EdiciónANDINALINK ESPAÑOL-INGLÉS
Conversa con TVMAS en ocasión del primer IoT Alai Summit que se realiza en ANDINALINK
LATIN ENTERTAINMENT GROUP brinda soluciones a las necesidades actuales de la industria
SARA ROJAS DIRECTORA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS
CARLOS VALENCIANO DIRECTOR GENERAL DE ALAI SECURE
CLICK TRAILER
EDITOR I AL
Las mujeres y los poderes
políticos,
sociales, culturales y corporativos
El rol de las mujeres es fundamental en una sociedad agresiva en la que el pensamiento, la dignidad y las decisiones son casi una emergencia
Hablando con mi hermana mayor y luego con una gran amiga venezolana, caí en cuenta de las oportunidades que tenemos las mujeres. Las mujeres atravesamos por un ramillete de oportunidades en materia política, social, educativa y, lo más importante en un espacio cultural y sociológico.
No importa las banderas que nos envuelvan; lo más importante es identificar esas oportunidades y poner manos a la obra. Y no para competir con los hombres que, entre otras cosas, muchos de ellos, dan lástima de lo que son y cómo piensan. Sino para que ellos y nosotras sepamos como compartir. Eso es, COMPARTIR. Aquí está el meollo del asunto. Seamos blancos, amarillos, rojos, morados o negros. El asunto es compartir.
Mi amiga me decía que ella fue agredida desde antes de nacer por un hombre: su papá. Él quiso remediarlo a lo machista: primero la negó, le hizo prueba de sangre para saber si él era su padre y, luego le compró un caballo y la involucró en su mundo de fama y ámbito machista sin pensar que ella era una mujer que tenía alas propias para volar.
Esa mujer logró ser presidenta de su país, revolucionó las canteras vacías de banderas de un color y del otro, y logró además empujar a mujeres en la literatura, las ciencias y la tecnología.
Esta historia es la de muchas mujeres que han enfrentado desafíos y han logrado avances para la construcción de un mundo moderno más equitativo. Sin embargo, hay brechas que superar para alcanzar un potencial. Obvio, que es necesario trabajar para la igualdad, la inclusión de género y garantizar que las mujeres y elles, y ellas tengan voz y poder en todos los ámbitos de la vida.
Y ese miedo terrible que sienten algunos hombres sobre las mujeres en el poder, es puro miedo, es eso: miedo pánico sumado a intereses económicos, corrupción y nada más. Las mujeres valientes junto con hombres valientes, todo lo podemos. Porque juntos podemos más. / Amanda Ospina
ANDREA DALLEVO, directora de Contenido y Programación de REDE TV de Brasil y Amanda Ospina, directora de TVMAS durante CONTENT AMERICAS y NATPE GLOBAL en Miami
ÚLTIMAS REVISTAS
TVMAS última edición del año 2023 y la primera del 2024
Estamos celebrando 24 años en la industria
We are celebrating 24 years in the industry
director & editor
Amanda Ospina amanda@tvmasmagazine.com corresponsales
Europa Tjaša Kogej periodista plataforma digital
David Sacasa redacción
Marcela Herrán
Luz Angela Sanabria
Yolanda Benet
Migdalia Inocencio administración web
Esteban Selvaggi traducción
David Sacasa dirección creativa
TVMAS diagramación y montaje
Silvina Nicastro impresa en miami
Bellak Color Print
Año 24 / 127 Marzo 2024
TVMAS es una publicación de nicho en el negocio de la televisión y los contenidos audiovisuales. Es de distribución gratuita. El mercado principal es Latinoamérica. Circula en los eventos más importantes del mundo en Español y en Inglés Phone: +1 786 350 5538
@ copyright TVMAS magazine
TV MASMAGAZINE.COM 3 MAGAZINE
MAGAZINE
COLOMBIA
tiene una fórmula para reactivar las salas de cine
71 largometrajes estrenados en salas del país. TVMAS habla con Carlos Eduardo Moreno de la dirección de Promoción Internacional de Proimagenes y Natalia Barbosa, subdirectora de promoción de la Comisión Fílmica Colombiana, Proimagenes
En 2023 Colombia logró un número record de 71 largometrajes estrenados en salas del país. “Para 2024 esperamos superar los estrenos en todo el territorio” dijo a TV MAS Natalia Barbosa Cardona subdirectora de promoción de Comisión Fílmica Colombia y Carlos Eduardo Moreno de Proimagenes.
“Ha sido un primer bimestre muy activo para la cinematografía colombiana” completa Carlos Eduardo Moreno en esta entrevista con TVMAS.
NATALIA BARBOSA fue entrevistada en el marco de CONTENT AMERICAS un evento ancla de la industria realizado en Miami, Estados Unidos, por la revista C21 y del que TVMAS es Media Partner. Natalia dijo que en el evento tuvieron este pabellón organizado por la Comisión Fílmica Colombia, que hace parte de Proimagenes Colombia y se refirió a la Ley 1556 que explica los incentivos para producir en este país, motivo principal de esta participación.
LA PIEL EN PRIMAVERA
CARLOS EDUARDO fue enfático en hablar sobre los estrenos y advertir que “es emocionante decir que ya se han estrenado 10 películas y podemos destacar Ana Rosa, largometraje dirigido por Cristina Villar y producido por Perrenque Media cuyo estreno internacional fue en Cinema du Reel o Rapunzel, el Perro y el Brujo, largometraje dirigido y producido por Andrés Roa explorando el género de suspenso y fantasía del conflicto armado en Colombia”.
la cinematografía colombiana. Hemos tenido estrenos internacionales en festivales como el International Film Festival of Rotterdam, Clermont Shortfilm Festival, Sundance Film Festival, Berlinale y muy pronto veremos películas colombianas en el Festival Internacional de Cine de Málaga, Visions du réel, South By Southwest, New Directors/New Films, entre otros. Adicionalmente, tenemos bastante seguridad en que en festivales como Annecy, Cannes o Tribeca también estaremos participando.
PELICULAS CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Para los próximos meses, “esperamos ver en salas películas que ya han tenido un gran reconocimiento internacional como Malta, dirigida por Natalia Santa y producida por Perro de Monte que estrenará en South by South West en Estados Unidos, Igualada , dirigida por Juan Mejía Botero y producida por Human Pictures cuyo estreno fue en Sundance Festival también en Estados Unidos o La piel en primavera, dirigida por Yennifer Uribe y producida por Monociclo cuya premier fue en la reciente versión de la Berlinale.
¿Cuáles son las películas que estarán en los festivales internacionales este año y la que va al Oscar?
Ha sido un primer bimestre muy interesante, [responde Carlos Eduardo], para
MALTA
Carlos Eduardo Moreno se atrevió a responder esta pregunta de TV MAS . En una economía complicada y ante la feroz competencia que tienen las salas de cine con el streaming, ¿Tienen planes para incentivar al público a ir a las salas? “Sin duda”. No vaciló en responder. “Es una de las mayores prioridades que tenemos dentro de la institución y que tienen otras entidades como el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes del país. Reconocemos que son varios retos que van desde la accesibilidad, hasta la formación de audiencias y el diseño de estas por parte de las películas. Se necesita establecer un diálogo participativo en donde empresas de producción, creadores, exhibidores comerciales, salas alternativas y distribuidores puedan pensar la mejor estrategia para atraer el público a las películas colombianas que son por definición patrimonio del país.
Proimagnes estuvo presente en Content Américas en un pabellón organizado por la Comisión Fílmica Colombia, que hace parte de Proimagenes Colombia se reunieron varias productoras y distribuidoras de cine. La estatuilla fue creada por el escultor colombiano Héctor Lombana en 1960, para premiar las diferentes categorías competitivas que participaban en el Festival de Cine desde sus inicios.
TV MASMAGAZINE.COM 4 MAGAZINE
6-7
Mar MarTÍNEZ-raPoso
DIRECTORA GENERAL DE ATRESMEDIA INTERNACIONAL
Carlos ValENCIaNo
DIRECTOR GENERAL DE ALAI SECURE
Conversa con TVMas en ocasión del primer IoT alai summit que se realiza en aNDINalINK en Cartagena, Colombia 16
18-20
Incrementar la producción y ampliar la oferta de canales, es el gran desafío
BrENDaN
FITZGEralD
CEO DE SECUOYA STUDIO
El reconocido ejecutivo estadounidense llega para liderar la nueva etapa del estudio y contribuir a la consecución del catálogo de proyectos para los próximos años
21
alENK a PaNGErCIE
PUBLICISTA FREELANCE
Europa del Este. En Eslovenia las telenovelas turcas son amadas y desplazaron a las telenovelas latinoamericanas 9
eventos Globales
CoNTENT aMErICas
Por segunda vez, se posiciona como un encuentro consolidado en Miami, con una gran participación de ejecutivos y líderes
24-25
NaTPE GloBal
Un evento que por primera vez vino a revivir el desaparecido NaTPE. ofreció un encuentro vibrante en el Hotel Intercontinental en pleno corazón del downtown de Miami
10-12
sara roJas
DIRECTORA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS LATIN
TV MASMAGAZINE.COM 5
ENTERTAIMENT GROUP l atin Entertainment Group brinda soluciones a las necesidades actuales de la industria
C
NTENID
o
o
Entrevista Exlusiva
Incrementar la producción y ampliar la oferta de canales, es el gran desafío
Mar Martínez-Raposo directora general de ATRESMEDIA INTERNACIONAL conversó con amanda ospina, directora de TVMAS y se centraron en dos asuntos importantes pero candentes: la sostenibilidad financiera en l atinoamérica de la TV por cable y la realidad de los canales fast
Atresmedia Internacional ha logrado una marcada expansión de sus negocios en América Latina con la presencia de sus canales a través de un esfuerzo notorio y muy valioso de su directora Mar Martínez-Raposo. Para ella, las audiencias se entretienen y se retienen con contenido en lo posible, exclusivo y de alta calidad. Sin embargo, los avatares del devenir tecnológico sumado a los económicos, los desafíos no han sido menores.
Hablemos de los canales en LATAM y la sostenibilidad financiera en mercados clave por ejemplo Argentina, Colombia, Chile, México y Perú.
No podemos negar que la región, por diferentes motivos y en distintos grados, no atraviesa un buen momento en lo que a crecimiento económico y situación financiera se refiere. En concreto, el caso de Argentina nos impactó fuerte durante todo el año 2023 por la imposibilidad de que las empresas realizaran pagos en dólares al exterior. Parece que esa situación se está revirtiendo y confiamos en que pronto se restablezcan los cauces habituales para las transacciones económicas y el pago de los servicios.
MAGAZINE
Es una comedia romántica y contemporánea sobre las diversas formas del amor.
¿Cómo ves venir para los canales de TV por cable y los fast channels este año en materia de competencia; y obviamente en las políticas frente a la competencia como son las OTT? En efecto, parece que la competencia se amplía y a los canales tradicionales se unen ahora los fast channels, aunque parece que más lentamente de lo que se anunciaba.
En nuestro caso, hace tiempo que complementamos nuestra oferta de cuatro señales lineales con una plataforma OTT propia, atresplayer, que ahora, más que nunca, cobra sentido al incorporarse a la oferta de la TV paga tradicional. Ya tenemos acuerdos de integración con Claro Video , a nivel panregional; Simple TV Venezuela, YouTube US y Amazon México ; acabamos de integrarnos también en Antel, Montecable y TCC, en Uruguay, y en VTR de Chile. Y seguiremos ampliando esta lista próximamente, con lo que se demuestra que el conjunto de nuestra propuesta tiene mucho interés para la industria.
“CoN
La protagonista es víctima de una estafa en internet o deepfake.
EL CONTENIDO BASE DEL NEGOCIO. TRES ESTRENOS ATRESMEDIA Internacional y GLOBO renovaron recientemente su acuerdo por otros cinco años, acuerdo con el que Atreseries y atresplayer fortalecen su oferta de contenido. Esta exitosa asociación, que comenzó en 2018, las principales telenovelas y series de GLOBO volverán a mostrarse en el canal de TV paga y en la plataforma de streaming del grupo audiovisual líder en España, tanto en Latinoamérica como en EE. UU.
‘Todas las mujeres del mundo’ y ‘Travesía’, son los nuevos estrenos de la reactivación del acuerdo. Una comedia romántica y un drama de máxima actualidad debutaron en el canal de series de ATRESMEDIA Internacional en febrero. ‘Todas las mujeres del mundo’ (12x60’), es una comedia romántica y contemporánea sobre las diversas formas del amor; una antología de este sentimiento universal a través de las relaciones que el protagonista mantiene con distintas mujeres a lo largo de su vida.
Inspirada en la serie turca mundialmente exitosa ‘Fatmagül’, es un drama emocional de 13 capítulos de 50 minutos.
‘Travesía’ (80x60’) es una telenovela que narra un drama de actualidad, en el que la protagonista es víctima de una estafa en internet o deepfake . Escrita por Gloria Pere , dirigida por Mauro Mendonça Filho y protagonizada por Chay Suede, Romulo Estrela y Lucy Alves, la serie llega, por primera vez, a los grandes mercados de Latinoamérica y EE. UU. a través de Atreseries.
‘Alba’ en Latinoamérica y EE. UU., fue estrenada el 21 de enero. Es una producción original de ATRESMEDIA, en colaboración con Boomerang TV, que ahora se estrena para la TV paga en ATRESERIES. Inspirada en la serie turca mundialmente exitosa ‘Fatmagül’, es un drama emocional de 13 capítulos de 50 minutos, con reparto de reconocidos y talentosos actores.
TV MASMAGAZINE.COM 7 MAGAZINE
ATRESPLAYER, TENEMos aCUErDos DE INTEGraCIÓN CoN CLARO VIDEO, a NIVEl PaNrEGIoNal; SIMPLE TV VENEZUEla, YOUTUBE US Y AMAZON MÉXICo; aCaBaMos DE INTEGrarNos TaMBIÉN EN ANTEL, MONTECABLE Y TCC, EN UrUGUaY, Y EN VTR DE CHIlE”
TODAS LAS MUJERES DEL MUNDO (12x60’)
TRAVESÍA (80x60’)
Columna de opinión especial para tvMas
Goliat derrota a David en el mercado latino
Las economías de escala de los grandes oligopolios internacionales, regionales o nacionales permiten aumentar su proporción en un mercado estancado. Los demás se enfrentan a bajos márgenes, una alta rotación de usuarios por el exceso de opciones: la brecha digital y la piratería
JUAN BAUTISTA PINO en Cartagena, Hotel Las Américas en Andina Link 2023
La 5G avanza lento, menos del 10% en LATAM vs 70% en USA y la IA es usada sólo por los gigantes
Ante competidores que producen contenido, hay que adecuarse a modelos de negocio sostenibles, que generen utilidades para invertir en infraestructura, contenido y tecnología. El financiamiento es escaso por la cautela que dictan los tiempos de guerra, sumado a las inestabilidades cíclicas de los países latinoamericanos.
La 5G avanza lento (menos del 10% en LATAM vs 70% en USA) y la IA es usada sólo por los gigantes. Pero David tiene piedras en su bolsa para generar modelos de negocio rentables y sostenibles.
Las empresas del sector están utilizando la IA para: Conocer y hacer seguimiento a las preferencias cambiantes de los clientes; generar ofertas personalizadas; segmentar y agrupar nichos para el mercadeo, vender y optimizar la red en monitoreo y análisis, gestión de ancho de banda y planificación del crecimiento. Así como determinar precios de los servicios.
Las empresas con planes de negocio sólidos tienen más probabilidad de acceder a apalancamiento financiero. Sólo una piedra basta: La tecnología está allí, hay que utilizarla. Es cierto que se requiere de un equipo calificado que en general sólo se permiten los grandes; pero hay consultores en transformación tecnológica que ayudan a pequeñas y medianas empresas con estas necesidades. Hay que poner el ojo en estos consultores, jóvenes y nuevos innovadores.
Este artículo de opinión especial para TVMAS está firmado por Juan Bautista Pino. Consultor Ing. Abog. MBA. CEO @DPA Transformación tecnológica. Director de mercadeo y ventas @ Berkano.lat. Asesor y representante en LATAM de varias empresas tecnológicas y de financiamiento, y estará en Andina Link 2024. linkedin.com/ in/juan-bautista-pino/
Juan Bautista Pino con Lucía Morales directora de marketing de ANDINALINK
TV MASMAGAZINE.COM 8 MAGAZINE
EUroPa DEl EsTE EN EsloVENIa las TElENoVElas
TUrCas soN aMaDas
Los horarios de las telenovelas en este país pertenecían por muchos años a Latinoamérica; pero hoy están las series, dramas y telenovelas de Turquía
Alenka Pangercie, es una publicista freelance nacida en Eslovenia. Hizo una gran travesía para llegar a uno de los eventos más importantes de los Estados Unidos, como es el ContentAmericas en Miami en enero pasado. TVMAS la entrevistó y nos dijo que viajó hasta Miami porque quiere ser un puente entre la industria del entretenimiento latino, español y turco para Eslovenia y trabajar con talentos que hablan español, especialmente de la música y la actuación. “La industria del entretenimiento, sobre todo latina, ha sido mi gran pasión desde niña. Esto me ha llevado a conocer gente en distintos ámbitos dentro de la industria, como canales de televisión, distribuidoras, sellos discográficos, entre otros sectores de la industria”.
¿Cuál ha sido el resultado en Content Americas en Miami?
Muy exitoso. Me ayudó a fortalecer conexiones y abrió caminos que estaba persiguiendo, lo que me confirma que la perseverancia e intercambiar ideas y encontrarse con las personas en estos eventos da excelentes resultados.
ANTENA 3 en febrero dominó la escena superando a Telecinco y La 1
Las Temáticas de Pago (10,8%) igualan su récord mensual histórico por segundo mes consecutivo
Dazn LaLiga, repitió por segundo mes consecutivo, como el canal de pago más competitivo con un 0,53% de share
Canal Hollywood (0,28%; +0,03) consiguió ser el canal no deportivo más visto, situándose en tercer lugar del ranking
Hay dos revistas importantes que siguen las historias y a las actrices y actores turcos quienes tienen miles de seguidores en este país
Con la desaparición de las telenovelas latinoamericanas en Eslovenia ¿Cómo es el panorama actual de la competencia de las telenovelas, especialmente en el prime time?
Las series turcas se han convertido en líderes de los melodramas que se transmiten en Eslovenia en los últimos años. En el horario en el que, el canal
principal esloveno Pop TV que ha estado transmitiendo los melodramas por casi 30 años, entre las 3 y 7 PM, prácticamente ya no hay más telenovelas latinas; ahora esos horarios han sido tomados por las producciones turcas. En este momento está la serie Ya Cok Seversen en Pop TV mientras que en otro canal (Planet TV) están emitiendo las series Üç Kiz Kardes, Gülcemal y Muhtesem Yüzyil en el mismo bloque. La única producción que la han pasado en el prime time (8 PM) ha sido Kara sevda que ha causado un boom en Eslovenia en 2018 y abrió el camino al triunfo de las producciones turcas.
Antena 3, el canal en abierto en España y de propiedad de Atresmedia (13,1%) fue la cadena más competitiva en el mes de febrero con casi tres puntos de ventaja sobre Telecinco (10,3%), que consigue la segunda plaza alcanzando por segundo mes en el curso los dos dígitos de cuota y firmando también su mejor mes de la temporada. Completa el podio La 1 (9,8%), descendiendo seis décimas con respecto a enero –la mayor pérdida en el mes–, aunque firma su mejor mes de febrero de los últimos siete años.
Entre las cadenas del conjunto de TDT, FDF (2,8%)
vuelve a liderar con un ligero ascenso de una décima, seguido de Energy (2,7%), que bate su récord de audiencia. TEN (1,2%) continúa en ascenso, firmando el mejor febrero de su historia y el tercer mejor dato mensual del canal. Las Temáticas de Pago (10,8%) igualan su récord mensual histórico por segundo mes consecutivo.
‘La Copa del Rey’ en La 1 se impuso como el programa más visto en el mes al reunir 2.506.000 espectadores. Otro importante del informe GECA es que seis de los veinte programas más vistos en febrero superan los dos millones de espectado-
res, cinco de ellos espacios de Antena 3.
Dazn LaLiga repite, por segundo mes consecutivo, como el canal de pago más competitivo con un 0,53% de share. LaLiga TV por M+ (0,50%) continúa en segundo lugar, ambos con un gran ascenso. Canal Hollywood (0,28%; +0,03) consigue ser el canal no deportivo más visto, situándose en tercer lugar del ranking.
DATO CLAVE. Se registra el mes de febrero el de menor consumo televisivo de la historia, con 177 minutos de media. Baja 28 minutos respecto a febrero de 2023.
TV MASMAGAZINE.COM 9 MAGAZINE
ALENKA PANGERCIE en ContentAmericas con nuestra revista
Latin Entertainment Group
Brinda soluciones a las necesidades actuales de la industria
Entrevista Exclusiva
Sara Rojas es una gran lideresa, reconocida experta en los negocios de la TV de pago y los contenidos en l atinoamérica. Es la directora de desarrollo de negocios para la empresa y en esta entrevista con amanda ospina, directora de TVMas explica que el negocio no ha logrado adecuarse a las necesidades intrínsecas de la industria
La ejecutiva está a cargo de la expansión de Latin Entertainment Group, empresa creada para brindar soluciones a un mercado que históricamente no ha sido atendido adecuadamente para satisfacer las necesidades distintivas. “Si bien, las programadoras tradicionales entraron en el mercado de la TV paga en Latinoamérica hace 30 años, el negocio como tal, no ha logrado adecuarse a las necesidades intrínsecas de la industria” explica Sara Rojas.
Hablemos de esas falencias que persisten en las dificultades de cómo llegar a un público objetivo… Por ejemplo, las tarifas fueron basadas en ARPU’s estadunidenses y los contenidos elegidos basados en gustos cinematográficos de audiencias norteamericanas. En Latin Entertainment Group , LLC nos hemos adecuado a las necesidades de nuestro público objetivo y entendemos profundamente las dinámicas particulares de la región, tanto económicas como culturales.
“l as tarifas fueron basadas en arPU’s Estadunidenses con ofertas basadas en audiencias norteamericanas. Nosotros entendemos profundamente las dinámicas particulares de la región, tanto económicas como culturales”
“En mi opinión, el negocio de TV paga atravesó una crisis profunda durante la última década; y de allí nació la oportunidad, o el renacimiento
de la industria de contenidos”
TV MASMAGAZINE.COM 11 MAGAZINE
¿Cómo lo hacen? si son una empresa estadounidense…
Te explico. Somos una programadora estadounidense con presencia local en cada región de América Latina; incluso en algunos países cobramos en moneda local. Nuestro objetivo es brindar señales de calidad, en español y sin comerciales, a tarifas asequibles y mediante tecnologías de vanguardia, aliándonos con nuestros afiliados para incrementar sus márgenes de ganancia.
El negocio de la TV de pago está atravesando por ¿Crisis o más bien por oportunidades?
En mi opinión, el negocio de TV paga pasó ya por una crisis; y de allí nació la oportunidad, o el renacimiento de la industria de contenidos. La tecnología, obviamente, ha cambiado la manera de disfrutar la televisión permitiéndonos tener acceso a una mayor variedad de contenidos y todo, gracias a la globalización y al doblaje en nuestro idioma.
La TV Paga nos permite viajar por el mundo sin pasaporte. Podemos experimentar como nunca en pantallas grandes y pequeñas. Desde la comodidad de nuestra casa o en movimiento. Es realmente increíble formar parte de esta transformación. ¿Quién habría imaginado que mediante un satélite podríamos ver una película grabada en Seúl, doblada en nuestro idioma, desde nuestro teléfono?, o ¿en una pequeña aldea de campo o en medio de la selva?. Gracias a la TV paga es algo que ocurre todos los días.
¿Quiénes son sus principales clientes y cuáles son las regiones en las que tienen una mayor pisada en LATAM?
Tenemos presencia en todas las regiones en LATAM de habla hispana. Nuestros afiliados son importantes para nosotros y nos adecuamos a sus necesidades de programación y alcance. Actualmente, contamos con afiliados como Millicom, ENTEL, Net UNO, Inter, Aster, Altice y Colsecor por nombrar algunos.
“El resultado más importante ha sido generar ahorros de programación a nuestros clientes afiliados, consolidándonos en su programadora aliada y de confianza en la región”
¿Cuáles son los resultados principales de la empresa a la fecha?
Principalmente expandir la presencia de nuestras señales en LATAM, incrementando nuestras ventas; desarrollar nuestra tecnología de transmisión para incluir 8 canales HD en un solo equipo receptor con un mínimo consumo de ancho de banda, apto para todo tipo de empresas de TV paga desde cable TV, hasta IPTV. Y el resultado más importante ha sido generar ahorros de programación a nuestros clientes afiliados, consolidándonos en su programadora aliada y de confianza en la región.
¿QUIÉN ES SARA ROJAS?
Hija de Jorge Rojas , un visionario colombiano que trajo a su país un negocio pionero para la industria de la TV de pago. Trajo tres canales estadunidenses codificados en los años 90, instalando antenas parabólicas a lo largo y ancho del país. Así, desde pequeña Sara creció en un ambiente que despertó la pasión por los medios. Gracias al legado de su padre, hizo estudios de comunicación y mercadeo y ha dedicado su profesión a la comercialización de las grandes programadoras de TV Paga como: Scripps Networks, Viacom, Discovery y ahora Latin Entertainment Group.
TV MASMAGAZINE.COM 12 MAGAZINE
Cerrar los ojos y La sociedad de la nieve encabezan la lista de los Premios PLATINO en XCarET México
El ingreso en publicidad es de más de 197 millones de dólares de redes y emisión en 23 cadenas de televisión en abierto y TV de pago
Con 6 candidaturas, Cerrar los ojos y La sociedad de la nieve son las producciones españolas con más opciones en la lista de 20 candidaturas por categoría en la XI Edición de los Premios PLATINO XCARET a realizarse en México.
168 obras audiovisuales han sido seleccionadas a la nominación por el galardón que se entregará en la gala del próximo 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco del mexicano parque Xcaret, en Riviera Maya.
Producciones de 23 países iberoamericanos seleccionadas por el comité ejecutivo de los premios, con los miembros del jurado.
Las candidaturas por categoría han sido reveladas en un acto en la Cineteca Nacional de Ciudad de México con la presencia de Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México, coincidiendo con que será México el país anfitrión de las ediciones de 2024 y 2026 en alternancia con España.
En la categoría a Mejor Película Iberoamericana de Ficción. España aspirará a nominación final con las producciones Cerrar los ojos y La sociedad de la nieve, mientras que las candidatas a nominada a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica son El cuerpo en llamas, La Mesías y Poquita Fe.
LOS PLATINO VUELVEN A APOSTAR POR LA DIVERSIDAD IBEROAMERICANA La gala pasada batió récord con una valoración publicitaria de más de 197 millones de dólares resultado de redes y su emisión en un total de 23 cadenas de televisión en abierto y pago. En estas diez ediciones, los premios han celebrado y difundido la diversidad de cultura.
TV MASMAGAZINE.COM 14
CIne /seRIes/ PReMIos
La Mesías lidera por España las candidaturas en el apartado de series.
Este premio es el más importante para impulsar las industrias culturales de habla español en todo el mundo
In advertising more than 197 million dollars from networks and broadcasting on 23 free-to-air and pay TV channels
With 6 nominations, Close Your Eyes and The Snow Society are the Spanish productions with the most options on the list of 20 nominations per category in the 11th Edition of the PLATINO XCARET Awards to be held in Mexico. 168 audiovisual works have been selected for the nomination that will be presented at the gala on April 20 at the Gran Tlachco Theater in the Mexican Xcaret Park, in Riviera Maya. Productions from 23 Ibero-American countries selected by the executive committee of the awards, with the members of the jury. The nominations by category have been revealed at the National Cinematheque in Mexico City with the presence of Juan Duarte Cuadrado, ambassador of Spain in Mexico, since it will be the host country of the 2024 and 2026 editions alternating with Spain.
THE PLATINUMS BET AGAIN ON IBERO-AMERICAN DIVERSITY
The last gala broke a record with an advertising valuation of more than 197 million dollars resulting from networks and its broadcast by 23 free-to-air and pay television networks. In these ten editions, the awards have celebrated the diversity of cultures.
Cero Ruido de TelevisaUnivision
El estreno por Canal 5 del programa de concursos es conducido por Tania Rincón, en el que dos familias competirán en divertidas dinámicas, el público lo podrá empezar a disfrutar a partir del 4 de marzo
Entre los famosos que participan están Geraldine Bazán, Germán Ortega, Julián Gil y Arath de la Torre, entre otros
En Cero Ruido dos familias, cada una acompañadas por un famoso, se enfrentarán en diversas dinámicas. Pueden ser actividades cotidianas ruidosas o montajes con materiales divertidos que pondrán a los concursantes en aprietos.
Todas las dinámicas serán contrarreloj y al realizarlas deberán hacer el menor ruido posible. La familia que acumule el mayor número de puntos en las dinámicas pasará a la gran final, donde realizará diferentes tareas, en las que no deben rebasar el límite de ruido permitido. La familia ganadora recibirá un premio en efectivo.
Entre los famosos que participan están Geraldine Bazán, Germán Ortega, Julián Gil y Arath de la Torre, entre otros.
El programa se transmitirá por CANAL 5 de lunes a jueves a las 20:00 horas, a partir del próximo 4 de marzo.
Cero Ruido from TelevisaUnivision
The premiere of the game show on Channel 5 is hosted by Tania Rincón, in which two families will compete in fun dynamics. The public will be able to start enjoying it from March 4
Cero Ruido two families, each accompanied by a famous person, will face each other in various dynamics. They can be noisy everyday activities or montages with fun materials that will put the contestants in trouble.
All dynamics will be against the clock and when performing them they must make as little noise as possible. The family that accumulates the greatest number of points in the dynamics will go to the grand final, where they will perform different tasks, in which they must not exceed the permitted noise limit. The winning family will receive a cash prize.
Among the famous people participating are Geraldine Bazán, Germán Ortega, Julián Gil and Arath de la Torre , among others.
The program will be broadcast on CHANNEL 5 from Monday to Thursday at 8:00 p.m., starting next March 4.
TV MASMAGAZINE.COM 15 MAGAZINE
TANIA RINCÓN
“
Este espacio nació para convertirse en el evento de referencia en el ecosistema del Internet de las cosas, tanto en España como en Hispanoamérica. Como proveedor de conectividad M2M, tratamos con empresas, empresarios, emprendedores y fabricantes pertenecientes a diferentes industrias verticales: seguridad, teleasistencia, telemedicina, PoC, PoS, Telemetría de ascensores, Telemetría en movilidad, GPS, Wereables, etc y disfrutamos y aprendemos de la brillantez y del talento de todos ellos” explica el ejecutivo.
Compartir conocimiento y generar networking. “Hemos celebrado las primeras ediciones en Lima, Santiago de Chile y Madrid, un espacio donde más de 300 ejecutivos c-level de la industria del IoT han podido participar activamente. Colombia, país en el que llevamos operando desde 2019, está preparado para la realización de nuestra primera edición en el marco de los contenidos de los foros FICA que se desarrollan en ANDINALINK, evento de referencia en la región”.
El experto señala que la generación de contenidos de valor por parte de los líderes de las industrias conectadas con las que trabajan a diario y son referencia de casos de éxito, de industrias como la Teleasistencia, las comunicaciones críticas Push to Talk, y el tracking. “Compartir el estado del arte de los despliegues del 5G en la región y de las tendencias para el mercado IoT, de la mano de uno de los fabricantes de tecnología móvil más innovadores del mundo, la compañía JSC Ingenium”.
Con ocasión del primer IoT Alai Summit que se realizará en ANDINALINK en Cartagena, Colombia, TVMas
conversó
con Carlos Valenciano, director general de Alai Secure
¿Vislumbras una posible oportunidad de llevar el evento a Estados Unidos y por qué?
Actualmente continuamos con nuestro plan de llevar el IoT Alai SUMMIT a todos los países donde operamos, por lo que las siguientes paradas de este roadshow internacional, serán Ecuador y México. Pero contamos con algunos clientes en USA, por lo que no descartamos poder llevar nuestro evento en próximas fechas. El mercado está demandando este tipo de espacios, y nosotros queremos cubrirlo”.
Desde el 2021 Carlos Valenciano se ha posicionado como el director general de Alai Secure, su llegada se enfocó en liderar la expansión del negocio de telecomunicaciones de la compañía en la región. Ha sido el encargado de liderar la internacionalización de la firma en Latinoamérica y en la zona euro, logrando en tres años abrir desde 2019 en Colombia, desde 2020 en Chile, 2022 Perú y 2023 en Ecuador y México.
on the occasion of the first IoT Alai Summit to be held at aNDINalINK in Cartagena, Colombia, TVMas spoke with Carlos Valenciano, General Director of Alai Secure
“This space was born to become the reference event in the Internet of Things ecosystem, both in Spain and Latin America. As an M2M connectivity provider, we deal with companies, entrepreneurs, entrepreneurs and manufacturers belonging to different vertical industries: security, telecare, telemedicine, PoC, PoS, Elevator Telemetry, Mobility Telemetry, GPS, Wereables, etc. and we enjoy and learn from the brilliance and talent of all of them” explains the executive.
SHARE KNOWLEDGE AND GENERATE NETWORKING. “We have held the first editions in Lima, Santiago de Chile and Madrid, a space where more than 300 c-level executives from the IoT industry have been able to actively participate. Colombia, a country in which we have been operating since 2019, is prepared to hold our first edition within the framework of the contents of the FICA forums that are held at ANDINALINK, a reference event in the region."
The expert points out that the generation of valuable content by the leaders of the connected industries with which they work daily and are a reference for success stories, from industries such as Telecare, Push to Talk critical communications, and tracking. “Share the state of the art of 5G deployments in the region and trends for the IoT market, with the help of one of the most innovative mobile technology manufacturers in the world, the company JSC Ingenium.”
“This space was born to become the reference event in the Internet of Things ecosystem” explains
Carlos Valenciano
Do you see a possible opportunity to bring the event to the United States and why?
Currently we continue with our plan to bring the IoT Alai SUMMIT to all the countries where we operate, so the next stops of this international roadshow will be Ecuador and Mexico. But we have some clients in the USA, so we do not rule out being able to hold our event in the near future. The market is demanding this type of spaces, and we want to cover it.”
Since 2021, Carlos Valenciano has positioned himself as the general director of Alai Secure; his arrival focused on leading the expansion of the company's telecommunications business in the region. He has been in charge of leading the internationalization of the firm in Latin America and the euro zone, managing to open in three years from 2019 in Colombia, from 2020 in Chile, 2022 Peru and 2023 in Ecuador and Mexico.
TV MASMAGAZINE.COM 16 MAGAZINE
Carlos Valenciano
CoNTENT aMErICas
Por segunda vez, se posiciona como un encuentro consolidado en Miami, con una gran participación de ejecutivos y líderes que, gracias al éxito del primer encuentro, prometen regresar por la efectividad del evento en sí mismo
1- Cris Morena, Amanda Ospina y Tomás Yankelevich
2- Ángel Zambrano
3- Adriana Weber CANAL 13 CHILE
4- Sara Rojas y Sergio Restrepo
5- Busra Saraçoğlu y Sibel Levendoğlu de KANAL D
6- Fabiola Flores de RED ARROW STUDIOS
7- Marcelo Fernández
8- Claudia Saba de TELEVISAUNIVISION
9- Gloria Saló, de GECA
10- Marimar Rive de DSI Services
MASMAGAZINE.COM MAGAZINE
4 6
5 7 8 9 10
3
eventos Globales 1 2
11- Barbora Musa Ruiz de TELEVISAUNIVISION y Leonor Sotillo
12- Carlos Mesber y Guadalupe D'Agostino de WE LOVE ENTERTAINMENT
13- César Sabroso presentando la película "Padres" de A+E Networks
23- Raúl Prieto y Rosa Clemente de PUNTA FINA ESCRITORES 14
14- Liliam Hernández, Gema López, Elisa Aquino y Ana Castillo de UNIVERSAL CINERGÍA
15- Aysegul Tuzun y María Espino de MISTCO
16- M. Tayfur Sonkaya, Ozkan Ipek e Iván Sánchez
17- Julieta Flores, actriz, productora y empresaria
18- Tracy Oliver, Lisiane Gómes y Carlos Totti
19- Luis Granja CEO y Karina Medina de ECUAVISA
20- Aurora Mohler y Hulda Acevedo de OLYMPUSAT
21- Roxana Rotundo y Alex Hadad
22- Carolina Cordero
MASMAGAZINE.COM MAGAZINE
20 21 22 15 23 11 12 13
17 19
16 18
CoNTENT aMErICas
1- Fiorella Scotellaro, Amanda Ospina y María Scotellaro
2- Marcelo Tamburri, Antonio Asensio Mosbah de ZETA AUDIOVISUAL y Jim McNamara de PANAMÁ FILMX
3- Rolando Figueroa
4- Marcos Santana y Luis Zelkowiz
5- Nathalia Rangel y Marcela Parise marketing GLOBO TV
6- Victoria Guzmán marketing de MVSBHUB
7- Mine Gunes UNIT MANAGER FAIRS DEPARTMENT ISTANBUL CHAMBER OF COMMERCE
8- Silvana D'Angelo de GLOWSTAR MEDIA
9- Ana Cecilia Alvarado y Xavier Novoa de ECUAVISA
10- Oben Budak, Alenka Pangercie, Bursa Saraçoğlu y Sibel Levendoğlu
11- Suzette Millo y Karen Barroeta en los premios ROSE D'ORO LATINOS
MAGAZINE
7 8 5
11 1 2 4 9 10
3
6
eventos Globales
BRENDAN FITZGERALD
NUEVO CEO DE SECUOYA STUDIO
El reconocido ejecutivo estadounidense llega para liderar la nueva etapa del estudio y contribuir a la consecución del atractivo catálogo de proyectos para los próximos años
Secuoya Studios celebra la incorporación de Brendan Fitzgerald, experto de la producción internacional, como CEO del estudio. Su dilatada experiencia en el desarrollo, producción y puesta en marcha de series de prime time y OTT en los mercados de Estados Unidos, LatAm, España e Italia, así como su amplio bagaje en la creación y monetización de oportunidades de negocio entre culturas serán claves en la consecución de los objetivos de Secuoya Studios para los próximos años.
“Para Secuoya Content Group es un privilegio contar con el bagaje y la experiencia de Brendan Fitzgerald al frente de Secuoya Studios, un proyecto audiovisual referente en la industria audiovisual española e internacional. Con su incorporación se reafirma nuestro empeño por los contenidos, la promoción del talento y el desarrollo de un sector fuerte, dinámico y competente”, subraya Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Secuoya Content Group.
La importante carrera internacional de Brendan, unido a sus contactos en Hollywood y a su importante experiencia en el trabajo con grandes estudios, será un valioso activo para Secuoya, ya que el estudio persigue su ambiciosa estrategia de expansión.
El presidente honorífico de la Spain Film Commission cuenta con una dilatada carrera como
ejecutivo de los más importantes canales y broadcasters internacionales. El hasta hace poco vicepresidente senior de coproducciones internacionales en inglés de Sony Pictures Television, cuenta con un amplio bagaje en la creación y monetización de oportunidades comerciales en diferentes mercados.
Este fichaje, el estudio presidido por James Costos refuerza su equipo directivo en esta nueva y emocionante etapa que tiene como objetivo el desarrollo de más de 20 proyectos en el conjunto de sus áreas de Contenidos (Series, Series de largo recorrido, Cine y Unscripted). La compañía ha demostrado su capacidad para crear, producir y distribuir contenidos de prémium en español para el mercado global.
Éxitos nacionales e internacionales como ‘Supernormal’, ‘Montecristo’ y ‘Zorro’ , que, tras su estreno en Prime Video México, se prepara para su puesta de largo en España, Portugal y Andorra a través de Prime Video España y RTVE, avalan sus compromisos y objetivos en estos tres primeros años de actividad.
El mercado sigue adaptándose a los cambios constantes del sector, buscando nuevas fórmulas, como las licencias por territorios, que confirman el papel de Secuoya Studios como socio preferente en este modelo de distribución.
JORGE GUTIÉRREZ OLYMPUSAT
VP de Distribución México & Latam. Dijo a TVMas “Llevamos programación y contenido a toda la región”
Jorge Gutiérrez detalla la actualidad de la unidad de Olympusat , en la que se ha incorporado desde hace 10 meses luego de su salida de TV AZTECA. Hoy está a cargo de tres proyectos importantes en Olympusat: incrementar la distribución de los Fast Channels en México & LATAM; crecer la distribución de los Pay TV Channels y la App Free TV en la región así como el desarrollo de nuevos negocios para la empresa.
Hablando de Pay TV dijo a TVMAS que están logrando que los canales de Olympusat tengan presencia y pisada en México, Colombia, Guatemala y otros países de Centroamérica como primera fase.
¿Con los cambios en la forma de entregar programación, brevemente ¿Cómo analizas el presente?
Estamos en un momento formidable para cubrir las expectativas que los clientes y las plataformas tienen de contenidos en cualquiera de los formatos que requieren, Olympusat busca generar alianzas de largo alcance con clientes importantes que buscan un diferenciador de contenido de calidad.
¿En cuanto a los canales fast, que parece que no van tan rápido ni tan bien como se anunciaba ¿Cuál es tu opinión?
Todo lo contrario. Los Fast Channels están funcionando bien en los mercados en los que participamos y nuestras propuestas de contenido se encuentran dentro de las primeras posiciones de preferencia en USA y en México. Y, ciertamente, para LATAM va a otra velocidad, pero en estos dos mercados tenemos un presencia muy importante.
Jorge Gutiérrez, es un experto en ventas de contenidos empaquetados en canales, no solo en Latinoamérica sino también en Estados Unidos.
TV MASMAGAZINE.COM 21
renovó los platós de Informativos de Telecinco y Cuatro
La renovación de sus canales de TV en abierto Telecinco y Cuatro con las pantallas LED Made in Europe de Alfalite.
El integrador Datos Media ha estado a cargo de la venta y puesta en marcha de los 844 paneles LED con tecnología ORIM® de Alfalite suministrados.
“Estamos muy orgullosos de haber participado en este proyecto de enorme envergadura”, dice Luis Garrido, director ejecutivo de Alfalite, único fabricante europeo de pantallas LED. “Queremos expresar nuestra gratitud al equipo de ingeniería de Mediaset España y a Datos Media por confiar en nosotros”, dice Luis Garrido
Telecinco ha transformado completamente su plató de Informativos con 210 metros cuadrados de pantallas LED de Alfalite, inteligencia artificial y soluciones de cámaras móviles, lo que lo convierte en uno de los estudios más avanzados de España.
El elemento central del plató de Informativos de Telecinco es una inmensa pantalla curva envolvente en “U”. Este display tiene la capacidad de procesar hasta tres señales de vídeo 8K o 12 señales de vídeo 4K de hasta 12 bits y más de 50 millones de pixeles, compatibles con la recreación de entornos de realidad aumentada, realidad extendida y realidad virtual, y permite la proyección en alta definición tanto de imágenes como de gráficos e infografías.
LUIS GARRIDO Director ejecutivo de Alfalite
Las pantallas colgantes verticales incorporan un mecanismo motorizado de elevación para subirlas y bajarlas del techo al suelo según las necesidades del relato.
En el caso del plató de Noticias Cuatro, la mayor novedad está en la pantalla en forma de “L” que nace en el suelo y se alza en vertical hacia al techo, en la que las imágenes pueden fluir hacia arriba a modo de sinfín y continuar el movimiento a través de las pantallas laterales, un elemento único en los platós de informativos de España.
La tecnología ORIM proporciona a estos módulos resistencia a impactos y un ángulo de visión horizontal y vertical de 175 grados.
Otras características que hacen que los paneles Alfalite se destaquen de otras pantallas LED del mercado es el bajo consumo medio (35 vatios) y los bajos niveles de compatibilidad electromagnética (Certificación EMC), que permiten que los módulos convivan con otros sistemas electrónicos sin sufrir interferencias, como suele ocurrir en los platós de televisión.
Mediaset España
renewed the news sets of Telecinco and Cuatro
The communication group has renewed the News studios of its free-to-air TV channels Telecinco and Cuatro with Made in Europe LED screens from Alfalite. The integrator Data Media has been in charge of the sale and commissioning of the 844 LED panels with ORIM® technology from Alfalite supplied.
“We are very proud to have participated in this enormous project,” says Luis Garrido, executive director of Alfalite, the only European manufacturer of LED screens. “We want to express our gratitude to the engineering team of Mediaset España and to Data Media for trusting us,” says Luis Garrido.
Telecinco has completely transformed its News set with 210 square meters of Alfalite LED screens, artificial intelligence and mobile camera solutions, making it one of the most advanced studios in Spain.
The central element of the Telecinco News set is an immense curved, enveloping “U” screen. This display has the capacity to process up to three 8K video signals or 12 4K video signals of up to 12 bits and more than 50 million pixels compatible with the recreation of augmented reality, extended reality and virtual reality environments, and allows the projection in high definition of both images and graphics and infographics.
The vertical hanging screens incorporate a motorized lifting mechanism to raise and lower them from the ceiling to the floor according to the needs of the story.
In the case of the Noticias Cuatro set, the greatest novelty is in the “L” -shaped screen that begins on the floor and rises vertically towards the ceiling, in which the images can flow upwards in an endless manner and continue the movement through the side screens, a unique element on the news sets in Spain.
ORIM technology provides these modules with impact resistance and a horizontal and vertical viewing angle of 175 degrees.
Other features that make Alfalite panels stand out from other LED screens on the market are the low average consumption (35 watts) and the low levels of electromagnetic compatibility (EMC Certification), which allow the modules to coexist with other electronic systems without suffering interference, as usually happens on television sets.
TV MASMAGAZINE.COM 22
CLICK TRAILER
NaTPE GloBal
Un evento que por primera vez vino a revivir el desaparecido NATPE. Ofreció un encuentro vibrante en el Hotel Intercontinental en pleno corazón del downtown de Miami. Los participantes dijeron estar satisfechos con la impecable organización y los resultados del encuentro
1- Carlos Garde Managing Director de ONZA Distribution
2- Claudia Parra con grupo cóctel PROCOLOMBIA
3- Catherine Cardenas y Yolanda Benet de TVMAS
4- Beatriz Cea Okan de INTERMEDYA y José Luis Sánchez de NATPE GLOBAL
5- Timothy Olague de THUMPTV, Migdalia Inocencio colaboradora de TVMAS y Dominic Giaziano de THUMPTV
6- Elisa Aquino directora de márketing de UNIVERSAL CINERGÍA y Yari Torres
7- Felipe Rey de GOOGLE y Felipe Osorio de CANELA MEDIA
8- Beatriz Marfa Consulado de España
9- Claire MacDonald SVP Executive Director de NATPE GLOBAL
10- Cóctel PROCOLOMBIA
11- Greg Rebejko de TRANSPERFECT
12- Goyo García de BRASIL
MASMAGAZINE.COM MAGAZINE
8
7 9
6
4
10 11 12
5
1 2
eventos Globales
3
13- Raul Piña de ELECTRIC ENTERTAINMENT
14- Lolo Vilaplana director de tv y cine y esposa
15- María Elena Paniza de MEDCOM PANAMA
16- Hernando Olivares y Marco Antonio Contreras
17- Jaime Navarro Guardeño de ICEX Spain
18- Mario Escalante y Adán Garay de GRANDAVE INTERNATIONAL
19- Moisés Chico y team de STINGRAY
20- Jonathan Blum y Carlos Cabrera de CISNEROS GROUP
21- Luis Guillermo Camacho y Patricia Jasin de WARNER
22- Luis Torres Bohil de CASTALIA COMUNICACIONES
23- Javier Burga
24- Juan Carlos Sánchez
25- Pablo Orden y Fernando Calviño
26- John Lux Executive Director Film FLORIDA ASOSOCIATION
27- Aliana González, Carmen Larios de E! ENTERTAINMENT y Roxana Rotundo de WAWA
MASMAGAZINE.COM MAGAZINE
21 23 19 22 24 25 26 13 14 15 16 20 27 17
18
Save the date
19-22 November 2024
Moon Palace Resort Hotel, Cancun, Mexico
The #1 Content and Co-Production Market for Latin America and US Hispanic Television
TV MASMAGAZINE.COM 28 Visítenos en nuestro canal de YouTube @AndinaLinkVirtual @AndinaLink @AndinaLink @AndinaLink www.cartagena.andinalink.com Lucía Morales P.R Marketing Manager and Sales Cel: (+57) 314 418 9661 | luciam@andinalink.com Muestra Comercial Muestra Comercial Smart Cities Smart Cities Cursos de Fibra Óptica Cursos de Fibra Óptica Foro FICA Foro FICA Cursos de Actualiza Cursos de Actualización Tenológica Es una exposición y conferencia que se llevará a cabo en la hermosa ciudad de Cartagena, Colombia, del 18 al 21 de marzo de 2024. Es el evento más importante de la región para la industria de las telecomunicaciones y las ciudades inteligentes, con más de 30 años de trayectoria. Proud Media Partners