Boletin Un Rosario por Chile 2019 # 4

Page 1

Un Rosario por Chile Boletín Informativo

Septiembre-Octubre 2019

“¡Quien propaga el Rosario se salva!” Beato Bartolo Longo

Imagen de la Virgen de Fátima es enviada a Chile en visita oficial desde su Santuario en Portugal La fe y el amor que los chilenos tienen por la Madre de Dios son las flores de esta visita, que se espera sea una auténtica fiesta de la fe y derrame las gracias de Dios a todos los habitantes de Chile.

“Di a toda la gente que Dios nos concede las gracias por medio del Inmaculado Corazón de María. Que las pidan a Ella, que el Corazón de Jesús quiere que a su lado se venere el Inmaculado Corazón de María, que pidan la paz al Inmaculado Corazón, que Dios la confió a Ella.” Santa Jacinta Marto (pastorcita de Fátima) a su prima Lucía, antes de partir al hospital en donde fallecería poco después

¿Q

uién no se llena de alegría al saber que recibirá una visita de su madre? Este es precisamente el sentimiento que ha comenzado a llenar el corazón de muchos, cuando el Santuario de Fátima confirmó el envío desde Portugal de una imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, para que peregrine por las diócesis de Chile. La imagen, confiada a la custodia temporal de Misión Fátima Chile y obispos de las diócesis que la recibirán, llegó al país el 16 de septiembre en el aeropuerto internacional de Pudahuel, Santiago. En coordinación con varias diócesis que han adherido a la visita, desde Misión Fátima Chile laicos y sacerdotes animan la peregrinación, esperando sea una oportunidad predilecta de comunicar los medios que la Virgen María nos dejó en Fátima para alcanzar la paz, la conversión de los pecadores e instaurar la devoción al Inmaculado Corazón de María.

La génesis de estas peregrinaciones de una imagen enviada por el Santuario de Fátima (Portugal) nos remite al año 1945, poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, cuando un párroco de Berlín propuso que una imagen de Nuestra Señora de Fátima recorriese todas las capitales y ciudades episcopales de Europa, hasta la frontera con Rusia. Desde entonces y hasta este año 2019 las peregrinaciones oficiales de una imagen de la Virgen de Fátima enviada por el Santuario de Portugal han abarcado todos los continentes en más de 70 países. En Chile, la imagen recorrerá miles de kilómetros en un itinerario que será oportunamente publicado en www.misionfatimachile.cl/recorrido Misión Fátima Chile alienta desde ya a orar confiados en que, por la mediación de Nuestra Señora del Rosario, Dios entregará a todos quienes la reciban, las gracias del Espíritu Santo. Misión Fátima Chile


Exorcista Luis Escobar: Nuestra Señora del Rosario de Fátima visita Chile dando “una particular batalla contra el demonio”

Imagen oficial de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, enviada por el santuario de Portugal, en la misa de bienvenida. Iglesia San Francisco, Santiago.

E

l día 16 de septiembre Chile recibió por primera vez en su historia la Imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima enviada en visita oficial desde su santuario en Portugal para recorrer hasta mayo de 2020 diversas diócesis del país. Para ahondar sobre lo que está ocurriendo con esta peregrinación, el semanario digital católico Portaluz entrevistó al conocido sacerdote y exorcista nacional P. Luis Escobar Torrealba, quien ha destacado no solo el fondo espiritual de esta peregrinación sino los desafíos que, a su parecer, han de asumir los fieles. A continuación la entrevista: ȅȅUsted acaba de recibir en su territorio parroquial y llevado a otros rincones de la zona la Imagen de Nuestra Señora de Fátima enviada desde su santuario en Portugal. ¿Chile estaba necesitando una visita del cielo para sanar heridas…? P. Luis Escobar: Desde el punto de vista de los frutos para el país, yo espero que la visita de la Virgen nos ayude a reencontrarnos como chilenos. Acabar con los odios que nos han dividido durante tantos años, dejar atrás el pasado que nos ha paralizado y nos tiene estancados; a no dividir el país en buenos o malos, en ricos y pobres, en violentos y pasivos. No. Sino que reunir este país en un solo rebaño porque somos una sola nación. ȅȅ¿La Virgen intercesora en la contingencia? LE: Creo que la Virgen, así como en las bodas de Caná intercedió para que Jesús convirtiera el agua en vino y la fiesta no se quebrara, vio que aquí en Chile algo parecido estaba pasando. “Se les acabó el vino,

2

Padre Luis Escobar Torrealba

así es que voy a ir para allá…”, le tiene que haber dicho la Virgen a Jesús en el cielo. Y vino a motivar la fiesta, la vida, la fe de la gente. Vino a ayudarnos a mirar que en este pueblo el tesoro de la fe está en la devoción popular, que está intacta; como un diamante en bruto, pero hay que cuidarla porque es un tesoro. No está en los escritorios de los grandes teólogos, ni tampoco en las oficinas de los grandes pastores. Eso ha quedado claro. La fuerza que sostiene todo este edificio está en la fe popular, en la gente sencilla, que no han visto alterada su fe por todas las situaciones dolorosas que nos ha tocado vivir desde el ámbito de los pastores. ȅȅPocos suponían que en Chile las personas saldrían masivamente a expresar su devoción a la Virgen recibiendo la Imagen de Nuestra Señora del Rosario...

Boletín Informativo Un Rosario por Chile / Septiembre-Octubre 2019

LE: La Virgen es la Mamá y cuando los hijos están en problemas acuden a ella (…) El pueblo le está diciendo a los pastores que se animen, que la fe está viva, que la Iglesia está herida, pero de pie; que se pongan de pie con la sencillez de ser parte del pueblo. ȅȅDe los mensajes dados en Fátima por Dios a través de la Virgen, ¿qué debería incorporar ahora ya el pueblo fiel de Chile? LE: A mi modo de ver dos cosas en primer lugar: penitencia y oración (del Santo Rosario). Penitencia que abarca el perdonar. El perdón es lo único que nos permitirá encontrarnos como una nación, un solo país. Necesitamos reconciliación desde el corazón. ȅȅ¿Tiene algo más que decir sobre esta perspectiva espiritual que involucra la visita de esta Imagen enviada desde el Santuario de Fátima en Portugal? LE: Sin duda alguna la Virgen vino a dar una batalla particular contra el demonio aquí en Chile. Como lo vemos en el Evangelio, la Virgen pronuncia muy pocas palabras y lo que no entiende lo guarda y medita en su corazón. A Chile vino en silencio. La Virgen solo con su presencia está cautivando el corazón de todos sus hijos. Con el silencio de María somos llamados a actuar con esa misma prudencia y sabiduría de la Madre. Ella viene en silencio y su Imagen estremece al pueblo en sentido positivo. La gente rompe su rutina, deja todo para encontrarse con la Madre que les viene a visitar. Por esto se emocionan, lloran, suplican, se alegran, hay fiesta, mucha fiesta. PortaLuz.org


El rosario, una sanación de la Virgen y Medjugorje: la tristeza se fue de su vida al traer a Dios

L

ourdes Pérez, de Sevilla, ha contado cómo se educó en una familia sin práctica religiosa y vivió en una tristeza mundana y sin Dios. El Camino de Santiago, el rezo del rosario y una curación asombrosa por intercesión de la Virgen cambiarían su vida y la sacarían de la tristeza.

Una familia que ni rezaba ni iba a misa Se formó en “una familia sencilla, trabajadora”. La familia no iba a misa ni a ella le enseñaron a rezar en casa. Recibió el bautizo y celebró la Primera Comunión, pero en casa no hubo más relación con la fe. De niña fue a un colegio religioso donde le enseñaron el Padrenuestro y el Avemaría. Por esa influencia del colegio, de niña adquirió el hábito de rezar el Padrenuestro al acostarse: “Y siempre le pedía al Señor que yo quería ser feliz, siempre. Y pedía también por un abuelo difunto que yo quería muchísimo. Pedía esas dos cosas”.

Adolescencia entre fiesta y tristeza profunda En la adolescencia, pasó a una escuela secundaria que no tenía nada religioso, y ella se dedicó a salir mucho, llegar tarde a casa o de madrugada. Su padre le preguntó, con calma: “¿Te pasa algo, tienes problemas?”. Notó que era una llamada de atención. Empezó a alternar la depresión con muchas salidas y fiesta. “Era una tristeza muy profunda. Mi madre me llevó al psicólogo y no me sirvió. El segundo psicólogo la solución que me daba era ir al teatro, a distraer mi mente. Yo sentía que eso no era la solución”. Lourdes no tenía vida de fe. Pero cuando estaba muy triste, daba largos paseos. Y se acostumbró a acabar los paseos en una parroquia que estaba abierta. “Me sentaba en un banco de la iglesia y allí me desahogaba, me ponía a llorar, y salía nueva”. Hoy entiende que quien le consolaba y le sanaba era Dios, pero entonces no lo sabía. Ella seguía con su vida de fiesta, alcohol y trasnochar. Pensaba que la felicidad llegaría con un buen trabajo e independencia económica. Llegó a tener dinero, coche, casa, pareja… Pero eso no le evitaba caer en sus crisis de tristeza.

Una promesa en el Camino de Santiago… y a rezar Lourdes fue a hacer el Camino de Santiago. Un amigo suyo había perdido un objeto valioso para él y ella sintió el impulso de hablar con Dios. “Mira, Dios, si mi amigo encuentra este objeto, yo te rezaré el rosario, aunque sea un par de veces por semana”, le dijo. El objeto perdido apareció, así que Lourdes sintió que tenía que cumplir su promesa. Orar con el Rosario entró así en su vida. “Yo no sabía rezarlo, en realidad, lo rezaba con el Padrenuestro, no con los misterios del rosario”.

“Perdí dos litros de sangre” Cuando llevaba un año rezando así, vivió un momento especialmente duro. Había perdido un trabajo importante para ella, había perdido su relación de pareja y sufrió mucho en una operación médica que salió mal.

“Perdí dos litros de sangre, me tuvieron que hacer una transfusión. Y no bastaba. Había que entrar en quirófano otra vez. Mis padres estaban muy nerviosos, les habían dicho que yo podía perder la vida”. Lourdes andaba con su rosario: “Mi madre, al verme el Rosario en la mano, me dijo: ‘pero, hija, ¿tu sabes rezarlo?’; ‘pues, no’. Y mi hermana entró en Internet con el celular, encontró una guía y ese fue mi primer rosario bien rezado”. La operación salió muy bien, explica muy alegre. “Soy madre, fue un milagro de la Virgen y estoy en deuda”. Ella siguió llevando su antigua vida un tiempo, pero algo empezó a cambiar. Ahora quería saber cosas de la Virgen. “Mi actual marido me llevó a visitar Lourdes, a visitar al año siguiente Garabandal. Fue un proceso. Pero lo que me marcó fue el santuario de Medjugorje, en Bosnia. ¡Hasta allí tuvo que llevarme el Señor, imagínate!”. Durante un tiempo antes de Medjugorje, buscando más sobre lo espiritual, un conocido le introdujo en “el lado oscuro espiritual, lo oculto, el esoterismo”. “Yo antes desconocía el mundo espiritual, pensé que sólo existía lo visible. Conocí el reiki, me echaban las cartas… todas esas técnicas, que detrás está el demonio. Entré ahí pensando que podía ser feliz. Y en medio de ese cacao la Virgen me llevó a Medjugorje.”

Confesión y cambio vital en Medjugorje “Yo fui con mi mochila bien cargada de pecado. Yo, y mi actual marido, porque entonces vivíamos en pareja. Allí fue mi primera confesión. Rompí a llorar delante del sacerdote. Ahí empezó el cambio, porque mi marido me pidió matrimonio allí, en el Monte de las Apariciones de la Virgen”. “En Medjugorje hice ayuno, lo que la Virgen pedía, y yo pedí luz a la Virgen… y así fue saliendo de esas cosas [esotéricas], con sutileza, poco a poco”. Tras Medjugorje entendió que tenía que rezar el rosario con el corazón, leer la Biblia, practicar la confesión frecuente… “eso ya me lo tomé en serio. Yo no puedo bajar la guardia.” Hoy Lourdes dice: “siempre estaré en deuda, que me faltan días para dar gracias por el bien que me han regalado, Dios y mi madre María”. A las personas que buscan “les aconsejaría que se acerquen a una parroquia, que se confiesen, que hablen con un sacerdote, le cuenten sus problemas, e inquietudes, aunque piensen que ‘soy buena persona, no hago daño a nadie’”. A los jóvenes les anima a formarse, ayudándose de sacerdotes, catequistas y consagrados. “El verdadero sentido de la vida no es dejarnos llevar por el mundo: no seamos borregos. La vida no es hacer lo que te da la gana, sino nuestro deber. Que no tengan miedo, con Dios en el centro no hay que tener miedo del qué pasará, Él nunca me ha defraudado”. Y concluye: “He encontrado la felicidad y se llama Dios”. ReL


Historias del Santo Rosario En Octubre, mes del Rosario, les ofrecemos una breve selección de historias relacionadas con esta devoción, tomadas de la web “Children of Medjugorje”. Sirvan para resaltar la potencia incomparable que el Cielo ha querido asociar con esta oración, lo que ha llevado a santos como el Padre Pío a calificarla de “arma” espiritual.

Recuerdo de Familia: urante la Segunda Guerra Mundial, mi padre fue arrestado por la Gestapo a causa de sus actividades en la Resistencia (francesa). Estuvo tres años preso en los campos de concentración en Alemania junto con su célula de resistentes, diez hombres en total. Él era un gran enamorado de la Virgen y rezaba muchos rosarios. Su madre (era hijo único) no tenía ninguna noticia de él pero, confiada en María, continuaba creyendo que algún día regresaría mientras seguía desgranando rosario tras rosario. Un día en el que mi padre estaba agotado y hambriento, al igual que todos sus compañeros de detención, los SS de turno pidieron a los prisioneros que transportaran unas piedras desde una cantera hacia el lugar donde tenían pensado construir un edificio. Cada prisionero recibió una piedra que tenía de acarrear. Cuando mi padre vio la piedra que le había sido asignada, com-

D

¿Cómo puedes participar? Rezando diariamente el Rosario, diciendo: “Pido por las intenciones de Un Rosario por Chile”. Invitando a otros que recen el rosario y se unan a esta iniciativa. Rezando el rosario en familia. Rezando el rosario en tu parroquia antes de cada misa. Si no es práctica habitual, promuévelo con el párroco. Uniéndote a un grupo de oración del rosario en tu parroquia. Formando grupos de oración en tu parroquia o con tus amigos.

prendió que su hora había llegado, porque le sería imposible levantarla ni moverla un centímetro por su gran tamaño. Sabía, por otra parte, que si no la llevaba los perros se le tirarían encima y los SS lo matarían despiadadamente. Ya había visto escenas semejantes. De pie, junto a su piedra, angustiado, levantó la vista y percibió que en la fachada de una casa muy humilde del pueblo había una pequeña ermita con una imagen de la Virgen. Cuando mi padre vio la estatuita, clamó en su interior “María, sálvame”. Al instante ¡la pesada piedra dejó de serlo! Mi padre nos decía: “Se volvió más liviana que si hubiera sido de papel maché!”. De los 10 hombres de su célula de resistentes, fue el único que regresó con vida (¡lo que permitió que yo pudiera nacer!) ¡Inútil decirles que mi padre nunca dejó de rezar diariamente su Rosario! (Sor Emmanuel Maillard) Testimonio de un exorcista: l Padre Gabriele Amorth, que fue el más relevante de todos los exorcistas a nivel mundial, fallecido en septiembre de 2016, decía: “El Rosario es probablemente el exorcismo más conocido del mundo”.

E

En la introducción de su último libro “Il Mio Rosario” (Ediciones San Pablo – Italia), escribió: “Creo que el Rosario es la oración más poderosa, después de la Santa Misa y la Liturgia de las Horas”. En aquel último libro, escrito a los 90 años, decidió revelar la fuente de su fuerza interior: la obtenía efectivamente del rezo del Rosario y de la meditación cotidiana de los veinte misterios. Esta oración siempre lo ha sostenido en su lucha diaria contra el mal, durante todos los años que estuvo en la diócesis de Roma. Amen el Rosario: l Cardenal Ernest Simoni fue condenado varias veces a muerte por el régimen comunista de Albania, pasando más de veinte años en la cárcel y realizando trabajos forzados en las alcantarillas. En el Festival de Jóvenes de 2017 dijo: “Quien rece tres Rosarios al día recibirá milagros inimaginables. Amen el Santo Rosario y órenlo. Les garantizo que la Virgen María, la Reina de la Paz, los colmará de numerosas gracias; y tengan la seguridad de que recibirán luz y paz. Cuanto le pidan a la Santísima Virgen será presentado a Jesús y Jesús lo concederá. No teman. ¡Ella está con nosotros y protegerá siempre al mundo!”.

E

sremmanuel.org

“Un Rosario por Chile” invita a rezar diariamente el Rosario por las siguientes Intenciones: • Que la Virgen del Carmen interceda ante Dios Padre por la protección de Chile. • Que en Chile se rece el Santo Rosario, vivamos los valores cristianos y protejamos la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural. • Por la Iglesia, por el Santo Padre y sus intenciones. • Por la santidad de nuestros sacerdotes, y el incremento de las vocaciones sacerdotales y religiosas. • Para que las familias chilenas recen unidas y sean un reflejo de la Sagrada Familia de Nazaret. • Por nuestros políticos, autoridades gubernamentales, legislativas, judiciales y quienes trabajan en los medios de comunicación. • Por las intenciones particulares de cada orante de “Un Rosario por Chile”.

Estamos en la web www.unrosarioporchile.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.