INCLUSIÓN EDUCATIVA: UNA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD LINA MARÍA GONZÁLEZ .
IV Congreso de Calidad Educativa: ¿Qué hacen los mejores maestros? Quito, marzo 25 y 26 de 2011
Instituto de Enseñanza y Aprendizaje (IDEA) Universidad San Francisco de Quito
LMGO 03-11
REFLEXIONEMOS… DESDE DENTRO, ¿POR QUÉ ESCOGÍ LO QUE HAGO?
2
LMGO 03-11
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y NORMATIVA VIGENTE
3
LMGO 03-11
4
LMGO 03-11
INFORME WARNOCK (1978) - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS, SOCIALES Y LABORALES - INTEGRACIÓN
- REFLEXIÓN DEL LENGUAJE - PRINCIPIO DE NORMALIZACIÓN - NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
5
AÑOS 90 Crítica
a la integración: aula especial. LMGO 03-11
Se
empieza a hablar del concepto de aula inclusiva.
Nuevas
etiquetas justificadas: NEE.
6
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Dakar (2000)
LMGO 03-11
Jomtien, 1990
UTOPÍA 7
8
LMGO 03-11
TONY BOOTH Y MEL AINSCOW DISEÑAN EL ÍNDICE DE INCLUSIÓN (GRAN BRETAÑA, 2000)
LMGO 03-11
EDUCACIÓN INCLUSIVA: ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD
(VIDEO UNESCO) EJERCICIO: ¿QUÉ VEN?
9
INCLUSIÓN EDUCATIVA Acoger.
sociocomunitario. Garantiza el aprendizaje, desde el entendimiento de las necesidades de aprendizaje que plantea el sujeto. Proceso y dinámica cambiante y en constante construcción. Sistemas de apoyo y mecanismos colaborativos.
LMGO 03-11
Modelo
10
CASO ECUADOR CONSTITUCIÓN POLÍTICA (2008) LMGO 03-11
Una ciudadanía, en diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay; nueva forma de convivencia. Una sociedad que respeta, en todas sus dimensiones, la dignidad de las personas y las colectividades. Un país democrático, comprometido con la integración latinoamericana – sueño de Bolívar y Alfaro-, la paz y la solidaridad con todos los pueblos de la tierra.
11
CASO ECUADOR
Consolidar
los objetivos iniciales con la experiencia de un proceso político y de las necesidades identificadas en la gestión del gobierno.
LMGO 03-11
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PARA EL BUEN VIVIR 2009–2010
12
CASO ECUADOR
LEY
DE EDUCACIÓN REGLAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL NUEVO MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA
LMGO 03-11
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
13
LMGO 03-11
14
LMGO 03-11
DIVERSIDAD E IGUALDAD "Yo creo que todavía no es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la tierra” Gabriel García Márquez
15
DIVERSIDAD E IGUALDAD
o diversidad biológica Diversidad funcional Diversidad lingüística Diversidad cultural Diversidad educativa
LMGO 03-11
Biodiversidad
16
¿QUÉ IMPLICA DIVERSIDAD?
LMGO 03-11
Complejidad Variedad Multiplicidad
o pluralidad
Diferencia Unicidad Irrepetible Disparidad 17
¿QUÉ IMPLICA DIVERSIDAD?
LMGO 03-11
Del imaginario social: ¿lo otro?
DESIGUALDAD Video del Proyecto “Fortalecimiento Local y participación de niños, niñas y adolescentes de grupos vulnerables del Cantón San Lorenzo para la defensa y cumplimiento de derechos”.
18
CONOCER LA DIFERENCIA
2.
FACTORES ENDÓGENOS: biológicos y psicológicos FACTORES EXÓGENOS: comunidad institucional, sistema educativo, factores ambientales y cultura
LMGO 03-11
1.
19
¿PENSAR DESDE LA DIVERSIDAD? La
LMGO 03-11
diferencia es una interpretación del entorno social. Se define entorno a género, edad, lugar de origen, sexo, clase social, características intelectuales, motrices, sensoriales, de personalidad y culturales. La discapacidad o necesidad existe en la medida en que NO se tienen en cuenta las diferencias individuales. La diferencia entendida como una competencia interna.
20
LMGO 03-11
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
21
CONCEPTO
LMGO 03-11
La atenci贸n a la diversidad es el conjunto de herramientas y mecanismos curriculares y organizativos que intentan dar respuesta a las necesidades educativas.
22
¿DESDE DÓNDE?
2. 3. 4.
MARCO LEGAL SISTEMA ORGANIZACIONAL SISTEMA RELACIONAL GESTIÓN DE AULA
LMGO 03-11
1.
23
BARRERAS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 1.
3. 4.
LMGO 03-11
2.
Lenguaje Comunicación Físicas o arquitectónicas Factores socioeconómicos
* Podemos considerar, también, las barreras
tecnológicas, burocráticas, comunicativas, sociales, culturales y de actitud. 24
ADAPTACIONES CURRICULARES Ajuste
LMGO 03-11
de la propuesta Estrategia educativa Programas complementarios a las programaciones Requieren de un diagnóstico previo Proceso dinámico Individualización de la enseñanza Deben quedar ubicadas en el Proyecto Curricular y las Programaciones de Aula Difiere de la diversificación o diferenciación curricular
25
TIPOS DE ADAPTACIONES CURRICULARES
1. 2.
Individuales De aula
LMGO 03-11
Con respecto al objetivo de atención:
26
TIPOS DE ADAPTACIONES CURRICULARES Con respecto al currículo oficial:
Adaptaciones de acceso
LMGO 03-11
Adaptaciones curriculares individuales significativas: modificación de objetivos
27
LAS MODIFICACIONES CONSISTEN EN: 1.
3.
4.
5.
LMGO 03-11
2.
Adecuar los objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Priorizar determinados objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Cambiar la temporalización de los objetivos y criterios de evaluación. Eliminar objetivos, contenidos y criterios de evaluación del nivel o ciclo correspondiente. Introducir contenidos, objetivos y criterios de evaluación de niveles o ciclos anteriores (el desfase será como mínimo de un ciclo).
28
TIPOS DE ADAPTACIONES CURRICULARES
curriculares no significativas: medidas educativas preventivas: refuerzo pedagógico Adaptaciones curriculares muy significativas Adaptaciones curriculares de ampliación
LMGO 03-11
Adaptaciones
29
EN SÍNTESIS…
LMGO 03-11
30
NORMATIVA DE ANDALUCÍA 1.
3.
4.
LMGO 03-11
2.
Profesor-tutor, a partir de una evaluación inicial y diagnóstica, ve la conveniencia de hacer una ACI. Recopilada la información clave, el jefe de estudios realiza una reunión con el equipo de docentes y se reiterará o no la decisión. Asesorado por los profesores especialistas del centro y el equipo de apoyo de la zona correspondiente, el profesor-tutor, con el resto de profesores que vayan a intervenir, diseñarán la adaptación curricular individualizada, que se enviará al servicio de inspección de la zona. El servicio de inspección de zona informará favorable o desfavorablemente.
31
NORMATIVA DE ANDALUCÍA Realización del documento: LMGO 03-11
Los datos de identificación del alumno. Las propuestas de adaptación, tanto las de acceso al currículo, como las propiamente curriculares. Las modalidades de apoyo. La colaboración con la familia. Los criterios de promoción. Los acuerdos tomados al realizar los seguimientos oportunos .
32
PROCESO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR
LMGO 03-11
33
FORMULACIÓN DE ADAPTACIONES CURRICULARES
LMGO 03-11
El maestro debe tomar en cuenta: 1. La situación del alumno 2. Conocimiento de potencialidades y dificultades en las diferentes áreas curriculares 3. Tipo y grado de adaptación 4. Dar prioridad a la adaptación en evaluación y metodología antes que en contenidos y objetivos 5. Trabajo interdisciplinario a la hora de elaborar las adaptaciones
34
FORMULACIÓN DE ADAPTACIONES CURRICULARES
FORMULACIÓN
2.
IMPLEMENTACIÓN
3.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
LMGO 03-11
1.
35
CUÁNDO SE ADAPTAN LOS OBJETIVOS… Se
LMGO 03-11
pueden priorizar los fundamentales Estipular objetivos complementarios Eliminar objetivos Cambiar la temporalización de los objetivos Ampliar o elevar el nivel de exigencia Simplificar Desglosar los objetivos en pequeñas metas
36
CUÁNDO SE ADAPTA LA METODOLOGÍA… Analizar
LMGO 03-11
factores o estrategias que dificultan o favorecen el aprendizaje: ritmo, estilo de aprendizaje, intereses y vías preferentes de acceso a la información. Usar técnicas que estimulen la experiencia directa de la reflexión. Estrategias que favorezcan la ayuda y cooperación entre los niños. Enfatizar para mantener la atención. Proponer distintas actividades que permitan distintos grados de exigencia y diferentes posibilidades de expresión y ejecución.
37
CUÁNDO SE ADAPTA EL MATERIAL … Tomar en cuenta: de gráficos y textos
Contenidos
LMGO 03-11
Presentación Fácil
acceso Explicar función y utilidad
38
CUÁNDO SE ADAPTA LA EVALUACIÓN… Diferentes tipos:
Tomar en cuenta qué, cómo y cuándo
2.
LMGO 03-11
3.
Diagnóstica Formativa Sumativa
1.
39
CUÁNDO SE ADAPTA EL ESPACIO FÍSICO Y ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO… Reordenar Movilidad
y autonomía Buena iluminación Ventilación Espacio Espacio para apoyos específicos Organizar el tiempo y horario
LMGO 03-11
Señalizar
40
LMGO 03-11
RECOMENDACIONES
41
AL INTERIOR DEL AULA….
flexibles Unidades didácticas contextaulizadas / proyectos Aprendizaje cooperativo Uso de TICs
LMGO 03-11
Agrupamientos
42
CONTACTO
ogamil@hotmail.com
LMGO 03-11
LINA MARÍA GONZÁLEZ
43