antiviral para el covid-19, dijeron tres fuentes a Reuters. El regulador chino de productos médicos –la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA)– ha estado dirigiendo las conversaciones con la empresa estadunidense desde finales del mes pasado y Pekín busca cerrar el acuerdo de licencia antes del año nuevo lunar, que comienza el 22 de enero, mencionaron.
Los hospitales chinos están sometidos a una gran presión después de que el gobierno abandonó abruptamente el mes pasado su política anticovid, lo que ha disparado los contagios yprovocado alarma internacional.
El paxlovid, que en un ensayo clínico redujo las hospitalizaciones de pacientes de alto riesgo alrededor de 90 por ciento, está muy solicitado y muchos chinos intentan conseguirlo en el extranjero.
En febrero del año pasado, China avaló el paxlovid, que debía estar disponible en gran medida a través de los hospitales para tratar a pacientes de alto riesgo.

El mes pasado, Pfizer llegó a un acuerdo para exportar el medicamento a China a través de una empresa local con el fin de ampliar la disponibilidad.
Pekín también ha presionado a Pfizer para que baje el precio del paxlovid, ya que el gobierno pretende incluirlo en el plan nacional de seguro médico, que podría cubrir parte del costo, dijeron las fuentes, que no quisieron ser identificadas.
Los viajeros procedentes del país asiático deberán presentar una prueba de covid-19 negativa para entrar a Países Bajos, Portugal y Finlandia, anunciaron los ministerios de Salud de esos países. El saldo global de la pandemia es de 6 millones 704 mil 952 muertos y 663 millones 530 mil 676 contagios.
China levantó este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales llegados a su territorio, terminando con casi tres años de autoaislamiento a pesar de que el país batalla contra una nueva explosión de contagios.
El mes pasado, Pekín empezó a desmantelar la restrictiva estrategia de covid cero basada en confinamien-
tos, pruebas masivas y cuarentenas, que permitió contener el virus, pero también frenó la economía y provocó importantes protestas.
Este domingo, los primeros viajeros que llegaban mostraban su alivio de no tener que llevar a cabo estas cuarentenas obligatorias.PERSONAS CON síntomas de COVID, la mayoría ancianos, en un hospital de Shanghái.
El Grupo Editorial VALLARTA OPINA
Tiene la satisfacción de felicitar a

Por el lanzamiento y la colocación de la primera piedra de lo que se convertirá en el nuevo e interesante proyecto inmobiliario

Un atractivo desarrollo que viene a diversificar la oferta de servicios inmobiliarios que Puerto Vallarta ofrece y cuya importante inversión será un valioso impulso económico para la zona sur de esta hermosa y progresista región.




Con nuestros mejores deseos:
EL CONSEJO DIRECTIVO
