Portafolio - Uri Solano Zevallos

Page 1


URI DAN SOLANO ZEVALLOS

Diseñador Profesional de Interiores

Portafolio Profesional

SOBREMÍ

Bachiller en Diseño Profesional de Interiores por la UPC, cuento con 8 años de experiencia en gestión de proyectos, remodelación y acondicionamiento de locales comerciales, así como en los sectores retail y educativo. Me especializo en la mejora de ambientes, abarcando desde el diseño inicial hasta la entrega final.

Poseo una sólida comprensión de los principios de diseño y una habilidad comprobada para transformar espacios en entornos estéticamente atractivos y funcionales. Actualmente manejo programas arquitectónicos como AutoCAD, Google SketchUp, 3D Max, V-Ray, Revit y Photoshop, lo que me permite llevar a cabo proyectos de manera eficiente y creativa.

Tengo una profunda conexión con la naturaleza, que considero un refugio de las tensiones diarias. Disfruto acampar a los pies de las montañas o caminar junto a lagunas; los paisajes que descubro me inspiran y alimentan mi creatividad.

Esta apreciación refuerza mi convicción de que debe existir un equilibrio entre lo estético y lo funcional en el diseño arquitectónico. En la vida diaria, cada elemento debe cumplir una función específica mientras contribuye a la belleza del espacio.

ExperienciaProfesional

Este proyecto de oficina para atención al público fue diseñado y ejecutado en el primer nivel de uno de los accesos de la Sede de Pueblo Libre, en un área de 150 m² inicialmente sin uso. Se realizaron retiros de pisos cerámicos y nivelación para la instalación de alfombra, así como falso cielos en drywall. Además, se llevaron a cabo enchapados en madera y acabados en microcemento, junto con la fabricación de mobiliario a medida. Finalmente, se coordinó con el área de Marketing para la instalación de viniles publicitarios, creando un espacio funcional y alineado con la identidad institucional.

ProyectoAdmisión

ProyectoLetreros

El proyecto consistió en la actualización de los letreros publicitarios en los accesos de los locales considerados para el licenciamiento con SUNEDU.

Esta transformación de la identidad e imagen en los ingresos de los locales de Lima y a nivel nacional era necesaria, ya que los letreros existentes estaban en mal estado y no reflejaban adecuadamente la imagen de la institución. Todos los letreros se diseñaron utilizando herramientas informáticas, asegurando su validación por el área de Marketing y cumpliendo con los lineamientos de la nueva identidad de marca.

BloqueG PuebloLibre
SedePuebloLibre

Los letreros fueron elaborados en acrílico blanco lechoso, con iluminación LED interna. Se buscó lograr un efecto en las letras volumétricas utilizando material black out en el interior lateral, lo que permite que las letras pequeñas sean legibles desde una distancia considerable. En contraste, las tres letras principales se diseñaron para ser más llamativas. Todo el proceso se coordinó con proveedores de Lima y provincias, así como la gestión necesaria para obtener la licencia de uso del letrero en la vía pública.

FilialPiura

Esta edificación de tres pisos presentaba una fachada desactualizada. Al tratarse del bloque principal de la Sede Pueblo Libre, se buscó dotarla de una imagen más estética y profesional. Para alcanzar este objetivo, se propuso el uso de materiales como aluminio compactado, perfiles de aluminio y vidrios templados en tonalidades azules, lo que resultó en una apariencia visualmente satisfactoria y contemporánea. Para la ejecución del proyecto, se gestionó con proveedores y se realizó el procedimiento para el permiso municipal correspondiente, dado que parte de la fachada frontal se extiende sobre la vía pública.

ProyectoBloqueA

Propuesta de diseño interior para un departamento en el distrito de San Isidro. Se seleccionaron cuidadosamente elementos decorativos, luminarias y materiales como cuero y madera para crear un ambiente que irradie comodidad y elegancia, sin sacrificar la funcionalidad necesaria para todos los usuarios. Se diseñaron todos los mobiliarios, con especial énfasis en el sofá en forma de L, acabado en cuero blanco, que ofrece capacidad para diez personas y se convierte en el elemento central del espacio. Esta pieza no solo optimiza la comodidad, sino que también añade un toque de sofisticación al diseño general del departamento.

ProyectoLoscastaños

Proyecto integral para la sala y comedor de un departamento en el distrito de Miraflores. Dado que el espacio no es muy amplio, se seleccionaron mobiliarios que optimizan el almacenamiento y el uso del área. Los muebles bajos, junto con una alfombra circular y un mueble en forma de L, contribuyen a crear un ambiente acogedor y exclusivo, manteniendo el flujo y la visibilidad en un entorno reducido. Esta disposición no solo maximiza la funcionalidad, sino que también potencia la estética del espacio.

ProyectoCassinelli

Proyecto de diseño interior para un penthouse de estreno en el distrito de Surco, destinado a una pareja de esposos de tercera edad. Se optó por una paleta de colores neutros que aporta elegancia, utilizando materiales como el aluminio y creando contrastes con tonos negros. Al mismo tiempo, se mantuvo la calidez mediante texturas en madera y telas en tonos claros. En el primer piso, se propuso un mobiliario y luminarias cuidadosamente seleccionados, pensando en la comodidad y funcionalidad para reuniones familiares y con amigos.

ProyectoZúñiga

Las terrazas y la sala de TV han sido intervenidas con mobiliario de BoConcept, siguiendo una propuesta más informal que, sin embargo, no sacrifica la funcionalidad y comodidad que caracteriza a la marca. Estos espacios se han diseñado para fomentar un ambiente familiar y acogedor, ideal para compartir momentos tanto en la zona interior como en la parte exterior de la terraza. La disposición del mobiliario promueve la cercanía y la interacción, creando un entorno propicio para el disfrute en compañía.

Proyecto piloto desarrollado en el local principal de Vision Center en el centro comercial Jockey Plaza, concebido para evaluar y replicar el nuevo Look & Feel de la marca en sus diversos establecimientos. Se eligió una paleta de tonos en madera y negro, reemplazando el rojo que caracterizaba la imagen anterior. Esta transformación tiene como objetivo modernizar la estética del local y ofrecer una experiencia al cliente que esté más alineada con la identidad renovada de la marca.

ProyectoVCJockey

Se buscó romper con lo tradicional al considerar las artes de las publicidades en desfase. El lente se convirtió en el protagonista del diseño, y se propusieron mesas centrales de exhibición que juegan con diferentes niveles, complementadas por una iluminación dirigida a los productos mediante proyectores de tono neutro. Este nuevo Look & Feel fue aprobado por la casa matriz en Holanda (GrandVision).

Proyecto de remodelación del local de Vision Center en el Centro Comercial Molina Plaza. Este segundo establecimiento, con un alto flujo de clientes, se propuso renovar la exhibición mediante el uso de muebles y bandejas de vidrio, incorporando los nuevos colores de la marca y sus derivados. La actualización busca mejorar la presentación de los productos y crear un ambiente más atractivo y moderno para los usuarios.

ProyectoVCMolinaplaza

Se implementaron juegos de negro, blanco, gris y madera como los nuevos tonos para este y otros locales en proceso de remodelación. Se otorgó especial importancia a la exhibición en altura, creando espacios estratégicos para resaltar los Best Sellers, Trending y New In. En la vitrina, se propuso una iluminación dirigida para las monturas, complementada por un juego de alturas que aportará dinamismo y movimiento a la exhibición, mejorando así la experiencia visual del cliente.

Principal proyecto de remodelación completa, tanto en el exterior como en el interior, del Ex local de la marca Óptica Express en el distrito de Chacarilla del Estanque. Se buscó crear una tienda tipo boutique de monturas, utilizando materiales premium como Alucobond, madera natural y acero, entre otros. El Look & Feel final de la marca fue revisado y validado por GrandVision, asegurando una presentación coherente con la identidad corporativa.

Con esta propuesta integral de diseño comercial, Vision Center busca desafiar los esquemas tradicionales del mercado óptico, ofreciendo un espacio que refleje modernidad, exclusividad, tendencia y moda. La incorporación de proyectores dirigibles y la iluminación interior en los muebles de exhibición serán elementos clave para la implementación en los futuros locales, tanto nuevos como remodelados.

Propuesta para un mueble de pared con acabado en poliuretano blanco mate y enchapado en madera natural, también mate. Mediante programas en 3D y renderizado, se ha creado un diseño que refleja un ambiente cálido y acogedor, aprovechando las vistas al exterior para maximizar la luz natural. Este mueble combina funcionalidad y estética, aportando calidez y carácter al espacio. La selección de materiales brinda una sensación de armonía, convirtiéndolo en un punto focal que enriquece el hogar.

MuebleLibrero

El mueble consola, con acabado en poliuretano negro y puertas enchapadas en madera natural, aporta calidez y elegancia al espacio.

Los contrastes entre los tonos claros de los tapices y los oscuros de la consola crean un ambiente armonioso, permitiendo una interacción fluida tanto entre los mobiliarios como con el estilo general del entorno. Esta combinación no solo realza la estética, sino que también enriquece la experiencia visual del espacio.

ConsolaBar

Propuesta para un mueble tipo consola con función de librero, elaborado en poliuretano negro con acabado brillante y puertas enchapadas en madera natural con acabado mate. Se busca situar el mueble en un entorno más informal, donde su diseño resalte la exhibición de los libros y objetos decorativos. Los tonos seleccionados en el espacio permiten una integración fluida, creando un contraste atractivo que realza tanto la funcionalidad como la estética del mueble.

ConsolaLibrero

Proyecto desarrollado en Las Lagunas de La Molina para una familia joven. Se seleccionaron tableros de cuarzo en color blanco y mobiliarios enchapados en madera natural en tono lino importado. En lugar de utilizar tiradores convencionales, se optó por rebajes en ángulo, lo que proporciona una terminación más limpia y moderna. Este enfoque no solo optimiza la estética del espacio, sino que también mejora la funcionalidad y la fluidez en el diseño.

ProyectoElbers

Se propuso un amplio área de almacenamiento en la zona de hornos y TV, diseñado para mantener una limpieza visual que realza la estética de la cocina. Esta disposición estratégica no solo maximiza la funcionalidad del espacio, sino que también contribuye a una experiencia de uso más organizada y eficiente.

Además, los muebles y estanterías se diseñaron para integrarse de manera armoniosa, evitando elementos visualmente pesados y favoreciendo un ambiente despejado. Este enfoque no solo mejora la apariencia general, sino que también crea un entorno en el que se puede disfrutar de la cocina y el área de entretenimiento, promoviendo un estilo de vida moderno y cómodo para la familia.

Propuesta de diseño interior desarrollada en el distrito de San Isidro para un departamento con vista hacia El Golf, que contaba con una cocina muy desactualizada. A través de esta propuesta, se logró transformar el espacio, proporcionando una sensación de limpieza y modernidad que invita al uso diario.

Se consideraron materiales como poliuretano pintado en color blanco brillante, lo que no solo amplifica la luminosidad del ambiente, sino que también facilita su mantenimiento. Además, se incorporó iluminación

LED en los muebles altos, creando un efecto visual atractivo y práctico que resalta la estética contemporánea de la cocina.

ProyectoAvendaño

Esta renovación no solo mejora la funcionalidad del espacio, sino que también potencia la experiencia del usuario, convirtiendo la cocina en un lugar agradable y acogedor para la familia y los invitados. La combinación de estos elementos garantiza una cocina que se siente tanto moderna como acogedora, perfecta para disfrutar y compartir.

Esta cocina, ubicada en San Borja, enfrentaba limitaciones de espacio. Se propuso un tablero de granito y enchapar las paredes hasta la altura de los muebles altos, lo que aporta simetría y limpieza visual.

Se eligieron melamina para los muebles bajos y poliuretano para los altos, logrando un ambiente funcional y moderno. Esta combinación optimiza el espacio y mejora la circulación, transformando la cocina en un lugar acogedor y práctico para la vida diaria.

Proyecto encargado por el área de Marketing de BMW Perú para ofrecer una experiencia única al adquirir un nuevo vehículo, diferenciando así el proceso de entrega. Se propuso crear un escenario dramático: una sala completamente oscura que convertiría la entrega del vehículo en una sorpresa inolvidable. Esta experiencia se implementó en dos locales, Surco y San Isidro, asegurando que cada cliente viviera un momento memorable al recibir su nuevo auto BMW.

SaladeEntregaSurco

Se utilizaron viniles y pintura para lograr una oscuridad total, incorporando blackouts y tonos grises en las paredes para crear el escenario ideal. Se instaló un televisor de 55”, un sistema de Home Theater en el techo y cortinas automáticas, manteniendo el mobiliario existente y el piso del espacio. Esta combinación de elementos contribuyó a crear una atmósfera envolvente, ideal para la experiencia de entrega del vehículo.

Este proyecto, alineado con el concepto del local de Surco, se centró en reutilizar elementos existentes, como el mobiliario y los pisos, para intervenir en muros, paredes y cristalería. Se implementaron técnicas de diseño que incluyeron el uso de viniles oscuros y pintura especial para lograr una total oscuridad. La iluminación se diseñó para resaltar el vehículo en el momento de la entrega, generando un ambiente de expectativa y emoción.

Al ambiente, se incorporó un televisor de 55”, un sistema de Home Theater en el techo y cortinas automáticas, conservando el mobiliario existente y el piso del espacio. Esta combinación de elementos generó una atmósfera envolvente, ideal para la experiencia de entrega del vehículo.

Propuesta de escaparate para productos de cuidado vehicular, diseñada con vinilos y césped artificial en la pared para ofrecer un ambiente fresco y amigable. Se fabricaron estructuras metálicas capaces de soportar el peso de los productos en exhibición, las cuales se ocultaron detrás del drywall para mantener una estética limpia. Además, se reforzó la estructura para asegurar su estabilidad y durabilidad, creando un espacio atractivo y funcional para la presentación de los productos.

Escaparate BMWCarCare

Propuesta de vitrina para productos de la gama deportiva M de BMW, similar a la vitrina anterior, pero con un enfoque más dinámico. Se utilizaron viniles junto con fibra de carbono y los colores distintivos de la serie M Performance, creando un estilo claramente deportivo. Se fabricaron estructuras metálicas pintadas al horno para garantizar la correcta instalación de los accesorios en la pared, optimizando su exhibición y destacando la esencia de la marca.

Escaparate MPerformance

Para el auditorio, se desarrollaron planos exteriores, interiores e imágenes 3D. Aunque se propuso un diseño más lúdico, la universidad prefirió un enfoque académico que mantuviera la funcionalidad y la presencia de la marca. La paleta de colores incluye tonos rojizos y blancos, junto con gris, reforzando la identidad institucional.

El exterior cuenta con revestimiento en Alucobond gris y una pared principal pintada en blanco humo. El logotipo de la universidad se destaca con retroiluminación LED, asegurando su visibilidad. Este diseño busca combinar estética, funcionalidad y un fuerte sentido de pertenencia a la marca.

ProyectoAuditorioUTP

En el interior, se propuso revestir las columnas con Alucobond en color gris claro y pintar las paredes en tonos blancos. La pared principal, que exhibe el logotipo de la universidad, contará con retroiluminación mediante cinta LED.

El fondo será en blanco humo, mientras que el piso en color madera haya marcará la jerarquía del escenario, creando un ambiente cohesivo y elegante.

Además, el mobiliario se diseñará en tela de color rojo, un tono predominante en la identidad de la institución, reforzando así su imagen.

Proyecto desarrollado para las oficinas de Pacífico Seguros en el distrito de San Isidro. En el área común, se propuso reemplazar el piso por vinílico, ideal para soportar el alto tránsito, de igual manera, se usó viniles con colores en los falso cielos y una iluminación led de tonalidad blanca, siempre manteniendo la paleta asociada a la marca. Esta intervención busca crear un ambiente funcional y acogedor que refleje la identidad de la empresa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio - Uri Solano Zevallos by Uri Solano - Issuu