12
Insólitas
www.ultimasnoticias.us
Marzo 4 al 10 • 2016
Modificación y reducción de préstamo:
Las 2 estafas más comunes Por: Ernesto G. De La Serna
Tejió un chaleco con su propio pelo, que juntó durante 20 años Ortansa Pascariu de Rumania tejió una prenda de vestir bastante inusual: un chaleco hecho de su propio pelo. La mujer estuvo recogiendo sus cabellos caídos durante 20 años y cuando creyó que tenía suficiente, decidió utilizarlo para una prenda única. Pascariu reveló que empezó a recoger el pelo de acuerdo a una tradición seguida en su ciudad natal de Stauceni, que sugiere que las mujeres nunca deben tirar su
cabello si quieren conservar su belleza y buena suerte. La mujer explicó que ella sólo salvó el cabello que caía mientras se peinaba. Siempre tuvo el pelo largo hasta la cintura, por lo que todas las hebras de su colección eran largas, lo que las hace perfectas para tejer. Ortansa usó dos hebras para hacer un solo hilo y luego utilizó los hilos para tejer el chaleco, completando el proyecto en una sola semana.
Alpinista sin brazos y pies conquista el Aconcagua
El alpinista estadounidense Kyle Maynard logró conquistar la cima del monte Aconcagua, de 6.962 metros de altura, situado en la provincia de Mendoza, Argentina, superando la dificultad de no tener brazos ni pies. Después de una travesía de 20 días, el alpinista anunció a través de su perfil oficial en Facebook que había logrado la hazaña de escalar la montaña más alta del continente latinoamericano. Mynard, que nació con una amputación congénita de sus brazos y piernas, ostenta récords en diferentes categorías de artes marciales y levantamiento de peso y se convirtió recientemente en el primer amputado cuádruple en escalar sin ayuda
de prótesis el monte más alto de África, el Kilimanjaro (de 5.895 metros de altura). Tras conseguir su nuevo hito, el pasado 21 de febrero, el deportista bromeó en rueda de prensa en Mendoza: “Soy el escalador que más lento ha subido esta montaña. Curioso, porque coincidí en el ataque a la cumbre con la mujer que más rápido ha ascendido (la brasileña Fernanda Maciel), que batió el récord femenino”. Maynard es el autor del libro “No Excuses”, un relato donde cuenta su vida y derriba toda clase de mitos sobre la discapacidad física y que lo convirtió en todo un icono mundial por su lucha contra las barreras de su malformación congénita.
La situación económica actual ha afectado a demasiada gente. El desempleo, enfermedades, el aumento en el costo de vida, las deudas, y varias otras razones han causado dificultad para estar al tanto de una hipoteca. En la mayoría de las situaciones, las personas están perdiendo sus casas, perdiendo miles de dólares pagando por servicios que no funcionan, y se están declarando en bancarrota sin necesidad de hacerlo. Esto no significa que al no pagar somos malos o irresponsables. El no pagar es simplemente una decisión financiera y durante esta crisis hipotecaria, hasta puede ser una decisión inteligente que le beneficiará a largo plazo. Ya sea porque no quiere pagar o no puede pagar, una modificación de préstamo, o reducción del balance, puede ser la solución para que se quede con su casa y no termine perdiéndola. Hay maneras de conseguir que el banco acepte mucho menos de lo que debe por la casa, pero ese secreto se los daré otro día. Hoy quiero que no les roben su dinero al solicitar un servicio de modificación de préstamo o reducción del balance. Ahora, ¿que tan cierto es eso de que una modificación es fácil, que todos califican, o que hay manera segura de bajar el balance a su deuda hipotecaria?. Antes de contestar, permítanme decirles que las modificaciones de préstamos, sí están ayudando a ALGUNAS familias a permanecer en sus hoga-res por menos de lo que pagaban antes. Por eso, hay muchas personas que buscan lograr una modificación. Desafortunadamente, esto también trae el aumento de estafas y estafadoras que se aprovechan de quienes necesitan y buscan ayuda. Con todo el pánico y la confusión que causa el no pagar el préstamo de su casa, es más fácil que baje la guardia y confíe en las personas equivocadas. Antes de mencionar las estafas más comunes, deje responder la pregunta que le hice. ¿Es fácil modificar y todos califican
para una modificación de préstamo?, NO. Realmente no es tan fácil hacer una modificación. NO califican todos, y tampoco es difícil aplicar pero si requiere mucho tiempo, varias llamadas por semana, mantener el contacto y seguimiento con su banco, y saber un poco de cómo es que el banco “califica” a quienes solicitan una modificación. Un detalle pequeño puede causar que pierda su oportunidad de ser aprobado. ¿Es cierto que existe una aplicación o método para bajar el balance de un préstamo?. La triste respuesta es NO. Aunque escuche comerciales por la radio, la televisión, o le diga alguna persona (estafadora) que puede bajarle el balance u otra mentirita para quitarle su dinero, NO existe un sistema ni una “Aplicación” oficial para bajar el balance. Así es. SI hay personas que reciben descuentos pero no fue porque alguien hizo mucho trabajo para conseguirlo. Solo fue porque el mismo banco ofreció hacerlo por otras razones reales que le puedo explicar con más detalles en otro articulo. Vamos a lo bueno. Las 2 estafas mas comunes son: 1.- El cobrarle por adelantado para “intentar” bajar el balance de su deuda. Si alguien le ofrece el servicio de bajar el balance a su deuda o para conseguir que “le borren su deuda y se quede con la casa sin deber nada”, asegúrese que sea con un contrato o acuerdo escrito, que estipule que le cobrarán DESPUÉS, repito, DESPUÉS, de que consigan lograr lo que le prometen. Si no aceptan cobrarle hasta después de que se logre bajar el balance, no se salga caminando, ¡corra! Es 100% garantizado que solo le quieren robar su dinero. 2.- La segunda estafa más común es que le prometan “Modificar” su préstamo y bajar el pago. Una persona estafadora le dirá que sabe lo que está haciendo, que sabe los trucos, que “conoce a alguien” o tiene un “conecte”, que lo ha hecho mil veces, que sabe más que abogados u otros, que siempre ha logrado conseguir aprobaciones para todos etc., etc., etc. Si escucha algo así, solo le están “lavando el coco“, para quitarle, perdón, para robarle su dinero.
Es fácil averiguar si realmente pueden hacer lo que dicen. Sólo pregúnteles que si aceptan $500 dólares de depósito (sólo de depósito para una modificación) y que acepten darle algo en escrito que dice que le garantizan una modificación con una minima cantidad documentada de la cantidad que le bajaran a el pago, y que el balance de lo que cobran solo se tenga que dar hasta que ya se haya conseguido una modificación por escrito de parte del mismo banco. Si aceptan su propuesta, trátelo. Firme y llévese una copia firmada del contrato. Le apuesto lo que quiera que no encontrará a una persona, firma de abogados, o compañía que lo haga. Si no le aceptan su propuesta, les puede preguntar, ¿por que no?, si le acaban de garantizar los resultados. Le aseguro que solo le pensaban robar su dinero. Piénselo. ‘entelo si quiere. No necesariamente tiene que perder tiempo ni arriesgar dinero. Si realmente necesita ayuda, un buen consejo, o quiere modificar su préstamo, mejor llame a la Fundación Legal. Le pueden explicar con más detalles sobre lo escrito y le pueden ayudar con su modificación, por solo un depósito pequeño que usan para cubrir la aplicación. No se le cobrará el servicio hasta que se logre aprobar la modificación. Si no se logra, no pierde nada y no paga nada. Si aplica por una modificación con La Fundación Legal, se le ayuda a pedir que el banco baje el balance y NO se le cobra NADA por adelantado. Fundación Legal ofrece talleres informativos gratuitos sobre todo tipo de caso. Si quiere hacer una venta en corto o “Short Sale”, no se le cobra nada tampoco. Para una consulta gratis o más información, comuníquese al 1-855-522-6394. Con oficinas en Chicago, Aurora, Elgin, y próximamente en Joliet. Están cerca de usted. No se deje estafar, oriéntese, pregunte, infórmese y nunca pague todo por adelantado. info@fundacionlegal.com, www.fundacionlegal.com Facebook.com/thelegalfoundation.