UN 310323

Page 4

elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. UltimasNoticias .com.ve VIERNES, 31 DE MARZO DE 2023 www.UltimasNoticias.com.ve

Embajadora de Nicaragua entrega copias de estilo

BDV dispone su plataforma para pago del Islr

El canciller de la República, Yván Gil, recibió este jueves en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre las copias de estilo de la nueva embajadora de Nicaragua ante Venezuela, Daysi Torres Bosques.

A propósito de finalizar el lapso establecido por el Seniat para pagar el impuesto sobre la renta, el Banco de Venezuela pone a disposición de los clientes su plataforma digital para cumplir con esta obligación.

encuentro

caiga quien caiga w segunda fase de la operación anticorrupción

guayana

Evalúan plan de trabajo binacional con Brasil

Pncc detuvo en Bolívar a Pedro Maldonado

Venalum ajusta su dinámica de producción

Caracas. El viceministro para América Latina, Rander Peña Ramírez, sostuvo una reunión virtual con la secretaria para América Latina y el Caribe del Gobierno de Brasil, Gisela Padovan, con el fin de revisar temas de interés común en el marco del reciente restablecimiento de las relaciones bilaterales. La información la dio a conocer Peña Ramírez, a través de twitter, donde explicó que ambos funcionarios conversaron, específicamente, sobre temas de cooperación relacionados con los ámbitos fronterizos, culturales, de salud, energético y económico comercial, de acuerdo a los ejes de cooperación establecidos entre ambos países. Asimismo, destacó que “para Venezuela es sumamente importante poder establecer nuevamente el intercambio de espacios de diálogo fluido”con el gobierno de Lula. En el encuentro telemático también participó el viceministro para Temas Multilaterales, Rubén Darío Molina; la directora general de Relaciones Consulares, Yoimara Meléndez; el embajador de Venezuela en Brasil, Manuel Vadell y encargado de Negocios de Brasil en Venezuela, Flavio Macieira, además del equipo de trabajo de ambos países. Con esta jornada, Venezuela y Brasil reafirman el compromiso de avanzar en una agenda de trabajo conjunta en beneficio de ambos pueblos, la cual se inició el pasado 1° de enero, tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La normalización de estas relaciones abren nuevos horizontes para las exportaciones en el mercado binacional, sobre todo en los sectores agrícola y alimentario, e igualmente, existe la posibilidad de un crecimiento del comercio de productos con mayor valor agregado entre los dos países. l

También fue apresado el presidente de Sidor

edward noriega

eligio rojas

Caracas. Agentes de la Policía Nacional contra la Corrupción (Pncc) detuvieron en Puerto Ordaz (Bolívar) a Pedro Rolando Maldonado Marín, presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), de acuerdo a fuentes judiciales. Junto a Maldonado capturaron a cuatro directivos de la CVG: Néstor Astudillo (presidente de la Siderúrgica del Orinoco, Sidor), Felipe Santiago Contreras (vicepresidente del sector Hierro y Acero), Edgar José Sánchez La Mantía (vicepresidencia de Planificación Estratégica y Comercialización) y el general Yulmer Rafael Ochoa Romero (jefe de seguridad), según las fuentes. Cuando los agentes de la Pncc intentaron ubicar a Abel José Jiménez Piñero, presidente de la estatal Ferrominera Orinoco, CA, éste no se encontraba.

Estaba previsto trasladar a Caracas a directivos de la CVG capturados. Se tenía previsto que ayer mismo los detenidos fueran trasladados a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, donde está asentada la Pncc. Estas personas presuntamente están implicadas en un esquema similar al detectado con la colocación del petróleo en el mercado internacional con ausencia de registros y las divisas fruto de esas negociaciones, según se ha ido descubriendo mientras los interrogatorios y

las investigaciones siguen su curso. La Pncc difundió ayer un comunicado informando que se procedió con la segunda fase del “operativo especial ‘Caiga quien Caiga’ en la CVG”. En razón de ello, la Pncc solicitó a la Fiscalía “el encausamiento judicial de un conjunto de funcionarios y empresarios que, violando el sagrado juramento de honestidad y ética, podrían estar incursos en graves hechos de corrupción”. l

estudio w 65% aprueba acciones de la policía anticorrupción

82% de los venezolanos pide juzgar a opositores Últimas noticias

Caracas. La encuesta más reciente de Hinterlaces, en el marco del Monitor País correspondiente a marzo de 2023 sobre la lucha contra la corrupción, señala que 82% de los venezolanos opina que los dirigentes políticos que pidieron sanciones y bloqueos contra Venezuela deben ser juzgados por corrupción. Asimismo, en la encuesta se indica que 65% de los venezolanos aprueba la creación de la

Policía Nacional Anticorrupción, que fuera instaurada por el presidente Nicolás Maduro en el año 2014. Al preguntar la encuesta ¿en qué medida considera usted que la corrupción agrava la crisis económica del país?, 89% de los participantes consideraron que la corrupción agrava la crisis económica, y un 29% afirma estar “muy informado” sobre los graves hechos de corrupción denunciados recientemente, en el

que están involucrados funcionarios con altos cargos en el Poder Judicial, en la industria petrolera, además en algunas alcaldías del país, así como también varios empresarios. El estudio presentado por Hinterlaces efectuó 700 entrevistas directas en hogares de todo el país, la cual se realizó sobre un muestreo estratificado y aleatorio con un margen de error de 4%, lo que da gran solidez a los resultados de la mencionada encuestadora. l

Caracas. Venalum ajustó su dinámica de producción al fortalecimiento de la región a través de la política de sustitución de importación, acción que de manera directa reduce los costos durante la fabricación de su producto final. Durante la recién culminada semana de la industria, la empresa mostró los avances de la aplicación en esta línea emanada por el Ejecutivo nacional. Venalum en la actualidad produce 60 toneladas por turnos, en lingotes de aluminio de 22 kilogramos y mantiene en su materia prima un 99,7% de pureza, hecho que hace atractivo al empresariado local y global, quienes realizan la transformación del mismo, convirtiéndolo en diversos productos de uso cotidiano. l

bolsa

Gobierno fortalece el mercado de valores Caracas. La Superintendencia Nacional de Valores realiza entre jueves y viernes el primer Foro de Financiamiento Empresarial del Mercado de Valores, para mostrar las opciones que pymes, comercios y emprendedores tienen para financiarse y promover el desarrollo del sector. Román Maniglia, viceministro de Economía digital, Banca, Seguros y Valores, dijo en la apertura del foro que “hay una mayor participación de pymes y emprendedores en el mercado. En 2020 había 60 empresas, hoy participan 137 compañías”. Agregó Maniglia “que el objetivo del Gobierno es fortalecer el mercado de valores”. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 310323 by Últimas Noticias - Issuu