Memoria y balance general

Page 1

Casa Central

Avda. Gral. San Martín 768 3561 AVELLANEDA (Santa Fe) Argentina

Teléfonos: 03482 - 481002 (rotativa)

Fax recepción: 03482 - 481002 int. 166

E-mail: secretaria@uaa.com.ar Sitio web: www.uaa.com.ar

Complejo Industrial

Avenida Circunvalación N° 150

3561 AVELLANEDA (Santa Fe) Argentina

Telefax: 03482 - 481066

Desmotadora de Algodón

E-mail: desmotadora@uaa.com.ar

Planta de Alimentos Balanceados

E-mail: pab@uaa.com.ar

Planta de Incubación E-mail: incubadora@uaa.com.ar

Planta de Hormigón Elaborado

E-mail: hormigonar@uaa.com.ar

Laboratorio Agroindustrial

E-mail: laboratorio@uaa.com.ar

Planta

Procesadora

Calle 21 Nº 2101

de Aves

3561 AVELLANEDA (Santa Fe) Argentina

Teléfono: 03482 - 480247 / 480657 / 481027 E-mail: ppa@uaa.com.ar

1

Sucursales

Delegaciones Operativas

Joaquín V. González (Salta)

Arroyo Ceibal (Sta. Fe) - Bdier. Estanislao López s/nº Telefax: 03482 - 497040 - E-mail: aceibal@uaa.com.ar

2 El Arazá (Sta. Fe) - Prebístero Pergolesi N° 1078 Telefax: 03482 - 490136 - E-mail: elaraza@uaa.com.ar

3 Lanteri (Sta. Fe) - Héroes de Malvinas y Servando Bayo Telefax: 03482 - 474013 - E-mail: lanteri@uaa.com.ar

4 La Sarita (Sta. Fe) - Av. Antonio Pergolesi s/n° Telefax: 03482 - 476000 - E-mail: lasarita@uaa.com.ar

5 Guadalupe Norte (Sta. Fe) - Ruta Nac. N°11 - Km 814 Telefax: 03482 - 498040 - E-mail: guadalupe@uaa.com.ar

6 El Nochero (Sta. Fe) - Acceso Ruta N° 294 - Zona Urbana Celular: 3491 - 591094 - E-mail: elnochero@uaa.com.ar

7 Barros Pazos (Sta. Fe) - Zona Rural Telefax: 03482 - 481002 int. 196 Cel: 3482 - 592255 E-mail: barrospazos@uaa.com.ar

8 Villa Ocampo (Sta. Fe) - Ruta Nac. N°11 y Mitre Telefax: 03482 - 466517 - E-mail: vocampo@uaa.com.ar

9 Bandera (Sgo. del Estero) - Ruta Pcial. N°21 - Km. 1 Telefax: 03857 - 422100 - 421444 Cel: 3482 - 685098 E-mail: bandera@uaa.com.ar

10 Tostado (Sta. Fe) - Reconquista N° 1527 Telefax: 03491 - 470863/473586 Cel: 3482 - 685098

E-mail: tostado@uaa.com.ar

11 General Pinedo (Chaco) - Chacra 22, Parcela 2, Sección E Circunscripción 1. Cel.: 3731 - 406632 E-mail: pinedo@uaa.com.ar

12 P. R. Sáenz Peña (Chaco) - Ruta Nac. N°16, Km. 175 Cel: 3644 - 636012 - E-mail: saenzpena@uaa.com.ar

Ruta N° 16 km. 606 Cel.: 3877 - 418888

E-mail: jvgonzalez@uaa.com.ar

Macapillo (Salta)

Ruta N° 16 km. 568 Cel: 3482 - 687796

E-mail: macapillo@uaa.com.ar

Sachayoj (Santiago del Estero)

Ruta Provincial N° 6 s/nº Cel.: 3482 - 330718

E-mail: acopiosachayoj@uaa.com.ar

Pampa de Los Guanacos (Santiago del Estero)

Ruta Nacional N° 16 Km. 336,23 Cel.: 3482 - 303496

E-mail: acopioguanacos@uaa.com.ar

Los Frentones (Chaco)

Ruta Nacional N° 16 Km. 287 Cel.: 3644 - 229072

E-mail: acopiofrentones@uaa.com.ar

YPF Bandera

YPF AGRO

Ruta N° 98 y calle Florentino Ameghino Tel: 03857 - 422535 /422536

E-mail: ypfbandera@uaa.com.ar

EESS Bandera

Ruta N° 98 y calle Islas Malvinas

EESS Los Juries

Av. San Martín s/nº

YPF Los Frentones

Ruta N° 16 Km. 287,7 Cel: 3482 - 628397

E-mail: ypflosfrentones@uaa.com.ar

Oficinas Comerciales

Tres Isletas (Chaco)

E-mail: tresisletas@uaa.com.ar

Adherida a la Asociación de Cooperativas Argentinas. Fundada el 21 de septiembre de 1919.

13 Pampa del Infierno (Chaco) - Ruta Nac. N°16 Km. 262,5 Cel: 3644 - 231910 - E-mail: pampadelinfierno@uaa.com.ar

Gancedo (Chaco)

Cel: 3731 - 549021

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Presidente: Vicepresidente: Secretario: Prosecretario: Tesorero: Protesorero: Vocales:

Mauricio A. Quarín

Leandro M. Nardelli

Marcelo A. Braidot

Daniel E. Stechina

Javier O. Raffín

Alejandro D. Bernardis

Dacio A. Vicentín

Fabricio M. Masat

Leticia A. Solari

Fabricio D. Lorenzón

Edgardo R. Giuliani

Nestor G. Stangaferro

Hilario A. Paulín

Sindicatura Síndico Titular Síndico Suplente Auditoría

M. Julio Stechina Emanuel L. Masín Argos Auditores

Asesoría Letrada

Dr. Juan P. Antón

4

ORGANIZACIÓN INTERNA

Gerente General: Fabián D. Sánchez

Auditor Interno: Alexis N. Broggi

Administración y Finanzas: Gustavo M. Magnago

Contaduría Matías L. Genari

Finanzas Jorge A. Mian Planificación Financiera Andrea Del V. Lebus

Agroinsumos: Santiago J. Agretti Semillería Mariano M. Basán

Desarrollo Agropecuario Sabrina Sartor Agroveterinaria Santiago J. Agretti

YPF Elvio Cucit

ÁREAS DE NEGOCIOS

Productos Agrícolas Mariano L. Tórtul

Consignataria de Hacienda A/C Rodrigo Casalis

Corralón-Ferretería Marcelo A. Pereyra Integración Avícola Andrés A. Cura

Supermercado Sandro A. Petroli

Seguros Y Servicios Sociales Jorge D. Fogar

ÁREAS DE APOYO

Industrial Diego H. Suligoy

Recursos Humanos Mirian C. Dolzani

Relaciones Institucionales Omar D. Gregoret Sistemas Informáticos Daniel R. Moschén Laboratorio Agroindustrial María L. Marcón

JEFATURAS

SUCURSALES Y DELEGACIONES

Suc. N° 1 - Arroyo Ceibal Rogelio S. Pividori Suc. N° 2 - El Arazá Héctor D. Núñez Suc. N° 3 - Lanteri Matías Vicentín Suc. N° 4 - La Sarita A/C Samuel Rodríguez Suc. N° 5 - Guadalupe Norte René R. Urbani Suc. N° 6 - El Nochero A/C José L. Scarel Suc. N° 7 - Barros Pazos Iván Zechín Suc. N° 8 - Villa Ocampo Roberto D. Casalis Suc. N° 9 - Bandera Celso A. Pividori Suc. N° 10 - Tostado A/C Pablo A. Fernández Suc. N° 11 - General Pinedo Cristian Marega Suc. N° 12 - Sáenz Peña Mariana B. Agüero Suc. N° 13 - Pampa Del Infierno Bruno Giovanovich

Del. Sachayoj

A/C Bruno Giovanovich Del. Los Frentones A/C Bruno Giovanovich Del. J.V. González y Macapillo A/C Horacio Romero Del. YPF Bandera A/C Jorge O. Rabellino Del. YPF Los Frentones A/C Marcos Vidolini/Cristian Masín

5

CONVOCATORIA A ASAMBLEA

Avellaneda, 1 de noviembre de 2022

Convocase a los señores asociados de la UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA , a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se celebrará en el Salón Auditorio del Centro Cultural Municipal, sito en Av. San Martín esq. Calle 18 de Avellaneda (Santa Fe), el día:

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 A LA HORA 17:00

Para tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA

1° - Designación de dos asociados para que con el Presidente y el Secretario, aprueben y firmen el acta en representación de la Asamblea, de conformidad a lo establecido en el art. 41° del estatuto.

6° - Autorización para adquirir, enajenar y/o gravar bienes muebles o inmuebles, por montos que superen el porcentaje establecido en el art. 57° inc. j del estatuto.

7° - Consideración de la Resolución 1027/94 ex INAC y autorización al Consejo de Administración para su aplicación.

8° - Elección por renovación parcial de autoridades de:

a) Tres consejeros distritales por los distritos N° 1, 2 Y 8 en reemplazo de los señores Daniel E. Stechina, Marcelo A. Braidot, Javier O. Raffin, por terminación de mandato.

b) Dos consejeros interdistritales en reemplazo de los señores Leandro M. Nardelli y Alejandro D. Bernardis, por terminación de mandato.

2° - Designación de dos comisiones: a) Receptora y escrutadora de votos.

b) Análisis y propuesta compensaciones a Consejeros y Síndicos.

3° - Consideración de la Memoria y Balance General, Estado de Resultados y Anexos, Dictamen de Auditoría, Informe del Síndico y Propuesta de la Distribución de Excedentes, correspondiente al 101° ejercicio cerrado el 31 de agosto de 2022.

4° - Consideración sobre el destino del saldo de Ajuste de Capital Cooperativo (Art. 5°, Anexo 1, Resolución 1150 I.N.A.E.S.).

5° - Consideración de las compensaciones a los Consejeros y Síndicos (Art. 43°, 52° y 72° del Estatuto y 67° y 78° de la Ley 20.337).

c) Nueve consejeros suplentes por los distritos 1 al 9 en reemplazo de los señores Ariel A. Stechina, Carlos H. Bianchi, N. Elisandro Diez, Yoel Cainelli, Luis M. Raffin, Walter Maurenzi, Rosendo I. Colussi, Carlos D. Quarin, Marcelo J. Zanel.

d) Un síndico titular en reemplazo del señor M. Julio Stechina. e) Un síndico suplente en reemplazo del señor Emanuel L. Masín.

NOTA: La Asamblea se desarrollará de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 32° al 46° del estatuto.

Marcelo A. Braidot Secretario

MAURICIO A.

6

MEMORIA

Empresa privada, que mediante la organización Cooperativa, llevamos a cabo actividades agregando valor a la producción, brindando servicios y promoviendo el desarrollo humano. Cubriendo necesidades y mejorando la calidad de vida de los asociados, trabajadores y la comunidad en general. Guiados por los valores cooperativos con el compromiso de un desarrollo sustentable. Liderar el desarrollo regional con valores cooperativos.  Espíritu Asociativo  Compromiso  Visión de progreso  Ética  Transparencia  Equidad

MENSAJE DEL PRESIDENTE

MAURICIO A. QUARÍN

En nuestra organización Cooperativa, los recursos más importantes que tenemos son las personas que trabajan comprometidos día tras día. Somos una empresa Cooperativa donde aproximadamente 2.000 productores comercializan su producción. Innumerables familias se desarrollan en torno a esta institución: asociados, clientes, funcionarios, empleados, proveedores, empresas que brindan servicios.

A lo largo de estos 103 años de vida hemos ido creciendo, brindando servicios, acompañando a nuestros Asociados, desarrollando nuevos negocios, dando valor agregado, generando marcas propias; en definitiva, generando desarrollo en cada uno de los lugares donde estamos trabajando.

Queremos agradecer a todos y cada uno de ustedes por la confianza depositada. Estamos convencidos que ante la adversidad, los desafíos climáticos a los que estamos expuestos, la incertidumbre económica y política de nuestro País, trabajar juntos y unidos es la mejor herramienta para continuar avanzando.

En estos últimos ejercicios hemos logrado alcanzar objetivos que años atrás parecían lejanos. Continuamos creciendo, exportando materia prima, productos elaborados, Industrializando, dando valor agregado, acompañando con cambios en nuestra estructura, haciendo experiencia en nuevos rubros, evolucionando como empresa.

Por todo ello les agradecemos y los invitamos a seguir trabajando juntos por un futuro mejor para todos.

I

CONSIDERACIONES GENERALES

1) INTRODUCCIÓN

Como todos los años, cerrado el ejercicio económico de la Cooperativa presentamos la Memoria, Balance General, y demás Estados Contables y cuadros anexos, de acuerdo a las disposiciones legales y estatutarias vigentes. En este caso del ejercicio iniciado el 1 de setiembre de 2021 y finalizado el 31 de agosto de 2022.

2) CARACTERÍSTICAS DEL EJERCICIO

Antes de brindar información de cada una de las actividades que desarrollamos durante este nuevo año de vida, es importante hacer una breve referencia a los hechos más destacados, tanto a nivel mundial como nacional, que marcaron la evolución general de éstas.

La economía mundial se ha ido recuperando a medida que las economías se reabrían y los países adoptaban políticas de estímulo al crecimiento, tras la crisis de la pandemia, aunque condicionada por serios inconvenientes en la cadena de suministros por la escasez de barcos y contenedores en los principales puertos marítimos del mundo, que llevó a un incremento significativo en los costos de fletes.

La guerra en Ucrania, los confinamientos en China por la política de COVID 0, sumado a los problemas en la cadena de suministro y el riesgo de inflación en las principales economías del mundo, afectaron el crecimiento mundial. La guerra en Ucrania provocó un alza en los precios en diversos productos básicos relacionados con la energía, lo que generó aumentos en los costos de producción, y condicionó las finanzas de los países, especialmente en los importadores de energía.

El daño económico causado por el conflicto contribuyó a una desaceleración significativa del crecimiento mundial, avivó la inflación y produjo un fuerte incremento de precios en combustibles y alimentos.

Nuestro país, no ha escapado a la realidad del mundo, con la salida de la pandemia las actividades en general han tenido una importante recuperación, el incremento de precios de las materias primas a nivel mundial ha favorecido a nuestra economía, pero las políticas erróneas, de restricción externa, dólar, ausencia de estímulos a la producción, inflación, déficit fiscal, necesidad de importar energía y otros serios problemas estructurales, atentaron contra el crecimiento y las oportunidades que se dieron, por ser un país exportador de alimentos.

que además en nuestro caso se queda con recursos, por encima de nuestras obligaciones tributarias, inmovilizando los mismos, que pierden valor día a día.

Las principales economías se muestran preocupadas por niveles de inflación anual que rondan entre el 5% al 8%, pero las causas radican en un incremento de costos de energía y políticas expansivas para reactivar la economía pos pandemia. En Argentina la inflación interanual al cierre del ejercicio alcanzó el 78,5% para el consumidor y el 73,9% para el mayorista, muy lejos de los valores observados en el resto del mundo, porcentajes que seguramente tienen la incidencia de incrementos en los costos mencionados, pero que pone de manifiesto, por lo que ocurrió en el mundo, que existen problemas mucho más serios. Con una devaluación interanual del 39,26% también está claro que la causa de la inflación no es la devaluación, ya que se viene ajustando de atrás, con un tipo de cambio que atenta contra las exportaciones. Tampoco la causa es una política expansiva de estímulos a la producción, en todo caso la emisión monetaria indiscriminada para cubrir un déficit fiscal eterno, generado por un excesivo gasto corriente del estado. Es importante reiterar la ausencia de políticas que incentiven la inversión productiva y acompañen el desarrollo de las actividades.

Lo mencionado en los párrafos anteriores, en lo económico generó un escenario favorable para muchas de las actividades que desarrollamos. Con buenos precios para la agricultura, la ganadería, la avicultura y la industria en general. El consumo se mantuvo estable, con algunos faltantes de mercadería y productos en lo que es supermercado y corralón ferretería, por problemas de abastecimiento. La actividad que sin lugar a dudas se vio más afectada es la de combustibles, en momentos críticos de la actividad agrícola. En el caso de los insumos, hubo un crecimiento importante en volumen y montos, llegándose a duplicar la facturación en dólares, aunque en productos muy puntuales y en un período corto de tiempo hubo faltantes, tanto por la guerra en Ucrania como por la incertidumbre que generó la escasez de dólares para la importación. En cuanto a semillas, si bien los volúmenes de venta se mantuvieron respecto al año anterior en girasol y maíz, el aumento de la intención de siembra y algunos inconvenientes climáticos que tuvieron los semilleros, impidieron poder cumplir con toda la demanda.

El clima nos jugó una mala pasada en la zona noreste de la Provincia de Santa Fe, con la producción de soja y algodón. La falta de lluvias en la época crítica del cultivo, generó bajos rendimientos y en algunos casos la pérdida total.

Todo el crecimiento que venimos realizando en nuestra entidad, se lo hace con recursos propios en lo que son inversiones, y en asistencia financiera de corto plazo con la banca privada, con total ausencia de la banca pública. Es importante mencionar que gran parte del financiamiento que necesitamos para llevar adelante las actividades, queda retenido como saldos fiscales a favor, ya que el Estado no solo pone trabas burocráticas y no estimula la producción, sino

Hemos culminado un ejercicio con un contexto internacional favorable para nuestras actividades, pero con un panorama nacional complejo y lleno de incertidumbre. Sin embargo varias son las oportunidades y los proyectos a desarrollar, por lo que miramos el futuro con la convicción de que podremos llevarlos adelante.

Para lograr lo realizado siempre hemos contado con el esfuerzo, paciencia, acompañamiento y dedicación de Asociados, Empleados, Clientes, Proveedores y Entidades de la zona, a quienes estamos profundamente agradecidos e invitamos a que nos sigan acompañando.

12

3) CONCIENCIA COOPERATIVA

El desarrollo de nuestra Cooperativa logrado a lo largo de su historia es en gran medida fruto del compromiso de trabajo en conjunto para el bien común, iniciado por los fundadores.

Superadas las restricciones que impusieron las medidas sanitarias por la pandemia, permitieron retomar las actividades sociales y los encuentros con los asociados en forma presencial, lo cual facilita un mejor intercambio y profundización de los distintos temas relacionados a los asociados, la Cooperativa y a su operatoria.

De todas maneras, reconocemos que las restricciones sanitarias han permitido avanzar más rápidamente con la utilización de herramientas virtuales, aspecto que continuará siendo de suma importancia en la comunicación, información y capacitación.

En un contexto nacional y mundial de cambios permanentes y acelerados, tanto las empresas de los asociados como nuestra entidad Cooperativa deben adaptarse a las circunstancias de cada momento y prever anticipadamente lo que sea posible, de manera de superar las crisis y utilizar en forma favorable las oportunidades que se presentan.

Este camino solo es posible con el compromiso de todos, sumándose activamente en las distintas instancias que la Cooperativa dispone para la participación de los asociados. De esa manera, podremos continuar en la senda del desarrollo social y económico de la Cooperativa, los asociados y de una amplia región del norte argentino.

4) RECORDACIÓN

Los invitamos a realizar un merecido reconocimiento a cada uno de los asociados, empleados y personas que de una u otra manera han estado relacionadas a nuestra Cooperativa, y que han partido de la vida terrenal durante este período.

Como sencillo gesto de agradecimiento de todo lo brindado durante sus vidas, solicitamos a la Asamblea que les brindemos un momento de especial recordación.

13

ORGANIZACIÓN COOPERATIVA

1) ADHESIÓN VOLUNTARIA Y ABIERTA

a) ASOCIADOS

Como es habitual, en cada ejercicio un grupo de empresas discontinúan su relación de asociados de la Cooperativa por diversos motivos, principalmente por dar de baja la actividad productiva o transferir la misma a otros integrantes de la familia. Asimismo, por este último motivo ingresan nuevos asociados, sumando a otros que se incorporan fundamentalmente de las regiones donde nuestra entidad ha expandido sus servicios.

Este período comenzó con 1.716 asociados, mientras que durante el mismo se incorporaron 35 y se dieron de baja 36, finalizando el mismo con 1.715 asociados.

En el siguiente cuadro se visualiza el movimiento de asociados de los últimos 5 ejercicios. Movimiento de Asociados

2) CONTROL DEMOCRÁTICO DE LOS ASOCIADOS

a) ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

La Asamblea General Ordinaria se realizó el día 3 de diciembre, en las instalaciones del Auditorio Municipal de la ciudad de Avellaneda, contando con la participación de 132 asociados.

II
Al
1.766 1.755 1.736 1.727 1.716 Altas 35 20 31 41 35 Bajas 46 39 40 52 36 Al
del
1.755 1.736 1.727 1.716 1.715
2017/2018 2018/2019 2019/2020 2020/2021 2021/2022
inicio del ejercicio
cierre
ejercicio

Durante el desarrollo de la misma, se trataron y aprobaron cada uno de los puntos establecidos en el orden del día. Como último punto, se realizó la elección de los integrantes del Consejo de administración en reemplazo de quienes finalizaron mandato, como así también los síndicos titular y suplente.

Como es habitual, además de los asociados y familia, acompañaron este importante acto institucional funcionarios y empleados de la Cooperativa, como así también representantes de diversas instituciones relacionadas con nuestra entidad.

ASOCIADOS HOMENAJEADOS 2021

Batistuta, Luis Abel Spesot, Osmar Rubén Dolzani, Alfredo Félix Paulín, Hilario Ángel Gallard, Abel Juan Sucesión de Lorenzón Abel Ramón Magnago, Roberto Manuel Vénica Nelvar y Walter Masín, Eliseo Celso Vénica, Natalio Domingo Moschén, Mabel Teresita Yoris, Héctor Luis Paulín, Aldino Oreste Zorat, Heriberto Francisco Paulín, Rubén Ángel Zorat, Teófilo José Peresón, Amaro Onofre Nobile Agropecuaria S.R.L. Peresón, Raul Albino Buseghín, Efrén Rubén Quarín, Alberto Antonio Muchiut, Delfino Nicolás Sandrigo, Agustín José Muchiut, Jorge José Sandrigo, Omar Miguel Muchiut, Rogelio José Sandrigo, René José Buseghín, Héctor Delfino Spesot, Agustín Juan Yaccuzzi, Remo Néstor

Finalizadas las deliberaciones, compartimos la tradicional cena de camaradería, donde homenajeamos a un grupo de asociados que cumplieron más de 34 años relacionados a la Cooperativa, cuya nómina es la siguiente.

16

b) CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Esta Cooperativa es dirigida por un Consejo de Administración integrado por 13 miembros titulares, 9 de ellos son Consejeros Distritales que representan a una zona específica y 4, son denominados Interdistritales. Cada uno de ellos es elegido democráticamente por la Asamblea General Ordinaria y representan a todos los Asociados. Se reúnen semanalmente donde proponen y aprueban cuestiones económicas, financieras, sociales y ambientales referentes a la entidad.

En las Reuniones de Consejo participan además los síndicos, el Gerente General y cuando se los requieran otros funcionarios responsables de diferentes áreas y sectores internos. Como invitado en parte de la reunión también asiste el presidente de la Juventud Agraria Cooperativista.

Los miembros del Consejo participan como representantes de la Cooperativa en diferentes comisiones e instituciones a modo de contribuir con la responsabilidad social en la comunidad donde nos desarrollamos.

c) SINDICATURA

Es un órgano que año tras año se renueva en cada asamblea donde los asociados eligen un síndico titular y un suplente; su función es supervisar el funcionamiento general de la Cooperativa garantizando que las deliberaciones fueran tomadas dentro del marco establecido por la ley, el estatuto y las resoluciones asamblearias.

Los síndicos participan de las reuniones del consejo de administración tomando pleno conocimiento de los temas tratados, pudiendo siempre emitir su opinión cuando crean conveniente.

En la actualidad el equipo de trabajo continúa con el apoyo de un profesional contratado, y además, cuando las necesidades así lo requieran, comparten trabajos con auditoría interna y externa logrando de esta manera ser más eficientes en su función.

d) REUNIONES CON ASOCIADOS

Durante este ejercicio pudimos retomar las reuniones presenciales con asociados, luego del período imposibilitado por la pandemia, en cuyo tramo lo concretamos de forma virtual.

Nuestro objetivo es tener permanente contacto con los asociados, siendo este tipo de reuniones un medio importante para lograrlo.

En esta oportunidad durante el mes de noviembre realizamos 9 reuniones en las distintas zonas, con una importante participación de asociados. El contenido principal de esta serie de reuniones fue dar a conocer la memoria y balance del ejercicio finalizado, y a su vez actualizar información sobre el accionar de la Cooperativa.

Durante el mes de julio se realizó otra serie de reuniones, con 8 encuentros. Los temas principales estuvieron relacionados a las novedades de la Cooperativa, inversiones, financiamiento, y se dejaron planteados temas para trabajar en los próximos meses.

17

e) COMISIONES ASESORAS

Esta estructura política de la Cooperativa retomó sus actividades normales, mediante las reuniones periódicas presenciales en cada una de las comisiones, como así también los encuentros masivos.

Recordamos que trabajan 10 comisiones asesoras cuyo accionar se rige por el reglamento de funcionamiento aprobado en Asamblea General Ordinaria.

En el mes de abril se realizó un encuentro con la totalidad de las comisiones, donde nuestro Consejo de Administración y funcionarios compartimos con los asesores distintos temas de la entidad, como así también se plantearon interrogantes para continuar trabajando en el futuro.

3) COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS

Con la certeza que trabajar en cooperación implica también relacionarse social y económicamente con otras entidades hermanas, es que continuamos con firmeza en este objetivo.

Son diversas las relaciones en este sentido, entre las que mencionamos:

Asociación

La Segunda Coop. Ltda. de Seguros Generales

COOVAECO Turismo

AVALIAN Coop. de Servicios Médicos

Asistenciales Ltda.

ACA BIO

Contamos con oficinas comerciales en Avellaneda, General Pinedo y Pampa del Infierno, haciendo efectivo también los servicios a través de las sucursales.

Brindamos servicios a través de nuestra oficina comercial de Avellaneda, tanto a los asociados, empleados y clientes en general.

Prestamos servicios a los asociados y clientes desde nuestra oficina comercial en Avellaneda.

Formamos parte de este emprendimiento con ACA y más de 60 Cooperativas, en esta planta productora de etanol y otros subproductos como burlanda y anhídrido carbónico, ubicada en Villa María (Córdoba).

18
de Cooperativas Argentinas (ACA) Entidad de segundo grado con la cual tenemos más de 90 años de vinculación social y económica.

Consejo Asesor Regional Morteros/Norte de Santa Fe Integramos este Consejo Asesor junto a las Cooperativas del Distrito 1 de ACA.

Cooperativa de Servicios Educativos, de Capacitación, Investigación, Desarrollo e Innovación Ltda. (Educoop)

Cooperativa de Provisión de Servicios Agrícolas Criadero Santa Rosa Ltda. y Santa Rosa Semillas S.A.

Cooperativa Agropecuaria Malabrigo y Cooperativa Mixta de Margarita.

Cooperativas locales

Nuestra Cooperativa está asociada a esta entidad desde sus orígenes, y participa de la comisión directiva.

La Cooperativa forma parte de estas empresas dedicadas al desarrollo de genética vegetal, y participa activamente en los órganos de dirección.

Con ambas entidades contamos con un convenio donde las mismas nos prestan el servicio de producción de líneas de alimentos balanceados para bovinos enercop. También nos vinculamos en el desarrollo y comercialización de algodón que se produce en el ámbito de dichas Cooperativas.

Es fluida la relación con varias Cooperativas radicadas en la zona de influencia de Casa Central, como la Cooperativa de Servicios Públicos, de transportistas, entre otras.

4) PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS ASOCIADOS

a) CAPITAL COMO PROPIEDAD COMÚN

A continuación se muestra la composición del PATRIMONIO NETO, al cierre del ejercicio anterior:

EJERCICIO 2020/21

CAPITAL 1.295.957.000,43

AJUSTE AL CAPITAL 501.663.876,03

RESERVAS Y FONDOS 2.912.378.224,14

RESULTADOS 3.061.997.963,03

TOTAL PATRIMONIO NETO 7.771.997.063,63

Valores a moneda homogénea del 31/08/2021.

b) DISTRIBUCIÓN DEL EXCEDENTE COOPERATIVO EJERCICIO 2020/21

RESULTADOS 2020/21

Resultados Operaciones con Asociados 1.351.838.475,86

Resultado Operaciones con no Asociados 1.265.480.061,82

Resultados Ajenos a la Gestión Cooperativa 244.842.818,96

RECPAM 199.836.606,39

Excedentes 3.061.997.963,03

Valores a moneda homogénea del 31/08/2021.

De los resultados disribuibles del ejercicio pasado la Asamblea.aprobó abonar un 15% de interés, monto que sumó $194.393.550,06 que se capitalizó en su totalidad.

En concepto de Retornos fueron distribuidos $896.224.187,08 de acuerdo a la operatoria de cada asociado con la Cooperativa. La Asamblea resolvió capitalizar un 70% en los sectores de Corralón, Agroveterinaria e YPF, un

19

60% en los sectores de Seguros, Ganadería, Semilla de Algodón, Pellet de Girasol (Productos Agrícolas), Alimentos Balanceados (No Integrados), e integración Avícola, y un 90% en el sector de Girasol Industrializado.El saldo fue distribuido en efecivo acreditando en cuenta corriente.

En Productos Agrícolas, se realizó la capitalización por el método capital proporcional, que establece que cada asociado debe poseer un capital mínimo en función a su operatoria, y en relación a esto difiere la proporción que cada asociado capitaliza y recibe en cuenta corriente en cada ejercicio. La propuesta aprobada en Asamblea para esta actividad fue capitalizar un 60% y acreditar en cuenta el 40% restante.

Por último, tal como había sido resuelto por Asamblea, se capitalizó el total del Ajuste al Capital del último año, monto que asciende a $501.663.876,03.

5) AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA

La Cooperativa, es una entidad jurídica con órgano de decisión propio, que forma parte de otras entidades y de la comunidad, pero toma las decisiones para el logro de su misión, de acuerdo al mejor saber y entender de sus integrantes.

a) FINANCIAMIENTO

Es fundamental para mantener la economía e independencia en las decisiones, la propia gestión para lograr recursos y obtener financiamiento. En este sentido cabe destacar el acompañamiento de la Banca Privada, que viene asistiendo con financiamiento de capital de trabajo para el crecimiento en los últimos años.

falta de asistencia de la Banca Pública, con quien se ha venido trabajando y generando desarrollo hasta hace dos años, cuando se concursó la firma Vicentín SAIC, hecho que marcó un antes y un después en la relación. Mantenemos la esperanza de que los directivos de dicha banca revean su postura, teniendo en cuenta que somos una Cooperativa con más de un siglo de vigencia y con una conducta responsable.

6) EDUCACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN

a) ASOCIACIÓN CIVIL JUVENTUD AGRARIA COOPERATIVISTA

Durante este ejercicio, la Juventud Agraria Cooperativista, que cumplió sus 76 años de trayectoria y de trabajo constante, logró retomar el normal funcionamiento luego de haber atravesado la situación sanitaria de público conocimiento.

En este sentido, en el transcurso del año se abocaron a efectuar las actividades en un formato presencial y con una periodicidad más frecuente de la realizada en el período anterior.

Es importante mencionar que, a lo largo del ejercicio, continuaron trabajando en el nuevo accionar y la nueva forma de trabajo; y se siguieron reforzando los tres enfoques que contribuyen en la formación de sus jóvenes miembros:

• Desarrollo Personal Dirigencial.

• Capacitación Técnica Agropecuaria.

• Compromiso Sustentable.

Lamentablemente la situación económica y financiera del país, la incertidumbre y la fuerte inflación impiden que exista el financiamiento de largo plazo para inversiones, que tanto se necesita. Continuamos con la

A partir de estos tres enfoques se desprenden las distintas subcomisiones de trabajo, con el objetivo de optimizar los recursos y herramientas que se le brindan al joven, y que el mismo tenga la posibilidad de trabajar en la subcomisión que se relacione a sus propias necesidades:

20

• Formación Dirigencial.

• Actividades Técnicas Agrícolas.

• Ganadería y Actividades Intensivas.

• Mi Huella Verde.

En el transcurso de este nuevo ejercicio, y con el entusiasmo de los miembros de la institución, surge la posibilidad de crear un taller en donde el joven pueda profundizar sus conocimientos de los principios y valores cooperativos, y logre conocer más el movimiento. De allí surge el primer Taller de Integración e Introducción Cooperativa (TIIC), pensado para introducir a los jóvenes en el movimiento cooperativista a través de varios días de capacitación y juegos de recreación para lograr crear vínculos y fortalecer el trabajo en equipo.

Además, cabe destacar que luego de algunos años, la Juventud organizó la habitual Fiesta de la Cooperación, concretado en Guadalupe Norte, en conmemoración al día del cooperativismo. El evento llevó a los jóvenes, familias y amigos a reencontrarse después de un largo período.

Detallamos a continuación, algunas de las tantas actividades llevadas adelante en este ejercicio:

• Concurso de cosecha manual del algodón.

• Curso de inseminación artificial.

• Capacitación para tractoristas.

• Curso de excel básico-intermedio.

• Visita a feedlot.

• Curso community manager.

•Capacitación valoración energética y uso adecuado de residuos pecuarios y agroindustriales.

• Proyecto forestal – Venta de árboles.

b) DESARROLLO AGROPECUARIO

b.1.)

Oficina de Desarrollo Agropecuario

Durante este ejercicio, se continuó brindando asesoramiento y asistencia técnica en sucursales y casa central. El trabajo profesional alcanzó a productores asociados y clientes en todas sus actividades productivas, fundamentalmente agrícolas y ganaderas, como así también de índole económica, de gestión empresarial, innovación y tecnologías.

Se continuaron con los trabajos de generación de información técnica, evaluando las tecnologías de insumos que comercializamos desde el sector Agroinsumos, como así también las tecnologías de procesos que hacen más eficiente el uso de los recursos en las empresas agropecuarias de nuestro norte. Estos trabajos se siguen realizando en campos de productores con afinidad con la experimentación. El uso de tecnologías informáticas nos permitió avanzar sobre el relevamiento de información de cultivos y actividades pecuarias. Esta información es de uso interno, y permite direccionar acciones comerciales y de desarrollo.

En cuanto a la extensión y difusión de información, se continuaron con las jornadas de actualización técnica de precampaña, publicaciones digitales y de gráficas, donde se comparten resultados y conclusiones de gran valor técnico.

Desde este sector consideramos de suma importancia el trabajo con instituciones, tales como ACIA, CIASFE, APPA, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, Consejo Asesor de INTA, Colegio de Veterinarios, Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, entre otras. Durante este ejercicio, se concretó el convenio con la Universidad Nacional del Litoral para trabajar en colaboración con la Facultad de Ciencias Agrarias, y en marco de un proyecto de investigación se instaló un pluviómetro autónomo en la sucursal de La Sarita. Además, se continúa siendo referente zonal e informantes de la Bolsa de Cereales de la Provincia de Santa Fe, de Buenos Aires y del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

21

Se realizaron numerosos intercambios de información y conceptos técnicos con profesionales de empresas, instituciones y otras cooperativas a través del CAEA, que nuevamente se asumió la coordinación zonal norte. Periódicamente se realizaron capacitaciones técnicas internas a los ingenieros agrónomos y veterinarios con diversos referentes en temas de interés.

b.2.) Grupos de Extensión y Capacitación

Estos grupos son coordinados por el equipo técnico de Desarrollo Agropecuario. Son conformados por asociados que administran empresas mixtas, agrícolas, ganaderas, avícolas, hortícolas, entre otras, y tienen por finalidad estar en constante actualización técnica y de gestión empresarial que les permita una mejora continua en sus sistemas productivos para adaptarse al contexto actual y perdurar en el tiempo. Actualmente participan más de 60 personas, nucleadas en los Grupos de Extensión Ganadera (GEG), Grupos de Extensión Agropecuarias Cooperativos (GEAC) y en el Grupo de Horticultores.

Mensualmente y en lugares rotativos, se llevan a cabo encuentros donde cada participante expone al resto del grupo su sistema productivo, se realizan debates y capacitaciones técnicas de temas de interés.

En cuanto a capacitaciones, durante el transcurso del año se fueron realizando distintos encuentros de actualización técnica en cultivos extensivos (soja, algodón, trigo, girasol), agregado de valor en cultivos hortícolas, capacitaciones en sanidad y nutrición animal, entre otros.

b.3.) Experimentación Agropecuaria

La generación de información técnica local identifica al sector no solo por los asociados, sino que además como referentes para técnicos y empresas de todo el país. En el corriente ejercicio se continuó con la realización de ensayos experimentales en lugares estratégicos de influencia de la Unión Agrícola de Avellaneda y en una escala de diseño y repeticiones

en macroparcelas, que lo convierten en lo más representativo de un manejo potencial.

Esta valiosa información, entre otras fuentes, es la base de la actualización técnica de nuestros profesionales en este dinámico sistema, que los desafía a reinventarse, con una actitud proactiva, que refleja las recomendaciones que brindamos a los asociados y clientes.

Dentro de las experimentaciones más destacadas:

• Evaluación de materiales genéticos de cultivos de: girasol, soja, maíz, trigo, sorgo y algodón.

• Estrategias de control de malezas mediante herbicidas pre emergente de los cultivos antes mencionados.

• Manejo y control de malezas en barbecho largo a soja.

• Estrategias de manejo de malezas de difícil control: Amaranthus, brasicaceas y borreria.

• Manejo y control de rastrojos de cultivo de algodón.

• Bioestimulantes en semilla a la siembra.

• Fungicidas para enfermedades de fin de ciclo en soja.

• Fertilización química en distintas dosis y momento del cultivo.

• Enmiendas orgánicas como estrategia complementaria a la fertilización química.

• Vicia como cultivos de cobertura y recurso forrajero.

b.4.) Red de análisis y diagnóstico de suelos y agua

El equipo técnico de Desarrollo sigue trabajando en brindar a asociados y clientes, el servicio profesional de toma de muestras de suelos y de agua para uso agrícola y para consumo animal, que luego con los resultados de laboratorio se analizan y se elaboran diagnósticos para cada situación en particular. El objetivo de este servicio es desarrollar junto al productor estrategias de manejo productivas que permitan un uso adecuado y eficiente de los recursos e insumos que dispone, ya sea mediante recomendaciones técnicas de fertilización de los distintos cultivos acorde al tipo de suelo y

22

necesidades nutricionales, como de correcciones en la calidad de agua para optimizar las aplicaciones, entre otras.

Este servicio se realiza en conjunto con el equipo del laboratorio agroindustrial que posee la Cooperativa. Todos los resultados son registrados y archivados en una base de datos histórica que sirven para un posterior análisis

b.5.) INTERRA, Agricultura de Innovación

Este año se apostó fuerte al desarrollo tecnológico de herramientas digitales aplicadas a la agricultura, posicionando a la Cooperativa a la vanguardia en materia de innovación tecnológica y apostando fuertemente a la incorporación de las mismas. Esto nos permite ofrecer al cliente otra herramienta para hacer aún más eficiente el uso de insumos y el manejo productivo, mediante la recopilación de información, materia prima a analizar para convertirla en información útil en el modelo productivo actual.

Hacer uso de la información de producción generada permitiría mejorar los ambientes y darle valor agregado, realizando un manejo sitio especifico del campo. Además, creemos que este tipo de innovación tecnológica permitiría potenciar la agricultura por ambiente y el manejo diferencial de lotes, conociendo el potencial de producción y contribuyendo a mejorar la toma de decisiones.

c) ACTIVIDADES REALIZADAS CON ASOCIADOS, FAMILIA Y COMUNIDAD EN GENERAL

Son diversas las actividades sociales y de capacitación que anualmente realiza nuestra Cooperativa, dirigida tanto a los asociados como a la comunidad en general, que en este período se realizaron en forma virtual y gradualmente se fueron incrementando en forma presencial.

Entre estas actividades, se ha continuado con el “programa de puertas abiertas”, mediante el cual recibimos delegaciones de estudiantes primarios,

secundarios, terciarios y universitarios, para compartir temas de gestión, procesos industriales y aspectos generales. Entre las visitas recibidas se destacan con interés principalmente en la industria, tanto el proceso de algodón como los eslabones relacionados a avicultura.

Respecto a reuniones de capacitación e información, se han retomado las actividades presenciales habiendo concretado las mismas por nuestra entidad como así también en varias oportunidades en forma conjunta con otras instituciones.

Destacamos que hemos compartido junto a un grupo de Cooperativas de Avellaneda y el Municipio local, una actividad conmemorativa en el marco del día internacional de la Cooperación, de manera de darle mayor visibilidad a la importancia que tiene el movimiento cooperativo en la localidad.

Junto a la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino, El INTA Reconquista, la Sociedad Rural de Reconquista y las empresas FRIAR y Tutto Porkis, hemos participado en EXPOCARNES 2022, organizado en ocasión de la muestra rural en Reconquista. En este marco se concretaron diversas actividades de capacitación.

23
COMISIONES ASESORAS SINDICATURA JUVENTUD AGRARIA ASESORES AUDITORÍA EXTERNA d) ORGANIGRAMA SUC. 1 SUC. 2 SUC. 3 SUC. 4 SUC. 5 SUC. 6 SUC. 7 SUC. 8 SUC. 9 SUC. 10 TOSTADO BANDERA VILLA OCAMPO BARROS PAZOS EL NOCHERO GUADALUPE NORTE LA SARITA LANTERI EL ARAZÁ DEL. OPER. J.V. GONZALES MACAPILLO ARROYO CEIBAL OFICINA GANCEDO DELEGACIÓN OPERATIVA PAMPA DE LOS GUANACOS SACHAYOJ LOS FRENTONES RECURSOS HUMANOS MANTENIMIENTO INDUSTRIAL SISTEMAS INFORMÁTICOS RELACIONES INSTITUCIONALES Y COMUNICACIÓN AGROVETERINARIA DESARROLLO AGROPECUARIO SEMILLERÍA ADMINISTRACIÓN AGROINSUMOS DESMOTADORAS DE ALGODÓN INDUSTRIALIZACION FAZONES LOGÍSTICA PLANTAS DE ACOPIOS ADMINISTRACIÓN ORIGINACIÓN PRODUCTOS AGRÍCOLAS FINANZAS PLANIFICACIÓN FINANCIERA CONTADURÍA GERENCIA ADM. Y FINANZAS FRIGORÍFICO PLANTA DE ALIMENTOS BALANCEADOS PLANTA DE INCUBACIÓN COMPLEJO REPRODUCTORAS GRANJAS ADMINISTRACIÓN INTEGRACIÓN AVÍCOLA CORRALÓN FERRETERÍA SUPERMERCADO SEGUROS Y SERVICIOS SOCIALES CONSIGNATARIA DE HACIENDA YPF AGRO - EE SS AVELLANEDA YPF AGRO - EE SS BANDERA -LOS JURIES YPF AGRO LOS FRENTONES COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES YPF AUDITORÍA INTERNA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENCIA GERENCIA GENERAL SUC. 11 GENERAL PINEDO OFICINA TRES ISLETAS SUC. 12 SUC. 13 PAMPA DEL INFIERNO P. R. SÁENZ PEÑA LABORATORIO

e) ORGANIZACIÓN INTERNA

En el ejercicio continuamos trabajando en la estructura organizacional, concretándose la creación de la Gerencia de Agroinsumos, quedando bajo la misma las unidades de Negocio de Agroinsumos, YPF y Semillería, además del Área Técnica Desarrollo Agropecuario y un Área de Administración, ésta última pendiente de designar un responsable.

También se viene trabajando en la estructura de la Gerencia de Productos Agrícolas, dada la necesidad de delegar funciones, por la magnitud de las operaciones y variedad de los negocios.

Dentro de lo que actualmente es la Jefatura, se avanzó en la asignación de la función de Originación de Algodón, estando a cargo del señor José Luis Scarel, cuyo objetivo es coordinar con distintos actores internos y externos a la Cooperativa, la compra y logística hasta la entrega del algodón a la desmotadora.

Personal distribuido por cargos / puestos:

En el mismo sentido y con el objeto de ampliar las formas y productos a comercializar, buscando el mayor agregado de valor posible, se viene trabajando en el negocio de la carne que comprende bovinos, cerdos y aves. Para ello actualmente se designó como Coordinador de Ganadería, Integración Avícola y Ciclo II al señor Andrés Cura.

f) NUESTRO PERSONAL

Actualmente son 1.143 colaboradores en la Cooperativa. Un equipo humano con características diversas que convergen en el trabajo diario para conseguir los logros que hoy tenemos.

Nuestro personal alcanza una amplia franja etaria, con características diferentes en cuanto a la antigüedad en la empresa, formación y especialización. Esta diversidad aporta un conjunto de talentos, conocimientos y experiencia que multiplican la capacidad de acción y se traducen en una pujante propuesta de valor que enriquece y especializa a cada uno de los sectores.

La dinámica cambiante del contexto actual nos invita a reflexionar acerca de nuestros paradigmas, adoptar nuevas perspectivas y evolucionar para ampliar nuestro horizonte de posibilidades.

Es por esto que gestionamos a las personas con responsabilidad, compromiso y enfocados en la profesionalización de sectores, el desarrollo y crecimiento permanente de todo nuestro personal entendiendo a cada colaborador como un ser humano único con una historia, con preferencias, intereses y motivos para accionar distintos.

25
1143 COLABORADORES SEXO 178 965 36 años EDAD PROMEDIO 10 años ANTIGÜEDAD PROMEDIO

DETALLE POR SECTOR EN CASA CENTRAL

Áreas de negocios y servicios Administración 82 Agroinsumos, Planta Clasificadora de Semillas, Desarrollo Agropecuario, YPF 74

Corralón, Ferretería, Hormigón 33 Desmotadora 26 Industrial 40 Integración Avícola, Consignataria Hacienda 284 Laboratorio 15 Productos Agrícolas, Planta de Silos 45

Seguros y Servicios Sociales 10

Supermercado Casa Central, Local 2, Centro de Distribución 111

Subtotal Casa Central 720

Transformación Digital: Iniciamos un camino de transformación digital, implementando una herramienta para agilizar y automatizar procesos. Consiste en un sistema web para poder administrar y firmar documentos de manera digital.

El primer documento emitido, fueron los recibos de sueldo del mes de Agosto 2022. Algunos de los beneficios de su implementación fueron: Mayor confidencialidad en la información; Consulta desde diferentes dispositivos; Tenerlos de forma automática para trámites personales, auditorías u otros requerimientos; Reducción de costos, logística de entrega y archivo e impacto ecológico por la eliminación del papel en recibos y sobres.

26

f.1.) Homenaje al personal

Como todos los años, en la cena de Asamblea Anual Ordinaria se realiza el homenaje al personal que cumple 25, 35 y 40 años de trayectoria en la Cooperativa.

A continuación, detallamos los nombres de los homenajeados:

HOMENAJE 25 AÑOS

Nombres y Apellido Sector

Marisa Beatríz Baez Suc. La Sarita

Carolina Andrea Agustini Contaduría

Estela Raquel Ponticelli Recursos Humanos

Carina Beatríz Berlanda Planificación Financiera

Luis Guillermo Suarez Suc. El Nochero

José Luis Arce Suc. Villa Ocampo

Aroldo Pedro Vicentín Prod. Agrícolas/ Planta de Silos

Eloy Ariel Moschen Finanzas

Leonardo Benjamín Lucyk Suc. El Nochero

Ceferino Ponce Supermercado C.C.

Claudio Hidalgo Supermercado C.C./ Centro de Distribución

Fernando Daniel Giromini Suc. El Nochero

Nestor Hugo Muchut Productos Agrícolas

Hugo Daniel Suligoy Sistemas Informáticos

Mariano Leandro Serafini Agroinsumos

HOMENAJE 40 AÑOS

Nombres y Apellido Sector

Mario Héctor Brach Prod. Agrícolas/Planta de Silos

27

Jubilados

Este año pudimos hacer nuevamente el homenaje que nuestros colaboradores merecen por entrega, constancia y dedicación durante, en todos los casos, más de 22 y hasta 49 años de servicio.

Fue una noche de encuentros, en donde los sentimientos más variables se vincularon. Sólo quedan palabras de agradecimiento y los mejores deseos para estas 17 personas que inician una nueva etapa en sus vidas.

HOMENAJE JUBILADOS

Nombres y Apellido Sector

Mario Agustin Zilli Industrial

Jorge Alberto Spesot Suc. Barros Pazos

Emilio Alberto Trevisán Suc. Arroyo Ceibal

Oscar Antonio Cian Y.P.F./ Lavadero

Pedro Roque Solari Planta Procesadora de Aves

Manuel Carlos A. Boco Suc. El Nochero

Alicia Marina Yaccuzzi Supermercado C.C.

Euclides Agustín Tórtul Y.P.F./ Distribuidor El Timbó

Horacio José Feresín Suc. Barros Pazos

Ramón Horacio Colman Planta Procesadora de Aves

Sergio Daniel Machuca Planta Procesadora de Aves

Leopoldo Ismael Velázquez Planta Procesadora de Aves

Delia Liliana González Planta Procesadora de Aves

Paulo Daniel Jones Planta Procesador a de Aves

Luis Fabián Retamar Planta Procesadora de Aves

f.2.) Empleo y selección

La expansión y el crecimiento que está teniendo la Cooperativa, implicó que RRHH se ocupe de dar ingreso a 235 personas, lo que significó un 57% más de movimientos que en el ejercicio anterior. Para ello, se entrevistaron a más de 600 candidatos, utilizando las siguientes fuentes de reclutamiento: avisos a través de radios y portales locales, redes sociales, consultoras especializadas en los diferentes perfiles y base de datos a partir de la postulación voluntaria por medio de nuestra página de empleo.

28
Honorato Oscar Franco Desmotadora Juan Néstor Gómez Suc. Lanteri

En este período hubo 94 bajas; por jubilación, fin del periodo a prueba, fin de campaña, renuncias, entre otros.

Sin lugar a dudas, las mismas oportunidades que brindamos a la comunidad se corresponden con el desarrollo que ofrecemos a nuestros colaboradores. En el período 2021-2022, 26 vacantes fueron cubiertas por personal interno, sugiriendo que el camino es el autodesarrollo, la motivación de crecimiento y el querer enfrentar nuevos desafíos.

aplicando dos modelos: una para gerencias y jefaturas y la otra para el resto de los colaboradores. Ambas basadas en 3 ejes: 1) desempeño en el puesto, 2) actitudinal y 3) habilidades.

Desde el área buscamos año a año ir generando mejora continua en las distintas tareas que realizamos, con el objetivo de mejorar la calidad de nuestro trabajo y también de agilizar y aliviar el trabajo de los evaluadores. Para ello, incorporamos un módulo en el sistema Nucleus que nos permitirá digitalizar las planillas, sistematizar datos, contar con indicadores de manera automática brindándonos la información necesaria para la toma de decisiones.

f.4.) Capacitación

Continuamos enfocándonos en brindar a los colaboradores la posibilidad de desarrollarse personal y profesionalmente dentro de nuestra entidad.

En este sentido, durante este ejercicio se pudieron retomar los viajes por capacitación que estaban cancelados debido a la situación de pandemia y enriquecerse de varios aprendizajes.

f.3.) Evaluación de Desempeño

La evaluación es una herramienta que utilizamos para conocer el desempeño de cada colaborador. Se realizaron más de 1.000 evaluaciones

29
ENTREVISTAS INCREMENTO DE COLABORADORES CVs EN NUESTRA WEB 235 INGRESOS +11.900 104 +600

Asimismo, seguimos fortaleciendo nuestras competencias a través de la formación dictada por los colaboradores. En este período, tuvieron mayor participación las relacionadas con buenas prácticas de manufactura, con foco en continuar brindando un servicio de calidad, y cursos dictados por el equipo de Higiene y Seguridad, ya que nuestro compromiso es el de ofrecer

30
seguros
Horas de Capacitación con mayor participación 1.359 Estudios superiores (de grado, posgrados y maestrías). 354 Buenas Prácticas de Manufactura. 288 Higiene y Seguridad. 6 Horas de capacitación promedio por persona. Pa rtic ipa c ió n e n ho ra s p o r n iv e l Total de horas hombre de capacitación: 6.811 5.184 Entrenar 1.315 Liderar 312 Gerenciar 5% 19% 76% El camino hacia el autodesarrollo se facilita cuando los colaboradores cuentan con oportunidades de realizar capacitaciones en universidades, institutos, compartir conocimiento internamente y conocer diferentes culturas y formas de hacer las cosas, allí radica la posibilidad de la mejora continua.
ambientes
y hacer de la seguridad laboral una cotidianeidad.

7) COMPROMISO CON LA COMUNIDAD

a) EN RELACIÓN A RECURSOS HUMANOS

Programas especiales de capacitación

En este ejercicio se han concretado las experiencias siguientes:

Programa de Entrenamiento Laboral e Inserción Laboral

En conjunto con la Municipalidad de Avellaneda, se realizan dos programas que están dirigidos a personas entre 18 y 24 años de edad. Ambos, tienen el objetivo de brindar a éstos jóvenes su primera experiencia laboral y generarle un vínculo con la Cooperativa para futuras vacantes.

En este ejercicio hemos tenido 5 estudiantes de Universidad

7%

17%

Personas que participaron del Programa de Inserción.

Jóvenes en el Programa de Entrenamiento.

Prácticas Supervisadas y Profesionales

Nuestra Cooperativa, comprometida con las entidades educativas de la Región, establece vínculos entre el alumno e instituciones; y que los mismos puedan tener la experiencia de aplicar sus conocimientos técnicos en puestos reales y específicos relacionados a las Carreras que llevan adelante. Realizaron en sus prácticas un promedio de 160 a 200 horas.

En la carrera Licenciatura en Administración Rural, en el sector de Productos Agrícolas. 2 Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica en el Área 2

Ingeniería Electromecánica, en el sector de Mantenimiento de la Desmotadora de Algodón en Avellaneda. 1

b) RELACIONES INSTITUCIONALES

Prosigue la política de participación activa en las diversas instituciones del medio en el cual nos desenvolvemos, y que de alguna u otra manera contribuyen al desarrollo local, regional y nacional.

Entre estas entidades, mencionamos: ■ Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino. ■ Centro Industrial y Comercial de Avellaneda.

Consejo Local Asesor de INTA Reconquista.

Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Bolsa de Comercio de la provincia del Chaco.

Cámara Avícola Santafesina.

Cámara de Empresas Procesadoras Avícolas.

Cámara Algodonera Argentina.

Comité de Sanidad Animal del Dpto General Obligado (COSAGO). ■ EDUCOOP. ■ Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA). ■ Asociación Civil Impulsar Avellaneda. ■ Agencia para la Innovación Avellaneda. ■ Comisión Fiesta Nacional y Provincial del Algodón. ■ Comisión Directiva Sociedad Rural de Reconquista. ■ Asociación Cooperadora INTA Reconquista.

■ Mesa sectorial del algodón.

■ Mesa Foresto Industrial del norte Santafesino.

31

En este período continuamos con el apoyo económico mediante becas a las EFAs de Villa Ocampo, Arroyo Ceibal, Moussy y La Sarita, reconociendo el importante servicio que brindan fundamentalmente al área rural.

En este período dimos comienzo al programa “vuelto solidario”. Este programa iniciado en los supermercados de Casa Central y el Local 2, permite la donación voluntaria por parte de los clientes en el momento de abonar su compra en efectivo, siendo posible hacerlo con el vuelto parcial o total, recibiendo el comprobante de dicha donación. El importe recaudado puede visualizarse en forma actualizada en pantallas ubicadas en los locales comerciales.

El Consejo de Administración definió que momentáneamente las campañas sean trimestrales, y durante el ejercicio se concretaron las siguientes:

■ Escuela Particular de Educación Especial Incorporada N° 1248 “Hogar de la Esperanza”: con una recaudación de $126.867.

■ Escuela Especial N° 2115 para discapacitados visuales: recaudando $196.308.

■ Escuela Especial N° 2061 para sordos e hipoacúsicos: recaudando $213.347.

■ Hacia el final del ejercicio, se lanzó la cuarta campaña destinada a la Escuela Especial de Formación integral N° 2060 de Adolescentes y Jóvenes con discapacidad.

32

c) VISITAS RECIBIDAS

Como es habitual, durante el ejercicio recibimos innumerables visitas, por motivos comerciales, de intercambio, capacitación, entre otros.

Varias de estas visitas fueron delegaciones de otros países, como Italia, China, Colombia y Brasil, entre otros.

posteriormente en la gestión de aquellos que no se pueden evitar generar.

Como consecuencia, se acopiaron, acondicionaron y enviaron a reciclar 155.200 kg de residuos en empresas de la zona.

Compost

El compostaje funciona internamente como una modalidad de gestión de corrientes residuales biodegradables de los sectores.

▪ Incubadora de aves. ▪ Desmotadora de algodón. ▪ Acopio de granos. ▪ Supermercado. Se elaboraron en este período de balance 936 m3 de compost.

Plásticos de un solo uso

En el marco de la reducción del uso de plásticos de un solo uso, desde el sector Supermercado se continúa incentivando el uso de bolsas reutilizables en reemplazo de las tradicionales “bolsas camiseta”, en este sentido se evitaron entregar más de 2 millones de bolsas.

Silobolsas en desuso

Asimismo, recibimos a delegaciones políticas con distintos cargos a niveles provinciales y nacionales.

Realizamos también intercambios con entidades Cooperativas y de educación.

d) ACCIONES RELACIONADAS AL AMBIENTE Gestión de residuos

Bajo la premisa de que el mejor residuo es el que no se genera, se trabajó en el sector industrial sobre la minimización de su generación en origen y

En el ejercicio 2021-2022 se despacharon para reciclaje 176.740 kg. de silobolsas propios y de productores asociados y clientes.

Carbono neutro

Adherimos al Programa Argentino Carbono Neutro (PACN), integrando la mesa sectorial de algodón y poniendo a disposición nuestras desmotadoras para tomar como modelo para el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero en el proceso.

De esta manera, junto con otros eslabones de la cadena algodonera, se desarrollará el manual de cálculo completo de las emisiones del ciclo.

33

de pollos Enercop y PIUGUSTO. Se comercializaron más de

cabezas de ganado vacuno. Nuestros productores comericalizaron más de toneladas de producción primaria.

análisis de muestras. Nuestro Laboratorio agroindustrial realizó más de

Kg. de Silobolsas en desuso. Se enviaron a reciclar más de

1.715 ASOCIADOS 1.143 EMPLEADOS 17 SUCURSALES Y DELEGACIONES OPERATIVAS 17 EMPLEADOS JUBILADOS DURANTE EL EJERCICIO 17 CENTROS DE ACOPIO 9 UNIDADES DE NEGOCIOS 8 MARCAS PROPIAS EN USO
RESPUESTA
MEDIDAS MEDIOAMBIENTALES 16.000
2.6 millones
52 millones
9 millones
900
176.000
VENTAS POR MAS DE $174.000 millones INDICADORES
COMO
A
m3 de hormigón elaborado HORMIGONAR. Se distribuyeron más de
toneladas de productos agrícolas. Se recibieron más de de litros de combustibles YPF.
Se comercializaron más de hectáreas agrícolas. 900 mil El área de influencia abarcó unas
114.000
m3 de Compost. Se elaboró más de
23.000
610 mil Se agregó valor a más de

DESEMPEÑO ECONÓMICO

1) EVOLUCIÓN GENERAL

A continuación brindamos información respecto a la evolución de las actividades de la Cooperativa en el ejercicio, teniendo en cuenta los hechos más importantes que incidieron en la operatoria.

a) PRODUCTOS AGRÍCOLAS LIQUIDADOS

PRODUCTO 2020/2021 Kgs. 2021/2022 Kgs. DIFERENCIA %

Algodón 58.045.469 49.312.477 -15,05 Girasol 223.628.885 330.974.830 48,00 Maíz 356.946.377 661.563.485 85,34 Trigo 158.293.339 273.360.621 72,69 Sorgo 273.343.936 357.303.460 30,72 Soja 639.403.835 737.067.973 15,27 Semilla Algodón 182.480 36.283.115 19783,34 Cebada Forrajera 0 496.905 TOTALES 1.768.636.722 2.446.362.866 38,32

III

b) OTROS VOLÚMENES FÍSICOS OPERADOS

PRODUCTO UNIDAD EJ. 2020/21 EJ. 2021/22 DIFERENCIA %

c) VALORES COMERCIALIZADOS (excluidas ventas internas)

SECTOR

Pollitos BB Pollitos 10.168.827 9.849.215 -3,14 Aves vivas Aves 9.632.021 9.434.740 -2,05

Alimentos balanceados Tn. 83.820 78.365 -6,51 Combustibles M3 51.492 52.915 2,76 Lubricantes M3 881 1.032 17,14 Fertilizantes Tn. 19.594 15.470 -21,05 Semillas Tn. 2.452 2.187 -10,81 Silobolsas Unidades 6.250 11.100 77,60

Inoculante SUSTENTA Dosis 81.775 90.425 10,58

Hormigón elaborado M3 15.731 16.891 7,37

2020/2021 2021/2022 DIFERENCIA %

Fibra y semilla de algodón 4.325.745.515 5.793.615.925 33,93 Algodón industrializado 1.113.256.155 2.124.679.237 90,85 Girasol 6.101.874.153 2.632.078.961 -56,86 Girasol industrializado 17.114.324.313 34.275.347.740 100,27 Maíz 10.529.391.794 20.945.627.747 98,93 Trigo 6.005.426.229 12.048.499.432 100,63 Sorgo 9.035.381.590 15.776.635.465 74,61 Soja 32.703.537.601 22.624.496.657 -30,82 Soja industrializada 16.604.968.809 19.453.646.517 17,16 Cebada 0 17.825.192 Integración avícola 6.980.958.543 7.136.903.241 2,23

Supermercado 4.639.995.886 4.859.854.375 4,74 Corralón 1.804.116.004 1.741.328.777 -3,48

Agroveterinaria 10.850.929.905 14.995.168.161 38,19

Productos YPF 7.501.415.502 7.940.988.126 5,86 Ganadería 1.860.411.988 2.162.282.617 16,23

Comisiones seguros 72.529.669 81.938.781 12,97

TOTALES 137.244.263.657 174.610.916.949

Valores ajustados por inflación.

36

2) PRODUCTOS AGRÍCOLAS

a) ASPECTOS PRODUCTIVOS

Durante este ejercicio, condiciones climáticas como la escasa humedad en los suelos, la falta de precipitaciones y un prolongado estrés térmico durante el mes de enero, afectaron a los cultivos en general, siendo los más comprometidos algodón y soja, generando rendimientos dispares dependiendo la zona productiva. La situación fue distinta para los cultivos de maíz, girasol, trigo y sorgo, obteniéndose buenos rendimientos promedios en general, y en algunos casos superando la media de la zona.

La dispersión geográfica de la Cooperativa hizo posible que la originación en su conjunto no se vea afectada y, obteniéndose como resultado un nuevo record de acopio.

En el siguiente cuadro se muestran los rendimientos promedios, en las diferentes zonas de influencia para los cultivos que origina la Cooperativa:

b) ORIGINACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

En este ejercicio se llegó a un nuevo record de acopio, con una cifra de 2.705.720 tn, superando en un 40%, respecto al ejercicio anterior.

El trabajo en conjunto con los productores y todas las personas que desempeñan tareas directa o indirectamente en las sucursales y plantas de acopios, permitieron satisfacer las necesidades de los productores, fortaleciendo el constante crecimiento de la comunidad Cooperativa en un ambiente de confianza y en búsqueda del desarrollo socioeconómico de cada actor en particular así como de la organización en general.

En el siguiente cuadro se expone un detalle, por producto y origen, de las toneladas acopiadas diferenciando en zonas geográficas.

ORIGEN DE ACOPIO POR REGIONES

Rendimiento de cultivos por zonas de influencia de la Cooperativa. Ejercicio 2021 – 2022.

**Casa Central y Sucursales cercanas: los datos pertenecen al promedio ponderado por zona.

***Pampa del Infierno: Incluye Delegaciones de Los Frentones, Pampa de Los Guanacos y Sachayoj.

37
RENDIMIENTO PROMEDIO (Kg/Ha) DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS ZONAS DE INFLUENCIA CULTIVOS SOJA ALGODÓN GIRASOL TRIGO SORGO MAÍZ Casa Central y Sucursales Cercanas ** 1.200 800 1.800 2.350 2.200 4.000 Villa Ocampo 800 600 1.550 2.350 2.900 3.000 P. R. Sáenz Peña 2.300 1.000 1.650 1.250 2.500 4.000 General Pinedo 2.700 2.000 1.800 1.250 2.500 6.500 Pampa Del Infierno ***
2.800 1.700 1.950 700 4.000 7.200 Bandera 2.800 2.500 2.100 2.000 3.900 7.200 Tostado 2.000 2.000 1.950 2.000 3.200 5.700 El Nochero 2.000 1.700 1.750 1.800 3.300 3.300 Joaquín V. González 1.800 1.000 1.500 6.000
Producto Agrícola Noreste de Santa Fe y sureste de Chaco Oeste de Santa Fe y Sureste de Santiago del Estero Chaco y Noreste de Santiago del Estero Salta Varios Total acopiado Porcentaje de acopio por producto Algodón 9.472 28.474 9.506 51 980 48.483 2% Girasol 107.763 39.486 120.130 1.995 97.918 367.292 14% Maíz 12.944 143.290 457.717 54.334 156.263 824.548 30% Cebada Forrajera - 497 - - - 497 0% Semilla de Algodón 28.835 2.920 2.202 - - 33.958 1% Soja 42.756 159.883 408.212 20.854 145.646 777.351 29% Sorgo 21.301 52.612 53.667 32.959 210.812 371.351 14% Trigo 57.394 96.334 68.932 1.516 58.065 282.241 10% Total Gral. 280.465 523.496 1.120.366 111.710 669.683 2.705.720 100% % por Región 10% 19% 41% 4% 25% 100% 0%

Regiones de Operatoria

• Se incorpora como producto acopiado la cebada forrajera.

• En lo que hace al origen del acopio se destaca la ¨Región de Chaco y noreste de Santiago del Estero¨ con el 41% de participación, y en segundo lugar la región de ¨Oeste de Santa Fe y Sureste de Santiago del Estero¨ con el 19% de acopio.

• La zona “Varios” se vio incrementada especialmente por las compras para fazones y para exportaciones, en productos como girasol y soja, para el primer caso y, sorgo, maíz y trigo, para el segundo.

Para realizar un análisis en la variación del acopio por producto en los dos últimos ejercicios económicos se expone el siguiente cuadro:

Analizando el mismo, se destaca lo siguiente:

• Record histórico en los productos de soja, sorgo, maíz y girasol.

• El producto que más participación tuvo en la originación fue el maíz, seguidamente fue la soja.

Analizando las variaciones por cultivo se observa:

• Un aumento significativo de acopio en girasol, maíz, trigo, y en menor medida el sorgo y la soja.

• Una reducción de tn acopiadas en algodón.

Por otro lado, se expone la variación del acopio por regiones entre el ejercicio analizado y su precedente:

38
N S O E
30,47% 13,57% 13,72% 10,43% 1,79% 1,26% 0,02%
Soja Maíz Girasol Sorgo Trigo Algodón Semilla de Algodón Cebada Forrajera 28,73%
Participación física por producto en el Total Acopiado
Producto Agrícola Total Acopiado 2021/2022 Total Acopiado 2020/2021 Diferencia en Tn Diferencia en % Algodón 48.483 56.881 -8.397 -15% Girasol 367.292 212.238 155.055 73% Maíz 824.548 452.802 371.746 82% Cebada Forrajera 497 497 Semilla de Algodón 33.958 4.763 29.195 613% Soja 777.351 731.592 45.759 6% Sorgo 371.351 308.790 62.561 20% Trigo 282.241 164.304 117.937 72% Total general 2.705.720 1.926.788 778.932 40%

Zonas de Influencia

Noreste de Santa Fe y sureste de Chaco

Oeste de Santa Fe y Sureste de Santiago del Estero

Chaco y Noreste de Santiago del Estero Salta Varios Total Acopiado

Total general 2021/2022 280.465 523.496 1.120.366 111.710 669.683 2.705.720

Total general 2020/2021 222.275 490.634 797.304 115.522 301.054 1.926.788

Diferencia en Tn 58.190 32.862 323.062 -3.812 368.630 778.932 Diferencia en % 26% 7% 41% -3% 122% 40%

Del cuadro anterior se puede destacar:

• Un incremento significativo del 41% respecto al ejercicio anterior en el acopio de la región de “Chaco y Noreste de Santiago del Estero”.

• Una disminución del acopio de la región de “Salta”.

En la siguiente imagen se expone el acopio de 8 ejercicios anteriores, permitiendo la visualización del crecimiento sostenido en el nivel de originación.

Agrícolas Acopiados

Queda plasmado en el análisis de los cuadros previos, la importancia de la dispersión del riesgo en lo geográfico a través de la expansión territorial de la Cooperativa. También se destaca la sinergia lograda a través de acuerdos de fazones y posibilidad de exportaciones que permitieron buenos volúmenes de originación en otras zonas, identificada como “Varios”, en forma indirecta. Para visualizar la operatoria de diferentes plantas de acopio, seguidamente se expone los 17 puntos de recibos propios, que recibieron 1.217.083,30 toneladas, haciendo el 45% de lo acopiado. Mientras que el 55% restante se acopió directamente en puntos de recibo de terceros (puertos o plantas administradas por terceros).

Punto de recibo Toneladas Recibidas % % acumulado General Pinedo 221.915,15 8% 8% Tostado 194.415,22 7% 15% Pampa de los Guanacos 114.461,37 4% 20% Casa Central 99.125,93 4% 23% Sachayoj 87.487,94 3% 27% Pampa del Infierno 84.323,09 3% 30% Macapillo (Salta) 62.076,76 2% 32% Roque Saenz Peña P.Industrial 57.945,37 2% 34% Bandera Acopio 55.057,49 2% 36% Los Frentones 51.790,68 2% 38% Roque Saenz Peña 50.080,79 2% 40% Lanteri 32.861,56 1% 41%

Villa Ocampo 27.077,48 1% 42% Desmotadora El Nochero 24.693,15 1% 43% El Arazá 23.286,05 1% 44% Arroyo Ceibal 16.388,09 1% 44% La Sarita 14.097,20 1% 45% Resto/47 puntos de recibo de terceros 1.488.637,09 55% 100% Total Recibido 2.705.720,39 100%

39
500.000
Productos
2014/15 2015/16 2016/17 2017/18 2018/19 2019/20 2020/21 2021/22 3.000.000 0
1.000.000 1.500.000 2.000.000 2.500.000

Respecto a servicios más relevantes que el Área de Productos Agrícolas siguió ofreciendo al productor se destacan los siguientes:

» Asesoramiento comercial.

» Recepción y almacenaje.

» Administración de logística.

» Precio especial “UNIÓN PLUS”.

» Soporte Administrativo.

» Canje cereal.

» RT cesión producción.

» Premios en el valor de productos (proteína en trigo, soja sustentable).

» Compras a través de corredores.

Para sostener y crecer en el volumen acopiado, es necesario realizar inversiones en infraestructuras. Con ese objetivo en el ejercicio se sigue adelante con el proyecto de planta de acopio en Bandera, Pampa de los Guanacos, Macapillo y Los Frentones que incluyen en su proyecto final el desarrollo de desvíos férreos.

CONSIDERACIONES DE CADA CULTIVO

b.1.)

Soja

El cultivo de soja se vio afectado por estrés hídrico y un prolongado estrés térmico, comentados en párrafos anteriores.

En lo que hace al mercado UNION PLUS, el mismo permitió al productor fijar la soja entregada en plantas propias, con un mejor valor del 1,00% respecto al mercado disponible.

Productos Agrícolas recibidos, comercializados y pendientes de liquidar al cierre de ejercicio.

PRODUCTO ACOPIADO (Kg.) LIQUIDADO (Kg.) PTE. LIQUIDAR (Kg.)

Algodón 48.483.090 49.312.477 12.412.889 Girasol 367.292.389 330.974.830 69.217.756 Maíz 824.547.714 661.563.485 371.378.882

Cebada Forrajera 496.905 496.905 6.142 Semilla de Algodón 33.957.522 36.283.115 3.996.370 Soja 777.350.706 737.067.973 350.732.851 Sorgo 371.350.944 357.303.460 52.908.736 Trigo 282.241.118 273.360.621 17.633.229

TOTALES 2.705.720.389 2.446.362.866 878.286.855

(*) Incluye cantidades acopiadas en ejercicios anteriores.

La Cooperativa validó la certificación requerida por compradores del esquema de Soja sustentable, con beneficio en precio y logística.

En el ejercicio se industrializaron 194.918 tn de soja, lo cual representa un 25% respecto al volumen acopiado.

b.2.) Sorgo

Con respecto a este cultivo, la campaña fue parecida a lo histórico en cuanto a superficie. Su rendimiento fue influenciado por el exceso de humedad al momento de la cosecha, y ataques de Pulgón Amarillo durante el cultivo, pero en menor cantidad respecto al año pasado.

En lo que hace al mercado UNION PLUS, el mismo permitió al productor fijar el sorgo entregado en plantas propias, con un mejor valor del 2,29%

40

respecto al mercado disponible.

Se exportaron 265.000 toneladas en 7 barcos con destino a China. Respecto al ejercicio anterior el número de toneladas exportadas de sorgo aumentó en un 57%.

b.3.) Algodón

Se trata de un año muy particular, donde las condiciones climáticas en momento del período crítico (floración) fueron altamente desfavorables, principalmente por un prolongado estrés térmico de 15-20 días con promedios de máximas superiores a la histórica, ocasionando en el Este de Santa Fe una pérdida del 70% de producción en algodón en bruto y en la zona Oeste un 40%. En ciertos lotes de la zona este se perdieron hasta el 100% de la producción (casos puntuales), y lo obtenido fueron algodones de muy inferior calidad comercial e hilandera.

Se obtuvieron rendimientos dispares, entre 300 kg/ha a 2.500 kg/ha, con un rendimiento de fibra del 25%.

En lo comercial, en este ejercicio, se consolidó la alternativa de precios según plazo de pago, al momento de la venta del mismo, con pagos a 10, 60, 90, 120, 150, y 180 días.

En el ejercicio se acopiaron 63.582 tn. compuestas por 48.483,09 toneladas de algodón de compras y 15.098,93 tn a fazon. Se acopió en seis desmotadoras.

Dos puntos propios:

• Avellaneda

• El Nochero

Cuatro puntos donde se contrató el servicio de fazon:

• Una en General Pinedo, Chaco.

• Una en Coronel Du Graty, Chaco

• Una en Las Breñas, Chaco.

• Una en Quitilipi, Chaco.

A continuación se detalla las toneladas acopiadas correspondientes a compras por desmotadora.

Desmotadoras Tn. Entregadas %

Casa Central 16.938,62 35% Buyatti Las Breñas 444,46 1% General Pinedo 3.938,20 8% El Nochero 24.693,15 51% Brauer Hermanos S.A. 1.221,88 3% Heller Norteña S.A. 1.246,78 3% Total 48.483,09 100% La calidad promedio obtenida durante la campaña fue la siguiente:

b.4.)

Girasol.

En Girasol, se obtuvieron buenos rendimientos productivos, y a su vez excepcionales condiciones comerciales de la oleaginosa.

La prolongación de la fecha de siembra, sumada a la irregularidad climática, condicionó el proceso de cosecha en la zona, implicando complicaciones y demoras en el mismo. Aun así se obtuvieron altos valores

41
Desmotadora El
Desmotadora
Rend.
24,90% 24,70% 27,58% Rend.
41,00% 40,24% 40,77% Calidad C3/4-D C1/2-D C3/4-D1/4 Micronaire 4,06 4,25 4,33 Longitud 26,29 27,33 27,70 Resistencia 27,54 28,73 28,70
Parámetros de Calidad Desmotadora Avellaneda
Nochero
de Terceros
Fibra
Semilla

de materia grasa.

Respecto al mercado UNION PLUS, mercado por el cual la Cooperativa derrama un beneficio extra al productor, el mismo logró obtener una diferencia de 1,68% más de valor respecto al mercado disponible.

Se industrializaron 334.932 toneladas de girasol, lo cual representa un 91% respecto a lo acopiado en este ejercicio. Se exportaron como subproductos aceite crudo, aceite refinado y pellet de girasol.

En aceite crudo se exportaron 67.000 toneladas y 3.700 tn. de aceite refinado, el resto se comercializó en el mercado interno.

Respecto al pellet, 112.000 toneladas se comercializaron como exportación, y lo demás en el mercado interno.

b.5.) Maíz.

En general contó con varias condiciones favorables, aunque tuvo estrés hídrico y altas temperaturas. Fue atacado por enfermedades como Spiroplasma, pero en menor cantidad respecto al año anterior.

El maíz fue el producto que más se acopió respecto a los demás cultivos, además se alcanzó el acopio record del mismo.

En lo que hace al mercado UNION PLUS, el mismo permitió al productor fijar el maíz, entregado en plantas propias, con un mejor valor del 2,01 % respecto al mercado disponible.

Se exportaron 120.000 toneladas de maíz, lo cual representa un 15% respecto al volumen acopiado.

b.6.)

Trigo.

Fue una campaña que se mantuvo constante, acompañó el clima, la

lluvia justa y con buenos rendimientos en general.

A través del mercado UNION PLUS la Cooperativa trasladó al productor un precio adicional por el trigo entregado en plantas propias, del 1,81% respecto al precio promedio de pizarra, y de un 2% respecto al mercado disponible Rosario.

Se continuó premiando al productor que entregó trigo en plantas propias con determinados parámetros en proteína y peso hectolítrico, bonificando $18.682.756 de premio.

Se exportaron 155.000 toneladas de trigo, lo cual representa un 55% respecto al volumen acopiado.

c) INDUSTRIALIZACIÓN Y VALOR AGREGADO

c.1.) Industrialización de semilla de algodón. En este ejercicio, continuando con el acuerdo con la firma Buyatti S.A.I.C.A., se realizó la industrialización a través de la modalidad de fazon, de la semilla de algodón proveniente de los desmotes en plantas propias, de terceros y por compras realizadas.

Se procesaron 53.792 toneladas de semilla de algodón, de las que se obtuvo.

▪ Aceite de algodón: 9.144 toneladas.

▪ Pellet de algodón alta proteína: 21.744 toneladas.

▪ Pellet de algodón baja proteína: 3.115 toneladas.

▪ Linters: 1.452 toneladas.

▪ Cáscara de semilla: 5.648 toneladas.

c.2.) Industrialización de semilla de girasol

Desde el año 2014 se viene avanzando en el agregado de valor a la semilla de girasol con diferentes acuerdos de fazones, los que se ejecutan en industrias de terceros.

42

En el ejercicio se elaboraron 334.932 toneladas de girasol, concretando una sinergia entre los Productores, la Cooperativa e Industrias.

En este período la Cooperativa efectuó molienda en industrias ubicadas en Reconquista y en Ricardone, ambos en la provincia de Santa Fe.

En Reconquista, se procesaron 111.700 toneladas de semilla de girasol, obteniendo:

Aceite de girasol crudo: 48.020 toneladas.

Aceite de girasol refinado: 13.272 toneladas (obtenidas de 13.943 toneladas de aceite crudo).

▪ Pellet de girasol: 45.797 toneladas.

En Ricardone, se industrializaron 223.232 toneladas de semilla de girasol, resultando:

Aceite de girasol crudo: 95.876 toneladas.

▪ Pellet de girasol: 92.553 toneladas.

En cuanto a la comercialización de lo producido en las dos industrias, de aceite crudo se exportaron 67.000 toneladas y 3.700 tn. de aceite refinado. El resto se comercializó en el mercado interno.

Aceite de soja: 37.513 tn.

Pellet de cáscara de soja: 11.155 tn.

En su mayoría, la comercialización de estos productos se realizó en base FOB (Exportación).

La venta de aceite fue canalizada un 70% en mercado interno y un 30% en mercado externo.

c.4.)

“Avanzando

en la cadena de valor” Aceite L’UNIONE.

En el ejercicio se lanzó el nuevo producto con marca propia aceite refinado puro de girasol “L’UNIONE”.

El objetivo general del lanzamiento de esta nueva marca, es completar la cadena de valor en los procesos productivos, industriales y comerciales.

La cadena de valor comienza desde la actividad agrícola del productor, provisión de insumos, asesoramiento técnico por parte de la Cooperativa, la cosecha por parte del productor, acopio, logística, industrialización, refinado, fraccionado, llegando como producto terminado al consumidor y al productor en particular cerrando el círculo del agregado de valor.

Respecto al pellet, 112.000 toneladas se comercializaron como exportación, y lo demás fue comercializado en el mercado interno.

c.3.) Industrialización de poroto de soja.

En el ejercicio descripto la Cooperativa ha realizado acuerdos de molienda de poroto de soja con dos industrias de terceros ubicadas en San Lorenzo.

Se molieron en ellas un total de 194.918 toneladas de poroto de soja, de los cuales se obtuvieron:

▪ Harina de soja alta proteína: 135.393 tn.

43

Fue un proyecto anhelado, esperado y gestionado hace tiempo por los miembros de la Cooperativa.

L’UNIONE se lanzó a la venta en los supermercados de la Cooperativa, ubicados en 8 localidades en el norte de la provincia de Santa Fe. Estas localidades son: Avellaneda (Casa Central y sucursal de Barrio Port Arthur), El Arazá, Lanteri, La Sarita, El Nochero, Guadalupe Norte, Arroyo Ceibal y Barros Pazos.

D) LOGÍSTICA

Administración de Logística: los servicios que las sucursales brindan a los productores incluye todo el proceso logístico, coordinando con las necesidades del productor, la disponibilidad de transportes, y el apoyo administrativo necesario para lograr que la cadena de traslado de mercadería sea integral en todos sus aspectos.

Una herramienta estratégica de la logística que continuamos fortaleciendo, es el transporte ferroviario, utilizado en las plantas de Tostado (Santa Fe), General Pinedo (Chaco) y Macapillo (Salta), donde en este ejercicio se transportaron más de 170 mil toneladas.

Esto implica que el 41% de lo acopiado en estos tres puntos de recibo fue transportado a través de vagones.

Respecto al transporte fluvial, en el ejercicio no se han podido concretar operaciones de traslados, debido a la bajante histórica del Rio Paraná.

e) EXPORTACIONES

Como es de conocimiento general, las exportaciones son un importante factor en la economía mundial. Desde hace unos años la Cooperativa está creciendo, llegando con su nombre a diferentes lugares del mundo con productos de excelente calidad.

El objetivo de la comercialización en base FOB es dispersar el riesgo local y capturar valor de la cadena comercial defendiendo y trasladando dicho valor al productor agrícola, por ejemplo a través del precio UNIÓN PLUS.

Los productos exportados son obtenidos de procesos de fazon e industrialización, así como productos sin industrializar directo de los acopios y de los campos de los productores, complementando con compras a través de corredores.

En materia de exportación se alcanzó un máximo de tonelaje de 845.500 toneladas, superando en gran medida el volumen del ejercicio anterior..

44

Toneladas exportadas

A continuación se presenta con mayor detalle los productos exportados con sus respectivos destinos y tonelaje.

PRODUCTOS

DESTINOS TN EXPORTADAS 2021/2022

Péllet de girasol Uruguay, Vietnam, India 112.000

Péllet de algodón Uruguay 7.300

Aceite de girasol refinado Ecuador, Colombia, Perú 1.700

Aceite de girasol crudo India, Egipto 67.000

Aceite de Soja Crudo India, Omán, España 9.000

Aceite de Algodòn Semirrefinado Australia, México 18.000

Péllet de cáscara soja Uruguay 5.500

Sorgo China 265.000

Trigo Brasil 155.000

Maíz Brasil 120.000

Fibra Pakistán, Vietnám 5.000

Harina de soja Irlanda, India, Bangladesh 80.000

TOTAL 845.500

En la siguiente imágen se puede visualizar una situación en particular que nos enorgullece: por primera vez se cargan dos barcos con mercadería de la Cooperativa al mismo tiempo. Se trata de un barco de maíz con destino a Egipto y otro de sorgo con destino a China.

3) AVICULTURA Y AGREGADO DE VALOR EN CARNES

Hemos cerrado un ejercicio que fue muy productivo desde el punto de vista económico, más allá de los desafíos sanitarios que se presentaron en todo el país, hemos mejorado algunos indicadores productivos, influido también por clima favorable.

Pasado el contexto de Pandemia, se fueron rehabilitando los mercados, tanto el nacional como el internacional, con ciertos controles y procedimientos no solo sobre los productos, sino también sobre el cuidado de todo el personal.

45
Fuente: Imágenes en el Puerto de Servicios Portuarios- Muelle Unidad VI y VII.
Ejercicio 2020/21 Ejercicio 2021/22 Diferencia en Tn. % 151.411 845.500 694.089 458

En los últimos meses el consumo per cápita de carne aviar superó al de carne bovina, llegando algunos meses a 51/52 kg anual por persona como pico máximo, estabilizándose en los 49/50 kg promedio. En gran medida esto guarda relación con el poder adquisitivo del salario y los precios de ambos productos en las góndolas.

Este año la evolución de precios del mercado local fue acompañando el aumento de los costos, muy atados a la inflación y a los precios de las materias primas. Además al mantenerse la cuota exportable y al no generarse sobrantes en el mercado interno, generó que los precios se mantuvieran en valores que permiten sostener la rentabilidad del sistema.

Este año apostamos a reforzar aún más el mercado local, por eso lanzamos una nueva marca de pollo bajo el nombre de “PIUGUSTO”. Este producto se elabora con un tratamiento que mejora las características organolépticas, aportando una mayor jugosidad y sabor al momento de la cocción, logrando un dorado parejo y uniforme. Asimismo, nos encontramos en desarrollo de nuevos productos que próximamente saldrán al mercado.

Este año el sector no pudo concretar exportaciones de carne bovina, debido a que los aranceles son muy elevados absorbiendo los márgenes de las operaciones.

Durante todo este ejercicio funcionó con reuniones mensuales la Comisión Avícola, organización destinada a trabajar en distintos temas relacionados al sector en general, recibiendo y elevando sugerencia o temas de análisis, al Consejo de Administración para luego ser tratados.

Continuamos siendo parte de la asociación civil Cámara Avícola Santafesina, brindando información y articulando con el estado provincial en defensa de la avicultura de Santa Fe.

También continuamos siendo parte de CEPA (Centro de Empresas

Procesadoras de Aves).

a) PLANTA DE ALIMENTOS BALANCEADOS

Se elaboraron 78.365 Tn. de alimentos balanceados significando una merma del 6,51 % respecto al ejercicio anterior.

El molino de maíz con 443 Tn. elaboradas representó un 3,02 % superior al ejercicio 2020/21.

Incrementamos la dinámica de ventas en Corrientes Capital, mejorando en Formosa y habiendo discontinuado las ventas de balanceados ENERCOP en algunas sucursales, pasando a comercializar por terceros.

46
Alimentos Balanceados. Total/Int. Avic./Comercial. 0 10.00 0 20.0 0 0 30.00 0 40 0 0 0 50.00 0 60 0 0 0 70.00 0 80 0 0 0 90.00 0 Total A. Balanceados Tn. Integración Avícola Tn. Comercial 2015-16 67.133 45.724 21.409 2016-17 77.625 56.289 21.336 2017-18 80.453 50.364 30.089 2018-19 82.822 49.710 33.112 2020-21 83.820 56.059 27.761 2021-22 78.365 54.277 24.088 2019-20 84.254 46.050 38.204 TONELADAS

Producción Bolsas/Ejercicios

A mediados de Diciembre 2021 se puso en funcionamiento el robot marca KUKA para el paletizado de bolsas de alimentos balanceados. Esto derivó en una mayor utilización de pallets estandarizados y la carga de camiones en su mayoría con dicha modalidad.

En el total de los procesos de elaboración se utilizaron 42.460 Tn. de Maíz, 25.593 Tn. de Soja (grano) para la producción de alimentos balanceados, aceite de soja y maíz quebrado/entero. Con cierta capacidad ociosa en la industrialización de la Soja se lograron 1.477 Tn. de Soja Desactivada (-33,89%), 19.024 Tn. de Expeller (- 69%) y 2.515 Tn. de Aceite de Soja Crudo Desgomado (- 5,34%).

b) PLANTA DE REPRODUCTORAS

En este período nos encontramos con nuevos desafíos, comenzando con la incorporación de una nueva línea genética para nosotros. Esto trae aparejado adaptaciones de manejo, entrenamiento al personal, para poder obtener mayores beneficios de la misma. La decisión del cambio hacia una línea genética diferente fue para obtener mayor número de huevos fértiles y de pollitos, con la misma infraestructura y número de gallinas.

Además se continuó trabajando en mejorar procesos operativos, infraestructura y sanidad, lo cual nos arrojó una mejora del 6,21% en producción, obteniendo 781.497 huevos más que el periodo anterior.

Evolución en los últimos 4 años

Evolución en Producción

b) PLANTA DE INCUBACIÓN

Durante el ejercicio se entregaron 9.849.215 pollitos en granjas de engorde. Representa una merma respecto al ejercicio anterior del 3%. Respeto al porcentaje de participación de la producción propia en este ejercicio corresponde al 90,10% y el resto comprado a terceros.

47
0
0
0
0 0
0 0 0
0
0
400.00
200.00
600.0
800
1.000.00
1.200.00
EJERCICIOS BOLSAS 2017-18 818.011 2018-19 740.690 2020-21 1.082.574 2021-22 916.031 952.648 2019-20
-2,00 -5,87
0 2018-19 2019-20 2021-22
-8,00 -6,00 -4,00 -2,00
Huevos Porcentaje 11.000.00 0 11.200.00 0 11.400.00 0 11.600.00 0 11.800.00 0 12.000.00 0 12.200.00 0 12.400.00 0 12.600.00 0 12.800.00 0
2,57 6,21 10.800.00
2020-21
0,00 2,00 4,00 6,00 8,00

EJERCICIOS

PRODUCCIÓN PROPIA % COMPRA A TERCEROS % ENTREGA TOTAL A GRANJAS %

2018-2019 8.598.070 98,78 105.836 1,22 8.703.906 100

2019-2020 8.960.836 95,10 461.503 4,90 9.422.339 100

2020-2021 9.052.458 89,02 1.116.369 10,98 10.168.827 100

2021-2022 8.874.381 90,10 974.834 9,90 9.849.215 100

En lo que respecta a rendimientos en este período fue de 80,59% (pollitos nacidos/ huevos incubados).

d) GRANJAS DE ENGORDE

Durante este ejercicio la producción en granjas continuó enfrentando desafíos sanitarios que afectaron a la avicultura a nivel nacional, y por ende también local, y que tomando los recaudos preventivos necesarios se fue estabilizando.

Conscientes de la compleja situación actual que se vive en nuestro país, desde el equipo técnico se buscaron distintas opciones para acceder a créditos que sean viables para los avicultores, asesorándolos en todo el proceso.

INDICADORES DEL EJERCICIO

Concepto 2021/2022

Aves recibidas en granja 10.000.160 Aves entregadas a frigorífico 9.434.740 Mortandad 5,65% Conversión 1,799 Conversión Ajustada 1,746 Peso promedio 2,961 Días en crianza 44,93 Kg/M2 34,56 Evolución diaria en gramos 66,00 Eficiencia 3,456

También fue notable la influencia del factor climático-estacional en los pollos, cuya genética es cada vez más eficiente pero al mismo tiempo es cada vez más demandante de condiciones ambientales controladas. A pesar de estas dificultades los índices productivos fueron mejores que la media nacional.

Este año dejaron de criar para la Cooperativa 3 complejos pertenecientes a la empresa FRIAR con capacidad de 80.000 pollos cada una. Esto impacta significativamente en el volumen de faena mensual, cayendo a niveles de años anteriores.

Continuando con el desafío de actualizar la forma de trabajar, se desarrolló una aplicación informática que permitirá hacer un uso más práctico de los datos que se generan en las distintas crianzas facilitando el trabajo de los avicultores y técnicos.

PLANTA PROCESADORA DE AVES

Durante el ejercicio se trabajó mucho en la prevención de la propagación de covid-19 tanto dentro de la planta como fuera de la misma, que fue adaptándose a los cambios continuos de paradigmas. Es así que los protocolos que el SENASA validaba de acuerdo a lo convenido con los

48
CATEGORIA
De mayor a menor tecnología CANTIDAD DE AVICULTORES % DE AVICULTORES % DE AVES ENTREGADAS AAA 5 13 37,135 AA 24 61 55,170 A 10 26
Total 39 100 100
GRANJAS
7,695
e)

destinos de exportación se tuvieron que tratar y ver la manera de aplicar en conjunto con el comité de acción que el establecimiento posee. Se reinventaron procesos y metodologías de trabajos ágiles para intensificar la desinfección de las superficies de contactos comunes y una fuerte y amable compañía al personal que comenzaron con la aplicación de las diferentes dosis de la vacuna contra esta enfermedad.

cooperativo de servicios varios, que también realizan trabajos demandados en toda la cadena avícola en general.

Comparativas

Respecto a las cuestiones de producción, la misma no tuvo participación de terceros por lo que solo fue exclusiva para los asociados integrados. Debido a la capacidad ociosa que posee la planta, se pudo faenar gallinas provenientes del complejo de reproductoras propia de la empresa.

En lo referido a cuestiones de bienestar animal, incorporamos una asesoría externa para la reconfiguración de parámetros exigidos por la comunidad económica europea, superando sin problemas los desafíos planteados a nivel procedimientos y cuestiones edilicias. Esto trajo consigo una fuerte impronta en lo que respecta a capacitaciones al personal a cargo de granjas de engorde, captura de aves para faena, transporte y manipulación de las aves vivas dentro del establecimiento.

La empresa externa de servicio de carga de aves vivas dejó de prestar el mismo, siendo asumido por terceros organizados en un esquema

20.000.00 0

15.000.00 0

10.000.00 0

5.000.00 0

0

3

2,95

2,90

2,85

2,80

2,75

2,70

2,65

25.000.00 0 2017-18 2018-19 2021-22 2020-21 2019-20 2,60

En lo que respecta a exportaciones, el fenómeno mundial de covid-19 produjo una merma significativa en la cantidad de contenedores exportados a los destinos habituales. Esto trajo consigo una disponibilidad mayor de esos cortes en el mercado interno, sumado a las consecuencias de la guerra entre los países de Ucrania y Rusia, que tuvo un impacto muy duro en cuanto a la demanda de productos trozados. Cabe mencionar que Rusia, en los ejercicios anteriores, ocupaba un 50 % de la demanda externa.

A raíz de la crisis de Rusia, debimos desarrollar el mercado de Arabia Saudita con los cortes trozados como la suprema y el cuarto trasero bajo rito de faena HALAL. Esto provocó una oferta agregada que se absorbió de manera eficiente con precios y volúmenes por el país de destino.

49
Aves Entregadas Aves Recibidas Kg. de pollos eviscerados Peso Promedio

f) SALA DE DESPOSTE Y ELABORADOS (CICLO II) COMENTARIOS GENERALES.

En general podemos comentar que, en estos 2 años, luego de un período de aprendizaje, se fueron logrando los objetivos buscados:

Adecuar las instalaciones edilicias y procesos productivos (bajo normas

de calidad) para asegurar la provisión de alimentos inocuos (la elección de esta metodología de trabajo está en sintonía con el próximo objetivo que es lograr la habilitación SENASA de las instalaciones y productos, lo cual nos permitirá ingresar a nuevos mercados nacionales como internacionales).

▪ Desarrollar y hacer conocer la calidad de nuestros productos localmente y dentro de la provincia.

▪ Formación de operarios bajo el futuro esquema de trabajo (SENASA).

▪ Crecer en desposte y elaborados.

COMENTARIOS POR PRODUCTOS DESPOSTE DE MEDIAS RESES

BOVINOS:

Hacia mediados del ejercicio anterior comenzamos a despostar para la venta de cortes congelados a través del canal comercial de PPA. Este nuevo destino generó la necesidad de aumentar sustancialmente el desposte, llegando en Mayo 2022 a un máximo histórico de 662 medias reses despostadas. Luego el aumento de precios de los cortes bovinos atenuó levemente la demanda, recuperando la tendencia alcista nuevamente a final del ejercicio.

Desposte Medias Res Bovinos

50
36% 26% 21% 17%
Contenedores
0 80 60 40 20 100 120 140 160 2013 2014 2014 2015 2015 2016 2016 2017 2017 2018 2018 2019 2019 2020 2020 2021 2021 2022 7 21 24 36 49 113 147 97 85
Rusia Vietnám Arabia Saudita China
Destino de las Exportaciones
Exportados
Medias Res 0 500 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 1.500 2.500 3.500 4.500 5.500 6.500 7.500 EJERCICIOS 21/22 6.887 EJERCICIOS 20/21 6.251

CERDOS:

Luego de organizar con nuestros productores la provisión continua de cerdos pudimos estabilizar el desposte semanal y proyectar el crecimiento, lo que queda evidenciado en la gráfica de abajo. La carne de cerdo tiene un enorme potencial de crecimiento y es por esto que uno de nuestros objetivos es proveer la totalidad de la carne de cerdos que actualmente vende nuestro supermercado y sus sucursales, además de crecer fuertemente en el mercado nacional e internacional.

51
Medias Reses 0 1.500 2.000 2.500 500 1.000 3.000 EJERCICIOS 21/22 2.846 EJERCICIOS 20/21 1.067
Desposte Medias Res Cerdos

ELABORADOS CÁRNICOS:

Es un sector con un continuo crecimiento impulsado por el desarrollo de productos con buena relación precio/calidad y por nuevos canales de comercialización (canal comercial Enercop). Se elaboran milanesas, chorizos y hamburguesas.

Total Elaborados

4) CONSIGNATARIA DE HACIENDA

En el presente ejercicio se comercializaron 23.899 cabezas lo que representa un 4,9 % más que en el período pasado. La categoría más vendida fue invernada liviana, seguido por hacienda para consumo y novillos pesados para exportación.

Este año participamos nuevamente en el remate televisado realizado por el grupo de Cooperativas, en el marco del día internacional del Cooperativismo.

En este ejercicio concretamos el séptimo remate de reproductores el día 27 de agosto, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Reconquista

donde participaron las cabañas San Simón y Pirizal (Virasoro, Corrientes), Surcos, Campo Grande y El Quebracho (Noreste de Santa Fe) y dos nuevas participantes: El Mataco (San Cristóbal) y Los Guazunchos (Santa Margarita Sta. Fe). Se comercializaron 58 Toros y 96 Vaquillas.

En cerdos, con respecto al ejercicio pasado se incrementó la faena y comercialización superando las 100 cabezas mensuales y los mismos son suministrados por 5 productores zonales.

Cabezas BOVINOS Ejerc. 20/21 Ejerc. 21/22 Diferencia

Comercialización General 22.777 23.899 4,93% Operaciones Directas 17.583 19.803 12,63% Ventas en Ciclo II 4.150 3.885 -6,39% Faena para Exportación 257 0 Remates Televisados 595 57 -90,40% Remate Reproductores 192 (*) 154 -19,80%

CERDOS: 425 1.221 187,30% (*) Durante el ejercicio 2020/21 se realizaron 2 remates.

5) AGROVETERINARIA

Durante el ejercicio, el sector insumos agropecuarios se vio afectado directamente por las políticas de importación y contexto internacional, lo que generó faltante de algunos insumos e incremento significativo de los precios a nivel nacional. Tanto fitosanitarios como fertilizantes mantuvieron incertidumbre en el abastecimiento y el precio.

52
Kilogramos 0 80.000 120.000 100.000 140.000 40.000 60.000 160.000 20.000 EJERCICIOS 21/22 143.219 EJERCICIOS 20/21 29.467

La falta de abastecimiento en el mercado fue compensada en nuestra Cooperativa por una anticipación en la planificación de compras, debido a ello el sector pudo abastecer en tiempo y forma la demanda de asociados y clientes en la mayor parte de los productos. Esto también se logró generando políticas comerciales acordes e incrementando servicios al agro.

El resultado del trabajo realizado repercutió en un aumento significativo de ventas, medido en cantidades comercializadas, respecto al ejercicio anterior. Asimismo, medido en dólares, las ventas incrementaron un 78,10 % respecto al ejercicio anterior, superando la cifra de 100 millones de dólares.

Respecto a semillas híbridas, hubo grandes problemas de producción en los lotes de semilleros, tanto para girasol, como maíz, provocando escasez en el rubro. No obstante, se pudo suplir a los asociados con materiales alternativos y priorizando la política de ventas.

El uso de fertilizantes a granel continúa en aumento, es por ello que estamos trabajando en mejorar los servicios, con infraestructura y logística. Las ventas de fertilizantes en general en este ciclo disminuyeron en un 21%.

Sanidad y nutrición animal, fue uno de los rubros que más creció, principalmente por el lanzamiento de nuestra línea de Bovinos Enercop, donde mediante un variado portfolio y los servicios de asesoramiento, logramos abastecer las necesidades de los productores para casi todas las categorías animales.

Seguimos generando insumos que agreguen valor a la producción, y con el respaldo de marca de Unión Agrícola de Avellaneda. El sector lanzó en el ejercicio, la marca de coadyuvantes SUPERA, para brindar una mejora en la calidad de aplicación en fitosanitarios. En el ejercicio comercializamos 60.000 litros, cifra muy superior a las ventas en ciclos anteriores con otras marcas comerciales.

Continuamos con los productos como son Sustenta Pack (Inoculantes para soja), con una comercialización de 90.425 dosis en el ejercicio, superando en un 10,7% al anterior.

También continuamos comercializando Silobolsa UAA de diferentes medidas, con una venta récord de 11.100 unidades.

La proyección para el futuro es continuar haciendo foco en las necesidades del productor agropecuario, generando una mejora continua en el servicio al asociado.

6) SEMILLERÍA

En otros párrafos fue comentando los problemas climáticos que afectaron al cultivo de soja en el noreste de Santa Fe. No obstante ello, los asociados que destinan lotes a producir semilla para uso propio, lograron concretarlo en gran medida.

La producción de semillas del semillero se ha desarrollado en la provincia de Chaco principalmente, donde los rendimientos y las condiciones de cosecha fueron excelentes, motivo por el cual se pudo proveer de semillas de variada tecnología y grupos de madurez a todas las sucursales. También se produjeron semillas en el este de Santa Fe, con rendimientos más bajos, pero con buenas condiciones para la cosecha, llegando con los parámetros exigibles para siembra.

Destacamos que se produjo un fuerte incremento del uso de las variedades con tecnología Intacta RR2PRO. Este incremento se debe en parte al comunicado de obstentores que se retiraban del mercado de sojas, dejando liberada la tecnología, sumado a los nuevos lanzamientos que contienen la tecnología IPRO.

53

Con respecto a trigo, se sigue con la multiplicación tradicional, con variedades convencionales, y con excelente perfil sanitario, adaptadas a nuestra región de operatoria.

Particularmente en este ejercicio se comercializaron el total de las bolsas disponibles, siendo este número 20% superior al ejercicio anterior.

Es para destacar, que tanto en trigo como en soja, se mantiene la alta adopción por parte de los productores de nuestro servicio de tratamiento profesional de semillas.

En algodón, se continúa de la misma manera, comercializando semillas y genética de la firma Gensus, incorporando también las nuevas variedades que han desarrollado en conjunto con INTA. Este cultivo también ha aumentado el número de bolsas fiscalizadas, superando ampliamente al ejercicio anterior, siendo este incremento de 68%. La tecnología con que cuentan estas variedades, continúa siendo BG-RR.

7) YPF

El ejercicio comenzó con normalidad, tanto en los Mayoristas como en las Estaciones de Servicio.

cumplir con las entregas requeridas. Se agravó considerablemente en los meses de mayo y junio, período de alta demanda por cosecha y logística relacionada, mientras que los productores no conseguían combustible. En muchos casos, debieron destinar tiempo y recorrer largas distancias para lograr contar con un mínimo de combustible que permita realizar las tareas aunque sea de forma parcial.

VENTAS TOTALES DE COMBUSTIBLES EN M3

Estaciones de Servicio Mayoristas Ventas Totales

Ejerc. 2020/2021 13.880 37.507 51.387 Ejerc.2021/2022 15.302 (+10,24%) 37.613 (+0,28%) 52.915 (+2,97%)

Más allá del desabastecimiento, se incrementó la venta de combustibles con respecto al ejercicio anterior, debido a que en el ejercicio 2020/21 estábamos todavía bajo los efectos de la pandemia, además incorporamos durante todo el ejercicio el distribuidor YPF Agro de Los Frentones, entre otros factores.

A partir del mes de noviembre de 2021, en nuestra región, el sector comienza a sufrir las consecuencias del desabastecimiento de combustible por parte de las petroleras, que pronto se extiende a las demás regiones de nuestro país, situación que continúa hasta el cierre del ejercicio. Todo esto, sumado a que el puerto de Barranqueras sigue inoperativo por tercer año consecutivo, producto de la marcada bajante del río Paraná, lo cual no permite la habitual logística por parte de las petroleras.

En todos estos meses de faltante de combustible, el sector se sintió sensiblemente afectado ya que se perdieron operaciones por no poder

Con respecto a lubricantes, se pudo cumplir con la demanda de la zona en tiempo y forma, a pesar de que en el segundo trimestre de éste año 2022 faltaron algunos productos. Se incorporaron clientes nuevos y se recuperaron otros.

VENTAS TOTALES DE LUBRICANTES EN M3

Estaciones de Servicio Mayoristas Ventas Totales

Ejerc. 2020/2021 65 820 885 Ejerc.2021/2022 57 (-12,31%) 975 (+18,9) 1.032 (+16,6%)

54

Durante el ejercicio se realizaron diversas actividades de mantenimiento y mejoras de instalaciones, y se han incorporado o renovado camiones y otros vehículos para lograr un mejor servicio y encuadrarse en las normativas vigentes.

8) FERRETERÍA-CORRALÓN-PLANTA HORMIGONAR

En el ejercicio transcurrido la actividad del sector se mantuvo en un ritmo constante a pesar del sucesivo aumento de los precios y de la pérdida del poder adquisitivo del asalariado.

La obra privada a través de los planes de financiación del estado y la compra de materiales para cubrirse de los altos índices inflacionarios, sumaron para generar ventas en materiales de construcción. En menor medida lo hicieron las obras públicas y otras relacionadas a la infraestructura privada.

En cuanto al stock de materiales, si bien no hubo desabastecimiento general, registramos faltantes de productos puntuales, entre los que podemos nombrar alambres para la ganadería, insumos para la construcción y herramientas importadas.

La producción de hormigones elaborados se mantuvo al ritmo de la construcción con una actividad constante durante todo el ejercicio. Si bien contó con mucha demanda, la misma no se reflejó en el total producido porque al tratarse de obras medianas y chicas, la cantidad de hormigón que utilizan es baja respecto a obras públicas o privadas de gran volumen de consumo como pisos y pavimentos.

En este rubro nos vimos afectados en la reposición de áridos, por la falta de combustible que requería el transporte.

La producción de hormigones elaborados en la sumatoria de las planta de Avellaneda y Villa Ocampo fue de 16.891 m3.

En cuanto a las ventas realizadas en el ejercicio podemos decir que un 67 % del monto correspondieron al rubro de la construcción, seguido por ferretería e insumos rurales en menor medida.

9) SUPERMERCADO

Destacamos la alta concurrencia de clientes en nuestros supermercados, aspecto que se corrobora con la cantidad de tikets mensuales de ventas.

Además de los motivos habituales que valorizan nuestros clientes, como precios, diversidad de artículos, orden y limpieza, calidez en la atención, seguimos sumando aspectos de valor. Entre ellos, destacamos:

● Promociones con tarjetas bancarias.

● Plus Pagos.

● Ofertas quincenales, de fin de semana, Hot Sale.

● Promociones diarias por rubro.

● Sorteos, por medio de cupones y redes sociales.

Durante el ejercicio se ha implementado el programa “Vuelto Solidario”, con muy buena aceptación por parte de los clientes.

55

Continuamos con el plan de mejoras tanto en casa central como en las sucursales. Entre ellas, concretamos:

● Mejoras en exhibición de productos en sucursales.

● Renovación sector carnicería y de productos congelados.

● Se comenzó con la venta de carne envasada.

● El sistema de audio interno para todas las bocas de expendio, permite informar al cliente que está realizando las compras.

Para el control y asesoramiento en cuanto a la calidad de los alimentos, contamos con profesionales en la temática, que generan mayor confianza tanto interna como hacia los clientes.

necesita medirse en valores de primas, aunque priorizando en la elección de una aseguradora confiable. En ese sentido, toman relevancia los índices de solvencia y cumplimiento del Grupo Asegurador La Segunda que representamos, donde nuestra Agencia continúa estando en un lugar destacado entre sus similares.

El incremento de pólizas según el tipo de coberturas, creció respecto al ejercicio anterior en los siguientes porcentajes.

● Automóviles y motovehículos: + 2,7%.

● Incendio y riesgos varios: + 5,7%.

● Personas: + 0,7%.

● Riesgos agropecuarios y forestales: + 68,2%.

Durante el ejercicio incrementamos nuestra participación en las redes sociales, que cuenta con miles de seguidores y en continuo crecimiento. Esto nos permite llegar con más y oportuna información hacia los clientes, e interactuar en forma positiva.

b) AVALIAN

10) AGENCIA DE LA SEGUNDA, AVALIAN Y COOVAECO

a) GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA

En el ejercicio finalmente se fueron liberando paulatinamente las restricciones por la pandemia, lo que llevó a una normalización de las distintas actividades de los servicios.

En lo que hace a la Sección, ello se tradujo en un buen ejercicio en la mayoría de las ramas con que operamos, con crecimientos tanto en cantidad de pólizas, como en primas medidas respecto a la inflación (+ 92.9 %), los cuales son datos positivos teniendo en cuenta el marco de extrema competitividad que caracteriza al mercado asegurador.

Como mencionamos en otras oportunidades, esa competitividad

Durante este nuevo ejercicio continuamos el crecimiento de cápitas en nuestra sección. Concretamos la incorporación de empleados al sistema, gracias a la trayectoria y responsabilidad que caracteriza a esta prepaga, cubriendo las necesidades de salud, a través de la más amplia red de prestadores a nivel Nacional, con cartillas diseñadas específicamente para cada plan.

AVALIAN (de ACA Salud) Cápitas

c) COOVAECO

Finalizado este ejercicio y luego de atravesar una de las crisis más grandes debido a la pandemia, el sector comienza a reactivarse.

Desde Coovaeco ofrecimos atractivas propuestas en el ámbito nacional

56
2020/2021 1.967 Ejercicio 2021/2022 2.059
Ejercicio

e internacional, salidas que se adaptan a cada cliente en particular, grupales, cruceros, e infinidades de opciones para satisfacer los requerimientos de cada pasajero. Contamos con diferentes financiaciones en tarjeta de crédito y una interesante alternativa para los asociados de nuestra Cooperativa, el PLAN CEREAL, con el beneficio de abonarlo en quintales de trigo o soja.

También contamos con el plan de ahorro en dólares, una alternativa que permite transformar sus pesos en dólares para invertirlo en futuros viajes.

Facturación por ventas

Ejercicio 2020/2021 $717.379

Ejercicio 2021/2022 $33.456.439

similares de la Cámara de Santa Fe y Rosario. Interlaboratorio Nacional de suelos, organizado por SAMLA y de Análisis de agua, organizado por INTI.

En todos los sectores del Laboratorio, además de los servicios que normalmente se prestan, se continúa el desarrollo de nuevas metodologías de análisis, así como también, en la capacitación y formación del personal.

En el Laboratorio de Absorción Atómica se incorporó la determinación de Plomo y Cromo en diferentes tipos de muestras. En el Laboratorio de Microbiología se incorporó la determinación de Listeria en muestras provenientes de Planta Procesadora de Aves.

Durante el primer semestre, se superaron las cantidades de análisis del ejercicio anterior. No ocurrió lo mismo en la totalidad de los meses de la segunda mitad, aunque se mantuvo un muy buen ingreso de muestras al Laboratorio de granos (Gráfico N° 1).

11) LABORATORIO AGROINDUSTRIAL

Desde el Laboratorio Agroindustrial, se continúa trabajando en un sistema de control de calidad interno, basado en la utilización de normas y métodos oficiales, o proporcionados por estándares nacionales e internacionales, de manera de proporcionar exactitud, confiabilidad y reproductibilidad, otorgando confianza a la hora de realizar comercializaciones de diferentes granos, materias primas o derivados y/o colaborar al tomar una decisión o realizar un diagnóstico, por parte de los diferentes profesionales de la Cooperativa.

El Laboratorio mantiene las validaciones del Equipo Bruker Tango, realizada por las empresas Evonik (Alemania) y Adisseo (Brasil) para la determinación de aminoácidos en granos y materias primas (entre otros).

Como en años anteriores se continúa realizando interlaboratorios, con

Durante este último ejercicio se dio la particularidad de disminución de ingreso de muestras provenientes de PPA, fundamentalmente a los Laboratorios de Microbiología, Efluentes y Químico.

Cantidad Mensual de Análisis. Gráfico 1.

57
0 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 14.000 16.000 18.000 20.000
Sept. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. 2019 - 2020 2020 - 2021 2021 - 2022

La disminución de ingreso de muestras en algunos sectores del Laboratorio, generó que no se alcance el promedio obtenido en el ejercicio 2019-2020 (Gráfico N° 2),

El objetivo, es continuar trabajando en la incorporación de metodologías que surjan por nuevas resoluciones, además de controlar toda la cadena de producción de la Cooperativa, manteniendo una performance de crecimiento del sector y bregar por el desarrollo y aceptación del proyecto tan esperado, del Laboratorio de Sanidad Animal.

En Otros Sectores, se incluyen aquellos que con menor frecuencia, envían muestras al Laboratorio.

58
0 4.000 2.000 6.000 8.000 10.000 2013 2014 2014 2015 2015 2016 2016 2017 2017 2018 2018 2019 2019 2020 2020 2021 2021 2022 2.131 3.135 3.812 5.067 5.167 6.859 9.690 9.227 9.580
Cantidad Promedio de Análisis, por ejercicio. Gráfico 2. Como en años anteriores, el Sector de Productos Agrícolas, es el que, continúa siendo el de mayor requerimiento de los servicios. (Gráfico N° 3).
P.
PPA PAB Otros
Terceros Prod.
13% 7% 2% 78%
de análisis Ejercicio 2021 – 2022.
Inc.
Sectores
Agríc.
Cantidad
Gráfico 3.
59
SUCURSALES En el cuadro siguiente se sintetiza las principales actividades que se realizan en las 13 sucursales de la Cooperativa: SUCURSAL ACOPIO AGROVETERINARIA SUPERMERCADO CORRALÓN FERRETERÍA ALIMENTO BALANCEADO YPF COMBUSTIBLES YPF LUBRICANTES OTROS N° 1 ARROYO CEIBAL        N° 2 EL ARAZÁ        N° 3 LANTERI        N° 4 LA SARITA        N° 5 GUADALUPE NORTE     N° 6 EL NOCHERO DESMOTADORA       N° 7 BARROS PAZOS      N° 8 VILLA OCAMPO      PLANTA DE HORMIGÓN ELABORADO N° 9 BANDERA      N° 10 TOSTADO     N° 11 GENERAL PINEDO     SEGUROS N° 12 ROQUE SÁENZ PEÑA      N° 13 PAMPA DEL INFIERNO      SEGUROS
12)

13) INVERSIONES

A continuación se detallan las principales mejoras e inversiones realizadas durante el presente ejercicio.

Colocación Tanque YPF Agro – El Timbó

Se instaló un tanque nuevo con el objetivo de incrementar la capacidad de almacenaje de combustible grado 2. Capacidad del tanque: 100 m3. Incluye instalaciones y accesorios pertinentes.

Se incorporó una máquina importada de Polonia, con sistema completo que incluye: sala de preparación de aditivos, máquina específica, cinta de transporte y túnel de goteo. Cuenta con sistema de enfriamiento independiente. Su capacidad de producción es de 9.000 pollos por hora y

Se construyó el sector de baños y vestuarios para las personas que trabajan en zona limpia. Incluye divisiones para ropa de calle y ropa de trabajo según normativa vigente.

Oficina de Productos Agrícolas - Casa Central

Con el fin de mejorar la atención y de dotar mayor funcionalidad al trabajo del personal del sector de Productos Agrícolas, se realizaron las inversiones necesarias en infraestructura y mobiliario, generando un espacio de trabajo cómodo y adaptado a las necesidades del sector.

60
Aditivadora - Marinadora - Planta Procesadora de Aves está destinada a procesar pollos enteros con la marca PIUGUSTO. Baños y Vestuarios para Zona Limpia en Planta Procesadora de Aves

Nueva Descarga Los Frentones

En el Terreno de 8 hectáreas que se encuentra lindante al Directo YPF en Los Frentones, se realizó movimiento de suelo, levantamiento y compactación para caminos y se construyó una celda de troja metálica, de 266 metros de largo por 20 metros de ancho, con una capacidad aproximada de 15.000 tn. Se adquirieron dos cintas cerealeras de 13 metros cada una. Se instaló una balanza para camiones, un calador y oficinas en un contenedor. Se construyó un baño para camioneros.

Palletizado de Bolsas en Planta de Alimentos Balanceados

Con el fin de eficientizar los tiempos se incorporó un Robot Palletizador, de origen alemán, con una capacidad de trabajo de 600 bolsas por hora. El Robot recoge las bolsas de la línea de producción y arma los pallet para su posterior comercialización.

Desvío ferroviario Pampa de los Guanacos

Se encuentra en la etapa final de construcción el desvío férreo y los silos necesarios para realizar la carga de vagones, permitiendo una alternativa más de transporte desde esta planta de acopio.

Modificación Carnicería Supermercado

Se realizaron inversiones para optimizar los espacios y mejorar la atención a los clientes en el Supermercado Casa Central.

61

Se incorporó equipamiento de última tecnología, de origen Indio, para medir con alto grado de precisión, la cantidad de residuo que posee la fibra de algodón. Esto permite avanzar en trazabilidad y mejora de los parámetros de la calidad de la fibra.

Plataforma Volcable Hidráulica para Carga y Descarga

Se adquirieron dos plataformas volcable hidráulicas, para equipos completos, para instalarlas en las descargas de Bandera y Macapillo. Esto permitirá aumentar la velocidad de descarga, mejorando el servicio al productor.

Grúa para reparto de materiales de corralón-ferretería

Se adquirió una grúa marca ING Mod. 10.500C para montarla sobre un camión para reparto de materiales de corralón y ferretería en la sucursal de Lanteri. Esto mejorará la operatoria de los repartos y la calidad del servicio que se brinda a los clientes.

Rodados Varios

62
Equipo Maq. G-Trash para laboratorio de calidad de Fibra de Algodón
Durante el
siguientes
▪ 7 Camiones Iveco de distintos MODELOS. ▪ 1 Auto Toyota Corolla 2.0 XEI. ▪ 4 Camionetas Toyota
SRV, SR y DX. ▪ 1 Camioneta
ejercicio, se han adquirido los
rodados:
Hilux modelos
Ford Ranger, Usada.

Además de lo mencionado, se han realizado inversiones menores en: Muebles y útiles varios, cámaras de seguridad, computadoras, notebook, impresoras, góndolas, estantes, freezer, balanzas, monitores, scanner, humedímetros de granos, entre otros.

Todas inversiones necesarias e imprescindibles para ofrecer un servicio de calidad, acorde a la demanda del productor agropecuario y los clientes de la Cooperativa.

14) PARTICIPACIÓN EN OTRAS EMPRESAS

a)

ACA BIO COOPERATIVA LIMITADA.

Continuamos formando parte de esta Cooperativa de agregado de valor de maíz, junto a otras entidades hermanas y fundamentalmente la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).

Al inicio del ejercicio la continuidad de la pandemia arrojó un bajo

despacho de etanol, debido al menor consumo.

Por otro lado, los precios fijados por el estado tuvieron retrasados respecto a la inflación, con períodos de pérdidas económicas, tema que se revirtió en los últimos meses, influyendo también la guerra entre Rusia y Ucrania.

Se comercializaron 201.667 m3. de bioetanol combustible, y se despacharon 18.509 m3. de etanol hidratado (no combustible), que alcanzó un importante porcentaje del mercado.

En cuanto a Dióxido de carbono y DDGS se mantuvieron los volúmenes comercializados en el ejercicio anterior y crecieron los de burlanda y aceite como fruto de la puesta en funcionamiento de la ampliación de la planta.

Al cierre del ejercicio la planta se encuentra operando en su máxima capacidad instalada, con 820 m3./día, estando previsto nuevas ampliaciones de obra.

63

El excedente del ejercicio cerrado el 30 de junio de 2022, ajustado por los índices legales, es de $ 1.545.340.667.

b) COOPERATIVA DE PROVISIÓN DE SERVICIOS AGRÍCOLAS CRIADERO SANTA ROSA LTDA. Y SANTA ROSA SEMILLAS S.A.

Las dificultades creadas por la decisión adoptada por la firma Bayer S.A., que discontinuó el licenciamiento de las variedades con tecnología intacta en Argentina, como consecuencia de la inexistencia de una legislación acorde que proteja la propiedad intelectual en este rubro, generó una marcada baja en la comercialización de semillas tanto originales como de primera multiplicación.

A raíz de ello, durante este período, se concentró el esfuerzo en fortalecer el mercado en los países donde Santa Rosa tiene presencia, notándose un avance importante tanto en Uruguay como en Sudáfrica. Paralelamente, los ingresos generados mediante el acuerdo con Limagrain por regalías pendientes permitieron sobrellevar una situación financiera compleja.

Esta mayor visión hacia otros países conlleva a analizar la alternativa de transferencia de genética de la Cooperativa a la S.A., sin perder el espíritu original de entidad solidaria surgida en sus comienzos, para poder acceder más fácilmente a otros mercados. También se ha comenzado a encarar proyectos con variedades no GMO dada la existencia de un nicho de mercado en las economías más desarrolladas.

Avellaneda, continúa prestando servicios y alquilando sus bienes, y la operatoria de ventas de combustibles, lubricantes y otros servicios son prestados por nuestra Cooperativa.

En este sentido, opera el distribuidor Agro YPF de Bandera, las estaciones de servicio de Bandera y Los Juríes, y prestación de servicios en Cuatro Bocas.

El resultado de las actividades del último ejercicio cerrado el 31/12/21 ajustado por inflación fue de (-) $ 6.431.517,96.

15) DETALLE DE ALTAS Y BAJAS DE BIENES DE USO

DETALLE DE COMPRAS DE BIENES DE USO

Cooperativa: Presidente Jorge Casal, Secretario Abelardo Firpo. Sociedad Anónima: Presidente Abelardo Firpo.

c) PETROLERA BANDERA S.R.L.

Esta sociedad adquirida en el año 2015 por la Cooperativa y con la participación de la Asociación Civil Juventud Agraria Cooperativista Centro

MUEBLES Y ÚTILES 57.959.743,60 1 Torre Mod. 35/12 60 mts. Alto. Kit Instalaciones, Balizas, Pararayos 3.061.869,76 1 Balanzas 8442; 1 Balanza ASPEN; 2 Balanzas ULTRACOMB - Sectores Vs. 287.134,58 1 BOMBA BLACKMER 563.479,63 1 Calefón Solar Acero Inoxidable 360 Lts. y Accesorios 284.149,83 120 Cámaras HIKVISION - Sectores Vs. 1.221.391,17 1 Cámara Frigorífica Modular de 60 mm. de espesor SIDERAR 2,32 X 2,32 X 2,32 sin piso 1,5 HP TRIF. 885.766,71 1 Central de Alarma N8-MPXH AMPLIABLE a 64 zonas con accesorios 458.757,98 Central de Incendio Casa Central 1.573.385,06

64

1 Compresor Correa NIWA ACW200 140.098,60

2 Contadoras de Billetes, 2 Máquinas Clasificadoras de Billetes 1.963.100,92

1 Controlador Fiscal HASAR P-HAS-250 FAR 80 MM USB/232/ETH 111.689,80

1 Descascaradora de miga a Sierra AL-PAN 225.635,53

1 Disco Arado de Arrastre Restauradora 1.352.405,64

Escritorios, Sillas, Cajoneras Fijas. - sectores vs. 1.968.789,47

1 Fileteadora FP-500 536.258,24

1 Freezer Exhibidora, 1 Freezer PI55, 3 Freezer INELRO 528 Lts. 845.246,37

Góndolas, Racks, Estanterías - sectores vs. 4.876.316,94

2 Archivos Metálicos, 1 Archivo para colgantes, 2 cajoneras, 1 Lockers 8 casilleros para casco 340.528,66

1 Grúa marca ING Modelo 10500c sin montaje 4.234.926,17

2 Microondas 23 Lts. 71.557,84

2 Humedímetros de Grano TESMA 326.284,93

Computadoras, Impresoras, Monitores, UPS - sectores vs. 20.999.871,14

1 Servidor DELL POWEREDGE R740 2.936.170,42

1 Lunchonette Electro LCF2000 para 5 Bandejas 411.286,90

1 Máquina Lavadora TASKI SWINGO 1255E 874.758,78

1 Máquina Neumática Generadora de Espuma 76.869,11

2 Procesadoras de Vegetales VC-65 MORETTI 350.889,03

Surtidores WYNE DL1 Reacondicionado 666.733,06

1 Sistema de Seguridad SITEC para Supermercado 890.001,32

4 Televisores LED FHD 43" PHILIPS 189.049,65

4 Transpaleta manual Hidráulica BF 2568 417.003,81

1 Verificador de Precios HASAR, 38 Lector de Códigos, 3 Scanner KODAK, 4 Colectoras de Datos 1.332.241,26

22 Relojes Biométricos de Control de Asistencia 745.377,86

14 Carros de Clientes 60 Lts, Azul 271.888,02

1 Termoselladora Acero Inoxidable para Film 42.206,77

2 Dosificadores SALTER 5 kg. (Reproductoras/Recría) 150.000,00

3 Transceptores Portátiles de mano marca Motorola modelo. VX-261 VHF 16 Canales 106.197,63

3534 Bandejas para Incubadora 1.697.683,40

Bienes varios para Casa Familia Suc. Lanteri 472.741,59

EQUIPOS DE TRANSPORTE 67.279.743,75

2 Acoplados Rurales 3,5 Tn. 1.349.898,48 2 Camiones IVECO 17E28 24.124.528,64

65
66
INDUSTRIALES
TOTAL
VENTAS DE
DE USO
TOTAL
1 Camión IVECO 170E30 11.469.160,00 1 Camión IVECO 180C33 12.757.088,00 1 Camión IVECO 150E21 9.221.462,62 4 Carrocerías para Camiones 8.357.606,02 RODADOS 61.498.383,13 1 Automóvil Toyota Corolla 2,0 XEI 3.958.999,29 2 Camiones IVECO 150E21, 2 Plataforma Hidráulica para carga y descarga HRC1500 20.976.737,46 1 Camioneta Ford RANGER Usada Modelo 2019 5.475.009,94 5 Camionetas TOYOTA HILUX 29.392.968,10 Instalación de Tercer Eje neumático marca BOERO (Camión AF310IW) 1.694.668,35 PLANTA DE SILOS 652.708,79 2 Lonas para Celda Australianas y Accesorios 652.708,79 MÁQUINAS
12.898.133,73 1 Comprensor a Tornillo ASK 40 30 HP 2.254.596,05 1 Modulador de Algodón 3.173.002,90 1 Máquina para medición de basura en Fibra de Algodón 7.470.534,78 INSTALACIONES AVÍCOLAS 2.921.938,14 Instalaciones comederos para Pollos en Complejo Los Lapachos 2.921.938,14
COMPRAS 203.210.651,15 DETALLE DE
BIENES
RODADOS 3.375.008,03 1 Furgón Renault Trafic largo diésel 611.808,14 1 Camioneta RANGER 4x2 Plus 1.219.651,56 1 Master marca Renault 1.301.719,45 1 Furgón marca Renault Kangoo 241.828,88
VENTAS 3.375.008,03

PALABRAS FINALES

La culminación de un nuevo año en la vida institucional de nuestra Cooperativa es una oportunidad para analizar lo que se hizo, pero también para proyectar a futuro, un futuro lleno de incertidumbre pero también con muchas oportunidades.

No estamos ajenos a la realidad que vive nuestro país y del contexto internacional, el camino no ha sido, ni será fácil, pero estamos convencidos que el esfuerzo de todos los que pertenecemos a esta Cooperativa y de los

que depositan su confianza en nosotros, nos permitió llegar hasta aquí y nos permitirá seguir esta senda de crecimiento.

Agradecemos el esfuerzo, paciencia, acompañamiento y dedicación de Asociados, Empleados, Clientes, Proveedores y Entidades de la zona, a quienes estamos profundamente agradecidos e invitamos a que nos sigan acompañando.

67
Alejandro D. Bernardis Protesorero
Hilario A. Paulín Vocal
Vocal Néstor G. Stangaferro Vocal
Leticia A. Solari Vocal
Edgardo R. Giuliani Vocal
Dacio A. Vicentín Vocal
Fabricio M. Masat Vocal
Daniel E. Stechina Prosecretario
Javier O. Raffín Tesorero
Marcelo A. Braidot Secretario Leandro M. Nardelli Vicepresidente
Mauricio A. Quarín Presidente

ESTADOS CONTABLES

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 2
UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA

ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE Caja y Bancos

EN MONEDA HOMOGÉNEA

AL 31/08/2022 AL 31/08/2021

Caja (Nota 2.1.1) 735.557.721,25 Bancos (Nota 2.1.2/2.1.3) 1.487.518. 193,13 2.223.075.914,38 1.901.469.907,72

Inversiones

Depósitos a Plazo Fijo y Fondo Común de Inversión (Nota 3.2.) 333.163.137,84 333.163.137,84 734.590.457,57

Créditos

Por Distribución a Asociados, Vtas. y Servicios (Nota 4.1.) 3.456.027.385,97

Otros Créditos (Notas 4.2./4.4.) 13.791.203.272,87

Deudores en Gestión (Nota 4.3.) 236.335.009,82

Subtotal 17.483.565.668,66

Menos: Previsión para Incobrables (818.104.428,30) 16.665.461.240,36 18.247.150.516,26

Bienes de Cambio

Productos Agrícolas e Industriales (Nota 5.2.) 12.770.124.921,83

Integración Avícola (Nota 5.3.) 330.803.468,04

Mercaderías Generales y Productos Y.P.F. (Nota 5.4.) 9.575.895.671,29

Materia Prima y Materiales para Industria (Nota 5.5.) 784.515.756,90 23.461.339.818,06 17.396.851.236,03

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 42.683.040.110,64 38.280.062.117,58

ACTIVO NO CORRIENTE

Créditos

Por Distribución a Asociados, Vtas. y Servicios (Nota 4.1.) 40.804.251,00

Deudores en Gestión (Nota 4.3.) 551.448.356,25

Subtotal 592.252.607,25

Menos: Previsión para Incobrables (272.701.476,1) 319.551.131,15 599.099.332,48

Inversiones

Bienes Pendientes de Realización (Nota 3.1.) 23.346.062,76

Cuotas Soc. Cooperativas y Acciones (Notas 3.3./3.4.) 1.021.513.430,55 1.044.859.493,31 1.174.890.546,97

Bienes de Uso

Según Anexo I - Nota 6 - Neto de Amortizaciones 3.653.191.153,86 3.653.191.153,86 3.180.704.176,38

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 5.017.601.778,32 4.954.694.055,83

TOTAL ACTIVO 47.700.641.888,96 43.234.756.173,41

Cuentas de Orden

Productos Agrícolas en Depósito 28.143.068.492,18 28.143.068.492,18

PASIVO AL 31/08/2022 AL 31/08/2021

PASIVO CORRIENTE Deudas

Cooperativas (Nota 7.1.) 8.845.099.196,37 Comerciales (Nota 7.2.) 11.353.793.962,29 Bancarias (Nota 7.3.) 3.496.929.465,72 Financieras (Nota 7.4.) 377.158.740,77 Otras Deudas (Nota 7.5.) 3.293.103.453,65 Otros Pasivos Devengados (Nota 7.6.) 4.201.081.980,65 31.567.166.799,45 28.799.112.702,23

TOTAL PASIVO CORRIENTE 31.567.166.799,45 28.799.112.702,23

PASIVO NO CORRIENTE Deudas

Cooperativas (Nota 7.1.) 36.582.320,12 Bancarias (Nota 7.3.) 259.239.934,63 Financieras (Nota 7.4.) 336.373.215,39 632.195.470,14 443.123.917,00

Previsiones

Según Anexo II 105.308.922,21 105.308.922,21 118.315.680,05

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 737.504.392,35 561.439.597,05

TOTAL PASIVO 32.304.671.191,80 29.360.552.299,28

PATRIMONIO NETO

(Según estado respectivo) 15.395.970.697,16 13.874.203.874,13

TOTAL IGUAL AL ACTIVO 47.700.641.888,96 43.234.756.173,41 Cuentas de Orden Productos Agrícolas en Depósito 28.143.068.492,18 28.143.068.492,18

Argos auditores / Raúl Eduardo Paulina (*)

Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

(*)

Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022.

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 71
31/08/2022 Ejercicio económico Nº 101 iniciado el 1º de septiembre de 2021 y finalizado el 31 de agosto de 2022 Fabián D. Sánchez Gerente M. Julio Stechina Síndico Mauricio A. Quarín Presidente Marcelo A. Braidot Secretario Javier O. Raffín Tesorero

ESTADO DE RESULTADOS AL 31/08/2022 EN MONEDA HOMOGÉNEA

Concepto AL 31/08/2022 AL 31/08/2021

Comercialización, Distribución y Servicios 174.528.978.168,26 137.171.754.660,49

Menos: Costo de Distribución (152.875.126.028,35) (120.585.309.679,55)

RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN 21.653.852.139,91 16.586.444.980,94

Más: Ingresos Operativos:

De Comercialización (Nota 8.2.) 3.284.720.582,30 3.164.547.656,83

Menos: Gastos Operativos: De Comercialización (Nota 8.2.) (19.593.630.375,27) (14.210.017.955,79) De Administración (Nota 8.3.) (890.841.691,36) (787.446.945,64)

RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN 4.454.100.655,58 4.753.527.736,34

Más: Otros Ingresos: Ajenos a la Gestión Cooperativa 409.489.795,14 437.081.892,79

Menos: Resultado Financiero y por Tenencia (incluye RECPAM) (Notas 8.2. y 8.3.) (1.663.750.575,30) 275.525.220,57

EXCEDENTE COOPERATIVO 3.199.839.875,42 5.466.134.849,70

Argos auditores / Raúl Eduardo Paulina (*)

Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

Fabián D. Sánchez Gerente

CLASIFICACION DEL EXCEDENTE DEL EJERCICIO

AL 31/08/2022

AL 31/08/2021

Resultados por la Gestión Cooperativa con Asociados 1.453.667.010,42 2.413.238.510,70

Resultados por la Gestión Cooperativa con No Asociados 1.336.683.069,86 2.259.075.528,80

Resultados por Operaciones Ajenas a la Gestión Cooperativa 409.489.795,14 793.820.810,20

EXCEDENTE DEL EJERCICIO 3.199.839.875,42 5.466.134.849,70

M. Julio Stechina Síndico

Javier O. Raffín Tesorero

Marcelo A. Braidot Secretario

Mauricio A. Quarín Presidente

(*) Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022.

ante el
Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 72
Matrícula
I.N.A.E.S.
UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA
Ejercicio económico Nº 101 iniciado el 1º de septiembre de 2021 y finalizado el 31 de agosto de 2022

ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL

PATRIMONIO NETO AL 31/08/2022

EN MONEDA HOMOGÉNEA

Conceptos Capital Ajuste al Capital Subtotal Reserva Legal Reserva Artículo 42 Participac. Cooperativas Resultados no Asignados Patrimonio Neto al 31/08/2022 Patrimonio Neto al 31/08/2021

Saldos iniciales ajustados 1.295.957.000,43 1.519.188.402,79 2.815.145.403,22 230.198.091,06 4.964.146.407,43 2.630.713,15 5.862.083.259,27 13.874.203.874,13 9.195.293.878,64

Distribución de Excedentes:

Reservas operac. No Asoc. 1.265.480.061,82 (1.265.480.061,82)

Reserva Secciones sin Retornos 58.444.967,35 (58.444.967,35)

Rtdo. Ajeno a la Gestión Cooperativa 244.842.818,96 (244.842.818,96)

RECPAM 199.836.606,39 (199.836.606,39)

Reserva Legal 67.591.923,79 (67.591.923,79)

Disposiciones Legales (135.183.847,58) (135.183.847,58) (44.647.799,68)

Capitalización Retornos e Intereses 826.055.674,90 826.055.674,90 (826.055.674,90) Pago de Retornos (264.562.062,24) (264.562.062,24) (111.869.536,06)

SUBTOTAL 2.122.012.675,33 1.519.188.402,79 3.641.201.078,12 297.790.014,85 6.732.750.861,95 2.630.713,15 2.800.085.296,24 13.474.457.964,31 9.038.776.542,90

Movimientos del ejercicio:

Suscripciones 939.465,00 939.465,00 939.465,00 1.313.110,97 Retiros (59.125.492,70) (59.125.492,70) (59.125.492,70) (71.326.512,12) Ajuste al Capital 501.663.876,03 (501.663.876,03) 0,00 0,00 Otros incrementos 7.552.263,24 7.552.263,24 117.423,33 7.669.686,57 8.173.146,49 Otras disminuciones Actualización 643.299.939,99 643.299.939,99 34.196.324,14 894.778.230,67 (2.800.085.296,24) (1.227.810.801,44) (568.867.263,81) Resultado del ejercicio 3.199.839.875,42 3.199.839.875,42 5.466.134.849,70

Argos auditores / Raúl Eduardo Paulina (*)

Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

Fabián D. Sánchez Gerente M. Julio Stechina Síndico

Javier O. Raffín Tesorero

TOTALES 2.573.042.786,90 1.660.824.466,75 4.233.867.253,65 331.986.338,99 7.627.529.092,62 2.748.136,48 3.199.839.875,42 15.395.970.697,16 13.874.203.874,13 (*) Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022.

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 73
Ejercicio económico Nº 101 iniciado el 1º de septiembre de 2021 y finalizado el 31 de agosto de 2022
Mauricio A. Quarín Presidente Marcelo A. Braidot Secretario

DE FLUJO DE

Variaciones del Efectivo y Equivalente

AL

EN MONEDA HOMOGÉNEA

AL 31/08/2022 AL 31/08/2021

Efectivo y Equivalentes al Inicio del Ejercicio 704.187.526,95 744.767.247,16 Efectivo y Equivalentes al Cierre del Ejercicio 735.557.721,25 704.187.526,95

Variación Neta del Efectivo y Equivalentes 31.370.194,30 (40.579.720,21)

Causas de las Variaciones del Efectivo Actividades Operativas

Resultado Ordinario 3.199.839.875,42 RECPAM del Efectivo (2.339.115.734,25)

Cargos que no Representan Egreso de Efectivo

Amortizaciones de Bienes de Uso 422.907.369,22 Cargos por Previsiones 119.650.311,01 1.403.281.821,40 4.372.323.574,57

Cambios en Activos y Pasivos Operativos

Cobros por Créditos 2.594.322.930,89

Pagos por Bienes de Cambio (6.064.488.582,03)

Cobros por Inversiones 531.458.373,39

Pagos de Deudas Cooperativas (480.951.942,52)

Aumento de Deudas Comerciales 2.397.755.654,77

Aumento de Deudas Bancarias 684.637.418,41

Aumento Deudas Financieras 245.130.428,87

Aumento de Otros Compromisos Devengados 79.306.589,55 Pago de Retornos (264.562.062,24)

Aumento de Otras Deudas 31.247.501,29

Pagos por Retiros de Capital (59.125.492,70)

Cobros por Participación Cooperativas 117.423,33

Pagos de Egresos No Operativos (146.697.246,54) (451.849.005,53) (3.728.390.800,20)

Flujo Neto de Efectivo utilizado en actividades operativas 951.432.815,87 643.932.774,37 Actividades de Inversión

Pagos por Inversiones y Adquisiciones Bienes de Uso (928.554.349,81) (928.554.349,81) (693.875.404,78)

Flujo Neto de Efectivo utilizado en actividades de inversión (928.554.349,81) (693.875.404,78)

Actividades de Financiación

Suscripciones 939.465,00

Cobros por Cuotas Sociales Cooperativas 7.552.263,24 8.491.728,24 9.362.910,20

Flujo Neto de Efectivo utilizado en actividades de financiación 8.491.728,24 9.362.910,20

Variación Neta del Efectivo y sus Equivalentes 31.370.194,30 (40.579.720,21)

Argos auditores / Raúl Eduardo Paulina (*)

Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

Fabián D. Sánchez Gerente

M. Julio Stechina Síndico

Javier O. Raffín Tesorero

Marcelo A. Braidot Secretario

Mauricio A. Quarín Presidente

(*) Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022.

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 74
UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA ESTADO EFECTIVO 31/08/2022 Ejercicio económico Nº 101 iniciado el 1º de septiembre de 2021 y finalizado el 31 de agosto de 2022

NOTA A LOS ESTADOS CONTABLES AL 31/08/2022

1. BASE DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES

1.1. NORMAS CONTABLES PROFESIONALES APLICABLES

Los Estados Contables han sido preparados de acuerdo con lo establecido por las Resoluciones Técnicas Nº 6, 8, 9, 16, 17, 19, 22, 24, 27, 39 y 46 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, y aplicando la normativa del INAES. En relación con los Activos se han desglosado los Bienes de Cambio (Nota a los Estados Contables 5) identificables con cada sección..

1.2. UNIDAD DE MEDIDA

La declaración de que nos encontramos en un contexto de inflación en Argentina (en los términos de la sección 3.1 de la RT N° 17) a partir del 01/07/2018 (inclusive) implica que los estados contables correspondientes a ejercicios anuales o de períodos intermedios cuyo cierre haya ocurrido a partir del 01/07/2018 (inclusive) deberán reexpresarse de acuerdo con el procedimiento establecido en la RT N°6, según lo previsto en la Resolución 539/18 de Junta de Gobierno de la FACPCE adoptada por Resolución de Presidencia 2/2018 del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe del 16/10/2018.

Los presentes estados contables han sido preparados en moneda homogénea reconociendo en forma integral los efectos de la inflación de acuerdo con la Resolución Técnica 6 de la FACPCE, optando por no informar en notas la composición de la causa del estado de flujo de efectivo identificada como “resultados financieros y por tenencia generados por el E y EE” requerida por la Interpretación 2 (opción permitida según la sección 3.7. de la Resolución 539/18).

El ente ejerció la opción de la RT 6 y la Res. JG 539-18 de presentar el Recpam incluido en los resultados financieros y por tenencia, y en una sola línea (Sección 4.1.b).

La no apertura de los resultados financieros y por tenencia (incluido el Recpam) genera la imposibilidad de determinar las magnitudes reales de los diferentes componentes de los resultados financieros y por tenencia, ni tampoco las magnitudes nominales ajustadas por inflación de los mismos y el efecto del Recpam sobre dichos resultados. Esta limitación también impide la determinación de ciertas ratios financieros, tales como el rendimiento de los activos financieros, el costo de endeudamiento, el efecto “palanca”, etc.

1.3. IDENTIFICACIÓN DE LA FECHA DE CIERRE Y DEL PERÍODO COMPRENDIDO POR LOS ESTADOS CONTABLES

Ejercicio económico Nº 101 iniciado el 1º de septiembre de 2021 y finalizado el 31 de agosto de 2022

2. CRITERIOS DE VALUACIÓN Y COMPOSICIÓN DE LOS RUBROS PRINCIPALES

2.1.

DERECHOS DEL ENTE

Caja y Bancos: a su valor nominal.

2.1.1. Cajas 735.557.721,25 735.557.721,25

2.1.2. Bancos Cuentas Corrientes

Banco de la Nación Argentina - Suc. Reconquista 323.236,20

Banco de la Nación Argentina - Suc. Avellaneda (Granos) 37.057.762,31

Banco de la Nación Argentina - Suc. Avellaneda 6.845.605,27

Banco de la Nación Argentina - Suc. Charata 79.548.490,16

Banco de la Nación Argentina - Suc. Villa Ocampo 11.396.130,16

Banco de la Nación Argentina - Suc. Las Breñas 102.567.813,54

Banco de la Nación Argentina - Suc. Bandera 39.826.624,56

Banco de la Nación Argentina - Suc. Pampa del Infierno 75.911.434,87

Banco de la Nación Argentina - Suc. Joaquín V. Gonzalez 4.919.250,09

Nuevo Banco de Santa Fe S.A. - Suc. Villa Minetti 28.471.321,57

Nuevo Banco de Santa Fe S.A. - Suc. Villa Ocampo 6.131.050,92

Nuevo Banco de Santa Fe S.A. - Suc. Avellaneda 6.575.945,03

Nuevo Banco de Santa Fe S.A. - Suc. Avellaneda (Granos) 2.621.818,14

Nuevo Banco de Santa Fe S.A. - Suc. Tostado 16.939.936,19

Banco Hipotecario S.A. 107.239,71

Banco Credicoop C.L. - Suc. Avellaneda 9.276.313,62

Banco Credicoop C.L. - Suc. Avellaneda (Granos) 23.213.478,02

Banco Credicoop C.L. - R. S. Peña 26.286.139,62

Banco Macro - Suc. Reconquista 3.054.827,59

Banco Macro - Suc. Reconquista (Granos) 6.774.197,93

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. - Suc. Reconquista 1.562.932,44

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. (Granos) 2.753.102,60

Banco Patagonia - Suc. Saenz Peña 61.898.453,70

Banco del Chaco - Suc. Pampa del Infierno 9.855.438,47

Banco Santander Río S.A. 838.395,02

Banco Santander Río S.A. - u$s 332.333,26

BBVA Frances 22.577.684,76

Banco de Santiago del Estero 1.327.654,25

BBVA Frances - u$s 60.406.888,98

Banco BICA - Suc. Reconquista 374.606,70

Según su estatuto, la fecha de cierre de ejercicio de la entidad es el 31 de agosto. Los Estados Contables comprenden las operaciones realizadas entre el 1º de setiembre de 2021 y el 31 de agosto de 2022.

Banco BIND 212.751.905,32

Banco de China 69.121,17

Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

(*) Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022.

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 75
Argos auditores / Raúl Eduardo Paulina (*) Mauricio A. Quarín Presidente Fabián D. Sánchez Gerente M. Julio Stechina Síndico Marcelo A. Braidot Secretario Javier O. Raffín Tesorero

ICBC - Suc. Reconquista (Granos) 13.417.583,00

ICBC - Suc. Reconquista 6.483.484,15 882.498.199,32

2.1.3. Bancos Caja De Ahorro

Bancos - Moneda Extranjera pendiente de liquidar 602.651.687,70

ICBC - Suc. Reconquista 2.368.306,11 605.019.993,81

3. INVERSIONES

3.1. BIENES PENDIENTES DE REALIZACION

Se incluyen bienes inmuebles recibidos para cancelar saldos deudores de asociados y terceros, provenientes de la operatoria habitual con la cooperativa. 23.346.062,76 23.346.062,76

3.2. FONDOS COMUNES DE INVERSION

Fondo Común de Inversión 333.163.137,84 333.163.137,84

3.3. CUOTAS SOCIALES DE ENTIDADES COOPERATIVAS Y ACCIONES

Asociación de Cooperativas Argentinas C.L. 49.904.200,00

Cooperativa Santa Rosa Limitada 844.985,27

A.C.A. Capacidad Silos San Lorenzo 111.360,00

Cuotas Sociales Cooperativas ACA Bio Ltda. 259.000.000,00

Coop. Prov. Serv. Púb. de Avellaneda Ltda. 2.749.124,30

COOVAECO - Membresías 290.100,00

Petrolera Bandera S.R.L. 43.133.891,14

Llave de Negocio Petrolera Bandera S.R.L. 7.400.546,16

Santa Rosa Semillas S.A. 553.137,82 363.987.344,69

3.4. APORTE FONDO ROTATIVO DE CONSOLIDACION A.C.A. C.L. 657.526.085,86 657.526.085,86

4. CRÉDITOS

4.1. POR DISTRIBUCION A ASOCIADOS, VENTAS Y SERVICIOS

4.1.1. Cuentas Corrientes Asociados 129.450.644,95 129.450.644,95

4.1.2. Créditos por Ventas

CORRIENTES

Venta a Crédito Artículos del Hogar 5.942.839,21

Venta a Crédito Supermercado 1.286.158,65

4.2.

Venta a Crédito Agroveterinaria 2.167.958.660,52

Venta a Crédito Y.P.F. 64.636.583,78

Venta a Crédito Celulares 2.531.706,72

Venta a Crédito Empleados 5.454.475,08

Convenio Especial y Granario Asociados 866.306.310,79 3.114.116.734,75

NO CORRIENTES

Convenio Especial y Granario Asociados 40.804.251,00 40.804.251,00

4.1.3. Liquidaciones Pendientes

Cereales 127.918.511,87 127.918.511,87

4.1.4. Tarjetas de Crédito

La Unión 13.912.347,26

Cupones Tarjetas de Crédito y otros medios de pago 70.629.147,14 84.541.494,40

OTROS CREDITOS

Cuentas Corrientes Terceros 3.423.431.687,40

Cuentas Corrientes Especiales 8.720.765,69

Anticipos a Proveedores 1.269.218.785,14

Anticipo Determinación Oficio AFIP Tribunal Fiscal 2.421.064,88

Gastos a Devengar 452.537.183,30

API - Imp. Ingresos Brutos Crédito Fiscal 82.964.602,29

A.F.I.P.-D.G.I. IVA Crédito Fiscal 4.849.186.534,52 10.088.480.623,22

4.3.

4.4.

DEUDORES EN GESTION

Deudores en Gestión Judicial 787.783.366,07 787.783.366,07

PLAN APOYO PRODUCCION

Plan de Apoyo a Realizar 6.261.019,73

Alimentos Balanceados 3.696.461.629,92 3.702.722.649,65

4.5.

PREVISIONES

Previsión para Créditos Incobrables (1.090.805.904,40) (1.090.805.904,40)

Argos auditores / Raúl

Eduardo Paulina (*)

Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

(*) Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022.

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 76
UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA Fabián D. Sánchez Gerente M. Julio Stechina Síndico Mauricio A. Quarín Presidente Marcelo A. Braidot Secretario Javier O. Raffín Tesorero

5. BIENES DE CAMBIO

5.1. VALUACION

Los Bienes de Cambio han sido valuados según el siguiente detalle:

( a ) Mercaderías: a valores de reposición.

( b ) Materias Primas: según costos de adquisición.

( c ) Productos Elaborados y en Proceso: a sus costos de producción, de acuerdo con el grado de avance de elaboración. El valor de los bienes considerados en su conjunto no supera su valor recuperable.

5.2. PRODUCTOS AGRICOLAS E INDUSTRIALES

Fibra y Semilla 2.348.379.778,54

Planta Procesadora de Aves 120.475.195,66

Planta Alimentos Balanceados 8.212.338,10

Desposte y Elaborados 4.433.130,62

Productos Agrícolas 10.288.624.478,91 12.770.124.921,83

5.3. INTEGRACION AVICOLA

Reproductoras 121.304.347,79 Pollitos BB 58.005.062,00

Alimentos Balanceados y Medicamentos en Granja 151.494.058,25 330.803.468,04

5.4. MERCADERIAS GENERALES Y PRODUCTOS YPF

Supermercado 554.016.170,92 Corralón 756.378.905,34 Agroveterinaria 7.835.440.480,22

Combustibles 165.482.954,06 Servicompras YPF 9.678.779,02 Celulares 243.494,79

Lubricantes y Accesorios 254.654.886,94 9.575.895.671,29

5.5. MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES INDUSTRIALES

Desmotadora 91.832.237,82

Planta Procesadora de Aves - Insumos 107.027.154,04

Planta Alimentos Balanceados - Materia Prima 44.439.193,74

Planta Clasificadora de Semillas 183.483.874,87

Materia Prima - Planta Incubación 39.688.466,37

Desposte y Elaborados 10.983.816,76 Productos Agrícolas para Industria 307.061.013,30 784.515.756,90

5.6. DESGLOSE DE BIENES DE CAMBIO POR SECCION

De acuerdo con la R.T. 24 de la F.A.C.P.C.E. se desglosan los bienes identificables con cada sección.

5.6.1. Secciones Agrícolas e Industriales

Desmotadora 91.832.237,82

Fibra 2.348.379.778,54

Planta Clasificadora de Semillas 183.483.874,87

Desposte y Elaborados 15.416.947,38

Productos Agrícolas 10.288.624.478,91 12.927.737.317,52

5.6.2. Integración Avícola

Planta Procesadora de Aves 120.475.195,66

Planta Procesadora de Aves - Insumos 107.027.154,04

Planta Alimentos Balanceados 8.212.338,10

Planta Alimentos Balanceados - Materia Prima 44.439.193,74

Alimentos Balanceados y Medicamentos en Granja 151.494.058,25

Materia Prima - Planta Incubación 39.688.466,37

Productos Agrícolas para Industria 307.061.013,30

Reproductoras 121.304.347,79 Pollitos BB 58.005.062,00 957.706.829,25

5.6.3. Secciones de Consumo

Supermercado 554.016.170,92 Corralón 756.378.905,34

Agroveterinaria 7.835.440.480,22 Celulares 243.494,79 Combustibles 165.482.954,06

Argos auditores / Raúl

(*)

Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

(*) Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022.

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 77
Eduardo Paulina Fabián D. Sánchez Gerente M. Julio Stechina Síndico Mauricio A. Quarín Presidente Marcelo A. Braidot Secretario Javier O. Raffín Tesorero

Servicompras YPF 9.678.779,02

Lubricantes y Accesorios 254.654.886,94 9.575.895.671,29

6. BIENES DE USO

6.1. VALUACION

Los Bienes de Uso han sido valuados a su costo original reexpresado, deducidas las amortizaciones acumuladas correspondientes. Las amortizaciones fueron calculadas por el método de línea recta, sobre la base de su vida útil estimada. Los bienes adquiridos con posterioridad a dicha fecha fueron valuados a su costo de adquisición o construcción, deduciéndose asimismo las amortizaciones por el mismo método. El valor de los bienes de uso considerados en su conjunto no excede su valor de utilización económica. Su evolución se encuentra detallada en el Anexo I.

6.2. BIENES AFECTADOS CON GARANTIAS HIPOTECARIAS Y AVALES

A favor de Y.P.F. por operaciones en cuenta corriente y como garantía flotante: Inmueble y planta de silos en Sucursal Nº 2 El Arazá y Sucursal Nº 1 Arroyo Ceibal.

A favor del Banco de la Nación Argentina - Sucursal Avellaneda: hipoteca sobre planta de silos en Sucursal Nº 3 Lanteri, hipoteca sobre frigorífico Planta Procesadora de Aves, hipoteca sobre Complejo Avícola Los Lapachos, hipoteca sobre Sucursal Bandera (Santiago del Estero).

A favor del Banco Credicoop Coop. Ltdo: hipoteca sobre inmueble y estacionamiento del Corralón; hipoteca sobre inmueble de Y.P.F. Red XXI e hipoteca sobre imueble de Seguros.

A favor del Nuevo Banco de Santa Fe S.A., sobre dos parcelas de terreno sucursal General Pinedo, departamento 12 de octubre, provincia de Chaco; y prendas sobre vehículo automotor.

A favor del Banco Patagonia S.A.: prendas sobre camiones Iveco. A favor del Banco Santander Rio S.A.: prendas sobre camiones Iveco. A favor del Banco Industrial S.A. y Banco Macro S.A.: warrants.

7. DEUDAS

7.1. COOPERATIVAS

Corrientes No Corrientes

7.1.1. Cuentas Corrientes Asociados 1.176.659.685,21 --,---

7.1.2. Cuentas Corrientes Especiales 467.969,27 --,---

7.1.3. Cuotas Sociales a Pagar 23.323.991,02 --,---

7.1.4. Valores Pendientes Acreditación 345.009.862,04 --,---

7.1.5. Asoc. Prod. a Liquidar 6.877.910.256,48 --,--Ganadería 43.487.224,72 --,---

Argos auditores / Raúl Eduardo Paulina (*)

Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

(*) Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022.

Corrientes No Corrientes

Cereales 305.026.009,22 --,---

7.1.7. Convenio Especial A.C.A. 38.965.750,00 36.582.320,12

7.1.8. Asoc. Liquid. en trámite 34.248.448,41 8.845.099.196,37 --,--- 36.582.320,12

7.2. COMERCIALES

7.2.1. Cuentas Corrientes Terceros 3.727.915.712,01 --,---

7.2.2. Proveedores 5.850.710.835,49 --,---

7.2.3. Valores de Pago Diferidos 1.774.453.132,12 --,---

7.2.4. Cuentas Corrientes Ase gurados 714.282,67 11.353.793.962,29 --,--- --,---

7.3. BANCARIAS

7.3.1. Banco Industrial 900.445.000,00 --,---

7.3.2. Convenio Bco. Nación Suc. Avellaneda 11.970.758,00 60.453.801,37

7.3.3. Tarjetas Agro 74.834,68 --,---

7.3.4. Banco Credicoop Coop. Ltda. 67.994.400,00 101.241.600,00

7.3.5. Banco Patagonia S.A. 20.208.315,00 25.603.982,20

7.3.6. BBVA Francés 1.181.180.000,00 --,---

7.3.7. Nuevo Banco de Santa Fe S.A. 10.680.591,00 59.205.640,17

7.3.8. Banco Santander Río S.A. 113.200.000,00 12.734.910,89

7.3.9. Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. 260.000.000,00 --,---

7.3.10. Banco Macro S.A. 931.175.567,04 3.496.929.465,72 --,--- 259.239.934,63

7.4. FINANCIERAS

7.4.1. Acreedores Especiales 377.158.740,77 --,---

7.4.2. Acreedores Bursátiles 377.158.740,77 336.373.215,39 336.373.215,39

7.5. OTRAS DEUDAS

7.5.1. Cargas Sociales Sueldos a Pagar 138.692.797,48 --,---

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 78
UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA Fabián D. Sánchez Gerente M. Julio Stechina Síndico Mauricio A. Quarín Presidente Marcelo A. Braidot Secretario Javier O. Raffín Tesorero

7.5.2.

Corrientes No Corrientes

Convenio Deuda AFIP 5.074.172,81 --,---

Aportes y Retenciones 100.499.757,48 244.266.727,77 --,--- --,---

Cargas Fiscales

DGI-AFIP IVA Débito Fiscal 1.741.681.970,60 --,---

Obligaciones Fiscales a Pagar 15.344.138,94 --,---

Retenciones Impuestos a Pagar 1.291.806.885,74 3.048.832.995,28 --,--- --,---

7.5.3. Otras

A.C.A. Acciones a Integrar 3.669,88 --,--A.C.A. BIO Acciones a Integrar 60,72 3.730,60 --,--- --,---

Total Otras Deudas 3.293.103.453,65 --,---

7.6. OTROS PASIVOS DEVENGADOS

Sueldos y Jornales 19.525.553,24 --,---

Cargas Sociales 48.873.492,39 --,--Energía Eléctrica 63.021.906,87 --,---

Reparaciones 64.129.249,28 --,--Impuestos 403.175.304,09 --,--Fletes 3.274.433.979,85 --,---

Gastos Asamblea 1.850.000,00 --,---

Asignación Extraordinaria 3.426.632,24 --,---

Ingresos Diferidos 2.626.592,18 --,---

Seguros 2.698.592,72 --,---

Varios 16.420.732,65 --,---

Productos Agrícolas 33.097.478,95 --,---

Vales de Compra 45.818,58

Servicios de Terceros 44.677.154,69 --,---

Intereses 166.856.954,30 --,---

Argos auditores / Raúl Eduardo Paulina (*)

Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

(*) Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022.

Corrientes No Corrientes

Seguros UAA a Pagar 56.222.538,62 4.201.081.980,65 --,--- --,---

8. ESTADO DE RESULTADOS

8.1.

8.2.

COSTO DE VENTAS - COMPRAS

Se incluyen en el monto los costos de las plantas industriales, según el Cuadro Complementario.

INGRESOS POR COMERCIALIZACION Y GASTOS DIRECTOS

El detalle de los ingresos y las erogaciones en cuestión se encuentra incluido en el Cuadro Complementario.

8.3.

8.4.

GASTOS INDIRECTOS

Los Gastos Indirectos se detallan en el Cuadro Complementario respectivo.

RESULTADO AJENO A LA GESTION COOPERATIVA

Surge de la actualización, con intereses y retornos, del Fondo Rotativo de Consolidación A.C.A. Coop. Ltda., capitalización de retornos de A.C.A. Bio, resultado por participación en Petrolera Bandera S.R.L. y por venta de bienes de uso.

9. ANÁLISIS DEL INCREMENTO DE LA RESERVA ESPECIAL ART. 42° - LEY 20.337

La discriminación de los componentes e importes de las variaciones de la cuenta referida está expuesta en el Cuadro Complementario correspondiente.

10. NOTAS DE RESULTADOS SECCIONALES

Los resultados correspondientes a cada sección están expuestos en las Notas 10.1. al 10.18.

11. CUADRO DE APLICACIÓN DEL FONDO DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN COOPERATIVA - ART. 42° INC. 3°- LEY 20.337

El detalle de la aplicación del importe destinado a dicho Fondo se presenta en el Cuadro N° 11.

12. RESTRICCIONES CONTRACTUALES Y ESPECIALES PARA LA DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES

De conformidad con el art. 42° de la Ley 20.337 y del art. 28° del Estatuto Social se debe destinar a Reserva Legal el 5%, al Fondo de Acción Asistencial Laboral por Estímulo al Personal el 5%, y al Fondo de Educación y Capacitación Cooperativa el mismo porcentaje. De acuerdo con lo establecido en el art. 42º in fine de dicha ley, corresponde asimismo destinar a la cuenta de Reserva específica los importes de los excedentes atribuibles a las operaciones con no asociados.

13. EFECTOS NEGATIVOS DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LAS ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD:

Las actividades de la entidad se encuentran incluidas en los servicios considerados esenciales por el estado nacional en el marco de la pandemia del COVID-19, por lo que en general continúa operando en la forma habitual. No obstante ello, resulta necesario considerar posibles efectos negativos de índole financiera relacionados con un eventual aumento de la morosidad y/o retrasos en los cobros. En razón de ello el Consejo de Administración está analizando distintas medidas para afrontar tales contingencias.

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 79
Fabián D. Sánchez Gerente M. Julio Stechina Síndico Mauricio A. Quarín Presidente Marcelo A. Braidot Javier O. Raffín

0,00 0,00 263.500.355,16

Edificios 1.642.441.528,96 0,00 0,00 1.642.441.528,96 404.123.410,70 0,00 31.606.119,97 435.729.530,67 1.206.711.998,29

BIENES MUEBLES 4.133.755.044,39 977.532.720,68 (48.978.370,87 ) 5.062.309.394,20 2.490.998.747,57 (2.969.403,03) 391.301.249,25 2.879.330.593,79 2.182.978.800,41

Muebles y Útiles 668.463.484,76 57.959.743,60 0,00 726.423.228,36 420.974.582,29 0,00 77.476.711,32 498.451.293,61 227.971.934,75

Equipos de Transporte 230.214.370,41 67.279.743,75 0,00 297.494.114,16 136.268.971,40 0,00 42.314.365,91 178.583.337,31 118.910.776,85

Rodados 367.704.155,12 61.498.383,13 (2.969.403,03) 426.233.135,22 205.732.816,60 (2.969.403,03) 65.687.175,49 268.450.589,06 157.782.546,16

Planta de Silos 828.124.536,45 652.708,79 0,00 828.777.245,24 527.246.285,95 0,00 60.785.585,27 588.031.871,22 240.745.374,02

Máquinas Industriales 1.231.472.892,66 12.898.133,73 0,00 1.244.371.026,39 830.442.367,16 0,00 89.437.004,17 919.879.371,33 324.491.655,06

Argos auditores / Raúl Eduardo Paulina (*)

Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

Instalaciones Especiales 479.625.109,45 0,00 0,00 479.625.109,45 156.079.554,07 0,00 46.842.395,84 202.921.949,91 276.703.159,54 Instalaciones Avicultura 282.141.527,70 2.921.938,14 0,00 285.063.465,84 214.254.170,10 0,00 8.758.011,25 223.012.181,35 62.051.284,49 Obras en Ejecución 46.008.967,84 774.322.069,54 (46.008.967,84) 774.322.069,54 0,00 0,00 0,00 0,00 774.322.069,54 TOTALES 6.039.696.928,51 977.532.720,68 (48.978.370,87 ) 6.968.251.278,32 2.895.122.158,27 (2.969.403,03) 422.907.369,22 3.315.060.124,46 3.653.191.153,86 (*) Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022.

EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 80
Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA
Inversiones
Transferenc.
Transferenc.
BIENES DE USO - ANEXO I Ejercicio económico Nº 101 iniciado el 1º de septiembre de 2021 y finalizado el 31 de agosto de 2022. VARIACIONES DEL EJERCICIO TOTAL AMORTIZACIONES DEL EJERCICIO VALOR NETO RESULTANTE DETALLE Inversión Anterior Reexpresada
del Ej. Reexpresadas
y Radiación Acumuladas al Inicio
y Radiación Del Ejercicio Acumuladas al Cierre
BIENES INMUEBLES 1.905.941.884,12 0,00 0,00 1.905.941.884,12 404.123.410,70 0,00 31.606.119,97 435.729.530,67 1.470.212.353,45 Terrenos 263.500.355,16 0,00 0,00 263.500.355,16 0,00 0,00
Fabián D. Sánchez Gerente M. Julio Stechina Síndico Mauricio A. Quarín Presidente Marcelo A. Braidot Secretario Javier O. Raffín Tesorero

PREVISIONES,

RESERVAS Y FONDOS - ANEXO II

Ejercicio económico Nº 101 iniciado el 1º de septiembre de 2021 y finalizado el 31 de agosto de 2022.

Rubro Saldo Inicial Disminuciones Aumentos Saldo al finalizar Análisis disminuciones Análisis aumentos

PREVISIONES 1.087.977.914,56 (11.513.398,96) 119.650.311,01 1.196.114.826,61

Para Despidos 65.832.980,02 39.031.309,00 104.864.289,02 Adecuación al riesgo

Para Cobertura Legal 444.633,19 444.633,19

Para Incobrables 1.021.700.301,35 (11.513.398,96) 80.619.002,01 1.090.805.904,40 Utilización según fines Adecuación al riesgo

RESERVAS 5.196.975.211,64 --,--- 2.765.288.356,45 7.962.263.568,09

Reserva Legal 230.198.091,06 101.788.247,93 331.986.338,99

5% Excedente Ejercicio 2020/2021

Reserva Especial Art. 42° Ley 20.337 4.964.146.407,43 2.663.382.685,19 7.627.529.092,62 Ingresos No Operativos, Resultado Operativos, No Asociados

Participación Cooperat. y Saldos Rev. 2.630.713,15 117.423,33 2.748.136,48

FONDOS --,--- (135.183.847,58) 135.183.847,58 --,---

Educación y Capacitación --,--- (67.591.923,79) 67.591.923,79 --,--- Utilización según fines

Participaciones

Acción Asist. y Laboral --,--- (67.591.923,79) 67.591.923,79 --,--- Utilización según fines

TOTALES 6.284.953.126,20 (146.697.246,54) 3.020.122.515,04 9.158.378.394,70

Argos auditores / Raúl Eduardo Paulina (*)

Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

D.

(*) Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022.

5% Excedente Ejercicio 2020/2021

5% Excedente Ejercicio 2020/2021

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 81
Fabián Sánchez Gerente M. Julio Stechina Síndico Mauricio A. Quarín Presidente Marcelo A. Braidot Secretario Javier O. Raffín Tesorero
140 UNIÓN
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 82
FONDO
ASISTENCIAL
PARA
DEL PERSONAL - ANEXO III Ejercicio
DETALLE CORRESPONDIENTE A LAS SUMAS INVERTIDAS EN ACCIÓN ASISTENCIAL O PARA ESTÍMULO DEL PERSONAL Artículo 42º,
Ley 20.337
67.591.923,79 Total
67.591.923,79
Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº
AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA
INFORMACIÓN SOBRE EL
DE ACCIÓN
O
ESTÍMULO
económico
101 iniciado el 1º de septiembre de 2021 y finalizado el 31 de agosto de 2022.
inciso 3,
Estímulo al personal
de Aplicaciones
(*) Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022. Argos auditores / Raúl Eduardo Paulina (*) Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II
Fabián D. Sánchez Gerente M. Julio Stechina Síndico
Mauricio A. Quarín Presidente Marcelo A. Braidot Secretario Javier O. Raffín Tesorero

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA - ANEXO IV

BASES DE PRORRATEO

Ejercicio económico Nº 101 iniciado el 1º de septiembre de 2021 y finalizado el 31 de agosto de 2022.

Los Activos y Pasivos que correspoden a operatoria con Asociados y No Asociados están identificados con el título de “Asociados” y “Terceros”. Los rubros identificables directamente con cada Sección aparecen detallados en Notas.

Las bases utilizadas para la asignación de los rubros del Estado de Resultados corresponden a la operatoria de Asociados y No Asociados en cada uno de los Sectores.

Argos auditores / Raúl Eduardo Paulina (*)

Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

(*) Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022.

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 83
Fabián D. Sánchez Gerente M. Julio Stechina Síndico Mauricio A. Quarín Presidente Marcelo A. Braidot Secretario Javier O. Raffín Tesorero

GASTOS TRANSFERIDOS A COSTOS

RUBROS

GASTOS

NOTA 8.1

AL 31/08/2022 AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

DESMOTADORA INT. AVICOLA SALA DE DESPOSTE Y ELAB. TOTAL TOTAL

4.711.605.736,74 5.643.608.489,14 603.366.271,81 10.958.580.497,69 10.026.431.919,54 Sueldos 54.094.900,94 137.236.170,96 6.933.575,70 198.264.647,60 198.928.194,68

Jornales 47.226.464,34 386.088.920,03 10.027.270,94 443.342.655,31 433.766.331,06 Cargas Sociales 37.841.779,62 195.950.598,04 6.336.970,18 240.129.347,84 236.899.258,15 Asignaciones Extraordinarias 7.020.960,89 17.874.187,60 10.961.741,88 35.856.890,37 50.221.282,73

Movilidad 2.636.692,70 331.060,51 2.967.753,21 2.271.267,57 Combustibles y Lubricantes 37.775.828,75 57.444.280,90 70.353,04 95.290.462,69 81.392.644,71 Útiles y Papelería 198.969,71 829.413,85 1.028.383,56 823.823,14 Materiales Varios 64.609.834,59 140.114.439,18 9.008.764,31 213.733.038,08 241.464.246,43 Reparación Rodados 7.601.616,19 6.691.511,80 113.387,29 14.406.515,28 17.260.055,65 Reparación Maquinarias 13.883.795,60 53.683.682,49 67.567.478,09 66.952.947,43 Reparaciones Varias 63.123.679,93 211.034.436,04 4.799.665,47 278.957.781,44 271.453.773,82 Comunicaciones 98.614,71 205.144,44 303.759,15 1.147.713,46 Agua y Energía Eléctrica 76.117.491,41 184.543.448,59 2.710.941,70 263.371.881,70 194.094.978,26 Seguros 19.054.413,87 22.515.650,73 354.188,95 41.924.253,55 38.191.339,94 Fletes 32.226.250,75 77.166.211,24 437.259,23 109.829.721,22 102.546.787,56 Honorarios y Gastos Legales 633.325,48 7.109.452,35 247.720,92 7.990.498,75 6.439.681,06 Impuestos 4.692.730,75 13.866.394,29 148.942,74 18.708.067,78 20.868.613,85 Amortizaciones 84.566.404,22 93.453.142,47 6.911.914,87 184.931.461,56 201.956.130,21 Ensilaje 0,00 55.484.398,00 55.484.398,00 46.064.077,35 Mantenimiento de Planta 42.424.921,91 2.897.066,73 45.321.988,64 67.437.448,20 Bolsas y Cajones 264.539.963,86 4.196.826,57 268.736.790,43 350.639.758,22 Análisis 38.421.869,54 675.099,26 39.096.968,80 38.210.813,07 Reproductoras 77.979.366,08 77.979.366,08 101.174.471,50

Alimento y Medicamentos Reproductoras 68.313.814,97 68.313.814,97 69.103.991,21 Previsión para Personal 4.100.324,15 13.092.223,10 17.192.547,25 3.085.605,74 Servicio Carga de Pollos 1.756.053,95 1.756.053,95 10.611.300,21 Industrializacion con Terceros 96.114.445,61 6.983.942,02 103.098.387,63 122.978.757,72 Materia Prima 4.015.562.290,62 3.514.985.587,40 532.447.706,74 8.062.995.584,76 7.050.446.626,62

INGRESOS 15.258.892,77 23.739.749,30 0,00 38.998.642,07 32.378.420,03

Varios 15.258.892,77 23.739.749,30 0,00 38.998.642,07 32.378.420,03

VALOR TRANSFERIDO A COSTOS 4.696.346.843,97 5.619.868.739,84 603.366.271,81 10.919.581.855,62 9.994.053.499,52

ante el
Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 84
Matrícula
I.N.A.E.S.
UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA

CUADRO DE GASTOS E INGRESOS DIRECTOS (DISTRIBUIDOS SECCIONALMENTE SEGÚN CUADROS RESPECTIVOS)

RUBROS TOTAL AL 31/08/22 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

GASTOS

21.405.089.268,84 15.453.583.377,10

Sueldos 1.501.448.413,56 1.286.753.288,97 Jornales 16.820.712,86 12.224.216,12

Cargas Sociales 565.915.897,01 477.764.632,96

Asignaciones Extraordinarias 103.405.322,97 99.496.620,19

Combustibles y Lubricantes 247.836.515,78 256.930.506,10 Útiles y Papelería 4.873.476,21 6.189.390,90

Materiales Varios 575.602.928,47 430.831.912,42

Reparación Rodados 84.876.559,85 69.524.157,15

Reparaciones Varias 798.620.502,71 674.630.278,43

Comunicaciones 5.450.967,88 6.298.746,43

Agua y Energía Eléctrica 121.040.918,33 113.610.213,77

Seguros 356.833.134,69 247.877.342,84

Fletes 786.979.517,02 559.687.229,51

Honorarios y Gastos Legales 107.227.616,09 10.365.651,56

Verificación Productos Agrícolas 1.705.055.249,57 575.842.660,56

Sellados Cttos. 32.114.111,28 36.302.520,25

Intereses 1.811.458.893,57 1.154.697.451,27

Comisiones Bancarias 261.384.585,25 190.979.007,32

Impuestos 10.274.563.671,36 7.532.210.995,17

RUBROS

TOTAL AL 31/08/22 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

Publicidad 9.698.859,74 3.470.905,84 Suscripciones y Afiliaciones 1.836.903,67 3.500.000,32 Comisiones 881.475.893,76 434.933.545,38

Alquileres 97.632.303,23 115.181.084,63 Amortizaciones 196.841.391,20 197.880.054,07

Previsión Deudores incobrables 94.009.840,79 67.804.857,16 Ensilaje 5.397.702,01 7.100.768,35 Servicios de Terceros 61.422.839,10 403.645.776,17 Análisis 1.500.529,20 1.045.395,08 Previsión para Personal 2.920.424,70 4.760.638,31 Ley 25413 Imp. Deb. y Cred. Bcrio. 467.895.220,19 273.471.049,46

Alimento Balanceados 179.382.561,84 151.601.664,33

Vacunas y Medicamentos 43.565.804,95 46.970.816,04

INGRESOS 3.284.720.582,30 3.180.885.947,32

Comisiones 2.092.252.348,25 1.754.515.639,07

Trabajos Realizados 559.411.290,94 639.571.279,30

Servicios Seccionales 444.286.395,50 404.038.715,35

Almacenaje 1.059.508,71 65.126,31

Intereses 0,00 94.308.278,56

Varios 187.711.038,90 288.386.908,73

TOTAL 18.120.368.686,54 12.272.697.429,78

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 85
NOTA 8.2

GASTOS / INGRESOS INDIRECTOS A DISTRIBUIR A SECCIONES PRODUCTIVAS NOTA

RUBROS TOTAL AL 31/08/22 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

GASTOS 959.740.429,29 851.845.251,56

Sueldos 231.817.180,58 195.360.400,35

Jornales 63.495,93 112.848,82

Cargas Sociales 86.572.524,43 72.770.310,11

Asignaciones Extraordinarias 38.119.997,54 37.736.990,03 Movilidad 9.017.846,96 9.441.380,36

Combustibles y Lubricantes 8.502.503,00 11.400.307,24

Útiles y Papelería 13.899.343,06 15.322.037,32

Materiales Varios 74.648.924,87 34.034.356,46

Reparación Rodados 6.692.754,27 6.875.541,45

Reparaciones Varias 103.429.708,80 65.821.990,24

Comunicaciones 13.984.718,77 10.989.389,39

Agua y Energía Eléctrica 9.633.310,06 7.788.762,42

Seguros 16.337.447,94 14.729.170,55 Fletes 1.607.978,55 919.407,01

Honorarios y Gastos Legales 69.824.812,60 40.036.247,92

Intereses 0,00 87.774.771,71

RUBROS TOTAL AL 31/08/22 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

Comisiones Bancarias 146.484.508,96 107.352.474,06

Impuestos 32.289.272,72 27.472.286,98 Publicidad 7.328.844,88 3.440.972,86

Suscripciones y Afiliaciones 29.988.853,29 38.296.185,39 Donaciones 1.531.543,88 1.308.919,13 Compensación de Gastos 0,00 30.504,21

Alquileres 1.181.282,13 893.054,97

Gastos Culturales y Sociales 11.730.534,83 6.563.609,71 Amortizaciones 43.601.377,59 55.373.332,87

Previsión para Personal 1.451.663,65 0,00

INGRESOS ESPECIALES 1.059.296.617,57 1.137.882.060,35

Trabajos Realizados 49.933.725,10 50.457.165,82

Intereses 990.397.879,65 1.073.483.754,42

Telefonía Móvil 14.276.962,57 6.030.327,40 Varios 4.688.050,25 7.910.812,71

TRANSF.A

SEC.PRODUCTIVAS

99.556.188,28 286.036.808,78

Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 86
Matrícula ante el I.N.A.E.S.
UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA
8.3

1.265.480.061,82

Productos Agrícolas 356.023.061,77

Productos Agrícolas Industrializados 375.542.250,36

Mercaderías en General 513.449.581,85 Servicios 20.465.167,84 EXCEDENTE SECCIONES SIN RETORNOS EJ. 20/21 58.444.967,35 Mercaderías en General y Servicios 58.444.967,35 IMPUTADO POR OPERACIONES DEL EJERCICIO 444.679.425,35

Resultado ajeno a la gestión cooperativa 244.842.818,96 RECPAM 199.836.606,39 INCREMENTO DEL EJERCICIO 1.768.604.454,52

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 87
NOTA 9
ANÁLISIS INCREMENTO RESERVA ESPECIAL ART. 42 LEY 20337
EXCEDENTE OPERACIONES CON NO ASOCIADOS EJ. 20/21

UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA

CUADRO DE RESULTADO ALGODÓN NOTA

TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

INGRESOS OPERATIVOS

VENTAS 5.793.615.924,54 4.325.746.167,35

MENOS

COSTO DE VENTAS 4.918.748.634,50 3.673.477.304,05

RESULTADO BRUTO 874.867.290,04 652.268.863,30 GASTOS DIRECTOS 911.212.929,85 657.004.774,81

Sueldos 17.281.718,44 16.164.854,36 Jornales 37.874,36 60.730,17 Cargas Sociales 6.459.202,59 6.052.652,33

Asignaciones Extraordinarias 4.268.726,98 5.222.188,01 Combustibles y Lubricantes 1.035.960,98 1.161.367,58 Materiales Varios 5.845.402,77 5.245.954,95

Reparaciones Varias 7.042.636,05 10.416.337,26 Agua y Energía Eléctrica 285.848,12 298.782,34 Seguros 32.307.052,93 34.803.730,02 Fletes 197.211.115,85 165.853.538,77 Honorarios y Gastos legales 97.742.692,93 0,00 Impuestos 193.116.934,65 257.218.327,18 Comisiones 5.940.109,59 28.505.572,78 Amortizaciones 303.662,45 518.356,66

Intereses 322.503.780,83 110.925.463,30 Ley 25413 Imp.Deb.y Cred.Bcrio. 19.830.210,33 14.556.919,10

OTROS INGRESOS 147.549.913,83 121.352.553,37

Trabajos Realizados 42.737.926,75 45.453.990,02 Varios 104.811.987,08 75.898.563,35

RESULTADO OPERATIVO 111.204.274,02 116.616.641,85

GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 3.133.189,61 7.605.038,15

EXCEDENTE SECCIONAL 114.337.463,63 124.221.680,01

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 67.767.814,69 72.048.574,40 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 46.569.648,94 52.173.105,60

10.1

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 88

CUADRO DE RESULTADO GIRASOL NOTA

TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

INGRESOS OPERATIVOS

VENTAS 2.632.078.960,57 6.101.875.072,11 MENOS COSTO DE VENTAS 2.507.605.745,81 5.865.348.267,18

RESULTADO BRUTO 124.473.214,76 236.526.804,93

GASTOS DIRECTOS 379.315.981,10 289.265.199,88 Sueldos 23.368.545,16 23.301.847,05

Jornales 260.315,30 459.571,79 Cargas Sociales 8.718.759,61 8.607.971,88 Asignaciones Extraordinarias 2.796.601,53 3.645.863,37 Combustibles y Lubricantes 12.685.419,81 15.130.051,18 Materiales Varios 55.964.766,09 39.817.533,64 Reparaciones Varias 52.878.904,89 44.113.867,64

Agua y Energía Eléctrica 4.370.514,14 4.964.561,96 Seguros 18.271.718,71 11.346.307,86 Verificación Productos Agricolas 26.163.684,80 8.728.406,91

Sellados Cttos. 3.573.822,22 3.270.869,49 Impuestos 41.055.200,89 47.295.539,53 Comisiones 112.407.335,17 49.564.933,19

Alquileres 4.740.930,68 7.666.003,29 Amortizaciones 9.037.030,35 10.537.914,70 Intereses 0,00 5.617.808,89

Ley 25413 Imp.Deb.y Cred.Bcrio. 3.022.431,75 5.196.147,50

OTROS INGRESOS 487.187.317,54 372.018.340,25 Comisiones 385.193.136,04 260.783.428,44

Trabajos Realizados 26.674.761,06 42.042.538,20 Intereses 29.069.226,79

Servicios Seccionales 46.250.193,65 69.192.373,61

RESULTADO OPERATIVO 232.344.551,20 319.279.945,30

GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 6.546.326,93 20.820.292,04

EXCEDENTE SECCIONAL 238.890.878,13 340.100.237,34

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 127.711.063,45 184.912.499,04 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 111.179.814,68 155.187.738,30

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 89
10.2

UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA

CUADRO DE RESULTADO MAÍZ NOTA

TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

INGRESOS OPERATIVOS

VENTAS 20.945.627.746,58 10.529.393.380,88

MENOS COSTO DE VENTAS 19.703.941.709,99 10.253.392.755,46

RESULTADO BRUTO 1.241.686.036,59 276.000.625,42

GASTOS DIRECTOS 1.646.901.484,41 498.122.308,41 Sueldos 129.909.600,78 62.907.746,21

Jornales 679.527,95 529.875,88 Cargas Sociales 48.741.790,30 23.688.519,72 Asignaciones Extraordinarias 10.581.134,24 5.049.728,93

Combustibles y Lubricantes 31.067.856,09 17.979.159,17 Materiales Varios 94.316.140,35 27.015.037,00 Reparaciones Varias 125.946.200,66 57.146.837,51

Agua y Energía Eléctrica 10.634.763,08 6.075.870,76 Seguros 46.056.214,49 13.763.565,99 Verificación Productos Agricolas 310.010.006,08 36.526.242,00 Sellados Cttos. 7.540.763,42 5.086.308,61 Impuestos 550.452.266,75 172.316.773,93 Comisiones 101.614.205,93 29.939.322,67

Alquileres 12.375.741,55 10.525.127,04 Amortizaciones 24.186.872,79 13.259.374,50 Intereses 124.791.609,80 7.536.202,89

Ley 25413 Imp.Deb.y Cred.Bcrio. 17.996.790,15 8.776.615,59

OTROS INGRESOS

540.864.296,53 319.972.693,08 Comisiones 356.063.155,92 223.577.407,71

Trabajos Realizados 97.612.976,25 56.586.557,14 Servicios Seccionales 87.188.164,36 39.743.601,92 Almacenaje 0,00 65.126,31

RESULTADO OPERATIVO 135.648.848,71 97.851.010,09 GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 3.821.917,52 6.380.060,94

EXCEDENTE SECCIONAL 139.470.766,23 104.231.071,02

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 66.374.137,65 45.674.055,32 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 73.096.628,58 58.557.015,70

10.3

Matrícula ante el
Nº 140
I.N.A.E.S.
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 90

CUADRO DE RESULTADO TRIGO NOTA 10.4

TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

INGRESOS OPERATIVOS

VENTAS 12.048.499.432,01 6.005.427.134,78 MENOS COSTO DE VENTAS 10.679.181.527,95 5.482.006.479,20

RESULTADO BRUTO 1.369.317.904,06 523.420.655,58

GASTOS DIRECTOS 1.473.985.018,84 442.596.327,70 Sueldos 48.501.843,88 33.505.281,59

Jornales 218.311,14 325.569,33 Cargas Sociales 18.171.534,43 12.665.070,33 Asignaciones Extraordinarias 3.290.219,60 2.826.111,40

Combustibles y Lubricantes 10.316.139,44 10.717.403,46 Materiales Varios 40.394.009,83 20.769.529,06 Reparaciones Varias 42.662.712,59 31.267.391,82

Agua y Energía Eléctrica 3.572.564,11 3.521.416,62 Seguros 15.079.024,13 8.039.884,50 Verificación Productos Agrícolas 217.279.595,29 56.633.134,98 Sellados Cttos. 0,00 15.407.185,74 Impuestos 802.158.868,54 184.859.985,25 Comisiones 79.987.304,07 32.673.520,87

Alquileres 3.975.939,74 5.430.741,54 Amortizaciones 7.881.256,71 7.504.134,26 Ensilaje 5.397.702,01 7.100.768,35 Intereses 161.977.706,57 3.977.554,38

Ley 25413 Imp.Deb.y Cred.Bcrio. 13.120.286,76 5.371.644,21

OTROS INGRESOS 199.783.681,92 151.211.105,52 Comisiones 169.204.651,50 120.804.361,35

Trabajos Realizados 30.026.355,36 30.406.744,17 Almacenaje 552.675,06 0,00

RESULTADO OPERATIVO 95.116.567,14 232.035.433,41

GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 2.679.917,14 15.129.898,66

EXCEDENTE SECCIONAL 97.796.484,28 247.165.332,07

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 46.179.499,88 109.296.509,84 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 51.616.984,40 137.868.822,23

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 91

CUADRO DE

RESULTADO SORGO

INGRESOS OPERATIVOS

UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA

NOTA 10.5 TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

VENTAS 15.776.635.465,45 9.035.382.951,21

MENOS

COSTO DE VENTAS 12.026.115.266,45 7.759.850.755,55

RESULTADO BRUTO 3.750.520.199,00 1.275.532.195,66

GASTOS DIRECTOS 3.823.771.789,73 1.412.861.928,88 Sueldos 66.580.207,95 70.434.146,93 Jornales 293.200,14 1.060.695,44 Cargas Sociales 24.966.860,05 26.709.124,79 Asignaciones Extraordinarias 24.750.734,99 27.096.974,43 Combustibles y Lubricantes 13.800.819,93 33.610.441,90 Materiales Varios 39.665.567,21 47.318.785,05 Reparaciones Varias 57.971.794,13 86.625.975,06

Agua y Energía Eléctrica 4.927.711,23 10.633.847,57 Seguros 20.294.599,13 24.541.530,57 Verificación Productos Agrícolas 700.570.757,43 163.714.937,78 Sellados Cttos. 1.120.444,31 2.784.054,41 Impuestos 2.308.591.734,66 593.928.359,49 Comisiones 158.194.796,23 60.451.754,87 Alquileres 5.339.838,06 17.693.198,55 Amortizaciones 11.467.064,55 21.906.729,88 Intereses 370.320.983,77 219.576.150,11 Ley 25413 Imp. Deb. y Cred. Bcrio. 14.914.675,96 4.775.222,04

OTROS INGRESOS 159.252.188,24 317.975.415,72 Comisiones 58.839.819,26 113.513.605,24 Trabajos Realizados 54.521.635,12 81.882.731,01 Servicios Seccionales 45.790.622,49 122.579.079,47 Almacenaje 100.111,37 0,00

RESULTADO OPERATIVO 86.000.597,51 180.645.682,51 GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 2.423.073,94 11.778.291,42

EXCEDENTE SECCIONAL 88.423.671,45 192.423.973,92

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 12.945.225,50 48.048.266,29 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 75.478.445,95 144.375.707,63

Matrícula ante el
Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 92
I.N.A.E.S.

CUADRO DE RESULTADO SOJA NOTA

TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

INGRESOS OPERATIVOS

VENTAS 22.624.496.656,72 32.703.542.529,05

MENOS COSTO DE VENTAS 21.954.085.910,59 32.279.566.175,72

RESULTADO BRUTO 670.410.746,13 423.976.353,33

GASTOS DIRECTOS 1.447.217.093,43 1.184.610.347,42

Sueldos 180.828.436,91 158.692.899,68 Jornales 1.199.882,21 2.140.736,32 Cargas Sociales 67.903.528,05 60.136.344,43 Asignaciones Extraordinarias 22.401.417,70 16.622.164,11 Combustibles y Lubricantes 52.126.434,79 67.487.923,44 Materiales Varios 121.574.740,27 90.855.746,51 Reparaciones Varias 200.433.120,84 171.023.627,74

Agua y Energía Eléctrica 17.149.559,38 21.404.038,38

Seguros 78.811.089,19 49.107.507,39 Verificación Productos Agricolas 221.016.134,52 181.762.973,26

Sellados Cttos. 19.847.672,20 9.754.102,00 Intereses 73.840.339,20 19.927.769,66 Impuestos 112.332.969,23 108.315.379,93

Comisiones 191.959.486,41 117.224.210,23

Alquileres 22.673.853,69 35.709.093,35 Amortizaciones 39.820.386,31 44.908.283,76

Ley 25413 Imp.Deb.y Cred.Bcrio. 23.298.042,53 29.537.547,23

OTROS INGRESOS 1.040.711.084,27 1.157.835.556,29

Comisiones 697.235.314,22 707.833.272,77

Trabajos Realizados 152.414.908,31 277.478.623,18 Servicios Seccionales 190.654.139,46 172.523.660,35 Almacenaje 406.722,28 0,00

RESULTADO OPERATIVO 263.904.736,97 397.201.562,21

GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 7.435.537,77 25.900.219,93

EXCEDENTE SECCIONAL 271.340.274,74 423.101.782,14

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 95.620.312,82 148.593.345,89

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 175.719.961,92 274.508.436,25

10.6

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 93

UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA

CUADRO DE RESULTADO CEBADA

INGRESOS OPERATIVOS

TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

VENTAS 17.825.191,82 0,00

MENOS

COSTO DE VENTAS 17.677.118,72 0,00 RESULTADO BRUTO 148.073,10 0,00

GASTOS DIRECTOS 275.503,26 0,00 Sueldos 45.235,63 0,00 Jornales 0,00 0,00 Cargas Sociales 16.929,04 0,00 Asignaciones Extraordinarias 2.382,82 0,00

Combustibles y Lubricantes 0,00 0,00 Seguros 0,00 0,00

Verificación Productos Agricolas 19.919,22 0,00 Sellados Cttos. 31.409,13 0,00 Intereses 0,00 0,00 Impuestos 104.185,09 0,00 Comisiones 44.286,87 0,00 Alquileres 0,00 0,00 Ley 25413 Imp.Deb.y Cred.Bcrio. 11.155,46 0,00

OTROS INGRESOS 252.873,00 0,00 Comisiones 252.873,00 0,00

RESULTADO OPERATIVO 125.442,84 0,00 GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 3.534,36 0,00

EXCEDENTE SECCIONAL 128.977,20 0,00

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 128.977,20 0,00 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 0,00 0,00

NOTA 10.7

ante
Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 94
Matrícula
el I.N.A.E.S.

CUADRO DE RESULTADO GIRASOL INDUSTRIALIZADO

TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

INGRESOS OPERATIVOS

VENTAS 34.275.347.740,44 18.227.583.215,11 MENOS COSTO DE VENTAS 30.503.415.719,72 15.318.009.315,85 RESULTADO BRUTO 3.771.932.020,71 2.909.573.899,26

GASTOS DIRECTOS 3.322.197.008,20 1.724.777.139,63

Sueldos 31.712.749,80 21.640.227,51 Cargas Sociales 11.917.062,67 8.346.944,80 Asignaciones Extraordinarias 1.240.364,15 5.388.421,37 Combustibles y Lubricantes 1.551.925,37 1.703.037,77 Materiales Varios 31.063.833,06 12.132.550,01

Reparaciones Varias 13.254.806,63 20.500.224,84 Agua y Energía Eléctrica 859.494,92 948.082,78 Seguros 64.706.486,85 44.060.573,76 Fletes 238.842.224,25 207.432.496,32 Verificación Productos Agrícolas 187.192.906,69 45.689.152,29 Impuestos 2.054.511.293,86 568.935.109,61 Comisiones 105.013.592,35 56.737.468,65

Amortizaciones 917.674,81 2.049.917,77

Intereses 411.732.407,64 319.298.651,14 Servicios de Terceros 21.240.713,02 352.352.449,01

Ley 25413 Imp. Deb. y Cred. Bcrio. 146.439.472,12 57.561.832,01

OTROS INGRESOS

42.897.271,33 14.358.598,85 Varios 42.897.271,33 14.358.598,85

RESULTADO OPERATIVO 492.632.283,84 1.199.155.358,48

GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 13.879.955,30 78.197.397,25

EXCEDENTE SECCIONAL 506.512.239,14 1.277.352.755,73

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 270.781.443,04 694.496.693,29 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 235.730.796,10 582.856.062,44

NOTA 10.8

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 95

UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA

CUADRO DE RESULTADO SOJA INDUSTRIALIZADA NOTA

TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

INGRESOS OPERATIVOS

VENTAS 19.453.646.516,69 16.604.971.311,88

MENOS

COSTO DE VENTAS 15.727.869.200,01 11.360.851.812,41 RESULTADO BRUTO 3.725.777.316,68 5.244.119.499,47

GASTOS DIRECTOS 3.572.624.006,84 5.003.094.151,93

Asignaciones Extraordinarias 351.322,65 2.099.783,41 Combustibles y Lubricantes 1.140.672,98 627.677,86 Materiales Varios 7.222.653,65 4.441.581,57 Reparaciones Varias 7.962.846,10 7.555.638,40 Agua y Energía Eléctrica 631.733,11 349.428,88 Seguros 1.039.287,13 829.644,52 Fletes 0,00 518.184,36 Verificación Productos Agrícolas 33.361.926,01 24.630.592,21 Intereses 240.913.907,77 91.458.150,41 Impuestos 3.103.402.422,75 4.786.046.746,43 Comisiones 79.895.757,69 31.030.900,03

Amortizaciones 674.495,62 755.525,25 Ley 25.413 Imp. Deb. y Cred. Bcrio. 96.026.981,38 52.750.298,58

OTROS INGRESOS 0,00 0,00

RESULTADO OPERATIVO 153.153.309,84 241.025.347,54

GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 4.315.107,16 15.719.909,13

EXCEDENTE SECCIONAL 157.468.417,00 256.745.256,67

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 55.491.870,15 90.168.934,14 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 101.976.546,85 166.576.322,53

10.9

ante el
Nº 140
Matrícula
I.N.A.E.S.
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 96

CUADRO DE RESULTADO ALGODÓN INDUSTRIALIZADO

INGRESOS OPERATIVOS

TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

VENTAS 2.124.679.237,01 0,00 MENOS

COSTO DE VENTAS 1.797.761.879,44 0,00 RESULTADO BRUTO 326.917.357,57 0,00

GASTOS DIRECTOS 229.406.005,84 0,00

Combustibles y Lubricantes 251.050,03 0,00 Materiales Varios 1.855.018,18 0,00 Reparaciones Varias 1.752.538,02 0,00 Agua y Energía Eléctrica 139.037,76 0,00 Seguros 228.736,08 0,00 Fletes 38.509.387,48 0,00 Verificación Productos Agrícolas 9.440.319,53 0,00 Impuestos 151.591.861,44 0,00 Comisiones 8.731.544,56 0,00

Amortizaciones 148.449,34 0,00 Intereses 4.628.475,71 0,00

Servicios de Terceros 7.955.700,66 0,00

Ley 25.413 Imp. Deb. y Cred. Bcrio. 4.173.887,06 0,00

OTROS INGRESOS 9.574.610,26 0,00

Varios 9.574.610,26 0,00

RESULTADO OPERATIVO 107.085.961,99 0,00

GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 3.017.155,84 0,00

EXCEDENTE SECCIONAL 110.103.117,83 0,00

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 65.258.117,94 0,00

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 44.844.999,89 0,00

NOTA 10.10

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 97

UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA

CUADRO DE RESULTADO INTEGRACIÓN AVÍCOLA

NOTA 10.11 TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

INGRESOS OPERATIVOS

VENTAS 7.136.903.240,56 8.262.759.041,04

MENOS

COSTO DE VENTAS 5.944.105.021,31 7.207.649.252,08 RESULTADO BRUTO 1.192.798.219,25 1.055.109.788,96

GASTOS DIRECTOS

1.107.412.956,69 1.058.597.636,35

Sueldos 181.501.330,88 159.762.470,42 Jornales 11.991.570,66 6.360.562,21 Cargas Sociales 71.167.120,13 54.799.348,75 Combustibles y Lubricantes 30.803.385,71 28.582.898,48 Materiales Varios 22.309.284,45 23.395.438,28 Reparación Rodados 25.416.269,12 16.474.736,66 Reparaciones Varias 54.960.350,46 45.186.666,44 Comunicaciones 666.463,93 712.629,10 Agua y Energía Eléctrica 26.670.049,58 21.777.248,29 Seguros 13.488.894,63 10.226.165,22 Fletes 79.637.242,58 39.826.941,64 Honorarios y Gastos legales 599.824,28 1.654.449,99 Impuestos 163.313.643,30 177.730.075,91 Publicidad 1.523.211,28 268.900,86 Comisiones 31.355.654,59 24.195.032,61 Alquileres 18.423.165,48 22.603.906,82 Amortizaciones 7.830.848,47 12.468.034,73 Análisis 1.500.529,20 1.045.395,08 Intereses 129.292.702,92 203.117.654,00 Ley 25413 Imp.Deb.y Cred.Bcrio. 12.013.048,25 9.836.600,49 Alimento Balanceados 179.382.561,84 153.011.973,96 Vacunas y Medicamentos 43.565.804,95 45.560.506,42

OTROS INGRESOS

154.010.453,90 200.410.644,66 Trabajos Realizados 53.688.885,85 57.281.386,30 Servicios Seccionales 74.403.275,54 70.610.327,68 Varios 25.918.292,51 72.518.930,68

RESULTADO OPERATIVO 239.395.716,46 196.922.797,26 GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 6.744.994,09 12.841.408,35

RESULTADO SECCIONAL 246.140.710,55 209.764.205,61 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados: 170.493.696,03 128.342.120,37

INTEGRADOS AVÍCOLAS 161.573.494,98 123.304.207,96

VENTAS P.A.B. A NO INTEGRADOS 8.920.201,05 5.037.912,41 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 75.647.014,52 81.422.085,25

Matrícula ante el
Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 98
I.N.A.E.S.

TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

INGRESOS OPERATIVOS

VENTAS 4.859.854.374,53 4.639.996.584,93 MENOS

COSTO DE VENTAS 3.809.188.578,23 3.660.531.520,59 RESULTADO BRUTO 1.050.665.796,30 979.465.064,33

GASTOS DIRECTOS 977.819.175,51 871.553.642,48

Sueldos 297.904.775,27 275.288.457,45 Jornales 2.140.031,10 1.189.154,54 Cargas Sociales 112.196.289,43 103.123.057,47 Asignaciones Extraordinarias 8.569.924,44 8.229.996,74 Combustibles y Lubricantes 8.083.856,08 6.440.747,23 Útiles y Papelería 1.157.273,46 1.375.775,25

Materiales Varios 54.484.195,62 35.739.735,20

Reparación Rodados 5.482.277,12 4.274.989,11

Reparaciones Varias 77.625.376,02 60.860.460,43 Comunicaciones 294.278,00 522.988,10 Agua y Energía Eléctrica 25.018.802,80 18.440.775,96 Seguros 9.695.117,55 8.931.385,57 Fletes 31.146.213,02 30.870.220,30

Intereses 0,00 14.770.868,03

Comisiones Bancarias 190.111.857,95 152.931.613,74 Impuestos 101.064.168,41 96.033.978,31 Publicidad 3.911.178,57 1.551.524,06

Suscripciones y Afiliaciones 1.836.903,67 3.500.000,32 Alquileres 2.386.298,56 2.326.595,40 Amortizaciones 23.612.044,49 24.447.008,45

Previsión Deudores Incobrables 205.920,84 241.164,23

Previsión para Personal 896.905,89 3.740.730,45

Ley 25413 Imp. Deb. y Cred. Bcrio. 19.995.487,22 16.722.416,12

OTROS INGRESOS 28.093.466,81 572.607,27

Intereses 25.162.406,61 Varios 2.931.060,20 572.607,27

RESULTADO OPERATIVO 100.940.087,60 108.484.029,11

GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 2.843.995,31 7.074.433,25 EXCEDENTE SECCIONAL 103.784.082,91 115.558.462,37

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 99
CUADRO DE RESULTADO SUPERMERCADO NOTA 10.12

CUADRO DE RESULTADO CORRALÓN

INGRESOS OPERATIVOS

UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA

NOTA 10.13 TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

VENTAS 1.741.328.777,26 1.804.116.275,93 MENOS COSTO DE VENTAS 1.247.239.107,22 1.228.562.153,11

RESULTADO BRUTO 494.089.670,04 575.554.122,82

GASTOS DIRECTOS 446.061.396,86 476.499.860,74 Sueldos 133.273.868,88 129.606.986,64

Cargas Sociales 49.810.989,24 48.338.710,11 Asignaciones Extraordinarias 2.218.799,63 2.949.062,40 Combustibles y Lubricantes 17.623.605,28 18.430.620,01 Útiles y Papelería 608.289,37 538.850,84 Materiales Varios 14.616.029,07 11.523.384,05 Reparación Rodados 12.956.786,68 14.443.378,00

Reparaciones Varias 23.822.852,91 22.593.908,51 Comunicaciones 557.003,16 747.125,73 Agua y Energía Eléctrica 4.593.246,97 4.004.148,66

Seguros 9.335.390,84 9.881.914,67 Fletes 24.581.498,79 23.512.058,42 Comisiones Bancarias 16.256.764,36 9.439.772,58 Impuestos 88.882.102,74 89.640.745,17 Publicidad 544.921,40 530.924,09 Amortizaciones 8.191.209,96 10.610.771,81

Previsión Deudores Incobrables 1.069.529,07 1.206.484,55 Intereses 30.030.615,84 72.645.458,29

Ley 25413 Imp. Deb. y Cred. Bcrio. 7.087.892,67 5.855.556,19

OTROS INGRESOS

90.642,44 195.018,49

Varios 90.642,44 195.018,49

RESULTADO OPERATIVO 48.118.915,62 99.249.280,57

GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 1.355.754,42 6.472.219,16

EXCEDENTE SECCIONAL 49.474.670,04 105.721.499,72

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 21.991.490,83 52.152.415,81 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 27.483.179,21 53.569.083,91

Matrícula ante el
Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 100
I.N.A.E.S.

CUADRO DE RESULTADO AGROVETERINARIA NOTA 10.14

TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

INGRESOS OPERATIVOS

VENTAS 14.995.168.161,42 10.850.931.540,71 MENOS

COSTO DE VENTAS 12.841.576.045,50 9.311.995.423,54

RESULTADO BRUTO 2.153.592.115,92 1.538.936.117,17

GASTOS DIRECTOS 1.251.132.658,32 937.739.031,25

Sueldos 155.087.758,51 138.283.389,22 Jornales 0,00 97.320,44 Cargas Sociales 57.941.272,80 51.691.857,04 Asignaciones Extraordinarias 10.147.624,00 10.267.298,04 Combustibles y Lubricantes 23.318.021,65 18.766.103,94 Útiles y Papelería 1.628.100,80 2.209.782,56

Materiales Varios 54.821.165,97 27.538.066,08

Reparación Rodados 19.292.117,10 16.351.359,59

Reparaciones Varias 56.731.570,10 50.883.213,29 Comunicaciones 1.546.320,14 2.021.458,20 Agua y Energía Eléctrica 11.663.544,29 10.250.723,53 Seguros 30.809.529,66 20.593.322,64 Fletes 80.361.338,15 84.346.728,51

Honorarios y Gastos legales 8.885.098,88 8.711.201,57

Comisiones Bancarias 32.179.737,31 6.661.310,34 Impuestos 396.638.330,28 278.164.886,12 Publicidad 3.038.073,90 625.749,81 Alquileres 25.893.315,91 11.695.972,67 Amortizaciones 25.845.518,40 16.946.179,84 Intereses 110.199.972,61 85.845.720,19

Previsión Deudores Incobrables 86.275.895,02 59.278.392,72

Ley 25413 Imp. Deb. y Cred. Bcrio. 58.828.352,84 36.508.994,90

OTROS INGRESOS

691.518,55 678.272,42 Varios 691.518,55 678.272,42

RESULTADO OPERATIVO 903.150.976,15 601.875.358,34

GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 25.446.353,38 39.255.691,09

EXCEDENTE SECCIONAL 928.597.329,53 641.131.049,43

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 493.085.181,98 380.703.617,15 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 435.512.147,55 260.427.432,28

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 101

CUADRO DE RESULTADO YPF NOTA 10.15 TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

INGRESOS OPERATIVOS

VENTAS 7.940.988.126,10 7.501.416.632,62

MENOS

COSTO DE VENTAS 7.050.532.430,41 6.605.135.136,78 RESULTADO BRUTO 890.455.695,69 896.281.495,85

GASTOS DIRECTOS 882.234.377,61 721.443.842,58

Sueldos 195.502.427,63 161.346.947,02 Cargas Sociales 72.990.302,27 60.237.474,54 Asignaciones Extraordinarias 12.786.070,24 10.099.027,98 Combustibles y Lubricantes 42.250.161,52 35.868.278,84 Útiles y Papelería 1.479.812,58 2.064.982,25 Materiales Varios 28.336.365,11 24.267.294,99 Reparación Rodados 21.729.109,83 17.979.693,79

Reparaciones Varias 66.565.826,48 60.635.790,57 Comunicaciones 1.743.188,51 2.001.667,28 Agua y Energía Eléctrica 9.616.406,99 9.977.745,70 Seguros 15.488.040,27 10.544.086,58 Fletes 93.532.052,33 10.783.588,42 Comisiones Bancarias 22.836.225,63 21.946.310,65 Impuestos 188.946.358,42 179.196.570,53 Publicidad 681.474,59 493.807,02 Comisiones 1.676.823,25 0,00 Alquileres 1.823.219,56 1.530.445,96 Amortizaciones 35.819.710,50 30.774.125,46 Previsión Deudores Incobrables 6.458.495,86 7.078.815,66 Intereses 0,00 0,00 Servicios de Terceros 31.481.846,91 49.362.376,47 Previsión para Personal 2.023.518,81 1.019.907,86 Ley 25413 Imp.Deb.y Créd.Bcrio. 28.466.940,32 24.234.905,00

OTROS INGRESOS

467.391.084,36 356.906.163,88

Comisiones 255.494.077,43 249.472.556,06 Trabajos Realizados 101.733.842,24 13.125.329,26 Intereses 110.163.164,69 94.308.278,56

RESULTADO OPERATIVO 475.612.402,44 531.743.817,14 GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 13.400.418,74 34.689.692,16

EXCEDENTE SECCIONAL 489.012.821,18 566.433.509,30

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 190.812.802,82 224.307.669,68 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 298.200.018,36 342.125.839,62

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 102
UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA

CUADRO DE RESULTADO SEGUROS Y SERVICIOS SOCIALES

TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

INGRESOS OPERATIVOS

COMISIONES 81.938.781,05 72.529.679,55 RESULTADO BRUTO 81.938.781,05 72.529.679,55

GASTOS DIRECTOS 47.596.777,69 43.166.471,08

Sueldos 25.400.575,93 23.261.908,95 Cargas Sociales 9.481.386,46 8.679.052,91

Combustibles y Lubricantes 126.566,95 75.061,93

Materiales Varios 1.475.329,87 1.458.005,25

Reparaciones Varias 2.846.580,71 2.324.054,49 Comunicaciones 242.745,44 159.283,56

Agua y Energía Eléctrica 487.899,36 492.438,74 Seguros 537.372,74 497.601,42 Impuestos 6.613.687,42 5.863.099,30

Amortizaciones 67.606,67 112.117,96

Ley 25413 Imp.Deb.y Créd.Bcrio. 317.026,14 243.846,56

RESULTADO OPERATIVO

34.342.003,36 29.363.208,48

GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 967.588,78 1.914.826,17

EXCEDENTE SECCIONAL

35.309.592,14 31.278.034,65

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 17.234.611,92 13.405.765,65

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 18.074.980,22 17.872.269,00

NOTA 10.16

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 103

INGRESOS OPERATIVOS

VENTAS 2.162.282.616,56 1.860.412.268,52

MENOS

COSTO DE VENTAS 2.146.082.132,49 1.860.732.773,65 RESULTADO BRUTO 16.200.484,07 (320.505,14)

GASTOS DIRECTOS 54.698.713,75 43.382.743,93

Sueldos 14.549.337,91 12.556.125,94 Cargas Sociales 5.432.869,94 4.688.503,86 Combustibles y Lubricantes 1.654.639,17 1.511.100,88 Materiales Varios 1.658.426,96 1.645.301,45

Reparaciones Varias 6.162.386,12 3.496.284,42 Comunicaciones 400.968,70 133.594,46 Agua y Energía Eléctrica 419.742,49 471.103,59 Seguros 684.580,36 710.122,12 Fletes 3.158.444,57 1.146.103,89 Impuestos 11.787.642,94 7.858.640,18 Comisiones 4.654.997,05 4.610.829,48

Amortizaciones 1.037.559,78 1.081.579,04 Servicios de Terceros 744.578,51 1.930.950,69 Ley 25413 Imp. Deb. y Cred. Bcrio. 2.352.539,25 1.542.503,92

OTROS INGRESOS 93.205.007,36 78.531.007,50

Comisiones 88.030.539,83 78.531.007,50 Intereses 4.378.811,00 Varios 795.656,53 0,00

RESULTADO OPERATIVO 54.706.777,68 34.827.758,43

GASTOS/INGRESOS INDIRECTOS 1.541.367,98 2.257.431,08

EXCEDENTE SECCIONAL 56.248.145,66 37.085.189,50

Rtdo. por la Gestión Cooperativa con Asociados 40.391.793,40 26.363.861,22 Rtdo. por la Gestión Cooperativa con No Asociados 15.856.352,26 10.721.328,29

Matrícula ante el
Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 104
I.N.A.E.S.
UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA
CUADRO DE RESULTADO CONSIGNATARIA DE HACIENDA NOTA 10.17 TOTAL AL 31/08/2022 TOTAL AL 31/08/2021 a moneda del 31/08/2022

CUADRO GENERAL DE RESULTADOS

SECCION/CONCEPTO PÉRDIDAS SECCION/CONCEPTO EXCEDENTES

RECPAM 842.689.561,38 Algodón 114.337.463,63 Girasol 238.890.878,13 Maíz 139.470.766,23 Trigo 97.796.484,28 Sorgo 88.423.671,45 Soja 271.340.274,74 Cebada 128.977,20 Girasol Industrializado 506.512.239,14 Soja Industrializada 157.468.417,00 Algodón Industrializado 110.103.117,83 Integración Avícola 246.140.710,55 Supermercado 103.784.082,91 Corralón 49.474.670,04 Agroveterinaria 928.597.329,53 Y.P.F. 489.012.821,18 Seguros y Servicios Sociales 35.309.592,14 Consignataria de Hacienda 56.248.145,66 Ajenos a la Gestión Cooperativa 409.489.795,14 Excedente del Ejercicio 3.199.839.875,42 TOTAL

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 105
NOTA 10.18
4.042.529.436,80 4.042.529.436,80 (*) Según dictamen anexo. Firmado al solo efecto de su identificación con mi informe de fecha 04/11/2022. Argos auditores / Raúl Eduardo Paulina (*) Contador Público UNR - Mat 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II
Fabián D. Sánchez Gerente M. Julio Stechina Síndico Mauricio A. Quarín Presidente Marcelo A. Braidot Secretario Javier O. Raffín Tesorero

APLICACIÓN AL FONDO DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN COOPERATIVA (ART. 42 INC. 3º)

APLICACIONES EXCEDENTES

Cursos, jornadas, seminarios relacionados al cooperativismo 25.173.910,54

Becas a docentes y alumnos dedicados a educación cooperativa 2.217.944,85

Espacios en medios de comunicación (escritos, radiales y TV) 9.448.968,79

Remuneración al personal relacionado con capacitación y desarrollo 12.791.148,74

Transferencia a instituciones con personería jurídica sin fines de lucro 6.502.093,63

Donaciones de material didáctico sobre cooperativismo 8.306.118,43

Creación, impresión y distribución de material didáctico sobre Cooperativismo 3.151.738,82

TOTAL FONDO DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN COOPERATIVA 67.591.923,79

IMPUTADO A GASTOS 254.655,10

TOTAL 67.846.578,89

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 106
UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA
NOTA 11

INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

A los Señores Asociados y Consejeros de UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA

Cooperativa Limitada

CUIT Nº 30-50191240-5

Av. Gral. San Martín 768 – Avellaneda C.P. 3561 – Santa Fe.

I. INFORME SOBRE LOS ESTADOS CONTABLES:

He auditado los estados contables adjuntos de UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA, que comprenden el estado de situación patrimonial al 31 de agosto de 2022 y 2021, el estado de resultados, el estado de evolución del patrimonio neto y el estado de flujo de efectivo correspondientes a los ejercicios económicos finalizados en esas fechas, así como un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa incluidas en las Notas a los Estados Contables y los Anexos y cuadros complementarios. Las cifras de los estados contables auditados son las siguientes:

31/08/2022 31/08/2021

Activo 47.700.641.888,96 43.234.756.173,41 Pasivo 32.304.671.191,80 29.360.552.299,28

Patrimonio Neto 15.395.970.697,16 13.874.203.874,13

Resultado del Ejercicio 3.199.839.875,42 5.466.134.849,70

contables profesionales argentinas, y del control interno que dicho órgano directivo considere necesario para permitir la preparación de estados contables libres de incorrecciones significativas.

III. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR:

II. RESPONSABILIDAD DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS ESTADOS CONTABLES:

El Consejo de Administración es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados contables adjuntos de conformidad con las normas

Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados contables adjuntos basada en mi auditoría. He llevado a cabo mi exámen de conformidad con las normas de auditoría establecidas en la Resolución Técnica N° 37 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Dichas normas exigen que cumpla los requerimientos de ética, así como que planifique y ejecute la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable de que los estados contables están libres de incorrecciones significativas. Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener elementos de juicio sobre las cifras y la información presentadas en los estados contables. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de incorrecciones significativas en los estados contables. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable por parte de la entidad de los estados contables, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por el Consejo de Administración de la entidad, así como la evaluación de la presentación de los estados contables en su conjunto.

Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para mi opinión de auditoría.

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022

IV. OPINIÓN:

En mi opinión, los estados contables adjuntos presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial de UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA al 31 de agosto de 2022 y 2021, así como los resultados, la evolución del patrimonio neto y el flujo del efectivo correspondientes a los ejercicios económicos finalizados en esas fechas, de conformidad con las normas contables profesionales argentinas.

V. ÉNFASIS SOBRE LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LAS ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD:

Sin modificar mi opinión, quiero enfatizar la información contenida en la nota 13 a los estados contables adjuntos, que describe los efectos negativos que la pandemia de COVID-19 ha tenido y se espera que siga teniendo en los próximos meses sobre las actividades financieras de la entidad.

VI. INFORME SOBRE OTROS REQUERIMIENTOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS:

a. Los saldos expuestos en los estados contables concuerdan con los registros contables de la Cooperativa, los cuales son llevados, en sus aspectos formales, de conformidad con las normas legales vigentes.

b. He confeccionado los informes de auditoría, que se encuentran copiados en el libro respectivo según lo establecido por la Ley 20.337.

c. Los estados contables han sido preparados según las reglamentaciones específicas del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (I.N.A.E.S.) y las normas dictadas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas; y específicamente la Resolución Técnica Nº 24 de la F.A.C.P.C.E. y la normativa del I.N.A.E.S. La información especial incluida en los anexos y cuadros ha sido preparada y presentada por la administración de la entidad a fin de dar cumplimiento a lo requerido por el I.N.A.E.S. en la mencionada resolución; está destinada a posibilitar análisis complementarios, y no es necesaria para una presentación razonable de la información que deben contener los estados contables básicos.

d. Según surge de los registros contables de la entidad, el pasivo devengado al 31 de agosto de 2022 a favor del Sistema Integrado Previsional Argentino ascendía a $79.124.943,04 y no era exigible a esa fecha.

e. Según surge de sus registros contables, al 31 de agosto de 2022 no existía una deuda devengada a favor de la Administración Provincial de Impuestos de la Provincia de Santa Fe (API) en concepto de Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

f. La Cooperativa está alcanzada por la contribución especial establecida por la Ley 23.427 encontrándose inscripta bajo la C.U.I.T. 30-50191240-5. Al 31 de agosto de 2022, según surge de sus registros contables la deuda devengada en concepto de anticipos del Fondo para Educación y Promoción Cooperativa - Ley 23.427 asciende a la suma de $37.151.348,36; no siendo exigible a esa fecha por corresponder a los anticipos del gravamen del período fiscal 2022, con vencimientos posteriores al cierre del ejercicio.

g. En cumplimiento de la normativa aplicable en la materia (Resolución I.N.A.E.S. 221/2010, resoluciones pertinentes de la Unidad de Información Financiera, modificatorias y complementarias), manifiesto que he aplicado los procedimientos sobre prevención de lavado de activos de origen delictivo y financiación del terrorismo previstos en la Resolución N° 420/11 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. AVELLANEDA, provincia de Santa Fe, 4 de noviembre de 2022.

Contador Público UNR

Mat. 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

Raúl Eduardo Paulina
108

A los Señores Asociados de La Unión Agrícola de Avellaneda Coop. Ltda.

INFORME DEL SÍNDICO

En virtud de lo establecido en la ley de Cooperativas, nuestro estatuto social y de acuerdo al mandato que me fuera concedido en la última Asamblea General Ordinaria celebrada el 03 de Diciembre del año 2021, cumplo en informarles sobre el trabajo encomendado.

En el ejercicio analizado he participado de la mayoría de reuniones plenarias, de mesa directiva y reuniones de trabajo. Todo esto me permitió tomar pleno conocimiento de los temas analizados donde siempre pude opinar sobre los mismos.

Como en años anteriores remarcamos el importante crecimiento que venimos teniendo tanto en acopio, ventas de insumos, industrialización y en otros sectores, permitiendo un crecimiento constante de la Cooperativa. Esto requiere un mayor trabajo de las aéreas de servicios y de control. En tal sentido desde sindicatura coordinamos trabajos solicitando la información necesaria que nos permita lograr en tiempo y forma los objetivos previstos.

Es importante destacar y agradecer la colaboración del personal administrativo y auditor externo que han permitido que sindicatura profundice los análisis sobre sectores, logrando poner en conocimiento al Consejo de Administración sobre información precisa que permitió garantizar el análisis pormenorizado para la toma de decisiones. En tal sentido expresamos un

especial agradecimiento al consejo de administración por valorar y confiar en el trabajo de sindicatura.

También agradezco al síndico suplente Emanuel Masin y al contador Adrian Paduan que siendo parte del equipo de trabajo han puesto de manifiesto su esfuerzo y profesionalismo en las tareas realizadas.

Por todo lo antes mencionados permítanme señores asociados sugerirles la aprobación de esta memoria, balance general, estados de resultado y propuesta de distribución de excedentes, correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de Agosto del año 2022.

Avellaneda, 1 de Noviembre de 2022.

PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DEL EXCEDENTE

El Consejo de Adminitración, conforme lo determina el Estatuto, somete a consideración de la Honorable Asamblea la siguiente propuesta de distribución del Excedente Cooperativo.

EXCEDENTE COOPERATIVO

I -Reserva Especial Art. 42 - Ley 20337

3.199.839.875,42

Operaciones con no asociados 1.336.683.069,86 Resultados no operativos 409.489.795,14

II-Reservas Legales 218.050.051,56

1 - 5,00% Reserva Legal 72.683.350,52

2 - 5,00% Fondo de Acción asistencial, laboral o para estímulo del personal 72.683.350,52

3 - 5,00% Fondo de educación y Capacitación Cooperativa 72.683.350,52

III -Reserva Especial Art. 42 - Ley 20337

Secciones sin retorno 79.106.472,18

IV - Intereses a las cuotas sociales: 15% s/ $2.573.042.786,90 de Cuotas Soc. Int. 385.956.418,04

V - Retorno 770.554.068,64

Rubro Porcentaje a distribuir Monto a distribuir Método de distribución Capitalizar Cta. Cte.

Algodón 1,8072% 36.468.987,44

Girasol 0,8197% 71.247.410,76 Maíz 0,6035% 30.469.699,16 Trigo 0,7985% 29.904.622,13 Sorgo 1,0049% 5.823.965,52

Soja 0,1194% 11.316.338,67 Cebada 0,4437% 56.101,44 Girasol Industrializado 1,3063% 113.547.267,14

Soja Industrializada 0,0693% 6.567.274,02

Algodón Industrializado 1,1728% 23.666.580,79 Corralón 1,5537% 9.650.375,96

Agroveterinaria 2,8812% 225.115.378,46

Y.P.F. 5,4933% 93.060.281,37

Alimentos Balanceados (No Integrados) 3,7679% 4.456.145,85

Capital proporcional

60 40

80 20

70 30

Integrados Avícolas 16,3808% 69.606.008,12 80 20

Seguros 4,4719% 8.197.581,07

Ganadería 0,9474% 19.469.516,75

Semilla de Algodón 1,7461% 2.976.674,84

Pellets de Girasol (Prod. Agríc.) 1,4296% 4.235.003,83

Pellets de Algodón (Prod. Agríc.) 5,0070% 4.718.855,32

Directo

60 40

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 110
UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA

RATIFICACIÓN DE FIRMAS

Por la presente ratifico mi firma que obra litografiada en las fojas que anteceden

M. Julio Stechina Síndico

Javier O. Raffín Tesorero

Marcelo A. Braidot Secretario

Mauricio A. Quarín Presidente

Raúl Eduardo Paulina

Contador Público UNR

Mat. 6561 - Ley 8738 - C.P.C.E. Santa FE II

Fabián D. Sánchez Gerente

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 111

CUADROS

ESTADÍSTICOS

PLANILLA DE DATOS ESTADÍSTICOS

1.00. Identificación de la Cooperativa

1.01. Denominación: UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA

1.02. Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140

1.03. Domicilio: Av. Gral. San Martín 768 1.04. Localidad: Avellaneda

1.05. Código Postal: 3.561 1.06. Provincia: Santa Fe 1.07. Actividad Principal: Comercialización de Productos Agropecuarios de sus Asociados

1.08. Actividades Secundarias: Distribución productos de consumo - Combustibles - AgroveterinariaCorralón - Integración Avícola

1.09. Adherida a Cooperativa de Grado Superior: SI

1.10. Denominación de la Entidad: Asociación de Cooperativas Argentinas Cooperativa Limitada 2.00. Cantidad de Asociados 1.715 3.00. Operatoria

3.01. Cierre Balance al 31 de agosto de 2022 3.02. Total Anual Facturado 174.528.978.168 Mercado Interno 114.374.285.292 Mercado Externo 60.154.692.876

3.03. Volumen Total de Producción o Compras 165.191.677.836

3.04. Volumen Total de Distribución o Ventas

Acopio de Cereales en Toneladas 2.705.720 Combustible Comercializado en Litros 52.915 Aves Procesadas 9.434.740 Alimento Balanceado Producido en Kilogramos 78.365.000

3.05. Operaciones Discriminadas por Sección o Producto

3.05.01. Algodón, Cereales y Oleaginosas 135.692.452.872 3.05.02. Integración Avícola 7.136.903.241 3.05.03. Supermercado 4.859.854.375

3.05.04. Corralón 1.741.328.777

3.05.05. Agroveterinaria 14.995.168.161

3.05.06. Combustibles - YPF 7.940.988.126

3.05.07. Seguros 81.938.781

3.05.08. Hacienda 2.162.282.617

3.06. Resultado Financiero (1.663.750.575,30)

3.07. Pérdidas 0,00

4.00.

3.08. Excedentes 3.633.039.641,66

3.09. Capital Social Cooperativo Suscripto 2.573.042.786,90

3.10. Capital Social Cooperativo Integrado 2.573.042.786,90

3.11. Reservas 3.11.01. Especial Art. 42º Ley 20.337 7.627.529.092,62 3.11.02. Legal 331.986.338,99 3.11.03. Otras 2.748.136,48

3.12. Previsiones 1.196.114.826,61

Personal Ocupado en la Cooperativa

4.01. Personal Permanente

4.01.01. Profesionales y Técnicos 107 4.01.02. Administrativos 135 4.01.03. Operarios/Personal de Planta 835 Totales 1.077 Remuneraciones 2.270.077.943,90

4.02. Personal Eventual 4.02.01. Profesionales y Técnicos4.02.02. Administrativos4.02.03 Operarios/Personal de Planta 66 119.477.786,52 Totales 1.143 Remuneraciones 2.389.555.730,42

5.00. Participación Cooperativa

5.01. Fecha última Asamblea General Ordinaria 03/12/2021 Acta Nº 133 Cantidad Asociados Concurrentes 132 5.02. Cooperativa NO vinculada a organización juvenil 5.03.

DE
| MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 115
Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA
AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA
6.00.
y Capacitación Cooperativas Asociados Comunidad 6.01. Cantidad de
57
6.02. Cantidad
6.03.
Pesos
6.04.
de integrantes del
52% 7.00. Fondo para Educación y Promoción Cooperativas (Ley
7.01. Importes depositados en el
8.00. Persona responsable de la información y eventual ampliación de la misma 8.01. Apellido y Nombres
8.02. Cargo
8.03.
de consignación
datos
Cantidad de Mujeres Asociadas 158
Educación
Cursos
28
de Asistentes 1.197 1.532
Monto Invertido en
67.591.923,79
Asistencia
Consejo de Administración
23.427)
ejercicio 65.014.859,63
SANCHÉZ, FABIÁN DANILO
GERENTE GENERAL
Fecha
de
05/11/2022

b) PRODUCTOS AGRÍCOLAS LIQUIDADOS

AÑO ALGODON GIRASOL LINO MAIZ TRIGO SORGO SOJA CARTAMO SEMILLA ALG. CEBADA FORR. TOTALES

1989 15.394.271 32.880.880 2.136.360 341.641 3.418.435 551.040 20.164.225 74.886.852

1990 22.622.751 29.867.939 4.006.534 1.195.995 7.426.046 1.083.316 66.957.224 133.159.805

1991 17.355.419 18.031.742 2.673.909 2.592.799 8.561.143 138.970 39.145.033 88.499.015

1992 23.530.892 21.996.403 2.451.381 3.034.628 4.045.047 590.568 40.319.421 95.968.340

1993 10.949.887 18.795.669 1.068.828 5.861.470 5.522.280 2.222.302 65.937.632 110.358.068

1994 21.366.844 17.627.926 1.039.374 3.821.467 4.621.309 609.786 71.405.430 120.492.136

1995 38.948.504 22.582.912 349.339 11.261.826 6.778.787 851.370 109.971.464 190.744.202

1996 50.277.958 16.239.282 458.578 14.288.113 3.376.169 220.910 127.095.925 211.956.935 1997 32.391.079 16.564.567 147.565 12.455.521 11.132.759 583.541 112.278.780 185.553.812

1998 35.869.792 22.714.390 291.371 9.799.736 10.541.385 809.209 94.499.054 174.524.937 1999 35.971.344 59.699.565 186.949 17.295.625 14.030.181 2.415.262 172.630.889 302.229.815 2000 19.903.289 50.064.177 392.638 19.159.242 17.830.528 1.315.533 165.445.439 274.110.846

2001 28.184.007 42.122.993 366.268 25.770.111 46.510.915 2.104.668 181.465.729 326.524.691

2002 9.755.250 53.537.921 29.533 12.049.786 84.775.511 6.178.944 181.067.374 347.394.319

2003 16.704.020 54.787.758 0 36.002.698 73.464.637 16.604.935 208.711.031 406.275.079

2004 25.742.412 63.255.228 0 18.195.855 70.457.985 6.941.308 172.779.550 357.372.338

2005 24.335.226 93.921.408 0 24.503.083 49.596.085 2.439.417 180.037.280 374.832.499

2006 13.873.736 124.307.729 0 29.437.223 50.927.845 3.242.855 159.103.460 380.892.848

2007 17.427.280 106.098.960 36.180 35.171.503 29.759.819 32.316.559 208.959.390 429.769.691

2008 13.455.727 119.815.049 18.600 29.021.905 28.879.044 13.446.172 162.736.373 367.372.870 2009 20.273.941 105.389.981 0 20.013.974 28.041.075 10.956.310 132.677.810 317.353.091

2010 21.693.667 50.517.591 0 37.375.138 20.377.731 33.234.434 276.835.631 440.034.192 2011 42.172.315 105.118.400 0 74.622.158 87.231.027 23.055.652 304.207.791 1.081.087 637.488.430

2012 29.602.787 114.323.692 29.340 58.014.056 91.174.506 16.636.543 162.498.282 2.665.336 474.944.542

2013 32.237.925 124.138.834 0 59.933.562 39.568.707 18.461.519 165.143.868 1.860.104 441.344.519

2014 30.459.223 104.455.816 0 103.061.818 36.328.621 14.365.220 252.148.649 228.156 541.047.503

2015 46.924.220 110.019.190 0 174.014.239 97.353.411 19.271.114 388.485.430 240.399 836.308.003

2016 17.139.006 151.038.194 0 205.405.337 129.122.778 17.749.770 410.919.303 2.079.787 933.454.175

2017 22.554.250 229.488.335 0 245.012.247 158.636.996 10.280.191 552.587.652 156.564 1.218.716.235

2018 45.535.828 256.183.237 0 307.057.799 188.384.161 8.227.970 470.531.946 1.699.743 1.277.620.684

2019 45.906.056 249.875.377 0 323.376.967 176.708.070 10.572.850 452.352.211 363.574 1.259.155.105

2020 69.482.904 243.207.455 0 565.502.271 297.887.421 41.935.577 550.621.094 0 1.768.636.722

2021 58.045.469 223.628.885 0 356.946.377 158.293.339 273.343.936 639.403.835 0 182.480 1.709.844.321

2022 49.312.477 330.974.830 0 661.563.485 273.360.621 357.303.460 737.067.973 0 36.283.115 496.905 2.446.362.866

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140
EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | 116
UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA

EJERCICIO 2017/2018 EJERCICIO 2018/2019 EJERCICIO 2019/2020 EJERCICIO 2020/2021 EJERCICIO 2021/2022 Máximas 38,0 11/Nov/2017 38,6 22/Sept/2018 39,0 30/Set/2019 41,0 26/Set/2020 43,6 16/Ene/2022 38,0 13/Dic/2017 39,6 23/Sept/2018 39,8 12/Oct/2020 40,2 30/Set/2020 42,9 21/Ene/2022 40,8 15/Dic/2017 38,8 11/Dic/2018 40,0 28/Oct/2019 39,0 19/Oct/2020 42,3 15/Ene/2022

Mínimas

36,9 05/Ene/2018 38,0 22/Feb/2019 39,5 13/Mar/2020 40,2 24/Nov/2020 41,8 13/Ene/2022

38,0 09/Feb/2018 39,6 23/Feb/2019 40,5 14/Mar/2020 39,1 11/Ene/2021 41,8 27/Feb/2022

-0,6 15/Jun/2018 -0,3 26/Jun/2019 -2,0 15/jul/2020 (-1,7) 28/Jun/2021 -1,3 11/Jun/2022

0,8 17/Jun/2018 -2,0 06/Jul/2019 -2,7 29/jul/2020 (-2,7) 29/Jun/2021 -0,8 19/Ago/2022

0,2 26/Jun/2018 1,8 07/Jul/2019 -2,4 30/jul/2020 (-1,8) 30/Jun/2021 1,6 20/Ago/2022

0,4 10/Jul/2018 0,3 08/Jul/2019 -0,3 20/Ago/2020 (-0,9) 19/Jul/2021 1,6 31/May/2022 -0,6 10/Ago/2018 -0,6 14/Ago/2019 -1,8 21/Ago/2020 (-0,7) 11/Ago/2021 2,0 21/Ago/2022

1 26 69 94 70 5 209 17 48 11 Mayo 308 0 42 4 6 34 52 20 0 11 Junio 10 6 10 12 14 1 1 90 0 5 Julio 0 35 34 22 5 5 7 0 43 6 Agosto 1 29 1 3 0 0 0 0 39 0 TOTAL 1.124 1.719 1.056 1.269 919

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 117
Temperaturas máximas
Fuente: Unión Agrícola de Avellaneda – Casa Central. EJERCICIO 2017/2018 2018/2019 2019/20 2020/2021 2021/2022 MES 1q 2q 1q 2q 1q 2q 1q 2q 1q 2q Septiembre 36 78 4 48 3 0 46 20 17 10 Octubre 33 28 50 61 87 33 22 49 34 10 Noviembre 68 35 315 79 84 116 63 126 181 129 Diciembre 10 10 229 19 150 66 210 0 33 24 Enero 61 15 299 147 10 119 34 102 12 16 Febrero 18 9 23 56 65 92 129 12 7 62 Marzo 97 210 81 17 82 9 2 58 126 95 Abril
DATOS DE LLUVIAS Y TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS REGISTRADAS EN EL ÚLTIMO QUINQUENIO C.1.
y mínimas. C.2. Lluvias quincenales. Fuente: EEA INTA Reconquista.

INSCRIPCIONES

Registro Público de Comercio Nº 63 Folio 32 Libro 1 - 12 Agosto de 1922.

Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social Nº140 Folio 154 Libro 1 Acta 147 - 19 de Agosto de 1929.

Dirección Provincial de Cooperativas Nº 6.

Personería jurídica, otorgada por el Superior Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el 21 de Octubre de 1929.

Administración Provincial de Impuestos Nº 921 7405408.

Fábrica de Alimentos Balanceados: Inscripción Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación Nº 89.478/73 Marca ENERCOP, Inscripción SENASA (EXGAPAF)

Nº 11679/A. habilitación Nº 8293/A. Industrial de la Nación Nº 3012488.

Registro N° 11026: Exportador y/o Importador de animales, vegetales, material reproductivo y/o propagación, productos, subproductos y/o derivados de origen animal o vegetal o mercaderías que contengan entre sus componentes ingredientes de origen animal y/o vegetal. Resolución SENASA N° 492/2001. SEDRONAR Nº 13169/08.

Planta Procesadora de Aves Establecimiento Nº 1612 SENASA Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación. Marca ENERCOP.

Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación: 539/7/0. Registro de créditos prendarios Nº 230/19.

Agente de Retención Convenio Ganadero Nº 6030939.

Registro Nacional de Comerciantes de Semillas Nº 1979/21.

Ministerio de Defensa, Registro Nacional de Armas Ins. Nº C-9731386.

Dirección General de Saneamiento de la Provincia de Santa Fe R.EDGS Nº 21006076 CG Nº 21007-03.

Matrícula ante el I.N.A.E.S. Nº 140 UNIÓN AGRÍCOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA | MEMORIA y BALANCE G E NE R A L | EJERCICIO N º 101 - 2021 / 2022 119

Esta Memoria y Balance se diseñó e imprimió en el mes de noviembre de 2022 en:

Calle 13 Nº 825 • 3561 Avellaneda (Santa Fe) • Tel./Fax: (03482) 480146 e-mail: info@dafernet.com.ar • www.dafernet.com.ar