Resumen
66
El presente trabajo tiene por objetivo dar a conocer los principales aspectos sobre la Norma ISO 9001:2015. Se inicia con definiciones básicas sobre qué es la Norma y a qué familia de normas pertenece, qué es un Sistema de Gestión de Calidad y cuáles son los enfoques de calidad en los que se ha ido apoyando la Norma ISO 9001 desde sus inicios hasta su versión actual. Posteriormente, se menciona la estructura de la Norma ISO 9001:2015 para luego
1. ¿Qué es la Norma ISO 9001 y a qué familia de normas pertenece? La Norma ISO 9001 pertenece a la familia de normas ISO 9000, éstas son un conjunto de normas y directrices internacionales que han obtenido una reputación global como base para el establecimiento de sistemas de gestión de la calidad. Constituye un modelo que cualquier empresa, sea pública o privada, independientemente del producto o servicio que ofrezca, puede utilizar para llevar a cabo la gestión de la calidad. (Yañez, 2008). Se tienen tres normas principales dentro de esta familia: • Norma ISO 9000. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario: contiene definiciones, conceptos, empleados en las Normas ISO 9001 e ISO 9004; se puede decir que es una especie de glosario. • Norma ISO 9001: Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Contiene todos los requisitos que se deben cumplir para la obtención de un certificado. • Norma ISO 9004: Gestión para el éxito sostenido de una organización. Enfoque de gestión
pasar a los puntos que se consideran de mayor relevancia, los cuales son: principios de calidad en los que se sostiene la norma, principales beneficios y limitaciones a la hora de implementar un Sistema de Gestión de Calidad, tomando el modelo de la Norma ISO 9001 y finalmente, factores que se consideran determinantes para una implementación exitosa y sostenible en el largo plazo. En el último punto, se pueden apreciar las conclusiones principales a las que se ha llegado con el presente trabajo.
de la calidad. Proporciona directrices para actividades de mejora, se puede decir que es una especie de manual de buenas prácticas que la organización puede adoptar para que su sistema de gestión de calidad esté implementado de mejor manera. Es importante aclarar que, de estas tres normas la única que se certifica es la ISO 9001 (Moreno-Luzón, Peris y González, 2001).
2. Definición de Sistema de Gestión de Calidad Un Sistema de Gestión de Calidad es el medio que la organización utiliza para lograr la calidad, entendido por: políticas, planes, procedimientos, instructivos de trabajo, registros, reglamentaciones, capacitación del personal, entre otros. Se puede decir que es propio de cada empresa y puede implementarse de acuerdo a diferentes modelos (estándares), como lo son la Norma ISO 9001 o el modelo europeo EFQM (European Foundation for Quality Management) (Moreno-Luzón et al., 2001).