Siente la U Acreditación edición 4

Page 1

Siente la v

Edición Nº 4 - 2018

Acreditación Galería

Comprometidos

con la Acreditación

Para leer

UFPS presente en el Primer Encuentro Regional Norte de Estudiantes de Enfermería. Funciones de la Unidad de Información Estadística.

Personaje DE CALIDAD

Carmen Xiomara Díaz Fuentes


Siente la v s

Acreditación

la

l ue H o De jand

Del 18 al 23 de junio MIÉRCOLES 20 DE JUNIO

JUEVES 21 DE JUNIO

VIERNES 22 DE JUNIO

SÁBADO 23 DE JUNIO

7:00 p.m.

7:00 p.m.

Presentación del Grupo Teatro El Túnel. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja.

Presentación del Grupo de Teatro Licenciatura en Educación Artística. Universidad de Pamplona

Taller de actuación con público.

TARDE DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE DEDICADA A LOS NIÑOS DE LA MODALIDAD UNIVERSIDAD DISTANCIA

7:00 p.m.

10:00 a.m. 3:00 p.m.

OBRA: La Agonía del Difunto AUTOR: Esteban Navajas DIRECTOR: Manolo Aguirre

OBRA: ¿Qué hora es? AUTOR: Mónica Camacho. DIRECTOR: Gilberto Beltrán Calle.

7:30 p.m. Presentación del Grupo de Teatro El Portón UFPS. OBRA: Farsa y justicia del señor corregidor. AUTOR: Alejandro Casona. DIRECCIÓN: Carlos Carvajal.

DIRECCIÓN: Carlos Carvajal.

Grupo de Teatro Pre Portón UFPS OBRA: Comedia Musical Mujeres engañadas. AUTOR: Carlos Carvajal.

10:30 a.m. Presentación grupo de teatro El Portón UFPS. OBRA: Farsa y justicia del señor corregidor. DIRECCIÓN: Carlos Carvajal.

Presentación Grupo de Títeres y Marionetas ARLEQUIN. Grupo premiado en Cuba. OBRA: Las semillas mágicas. AUTOR: Edgar Serrano. DIRECCIÓN: Edgar Serrano.

4:00 p.m.

Clausura del evento y entrega de diplomas de participación.

¡ENTRADA LIBRE! Aud. Eustorgio Colmenares Baptista

Organiza Vicerrectoría de Bienestar Universitario, Unidad de Cultura. Teatro El Portón UFPS Cúcuta.

Esta nueva edición del Siente la U responde a la solicitud de la Comunidad Universitaria, que desea tener más información sobre la Acreditación de Alta Calidad. Esperamos aquí aclarar dudas e inquietudes y hacer claridad sobre la importancia de este proceso. Jhan Piero Rojas Suárez Rector Gladys Adriana Espinel Coordinadora CECOM Carlos Eduardo Gómez R. Jefe de Comunicaciones y Prensa José Luis Daza Comunicador Social Paola Olivares Parada Comunicadora Social Jessica Guarin Blanco Comunicadora Social Ruby Salamanca Pinto Diseño y diagramación Wilmer Ortiz Suárez Practicante Sus avisos, artículos, comentarios y colaboraciones pueden ser enviados a: oficinadeprensa@ufps.edu.co


Personaje DE CALIDAD Carmen Xiomara Díaz Fuentes 12 años como docente del programa de Arquitectura Arquitecta de la Universidad de la Salle. Especialista en Ciudad, Medio Ambiente y Políticas Públicas (Universidad Federal de Paraná - Brasil).

Magister en Ciencia y Tecnología de Materiales. Candidata a Doctora en Tecnología de la Arquitectura, la Edificación y el Urbanismo (Politécnica de Cataluña – España).

Directora del Grupo de Investigación en Arquitectura y Materiales Alternativos – GRAMA, categorizado por Colciencias en C.

Siente un gran orgullo al haber podido articular la cerámica artística, la arquitectura, la tecnología y la ciencia.

Se define como una Arquitecta artesana que le apasionan las artes y los oficios.

Domina el portugués, maneja el inglés y ha estudiado griego antiguo.

Considera al Centro de Investigación en Materiales Cerámicos como su principal aliado dentro de la UFPS.

25 ponencias en eventos nacionales e internacionales.


UFPS presente en el Primer

Encuentro Regional Norte de Estudiantes de Enfermería

Cristian Oslander Omaña Barajas, Duvan Farid Martínez Bruno, Sandro Alexis Cendales Sánchez, Jairo Rivera Rodríguez, estudiantes de octavo semestre e integrantes del Semillero de Investigación Rumbo al Conocimiento –SIRCO, del programa de Enfermería, participaron en el Primer Encuentro Regional Norte de Estudiantes, desarrollado en Coveñas, Sucre. Los universitarios presentaron en modalidad de ponencia dos proyectos de investigación que son adelantados por el Semillero, titulados: Cuestionario: conocimientos, actitudes y prácticas relacionados con el cáncer del sistema reproductivo. Afrontamiento y adaptación de pacientes en fase ambulatorio de rehabilitación cardiaca, los cuales respondieron

44

al eje del evento, enfermería e innovación en la salud comunitaria. Durante la actividad los cuatro estudiantes pudieron conocer y disertar las iniciativas investigativas de enfermería realizadas por la Universidad de Sucre, Universidad de Magdalena, Universidad del Norte, Universidad Popular del Cesar y Universidad de Caldas. En la actualidad el programa de Enfermería tiene la presidencia de la Regional Santander a cargo de los cuatro universitarios dentro de la Asociación Colombiana de Estudiantes de Enfermería, atendiendo la invitación de la Organización de Estudiantes de Enfermería de la Universidad de Sucre – OEENUS.


Funciones de la Unidad de

Información Estadística

María del Rocío Girón Gutiérrez, Coordinadora de la Unidad Estadística y el Ing. Leydder Bermúdez Pérez, Profesional de apoyo.

Esta dependencia adscrita a la Oficina de Planeación de la Universidad Francisco de Paula Santander tiene a su cargo la recopilación, validación, sistematización, análisis y publicación de la información estadística institucional, necesaria para la planificación, programación y evaluación en la toma de decisiones, tanto en el proceso de planeación, como para los procesos académicos y administrativos. Coordinar la recolección de indicadores institucionales y reportarlos en las plataformas del Ministerio de Educación Nacional - MEN, como el SNIES (Sistema Nacional de Información Estadística) y el SPADIES (Sistema de Prevención y Análisis a la Deserción en las Instituciones de Educación Superior). Administrar la Encuesta MEN-UFPS la cual se ejecuta con el fin de recolectar información complementaria de los estudiantes permitiendo generar estrategias de seguimiento Periódico y sistemático, y planes de mejoramiento continuo. Apoyar a los diferentes Programas académicos que se encuentran en el proceso de Acreditación de Alta Calidad y Registro Calificado.

Preparar periódicamente el Boletín Estadístico “LA UFPS EN CIFRAS”. Acompañamiento a la Vicerrectoría de Bienestar Universitario en el proceso de inducción a estudiantes nuevos y de reubicación. Recepción de auditorías por parte del MEN para validar los indicadores reportados en las plataformas oficiales del Estado. Participación en el programa INES (Índice de Inclusión en la Educación Superior) de la Universidad con el acompañamiento del MEN y la Fundación Saldarriaga - Concha. Reporte a Entes estadísticos nacionales (DANE).

5


Mujeres participaron del Primer Foro Emprendimiento y Lideraz go Femenino.

de

Presentación del Grupo de Teatro Circo de los Duendes en el marco de la Semana del Arte y la Cultura.

6

isión del iantes la transm ud st e s lo n ro PS, del Así vivie pón en la UF Ja vs a bi om partido Col 2018. mundial Rusia

Ga le ría


EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN

INSTITUCIONAL Programas de Educación Continuada 5.520 Participantes en seminarios, congresos o simposios, diplomados, talleres, cursos especializados: 3.899 Estudiantes de la UFPS. 525 Graduados UFPS. 486 Docentes UFPS. 98 Administrativos UFPS. 512 Personas no vinculadas a la UFPS.

Proyectos de Extensión 35 Proyectos de Extensión desarrollados en las siguientes áreas: Home

Products

Resources

Enter your email

GET STARTED

6 Servicio Social. 1 Gestión Tecnológica. 12 Programas Interdisciplinarios. 16 Otras Áreas.

Estudiantes vinculados a Extensión 96 Universitarios vinculados en Proyectos de Extensión en modalidad de Pasantía. 1.444 Estudiantes en modalidad de Prácticas.

Datos II semestre de 2017

7


CECOM Centro de Comunicaciones

y Medios Audiovisuales

Nuestro

NORTEUFPS

fm

95.2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.