UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Iconografía Otavalo La riqueza gráfica que se aprecia en el arte del tejido, sino que en la calidad y variedad de sus diseños. Los diseños que encontramos en los tejidos Otavaleños, ya sean de carácter netamente estético o de representación geométricos, antropomórficos o zoomorfos, son una forma de expresión cultural y una fuente de conocimiento de las sociedades andinas. Estas representan una infinidad de motivos que representan formas naturales, paisajes, flores, animales,… además se encuentra iconografía de carácter religioso o de la cotidianidad de su pueblo danzantes, mujeres con hijos. Se encuentran en la provincia de Imbabura, asentados en los siguientes cantones: Otavalo y sus parroquias: Otavalo, El Jordán, Eugenio Espejo (Calpaquí), San Juan de Ilumán, San Luís, San Rafael, Miguel Egas Cabezas (Peguche), González Suárez, San José de Quichinche, San Pablo. Su idioma: kichwa y español (segunda lengua), su población se halla organizada en alrededor de 157 comunas KichwaOtavalo. Iconografía Geométrica Características La iconografía presenta trazos mediante líneas, rectángulos y pentagramas que confluyen en diseños define un análisis respecto al espacio facilita su distribución simétrica. La estructura “cuadrado” o “Pacha”, que representa la “unidad”, es generadora de otros conceptos básicos como la “dualidad”, “tripartición”, “cuatripartición”. Las iconografías mediante juego de las diagonales del cuadrado con las diagonales del rectángulo, cuyas cruces permiten ubicar los puntos del trazo.
90