



![]()




El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó el primer prototipo del automóvil eléctrico ‘Beyond Movilidad Compartida’, reafirmando el compromiso con la formación de talento sonorense y la participación universitaria. >HERMOSILLO PÁG. 1C Toronto
LOS AZULEJOS TOMAN VENTAJA EN LA SERIE MUNDIAL
>DEPORTES PÁG. 8A

YAQUIS INICIA SERIE CON VICTORIA ANTE TUCSON BASEBALL TEAM >DEPORTES PÁG. 8A

Esta semana podrían concluir censos en regiones afectadas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que esta misma semana podría dar por terminado el censo de viviendas afectadas por lluvias en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Mientras que en Veracruz sólo queda pendiente un municipio y ya se cuentan con avances importantes en Hidalgo.
“Se quedan los Módulos de Bienestar y siempre pueden hablar a la línea de la Secretaría de Bienestar, si por alguna razón no estaban en su domicilio el día que pasó el censo”, aclaró a las familias de dichas regiones.
Agregó que el Gobierno Federal se encuentra en proceso de analizar
la situación del río Cazones, para poder prever riesgos futuros, y por el momento se están focalizando los trabajos en la atención a la emergencia y apoyo a familias damnificadas. Una vez que concluya la apertura de caminos, limpieza, atención a la salud y censo, las autoridades implementarán la etapa de atención a familias, comercios y agricultores, para dar paso a la reconstrucción y mejora del sistema de pronósticos y alerta.
Hasta el momento han sido censadas 92 mil 24 viviendas y se han entregado 36 mil 358 apoyos de 20 mil pesos cada uno, acompañados por despensas y vales para recibir enseres domésticos.


Donald Trump anuncia el fin de las negociaciones comerciales con Canadá Un spot de televisión en contra de los aranceles provocó el enojo del presidente de los Estados Unidos. >MUNDO PÁG. 6A

IMPULSAN LA COMISIÓN DE DISCIPLINA Y PROMOCIÓN EN DEPARTAMENTO DE BOMBEROS TRAS DENUNCIAS DE ACOSO >OBREGÓN PÁG. 1B


Foro de Sanidad Animal 2025 muestra la fortaleza zoosanitaria
El Gobierno de Sonora, con el liderazgo del mandatario Alfonso Durazo, impulsa el fortalecimiento de la sanidad animal en la entidad a través de la realización del Foro de Sanidad Animal Sonora 2025, organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa).
En el evento se contó con la participación de especialistas nacionales e internacionales como John C. Enzel, de la Extensión Veterinaria de la Universidad Estatal de Nuevo México; Jorge Cid Bautista, director de Campaña Zoosanitaria
del Senasica; Arturo Ruiz Valencia, gerente del Comité de Campaña para la Erradicación de Tuberculosis y Brucelosis Bovina; Rodrigo Germán Abeal, de la Confederación Nacional Ganadera; Claudia Sandell-Gandara, gestora de trazabilidad en Wholechain, Inc.; Eduardo Fano González, director de Health Latin America; y Maritza Tamayo Salmorán, consejera del Instituto Nacional Avícola.
La titular de la Sagarhpa, Celida López, destacó las capacidades técnicas y humanas del sistema de inspección zoosanitaria.



LOS AZULEJOS TOMAN VENTAJA EN LA SERIE MUNDIAL
>DEPORTES PÁG. 8A

NARANJEROS VENCE A MOCHIS EL DUELO DE LÍDERES CULMINA 6-5 >DEPORTES PÁG. 8A

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que esta misma semana podría dar por terminado el censo de viviendas afectadas por lluvias en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Mientras que en Veracruz sólo queda pendiente un municipio y ya se cuentan con avances importantes en Hidalgo.
“Se quedan los Módulos de Bienestar y siempre pueden hablar a la línea de la Secretaría de Bienestar, si por alguna razón no estaban en su domicilio el día que pasó el censo”, aclaró a las familias de dichas regiones.
Agregó que el Gobierno Federal se encuentra en proceso de analizar
la situación del río Cazones, para poder prever riesgos futuros, y por el momento se están focalizando los trabajos en la atención a la emergencia y apoyo a familias damnificadas. Una vez que concluya la apertura de caminos, limpieza, atención a la salud y censo, las autoridades implementarán la etapa de atención a familias, comercios y agricultores, para dar paso a la reconstrucción y mejora del sistema de pronósticos y alerta.
Hasta el momento han sido censadas 92 mil 24 viviendas y se han entregado 36 mil 358 apoyos de 20 mil pesos cada uno, acompañados por despensas y vales para recibir enseres domésticos.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó el primer prototipo del automóvil eléctrico ‘Beyond Movilidad Compartida’, reafirmando el compromiso con la formación de talento sonorense y la participación universitaria. >HERMOSILLO PÁG. 1C


Donald Trump anuncia el fin de las negociaciones comerciales con Canadá Un spot de televisión en contra de los aranceles provocó el enojo del presidente de los Estados Unidos. >MUNDO PÁG. 6A

PRESENTAN A DIPUTADOS LOCALES EL PROYECTO DE LAS PRESAS Y PLAN INTEGRAL DEL RÍO SONORA >HERMOSILLO PÁG. 2C


Foro de Sanidad Animal 2025 muestra la fortaleza zoosanitaria
El Gobierno de Sonora, con el liderazgo del mandatario Alfonso Durazo, impulsa el fortalecimiento de la sanidad animal en la entidad a través de la realización del Foro de Sanidad Animal Sonora 2025, organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa).
En el evento se contó con la participación de especialistas nacionales e internacionales como John C. Enzel, de la Extensión Veterinaria de la Universidad Estatal de Nuevo México; Jorge Cid Bautista, director de Campaña Zoosanitaria
del Senasica; Arturo Ruiz Valencia, gerente del Comité de Campaña para la Erradicación de Tuberculosis y Brucelosis Bovina; Rodrigo Germán Abeal, de la Confederación Nacional Ganadera; Claudia Sandell-Gandara, gestora de trazabilidad en Wholechain, Inc.; Eduardo Fano González, director de Health Latin America; y Maritza Tamayo Salmorán, consejera del Instituto Nacional Avícola.
La titular de la Sagarhpa, Celida López, destacó las capacidades técnicas y humanas del sistema de inspección zoosanitaria.





STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El Pentágono en Estados Unidos confirmó que aceptó una donación anónima de poco más de 130 millones de dólares, que contribuirá para pagar a los miembros del ejército durante el cierre del gobierno federal.
Lo que plantea preguntas éticas después de queelpresidenteDonald Trumpanunciaraqueun cercano amigo ofreció la donación para compensarcualquierdéficit.
130 mdd
Serán usado para cubrir parte de los salarios por el cierre del Gobierno Federal.
Inusual, pero la donación representa una pequeña contribución para los miles de millones que se necesitan para cubrir los cheques de pago de los miembros de la milicia.
Ante esto, el gobierno de Trump notificó al Congreso que utilizó más de 6 mil 500 mi -
llones de dólares para la nómina.
También se dio a conocer que el próximo día de pago llegará dentro de una semana. No obstante, no quedó del todo claro si el gobierno de Estados Unidos volverá a mover dinero para asegurarse de que el ejército no se quede sin su paga ordinaria.
“Eso es lo que yo llamo un patriota”, declaró Trump durante un evento en la Casa Blanca cuando reveló la donación.

Petróleos Mexicanos (Pemex) investiga las causas por las que el ducto de 30 pulgadas Poza Rica - Madero fue dañado tras las intensas lluvias registradas en el estado de Veracruz hace unas semanas.
Asimismo se encuentra haciendo un censo para indemnizar a las parcelas dañadas en esa entidad federativa, indicó Víctor Rodríguez
Padilla, director general de la empresa pública. El funcionario explicó que la derrama en el oleoducto ubicado en el municipio de Álamo Temapache se derivó de un movimiento de la tierra tras las precipitaciones torrenciales. “Estamos viendo las causas por las cuales el tubo reventó en una parte y entonces empezó un derrame, que se encauzó por un arroyo pequeño, que después se

Se han instalado 467 cordones oleofílicos y 94 barreras marinas en la desembocadura del río Pantepec con el Tuxpan.
fue ensanchando”, dijo. El derrame en el norte de Veracruz afectó al río Pantepec y al río Tux-

Inflación estadounidense, al nivel más alto en septiembre
Con un aumento de hasta el 3 por ciento anual registrado en el mes de septiembre del presente año, los precios al consumidor en Estados Unidos son los más altos en comparación con el mismo mes del año anterior; se trata del nivel más alto desde enero 2025.
Durante el mes de agosto la inflación anual fue de 2.9 por ciento, de acuerdo con información del informe difundido con retraso el viernes por el Departamento de Trabajo, debido al cierre del gobierno.
La inflación se mantuvo alta el mes pasado, ya que los precios de la gasolina aumentaron, aunque el costo de los alquileres se enfrió, lo que plantea un panorama mixto de los gastos que enfrentan los consumidores en una economía incierta, donde el crecimiento parece estable pero la contratación es lenta.
Las cifras muestran que la inflación sigue aumentando más lentamente desde que el presidente Donald Trump impuso aranceles generalizados en abril.

Los precios básicos también subieron 3 por ciento
Poco más de 150 personas marcharon la tarde de este viernes de Las Tarascas a la Catedral de Morelia, para exigir justicia por el homicidio del productor de limón Bernardo Bravo, ocurrido en el municipio de Apatzingán el pasado 20 de octubre.
La marcha fue encabezada por la esposa de Bravo, Amelí Gissel Navarro Lepe, magistrada
presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM). Estuvo acompañada de familiares, amigos y algunos integrantes de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), que presidió el ahora occiso, quienes caminaron pacificamente sobre la avenida Madero hasta la Catedral de Morelia, donde se
150
personas marcharon para exigir justicia en memoria de Bernardo Bravo, líder citricultor en Morelia.
celebró la tercera misa en memoria de Bernardo. Los manifestantes portaron playeras con mensajes alusivos a la paz, como “La paz es la verdadera justicia”, y pancartas con la imagen del empresario limonero. La esposa de Bernardo Bravo ofreció un mensaje a la entrada de la catedral, en el que se refirió al legado del citricultor.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó a la Cámara de Diputados la segunda entrega de informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2024, en la que detectó irregularidades por 5 mil 100 millones de pesos. La mayor parte, el 89 por ciento, corresponde a gobiernos estatales y municipales, mientras que el 11 por ciento restante fue ejercido por dependencias federales.
Entre éstas, el Poder Judicialconcentróel49por ciento de los recursos pendientes de aclarar. En el ámbito estatal, las observaciones se enfocaron principalmente en servicios de salud, que acumularon más del 35 por ciento de los montos por posibles desvíos. El resto está vinculado con obras en zonas de alta

marginación, nómina educativa, deuda, pensiones y programas de saneamiento financiero.
RECUPERAN RECURSOS
El auditor superior, David Colmenares Páramo, informó que, gracias a la intervención de la ASF, se lograron recupe-
Los diputados le exigieron celeridad para concluir la aclaración o interponer las denuncias que correspondan por las desviaciones detectadas
rar más de mil millones de pesos que ya fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación. Subrayó que, durante su gestión, las acciones de fiscalización han permitido reintegrar más de 28 mil millones de pesos a la hacienda pública. Durante la sesión ante la Comisión de Vigilan-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió esperar ante el anuncio del presidente Donald Trump sobre la cancelación de las negociaciones comerciales con Canadá. Durante su conferencia matutina, la mandataria llamó a no anticipar posturas y subrayó que México mantiene un avance positivo en la revisión del Rratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Vamos a esperar, ayer hizo esta, creo que fueron
tres publicaciones que hizo en su red social, y bueno, vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá”, señaló.
Sheinbaum explicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, asistirá la próxima semana al Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), en donde sostendrá diversas reuniones con algunos de los representantes del gobierno estadounidense para afinar los acuerdos pendientes.
2036
La fecha de vencimiento original del T-MEC, que será revisado en julio de 2026.
Sobre la relación de México con EU, indicó que “vamos muy bien en el avance de las revisiones que ellos plantearon de algunos puntos que consideran que son barreras al tratado comercial. Muchas de ellas no las consideramos así, pero va bastante adelantado”.

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada (CED), que llevó por primera vez ante la ONU la crisis de desapariciones en el país. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó a través de un comunicado que las conclusiones del Comité “carecen de sustento y no son admisibles”, y atribuyó el fenómeno principalmente a la delincuencia
organizada. La Cancillería señaló que México es “uno de los países más abiertos al escrutinio internacional” y que combate este delito con una política de Estado basada en la prevención, investigación y sanción. Destacó además el fortalecimiento del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y la coordinación con colectivos de víctimas.

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente subrayó que la Organización de las Naciones Unidas “requiere ineludiblemente, urgentemente, una reforma”. De la Fuente añadió que más allá de criticar a la ONU por sus limitaciones se debe hacer un compromiso y luchar por su transformación desde adentro, que “es desde donde puede haber mayores posibilidades de alcanzarla”.
cia, diputados de todas las bancadas reconocieron el trabajo del órgano fiscalizador, pero pidieron acelerar los procesos para aclarar o consignar las irregularidades de cuentas públicas anteriores.
El presidente de la comisión, Javier Herrera
Durante el año fiscal 2024 se ejercieron más de 9 millones de millones de pesos, de los que 5 mil 100 millones de pesos quedaron pendientes de aclarar. El 89 por ciento corresponden a estados y municipios y el resto al gobierno federal. EL DATO
5,100
Millones de pesos el monto de las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación.
Borunda, solicitó “celeridad” para resolver los casos pendientes, mientras que legisladores del PAN y Morena coincidieron en fortalecer a la ASF como herramienta real contra la corrupción.
Colmenares destacó que Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas no tuvieron montos por aclarar en esta revisión.
También anunció que en noviembre se pondrá en marcha una herramienta de inteligencia artificial que permitirá automatizar el análisis de información para agilizar futuras auditorías.

tomará una postura inmediata ante la ruptura entre EU y Canadá
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, defendió la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) al señalar que se trataba de un mecanismo ineficiente y opaco que dificultaba la atención a la población en situaciones de emergencia.
Explicó que el fideicomiso, creado en 1999, acumuló irregularidades, sobreprecios y
retrasos en la entrega de recursos. “Los trámites podían tardar hasta 120 días; cuando llegaba la ayuda, ya había pasado la emergencia”, dijo.
Recordó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó múltiples actos de corrupción durante las administraciones anteriores, además de casos observados en estados como Veracruz y Tabasco, donde se devolvieron los recursos
2021
El año en que desapareció el Fondo de Desastres Naturales
o se desviaron a gastos administrativos. “Era un mecanismo ineficaz, ineficiente, con altos costos, más reactivo que preventivo”, resumió Buenrostro, al destacar que el nuevo modelo permite entregar apoyos directos y obras prioritarias en pocos días.





DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, anunció la suspensión de las negociaciones comerciales con Canadá, tras considerar que el país vecino ‘ha utilizado fraudulentamente’ un anuncio publicitario en el que aparece el expresidente Ronald Reagan criticando los aranceles.
La decisión sorprendió a Ottawa, que en las últimas semanas había intensificado sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo que redujera o eliminara los nuevos aranceles impuestos este año por Washington D.C.
Según medios estadounidenses, el anuncio televisivo fue promovido por el gobierno de Ontario, y la pieza utiliza un discurso de 1987 de Ronald Reagan, en el que el entonces presidente advertía que los aranceles eran perjudiciales para la economía y los trabajadores estadounidenses. Trump considera que el mensaje ha sido ‘tergiversado’ con intenciones políticas.
REACCIÓN
Mark Carney, a punto de iniciar una gira por Asia para fortalecer lazos comerciales, intentó calmar los ánimos:
“No podemos controlar las políticas comerciales de EU. Reconocemos
900,000
Millones de dólares es la cifra evaluada en el comercio bilateral entre EU y Canadá.
que esas políticas han cambiado fundamentalmente con respecto a las de los años ochenta, los noventa o el 2000”, declaró Carney en el aeropuerto de Ottawa.
El mandatario canadiense recordó que en las últimas semanas se habían producido avances en las conversaciones bilaterales, incluso después de una reunión reciente con Trump en la Casa Blanca, donde ambos se mostraron optimistas sobre un posible acuerdo.

El Pentágono anunció el despliegue del portaviones Gerald Ford y su grupo de ataque en el mar Caribe, como parte de las operaciones del Comando Sur de Estados Unidos (EU).
El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, instruyó el envío del portaviones y su grupo de ataque al área de responsabilidad del
Comando Sur, ‘en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales’, según informó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.
De acuerdo con el comunicado oficial, el despliegue tiene como objetivo reforzar la capacidad de EU para detectar, monitorear y desmante-

El Gobierno de Estados Unidos (EU) anunció sanciones contra las compañías petroleras rusas Lukoil y Rosneft, en respuesta a la negativa del Kremlin a detener su ofensiva militar en Ucrania, esto entrará en vigor el 21 de noviembre de 2025.
La decisión supone el primer paquete de sanciones económicas aplicado por la administración del presidente Donald Trump contra
Rusia desde el inicio de su segundo mandato. Según fuentes oficiales estadounidenses, las restricciones buscan presionar al Gobierno ruso para que avance hacia un alto el fuego.
RESPUESTA
Menos de 48 horas después, el Banco Central de Rusia revisó a la baja sus previsiones de crecimiento, situándolas entre el uno por ciento, frente al rango anterior del dos por ciento, y
De acuerdo con cálculos de analistas independientes, Lukoil y Rosneft exportan alrededor de 3.1 millones de barriles de petróleo diarios, lo que representa aproximadamente el 50 por ciento del total ruso y más del 5 por ciento de la producción mundial.
advirtió que la economía podría experimentar una contracción en el último trimestre del año.
lar actores y actividades ilícitas que amenacen la seguridad nacional.
El Gerald Ford se suma a un contingente estadounidense desplegado en el Caribe desde el verano, que incluye tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aviones de patrulla P-8 y drones MQ-9 operando desde una base en Puerto Rico.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EU) anunció sanciones financieras contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, así como contra la primera dama, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro, y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Según el comunicado, todas estas personas fueron incluidas en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), lo
que implica que quedan bloqueados sus activos y propiedades en EU y se prohíbe realizar transacciones con ellos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que desde la llegada de Petro al poder, la producción de cocaína en Colombia ha alcanzado niveles históricamente altos y ha permitido el crecimiento de cárteles de drogas. Además, indicó que Colombia sigue siendo el principal productor y
El presidente colombiano ha defendido su enfoque de sustitución de cultivos y programas de salud pública frente a la política tradicional de erradicación, y calificó las acusaciones de EU como ‘calumnias e insultos’ hacia Colombia.
exportador mundial de cocaína, cuyo destino final suele ser EU a través de cárteles mexicanos.

Alemania sacrifica 150 mil aves por brote de gripe aviar
Un brote de gripe aviar causado por el virus H5N1 ha obligado a las autoridades alemanas a sacrificar cerca de 150 mil aves y a reforzar las medidas de prevención en varios estados federados del país.
El caso más grave se registró en el estado de Mecklemburgo-Antepomerania, en el noreste de Alemania, donde dos explotacio-
nes avícolas con un total de 148 mil animales resultaron afectadas, según informó un diario local El Instituto Friedrich Loeffler, centro de investigación del Gobierno alemán especializado en sanidad animal, confirmó la presencia del virus en ambas granjas, lo que llevó a las autoridades a ordenar el sacrificio inmediato de todas las aves.
El Gobierno del estado de Brandeburgo, instó a las empresas turísticas y a los organizadores de excursiones de observación de aves a suspender temporalmente sus actividades, buscando reducir el riesgo.




MOISÉS MENDOZA redaccion@tribuna.com.mx
La campeona mundial
más joven en la historia del boxeo, Camila ‘La Magnífica’ Zamorano, y su retadora japonesa Sana Hazuki cumplieron con el pesaje este viernes en Hermosillo, dejando todo listo para su combate de este sábado en la Arena Sonora, donde estará en juego el título mundial átomo del Consejo Mundial de Boxeo. Ambas marcaron idéntico peso de 46.2 kilogramos, por debajo del límite de las 102 libras.
Zamorano (12-0, 1 KO) afrontará su primera defensa con la confianza de haber hecho los ajustes necesariostrasuncambio de rival y fecha apenas tres semanas antes. “Fueron entrenamientos diferentes, una preparación diferente en las corridas, como en los sparrings, peromesientomuybien, muy motivada para esta pelea”, expresó la pugilistasonorense,quebuscará mantener su invicto ante unaoponenteconamplia experiencia.

Combates profesionales conforman la cartelera denominada ‘Campeonato Mundial’.
Hazuki (13-11-1, 6 KOs), quien tendrá su tercera oportunidad por un campeonato mundial, aseguró que llega lista pese al corto aviso. “No hay nada de malo en que el período fuera corto. He trabajado 11 años para convertirme en campeona del mundo, he entrenado día a día, así que no hay problema”, declaró la japonesa, quien viajó desde Asia en busca
de cumplir su sueño. Camila reconoció la calidad de su rival “Siento que es una peleadora muy experimentada que va con todo desde el primer round, que contragolpea y se mueve muy bien en el ring. Pero ya trabajamos en eso y siento que todo debe salir bien”, afirmó.
Ante las palabras de Hazuki, quien en la rueda de prensa dijo que “Camila aún está muy chiquita” y que “le llegará el miedo por primera vez”, la campeona respondió con serenidad: “Para mí la edad no importa, todo se demues-
tra arriba del ring y ahí van a ver qué es lo que pasa”. En el respaldo, Jandell Caballero (10-0, 5 KOs) dio 119.7 libras y disputará el título Fecombox de los Supergallos ante Ernesto ‘Choncho’ Olivas (5-1-2, 1 KO), quien marcó 119 libras. Alexis ‘Fuerte’ González (13-0, 10 KOs) y Jesús ‘Chinito’ Quijada (16-7-2, 11 KOs) detuvieron la romana en 136.7 libras para su duelo por el Campeonato Fecombox Superligero. La función comenzará a las 4 de la tarde con más de diez combates profesionales.

El cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull) marcó el mejor tiempo este viernes en el segundo entrenamiento libre para el Gran Premio de Ciudad de México, el vigésimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana.
En su mejor vuelta, Verstappen cubrió los 4,304 metros de la pista mexicana en un minuto, 17 segundos y 392 milésimas, 153 menos que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y con 174 de ventaja sobre el joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), que marcó el tercer tiempo, al igual que los anteriores, con el neumático blando.
SE REZAGAN Y McLaren debe ser un equipo preocupado. Fue un día mixto para los de Woking, organización ya campeona del mundial 2025, pero sus pilotos siguen en la batalla interna y contra Verstappen por el título de pilotos. Lando Norris, quien no vio acción en la FP1
Max Verstappen se ha convertido en el máximo ganador del Gran Premio de México en la Fórmula 1. Con su dominio en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el tetracampeón del mundo ha conquistado el trazado capitalino en cinco ocasiones.
Pato O’Ward lo sustituyó, luego se supo que el mexicano participó enfermo-, terminó cuarto completando el día de McLaren usando blandos y medios, luego de que O’Ward se encargara de sacar información sobre los duros. Pero Piastri cayó en la segunda tanda de ensayos hasta la 12ª posición. Quedó a 8 décimas del líder y casi otras seis décimas de Norris, su compañero de equipo. Piastri tiene una ventaja de 14 puntos sobre Lando y de 40 sobre Verstappen a falta de cinco grandes premios y dos carreras sprint (Catar y Brasil).

El delantero mexicano sigue peleado con el gol
Santiago Giménez volvió a irse en blanco. El delantero mexicano fue titular de nuevo con el AC Milan y su sequía goleadora se prolongó, en el duelo donde
el líder sufrió y rescató el empate 2-2 de último minuto ante el Pisa, uno de los coleros en Italia. Ya son 565 minutos sin anotar en la actual tempo-

rada de la Serie A, una cifra que empieza a pesar en un equipo que exige goles de su delantero. El partido había comenzado de la mejor manera para el conjunto de casa. Rafael Leao abrió el marcador con una jugada a balón parado. Milan dominó la primera mitad, con Giménez partici-
pativo en la presión alta que provocó espacios que no fueron aprovechados. El duelo cambió de ritmo al minuto 57, cuando el árbitro marcó penal a favor del Pisa por una mano de De Winter. Juan Cuadrado ejecutó desde los once pasos al 60’ y empató 1-1, engañando a Mike Maignan.
Giannis Antetokounmpo anotó 31 puntos y capturó 20 rebotes para ayudar a los Bucks de Milwaukee a vencer el viernes 122-116 a los Raptors de Toronto.
Cole Anthony anotó nueve de sus 23 puntos en el último cuarto para Milwaukee. Empatados a 86 después de tres períodos, los Bucks superaron a los Raptors 36-30 en el cuarto en camino a su segunda victoria consecutiva para comenzar la temporada.
IMPARABLE
Antetokounmpo, quien anotó 37 puntos en el primer partido de

Milwaukee en casa, le dio batalla a los Raptors, usando su combinación de fuerza y velocidad para intimidar a la defensa en la pintura. Acertó 11 de 14 desde el campo y solo intentó dos tiros fuera de la pintura. Gary Trent Jr agregó

20 puntos para Milwaukee. Brandon Ingram anotó 29 puntos en su debut en casa con Toronto. RJ Barrett agregó 20 puntos. El alero de los Bucks, Kyle Kuzma, salió en el cuarto debido a un esguince en el tobillo izquierdo. No regresó.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La espera terminó, este viernes se cantó playball y el Rogers Centre se convirtió en una auténtica fiesta, ya que Blue Jays, de la mano del mexicano Alejandro Kirk, tuvo un explosivo arranque en la Serie Mundial 2025, tras sacudir a Dodgers 11-4.
La ofensiva de los locales salió a relucir en este primercapítulodelgranclásico de otoño, pero fue el receptor tricolor, Alejandro Kirk, quien se robó los reflectores, al irse con marca perfecta de 3-3, con un jonrón y par de carrerasproducidas.
Con esto, el de Tijuana puso su nombre en los libros de historia, ya que se convirtió en el primer pelotero azteca que conecta un cuadrangular en la Serie Mundial.
Los Dodgers fueron los primeros en hacer acto de presencia en el marcador; en el segundo capítulo, Kiké Hernández hizo el 1-0 con un imparable remolcador ante los envíos de Trey Yesavage. Los campeones aumentarían la pizarra en la tercera; ahora sería Will Smith que con un sencillo mandó a Mookie Bets al plato. Ya con los cartones abajo, los Azulejos respondieron en el cuarto rollo con un jonrón de Daulton Varsho que se



llevó por delante a Kirk, frente a los lanzamientos de Blake Snell.
NOCHE DEL CAPITÁN
Fue en la sexta entrada cuando Blue Jays tuvo un rally explosivo de nueve carreras; primero Ernie Clement pegó sencillo con rodado a jardinero


zo ante el zurdo Anthony Banda. De esa manera, el tijuanense se convirtió en el primer jugador nacido en México en dar un cuadrangular en la Serie Mundial. Fue el cuarto bambinazo del ‘capitán’ en la postemporada.
central. La cuarta fue de ‘caballito’.En ese mismo inning, Giménez hizo la quinta con un hit remolcador, mientras que Addison Barger enloqueció el Rogers Centre con un grand slam para el 9-3. A su vez, Kirk se encargó de cerrar un impresionante capítulo con un metralla-


Dodgers hizo dos más en la séptima con bambinazo de Shohei Ohtani, pero no fue suficiente y los Toronto Blue Jays se quedaron con la victoria 11-4, para así tomar ventaja en la Serie Mundial. El descalabro cargó para Blake Snell, que trabajó cinco entradas completas, de ocho imparables y cinco carreras permitidas. Mientras que la victoria se la llevó Seranthony Domínguez.

El Estadio Yaquis abrió sus puertas este viernes para ser casa del Tucson Baseball Team, pero fueron los dueños del inmueble, los Yaquis de Obregón, los que se quedaron con la victoria 5-1.
Con este resultado, el conjunto de la Tribu toma ventaja en la primera serie oficial que tienen en la Liga Arco Mexicana del Pacífico ante la escuadra de Estados Unidos. Felipe González fue el pitcher ganador, al lan-
zar cinco entradas completas, de dos imparables, una carrera y cinco ponches. Mientras que el descalabro cargó para Dalton Rodriguez. A la ofensiva, Allen Córdoba, Riley Unroe, Roberto Valenzuela, Andrew Navigato y Sebastián Elizalde se hicieron presentes remolcando cada uno una carrera.
SE ENCIENDEN LAS ALARMAS Aunque fue una noche redonda para Yaquis, en el noveno episodio se encen -

YAQUIS

5 1
dieron las alarmas, ya que el cerrador estelar Samuel Zazuela salió del compromiso al presentar molestia en el hombro.

Brian Rodríguez se viste de héroe al evitar la caída de las Águilas del América en su visita a Mazatlán
Lo que parecía un duelo de trámite para las Águilas del América, que además comenzaron arriba en el marcador con gol de Kevin Álvarez apenas al minuto nueve, terminó por ser un partido que se definió hasta los últimos suspiros este viernes. Brian Rodríguez anotó su séptimo gol del certamen vía tiro libre al 89’, para así arruinar la fiesta en Mazatlán y conseguir un preocupante empate 2-2.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La espera terminó, este viernes se cantó playball y el Rogers Centre se convirtió en una auténtica fiesta, ya que Blue Jays, de la mano del mexicano Alejandro Kirk, tuvo un explosivo arranque en la Serie Mundial 2025, tras sacudir a Dodgers 11-4.
La ofensiva de los locales salió a relucir en este primercapítulodelgranclásico de otoño, pero fue el receptor tricolor, Alejandro Kirk, quien se robó los reflectores, al irse con marca perfecta de 3-3, con un jonrón y par de carrerasproducidas.
Con esto, el de Tijuana puso su nombre en los libros de historia, ya que se convirtió en el primer pelotero azteca que conecta un cuadrangular en la Serie Mundial.
Los Dodgers fueron los primeros en hacer acto de presencia en el marcador; en el segundo capítulo, Kiké Hernández hizo el 1-0 con un imparable remolcador ante los envíos de Trey Yesavage. Los campeones aumentarían la pizarra en la tercera; ahora sería Will Smith que con un sencillo mandó a Mookie Bets al plato. Ya con los cartones abajo, los Azulejos respondieron en el cuarto rollo con un jonrón de Daulton Varsho que se



llevó por delante a Kirk, frente a los lanzamientos de Blake Snell.
NOCHE DEL CAPITÁN Fue en la sexta entrada cuando Blue Jays tuvo un rally explosivo de nueve carreras; primero Ernie Clement pegó sencillo con rodado a jardinero


zo ante el zurdo Anthony Banda. De esa manera, el tijuanense se convirtió en el primer jugador nacido en México en dar un cuadrangular en la Serie Mundial. Fue el cuarto bambinazo del ‘capitán’ en la postemporada.
central. La cuarta fue de ‘caballito’.En ese mismo inning, Giménez hizo la quinta con un hit remolcador, mientras que Addison Barger enloqueció el Rogers Centre con un grand slam para el 9-3. A su vez, Kirk se encargó de cerrar un impresionante capítulo con un metralla-


Dodgers hizo dos más en la séptima con bambinazo de Shohei Ohtani, pero no fue suficiente y los Toronto Blue Jays se quedaron con la victoria 11-4, para así tomar ventaja en la Serie Mundial. El descalabro cargó para Blake Snell, que trabajó cinco entradas completas, de ocho imparables y cinco carreras permitidas. Mientras que la victoria se la llevó Seranthony Domínguez.

En un duelo de volteretas, Naranjeros de Hermosillo venció 6-5 a Cañeros de Los Mochis en el arranque de la serie en el Chevron Park, impulsados por dos cuadrangulares de dos carreras del colombiano Harold Ramírez. Los locales se adelantaron 2-0 con producciones de Josh Rehwaldt y Leonys Martín, pero Hermosillo igualó en la cuarta con el primer jonrón de Ramírez, quien se llevó por delante a Jasson Atondo.
En la quinta, Sergio Burruel conectó doblete productor que dio ventaja a los visitantes. Cañeros retomó el control 4-3 con un doble de Yasmany Tomás, aunque en la octava Ramírez volvió a castigar con otro cuadrangular de dos carreras, nuevamente con Atondo en base. Más tarde, Agustín Murillo ejecutó un squeeze play que permitió anotar a Edson García. En la novena, Leonys Martín conectó jonrón


solitario para acercar a los locales, pero Matt Foster contuvo el ataque y selló el triunfo, consiguiendo su tercer salvamento.

Brian Rodríguez se viste de héroe al evitar la caída de las Águilas del América en su visita a Mazatlán
Lo que parecía un duelo de trámite para las Águilas del América, que además comenzaron arriba en el marcador con gol de Kevin Álvarez apenas al minuto nueve, terminó por ser un partido que se definió hasta los últimos suspiros este viernes. Brian Rodríguez anotó su séptimo gol del certamen vía tiro libre al 89’, para así arruinar la fiesta en Mazatlán y conseguir un preocupante empate 2-2.
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Luego de la polémica por presuntas denuncias de acoso al interior del departamento de Bomberos de Cajeme, se trabaja en la creación de una comisión que vigile y sancione el actuar de los elementos.
Jorge Alberto Ponce Salazar, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Cajeme, señaló que el proceso de creación ya está avanzado.
“La instrucción del alcalde es que los procesos se abran; estamos por concluir un reglamento propio para bomberos, vamos a crear la Comisión de Disciplina y Promoción en la que hemos estado trabajando”, señaló.
EL ANTEPROYECTO
La comisión de disciplina y promoción será integrada por el presidente municipal, el oficial mayor, el comandante de bomberos, el jurídico del ayuntamiento y el patronato,
El Departamento de Bomberos de Cajeme cuenta con un reglamento, considerado como obsoleto y que data de 1955, cuando las filas de los ‘tragahumo’ estaban conformadas solo por voluntarios; incluso en otras administraciones se habían hecho reglamentaciones.
y estaría lista antes de culminar el 2025. Al respecto, TRIBUNA entrevistó también al comandante de Bomberos de Cajeme Víctor Manosalvas Mena, quien dijo que la comisión se trabaja desde marzo.
“Cuando se hizo la comisión de seguridad pública, tránsito, protección civil y bomberos, presentamos nosotros un anteproyecto ante esa y otras instancias como la Oficialía Mayor, área jurídica y recursos humanos”, aclaró.
Traslado en ambulancia, servicio médico las 24 horas del día, odontología, emergencias, fisioterapia, curaciones y nutrición son algunas de las atenciones que ofrece la delegación ‘Javier Robinson Bours’ de la Cruz Roja de Ciudad Obregón, razón por la cual la llamada benemérita institución enfrenta muchas necesidades para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía. Así lo manifestó el presidente del patronato, Gerardo Bar -
netche Valdez, quien también comentó que se requiere mantener al personal capacitado y uniformado, además de los equipos en buen estado, y todo eso genera un costo de operación elevado. Agregó que, para poder atender la demanda de los ciudadanos, se recurre a la colecta anual, mediante la que se logra recaudar fondos para la operación de las instalaciones; sin embargo, en algunas ocasiones se recurre a otro tipo de acciones.
15
Años hace que el departamento de bomberos dejó de ser parte de Seguridad Pública.

La delegación de la Cruz Roja de Ciudad Obregón es la única que cuenta con una farmacia que otorga medicamento gratuito a los usuarios; solo basta con mostrar la receta médica para que se les otorgue.
1,500
Servicios ofrece la delegación de la Cruz Roja, algunos de ellos relacionados con atenciones de emergencia.

El Ayuntamiento impulsa la Comisión de Disciplina tras denuncias de acoso; se espera que esté lista antes de concluir 2025

Durante las últimas horas, personal del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) se ha dado a la tarea de trabajar en la instalación de un poste y tendido eléctrico en la zona, para la puesta en marcha de la renovada planta potabilizadora de agua en la comunidad de Buenas Vista, perteneciente a la comisaría de Esperanza.
De acuerdo a personal de la paramunicipal, tras la realización de estos trabajos, se procederá a la colección de bomba que brindará el volumen adecuado a los usuarios de este poblado.
En seguimiento a las instrucciones del alcalde Javier Lamarque Cano, el Organismo Operador ha realizado una serie de pruebas encaminadas a asegurarse del correcto avance que se lleva de dichos trabajos.
Ofrecen atención 24/7, pero los altos costo obligan a buscar más apoyos

Vecinos de la colonia Campestre denuncian que un largo espacio de la banqueta oriente de la calle Chihuahua ha quedado prácticamente desaparecido debido a una gran cantidad de basura y maleza. Afirman que ese problema es añejo a pesar de las recurrentes denuncias y reportes generados ante las autoridades correspondientes. El problema inicia desde la altura de la calle Eduardo C. García, pasando por la Luis G. Monzón y la
100
Metros de la banqueta de la calle Chihuahua han quedado inutilizables para los transeúntes.
Hermanos Talamante, rumbo al norte. Hasta redacción de esta casa editorial llegaron varios reportes y quejas sobre el exceso de basura y maleza que, aunado a la oscuridad que existe por las noches en el terreno baldío de grandes dimensiones, se convierten en un peligro para quienes caminan por el lugar.

Cabe destacar que el Oomapas de Cajeme trabaja en diferentes sectores del municipio de Cajeme, particularmente en aquellos relacionados con la rehabilitación de la infraestructura sanitaria, poniendo especial atención en aquellos considerados como prioritarios. Finalmente, cabe destacar que la dependencia realiza constantes llamados a la comunidad en general, con el objetivo de que cumplan con el pago puntual y oportuno de su servicio de agua potable, esto con la finalidad de continuar mejorando la calidad en el servicio.

Amaneceres frescos y tardes cálidas en el sur de Sonora Con mínimas de 13 grados centígrados, se registrarán amaneceres y atardeceres de ambiente fresco en el sur de Sonora, principalmente para la región serrana, según Guadalupe Jiménez Ortega. La encargada del área de meteorología de Conagua Obregón detalló que, en contraparte, los valores máximos serán de hasta 35 grados centígrados con ambiente cálido al mediodía de sábado y domingo. “Estas condiciones están siendo provocadas por una vaguada; es una baja fría que está en el suroeste de Estados Unidos, pero afecta a Sonora y es como vaguada y va a provocar este refrescamiento”,
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Francisco Fernández Jaramillo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dio a conocer que el Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO) dispone de entre un 20 y un 25 por ciento de su capacidad para albergar nuevas empresas.
“Nuestro Parque Industrial cuenta con las condicionesnecesariaspararecibir nuevas inversiones, disponiendo de espacio libre para la instalación de más industrias”, indicó el líder de los industriales en la localidad.
NUEVA INVERSIONES
Agregó que, a fin de atraer
14,000
Empleos son los que generan las industrias que se encuentran instaladas en el Parque Industrial.
nuevas inversiones al mencionado complejo industrial, los condominios del PICO buscan reactivar el Comité de Usuarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón, con el objetivo de impulsar y promover la ocupación de estos espacios. Fernández Jaramillo destacó que, pese a los esfuerzos del sector privado, la industria en nuestro país mantiene una postura cautelosa en temas de inversión, debido al ambiente de incertidumbre derivado de las especulaciones políticas


Programas Preventivos lleva el ‘Cine en tu Escuela’ a primaria
Señalan que en el PICO ofrecen espacio y condiciones óptimas, pese a la incertidumbre
y económicas relacionadas con la renovación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Comentó que otros factores que generan incertidumbre en el sector
De acuerdo a la titular de la Secretaría de la Mujer en Cajeme, dio a conocer que durante el mes de octubre se han ofrecido cientos de atenciones a mujeres de diferentes sectores de la ciudad que acuden a la dependencia a realizarse una mamografía, a fin de descartar síntomas relacionados con el cáncer de mama.
Marina Herrera Ortiz
comentó que la detección oportuna de cualquier enfermedad, particularmente de un cáncer, es de suma importancia, esto debido a que se puede atender a tiempo y ello puede representar la diferencia entre la vida y la muerte.
“Es importante ir a la prevención, es importante porque prevenir salva vidas”, reiteró.
industrial de la región son los relacionados con aranceles hacia México, así como las discusiones sobre la reforma a la Ley de Amparo y la reforma fiscal 2026.
200
Servicios de detección oportuna de cáncer de
La Dirección de Programas Preventivos realizó una visita a la Primaria ‘Libertad y Justicia’, en la colonia Sonora, para implementar el programa ‘Cine en tu Escuela’. Durante la jornada, las y los estudiantes participaron en actividades diseñadas para fortalecer valores, promover la convivencia y reforzar acciones de prevención, contribuyendo a la formación integral de la niñez, consolidando el compromiso institucional con la educación y el bienestar de la comunidad.

Han brindado atención para fomentar la detección temprana y autocuidado


años después,
En el marco de la conmemoración de los 50 años de la llamada ‘Masacre de San Ignacio Río Muerto’, hechos en los que perdieron la vida siete campesinos, Miguel Ángel Castro Cosío hizo un llamado a los agricultores del sur de Sonora a resistir la falta de apoyos al campo y a que no renuncien a la propiedad social de la tierra, sino que luchen por su reivindicación. El dirigente nacional de la Unión General Obrero, Campesina y Popular (Ugocp) pidió a los campesinos que peleen por el reparto equitativo del agua, a no dejar de luchar por sus justas demandas y por un gobierno obrero, campesino y popular. El líder social reconoció la lucha
que encabezaron los Mártires Juan de Dios Terán Enríquez, los hermanos Rogelio y Benjamín Robles Ruiz, Rafael López Vizcarra, Enrique Félix Flores, Gildardo Gil Ochoa y Miguel Gutiérrez, quienes, dijo, “Viven entre nosotros en esa dimensión inmortal que solo el pueblo confiere a los hombres íntegros que luchan por la libertad”.

Capacitan a mujeres policías para promover la igualdad y el respeto Para fortalecer la igualdad y el respeto dentro de la corporación, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en conjunto con la UES, DIF Cajeme y la Secretaría de las Mujeres, organizó el taller ‘Perspectiva de Género en la Labor Policial’. La doctora Sanae Mercedes Hinojosa impartió la capacitación a 118 mujeres policías, compartiendo herramientas sobre equidad y derechos humanos. El titular de la SSPM, Claudio Cruz, resaltó que estas acciones refuerzan la sensibilidad social y la cercanía con la comunidad.
‘Boxeando por la paz’ promuve deporte y unión
Una clase comunitaria de boxeo se realizó en la colonia Primero de Mayo en la que familias que habitan el sector disfrutaron de un ambiente familiar y deportivo. El evento llamado ‘Boxeando por la Paz’ reunió a niñas, niños y jóvenes que aprendieron un poco más del boxeo de parte de jóvenes promesas de ese deporte; Danitza ‘La Cobrita’ Martínez y Érik ‘El Elegante’ Díaz. Los jóvenes pugilistas impartieron clases prácticas con los asistentes
y charlaron sobre el esfuerzo y disciplina que se requieren para sobresalir en el deporte como en la vida misma. Fue en las canchas deportivas que se ubican en esa colonia, donde se desarrolló la jornada en la que participaron también dependencias de los tres órdenes de gobierno, llevando atenciones, asesorías e información en distintos temas. Las autoridades destacaron que con esa actividad se promueve la reconstrucción del tejido

50
Jóvenes participaron en la clase comunitaria de box realizada en la colonia Primero de Mayo.
social, la participación ciudadana y fortalecer la seguridad y bienestar de las y los cajemenses.
Un grupo de vecinos de la colonia Nueva Palmira manifestó su molestia y desesperación por los drenajes colapsados, cerrando la calle Coahuila con vehículos estacionados para atraer la atención de las autoridades. El bloqueo logró la intención de los habitantes, pues al poco tiempo llegó personal del Oomapas de Cajeme a bordo de una unidad de desazolve, acompañados del subdirector técnico del organismo. “Ustedes ya vieron la visita del personal y de los

Oomapasc acudió al lugar solicitando retirar el bloqueo mientras se resuelve
equipos, estamos trabajando para solucionarles su problemática; ahorita lo que les pedimos es que nos dejen trabajar y retiren el bloqueo para que no haya problema

con la vialidad y vamos a seguir trabajando y atender a cada uno en sus domicilios”, comentó Eduardo Rochín Villegas a los manifestantes.

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx hizo el señor gobernador, y porque sabemos que lo que dice lo cumple; los empalmenses nos quedamos más tranquilos”, expresó.
Con las obras que anunció recientemente el gobernador Alfonso Durazo Montaño en los puentes Douglas y del ferrocarril, así como el bordo fusible de Ortiz y la presa Ignacio R. Alatorre, los riesgos de inundación en Empalme se reducirán al mínimo, manifestó el alcalde Luis Fuentes Aguilar.
El presidente municipal dijo que dichas obras son urgentes y necesarias paraacabarconelproblema de las inundaciones y eliminarlaincertidumbre de las familias que viven en zonas de riesgo cada vez que se presenta una lluvia extraordinaria.
“Estamos muy contentos por este anuncio que
Explicó que, como lo mencionó el mandatario sonorense, en el puente Douglas se requiere un trabajo de ingeniería que permita un adecuado flujo y reflujo de las mareas, de tal manera que cuando baja agua por los arroyos —en este caso Los Cuates y la desembocadura del Mátape— no incremente el nivel en las colonias ubicadas a los márgenes de la bahía.
El primer edil señaló que en Empalme no se necesita una lluvia fuerte para que se presente una inundación, pues
Años hace que se registró la última inundación en Bellavista tras las lluvias del monzón mexicano.
basta con que llueva en la sierra para que los escurrimientos del Mátape lleguen a Bellavista, Pesqueira y Ronaldo Camacho, y con ello se genere una inundación.
“Afortunadamente, en las últimas lluvias extraordinarias que se presentaron, el gobernador Durazo nos apoyó con maquinaria pesada para realizar trabajos de limpieza y desazolve de arroyos y canales, con lo que se pudo evitar una inundación”, enfatizó el alcalde empalmense.

Atienden
Salud Pública pretende evitar brotes de dengue en zonas rurales

Pintora guaymense representará a México en exposición en Francia
Con la obra titulada Libertad, la artista plástica guaymense Cristina Ibarra representará a México en la XIII edición de la Cruzada y Museo Itinerante del
Continente Americano ‘El Bicentenario de América’, que se llevará a cabo del 10 al 19 de noviembre en la alcaldía de Sergy, Francia. El evento es organi -
Continúan los temblores en el puerto; no se reportan daños
zado por el maestro Jaime Vallardo Chávez, artista hondureño y creador de la Convocatoria Intercultural Artística del Bicentenario de América, con el apoyo del alcalde de Sergy, la Red Latinoamericana para la Integración (RELI) y la revista Café Latino, con
Ante la demanda de sus pobladores y con el objetivo de reducir los riesgos de más casos de esta enfermedad, el Ayuntamiento, con el apoyo de la Secretaría de Salud en Sonora y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), llevó a cabo una campaña de fumigación en diferentes comunidades de la etnia yaqui.
Expositores de todo el mundo participarán en esta importante exposición pictórica.
sede en París. La pintora mencionó que es la única participante del estado de Sonora y de México en el evento. 500
La directora de Salud Pública Municipal, Austria Castro Gracia, informó que en esta ocasión se fumigó en Pótam, Vícam, Tórim, Estación Oroz, Rahum, Huirivis y Las Guásimas.
LA IMPORTANCIA DE PREVENIR
Señaló que, si bien el mayor número de casos de dengue se concentra en el casco urbano de la ciudad,
seguido de las comunidades de Vícam y Pótam, es muy importante cubrir todos los pueblos para evitar que se presente un brote. La funcionaria municipal dio a conocer que la campaña intensiva de fumigación se llevará a otras comunidades rurales, como San José, Santa Clara, La Cuadrita y otras, así como en las diferentes colonias de la ciudad.

Mufer cambia de sede sus charlas a la biblioteca pública municipal Los temblores no han cesado en Guaymas, ya que durante los últimos tres días se han registrado varios movimientos, dos de los cuales superaron los 4 grados en la escala de Richter. El más reciente ocurrió la noche del jueves y, de acuerdo con el Sistema Sismológico Nacional, tuvo su epicentro en el Golfo de California, frente a las costas de este puerto, a 3.3 kilómetros de profundidad. Al igual que el detectado el lunes, también en el Mar de Cortés, este tuvo una magnitud de 4.1.

El Museo Ferrocarrilero (Mufer) trasladó sus tradicionales charlas del Café con sabor a historia de los jueves a la biblioteca pública municipal Profesor Leonardo Magaña Ortega. Al lugar acudieron, como es habitual, los amigos del Café con sabor a historia, acompañados de regidores integrantes de la Comisión de Educación y Cultura del Cabildo empalmense. Anteriormente, las charlas se realizaban en el edificio del sindicato ferrocarrilero de la Sección 8 y en el propio museo.


LUIS ALFREDO ROBLES
Integrantes de la etnia yoreme mayo en el municipio de Etchojoa alzaron la voz para exigir a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en Sonora una respuesta ante la impugnación al proceso de elección de la regiduría étnica.
De acuerdo a los manifestantes, la principal queja fue el presunto acarreo de votantes durante el día de las elecciones, a pesar de que la jornada fue organizada exclusivamente para los integrantes de la etnia mayo en las comunidades indígenas de Etchojoa.
redaccion@tribuna.com.mx LA QUEJA Esta denuncia fue interpuesta ante la Fepade en la Ciudad de México el pasado mes de febrero, para solicitar su intervención e impugnación a los resultados de la elección de la regiduría étnica; sin embargo, su queja tiene más de ocho meses archivada. “Nosotros queremos hacer público nuestro desacuerdo por la forma en la que se llevaron a cabo las cosas, ya que de acuerdo a las normas del Instituto Estatal Electoral (IEE) es exclusivamente para los miembros de la etnia mayo, pero fue evidente el arribo de camiones con gente externa”, señaló Wilfredo Armenta Gastelum, asesor de los ocho pueblos origina-
rios de la etnia mayo. Los manifestantes hicieron el llamado a la Fepade en Sonora para que destrabe el proceso de impugnación y puedan volver a elegir a su representante en el cabildo de Etchojoa. “Nos duele que se nos tome en cuenta únicamente para utilizar a la etnia mayo, sin respetar nuestros usos y costumbres… No vamos a permitir que sea una simulación, queremos que respeten los derechos políticos de las comunidades indígenas”, puntualizó. 8
Meses, es el tiempo que ha transcurrido desde la impugnación de la elección, sin obtener una respuesta.

de la
DIF rescata a don Ángel, adulto mayor en abandono; le brindan cuidado y compañía
El DIF atendió el caso de abandono y garantizó la protección y bienestar de don Ángel en el Asilo Sarita Castro

De manera oficial quedó conformado el Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones, con representantes de los sectores público, social y privado;
todos aportando desde los diversos ámbitos, acciones y decisiones para la atención integral de estas problemáticas.
“Todos somos parte en esta labor de atención
Navojoa prepara su ‘Maratón 21K’ con metas de gran participación
a la salud mental y, por supuesto, de las adicciones; cada uno desde nuestra trinchera podemos ayudar”, expresó el alcalde Jorge Elías Retes. La toma de protesta fue realizada por Francisco Manzo Merancio, comisionado de la Dirección de Salud Mental y Adic-
Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Subprocuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, logró rescatar a un abuelito en situación de abandono, cuya integridad corría peligro. Se trata de don Ángel, quien a sus 80 años de edad pasaba sus días en completa soledad al interior de su pequeño domicilio en la colonia Deportiva. De acuerdo a los vecinos, el adulto ma-
ciones del Gobierno del Estado, tras reconocer la gestión del gobierno de Navojoa poniendo ejemplo con la cristalización del proyecto del Centro Narconon Jóvenes en medio de los altos índices de consumo de drogas en la población infantil, adolescente y juvenil.
yor vivía solo y dependía de algunas personas de buen corazón, quienes lo apoyaban ocasionalmente con alimento. Gracias a un reporte anónimo y por instrucciones de la presidenta de DIF, Luz Argel Gaxiola Vega, el equipo de la Subprocuraduría de la Defensa del Adulto Mayor acudió para brindarle atención, protección y sobre todo cariño. “No solo se llevó ayuda, sino que también se escuchó
su historia y se le ofreció el acompañamiento que tanto necesitaba. Tras valorar su situación, don Ángel fue ingresado al Asilo Sarita Castro, donde ahora recibe los cuidados, la alimentación y el afecto que merece; en ese lugar encontró compañía, tranquilidad y una nueva oportunidad para sentirse en casa y, lo más bonito de todo, hoy don Ángel volvió a sonreír”, informó Jesús Gómez Romero.


El Gobierno Municipal de Navojoa, a través de la Dirección de Educación y Cultura, anunció la realización del tradicional Desfile de Catrinas y Catrines, el próximo jueves 30 de octubre a las 16:30 horas, como parte de las actividades conmemorativas del Día de Muertos. El recorrido iniciará en la plaza 5 de Mayo, continuará por el bulevar Obregón y concluirá en el Parque Infantil, donde se llevará a cabo el evento cultural ‘Festival de la Catrina’, con actividades artísticas y representaciones alusivas.
Celebra el Día de Muertos en Navojoa con desfile y un gran festival cultural La Dirección Municipal del Deporte en Navojoa anunció la segunda edición del ‘Maratón 21k 2026’, el cual se llevará a cabo el próximo domingo ocho de marzo. Erika Díaz Peña, presidenta del Comité de Corredores de Navojoa, indicó que la segunda edición estará marcada por el éxito participativo, como en marzo del 2025, cuando en las rutas de tres, 10 y 21 kilómetros corrieron, caminaron y trotaron más de 800 personas, incluso extranjeros, cifra que buscarán duplicar, por lo que la convocatoria se abrirá este primero de noviembre.




AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, presentó el proyecto del prototipo de un auto eléctrico “BeyonD Movilidad Compartida”, que se podría desarrollar con la participación de estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH). En palabras del mandatario estatal, este proyecto representa un avance para incursionar en la electromovilidad dentro de la industria automotriz del estado, además de contribuir al desarrollo educativo y a la formación de ingenieros con experiencia.
Explicó que el vehículo será fabricado por estudiantes del ITH en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos, con el propósito de impulsar una nueva etapa de
5 mil estudiantes tiene el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) en sus ingenierías y programas de licenciatura, además de contar con programas de posgrados en ingeniería.
Programas educativos tiene el ITH entre sus ingenierías, espacios de licenciaturas y posgrados.
movilidad sustentable en Sonora. “El evento representa un punto de inflexión de la industria en el estado de Sonora, como lo representó merecidamente en su momento el establecimiento de la planta Ford, con el agregado ahora de que estamos dando el primer paso para incursionar en una industria de electromovilidad en la que aspiramos merecidamente a ser líderes, no solo en el país sino a nivel mundial”, detalló Alfonso Durazo.
Con el desarrollo de este prototipo de vehículo eléctrico, estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo de distintas ingenierías participarán directamente en el proceso de manufactura, fortaleciendo sus capacidades en sectores estratégicos como la electromovilidad, los semiconductores y las energías renovables. El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado por Beyond Borders Automotive México, contempla la creación de un prototipo funcional para exhibiciones internacionales, así como una producción inicial de 2 mil unidades en una primera etapa.

Hermosillo se prepara para el Festival del Globo 2025
La ciudad se llenará de color, música y diversión durante la cuarta edición del Festival del Globo, informó el presidente municipal Antonio Astiazarán.
Hermosillo recibirá a 20 globos aerostáticos en su festival anual

Este fin de semana, Bahía de Kino será sede del Kino Fest, un evento que reúne actividades culturales, musicales y gastronómicas para toda la familia.
La directora general de Desarrollo Turístico de Hermosillo, Fernanda Cisneros Rodríguez, informó que la celebración se realizará el sábado 25 y domingo 26 de octubre, con acceso gratuito y un programa pensado para promover el turismo local y el disfrute de la temporada.
“El sábado se inicia con la develación del monumento al motociclista a las 5:00 p.m. en la plaza principal, seguida del concierto en el Parque Kino Mágico, donde se presentarán Smoke Revolver y Grupo Retro”, indicó.
El domingo se llevará a cabo la muestra gastronómica en la playa, habrá actividades gratuitas para niños y, en general, será un ambiente familiar. Finalmente, mencionó que habrá traslados

Establecimientos locales ofrecerán desde mariscos y pizzas hasta antojitos mexicanos.
gratuitos desde la Plaza Zaragoza a las 10:00 horas a cambio de un kilo de ayuda.
Con una sobresaliente participación académica y diplomática, la delegación de la Universidad de Sonora obtuvo 10 primeros lugares en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Yucatán, reconocido como el mejor del país.
Paula Natalia Montaño Cruz, estudiante del quinto semestre de la Licenciatura en Derecho y actual secretaria general del Modelo de Naciones Unidas de la Unison, informó que
del 15 al 18 de octubre un grupo de alumnos de las licenciaturas en Derecho, Negocios y Comercio Internacionales, Finanzas, Economía, Administración Pública e Ingeniería Mecatrónica representó a la institución en este encuentro nacional. Señaló que, de los 15 estudiantes sonorenses, trece pertenecen al campus Hermosillo y dos al campus Nogales, quienes participaron en diversos comités. Los 10 reconocimientos obtenidos corres-
Más de 700 estudiantes de diversas universidades participaron en la edición 2025 del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Yucatán. EL DATO
ponden al galardón de Mejor Delegación y también se logró una mención honorífica por su sobresaliente desempeño en debate.
El edil invitó a las familias a vivir este evento que reúne paisajes espectaculares y 20 globos aerostáticos, además de un concierto gratuito de Piso 21, actividades recreativas, talleres educativos y múltiples experiencias para todos. “El festival se llevará
20
Millones de pesos se espera que genere la derrama económica del Cuarto Festival del Globo.
a cabo del 7 al 9 de noviembre en el estacionamiento de Expogan. Con este tipo de eventos, Hermosillo se posiciona entre los tres principales festivales de globos de México, además de que habrá bastante seguridad, ya que es nuestra prioridad para todos los asistentes y participantes”,
aseguró. El programa incluye presentaciones de Rigos Band, Los Hijos de Frank, Cartas a Venus, Julio Ávila, Piso 21, Toque y Tono y Los Apson, además del 4to Festival Internacional de Danza, vuelos libres en Econatura, un espectáculo de drones, actividades infantiles y traslados gratuitos desde Plaza Zaragoza. Finalmente, el alcalde mencionó que se espera la presencia de más de 60 mil visitantes.
Las diputadas Amairani Peña Escalante y Vicky Espinoza, junto con los diputados René García y Norberto Barraza, invitaron a participar en la primera ‘Copa de la Transformación’ de fútbol varonil y volibol femenil, que se realizará en los diferentes distritos como parte de las acciones del Congreso del Estado en fomento al deporte. La copa está dirigida a niñas, niños y adolescentes, con categorías en volibol femenil de 14 años y menores, y otra de 15 años y mayores. En fútbol varonil las edades son de 9 a 12 años, de 13 y 14 años, y de 15 a 16 años.

La diputada presidenta del Congreso, Vicky Espinoza, describió que se realizarán eliminatorias a través de los distritos locales, y la final se llevará a cabo en Hermosillo con los dos mejores equipos de cada categoría.
El premio por categoría será de 24 mil pesos para los primeros lugares y 12 mil para los segundos. Habrá 5 equipos ganadores en la Copa, que recibirán premios económicos como estímulo para continuar desarrollándose en el deporte.

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
El secretario de Gobierno en Sonora, Adolfo Salazar Razo, junto al delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, Rodolfo Castro Valdez, y un equipo técnico, presentaron a los diputados locales el Plan Integral del Río Sonora y el proyecto de construcción de presas.
Los legisladores integrantes de las comisiones del Agua y de la Comisión Especial del Río Sonora cuestionaron sobre el proyecto, que busca la proyección económica con base en el almacenamiento del agua para garantizar su acceso a la población.
Adolfo Salazar Razo, en su intervención, recono-
EL DATO
25 mil pobladores hay en la región del Río Sonora, desde Ures hasta Arizpe, dedicados en su mayoría a la producción agrícola, la pequeña ganadería, el turismo, el comercio de productos regionales y la prestación de servicios.
7,000
Millones de pesos se plantea ejercer para la construcción del sistema de presas del Río Sonora.
ció que existe rechazo por parte de un sector de la región debido al derrame de metales en el río, situación que en su momento los gobiernos no atendieron adecuadamente. Por ello, explicó que el Plan Integral del Río Sonora contempla la reparación total del daño.

Antonio Astiazarán Gutiérrez, alcalde, informó que la demolición del antiguo Cinema 70 se realizó para priorizar la seguridad de los ciudadanos, aclarando que la obra fue ejecutada por la empresa propietaria y no por el municipio.
“Ya habíamos recibido muchas denuncias de parte de la ciudadanía, no solo sobre la estructura, sino también por cuestiones de inseguridad e insalubridad. Por todo ello, agradezco a la empresa que atendió
La entrega de las nuevas unidades extintoras para el Departamento de Bomberos de Hermosillo fue aplazada una semana debido a ajustes técnicos y a la

“Que mantiene la vida del río, que garantiza el acceso para el consumo agrícola y ganadero, y que viene envuelto en un plan de justicia, que contempla obras importantes como la construcción de una universidad que ya inauguramos en Ures, el
Se invertirán 7 mil millones de pesos para garantizar agua en la región. El proyecto contempla la construcción de presas y obras
Hospital IMSS-Bienestar que se va a construir con dos especialidades, con quirófanos, con 20 camas censales, además de inversión en distintos temas”, expuso Salazar Razo.
Durante la jornada de diálogo, los diputados se
Hasta no agotar el diálogo con todos los sectores del Río Sonora —comerciantes, ganaderos, habitantes y demás— se definirá una fecha para realizar la consulta ciudadana sobre la cons-
trucción de las presas en esa región, aseguró Adolfo Salazar Razo. El secretario de Gobierno en Sonora dijo que esperan concluir los diálogos informativos este año, debido a que
sumaron al plan de trabajo que se tiene para el desarrollo del Río Sonora, tomando como eje central garantizar el acceso al agua en toda la zona.
Por su parte, Rodolfo Castro Valdez, director general del Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua, y Ariel Monge Martínez, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), presentaron los detalles del proyecto de construcción de la obra, destacando los beneficios esperados para la región.
todavía hay sectores que no conocen el proyecto general que contempla la construcción de tres presas en distintos puntos de la región.
Adolfo Salazar Razo afirmó que, una vez agotados los diálogos de información con los habitantes del Río Sonora, se indicará al
el llamado de Protección Civil y se culminó con la demolición de ese inmueble”, dijo.
Por otro lado, el alcalde hermosillense reconoció la participación de estudiantes en el programa ‘Guardianes del Agua’, que fomenta la cultura del cuidado del agua y el reciclaje en las escuelas, resaltando la colaboración de maestros, directivos y padres de familia, y subrayando la importancia de conservar este recurso vital pese a las lluvias recientes.
agenda de las autoridades municipales.
El secretario general del Sindicato de Bomberos, Jesús Fierros Romo, informó que las cuatro

1970 Año en que se construyó el cine Cinema 70, uno de los más emblemáticos del antiguo Hermosillo.
unidades de última generación están en proceso de pruebas, donde el personal operativo ha detectado detalles menores tanto en la estética como en su funcionamiento.
“Personal de la empresa proveedora acudirá próximamente a nuestras estaciones a realizar
Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana que organice y establezca las fechas para realizar la consulta en los municipios. Manifestó que es necesario llevar a cabo una consulta pública para conocer la opinión de los pobladores y, con base en ello, tomar futuras decisiones.
UUH solicita acción inmediata para reparar red hidráulica en Hermosillo
La Unión de Usuarios de Hermosillo pidió al Ayuntamiento invertir de manera urgente en la sustitución total de la red de agua potable, que calificó como obsoleta y causante de constantes fugas.
Su dirigente, Ignacio Peinado Luna, señaló que a diario se reciben entre cinco y diez reportes por fallas, lo que refleja la desesperación de los usuarios ante la falta de respuesta. “El deterioro también afecta el drenaje, con colapsos que han
las correcciones necesarias antes de la entrega formal de las unidades”, comentó.
Añadió que se trata de los primeros vehículos completamente nuevos en la historia del cuerpo de bomberos de la ciudad, adquiridos con una inversión cercana a los 24 millones de pesos.


provocado socavones y riesgos para la población”, comentó. Urgió a que los tres
3,211.79
Kilómetros medía la red de agua potable en Hermosillo hasta septiembre de 2020.
niveles de gobierno trabajen en una política pública integral que garantice el acceso seguro al agua y el saneamiento.
Recordó que la Ley de Aguas Nacionales da prioridad al consumo doméstico y demandó una gestión más equitativa y sustentable del recurso.


STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Con la finalidad de fortalecer la rendición de cuentas y así garantizar un acceso efectivo a la información pública, el Gobierno de Sonora a través de la secretaría anticorrupción, llevó a cabo la instalación y toma de protesta del comité del subsistema Estatal de Transparencia. Este comité se deriva del nuevo marco jurídico en materia de transparencia, el objetivo principal coordinar y fortalecer las políticas públicas vinculadas a la transparencia, así como la rendición de cuentas y la protección de datos personales en Sonora. Por su parte, María Dolores del Río secretaria
Es el lugar de Sonora a nivel nacional en instalación del subsistema estatal de transparencia.
Anticorrupción y Buen Gobierno, tomó protesta a las y los integrantes que representarán a los tres poderes del estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a los órganos autónomos: Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Tribunal Estatal Electoral, Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Tribunal de Justicia Administrativa y Fiscalía General de Justicia del Estado, así como a las seis Regiones Municipales de Sonora. Así mismo,

tomó protesta el nuevo titular de Transparencia para el Pueblo de Sonora, Francisco Zavala Segura. El estado de Sonora es la sexta entidad federativa en instalar el subsistema
Con gran éxito se realizó el Foro de Orientación y Conocimiento Universitario de Sonora (Focuson), donde participaron poco más de 40 instituciones de educación superior, públicas y particulares y a donde se dieron cita decenas de estudiantes de diversas preparatorias. Focuson se realizó con el objetivo de impulsar y promover la oferta educativa del tipo superior en la entidad,
para que los jóvenes que egresen del bachillerato el próximo año, cuenten con información sobre sus opciones académicas. El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, supervisó las actividades programadas como la exposición de experiencias exitosas por parte de estudiantes y egresados, con el objetivo de incrementar la matrícula de las Instituciones de Educación Superior.
estatal, por lo que María Tanivet Ramos Reyes, titular el órgano administrativo desconcentrado, destacó el compromiso al uso responsable del uso de información.
Planteles educativos de educación superior tanto públicas como privadas participaron en el foro.
En breve

Inaguración de la séptima feria Internacional del Libro
Se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la Séptima Feria Internacional del Libro ‘Abigael Bohórquez’, marcando un exitoso arranque para las actividades de la celebración literaria que durante cuatro días llenará de arte, cultura y letras, los espacios del Museo Histórico y Etnográfico de Caborca. El programa inaugural incluyó la presentación del libro ‘Crónicas de la Errancia’ por parte del escritor colombiano Camilo Rodríguez, invitado especial de esta edición, además de presentaciones artísticas de la Academia de Danza Hipérbole.

Brindan servicios de salud bucal a la población penitenciaria
Se promueve la formación integral del alumnado y reducir la deserción

Con la finalidad de ofrecer atención bucal preventiva a la población femenil penitenciara en el municipio de Cajeme, el Gobierno de Sonora en coordinación con otras instituciones acercaron una gama de acciones en beneficio de mujeres privadas de su libertad. Con la presente jornada de servicios, la población femenil del Cereso femenil de Cajeme tuvo acceso a consultas médicas, información para la prevención de enfermedades y revisiones dentales. Hicieron entrega de kits de higiene menstrual y personal , se donó ropa y artículos para hijos que viven con su madre.
