Reflexiones jurídicas transdisciplinarias

Page 167

Reflexiones jurídicas transdisciplinarias

Roberto Agreda Maldonado

2.3 LA IMPUTABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS “Posibilidad de considerar a una [natural o jurídica] como autora infracción, tanto desde el punto material como de la moral” 2008:196).

persona de una de vista (Casado

Este trabajo, busca la comunicación productiva prospectiva del análisis de la imputabilidad, las personas naturales y las personas jurídicas, dentro de la perspectiva del proyecto de Ley del Código del Sistema Penal boliviano. La imputabilidad como categoría de la economía jurídica penal es fundamental, ligado a los de inimputabilidad, culpabilidad, dolobilidad y delito. Asimismo, se relaciona con tipos de autoría y tipos de participación (Mir 2004:587 y ss.). La imputabilidad “como posibilidad de cargar a alguien con algo (de ponerle a cargo). […] El uso que se hace en el derecho penal es técnico y difiere del amplísimo: significa capacidad psíquica de culpabilidad” (Zaffaroni, Plagia y Slokar 2006:539) o simplemente, “capacidad de culpabilidad” (Muñoz y García2004:360) de las personas. Hay que tomar en cuenta, que todos no son iguales, más aún en las sociedades de desigualdad. Por ello: “El poder punitivo es un hecho político” (Zaffaroni 2010:28). Lo que no es necesario abundar con la experiencia cotidiana en América Latina.

167


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.