EFECTO DE LA PANDEMIA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Page 1

Autor: Valerie Domínguez

EFECTO DE LA PANDEMIA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Confinamiento, toques de queda, disminución del turismo, cierre de bares, aumento de actividades al aire libre, son apenas algunas medidas y efectos que ha ocasionado la pandemia del Sars Cov-2, mejor conocida como “El Coronavirus”. Nuestra vida ha dado un giro inesperado, cambios radicales, muchos efectos negativos. Sin embargo, no todo lo que ha traído la pandemia es malo, por el contrario, este artículo intenta resaltar los efectos positivos de la pandemia. Hace dos años, en un día como hoy en la hora en que escribo este artículo, mi hija estaría en la escuela. El llevarla a la escuela me tomaba unos 15 minutos en auto, de igual forma de regreso. El hecho de que mi hija hoy esté en casa ahorra unos 30 minutos de recorrido diario en automóvil. Sin necesidad de cuantificar, sé que esto se traduce en menor emisión de dióxido de carbono al ambiente y menor consumo de combustible. Esto me hace pensar que una simple actividad tan rutinaria tiene un impacto significativo en nuestro ambiente debido al medio de trasporte al que nos hemos acostumbrado.

Ilustración 1 Trasportando niños a la escuela. Fuente 1*

*Fuente 1: care.com


Autor: Valerie Domínguez

En general, para mi familia nuestra actividad favorita era ir al cine. Asistíamos mínimo una vez a la semana, en ocasiones hasta tres veces dependiendo del contenido de la cartelera. Hoy invierto gran parte de mi tiempo investigando sobre lugares para realizar actividades al aire libre. Ahora pasamos los fines de semana en parques, playas o campo. La poca asistencia al cine o al menos la reducción de esta, ha ocasionado que se reduzca el número de funciones disponibles en el día de manera que estas salas que son unos grandes congeladores no permanecen periodos tan largos consumiendo energía eléctrica. En este mismo sentido, los desperdicios generados por la comida que venden y sobre todo en los envases en que se presentan se reduce sustancialmente.

Ilustración 2 Sala de Cine Vacía. Fuente 2*

Algo que no es lo mío, pero muchos vamos a coincidir en que se ha puesto de “moda” en pandemia es el cultivo y cuidado de plantas en el hogar. Este pasatiempo ha agarrado fuerza y el término “Crazy Plant Lady” (loca dama de las plantas) ahora tiene otra connotación y hasta es asumido con orgullo. El ver como tu hogar se llena de verde a medida que crecen

*Fuente 2: www.eldigitaldecanarias.net


Autor: Valerie Domínguez

y se suman nuevas plantas, trae una satisfacción que es verdaderamente buena para el planeta, además de que ha sido clave y de ayuda para muchas personas que necesitan distracciones para luchar contra la ansiedad y estrés. Hay grupos de personas que han ido un paso más adelante, y el plantar no ha sido solo con objetivo decorativo, sino que han empezado a cultivar alimentos para el consumo propio. Alimentos que antes de la pandemia solo concebían poder adquirirlos en un mercado.

Ilustración 3 Venta de Artículos "Crazy Plant Lady". Fuente 3*

El estar encerrado meses nos llevó a valorar lo que antes no valorábamos: la naturaleza, la libertad de poder socializar sin restricciones de horario, el poder abrazar, visitar a adultos mayores. Hoy redactando pienso: ¿será esta sensación duradera? ¿Seguiré esforzándome de la misma forma para que mis hijos disfruten la naturaleza?, ¿en cuidar el medio

*Fuente 3: toasttee.com


Autor: Valerie Domínguez

ambiente? ¿Ha sido la pandemia necesaria para hacer un giro en nuestras vidas y revertir o retardar los efectos del cambio climático? Creo que esa respuesta la obtendremos pronto.