Influencia Politécnica, Año 8, N ° 24, Diciembre

Page 12

Artículos

¿El magnetismo modifica las propiedades del agua?

E

n la actualidad, se cree que el tratamiento del agua potable con campos magnéticos, potencia la actividad iónica del hidrógeno del agua. Por ejemplo, si se mantiene el polo Norte de un imán sumergido durante unos minutos en un vaso de agua y después se mide el pH, podremos observar que éste es alcalino; en cambio, si sumergimos el polo Sur hará que el agua se vuelva ligeramente ácida. Es decir, los efectos del campo magnético varían en función de la polaridad aplicada. El pH del agua puede cambiar de alcalino a ácido mediante su exposición a un campo magnético de 7000 gauss*, además de modificar la temperatura, tensión superficial, viscosidad y la conductividad eléctrica. Pero, a todo esto, ¿qué es el magnetismo? El magnetismo es producido por imanes naturales o artificiales. Reconocida su capacidad de atraer metales, poseen también la propiedad de polaridad: los imanes tienen dos polos magnéticos diferentes llamados Norte o Sur. Si enfrentamos los polos Sur de dos imanes, estos se repelen, y si enfrentamos el polo Sur de uno, con el polo Norte de otro, se atraen. Otra particularidad es que si los imanes se parten por la mitad, cada una de las partes tendrá los dos polos. Actualmente, en el mercado se comercializan imanes que se sumergen en el agua; este producto ha sido calificado como pseudociencia, ya que al agua magnetizada se le adjudica la capacidad de curar distintos padecimientos y dolencias del cuerpo humano. Realizando una investigación se encontró que la información sobre la magnetización del agua se encontraba escrita y publicada en libros de medicina milagrosa, sin tener antecedentes científicos. En 1993 en Ciudad de La Habana, Cuba, el Dr. René F. Espinosa y colaboradores, realizaron una prueba a 60 personas con problemas de angina de pecho y a 30 individuos con diagnóstico de várices, se les daba a beber agua magnetizada sin suspender

12

Influencia Politécnica

la terapia medicamentosa que llevaban, al cabo de los 3 meses de comenzado el tratamiento, se hizo evidente la desaparición de los síntomas clínicos en ambos grupos. El estudio descrito anteriormente, utiliza el agua magnetizada como una alternativa secundaria, lo cual hace dudar de si lo que mejoró a las personas fueron los medicamentos o las propiedades del vital líquido magnetizado. ¿Qué se supone que debe hacer el tratamiento magnético al agua? El agua natural contiene micro y macro partículas de naturaleza orgánica e inorgánica junto con diferentes iones, fitoplancton, y microburbujas. El tratamiento magnético del agua se basa en el principio “Magneto hidrodinámica”, en donde la energía electromagnética se añade a las partículas cargadas en el agua que contiene iones y pequeñas partículas sólidas con cargas electrostáticas, a través un campo magnético. La energía es producida por el impulso de las partículas que permanece unido a ellas como energía superficial. La aplicación de un campo magnético para agua natural puede mejorar la desgasificación en un 25-30%, causado por la deshidratación local de películas de microburbujas de superficie y una disminución de la presión en el centro de los vórtices que resulta en un aumento de las burbujas del gas, que luego puede ser liberado. Esta desgasificación aumenta la permeabilidad en el suelo, resultando en un incremento en la eficiencia del riego. Cuando un campo magnético se aplica a la estructura molecular del agua, se vuelve más estable y la capacidad de formar enlaces de hidrógeno es mayor. La magnetización de agua puede aumentar el número de enlaces de hidrógeno por 0,34%. En estudios recientes, los investigadores verificaron los resultados de tensión superficial disminuida y aumento de

la viscosidad, con la aplicación de un campo magnético sobre el agua. Al someter el agua a un campo magnético arreglado de alta intensidad, se provoca una redistribución de la energía del flujo debido a un cambio de momento de las partículas cargadas. Todas las partículas y los iones están cargados eléctricamente, de tal manera que, cuando los campos magnéticos se introducen, ocurre un sistema de convección y las corrientes inducidas hacen que el líquido “gire”. Este movimiento afecta subsecuentemente cambios en el contenido de gas y la cantidad de centros de cristalización de la sal en el agua. El cambio rápido del campo magnético en un aparato diseñado adecuada y estratégicamente, afloja capas hidratadas y películas en un líquido en movimiento, lo que permite la coagulación y la coalescencia. En resumen, para que el agua sea tratada adecuadamente con imanes, éstos deben tener una lectura en la intensidad de aproximadamente 3,800 gauss, de no cumplir con este parámetro, la solución debe ser pasada a través del dispositivo, más de dos veces; todas las tuberías deben ser de acero, de cobre o de PVC y la orientación de los imanes debe ser alterna. En conclusión, ¿sirve el tratamiento magnético del agua? Es importante considerar el tratamiento magnético como una posible alternativa para el tratamiento de agua, sin embargo, no hay muchos estudios científicos que lo respalden. La mayoría de los informes de la utilización con éxito del tratamiento magnético del agua ha sido anecdótica y carece de datos cuantitativos. Referencias.

*Un nuevo modelo de tratamiento en las ciencias médicas: el agua magnetizada. René F. Espinosa Álvarez, Jesús F. Novoa Blanco y José de la Luz Montero García. http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/ vol13_6_97/mgi11697.htm * Tratamiento magnético del agua http://www.chem1.com/CQ/magscams.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Influencia Politécnica, Año 8, N ° 24, Diciembre by Universidad Politécnica del Estado de Morelos - Issuu