

![]()


Las autoridades de Salud Municipal llevan a cabo tareas de fumigación y descacharre en el área urbana y rural del municipio ante presencia del dengue; se busca eliminar criaderos en patios y espacios públicos, y mantener control del vector. >OBREGÓN PÁG. 1B


Establecen mesa de trabajo con Grupo México para reparación del daño en el Río Sonora: Sheibaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que funcionarios del Gobierno Federal integraron una mesa de trabajo con Grupo México, con el objetivo de dar seguimiento al caso y constatar la reparación del daño ambiental causado por un derrame de químicos en los ríos Sonora y Bacanuchi en 2014.
“Queremos llegar a un acuerdo y que se comprometan a cumplir con lo que dejaron pendiente. Entre ellos, el hospital, el laboratorio, las pruebas permanentes que tienen que hacerse a la población”, mencionó.
La mandataria agregó que la demanda interpuesta por la administración anterior contra la empresa minera
continúa, “y la idea es llegar a un acuerdo para beneficio de los habitantes de Sonora”. Para llevar a cabo la encomienda, la mesa estará integrada por servidores públicos de la Secretaría de Gobernación, Secretaría del Trabajo y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía. En este proceso se sumará, adicionalmente, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.
“Va bien la mesa de trabajo, y ya que tengamos un acuerdo, la idea es presentárselo a la población y decir ‘la empresa va a invertir tantos cientos de millones de pesos, para poder resarcir aquel daño y, al mismo tiempo, cumplir con el compromiso que hicieron’”, anotó.

Dodgers contra Azulejos; definirán quién es el mejor >Deportes pág. 8A

NARANJEROS SE
QUEDA CON LA SERIE
HERMOSILLO VENCE A OBREGÓN 5-3 EN EL TERCER PARTIDO >DEPORTES PÁG. 8A


GOBERNADOR DURAZO LANZA CONVOCATORIA PÚBLICA “SONORA INTERNACIONAL” PARA BECAS A ESTUDIANTES SONORENSES EN EL EXTRANJERO >SONORA PÁG. 4C LA SEGUNDA EDICIÓN DEL ‘TACO FEST’ SERÁ A BENEFICIO DE LA CASA HOGAR RIVERO ATKINSON >OBREGÓN PÁG. 1B

De acuerdo con la Encuesta de Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se registró una reducción en la percepción de inseguridad de la población de 18 años y más, en los municipios de Nogales, Hermosillo y Cajeme durante el tercer trimestre de 2025, como resultado de la estrategia del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal anotó que, según las cifras del estudio, Nogales redujo la percepción de inseguridad de 45.2 a 42.7 por ciento de junio a septiembre de este año.
En lo que a Ciudad Obregón respecta, municipio que dejó de
MÉXICO ESPERA PRÓXIMO ACUERDO CON EU PARA LA REACTIVACIÓN DEL COMERCIO GANADERO >MÉXICO PÁG. 3A

aparecer en el Top 5 de la lista, la percepción de inseguridad de la ciudadanía disminuyó de 88 por ciento a 83.6 por ciento, producto de las acciones de coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad del estado.
En la capital sonorense se observó una reducción de 50.3 a 47.5 por ciento, lo que significa que el 52.5 por ciento de la población de Hermosillo se percibe segura en su entorno comunitario.
El Gobernador destacó que con la estrategia interinstitucional implementada por el Gabinete de Seguridad de Sonora, se ha fortalecido la confianza ciudadana hacia las instituciones de impartición de justicia.

ASOCIACIÓN ‘CUNITAS’ CONTINÚA RESCATE DE PERRITOS EN UN TRICICLO, TRAS QUEDARSE SIN AUTOMÓVIL >OBREGÓN PÁG. 2B

El gobernador de Sonora apunta que se da cumplimiento al compromiso de preservar el legado cultural y la identidad cultural del estado; además, realiza recorrido de supervisión en obras de rehabilitación por el centro histórico de la capital sonorense. >HERMOSILLO PÁG. 1C


Establecen mesa de trabajo con Grupo México para reparación del daño en el Río Sonora: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que funcionarios del Gobierno Federal integraron una mesa de trabajo con Grupo México, con el objetivo de dar seguimiento al caso y constatar la reparación del daño ambiental causado por un derrame de químicos en los ríos Sonora y Bacanuchi en 2014.
“Queremos llegar a un acuerdo y que se comprometan a cumplir con lo que dejaron pendiente. Entre ellos, el hospital, el laboratorio, las pruebas permanentes que tienen que hacerse a la población”, mencionó.
La mandataria agregó que la demanda interpuesta por la administración anterior contra la empresa minera
continúa, “y la idea es llegar a un acuerdo para beneficio de los habitantes de Sonora”. Para llevar a cabo la encomienda, la mesa estará integrada por servidores públicos de la Secretaría de Gobernación, Secretaría del Trabajo y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía. En este proceso se sumará, adicionalmente, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.
“Va bien la mesa de trabajo, y ya que tengamos un acuerdo, la idea es presentárselo a la población y decir ‘la empresa va a invertir tantos cientos de millones de pesos, para poder resarcir aquel daño y, al mismo tiempo, cumplir con el compromiso que hicieron’”, anotó.
INICIAN TRABAJOS DE DEMOLICIÓN DEL CINEMA 70, SALA EN LA QUE SE PROYECTARON LOS MÁS FAMOSOS FILMES POR MÁS DE DOS DÉCADAS >HERMOSILLO PÁG. 2C

Dodgers contra Azulejos; definirán quién es el mejor >Deportes pág. 8A

NARANJEROS SE QUEDA CON LA SERIE HERMOSILLO VENCE A OBREGÓN 5-3 EN EL TERCER PARTIDO >DEPORTES PÁG. 8A


MÉXICO ESPERA PRÓXIMO ACUERDO CON EU PARA LA REACTIVACIÓN DEL COMERCIO GANADERO >MÉXICO PÁG. 3A

De acuerdo con la Encuesta de Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se registró una reducción en la percepción de inseguridad de la población de 18 años y más, en los municipios de Nogales, Hermosillo y Cajeme durante el tercer trimestre de 2025, como resultado de la estrategia del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal anotó que, según las cifras del estudio, Nogales redujo la percepción de inseguridad de 45.2 a 42.7 por ciento de junio a septiembre de este año.
En lo que a Ciudad Obregón respecta, municipio que dejó de
CONFIRMA GOBERNADOR ALFONSO DURAZO LA DETENCIÓN EN NOGALES DEL SEGUNDO CHÓFER INVOLUCRADO EN EL ‘CAMIONAZO’ >HERMOSILLO PÁG. 1C

aparecer en el Top 5 de la lista, la percepción de inseguridad de la ciudadanía disminuyó de 88 por ciento a 83.6 por ciento, producto de las acciones de coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad del estado.
En la capital sonorense se observó una reducción de 50.3 a 47.5 por ciento, lo que significa que el 52.5 por ciento de la población de Hermosillo se percibe segura en su entorno comunitario.
El Gobernador destacó que con la estrategia interinstitucional implementada por el Gabinete de Seguridad de Sonora, se ha fortalecido la confianza ciudadana hacia las instituciones de impartición de justicia.




Máxima

Mínima
¿Crees que realmente disminuyó la violencia en Ciudad Obregón tras salir del top 5 de las zonas más inseguras en México? Sí No


Vota aquí: www.tribuna.com.mx
Pregunta De Ayer
¿Consideras que la estrategia de Seguridad implementada por Harfuch ha dado buenos resultados?
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
El secretario general de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, encabezó la presentación del libro ‘Sindicalismo de la CTM en Sonora: grandes luchas, crecimiento y fortaleza 1982-2025’, una obra que recopila más de cuatro décadas de historia, trabajo y transformación del movimiento obrero en la entidad. El texto documenta la relación de la CTM con
los distintos gobiernos estatales, su papel en la estabilidad laboral y su contribución al desarrollo económico, la vivienda y las condiciones de vida de los trabajadores.
Durante la presentación, a la que se dieron cita integrantes del gremio laboral, empresarios e invitados especiales, participaron como comentaristas la presidenta de la Sociedad Sonorense de Historia, Pamela Core-
lla Romero; el empresario y político Roberto Ruibal Astiazarán; y el periodista Hilario Olea Ruiz, quienes compartieron su visión sobre la relevancia histórica y social de esta obra. Finalmente, Villarreal Gámez reafirmó ante cientos de asistentes en el salón de eventos ICCRLES, que la CTM seguirá trabajando con responsabilidad y compromiso por la justicia laboral y el bienestar de las familias sonorenses.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponden al tercer trimestre de 2025. En el documento se dio a conocer que el 63.0 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad Adicionalmente se
expuso que el 68.2 por ciento de las mujeres y 56.7 por ciento de los hombres manifestaron que era inseguro vivir en su ciudad. Las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron Culiacán, con 88.3 por ciento; Irapuato, con 88.2 por ciento; Chilpancingo, con 86.3 por ciento; Ecatepec, con 84.4 por ciento; y Cuernavaca, con 84.2 por

Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Esta encuesta se recolecta cada trimestre en 91 áreas urbanas del país, y sive para establecer políticas públicas.
ciento. Asimismo, el 71.7 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos.

“México está gobernado por los cárteles”, reitera Trump
El presidente de Estados Unidos (EU) Donald Trump, aseguró este que México “está gobernado por los cárteles de la droga”. Sin embargo, expresó su respeto por la presidenta Claudia Sheinbaum, del mismo modo que lo hiciera semanas atrás.
“México está manejado por los cárteles. Tengo un gran respeto por la presidenta, una mujer que creo que es una mujer tremenda. Es una mujer muy valiente. Pero México está
gobernado por los cárteles, y tenemos que defendernos de eso”, expresó al ofrecer una rueda de prensa en la Casa Blanca.
El mandatario norteamericano anotó que dichos cárteles han estado matando a la población de su país durante años y, encima de eso, enriqueciéndose con la actividad.
También arremetió críticas contra Gustavo Petro y la nación que gobierna: “Colombia es un nido de drogas”, dijo.

La plataforma YouTube lanzó una herramienta que tiene como objetivo cuidar la salud mental de los adolescentes, como parte de su compromiso con la seguridad de los jóvenes. Una de las herramientas es Estantes de Contenido de Salud Mental para Adolescentes.
Para tal efecto, cuando usuarios de entre 13 y 18 años de edad bus-
• Conmutador: (644) 410-3030
quen material de alguna condición mental como ‘depresión’ se mostrará contenido de fuentes confiables, adaptado a su etapa de desarrollo.
Se explicó que se desplegarán videos certificados con evidencia científica y centrados en adolescentes. Todo el contenido que se desplegará es producto de la colaboración con el Centro Médico ABC y Dr. Mau.
2.5
Mil millones de usuarios activos mensuales tiene la plataforma digital a nivel mundial.
APRENDIZAJE YouTube dio a conocer que se asoció también con la Fundación Carlos Slim y la plataforma Aprende.org El nuevo canal de Aprende.org en la plataforma ofrece 5 cursos completos y más de 50 cursos parciales, todos gratuitos. Los usuarios pueden tomarloss directamente en YouTube y luego navegar a Aprende.org.
TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sedar), Julio Berdegué Sacristán, viajará la próxima semana a Estados Unidos para reunirse con su homóloga Brooke Rollins.
El objetivo principal del encuentro será acordar la reapertura de la frontera al ganado mexicano, cerrada desde mayo, debido al incremento de casos de gusano barrenador detectados en diversas regiones del país.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional de este jueves, la mandataria señaló que el titular de la Sader presentará personalmente los resultados de la reunión una vez que regrese a México.
Desde mayo, los ganaderos mexicanos enfrentan restricciones para exportar a Estados Unidos por casos de gusano barrenador. El cierre fronterizo ha frenado el comercio y afectado a productores de distintas regiones del país.
5
Meses de restricciones en la exportación de ganado a EU han enfrentado los productores nacionales.
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a empresarios estadounidenses por su presunta participación en el contrabando de combustible, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agregando que además existen indagatorias por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Al referirse al reportaje publicado por Reuters, la mandataria señaló

“La próxima semana va a Estados Unidos a reunirse con la secretaria de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos. Esperamos que pueda regresar con un acuerdo ya de la apertura de la frontera. Entonces a partir de ahí ya vendría a informar”, expresó la presidenta Sheibaum.
La presidenta Sheinbaum prevé que la frontera con Estados Unidos se reabra a la exportación de ganado mexicano antes de noviembre
La medida de restricción impuesta por Estados Unidos ha afectado de forma directa a los productores nacionales, quienes desde hace cinco meses enfrentan dificultades para exportar ganado y cumplir contratos comerciales.
que “hay un vínculo” y “hay varias carpetas de investigación en la Fiscalía relacionadas con este tema. Algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión, otras que tendrá que informar la fiscalía, pero sí hay empresarios estadunidenses en las carpetas”.
177,000
Millones de pesos anuales la pérdida estimada por el llamado ‘huachicol fiscal’ en México.
Sheinbaum agregó que el contrabando “ha disminuido de manera importante”, aunque reconoció que persisten operaciones ilícitas. Dijo que las acciones de vigilancia y las detenciones recientes han reducido de forma notable la entrada de combustible ilegal al país, lo que se refleja en un incremento de las ventas directas de Pemex y de importadores legales.

El Banco de México (BdeM) ordenó retirar de circulación los billetes de 20 pesos tipo F, emitidos en 2007 y reconocibles por su color azul y la efigie de Benito Juárez. Las instituciones financieras deberán abstenerse de entregarlos al público y depositarlos en el banco central o en sus corresponsales, clasificándolos como “billetes en proceso de retiro”.
El billete muestra en su anverso a Juárez acompañado de una balanza y un libro que simbolizan la justicia y las Leyes de Reforma. En el reverso aparece una vista panorámica de Monte Albán, patrimonio cultural de la humanidad.
SEGUIRÁN SIENDO ACEPTADOS El BdeM precisó que estos billetes conser-

varán su poder liberatorio conforme a la Ley Monetaria, por lo que seguirán siendo aceptados invariablemente por las instituciones de crédito.
En la nueva familia de billetes dada a conocer por el BdeM ya no figura la denominación de 20 pesos, pero sí la de mil, que contará con mayores medidas de seguridad y durabilidad.
El gusano barrenador, una plaga que ataca a los animales de pastoreo, representa un riesgo tanto para la salud del hato ganadero como para la seguridad alimentaria, por lo que ambos gobiernos buscan establecer nuevos protocolos sanitarios y mecanismos de vigilancia que garanticen un intercambio seguro.
Sheinbaum destacó que el encuentro será determinante para avanzar en la normalización del comercio ganadero y fortalecer la cooperación sanitaria bilateral. Además, anticipó que su gobierno prepara ajustes al decreto de importación de vehículos procedentes de América del Norte, pues, según dijo, “ha habido muchos abusos” en su aplicación. Los detalles de estas modificaciones serán presentados próximamente por las secretarías de Economía y Hacienda.

Posibles irregularidades por 5 mil 100 millones de pesos, detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la segunda entrega de informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2024. Del total, 89 por ciento corresponde a entidades y municipios, y el resto al gobierno federal.
Casi la mitad de las observaciones federales se concentraron en el Poder Judicial.
El auditor superior, David Colmenares Páramo, informó ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados que la intervención del órgano permitió recuperar más de mil millones de pesos, que ya fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación.
Colmenares destacó que, pese a que los gobiernos locales concentran la mayoría de las observaciones,
5,100
Millones de pesos en posibles irregularidades detectó la Auditoría Superior de la Federación.
estados como Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas no registraron montos pendientes. Añadió que en noviembre se presentará la primera herramienta de inteligencia artificial diseñada para agilizar auditorías.


Casi la mitad de las observaciones federales se concentraron en el Poder Judicial

La época dorada de las salas de cine en Ciudad Obregón

Lo que significó el entretenimiento de disfrutar de la pantalla grande, y que después de un tiempo esta preferencia se vio amenazada por quienes fueron parte de haber elegido adquirir una ‘videocasetera’ para rentar películas en videoclubes en los ochenta, y luego dar paso a la caída en un lapso de 30 a 40 años, llega el momento más retador para la industria del séptimo arte, que requiere de hacer todo para sobreponerse a través de propuestas innovadoras y estratégicas, que permitirían, cuando menos en la producción audiovisual, seguir teniendo el poder que significó durante más de un siglo en las arcas del desarrollo económico global, al pasar de la pantalla grande a lo que hoy se disfruta, de forma básica para muchos, en una pantalla de tan solo 6.5 pulgadas.
Porque “El cine… se ve mejor en el Cine”, fue una frase que llegó para quedarse en la proposición televisiva de un programa promocional de películas a nivel nacional llamado ‘24 por Segundo’, y que marcó a una generación que realizaba visitas frecuentes a las salas de cine, como parte de las opciones para el entretenimiento y la diversión de cualquier localidad en el país.
Pero la historia se cuenta desde mucho antes, cuando el ‘boom’ del cine en México, hacia la mitad del siglo pasado, hace lo suyo. En una perspectiva empresarial, se desarrollaron planes de negocio que tuvieron oportunidad de llegar a cualquier rincón del país;
A 40 GRADOS
Cuando la ley es cuestionable
Sebastián Moreno

A una semana del trágico ‘camionazo’ del pasado viernes, cuando una unidad de Tufesa se volcó a pocos kilómetros al sur de Hermosillo, con saldo de siete personas fallecidas y alrededor de 20 lesionados, la Fiscalía General de Justicia del Estado ya confirmó la captura del operador que conducía la unidad de transporte y al piloto auxiliar.
La ley en materia penal es muy clara y su aplicación no deja margen a criterios de ministerios públicos ni de jueces. Lo que llama la atención es como a veces
X quiere que los links se queden en X
Arturo Manzano Nieto
¿Recuerdan cuando compartir un enlace en X -antes Twitter- bastaba para iniciar una conversación? Eso está por cambiar. La plataforma de Elon Musk está probando una nueva forma de manejar los links: un navegador interno que permitirá abrirlos sin salir de la aplicación. La idea, según Nikita Bier, directora de producto de X, es que todo el contenido tenga la misma visibilidad en la
yendo desde las carpas ambulantes del cine ‘Húngaro’, hasta el establecimiento de espacios de todo tipo, y Ciudad Obregón estuvo fuerte en este interés. Las salas de cine llegaron a nuestra ciudad en los sesenta, y haciendo el recuento de tantas opciones, estuvieron el Cine Morelos, ubicado en la colonia Ladrillera, por la calle Huatachive entre Morelos y Yaqui. En el sector sur eran dos, uno llamado Cine Novedades, por la calle Ramón Guzmán y Altamirano; el otro, el Cine Nacional, por la calle Gregorio Payro entre Tabasco y Coahuila, conocido como ‘Cine Pulmonía’ por estar a la intemperie. El Cine Mexicano, en la esquina de Allende y Nuevo León. Cinelandia, por la avenida Veracruz. Cine Máximo, en el Plano Oriente. El Cine California, ubicado por la calle California, entre Jesús García y 6 de abril. De todo este inventario de lugares para apreciar de historias reales o ficticias a través de la pantalla grande en Cajeme, no podemos dejar de hablar de un emblema en cines de aquel tiempo, ubicado en la colonia Cumuripa: el famoso Cine Pitic. Estaba por la calle Niños Héroes esquina con Campeche, y perduró de pie por años después de cerrado. Se recuerda con su colosal pared que servía de pantalla a quienes pagaban un boleto, y para aquellos que, subiéndose a los árboles o a los techos de las casas, aprovechaban de la función ‘gratis’; siendo un referente y generando espacios para el comercio ambulante, con alternativas en gastronomía regional, tales como fruta picada en vaso, tortas, refrescos, tamales, tacos, dogos y demás variedad de productos.
Esta etapa de promoción de los espacios para disfrutar de películas en diferentes partes del estado, fue respuesta de lo prolífico que fue la cinematografía en México. Esta parte de llevar a cabo el desarrollo económico local con la apertura de estas alternativas de entretenimiento fue moldeándose hacia lo que se consideró más propiamente ‘chic’ para la época.
hay un estricto apego al mandamiento legal y en otras se aprecia flexibilidad o áreas de oportunidad. Viene esto en referencia a por lo menos 3 eventos recientes con resultados cuestionables.
En orden reciente, este camionazo que, por la gravedad de siete muertes y los heridos, pudiera decirse que se justifica tener en prisión al o los dos responsables del percance. La semana previa, una mujer en Puerto Peñasco, bajo los efectos del alcohol, provocó un accidente en el que murió un motociclista y el destino de la conductora fue quedar en prisión preventiva, lo cual le suma dos puntos buenos a la Fiscalía y al Poder Judicial por esas resoluciones. Pero… siempre hay un pero. A finales de septiembre, tenemos el accidente imprudencial en San Carlos, donde un comandante de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal circulaba en sentido contrario en horas de la madrugada, en un vehículo oficial (el elemento estaba asignado a la base operativa de Hermosillo), huyendo del lugar del percance y dejando abandonado al mo-
cronología y que los usuarios no abandonen el ecosistema.
Hasta ahora, las publicaciones con enlaces eran casi invisibles. Muchos creadores se quejaban de que su alcance se desplomaba cada vez que incluían una nota o un artículo, algo que Musk justificaba como una “pérdida de interacción”. Con el nuevo sistema, X mantendrá las opciones de ‘Me gusta’, ‘Responder’ o ‘Repostear’ visibles mientras se lee el enlace dentro de la plataforma. Así, la conversación no se corta y el algoritmo puede medir la reacción real de los usuarios. ¿Será este el impulso que los medios digitales estaban esperando? ¿O solo una

Marcando la pauta para segmentar a los diversos grupos de cinéfilos en nuestra ciudad, se abría el Cinema ‘Obregón 70’, ubicado por la calle Chihuahua, entre Zaragoza y Niños Héroes, con una antesala, y un esquema de cine algo decoroso provocó que quienes disfrutaban del cine fueran dejando las opciones antes mencionadas, y éstas a su vez fueran cerrando sus puertas, para quedarse con los recintos que verdaderamente duraron más de dos décadas en la elección de los amantes del cine.
El bien conocido Cine ‘Cajeme’, a un costado de Catedral, figuró fuerte como una opción de lujo para el disfrute de películas. Los estrenos de ‘E.T.’, ‘Encuentros Cercanos del Tercer Tipo’, ‘El pájaro azul’, ‘Bambi’, ‘Supermán’ y hasta la saga inicial de ‘La Guerra de las Galaxias’ en sus funciones de matiné fueron un suceso. Había que asistir por la mañana de los domingos. Desfilaron en su cartelera, además de ‘La Niña de la Mochila Azul’, y las inolvidables de ‘La India María’, muchas producciones nacionales. Su dulcería fue característica como parte de su atracción.
El impacto de la industria internacional del séptimo arte hizo eco en nuestro país y por ende en nuestra región, y la principal firma empresarial de comercialización y distribución de películas en salas de cine, Organizaciones Ramírez, arrasaba con lo ya existente en este municipio. El cine ‘Gemelos’, se instaló por la calle 200, con una innovadora forma de vender entretenimiento a través del celuloide y con dos salas de exhibición, y con una dulcería que daba gusto para todos. Conforme la población crecía, la necesidad de abrir otro espacio del mismo giro surgía, y se instaló el Cine ‘Gemelos Tutuli’, en la plaza comercial que por excelencia es visitada por la comunidad de Cajeme.
La decadencia de los cines que hicieron gloria en los setenta, llega como exabrupto, y la competida forma de dar el servicio de los ‘Gemelos’, acaba con ellos. Primero cerraba el ‘Obregón 70’
tociclista que murió dos días después al no superar las lesiones. Curiosamente, en este caso, a pesar de que el policía se retiró del lugar (con lo que se configura el delito de abandono de persona, salvo que algún fiscal me aclare que no se da esa figura delictiva), la defensa del comandante logró que el juez no decretara la prisión preventiva y seguirá el proceso en libertad.
El punto no es si le ayudaron o no, o si las condiciones en las que ocurrió el accidente fueron meramente imprudenciales. Lo feo es la duda si en la Fiscalía hubo dolo, omisiones o aplicación ‘blanda’ de la ley en el caso del elemento de la AMIC, lo cual abre la posibilidad de que en caso de que cualquier hijo de vecina tenga la mala suerte de participar en un accidente con un elemento policiaco, el resultado sea cuestionable.
Pero, afortunadamente, la iniciativa de ley que ya casi es ley, propuesta por el diputado David Figueroa, cambiará radicalmente este polémico tema de los conductores que huyen del lugar del accidente. Según la propuesta de David, el conductor que huya del sitio, perderá todo
nueva estrategia para retenernos dentro del universo de Musk? Porque si bien, Bier plantea una mejora en la visibilidad de los enlaces, el propio Elon parece tener otra visión. Ante las declaraciones de su directora, respondió que xAI, su compañía de inteligencia artificial, será la que defina el alcance de las publicaciones según el nuevo algoritmo. Musk añadió que “publicar un enlace sin contexto tendrá poca distribución, pero acompañarlo con una buena descripción o imagen sí puede alcanzar gran visibilidad”. Bier coincide en parte y aconseja que cada publicación sea un buen conte-

y después el cine ‘Cajeme’ terminando una época. Los ‘Gemelos quedan para reinar durante casi 30 años, con funciones de cine que iniciaban a las 10 de la mañana. El público decidía evaluando la cartelera en el periódico o pasando por el lugar para ver los espectaculares con las películas anunciadas, o bien, habría que llamar al número telefónico del cinema para averiguar horarios en cada función. Las filas para entrar en un estreno de películas como ‘La Laguna Azul’ o ‘Pesadilla en la Calle del Infierno’ en los ochenta; y ‘Sexto Sentido’, ‘Titanic’ o ‘Harry Potter’ a finales de los 90 eran interminables, y qué hablar de las salas, no cabía un alfiler, pero valía la pena asistir a lo que hoy parece estar fuera del alcance de lo que pudieran vivir las nuevas generaciones.
Las generaciones centenials son un mercado de riesgo para apostar por una opción y un espacio adecuado a sus necesidades. En la evolución de los consorcios dedicados a la distribución y exhibición de películas, aparece Cinépolis alrededor del 2006 haciendo presencia con poder, y desafía lo que se avecinaba: la ‘crónica de una muerte anunciada’. Casi a la par, llega Cinemex y entra en competencia con salas VIP, espacios amplios, con ocho salas, dulcerías con diseños vanguardistas y hasta servicio en atención personalizada, y a pesar de eso, solo se marcó el principio de la caída, esa caída que era inminente ante la inventiva de las plataformas de streaming. Pero al final, nada fue suficiente, quedando solo Cinépolis en dos opciones de ubicación, sin exhibición en espectaculares y sin la concurrencia que antes era propia de estos espacios. El tiempo, la era de la tecnología y de la información, han puesto a un lado lo que, en tradición, se vivió en el mágico Ciudad Obregón, abrazado por la tendencia y popularidad de asistir a las salas de cines, y queda la aceptación ante los cambios, los gustos y las afinidades de las nuevas generaciones que no han valorado que, definitivamente: “El cine… se ve mejor en el Cine”.
derecho a beneficios y deberá ser sometido a todo el rigor de la ley. La ley no se aplica de manera retroactiva para fortuna del elemento de la AMIC que huyó y luego horas después presuntamente compareció de manera voluntaria, sin registrar nivel de alcohol en su sangre ni de sustancias prohibidas, según el dictamen del médico que supuestamente lo revisó.
Así las cosas con esto de los accidentes, los conductores que huyen y los que logran beneficios procesales. Pero como ya es viernes, hasta aquí la dejamos y hay que prepararse para un buen fin de semana que viene con todo. Y ya sabe, si el mundo sigue girando normal, por aquí nos encontraremos el próximo miércoles.
Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www. a40grados.mx Contacto: Correo electrónico: en40grados@gmail.com Whatsapp: 6626 60 05 82 Twitter: @sebastmd
nido por sí mismo, con título sólido y atractivo. Eso podría abrir una ventana de oportunidad para periodistas y escritores que habían abandonado X ante la escasa difusión de sus notas. “Si eres un escritor o periodista que dejó X, regresar podría ser la mayor oportunidad de tu carrera”, aseguró.
La promesa suena bien, pero el reto es claro: X no busca solo enlaces, sino historias que mantengan la conversación viva. En este nuevo tablero digital, quien quiera ser visto tendrá que aprender a escribir para el algoritmo… y para Elon.


Más de 450 personalidades judías, entre ellas exfuncionarios israelíes, escritores, cineastas y artistas, enviaron una carta abierta a la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a líderes mundiales solicitando sanciones contra Israel por su actuación en Gaza.
La carta menciona además a Cisjordania reocupada y Jerusalén Este, y hace referencia a fallos de la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional.
Los firmantes instan a detener el envío de armas a Israel, garantizar ayuda humanitaria en Gaza e impedir lo que consideran violaciones del derecho internacional.
La carta solicita además que los líderes mundiales respeten las decisiones judiciales internacionales, aseguren ayuda humanitaria en Gaza y rechacen las acusaciones de antisemitismo dirigidas a quienes defienden sus demandas de justicia y paz.
negociador de paz israelí Daniel Levy, el autor británico Michael Rosen, la autora canadiense Naomi Klein, el cineasta Jonathan Glazer, el actor estadounidense Wallace Shawn, las ganadoras del Emmy Ilana Glazer y Hannah Einbinder, y el ganador del Pulitzer Benjamin Moser.

El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, emprenderá la próxima semana una gira por Asia que incluirá paradas estratégicas en Malasia y Corea del Sur, donde se reunirá con el mandatario chino, Xi Jinping, según informó el día de ayer la Casa Blanca. La visita, es parte de un esfuerzo por reforzar la influencia estadounidense en la región del Indo-Pacífico, busca abordar temas económicos, comerciales y de seguridad.
Trump busca explorar el diálogo con Rusia mientras visita el continente asiatico

Según fuentes diplomáticas y medios internacionales, la relación comercial entre EU y China supera actualmente los 600 mil millones de dólares anuales, lo que la convierte en una de las mayores asociaciones económicas bilaterales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el día de ayer que la situación de hambre en Gaza no ha disminuido desde que entró en vigor la tregua entre Hamás e Israel, y que la ayuda humanitaria que llega al territorio es insuficiente.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló en Ginebra que ‘la situación sigue siendo catastrófica’.
Durante la guerra, Israel impidió repetidamente la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, lo que agravó las condiciones de la población. A finales de agosto, Naciones Unidas declaró oficialmente la hambruna en varias áreas del territorio, donde viven más de dos millones de personas.
Camiones con ayuda ingresando a Gaza

La situación sigue siendo catastrófica porque lo que llega no es suficiente, el hambre no disminuye porque no hay suficientes alimentos y la crisis está lejos de haber terminado y las necesidades son inmensas, la ayuda solo representa una fracción de lo que se necesita.”
TEDROS GHEBREYESUS DIRECTOR DE LA OMS
Camiones de ayuda pueden entrar diariamente, sin embargo casi la mitad son comerciales.
El cese al fuego negociado por Donald Trump, entró en vigor el 10 de octubre y contempla la entrada de 600 camiones
Entre los firmantes se encuentran el ex presidente de la Knesset Avraham Burg, el ex de ayuda al día. Sin embargo, según la OMS, actualmente solo ingresan entre 200 y 300 camiones diarios, muchos con fines comerciales, lo que limita el acceso de quienes no tienen recursos.
La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, detalló que Trump partirá hacia Malasia a última hora de hoy y sostendrá diversas reuniones bilaterales antes de trasladarse a Corea delSur,dondeelpróximo jueves mantendrá un encuentroconXiJinping.
La agenda se centrará en la relación comercial entre Washington y Beijing, que ha atravesado momentos de tensión en los últimos meses por la imposición de aranceles recíprocos, afectando a sectores clave como la tecnología, la energía y la agricultura.
Trump adelantó esta semana que planea viajar
Donald Trump ha manifestado en varias ocasiones su interés en restablecer un canal de comunicación directo con Rusia, argumentando que una cooperación entre las dos potencias nucleares podría contribuir a la estabilidad global. Sin embargo, analistas señalan que cualquier acercamiento dependerá de los desarrollos en el frente ucraniano y de la presión interna que enfrenta el presidente estadounidense en materia de política exterior. Con su próxima gira asiática y la casa blanca abre la posibilidad de un nuevo diálogo con Moscú, donde Trump intenta equilibrar la competencia con China al aliarse con Rusia, además de contener la guerra en Europa del Este y mantener su liderazgo global. Algunos analistas consideran que este enfoque tiene riesgos y oportunidades simultáneos: por un lado, podría abrir canales de negociación directa con Rusia, reducir tensiones militares y estabilizar mercados energéticos y financieros; por otro, cualquier percepción de proximidad excesiva con Moscú podría erosionar la confianza de aliados europeos.
a China a comienzos del próximo año para continuar las negociaciones y buscar un acuerdo comercial más amplio. “Esperamos poder cerrar un trato justo para ambas partes”, señaló el mandatario.
Además reiteró su postura de que el comercio con China debe ser ‘recíproco y beneficioso para los trabajadores estadounidenses’. La gira también se realiza
en un intento por contrarrestar la influencia económica y militar de Beijing en Asia, especialmente en el mar de China Meridional y en su relación con el país de Corea del Norte.
CASA BLANCA
En paralelo, la Casa Blanca abordó otro frente diplomático: la relación con Rusia. Durante la misma conferencia, Leavitt afirmó que una reunión entre Trump y el presidente ruso, Vladi-
mir Putin, ‘no está completamente descartada’. Según la portavoz, la administración ‘espera que en algún momento pueda volver a ocurrir’, pero subrayó que cualquier encuentro debe ofrecer ‘un resultado positivo y tangible’. El comentario se realizó un día después de que Trump confirmara la cancelación de una reunión prevista con Putin, alegando la falta de avances en los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra en Ucrania. La decisión refleja la compleja relación entre Washington y Moscú, marcada por sanciones económicas, desacuerdos sobre la expansión de la OTAN y acusaciones de ciberataques y desinformación.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva,
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el día de ayer en Yakarta que aspira a un nuevo mandato en las elecciones de 2026, durante una gira para reforzar lazos con países del sudeste asiático.
“Voy a disputar un cuarto mandato en Brasil”, declaró Lula durante una rueda de prensa “Mi mandato termina a finales de 2026 pero estoy preparado para disputar otras elecciones”, añadió.
Brasil celebrará elecciones en octubre del 206, en un tenso contexto tras la condena del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por su participación en un intento de golpe de Estado en 2022. Lula actualmente se encuentra en el inicio de una gira por el sudeste asiático que también incluirá una visita a Malasia para participar en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).


Gustavo Petro dice que suspensión de ayuda de EU no afecta a Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó ayer que la suspensión de ayuda financiera por parte de Estados Unidos (EU) no tendría implicaciones para el país, aunque advirtió que la suspensión de la ayuda militar sí podría tener consecuencias. Petro realizó estas declaraciones durante una conferencia de prensa en Bogotá, un día después de que Donald Trump, anunciara la suspensión de toda cooperación con Colombia.







STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El 25 de octubre de 1978 se estrenó oficialmente la película ‘Halloween’, dirigida por John Carpenter. Este filme introdujo al icónico asesino Michael Myers, reconocido por su máscara blanca y su sed de violencia, y la figura de la ‘final girl’ o la chica que queda viva al final después de que mueren los personajes a su alrededor, interpretada por Jamie Lee Curtis.
La película, por parte de críticos del cine, es considerada como fundamental o parteaguas en el género de terror denominado ‘slasher’, y es una de las más representativas y vistas en la época.
La historia se desarrolla en la misma noche de Halloween, lo que crea una atmósfera de terror perfecta para la ocasión.
LA HISTORIA

La película original y las consecuentes 12 se centran principalmente en el personaje de Michael Myers, quien, según la historia, fue internado en un sanatorio cuando era niño luego de asesinar a su hermana, Judith Myers, en 1963.
Quince años después, en 1978, el personaje, ahora enmascarado, escapa para acechar y matar a la gente del pueblo ficticio llamado Haddonfield.
Todos los asesinatos ocurren en la festividad de Halloween, en la que se desarrolla la trama de todas las películas.
A lo largo del filme, varios protagonistas intentan detener a Michael, entre ellos Laurie Strode (interpretada inicialmente por Jamie Lee Curtis) y el psiquiatra Dr. Samuel Loomis (interpretado por Donald Pleasence).
EL PERSONAJE CENTRAL
En la película original, la versión adulta de Michael Myers, conocido como ‘The Shape’ en los créditos finales, fue interpretada por Nick Castle durante la mayor parte de la película, y es sustituido por Tony Moran durante la escena final cuando se revela su rostro.
Este personaje utiliza una máscara de color blanco, un traje de mecánico azul oscuro, y unas botas negras. Su arma favorita es el cuchillo de cocina, pero también utiliza otros objetos como martillos, cuerdas, palancas o vidrios rotos. Michael no habla y, aunque es un humano sin poderes sobrenaturales, demuestra tener una fuerza y resistencia por encima de otros hombres comunes.


La primera película de Halloween costó tan sólo 325 mil dólares. Fue una producción de bajo presupuesto. Pero sus ganancias fueron de 70 millones.

La producción escogió una casa abandonada para ser la casa de los Myers. Ésta se encuentra en California y actualmente es un museo.
Cuando buscaron una máscara para el personaje, escogieron una del Capitán Kirk, de Viaje a las Estrellas. Le quitaron el color, le cambiaron el tono de cabello y le modificaron las cejas.
Ningún estudio grande se interesó en la película. La proyección se hizo con estudiantes universitarios de California y su fama corrió de boca en boca.
El director John Carpenter, quien también era músico, hizo la banda sonora en tan sólo tres días.
La franquicia de Halloween consta de trece películas, así como novelas, cómics, videojuegos, playeras y todo tipo de suvenires.



La Noche de los Muertos Vivientes (1968): Esta película sentó las bases del género de zombis y es considerada un hito en la historia del cine de terror.


El Exorcista (1973): Aunque no se desarrolla directamente en la noche de Halloween, es una de las películas de terror más recordadas y escalofriantes de todos los tiempos.


El Resplandor (1980): Otra película de terror clásica que se ha convertido en un ícono cultural, aunque su ambientación no está ligada a Halloween.



Pesadilla en Elm Street (1984): Presenta al famoso Freddy Krueger, un asesino que ataca a sus víctimas en sus sueños.






Este jueves se dieron a conocer los ganadores del Premio Estatal del Deporte (PED), en ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson).
En la categoría de Atleta, el primer lugar lo ganó Sofía Ibarra, de tiro deportivo, quien se impuso en cerrada pelea a la karateca Ana Carolina Herrera. Sofía consiguió par de preseas de plata en los pasados Juegos Panamericanos Jr. de Asunción, Paraguay. La cajemense,por su parte, consiguió una medalla de oro en dicha competencia continental.
RECONOCIMIENTO
David Valdez Mouet, de tiro deportivo, re-
Mil pesos se repartieron los ganadores, que salieron de una terna de 18 atletas y 5 entrenadores.
sultó el tercer lugar. En la categoría Prospecto, la ganadora resultó la paratleta Yalitza Guadalupe Castillo.
Mientras que en la especialidad de Entrenador, el premio se lo quedó Ricardo Campillo (karate), mientras que Ibeth Martínez (levantamiento de pesas) logró el segundo puesto y Carlos Enrique García (atletismo) se llevó el tercer lugar. Un jurado integrado por diez miembros fueron los encargados de seleccionar a los tres primeros lugares en cada una de las modalidades.
Isaac del Toro le puso el broche de oro a una temporada de ensueño en el ciclismo profesional. Si algo le faltaba al pedalista de 21 años era disfrutar una victoria con su gente, y lo consiguió al imponerse este jueves en la prueba contrarreloj del Campeonato Nacional de la especialidad, que se disputó en Ensenada, Baja California.
Del Toro se coronó con un tiempo de 25:25.74 minutos y demostró las
virtudes que lo tienen en el tercer lugar del ranking de la Unión Ciclista Internacional, a pesar de la exigente ruta en los desniveles del Valle de Guadalupe. En la segunda posición finalizó su compatriota Édgar Cadena ( 26:38.80) y el podio lo completó Eder Frayre (26:49.74).
“Del Toro es el campeón nacional mexicano de contrarreloj. El joven de 21 años fue el más rápido en el recorrido de 16 kilómetros. ¡Qué viaje tan fantástico, Isaac! ¡Felicidades!”, publicó su equipo
MOISÉS MENDOZA redaccion@tribuna.com.mx
La campeona mundial Camila ‘La Magnífica’ Zamorano (12-0, 1 KO) defenderá por primera vez su título de peso átomo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) este sábado 25 de octubre en la Arena Sonora de Hermosillo, cuando enfrente a la japonesa Sana Hazuki (13-11-1, 6 KOs) en la función denominada ‘Campeonato Mundial’.
Zamorano conquistó el campeonato interino del CMB el pasado 14 de junio, tras vencer por decisión unánime a la también nipona Mika Iwakawa en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo.
Semanas después, fue reconocida como campeona absoluta por el organismo luego del retiro de la alemana Tina Rupprecht, quien era la monarca indiscutida de la división. El ascenso marcó un nuevo capítulo en la carrera de La Magnífica, siendo la campeona el mundo más jóven en la historia a sus 17 años.
DE EXPERIENCIA
Hazuki será la tercera rival asiática que enfrente la campeona en sus últimos cuatro combates, todas con experiencia previa en peleas por título mundial.
“Me he enfrentado a peleadoras con mucha experiencia pero gra-

UAE Team Emirates en sus redes sociales. El triunfo no solo representa un título más en su palmarés, sino también un emotivo reencuentro con la afición que lo vio crecer, en el mismo escenario donde comenzó a forjar su leyenda.


El año en que ‘La Magnífica’ Zamorano hizo su debut en el boxeo como profesional.
cias a Dios hemos salido adelante, hemos sabido cómo trabajar en eso y todo lo trabajamos en los entrenamientos”, expresó Zamorano.
La japonesa, con más de una década de trayectoria profesional, aseguró estar lista para el desafío. “Puede que haya sido un viaje muy largo y que haya sido difícil, pero si puedo llegar a mi hogar con el cinturón en mano, habrá todo valido la pena, así que no hubo ninguna dificultad en eso”, afirmó Hazuki. La respues-

ta de la campeona fue directa: “El título se va a quedar aquí en Hermosillo, no se lo va a llevar”.
La velada incluirá más de diez combates profesionales con talento local y regional. Destacan dos peleas por campeona-
tos Fecombox: en peso supergallo, Jandell Caballero (10-0, 5 KOs) enfrentará a Ernesto ‘Choncho’ Oliva (5-1-2, 1 KO), y en superligero, Alexis ‘Fuerte’ González (13-0, 10 KOs) se medirá ante Jesús ‘Chinito’ Quijada (16-7-2, 11 KOs).

ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
La Serie Mundial 2025 ya está aquí y, a diferencia del duelo de titanes de la temporada pasada, esta versión del Clásico de Otoño presenta una clásica historia de David contra Goliat.
Los Dodgers de Los Ángeles, con un equipo plagado de super estrellas son un gigante del beisbol. Si bien tuvieron dificultades en una temporada regular de 93 victorias, han arrasado en la postemporada.
Pelotero por pelotero, el cuadro angelino cuenta con un mejor equipo. Por el otro lado y a pesar de tener mejor marca que su rival en temporada regular, los Azulejos no son favoritos para arrebatarle la corona a los Dodgers, que tienen un récord de 9-1 en sus primeras tres rondas de los Playoffs, tras vencer a los Rojos de Cincinnati, los Phillies de Filadelfia y los Cerveceros de Milwaukee.


Si logran barrer a Toronto en la Serie Mundial, habrán completado la mejor postemporada (por porcentaje de victorias) en la historia de la MLB (en la era moderna).
Por su parte, los Azulejos salieron airosos de una épica batalla en la SCLA frente a los Marineros, que se extendió a siete juegos y que finalizó con una victoria en territorio canadiense.
Mientras que el enfrentamiento del año pasado fue el más repetido en la historia de la Serie Mundial, el duelo de este año será inédito. Toronto no participa en una Serie Mundial desde que se coronó en años consecutivos en 1992 (ante los Bravos) y 1993 (ante los Filis).
JUEGO 1, VIERNES 24
LA Dodgers en Toronto 17:00
JUEGO 2, SÁBADO 25
LA Dodgers en Toronto 17:00
JUEGO 3, LUNES 27
Toronto en LA Dodgers 17:00
JUEGO 4, MARTES 28 Toronto en LA Dodgers 17:00
JUEGO 5 (DE SER NECESARIO)
MIÉRCOLES 29 de octubre Toronto en
17:00
JUEGO 6 (DE
VIERNES 29 de
JUEGO 7 (DE SER NECESARIO)
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE LA Dodgers en Toronto 17:00
5.52 en la postemporada, con una alta tasa de bases por bolas.
Dave Roberts ya anunció a Snell y Yamamoto para los juegos 1 y 2. Se espera que para los juegos 3 y 4 sean Glasnow y Ohtani. Por su parte, se prevé que John Schneider ponga en la lomita a Trey Yesavage y Kevin Gausman para los dos primeros encuentros, y a Shane Bieber y Max Scherzer para los posteriores. Una batalla imperdible desde la lomita.
esta temporada en agosto en el Dodger Stadium. En esa serie, Blake Snell y Clayton Kershaw permitieron solo una carrera limpia combinada en 16 innings. Ernie Clement conectó un jonrón decisivo en la novena entrada del tercer juego para que Toronto evitara la barrida.
Los Dodgers lideran la serie histórica, 19-11. Han ganado 14 de los últimos 19 enfrentamientos, incluyendo dos de tres juegos

La ventaja en la rotación está firmemente del lado de Los Ángeles. Su cuarteto con nombres
como Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow y Shohei Ohtani, les da una ventaja en el pitcheo abridor que pocos clubes han visto. Donde sí estan parejos, es en el bullpen, donde ambas escuadras tienen preocupación. El bullpen de los Dodgers tuvo una efectividad de 5.26 en septiembre, la quinta peor de todo el béisbol. Mientras tanto, el bullpen de los Blue Jays tiene una efectividad de

PRESENCIA AZTECA De igual manera, el Clásico de Otoño que arranca este viernes tendrá un atractivo extra para los mexicanos, ya que el tijuanense Alejandro Kirk será el receptor titular de los Azulejos, con lo que aumenta el número de peloteros tricolores en disputar el título de Grandes Ligas. Kirk tuvo un gran desempeño durante el rol regular, destacándose como uno de los mejores receptores defensivos de toda la Gran Carpa, e incluso en postemporada contribuyó con la obtención del boleto por parte de su equipo.














Naranjeros de Her-
mosillo venció 5-3 a Yaquis de Obregón en el Estadio Fernando Valenzuela para llevarse la serie, en una noche donde José Cardona alcanzó un hito personal al conectar su imparable número 500 en la Liga Mexicana del Pacífico.
El encuentro tuvo tintes ofensivos desde las primeras entradas. En la segunda baja, Hermosillo abrió el marcador con doblete productor de Reivaj García al jardín izquierdo que remolcó a Willie Calhoun. Poco después, un lanzamiento descontrolado de Ariel Miranda permitió que Agustín Murillo anotara la segunda del inning para poner el juego 2-0. La respuesta de Obregón llegó rápido. Miguel Guzmán abrió la tercera con doble y anotó la primera de la tribu en elevado de sacrificio de Riley Unroe. Enseguida, Juan Carlos


Aficionados asistieron al juego 3 de la serie de Yaquis vs Naranjeros en el Estadio Fernando Valenzuela.
Gamboa volvió a demostrar poder al conectar cuadrangular por segunda noche consecutiva, llevándose por delante a Allen Córdoba para poner a Yaquis arriba 3-2. Hermosillo retomó el control del juego en la cuarta baja. Ángel Ramírez empató con un doblete al derecho y, más adelante, Jasson Atondo negoció pasaporte con las bases llenas, empujando la carrera de la

ventaja en los spikes de Reivaj García. Los locales tomaron una delantera que ya no perderían.
La ofensiva naranja volvió a producir en la octava. Tras un error de Andrew Navigato, Murillo llegó quieto a primera y se puso en posición de anotar con sacrificio de Reivaj García. José Cardona respondió con un rodado que se internó al jardín izquierdo, impulsando la quinta ca-
rrera del encuentro. Ese batazo no solo amplió la ventaja, sino que marcó un logro histórico para el jardinero regiomontano: su hit número 500 en el circuito invernal. Luis Márquez (1-0) se anotó la victoria lanzando dos entradas impecables. La derrota fue para Ariel Miranda (1-1). Matt Foster se encargó del cierre, enfrentando a cuatro bateadores sin daño para conseguir su tercer
salvamento de la campaña. Miranda cargó con el revés tras permitir seis imparables y cuatro carreras en cuatro entradas.
Con el triunfo, Naranjeros aseguró la serie y mejoró su récord a 6-2 antes de viajar a Los Mochis para enfrentar a Cañeros. Yaquis, por su parte, volverá a casa para enfrentar al Tucson Baseball Team quienes, por cuestiones administrativas, fungirán como el equipo local.
JORGE SALAZAR
Para reforzar las medidas encaminadas a erradicar la proliferación del mosco trasmisor del dengue y evitar que se sigan presentando casos de la enfermedad tanto en el área urbana como rural del municipio, la Dirección de Salud de Cajeme intensificará las acciones de descacharre y fumigación.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Dirección de Salud Municipal Jesús María Espinoza Castillo, quien explicó que este tipo de acciones son la principal estrategia para eliminar criaderos en patios y espacios públicos, además de mantener activa la fumigación entodoelmunicipio.
“El dengue es un tema que ahorita está a flor de piel y, ante las dudas, el
Más de 100 casos no graves se han generado en el municipio de Cajeme; dicha información la ha aportado el sistema de salud en el estado y los grupos de edad más afectados oscilan entre los 25 y 50 años debido a que son las personas con mayor movilidad.
Unidades de fumigación participarán en las acciones de fumigación tanto en el área urbana como rural.
miedo y la incertidumbre, les vamos a dar un poco de información.
¿QUÉ ES EL DENGUE?
“El dengue es una enfermedad que se transmite por medio de vector y es el mosquito de la especie Aedes aegypti; es la principal transmisión y se genera en aguas limpias”,
Las autoridades intensifican el descacharre y fumigación, exhortando a la población a mantener limpios patios y eliminar criaderos

expresó. El licenciado en enfermería explicó que entre los principales síntomas para detectar si se es o no portador de la enfermedad son dolor de cabeza, fiebre, mareos y probablemente náuseas. “La descacharrización es la vacuna contra el dengue; si eliminamos los recipientes con agua
La segunda edición del ‘Taco Fest’ se realizará a principios del próximo mes de noviembre y en esta ocasión será a beneficio de la Casa Hogar Rivero Atkinson, dieron a conocer los organizadores. Raúl Ayala explicó que será la noche del próximo 6 de noviembre en privada Burgos de residencial Compostela. “Esta ocasión se llama un taco con causa y es el apoyo a esta casa hogar que alberga a niñas y niños desprotegidos, algunos de ellos huérfanos o abandonados”, comentó el presidente de los Restauranteros Unidos de Cajeme y del Sur de Sonora. Por su parte, Regina Palazuelos, directora de la casa hogar, agradeció el apoyo. “La necesidad más apremiante actualmente es una camioneta para el trabajo que hacemos en la casa hogar por la misma seguridad de las y los niños”, dijo.

limpia, reducimos la posibilidad de que el mosquito se reproduzca; nosotros necesitamos que las familias realicen labores de descacharre en sus hogares”, señaló. Espinoza Castillo manifestó que, en lo que va del presente año, se han recolectado más de 109 toneladas de cacharro, siendo julio y octubre los meses con mayor actividad, con 16 mil 529 y 16 mil 885 kilogramos retirados, respectivamente, lo que refleja el compromiso del Gobierno Municipal con la salud pública y la prevención de enfermedades. Finalmente, el funcionario exhortó a la ciudadanía a sumarse a las acciones preventivas desde sus hogares, siguiendo las medidas básicas: lava, tapa, tira y voltea todo recipiente que pueda acumular agua, y manteniendo limpios sus entornos y hogares para evitar criaderos de mosquitos.

Con música, gastronomía y entretenimiento, el evento busca generar recursos y visibilidad
Desde este viernes 24 y hasta el próximo domingo 26 de octubre, la Guardia Nacional invita a la Jornada de Paz y Seguridad que tendrá como escenario la Laguna del Náinari. Módulos de peluquería, exhibición de vehículos, exposición fotográfica, atención dental, aplicación de primeros auxilios y muchos más habrán durante los tres días de la jornada en la llamada ‘Novia de Cajeme’. La ciudadanía podrá apreciar las exposiciones y disfrutar de los servicios desde las

Ofrecerán servicios, talleres y actividades para fortalecer la unión comunitaria
12:00 hasta las 18:00 horas de los tres días.
La coordinación estatal de la Guardia Nacional en Sonora señala que el objetivo de dicha jornada es fortalecer la cercanía de la corporación con la ciudadanía, así como la de promover la prevención del delito.
Señalan que en este evento, niñas, niños y adultos participan en talleres, pláticas y dinámicas que impulsan diversos valores y sobre todo la unión comunitaria.

Estudiantes del CBTa 197 recibieron información sobre efectos en salud y rendimiento académico
Personal de la Dirección de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), cuya titular es Karla Gutiérrez Ortega, se dieron a la tarea de impartir una plática educativa dirigida a estudiantes de nivel medio superior, con el objetivo de concientizarlos sobre los efectos negativos que provoca el consumo de vapeadores y otras sustancias
nocivas para la salud. Durante la sesión, los capacitadores explicaron a los alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario número 197 que el uso de estos artefactos no solo afecta el sistema respiratorio, causando problemas como irritación de las vías respiratorias y disminución de la capacidad pulmonar, sino que también puede generar adicción a la nicotina, afectar el sistema cardiovascular e incluso repercutir en su rendimiento académico y bienestar emocional. Asimismo, durante su encuentro con los jóvenes, el personal de programas preventivos les proporcionó una serie de herramientas prácticas y estrategias que les permitan tomar decisiones informadas y responsables, fomentando hábitos saludables.
OMAR RODRÍGUEZ
Diversos obstáculos ha tenido que librar Edna Valenzuela Rendón, integrante y vocera del albergue ‘Cunitas’, espacio para perros en situación de calle.
Edna tenía otro vehículo, mismo que tuvo que cambiar para poder cumplir con los traslados de las y los caninos que la asociación rescata y resguarda en su propio albergue, utilizando una camioneta familiar.
“En ella puedo subir jaulas, puedo subir los perros sin ningún problema, quito los asientos traseros cuando se ocupa y pongo una lona para trasladarlos a campañas de esterilización; en una ocasión se descompuso y tuvimos que usar el carro cerrado, mismo que se nos dañó hasta que ya no se pudo utilizar, debido al uso rudo de subir los perros, jaulas, etcétera.
LA INVERSIÓN
Después de eso retomó la camioneta, a la que tuvo que invertir más de 10 mil pesos tan solo en reparaciones del mo-

La vocera del albergue explicó cómo adapta su transporte para cubrir necesidades de más de 120 perros sin sobrecargar su presupuesto
Económicamente, la agrupación se apoya y sostiene con actividades como rifas y actividades como el Festival Cunitas y otros eventos que organizan, así como las ventas en un bazar que colocan por fuera de la casa de Edna.
tor, otros 8 mil pesos de la cremallera, más otras cantidades en reparaciones, hasta que prácticamente ya no pudo sostener esos gastos. “Ya hacía tiempo que yo pensaba en comprarme una bicicleta, solo que sabía que solo me ser-
viría para trasladarme, pero no para lo que hago diariamente para los perritos; de repente se dio la oportunidad de esa tricicleta que me puede mover y reducir mis gastos”, comentó. Son 128 perros aproximadamente los que tiene el alber-
gue de ‘Cunitas’, cifra que fluctúa en relación a las jornadas de adopciones caninas y otras actividades. “No te voy a decir que hago traslados lejanos, lo más cerca, aquí a Casa Blanca, o para el lado del albergue; como tal, rescates ya no hacemos, pero sí llevo a los perros a sus citas médicas, baños, llevo el alimento a las casas donde tengo perros; básicamente es lo que hago con el triciclo”, señaló.
Ofrecen talleres de capacitación y oficios con respaldo de Icatson

Jornada en Provay busca reducir la sobrepoblación de mascotas
Durante la mañana de este jueves 23 de octubre, las instalaciones de Provay en la colonia Valle Verde fueron el escenario de una intensa jornada de esterilización de mascotas por parte del Cuarto Distrito de Salud, durante la cual se realizaron un total de 36 acciones. Al respecto, el médico veterinario Edgar Orlando Espinoza Cruz destacó que con este tipo de actividades se combate la sobrepoblación de perros y gatos callejeros en la ciudad y se contribuye a la creación de entornos más saludables. Agregó que con el solo
Las campañas de esterilización para prevenir la sobrepoblación de mascotas, particularmente de perros y gatos, se han venido realizando en la entidad desde hace más de 20 años y en cada jornada la cantidad de animales.
hecho de esterilizar a dos perros o dos gatos hembras, en el transcurso de entre dos y cinco años se evita el nacimiento de aproximadamente 60 mil crías que pudieran convertirse en mascotas callejeras”, manifestó.

Cursos de repostería, alimentos y prendas benefician a 40 personas
Con distintos servicios de prevención de la salud totalmente gratuitos, el módulo de prevención con personal del ISSSTE se instala regularmente en el vestíbulo del palacio municipal de Cajeme.
Mitzue Jiménez, encargada de ese módulo de salud, explicó que los servicios son destinados para la comunidad en general que acude a edificios públicos a realizar distintos trámites.
“Estamos aplicando las vacunas de influenza, neumococo, hepatitis B, tétano y sarampión; de igual forma, traemos albendazol y sueros, unas pláticas de nutrición, métodos anticonceptivos y una prueba rápida de la próstata”, mencionó. Destacó la importancia de la cultura de la prevención y chequeos médicos para mantener un buen estado de salud y que también visitan otros edificios públicos y escuelas de nivel preescolar y primaria.
Socavón de dos metros sorprende a conductor de Ciudad Obregón
Un camión de transporte de empleados quedó atrapado en un socavón que se abrió en la calle 300, entre Sinaloa y Norman E. Borlaug, en el sur
de Ciudad Obregón. Según el conductor, al detenerse sintió que la unidad se hundía y, al descender por la puerta trasera, ya que la delantera se trabó,

Manejo de alimentos, repostería y elaboración de prendas de vestir son algunos de los talleres que actualmente se encuentran impartiendo de manera conjunta el Consejo de Promoción del

Los servicios son gratuitos y abiertos a toda la comunidad cajemense, sin necesidad de realizar una cita.
descubrió que el pavimento había colapsado. Por fortuna, el vehículo estaba vacío, pues los trabajadores ya habían sido dejados en la planta.
Valle del Yaqui (Provay) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo para el Estado de Sonora (Icatson). Dalia Johana Álvarez Lizárraga, coordinadora del centro comunitario de Provay,
dio a conocer que los cursos iniciaron a partir del mes de octubre y con ellos se están beneficiando en promedio aproximadamente 40 personas. Además, precisó que para el próximo año se espera abrir nuevos cursos y talleres, además de ampliar su gama de servicios como el de terapia de lenguaje,
atención psicológica, fisioterapia, nutrición y atención psicológica, además de seguir trabajando con Icatson en la capacitación laboral. Finalmente hizo un llamado a la población en general a acercarse a sus instalaciones y conocer la gama de servicios que se ofrecen a precios módicos.
La ‘Fiesta de los Libros’ de Cajeme, un modelo cultural reconocido
En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, durante el Tercer Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, se presentó el modelo de la ‘Fiesta de los Libros’, que desde el año 2018 es organizada por la asociación civil Ania Sewua en alianza con instituciones educativas y culturales del municipio de Cajeme. Integrantes del equipo organizador compartieron con la audiencia el modelo de gestión de construcción propia que se aplica en la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Fueron María del Sol
El incidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas de este jueves y solo provocó daños materiales. Personal de tránsito acudió para levantar el reporte y asignar responsabilidades. El socavón medía cerca de dos metros de profundidad, por lo que será necesario repararlo de inmediato. La unidad fue retirada con grúa para evitar riesgos mayores.


Peñuñuri y Esteban
Amézquita quienes expusieron la ponencia ‘La Fiesta de los Libros en
Cajeme: un modelo de gestión cultural sostenible y transformador a través de la colaboración comunitaria’. Más de 500 gestores culturales de México y otros países asistieron al congreso cultural que busca influir en la transformación social a partir de las experiencias, apo rtaciones y acuerdos entre gestores culturales.

El pavimento colapsó mientras un camión pasaba; se retiró la unidad con grúa

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx demanda para la celebración de bodas, lo que ha contribuido a que se genere una importante derrama económica y beneficie a diversos sectores, en cuanto a la prestación de servicios se refiere.
San Carlos tiene garantizado, de aquí hasta fin de año, un lleno total en ocupación hotelera, y uno de los motivos es la temporada alta de las bodas, las cuales dejan una importante derrama económica en este destino turístico.
DeacuerdoaArielGaspar Ozuna,deHotelPosada,y uno de los organizadores de este tipo de eventos, dijo que en las próximas semanas se tienen programadas aproximadamente 160 bodas.
GRAN DERRAMA ECONÓMICA
Destacó que San Carlos se ha convertido en los últimos años en uno de los lugares con mayor
Estos eventos generan mano de obra, agregó, porque se contratan meseros, músicos, personal de seguridad, proveedores y otros más, que es gente local; por tanto, el beneficio queda en la ciudad.
Gaspar Ozuna estimó que al año las bodas brindan una ocupación de alrededor de 12 mil cuartos, además de los otros servicios que se ven beneficiados, como restaurantes, los yateros, tiendas de au-
Cuartos de hotel tiene a la fecha San Carlos, aparte de muchas casas que se rentan en fines de semana.
toservicio, gasolineras, además de la renta de casas, que ha tenido un boom en los últimos años. Indicó que adicionalmente se celebran congresos, festivales del bacanora, de la cerveza, del camarón, torneos de pesca y otros tantos que atraen mucho turismo, y con ello derrama. En el caso de las bodas, en promedio se celebran 12 solo los días sábados, que van desde 150 hasta 300 invitados por evento, y que en promedio gastan unos dos mil 500 pesos durante su estancia en este lugar, puntualizó.

A través de la Dirección de Servicios Públicos, se realizan acciones de reparación en distintos sectores

Canaco organiza Primer Encuentro de Mujeres de negocios en San Carlos
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) tiene todo listo para la celebración del Primer Encuentro de Mujeres de Negocios, que el sábado 25 y domingo
26 se va a celebrar en San Carlos, dijo Isidro Leyva Mejía, miembro de la mesa directiva del organismo. Dio a conocer que este encuentro va a con -
Persisten los desechos en playa Miramar pese a labores de limpieza
gregar a emprendedoras de Sonora, Baja California Norte y de Arizona, cuyo objetivo es fomentar el liderazgo femenino en el ámbito empresarial, facilitar la conexión entre mujeres líderes, así como promover el crecimiento y la innovación.
Con la finalidad de brindar mayor seguridad y mejorar la calidad de los servicios básicos en beneficio de las familias, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Servicios Públicos, continúa con los trabajos de reparación y mejora del sistema de alumbrado público en distintos puntos del municipio. El titular de la dependencia, Jacobo Corral
A 150 personas se espera que participen en este Primer Encuentro de Mujeres de Negocios en San Carlos.
LAS CHARLAS
Indicó que durante el sábado se brindarán importantes charlas a cargo de reconocidos conferencistas.
Sanzur, dio a conocer que, siguiendo las indicaciones de la presidenta municipal, la doctora Karla Córdova González, se han realizado múltiples y diversas acciones en varios sectores del casco urbano de la ciudad y el área rural.
LOS TRABAJOS Precisó que los trabajos de rehabilitación comprenden la repa -
ración de líneas del tendido eléctrico en el bulevar Tetakawi, en San Carlos; en bulevar Gabriel Estrada y Luis Encinas; también a espaldas del Conservatorio de Música; fraccionamiento Fuente de Piedra; bulevar Las Torres y en la comunidad indígena de Hurivis, trabajos en los cuales se aplican recursos propios.


Durante los últimos días se ha tenido el avistamiento de serpientes dentro del casco urbano de la ciudad, lo que ha sorprendido a los guaymenses. Se han dado casos en la colonia Golondrinas, así como en el exterior de conocido centro comercial, en una vivienda en San Carlos y otros puntos. En todos los casos, ya sean elementos de Bomberos Voluntarios o los propios ciudadanos, han rescatado a los reptiles y los trasladan a su hábitat natural, sin que por fortuna se les cause daño o la muerte.
Sorprenden serpientes en la ciudad; llaman a extremar precauciones “La gente ‘cochinona’ nos sigue ganando la tirada, porque no cesa en tirar basura, pero aun así no cesaremos en nuestro empeño de mantener limpia la playa”, manifestó Marco Antonio Ahumada Gutiérrez, integrante del grupo Amigos del Medio Ambiente, que todos los días realiza caminada en playa Miramar, pero los jueves lo destina para juntar y retirar la basura que los visitantes dejan en el lugar. El ambientalista dijo que el volumen de basura no disminuye cada que realizan la talacha playera.


LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
La falta de empleo, sueldos bajos y alza de precios han ocasionado que cada año aumente en un 15 por ciento la cantidad de familias que requieren de apoyo alimenticio en el municipio de Navojoa.
De acuerdo al Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago socialporpartedelConsejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se estima que al menos un 38.7 por ciento de la población en Navojoa carece de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, lo cual pudiera ocasionar problemas de saludydesarrollosocial.
EL PROBLEMA
Esto significa que a más de 74 mil navojoenses se les dificulta la posibilidad de contar con alimento saludable en su mesa, por lo que requieren del apoyo por parte de agrupaciones civiles y de institu-
El Banco de Alimentos de Navojoa anunció que, como requisito para poder integrarse a su lista de beneficiarios, es necesario presentar identificación, comprobante de domicilio y CURP.
9,600
Personas que reciben una despensa cada 15 días por parte del Banco de Alimentos en Navojoa.
ciones gubernamentales. Miriam Guadalupe Félix González, directora del Banco de Alimentos de Navojoa, mencionó que actualmente se tiene un padrón de nueve mil 600 familias, a quienes cada 15 días se les entrega un paquete alimenticio; sin embargo, están conscientes de que la demanda de apoyos es aún mayor.
“Cada año aumenta un 10 o 15 por ciento… Aumentamos el número de familias que podemos atender, pero la necesidad también incrementa más. Desgraciadamente, no podemos compro-
meternos a apoyar a más familias si no tenemos seguro ese apoyo”, explicó. Félix González precisó que el paquete alimenticio, el cual se entrega principalmente en las comunidades rurales de la localidad, contiene básicamente entre ocho y 10 productos, como leguminosas, harinas, sopas y puré, además de otros productos que dependen de cada temporada de siembra. “Paralelo a la entrega de alimentos, tenemos como plus a un equipo nutricional, el cual acude a las comunidades para enseñarles a preparar sus alimentos y comer más sano… Muchas veces no tenemos tantas recetas o modos de preparar ese alimento y queremos que le saquen más provecho”, puntualizó.
un
en la demanda, mientras familias luchan por mantener una dieta saludable

Afirma que su labor se centra en el trabajo comunitario y el apoyo social

Teachive, a un paso de resolver su problema de agua potable
A través de un comunicado oficial, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Luz Argel Gaxiola Vega, descartó algún posible interés de convertirse
en candidata por la alcaldía de Navojoa, ante la ola de rumores que la han involucrado.
“Soy muy feliz trabajando desde DIF como presidenta honoraria.
“Desde niña y como adolescente siempre estuve involucrada en el trabajo comunitario por el ejemplo que me dieron mi papá y mi mamá en Etchojoa.
“Por eso desde esta noble institución trabajo con mucho cariño, con mucha alegría y sin buscar absolutamente nada a cambio”, afirmó. Gaxiola Vega precisó que su constante participación en temas de ayuda social o problemas por los que pasa el municipio se debe a su intención de acompañar y ayudar al presidente municipal en los trabajos de caridad y justicia social.
Vecinos de Jacarandas piden la señalización en obra del bulevar Arreglo de caminos, alumbrado público, apoyos a deportistas y agua potable son algunas de las peticiones que los vecinos de la comunidad de Teachive hicieron a las autoridades durante su última visita. “Seguimos gestionando soluciones reales; con los vecinos nos comprometimos a dar respuesta y reafirmar el compromiso de la instalación de tubería nueva para la red de distribución y tomas domiciliarias de agua; estamos a muy poco tiempo de resolver el problema del agua”, puntualizó Jorge Elías Retes, alcalde.

Vecinos del fraccionamiento Jacarandas hicieron el llamado a la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) a colocar señales en la obra de rehabilitación del bulevar Jacarandas, debido a que, al no haber avisos, los automovilistas se congestionan en la zona y pudiera presentarse algún accidente. “No hay algún señalamiento o personal que te esté indicando que no hay paso, ya que los vehículos que circulan de oeste a este se están metiendo al carril contrario”, señaló Arnulfo, vecino afectado.

Impulsarán la entrega de anteojos y consultas oftalmológicas sin costo

El Ayuntamiento de Navojoa anunció una nueva jornada oftalmológica gratuita para las personas que requieran apoyo visual, así como la entrega de anteojos para mejorar su calidad de vida. Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, mencionó que en esta ocasión se realizarán mil consultas y se entregará el mismo número de lentes, donde se pretende atender 500 consultas al día, 200 niños y 300
La jornada se realizará los días sábado 8 y domingo nueve de noviembre, a partir de las 08:00 hasta las 17:00 horas en las instalaciones de la escuela secundaria ‘Othón Almada’.
adultos. “Después de mucho trabajo, volvemos a traer las Jornadas de Salud Oftálmica a Navojoa, una gran
oportunidad para cuidar la vista y apoyar a quienes más lo necesitan… El Gobierno Municipal de Navojoa, en coordinación con la Dirección de Salud Municipal y el Club Rotario Hermosillo Pitic, te invita a la Jornada de Salud Visual Navojoa”, puntualizó. Las autoridades indicaron que los interesados podrán comunicarse al número (642) 141 7357 para mayor información y poder registrarse.


AARÓN ARAIZA
redaccion@tribuna.com.mx
El Gobernador de Sonora, entregó la segunda etapa de la remodelación de la Catedral Metropolitana de Hermosillo, para la mejora de los espacios históricos y representativos de la entidad.
En la entrega de la segunda etapa de la remodelación el mandatario sonorense, dijo que su gobierno tiene una visión de vanguardia para elrescatedelosespacios públicos e históricos de todo el Estado, como lo es el Centro Histórico de Hermosillo que requería una remodelación para la atracción turística.
Alfonso Durazo supervisó la conclusión de la segunda etapa de restauración de la Catedral de Hermosillo, proyecto en el que se destinaron más de 9 millones 354 mil pesos. Los trabajos forman
31 millones de pesos se han destinado para la rehabilitación y remodelación de la Catedral Metropolitana de Hermosillo, al ser uno de los edificios históricos de mayor relevancia de la ciudad por su arquitectura barroca.
parte de un plan integral para conservar el valor arquitectónico y religioso, al considerarse como un símbolo histórico de Hermosillo y un espacio de gran importancia para el turismo.
“Continuando aquí con Catedral, ya llevamos dos etapas, nos falta una tercera etapa, pero va a quedar un monumento a la altura de la espiritualidad de las y los sonorenses. Pero, sobre todo, va a recuperar sus características originales; lo vamos a dejar en los términos en que fue originalmente concebida esa construcción”, aseguró Alfonso Durazo. La primera etapa del proyecto contempló la
pintura de la fachada principal, mientras que la segunda se enfocó en la restauración de la torre derecha. Actualmente se elabora el proyecto para la tercera etapa, cuyos trabajos se definirán en el primer trimestre de 2026.
RESCATE DEL CENTRO HISTÓRICO
Desde 2023, se puso en marcha el plan integral del rescate del centro histórico de la ciudad, el cual ha tenido una inversión que supera los 300 millones de pesos y que incluye, además, la remodelación del Mercado Municipal 1 de Hermosillo que fue entregado en mayo de este año.

El segundo chofer fue detenido por las autoridades en la ciudad fronteriza de Nogales
El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, confirmó la detención en Nogales del chofer de la línea Tufesa que huyo del accidente del camión en el que murieron siete personas en el tramo de Guaymas a Hermosillo la semana pasada. Detalló que su captura se registró a las 2:30 horas de este jueves, en la colonia Fundo Legal del municipio de Nogales, en un domicilio donde permanecía escondido.
“La Fiscalía está hablando con la empresa de tal
manera que la propia empresa asuma la eventual responsabilidad. Por otra parte, el Instituto de Movilidad y la Secretaría de Gobierno están hablando al mismo tiempo con la empresa, no para efectos de la responsabilidad legal que eventualmente pueda derivar, sino para garantizar términos de operación que permitan garantizar la seguridad de los pasajeros”, dijo Durazo Montaño. Ya se encuentran detenidos los dos choferes implicados en el accidente.
24 personas resultaron heridas, algunas se encuentran todavía en hospitalización a raíz de este accidente, donde se presume que el chófer del camión se quedó dormido mientras manejaba la unidad de Tufesa que iba con rumbo a Nogales.


Continuando aquí con Catedral, ya llevamos dos etapas, nos falta una tercera etapa, pero va a quedar un monumento a la altura de la espiritualidad de las y los sonorenses. Pero, sobre todo, va a recuperar sus características originales, lo vamos a dejar en los términos originales en que fue concebida la construcción”
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA
Gobernador Alfonso Durazo en la segunda etapa de remodelación del recinto
El Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (Fnsems) anunció una jornada de manifestaciones a nivel nacional el próximo 28 de octubre, para exigir la entrega de 2 mil millones de pesos que, aseguran, el Congreso de la Unión se comprometió a liberar desde 2023 como parte de un acuerdo para reducir el rezago salarial.
Ramón Antonio Gastélum, presidente del colegiado y dirigente
del Sindicato de Trabajadores del Cecyte Sonora, informó que desde este viernes colocarán mantas informativas en los planteles del estado como medida previa a posibles paros.
“Cada entidad decidirá la forma en que participará, ya sea mediante suspensión de clases o con otras acciones”, dijo. Así mismo, recordó que el adeudo forma parte de un fondo de más de seis mil millones de pesos destinado a
200 millones de pesos se han destinado para el rescate del Centro Histórico de Hermosillo en lo va de la administración, en la sustitución de asfalto por concreto hidráulico, la sustitución de luminarias, los corredores peatonales entre otras obras.

Esta acción busca hacer notar la falta de compromiso que existe por parte de las autoridades con los más de 121 mil trabajadores de educación media superior en el país. De la misma forma, se solicita comprensión de padres y autoridades ante esta protesta pacífica”
subsanar desigualdades en los salarios de los docentes así como del personal administrativo. Puntualizó, que de no recibir respuesta, se pondría en marcha el plan de llevar a un paro nacional.


AARÓN ARAIZA
redaccion@tribuna.com.mx
Por muchos años se creyó por la sociedad que su nombre Cinema 70 venía porque abrió sus puertas en 1970, pero en realidad se debe a las cintas de 70 milímetros. Ahora, el emblemático edificio del cine es demolido, tras más de 50 años de su construcción.
Ignacio Lagarda Lagarda, cronista de Hermosillo, dijo que este edificio pertenecíaoriginalmente a la Compañía Operadora de Teatro, una empresa paraestatal del Gobierno Federal, que tenía cientos de salas de teatro en el país y abrió sus puertas en 1970, inaugurado por autoridades municipales y el arzobispo de Carlos Quintero Arce.
EL DATO
24 años duró en operación el Cinema 70 de Hermosillo, que se encontraba frente a la Plaza 16 de septiembre en el centro de la ciudad, y tuvo miles de funciones de películas mexicanas e internacionales.
3
Cines se encontraban en el centro de Hermosillo: Cinema
El edificio tenía la capacidad de 2 mil butacas con una pantalla enorme, de última tecnología y su primera función fue de la película musical ‘Hello, Dolly!’, de 1969. Además, contaba con la venta de dulces como chocolates Samborn’s

El Secretario de Salud en Sonora, José Luis Alomía, reconoció que en Sonora, se requieren más donadores de órganos altruistas, debido a la larga lista de espera que existe de personas en espera. Actualmente, en Sonora se tiene una alta demanda de órganos como riñones y córneas, entre otros tejidos, cuya lista supera a las 300 personas y que va en aumento por la larga espera que se tiene, en el trasplante y la donación altruista. José Luis Alomía reconoció a las personas

que solo se vendían en las salas de cines y era el primero que contaba con aire acondicionado, relató el cronista.
RECINTO CON HISTORIA
“Tenía cuatro tipos de chocolates, manicero,
que de manera altruista deciden donar sus órganos, pues, un trasplante requiere la coordinación de múltiples elementos humanos, técnicos y logísticos, por la infraestructura, el equipamiento y los insumos necesarios. “Para que un trasplante se pueda llevar a cabo se necesita de toda una serie de componentes, se necesita obviamente de recurso de todo tipo”, dijo José Luis Alomía. Destacó que el elemento más importante sigue siendo la voluntad de las personas donantes.
diputado
Para fomentar el deporte y que los municipios tengan respaldo del Gobierno de Sonora en la formación de más jóvenes en alguna disciplina, el diputado
de Movimiento Ciudadano Manuel Scott, propuso la creación de la 'Copa Sonora'.
El diputado describió que es un torneo de -
Los trabajos de demolición del edificio durarán varios dias, pues tras el derrumbe deben de recoger el escombro
cocolete, capitán y tecolote, esos solamente se vendían en los cines, no se vendían en otra parte, era una sala tipo auditorio, como un auditorio, así hacia abajo, con alfombras con grandes cortinas de terciopelo en la orilla de pantalla”. Pe-
Sonora reafirma su liderazgo como potencia minera de México al anunciar el 16 Congreso Internacional Minero Sonora 2026, que se celebrará del 9 al 14 de noviembre en el Expo

19,099
Pacientes se encuentran en la lista de espera para algún órgano en México,según la Secretaría de Salud.
portivo anual en el que cada ayuntamiento propondrá una plantilla de deportistas que competirán en diversas disciplinas para que represente a su municipio en la Copa Sonora con todos los gastos pagados. La Comisión del Deporte del Estado de Sonora, en un plazo
Fórum de Hermosillo, informó Jesús Roberto Sitten Ayala, presidente de la Aimmgm Distrito Sonora. El evento reunirá a representantes de más de una docena de países, entre
lículas de gran renombre como el Padrino, Tiburón y muchas que llegaron desde 1970 a finales de la década de 1990 cuando cerró sus puertas, se proyectaron en el Cinema 70 de Hermosillo. Iganacio Lagarda dijo que también las instalaciones fueron
ellos Estados Unidos, Canadá, Chile, España y China, consolidando a la entidad como el epicentro minero del continente. “Se prevé la asistencia de 15 mil personas, más de 330 expositores y un amplio programa de conferencias, talleres, paneles y actividades familiares”, contó.
utilizadas para la presentación de obras de teatro cuando nacionalmente se formaban caravanas, como ‘José el Soñador’. Finalmente, la compañía operadora de teatro fue vendida en 1994 y fue en ese año cuando Cinema 70 cerró sus puertas.
La Expo contará con el Pabellón Minero Infantil, el Show de Gemas y Minerales y el espacio “Minería que Trasciende”, además incluirá excursiones técnicas, torneos deportivos y presentaciones culturales.“Será la mayor celebración minera del país”, destacó Sitten Ayala.
Crece adopción de energía solar entre empresas
Cada vez más empresas en Hermosillo apuestan por la energía solar como alternativa para reducir costos operativos y avanzar hacia la sustentabilidad.
Juan Álvaro Corral Aguirre, presidente de Canacintra Hermosillo, el uso de paneles solares puede disminuir el gasto eléctrico hasta en un 99 por ciento, según los límites establecidos por la Comisión Federal de Electricidad.
“Aunque no existen cifras precisas sobre el
no mayor a 90 días hábiles a la entrada en vigor, deberá realizar y publicar los lineamientos que deberán seguir los ayuntamientos de los municipios, así como emitir la reglamentación correspondiente. La propuesta será socializada con deportistas, organismos.


número de negocios que ya utilizan esta tecnología, la aceptación ha sido positiva entre
18,000 mil pesos, es el costo promedio de paneles solares para negocios en México
los sectores industrial, maquilador, comercial y minero, donde la generación propia de energía se considera una necesidad más que una tendencia”, dijo. Asimismo, subrayó que el estado de Sonora cuenta con condiciones favorables para su expansión, pese a los retos en la distribución eléctrica.


Durante la mañana de ayer, un motociclista murió en un accidente ocurrido sobre la carretera estatal 85, a la altura del campo Santa Inés, en la zona conocida como Valle de Guaymas.
Según los primeros reportes preliminares, el accidente ocurrió alrededor de las 06:00 horas, cuando la motocicleta fue impactada por una camionetatipopick-up.
El conductor de la motocicleta murió de manera inmediata. Extraoficialmente, se indicó que el fallecido respondía al nombre de Jorge López Carrizalez, de 48 años, con domicilio en el ejido Santa María.
Personal de la Cruz Roja Mexicana, delegación Empalme, acudió al lugar y confirmó el deceso del motociclista. Agentes del Departamento de Tránsito Municipal de-
El pasado lunes se registró un accidente sobre el bulevar Josefa Ortiz de Domínguez, en Puerto Peñasco, que dejó un fallecido. El occiso era Sebastián Tinoco, de 26 años, y FGJE confirmó la detención de Yianna Lizbeth ‘N’, señalada como responsable.
limitaron la zona y notificaron a las autoridades correspondientes.
Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) realizaron las diligencias para esclarecer el accidente y determinar responsabilidades. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los procedimientos legales y su resguardo hasta que los familiares lo reclamen. El
La noche de este miércoles pasado, un hombre perdió la vida tras ser agredido con un arma de fuego dentro de un domicilio en la colonia Jacinto López, al norte de Hermosillo. Hasta el momento no se reportan detenciones relacionadas con el hecho.
De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió alrededor de las 23:00 horas sobre la calle Cobachi, entre Arizona y Simón Bley. Vecinos alertaron a las autoridades median-
te una llamada al 911, lo que activó el Código Rojo y movilizó a agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) al lugar.
Testigos indicaron que la víctima, un hombre adulto, fue atacada por sujetos armados que ingresaron al domicilio y abrieron fuego en su contra. Paramédicos de la cruz roja confirmaron el deceso de la víctima en el lugar, tras lo cual el cuerpo fue cubierto con una sábana azul para evitar su exposición .
32%
De las muertes por accidentes de tránsito son de motociclistas, según datos oficiales.

La escena fue acordonada y entregada a personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), quienes realizaron el levantamiento de indicios y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).
87
Homicidios ocurrieron en el primer semestre del 2025 en Hermosillo, según el Sesnsp.


Alertan por bulto; resultó ser un perro fallecido
La tarde de ayer, corporaciones de seguridad atendieron un reporte sobre un bulto sospechoso en la colonia Centro de Hermosillo, que provocó una movilización en las calles Luis Donaldo Colosio y Rayón. De acuerdo con los reportes, el objeto fue localizado junto a la banqueta, lo que llamó la atención de los vecinos. Tras recibir el aviso a través del 911, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y aseguraron el área, acordonando la zona para preservar la escena. Tras una inspección inicial, se confirmó que el bulto contenía el cuerpo de un perro de raza mestiza, color negro, envuelto en una cobija y amarrado con una cuerda, presentando aparentes manchas de sangre. Testigos indicaron que un joven habría llegado en un vehículo tipo pick-up, dejado al animal en el sitio y posteriormente se retiró.

Francisco Javier ‘N’ es procesado por secuestro
Los hechos ocurrieron la noche del miércoles pasado

La mañana de ayer, elementos de seguridad, detuvieron a dos hombres tras localizar armas de fuego en el vehículo en que se transportaban, en la colonia Nueva Palmira, al sur de Ciudad Obregón. Según los reportes preliminares, los hechos ocurrieron a las 11:00 horas, cuando los agentes detectaron un automóvil Kia Forte y le marcaron el alto en la cerrada Real y calle Coahuila. Tras una revisión preventiva, presuntamente se encontró armamento en el interior del vehículo.
395
Personas han sido detenidas durante operativos de julio del 2025, según la SSPS.
Versiones extraoficiales indican que uno de los detenidos es de tez morena clara y complexión delgada, vestido con pants negro con franjas azules y playera blanca, mientras que el otro es de complexión robusta y vestía de negro. Las autoridades no han confirmado la identidad de los sujetos ni los detalles del armamento asegurado.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó la noche del miércoles pasado sobre la judicialización de Francisco Javier ‘N’, de 46 años, por su presunta responsabilidad en el delito de privación ilegal de la libertad agravada. De acuerdo con la FGJE, el sujeto fue detenido en flagrancia el martes pasado por elementos de la policía municipal de Hermosillo y permanece internado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 1, a la espera de la audiencia inicial donde se determinará su situación legal. La autoridad indicó que el imputado ingresó de manera violenta a un domicilio en la colonia Solidaridad, retuvo bajo amenazas a las víctimas y las trasladó a otro inmueble, cerrando las puertas para impedir su salida.

Detienen a sujeto con arma de fuego y droga
Durante un operativo conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se detuvo a un hombre en posesión de un arma de fuego y varios envoltorios con droga en la colonia Centro de Sonoyta. El detenido fue identificado como Macario ‘N’, de 73 años, originario de San Juan de Camarones, Durango. Según los reportes oficiales,
Operativo al sur de Ciudad
Obregón deja dos detenidos

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El gobernador Alfonso Durazo Montaño lanzó la convocatoria ‘Sonora Internacional’, la cual va dirigida a estudiantes de nivel licenciatura y posgrado en el extranjero o que deseen continuar sus estudios fuera del país, y tiene el objetivo de fortalecer la formación de profesionistas con una visión global.
El mandatario estatal mencionó que esta iniciativa es única en su tipo en la historia de la entidad y es implementada a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) para reconocer y promover el alto desempeño
465
Mil estudiantes han sido beneficiados con becas, de septiembre de 2021 a mayo de 2025.
académico de las y los jóvenes de entre 18 y 35 años, que deseen fortalecer su desarrollo profesional y personal en otros países.
EL PROGRAMA Este apoyo consistirá en una beca de 200 mil pesos, emitida en uno o varios pagos, para que las y los beneficiarios puedan costear los gastos inherentes al estudio en el extranjero, como costos de matrícula, alimentación, transporte, materiales de estudio y seguro médico.
En breve

La convocatoria Sonora Internacional es para licenciatura y posgrado

El mandatario estatal destacó que la creación de este programa inédito representa un paso decisivo para estrechar los lazos entre Sonora y el mundo, brindando a
la juventud sonorense la oportunidad de formarse en instituciones internacionales de excelencia y regresar para contribuir al desarrollo del estado.
Fortalecen atención a mujeres con 19 Centros Libre en Sonora El gobernador Alfonso Durazo Montaño impulsa una estrategia integral contra la violencia de género mediante el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim), con más de 21.6 millones de pesos de inversión, garantizando derechos y una vida libre de violencia.
El Centro Libre en Hermosillo cuenta con espacios especializados que brindan asesoría jurídica, atención psicológica y acciones preventivas para el bienestar integral de las mujeres.
En el marco del Día del Médico, la Secretaría de Salud en Sonora, expresó su reconocimiento a todas y todos los profesionales de la medicina que, con vocación, ética y entrega, contribuyen diariamente al bienestar de las familias.
El secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, felicitó y destacó la labor de las y los médicos que participan en los diversos programas de prevención, atención primaria, vigilancia epidemiológica y promoción de la salud, así como en los ámbitos de la docencia y la investigación médica. “La preparación de una médica y de un médico es sumamente importante; se puede comparar con una carrera de alto rendimiento pues es muy demandante y requiere un compromiso permanente”, dijo.
4,000
Doctores hay en instituciones públicas de Sonora, entre médicos generales y especialistas.


Alerta la Unidad Cibernética sobre fraudes en WhatsApp
El secretario de Salud destacó el trabajo de todos los médicos
La Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, alertó sobre fraudes en WhatsApp, donde delincuentes suplantan la identidad de empresas de paquetería para engañar a las víctimas y obtener sus códigos de verificación de la aplicación para robarse las cuentas, además se detectaron correos electrónicos falsos que simulan alertas de seguridad y contienen enlaces maliciosos. Se exhorta a la población a no compartir sus códigos de verificación, no abrir enlaces sospechosos y activar la verificación en dos pasos.
