Un Viaje A Mí Misma - Fortaleciendo Mi Identidad •Cuaderno para la reflexión personal

Page 1


UN VIAJE A MÍ MISMA Fortaleciendo Mi Identidad

Por

Una identidad saludable es el principio para una vida plena, feliz y fructífera. Tener una identidad sana es cuestión de visión y no de perfección.

ii


«Un Viaje A Mí Misma» FORTALECIENDO MI IDENTIDAD Copyright©2021 C.Z. Maldonado •Publicaciones Una Vida Profunda •Todos los derechos reservados. Imágenes fotográficas obtenidas en: pixabay.com, pexels.com y vecteeze.com A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas han sido tomadas de la Santa Biblia en sus versiones de la Sagrada Biblia y usadas con permiso: Reina-Valera ™ 1960© Sociedades Bíblicas en América Latina, © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas, ®American Bible Society; Dios Habla Hoy ®, Tercera edición © Sociedades Bíblicas Unidas; Nueva Traducción Viviente© Tyndale House Foundation, 2010. Tyndale House Publishers, Inc.; La Palabra de Dios Para Todos© Centro Mundial de Traducción de La Biblia y Traducción Lenguaje Actual© Sociedades Bíblicas Unidas, 2000, mediante la plataforma biblegateway.com® Todos las referencias a lugares o plataformas de internet y sus direcciones URL fueron obtenidas en el año 2020. La autora no se hace responsable por los errores u omisiones por parte de dichas fuentes electrónicas. CATEGORÍA: VIDA CRISTIANA / CRECIMIENTO PERSONAL / CRECIMIENTO ESPIRITUAL / INSPIRACIONAL

Página Web: www.unavidaprodunda.com E-mail: unavidaprofunda@gmail.com iii


unavidaprofunda.com

iv


Dedicado A: Todas las mujeres, de todas las edades y etapas, que sienten se han perdido a sĂ­ mismas o nunca se han encontrado. A todas las que aspiran a ser madres, o ya son madres. A todas aquĂŠllas que no son madres, e igualmente ayudan, nutren y sirven a la humanidad. A todas ustedes ÂĄMujeres!

v


Contenido Introducción .......................... 1 PARTE 1: ................................ 2 Las bases para mi identidad .. 2 PARTE 2 ............................... 10 Mi diseño y propósito ......... 10 PARTE 3 ............................... 19 Buscando el balance ............ 19 Conslusión

31

Acerca de la autora .............. 32

vi


Introducción Una identidad saludable es el primer paso hacia una vida profunda, una mente equilibrada y un espíritu más tranquilo. Este cuaderno nace de una petición que me hiciera una hermana en la fe para ofrecer charlas virtuales en pleno tiempo de pandemia, a un grupo de mujeres embarazadas o que acababan de dar a luz a sus bebés. Por medio de breves afirmaciones, referencias a textos bíblicos y a otros datos curiosos, harás un viaje a ti misma. Aquí encontrarás lecturas breves junto con ejercicios para profundizar en tu identidad. Una identidad bien enfocada será la base que te sostenga a través de toda tu vida. Verás descubrirse ante los ojos de tu corazón el propósito que el Creador designó para ti.


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

PARTE 1: Las bases para mi identidad SOY DIGNA• Caminaré con autoridad y seguridad porque sé que soy única como persona.

SOY DISTINTA• Soy un original y no una copia. Soy mujer y estoy completa. Soy complemento humano al varón. SOY MUY BIEN DEFINIDA• Quien soy alumbra todo lo que hago. Los roles que ejerzo no dictan mi valor. Mi genio femenino es riqueza para la civilización.

2


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

Estoy Completa Antes de ser madre ya era mujer. La maternidad es un regalo y consecuencia natural de mi diseño sexual. Toda mujer, aun no siendo una madre biológicamente hablando, goza de bendiciones por un diseño único. Desde ese diseño digno, distinto y muy bien definido e inscrito en todo su cuerpo, mente y espíritu, puede brillar ella misma y hacer brillar a la humanidad. Desde ese punto de vista, ¡todas somos madres! La maternidad es una jornada, que bien aprovechada, te transformará para ser la mejor mujer

Tú hiciste todo mi ser,[ tanto mis sentimientos como mi cuerpo, desde que me hiciste tomar forma en el vientre de mi madre. Te agradezco porque me hiciste de una manera maravillosa; sé muy bien que tus obras son maravillosas. Tú sabes todo de mí. Tú viste mis huesos crecer mientras mi cuerpo se formaba en el vientre de mi madre. Tú viste formarse cada parte de mi cuerpo; todo ya estaba escrito en tu libro; fueron formadas a su debido tiempo, sin faltar una sola de ellas [b]

[c]

Salmo 139:13-16

3


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

que puedas ser. Al mismo tiempo, si tu identidad está sana, ayudarás a construir buenas bases para el proceso de todas las relaciones humanas y así crecer desde tu propia identidad.

Ejercer las virtudes de la maternidad, conlleva también no ser tan exigentes con nosotras mismas. Debemos aceptar que creceremos junto con los hijos o con aquéllos a los que acompañaremos y hemos puesto bajo nuestra protección o consejo. Creceremos junto a ellos, pero no seremos codependientes de ellos. Haré espacios saludables para confiar en que Dios haga lo que tenga que hacer en mi vida y en la vida de los que amo. Creceré junto a ellos y a su vez ellos…

• No tienen que ser como yo, o como otros. • • •

No sustituyen mi identidad. No sustituyen a ninguna otra persona o relación en mi vida. Cada uno tiene un lugar único. Tienen que ser amados y saberse amados, no sólo por mí, sino por Dios. Así fortaleceremos juntos nuestra identidad.

4


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

«Cuando conoces tu valor, nadie puede hacerte sentir inútil.»

5


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

Las Tres D’s Para Fortalecer Mi Identidad Yo, __________________________________ (escribe tu nombre)

SOY DIGNA•Por el sólo hecho de ser un ser humano. La misma mano de Dios me creó (Salmo 100:3) a su imagen (Génesis 1:27).

SOY DISTINTA•Soy mujer, con un diseño diferente y complementario al del varón. Soy irrepetible entre todos los seres humanos. SOY MUY BIEN DEFINIDA•Soy una mujer diseñada con características, propósito y virtudes para hacer brillar a la humanidad. La persona que soy alumbra lo que hago.

6


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

Oración Dios mío: Ayúdame a cumplir tu plan divino para mi vida para así bendecir todo y a todos los que has puesto en mi camino. Solo Tú que me has formado, conoces mis fortalezas y debilidades en lo más íntimo. Ayúdame a nunca olvidar que tú me darás la autoridad y la libertad para caminar con la cabeza en alto ante los desafíos de esta vida. AMÉN.

SUGERENCIA

Escribe Sobre El Viaje A Ti Misma. Separa una libreta. Anota tus ejercicios, pensamientos, dudas y reflexiones acerca de: •Ti misma • Tu fe •Tu esperanza •Tus sueños y deseos •Tus peticiones a Dios •Tus seres amados •Lo que has aprendido •Tus agradecimientos a Dios.

7


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

EJERCICIO PERSONAL 1. Soy digna por: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ 2. Soy distinta por: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ 3. Me define: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ 4. Mis fortalezas son: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________

8


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

5. Mis debilidades son: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ 6. Estoy orgullosa de mis: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________

9


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

PARTE 2 Mi Diseño y Propósito Cuando no sabemos o no creamos conciencia de nuestro diseño y propósito para fortalecer nuestra identidad como personas mujeres, tendemos a: •

Confundirnos mucho.

Tomar decisiones desacertadas (“no pego una” “me pasó otra vez.” ”la tienen conmigo”)

Abusar de nuestra propia persona. (“no puedo” “no sirvo” “si yo fuera como fulana.”)

Mi Diseño •

La anatomía de la mujer, desde sus pechos y el vientre está hecha para nutrir.

Tenemos el don de influencia y de transformación. Tenemos la capacidad biológica de una carga hormonal que permite nutrir desde el vientre y alimentar desde los pechos. Ayudamos a desarrollar la vida humana.

Cuando una semilla entra en una mujer, no sale como entró.

10


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

MUJER Nuestro diseño es el punto de partida de nuestra identidad. Somos mujeres completas y con dones antes de ser madres. El don de influencia de la mujer es una fortaleza en su liderato que trasciende generaciones.

MADRE Es un rol producto de nuestra capacidad sexual reproductiva que no es dada al varón y nos distingue. Las cualidades maternales las podemos ejecutar en distintas áreas además de la familiar.

ALIMENTADORA Las naciones se nutren con las riquezas particulares del diseño y carácter femenino. Es el fundamento para mantener la vida humana. 11


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

Los Tres Vientres De Mi Identidad VIENTRE FÍSICO

La semilla masculina que entra en el vientre y se concibe en un nuevo ser humano. Se gesta, se nutre y se entrega al mundo. Dos seres (madre/hijo), aunque distintos que se mezclan de por vida.

VIENTRE EMOCIONAL Un ‘vientre’ mental e instintivo. El cerebro de la mujer es diferente (no mejor ni peor) al del varón. Aprende y procesa distinto en muchas instancias. Los cromosomas, las hormonas y nuestra neurobiología influyen en la conducta (psicología) de cada sexo.

VIENTRE ESPIRITUAL

Un ‘vientre’ espiritual que busca con insistencia mantener la fe y buscar la razón de su existir. Una mujer que cuando recibe la semilla de Dios, no la suelta. Un vientre que madura y se dispone a ser instrumento para nutrir la fe en otros.

12


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

Oración Dios mío: Ayúdame y acompáñame a fortalecer mi identidad en ti, para descubrir mi diseño y propósito. En ti confío. Amén.

Cuando contemplo el cielo, y la luna y las estrellas que tú mismo hiciste, no puedo menos que pensar: «¿Qué somos los mortales para que pienses en nosotros y nos tomes en cuenta?» ¡Nos creaste casi igual a ti! Nos trataste como a reyes; nos diste plena autoridad sobre todo lo que hiciste; nos diste dominio sobre toda tu creación. Salmo 8: 3-6 TLA

13


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

«Nosotras hacemos planes. Pero, Dios tiene los propósitos.»

14


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

EJERCICIO PERSONAL Para mantener una identidad saludable, debemos aprender a analizarnos. Identificar nuestras fortalezas y debilidades al mismo tiempo que vamos haciendo ajustes que nos permitan ser la mejor mujer que podamos ser. Teniendo claro que las circunstancias aun cuando sean un desafío, no me definen como persona y tampoco determinan mi valor. 1. Mis Fortalezas Características o tendencias internas de mi persona que proyectan dones, talentos y ventajas. Está en mí identificarlas, desarrollarlas, mantenerlas y no perderlas. Mis fortalezas son: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ 2. Mis Debilidades Características o tendencias internas de mi persona que proyectan o me ponen en conflicto o desventaja. Está en mí buscar identificarlas, acallarlas o saber hacer 15


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

ajustes para crear fortalezas que las combatan o las mantengan a raya. Mis debilidades son: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ 3. Las Oportunidades Elementos externos a mí. Están presentes en el ambiente. Cuando las busco insistentemente o las identifico, puedo abrazarlas y aprovecharlas en su sentido más positivo. Hay que buscar guía en el Señor, pues una oportunidad no siempre es buena o es la mejor. Una oportunidad que no es para mí puede convertirse en una amenaza o algo que no me conviene. Necesito discernir oportunidades en las siguientes áreas de mi vida: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________

16


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

4. Las Amenazas Elementos externos a mí. Pueden causarme problemas y afectar el desarrollo de mi proyecto de vida. Ejercer bien el discernimiento, para tan pronto identifique una amenaza, activar estrategias saludables de defensa y cuidado. Lo que me amenaza en este momento: _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ 5. Buscar Ayuda Dios es nuestro ayudador. Su espíritu santo es guía y maestro en la verdad. También, Dios ha puesto a disposición nuestra a personas de buen consejo y ejemplo o profesionales que nos pueden guiar con sus experiencias o recursos. No lo sabemos todo y en ocasiones las emociones nos debilitan o nos traicionan. Quizás las circunstancias materiales o inmateriales son muy abrumadoras. Una de las más grandes fortalezas que debemos desarrollar es ¡Aprender a buscar ayuda! En Puerto Rico, puedes llamar a la línea de asistencia del estado y también a otras líneas de ayuda emocional disponibles a continuación:

17


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

Buscando Ayuda Línea De Ayuda Emocional La Esperanza [Lunes a Viernes de 2pm a 10pm]. 1-888-610-8483 Línea PAS Primera Ayuda Psicosocial 1-800-981-0023 Centro De Consejería El Sendero De La Cruz (787) 764-4666 / (787)-598-4666 Centro de Consejería y Servicios Oasis (787) 944-4411 Centro Resurgir (787) 677-6065 cssresurgir@gmail.com Embarazo No Esperado – Cree Women’s Care (787) 545-2750 https://www.creewomenscare.com

18


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

PARTE 3 Buscando El Balance Hacer Balance Protege Nuestra Identidad El balance es un asunto que se trabaja a diario Balancear” es una destreza que se va aprendiendo. No es para torturarnos sino para tomar conciencia e ir haciendo los ajustes necesarios hasta aprender. Las destrezas para mantener el equilibrio físico, emocional y espiritual se pueden aprender en el camino de la vida siempre que nos enfoquemos. Ser Mujer, ejercer la maternidad y todo lo demás, requiere de constante equilibrio.

19


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

La búsqueda del balance en la vida es nuestra responsabilidad.

No hay problema con que tengamos aspiraciones y sueños de cambio, progreso y mejorar en cada área de nuestra vida. Sin embargo, reconocer nuestras limitaciones puede ser nuestro punto de partida, para así trazar lo que es necesario. Partir de nuestra realidad sin apagar la fe es el balance más seguro para alcanzar lo que anhelamos y soñamos. Es necesario reconocer el estado de la situación, la etapa y el tiempo en que estamos para poder buscar balances saludables. Disfruta y ríete. La mujer que se cuida y busca el balance, procura la risa aún entre sus tantas obligaciones [Proverbios 31:25]. Reírnos de nosotras mismas en un buen sentido también nos beneficia. La búsqueda del balance espiritual es gozo y fortaleza A veces, en cierto modo, tenemos que volver a ser niñas para recapturar la importancia del disfrute y el gozo. Los niños raramente se le acercan a alguien que no les proyecte seguridad y felicidad. Los niños corrían a Jesús y él pedía que los dejaran acercarse [Mateo 19:14]. Imagina lo que reía y disfrutaba. 20


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

¡Tú eres la niña que Jesús siempre recibe! Busca lo que sea sano, positivo y te haga reír, aunque sea unos minutos varias veces al día.

5 Hábitos Para El Balance 1. Siempre buscar unos minutos Los días (24 horas) contienen 1440 minutos. Si de ellos estamos activas 12 horas, tenemos 720 minutos para sacar una porción y dedicarlos a la búsqueda del balance para conectarte con Dios y con tu ser. 2. Hacer silencio para escuchar a Dios Orar, meditar y leer la Palabra de Dios, mirar la puesta de sol, el amanecer o las estrellas, estando en silencio contigo misma en presencia del Creador. Busca aquello que te de paz interior. Busca del reino de Dios y su justicia, que lo demás vendrá por añadidura. Busca aquello que nadie te podrá quitar. √ Utiliza esos minutos para lo que quieras que no sean obligaciones y que esté alejado de la dinámica de la aceleración, redes sociales, etc. 1.

3. Agradecer La gratitud es una actitud poderosa. Cuenta cuántas bendiciones has recibido. Agradece a Dios. Bendice a

21


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

otros con decirles gracias hasta por las cosas más pequeñas. Decirles gracias a otros te hará sentir maravillosamente, aunque no te las contesten. 4. Liberar pensamientos y emociones Aún una olla de presión tiene límites y tiempos de cocción. Ese tipo de olla no se puede abrir hasta que la presión por la alta temperatura sea liberada. Tú no eres una olla de presión, pero tampoco puedes acumular temperatura demás y abrir a destiempo estallando. No es bueno salir gritando por cualquier cosa, pero tampoco es bueno retener o reprimir lo que sientes.

√ Usar el tiempo debajo de una ducha luego de dormir a los niños (quizás para llorar si tienes que llorar). Hacer ejercicios, cantar, bailar o apretar una pelota. Lo que sea que no te haga daño y te permita liberar. √ Busca momentos para desahogo con esa persona en la que sabes y has comprobado que puedes confiar y es sabia. Si no la tienes, observa a tu alrededor en los grupos dónde estés. En ocasiones, no es bueno que estemos solas en el área emocional. 5. Perdonar y perdonarte

22


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

El perdón a ti misma y a otras personas es muy importante para liberar asuntos del pasado. Busca consejería o terapia para ello, si lo necesitas. Recordando que perdonarte a ti misma o perdonar a otro no es licencia para continuar cometiendo los mismos errores. Perdonar, tampoco significa seguir aceptando malos tratos o malas actitudes hacia ti.

Sean tolerantes los unos con los otros, y si alguien

tiene alguna queja contra otro, perdónense, así como el Señor los ha perdonado a ustedes. Colosenses 3:12 TLA

23


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

«La felicidad es interior, no exterior. Por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos.»

24


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

EJERCICIO PERSONAL Una Identidad Saludable Comienza Trabajando La Verdad En Balance Con La Realidad. Si los elefantes pueden encontrar su balance… ¡Nosotras también podemos! Para ilustrar el concepto del balance usaremos el ejemplo de los elefantes a modo inspiracional. Somos seres humanos y no animales, pero aún en otros seres vivos creados podemos hallar cualidades que nos ayudan a reflexionar sobre nuestro propio diseño humano que fue hecho superior al resto de la creación. Lee la información acerca de los elefantes. Observa las cualidades de esta fascinante criatura y haz una reflexión sobre ellas. Responde: En la búsqueda del balance ¿Cómo aplicarías algunas cualidades del elefante a tu dinámica humana?

[ver la lectura especial].

25


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

Lectura Especial: En Balance Como Un Elefante

Los Elefantes Son Una Mezcla De Fuerza, Grandeza, Inteligencia Y Solidaridad Inteligentes Los elefantes son los animales terrestres más grandes del mundo, y se encuentran entre los animales más inteligentes. Pueden reconocerse a sí mismos en un espejo (raro en el mundo animal). Tienen una descomunal memoria: siempre recuerdan un lugar por el que han pasado. Tienen gran capacidad para entender y manifestar emociones. Lloran, también juegan y se hacen bromas entre sí.

26


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

Las habilidades de resolución de problemas del elefante son otra impresionante faceta de su inteligencia sin límites. Increíblemente, el animal es capaz de cambiar su comportamiento en dependencia de cada situación. Utilizan herramientas (ya identificadas en la naturaleza) para resolver problemas. Son capaces de detectar campos de minas explosivas. Los científicos han constatado que no sólo son capaces de detectar y evitar los campos de minas en Angola, sino que advierten a otros elefantes del peligro cuando hay minas sembradas cerca.

Familiares, comunitarios y solidarios La condición de madre primeriza en una elefante, puede resultar muy emocional o generar ansiedades como en el caso de las humanas. Sin embargo, tras una primera experiencia, cuando vuelven a parir se comportan de manera natural y fluida. Durante el nacimiento, un grupo de elefantes hembras puede esperar a que la madre que está de parto culmine su labor para dar la bienvenida al mundo al recién nacido. Una vez nacido, el elefantico es recibido por los bramidos fuertes y sonidos de las hembras que aguardaban su llegada. Los elefantes recién nacidos son bebés desde su nacimiento hasta el final del

27


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

proceso de destete, que se produce entre los 5 y los 10 años de edad. Muestran pena cuando un miembro de la familia muere e incluso a veces entierran a sus muertos o los cubren con hojas. Este es uno de los datos curiosos de los elefantes más conmovedores. Han desarrollado conciencia de la muerte —velan a sus muertos a veces durante días—, tienen la empatía suficiente para ayudar a los débiles y enfermos. Cuando se encuentran un elefante muerto o fallece una cría, se paran todos, a veces durante días. Sólo le abandonan cuando empieza a pudrirse, pero entonces le echan tierra y hojarasca. Son seres comunitarios, se mueven en manadas de hasta 70 ejemplares. Los más grandes van al principio y al final; en medio viajan las crías, protegidas por los adultos. Reconocen sus limitaciones El elefante es el único animal que posee 4 rodillas. Sin embargo, también es el único mamífero que no puede saltar. •

Les tienen miedo a las abejas, huyen en cuanto oyen el zumbido. Los paquidermos temen que les piquen en el interior de sus trompas. ¿Verdad que es una de las curiosidades de los elefantes

28


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

más increíbles? Aunque son animales grandes, temen a los pequeños. •

Cuando detectan que están cerca o que hay un panal de abejas en las inmediaciones, intentan por todos los medios darse la vuelta y tomar otro camino.

Este miedo es más bien prudencia, ya que las lesiones por picadura de abeja en sus ojos y dentro de sus trompas son muy dolorosas y en ocasiones, inflamarlos haciendo que el animal o no pueda ver o no pueda respirar correctamente, creándole un grave problema que puede traducirse en su muerte.

Claros en su identidad propia Los científicos que han estudiado este animal por décadas han descubierto que cada elefante como individuo es y se reconoce a sí mismo como diferente con su propia presencia y personalidad. Atesora una larga historia de experiencias con las que construye su comportamiento. Una parte de este conocimiento está basado en las enseñanzas transmitidas por sus madres. Su delicadeza es también impresionante: pueden levantar pesos enormes con su trompa, pero también agarran una fruta sin dañarla.

29


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

Los elefantes hembra viven en asociaciones matriarcales de varias hembras con sus hijos. La hembra más vieja es la jefa del grupo. A la edad de 15 años los machos salen o son echados de la asociación familiar y se establecen solos o en asociación con otros machos “solteros”, pero nunca demasiado lejos de las agrupaciones matriarcales.

Disciernen con quien entablar relación sexual.

El elefante es uno de los mamíferos más sexualmente dismórficos (los sexos son muy diferentes). Curiosamente, cuando los elefantes están en tiempo de aparear, el macho produce una sustancia con un olor. La hembra que está madura para el apareo tiende a rechazar al macho que tiene menos olor y aceptar a aquél que despide mayor olor, pues es indicativo para ella de que ése es un elefante macho con mucho más madurez.

Viven muchos desafíos Debido a las supersticiones religiosas de ciertas culturas y a las mafias del marfil, los elefantes son terriblemente amenazados, atacados y eliminados. Les sacan provecho a sus cuerpos para el placer de otros.

30


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

Conclusión Dios creó todo hermoso, con propósito y en equilibro. El día y la noche, la luz y las tinieblas, el frío y el calor, la siembra y la cosecha. Él te diseñó en identidad semejante a Él. ✓ En la vida siempre hay otra oportunidad. Esa oportunidad se llama HOY. ✓ No podemos solucionarlo todo, ni resolverle a todos, mucho menos hacerlo todo y resolverlo todo a la vez. Aprender a escoger las batallas y cuándo darlas, si darlas o no darlas. ¡No te agobies! Sigue adelante. Lo mejor que Dios hizo fue un día detrás de otro. Si has colocado tu alma, espíritu y cuerpo en sus manos, no temas. ¡Escogiste la mejor parte!

31


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

Acerca de la autora

Claribel Zayas de Maldonado es una feliz esposa y madre. También es educadora en temas que inciden sobre la vida, la familia y las libertades fundamentales. Conferenciante, estudiosa, escritora y comunicadora para varias plataformas en temas contemporáneos de política y ética. 32


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

“Clary”, como la llaman familiares y amigos, ha sido fortalecida en una jornada personal con Dios gracias a un proceso de descubrimiento por las vivencias que la llevaron a profundizar en los valores de la verdad inscrita por el Creador. Así, ha podido adquirir paz y la claridad suficiente para poder enfrentar los desafíos del siglo 21 desde sus roles como esposa, madre, cristiana y ciudadana. Contacto: https://unavidaprofunda.com/ unavidaprofunda@gmail.com

Otras publicaciones: «Silencio, Yo Hablaré – Pensamientos Breves Hacia Una Vida Profunda» Disponible en: amazon.com Las ganancias obtenidas son reinvertidas en la plataforma digital y en donaciones a obras con la niñez, madres con embarazo inesperado, desarrollo espiritual de mujeres en edad reproductiva, entre otras.

33


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

34


C. Z. Maldonado • Un Viaje A Mí Misma: Fortaleciendo Mi Identidad

«Silencio, Yo Hablaré – Pensamientos Breves Hacia Una Vida Profunda»

35