EN LA MIRA - Revista Cultural Atenas

Page 1

MIRA EN LA LA EN

REVISTA CULTURAL CULTURAL REVISTA

T S E U N

O Ñ A RO


EDITORIAL

MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

REVISTA ELABORADA POR EL CLUB DE PERIODISMO

Este año queremos expresar un saludo a nuestros lectores de la comunidad atenineses siempre con la mejor de las vibras. La 2da edición de esta revista trae nuevas publicaciones, segmentos y sobre todo un formato más atractivo e interactivo, acorde a la globalización informática de vanguardia. Todo gracias al trabajo de: estudiantes, docentes de la Unidad Educativa “Atenas” y al director de la revista Quésff?, Sebastián Vásquez que nos ayudó con la edición de esta entrega.

Directores de la revista Prof. Henry López y Estudiante Valentina Monge

Editores: Docentes: Prof. Henry

López, Prof. Vanesa Pacheco. Estudiantes: Emily Núñez, Viviana Guamanquispe, Delfina Busandri, Paula Barreno y Valentina Monge. Colaboradores: Nicolás Arias, Estéfano Cepeda, Roberto Cordero,

Emily Núñez, Viviana Guamanquispe, Delfina Busandri, Paula Barreno y Valentina Monge, Mateo Mariño, Esteban Pinto, Danny Quijano, Eli Quispe, Carlos Vásconez, Fabián Velasco.

Asesoría: Msc. Manuel Fierro Diseño y diagramación:

Sebastián Vásquez C. Director de Arte de Revista Quésff?

EDICIÓN NÚMERO DOS - JUNIO 2020


MIRA

NUESTRA

EN LA

HISTORIA

REVISTA CULTURAL

· Acrópolis de Atenas

o r u t u F l e d e ” s s n a e i n n e t e t A A “ o e t r i b d a m d o l o N l S e d a i r o t s i H y la s Ari

icolá o por: N

lizad a e r o l Artícu

El nombre de la institución se basó en la ciudad “Atenas” que en la actualidad es rica en restos arqueológicos de extraordinaria importancia, de los cuales el más famoso es el Partenón en la Acrópolis. Además de construcciones de la época clásica griega, también se conservan monumentos romanos y bizantinos, así como varias construcciones modernas notables. Manuel Fierro (Rector de la institución) nos explica que “El nombre de la escuela “Atenas” hace honor al esfuerzo del Atenas antiguo y sus grandes aportes para la cultura mundial”. La civilización griega tiene una importancia para el mundo actual porque sus obras filosóficas, científicas, matemáticas, arquitectónicas y ar-

chael i M y s a

Tintin

tísticas construyeron la cultura del mundo occidental. Las concepciones de los griegos en ciencia y filosofía, ayudaron a interpretar la naturaleza y la vida, con argumentos claros Mascota e inteligentes. De ahí que nace la institucional: referencia para que Don José Filo“Ateneo” metor Cuesta (fundar del colegio Atenas), presentará esta acertada propuesta de educación con con base a los principios de cultura e integridad. Desde esa mira, la “Unidad Educativa Atenas” crea la mascota representativa de nombre “Ateneo” (elemento insigne de la Institución). Esta macota representa a un estudiante con valores y ganas de triunfar para que sea un ejemplo para los niños y adolescentes.

La mascota en sí proyecta: Amistad, confianza, fuerza, salud, dinamismo, sabiduría, responsabilidad, respeto, ejemplo y calidad. El diseño de la mascota surgió del logotipo, un casco ateniense, para que a simple vista lo identifiquen y relacionen con su logotipo. Posee Es un diseño versátil y moderno con los colores corporativos (azul y rojo) en su vestimenta. Manuel Fierro (Rector de la institución) refiere también que: “El Ateneo representa la imagen de la Grecia antigua, de un soldado griego, que para la institu·Escuela de filosofía idealista de la ción representa el esfuerzo antigua Grecia fundada por Platón. la disciplina y orden”.


ATENAS INTERNACIONAL

CLUB DE PARLAMENTO Y

SUA ARGENTINA VIAJE Artículo realizado por: Estefano Cepeda, Carlos Vasconez

El club de parlamento de nuestra institución, realizó un viaje a Argentina el pasado 30 de septiembre de 2019 para participar en el vigésimo modelo de la UNESCO, concurso que se da 2 años. Los temas que se trataron en dicho evento estuvieron relacionados con: educación, cultura, ciencia y cómo lograr la integración de la educación en los países primermundistas. Los estudiantes que representaron la institución fueron: Abigail Rodríguez, José Tomas Loayza, Erick Naranjo, y Evelin Remache. El coordinador de este club es el profesor David Banda el cual afirma que los beneficios de formar parte de este proyecto son: la integración, el poder hablar en público, mecanismos de investigación y sobre todo en la oratoria.

MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL


MIRA EN LA

ATENAS CULTURAL

REVISTA CULTURAL

FESTIVAL DE LA LECTURA Articulado realizado por Esteban Pinto y Valentina Monge

En honor a la “Fiesta de la lectura”, la Unidad Educativa Atenas recibió la grata visita de la reconocida escritora Lucrecia Maldonado, quién asistió al conversatorio organizado por el área de Lengua y Literatura sobre su obra titulada “Las alas de la soledad”. Lucrecia Maldonado afirma que desde su niñez le gustaba leer y es por ello que a sus siete años empezó a escribir relatos cortos. La novela “Las alas de la soledad” fue publicada en el año 2011 y en el 2012 obtuvo el premio “Darío Guevara Mayorga” otorgado a la mejor obra publicada en el ámbito de la literatura juvenil en el país. La novela trata sobre cómo la marginalidad y la no aceptación de los grupos puede ser asumida con valentía. Cuenta con más de una docena de obras, entre poesía, ensayos, cuentos y novelas. Además es ganadora de múltiples premios nacionales e internacionales, destacando entre ellos el galardón “Aurelio Espinosa Pólit y “J.C. Cobo”.


INÉDITO

EL ORIGEN DEL UNIVERSO

MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

Por: Micaela López

Las creencias del shuar están estrechamente unidas con la naturaleza que los rodea. Sus costumbres y tradiciones se basan en su estrecha relación con su hogar: la selva. Es así que la interpretación que ellos tienen data de hace mucho tiempo, cuando toda la tierra era fría y sin vida. En aquella soledad vivía un gran animal parecido a una boa de estremecedor tamaño que había vivido por miles de años pero nunca había tenido compañía ni había sentido el calor abrazante o el relámpago de una lluvia amazónica. El animal estaba cansado, vivía en la oscuridad absoluta y caminaba en busca de su muerte. Fue entonces que un día mientras se deslizaba por la árida tierra vio nacer de esta el primer brote de vida: un árbol de caoba. Como no había agua para que pudiera crecer, todas las noches la boa saciaba la sed del árbol con las lágrimas que le quedaban (esta causa fue la razón por la que sus descendientes no podían llorar). Es así que pronto el árbol de caoba floreció, sus hojas brillaban y por primera vez la gran boa podía ver el cielo y la tierra que le rodeaba. Pero la poca luz que todavía existía no pudo sustentarla por completo, fue así que pasaron los años y el árbol murió. Pero de sus hojas brillantes y la madera rojiza nació Yus, el hijo de la tierra y del mundo. La serpiente le dio cobijo y cuidado. Yus creció con habilidades invaluables, pero también sentía que le faltaba algo al mundo.

Vivía en los restos del árbol que lo engendró y cuando dormía escuchaba voces que le narraban un mundo extraordinario y lleno de vida. Entonces brotó de él un sentimiento de conexión con la tierra y de sus cenizas empezó a crearlo todo tal como lo imaginaba en sus sueños. Vistió la tierra con grandes, medianos y pequeños árboles llenos de hojas que no podían dar fruto alguno (pero que de estos nacerían otros que darían frutos gracias a Nunkui, la diosa de la fertilidad que vive en la tierra) y de ellos creó el agua junto con otros seres hermosos que cubrieron gran parte de la tierra. Después de tantos años la boa gigante que crió al dios Yus, cuando vio terminado el trabajo de su hijo, murió en medio de la selva acompañado de los altos árboles. Su cuerpo bajó a las profundidades de la tierra y allí se encuentra hasta nuestros tiempos. De su piel se formaron cuerpos brillantes de gran belleza, tomados por humanos sin control. De sus extraños ojos nacieron otros seres como él, pero de mucho menor tamaño que habían observado el mundo desde sus inicios. El dios creador Yus, sintió por primera vez la ira y la tristeza e inconscientemente se dejó llevar por esos sentimientos y creó a los Iwias, que serían luego exterminados por las inundaciones de Tsunki. Yus extrañaba a su padre por lo que abrió una puerta con el mundo espiritual para poder volver a verlo. Y así se creó nuestro universo y muchos más donde solo pocos los conocen y pueden tener acceso.


a í g o l o n c e T y a i c n Cie Articulo realizado por: Fabián Velasco

Tendencias en Tecnología que debes tener en cuenta en 2020 Las tecnologías nuevas serán grandes y llamativas en todo el mundo y todos esperan que en esta nueva década mejore con cosas más innovadoras, les presentamos algunas novedades.

Brazaletes digitales ¿La nueva moda? La tecnología será muy innovadora. Una de las novedades son los brazaletes digitales que tienen las mismas funciones de un Smartphone, entre ellas monitoreo del sueño, control de llamadas entrantes y algunos modelos muestran una pantalla. ¡Lo impensado ahora se hace realidad!

Pix la mochila inteligente Ya están en el mercado las mochilas inteligentes con pantallas, las cuales pueden ser utilizadas para proyectar la pantalla de tu Smartphone.

MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL


a i c n e Ci

a í g o l o n c e yT

Articulo realizado por: Fabián Velasco

CORONAVIRUS

El coronavirus es una familia de virus que se especula fue causada por alimentarse de comida cruda. Esta enfermedad tiene como síntomas desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave acompañado de una neumonía.

Brotes

En los últimos años se han descrito tres brotes epidémicos importantes causados por coronavirus:

SRAS-CoV:

Este brote es un síndrome respiratorio agudo y grave que se inició en China en noviembre de 2002 y afecto a más de 8000 personas.

MERS-CoV:

El coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio fue detectado por pri-

mera vez en 2012 en Arabia Saudita y ha afectado a más de 2.400 personas alrededor del mundo.

2019nCoV:

A finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de un nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan (China). Desde entonces se transmite de persona en persona y la tasa de mortalidad alrededor del mundo es muy baja.

MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL


a í g o l o n c e T y a i c n Cie

Cuidado,! ciber ataque

!

Articulado realizado por: Mateo Miño

Tras el lanzamiento de un misil por parte de Estados Unidos, Irán prepara lanzar un ciber ataque ya que en ese ataque murió un alto general del ejército iraní. Los conflictos modernos se extienden más allá del campo físico. Un ciber ataque llevado a cabo con éxito puede tener un impacto real y más duradero en el tiempo: cerrando la corriente eléctrica, inmovilizando el sistema de inteligencia de seguridad, afectando a municipios enteros e incluso manipulando elecciones políticas. Además, como la información digital está presente en todos los ámbitos de Seguridad, los hackers también lo utilizan para influir en la percepción pública y causan una gran disrupción.


MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

ATENAS INFORMATIVO

FIESTA DE LAS

FLORES Y DE LAS FRUTAS La Preparación de la FFF se realiza desde el mes de agosto preparando diferentes espectáculos populares para los ambateños y eturistas desde 1951. La fiesta consta de cuatro números: 1. El Pregón y la Elección de la Reina 2. La Bendición de las Flores las Frutas y el Pan 3. El Desfile de la Confraternidad 4. La Ronda Nocturnal Comienzan las fiestas con la elección de la reina de Ambato que se realiza en el coliseo cerrado de los deportes. Las candidatas a reinas desfilan con trajes típicos y los jueces deciden a la candidata más guapa de entre todas las participantes y coronar a la ganadora. En la Bendición

de las Flores y Frutas se da una misa en la mañana en la cual se bendice las flores, frutas y pan con motivo de que no escaseen nunca. La catedral tiene una fachada de 10 metros de altura y se cierra el tránsito en el centro para su acceso a pie. En el Desfile de la Confraternidad se preparan los carros alegóricos en los que se ubican flores y frutas como los crisantemos, rosas, buganvillas; frutas como la reina Claudia y capulíes, el pan también abunda en cada una de las figuras. En total se utilizan aproximadamente 30 000 flores. En la Ronda Nocturnal se juntas las reinas de todos los barrios con sus carros alegóricos y danzantes de diferentes tipos para acompañar el desfile, que una vez que culmina, los esp e c t a d o re s se lanzan en una larga guerra de Carioca hasta cansarse del frío y del sueño.

En la bendición están dando gracias por todavía seguir teniendo flores, frutas y pan.


MIRA EN LA

EDUCATIVO:

REVISTA CULTURAL

LA FERIA DE UNIVERSIDADES

MÁS GRANDE DEL PAÍS

Articulado realizado por: Viviana Guamanquispe y Emily Núñez

Con el objetivo de brindar a los jóvenes de Ambato y toda la región central del país una buena orientación vocacional y profesional, debido a que los estudiantes al momento de elegir su carrera profesional, suelen caer en la indecisión sobre cuál será la elección apropiada, la Fundación Cultural y Educativa Ambato – Unidad Educativa Atenas, organizó el 4TO ENCUENTRO DE ORIENTACIÒN VOCACIONAL Y PROFESIONAL dirigido a todos los estudiantes para que tomen decisiones vocacionales y profesionales adecuadas como parte de la construcción de su proyecto de vida. Con

esta actividad se pretende que los estudiantes conozcan las ofertas educativas tanto de instituciones públicas como privadas del país y del exterior. Es importante recalcar que a este evento asistieron un total de 67 instituciones expositoras, entre ellas 19 universidades, 5 centros de capacitación preuniversitaria, 16 programas de intercambios estudiantiles, Institutos Tecnológicos 4, instituciones de información académica para docentes y directivos, entre otras. Sofía Alexandra Vaca Santos de la unidad educativa Ambato comenta que su experiencia fue muy buena, piensa que las instalaciones para este evento masivo son muy amplias y acordes para la exposición de los presentadores hacia los estudiantes. La señorita Alexandra Vaca comenta que la actitud de los estudiantes y profesores guías del evento son muy amigables y respetuosas. David Paredes de la Unidad Educativa Andino cree que en esta feria están brindando un vasto conocimiento para las universidades y para su futuro. El señor David Paredes estuvo muy emocionado al ver las instalaciones de la Unidad Educativa Atenas, comenta que está feliz ya que ahora tiene una idea clara de su futuro.


MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL


MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

LLE

UNIDAD EDUCATIVA LA SA

NTISTA

UNIDAD EDUCATIVA ADVE

O FERMÍN CE VALLOS UNIDAD EDUCATIVA PEDR

UNIDAD EDUCATIVA PIO X

UNIDAD EDUCATIVA SAGR

ADA FA MILI A

Universidad ESPE


MIRA EN LA

ATENAS EN EL DEPORTE

REVISTA CULTURAL

Final Intercolegial de Básquet Masculino,

Categoría Superior

El día viernes 06 de diciembre de 2019 se dio a cabo la final de Básquet (intercolegial masculino categoría superior) en el coliseo Cerrado de los Deportes en Ambato. En este emocionante encuentro fueron protagonistas los colegios Atenas y Cebi. ´´Este partido fue muy emocionante ya que todos nuestros sentimientos eran juntos y la adrenalina de lograr ganar os llevo a este triunfo´´ hizo mención uno de los jugadores destacados del partido: Macklein Balseca. Antes del partido, las barras de los colegios Atenas y Cebi estuvieron presentes arreglando con banderas y colores su lugar de ubicación para apoyar a cada uno de sus equipo. Las barras nunca perdieron la fe y el apoyo fue constante en ambos bandos. De nuestro colegio Atenas, la barra AZULGRANA que estuvo conformada por: estudiantes, profesores, egresados del co-

Festejando el triunfo

legio y nuestras autoridades, todos vestidos de los colores de nuestra querida institución. El colegio Cebi también apoyó a su manera con sus barras y todos vestidos del color representativo de su institución.

La foto del equipo previa al partido


Este encuentro se tornó muy interesantes desde los primeros dos cuartos, ya que se pudo observar que ambos equipos estaban muy parejos. Empezó dominando el equipo del colegio Cebi pero nuestro equipo siempre estuvo pisándole los talones. En los dos últimos cuartos estuvo aún más parejo y emocionante ya que en cada cuarto terminaron empatados. A causa de que el último tiempo terminó en empate, se agregó 5 minutos, en los que nuestros guerreros atenienses pudieron hacer los 3 puntos de la victoria.

Reconocimiento en el minuto cívico

MIRA EN LA

John fue el jugador destacado del partido

REVISTA CULTURAL


MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

Por tercer año consecutivo

el oro es del Atenas gio Atenas. Este encuentro fue muy emocionante ya que ambos equipos durante el primer tiempo no pudieron conseguir anotar ningún gol. La jugadora Valentina Cuesta dijo ´estuvimos muy cerca de anotar varios goles pero lamentablemente la portera rival estuvo muy buena pero en el segundo tiempo al ver la oportunidad de anotar, el equipo aprovechó y ahí fue cuando anotamos el gol que nos llevó a conseguir la victoria´.

rtido

Concentración previa al pa

El día lunes 3 de febrero del 2020 se llevó a cabo la final de fútbol femenino en el estadio Neptalí Barona entre nuestro colegio Atenas y el colegio Huachi Grande. EL equipo ganador con un marcador de 1-0 y campeón por tres veces consecutivas fue el coleonas.

Recibimiento a las campe

Posando con el trofeo de campeonas


MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

Tercer lugar en la categoría inferior, damas

Entre otros logros deportivos también destacan las medallas obtenidas en la categoría inferior de fútbol femenina y las medallas en competiciones externas en natación. Selección de basket inferior, damas

Equipo de natación


,

ARIES

HOROS COPamO or de

Para Aries este año será muy tumultuoso. Pensar que eres el centro del mundo no te ayudará a encontrar el amor este año. Deja de ser un limón y se una naranja, please.

TAURO

Para este signo se vienen buenas vibras ya que Venus te acompañará durante toooodo el año para asegurar que no caigas en depresión sobre las decisiones amorosas. Tendrás que tener cuidado y pensar antes de actuar ya que luego las emociones te pueden llevar a tomar decisiones equivocadas !Cuidado te embarazas, no seas Gil!

GÉMINIS EN EL AMOR. Hoy es

ESTE NO ES TU AÑO

el día de empezar a aclarar tus inseguridades y definirte como persona !Se paciente en el 2021 tal vez! Piensa en ti y en tu salud mental mejor.

CANCER

Tu hermosa actitud te permitirá conseguir relaciones fuertes y duraderas pero no confundas amor con amistad, ENTIENDE SOLO ES TU AMIGO.

Eres uno de los afortuLEO nados este 2020. Si no tienes pareja este es tu año, pero si la tienes te meterás en el oscuro mundo de la infidelidad :O. NO TE DEJES LLEVAR POR LOS PLACERES.

VIRGO

Para los Virgo en este 2020 es puro amor no te faltará en ningún momento ¡Aprovecha está oportunidad! Es el año perfecto para dar tu primer beso para los que son vírgenes de labios y sentir por fin tu primer amor y tu corazón palpitando a 1000 x hora!!!

LIBRA

Relájate un poco este año en el amor no lo pienses tanto y deja que fluya como el agua de río.

ESCORESCORPIO PEQUEÑO PIÓN, prepárate para este año lleno de amores y desamores y disfruta este san Valentín con alguien inesperado. Y si no tienes a nadie llora en tu almohada porque estarás solo mucho tiempo ;(

del

SAGITARIO

Una persona desaparecida vendrá de nuevo a tu vida. LA COSA SE VA A PONER INTENSA.

CAPRICORNIO

Es el año de perder tu florecita con la que amas o el que amas, recuerda hazlo con protección no queremos retoños en nuestro colegio XD.

ACUARIO Este año será un

poco movidito se presentarán personas que te hicieron daño y depende de ti si los perdonas o no. Puede que este 2020 sea muy intenso

PISCIS

A veces es bueno decir adiós a las personas tóxicas como tú, pero si no has encontrado a alguien aún espera muuuuuucho más que este no es tu año colega.


SOCIAL

MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL


SOCIAL

MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL


SOCIAL

MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL


SOCIAL Actividades motricidad gruesa con cintas.

MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

ACTIVA NDO LAS MATEMÁTICAS DESDE PEQUEÑITOS ABN

PROGR AMA NAVIDEÑO

ACTIVIDADES RECRE ATIVAS

COMPA RTIENDO CON MIS AMIGUITOS PRIMERO C


SOCIAL

MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

Actividades de ABN CALCULO MATEMÁTICO PRIMERO A

FERIA DE FINADOS EN LA ESCUELITA

VALORES PRIMERO B COLABORÓ MANTENIENDO LIMPIA MI ESCUELITA

Activando la motricidad gruesa Primero B


SOCIAL ACTIVIDADES SENSORIALES METODOLOGÌA REGIO EMILIO

MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

ACTIVIDADES PROYECTO CAS

SALIDAS PEDAGÓGICAS

DÍA DEL AGUA INICIAL 2.1

DISFRUTANDO DE LOS DEPORTES


MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

ATENAS SOLIDARIO

Sonrisas que llenan de amor Por: Delfina Busandri

El día jueves 19 de diciembre del 2019, los estudiantes de los décimos años se trasladaron a la parroquia de Ambatillo para pasar un día grato con los niños de las escuelitas del sector. A lo largo del día, los chicos realizaron actividades dinámicas con los niños como: juegos y bailes. Además les hicieron la entrega de obsequios y fundas de caramelos. La experiencia fue muy linda y enriquecedora para nuestros chicos ya que nos pusieron en práctica valores como la solidaridad y la empatía para los que más necesitan. También les ayudó a interactuar y convivir con chicos de otros contextos diferentes, se fueron muy satisfechos de haberles generado sonrisas en sus caritas y deseando que se repita pronto esta hermosa experiencia.


a t s i v e Lae llR p p A s t a h W ega por

que t

SUSCRÍBETE

GRATIS

L A S O N E B Í R C S E 0996223092

Ó DALE

click AQUÍ


MIRA EN LA LA EN

REVISTA CULTURAL CULTURAL REVISTA

12

E L I F S DE IEMBRE V O N E D FOTOS

REVISTA QUÉSFF?


DESFILE MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

FOTOS

REVISTA QUÉSFF?


DESFILE MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

FOTOS

REVISTA QUÉSFF?


DESFILE MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

FOTOS

REVISTA QUÉSFF?


MIRA EN LA

REVISTA CULTURAL

ALIADOS ESTRATÉGICOS