

![]()


Juan Pablo Mendoza, presidente de la Alianza Campesina del Noroeste, anota que los productores de todos los sectores deben mantenerse unidos; piden una equitativa y justa distribución del agua, precios de garantía y respaldo del gobierno federal. >OBREGÓN PÁG. 1B



La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la importancia de recuperar el sistema ferroviario mexicano para beneficio de la nación, en una estrategia de visión de futuro implementada por el Gobierno Federal. En su conferencia matutina, señaló los aspectos negativos que
MEDIBLES Y SIGNIFICATIVOS, RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA PARA PACIFICAR EL PAÍS: HARFUCH >MÉXICO PÁG. 3A
resultaron de la privatización que se llevó a cabo durante los sexenios anteriores a la llegada del periodo denominado de la cuarta transformación.
“Vamos a tener conectada la Ciudad de México hacia el norte, y de Palenque hacia el sureste, el Tren Interoceánico.
Y queremos que nos dé tiempo, aunque sea en el derecho de vía existente, para conectar México-Veracruz, México-Coatzacoalcos, y cuando salgamos del gobierno esté recuperada la conectividad de toda la República por tren”, dijo. Complementó la información al señalar que los


LIDERAZGO DEL GOBERNADOR DURAZO EN TRANSICIÓN ENERGÉTICA CON EL PLAN SONORA SE PRESENTA EN ARIZONA >SONORA PÁG. 4C

‘NARCONON JÓVENES’ ABRIRÁ SUS PUERTAS ESTE SÁBADO ES UN PROYECTO SOCIAL DE TRATAMIENTOS CONTRA LAS ADICCIONES EN MENORES DE EDAD >NAVOJOA PÁG. 4B
VOLUNTARIADO IMSS Y LA UMAE DONAN PRÓTESIS PARA 40 MUJERES SUPERVIVIENTES DEL CÁNCER >OBREGÓN PÁG. 2B

La jefa del Ejecutivo mencionó que el servicio de carga del Tren Maya brindará más potencial al sureste mexicano, mientras que, en el caso de la ruta Ciudad de México-Querétaro, habló del beneficio del tren para miles de familias que todos los días recorren la transitada carretera, incluyendo a la población que viaja hacia el Bajío o San Luis Potosí. NO FUE LA NOCHE DE
proyectos del sistema de trenes están vinculados con el Plan México.
PUTIN ENCABEZA EJERCICIOS NUCLEARES DESDE EL KREMLIN; REUNIÓN CON TRUMP AÚN NO SE DEFINE >MUNDO PÁG. 5A

Como parte de las actividades de la conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública (SSP) y en colaboración con el Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra), realizó la ceremonia de ‘Reconocimiento a las y los Aliados de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos’.
José Luis Alomía Zegarra, Secretario de Salud en Sonora, expuso que este acto tuvo como propósito hacer un merecido homenaje a las familias donantes, así como a las instituciones y profesionales
que hacen posible la continuidad de la vida a través del trasplante, pues señaló que un trasplante requiere la coordinación de múltiples elementos humanos, técnicos y logísticos. “Para que un trasplante se pueda llevar a cabo, definitivamente se necesita de toda una serie de componentes. Se necesitan, obviamente, recursos de todo tipo. Necesitamos, por supuesto, personal especializado: médicos, médicas, especialistas de todas las ramas, personal de enfermería, químicos, nutriólogos y altas especialidades que en su momento se han preparado durante muchísimos años”, anotó.


Sindicatos universitarios
Representantes del Steus y del Staus se manifestaron por fuera de Palacio de Gobierno exigiendo frenar recortes financieros, y con demandas como la ocupación de plazas pendientes, medicamentos en el Isssteson y gratuidad en la educación de la Unison. >HERMOSILLO PÁG. 1C



Al vencer a Yaquis siguen con la mira en el liderato >DEPORTES PÁG. 7A
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la importancia de recuperar el sistema ferroviario mexicano para beneficio de la nación, en una estrategia de visión de futuro implementada por el Gobierno Federal. En su conferencia matutina, señaló los aspectos negativos que
MEDIBLES Y SIGNIFICATIVOS, RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA PARA PACIFICAR EL PAÍS: HARFUCH >MÉXICO PÁG. 3A
resultaron de la privatización que se llevó a cabo durante los sexenios anteriores a la llegada del periodo denominado de la cuarta transformación.
“Vamos a tener conectada la Ciudad de México hacia el norte, y de Palenque hacia el sureste, el Tren Interoceánico.
Y queremos que nos dé tiempo, aunque sea en el derecho de vía existente, para conectar México-Veracruz, México-Coatzacoalcos, y cuando salgamos del gobierno esté recuperada la conectividad de toda la República por tren”, dijo. Complementó la información al señalar que los


JAVIER VILLAREAL, EN LA MESA CANCÚN, DESTACA AVANCES DEL SINDICALISMO EN SONORA; EN MATERIA POLÍTICA LA CTM MANTIENE ALIANZA CON MORENA >HERMOSILLO PÁG. 2C

ODEPAFA TIENE DISPOSICIÓN PARA APOYAR EN LAS INVESTIGACIONES DE AUTORIDADES POLICIACAS >HERMOSILLO PÁG. 1C
TRUMP ARREMETE AHORA CONTRA GANADEROS DE EU: PIDE QUE BAJEN PRECIOS DE LA CARNE >AL CIERRE PÁG. 2A

proyectos del sistema de trenes están vinculados con el Plan México.
La jefa del Ejecutivo mencionó que el servicio de carga del Tren Maya brindará más potencial al sureste mexicano, mientras que, en el caso de la ruta Ciudad de México-Querétaro, habló del beneficio del tren para miles de familias que todos los días recorren la transitada carretera, incluyendo a la población que viaja hacia el Bajío o San Luis Potosí.
PUTIN ENCABEZA EJERCICIOS NUCLEARES DESDE EL KREMLIN; REUNIÓN CON TRUMP AÚN NO SE DEFINE >MUNDO PÁG. 5A

El proyecto del Gobierno de Sonora para el uso de energías limpias, fue presentado ante una delegación de empresarios de Arizona, encabezada por la gobernadora Katie Hobbs, que se encuentran interesados en redireccionar inversiones en la estrategia de aprovechamiento de fuentes energéticas renovables, para el crecimiento industrial y económico en la entidad.
A través del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), se dejó en claro que, con el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo, Sonora se ha convertido en un modelo de
transición energética a nivel global con la puesta en marcha del Plan Sonora.
Además, la ubicación geográfica ofrece ventajas competitivas sólidas para la inversión en electromovilidad, semiconductores y generación de energía limpia, convierte a la entidad en un polo estratégico en la transición energética de Norteamérica.
Su promoción como motor del desarrollo tecnológico y sostenible del país se ha realizado en México, Estados Unidos y países de Asia.

Máxima
Mínima

Máxima
Mínima

Máxima
Mínima

Máxima
Mínima
PREGUNTA
¿Consideras que la estrategia de Seguridad implementada por Harfuch ha dado buenos resultados? Sí No
Vota aquí: www.tribuna.com.mx
Pregunta De Ayer
Tras propuesta de diputada, ¿crees que se debería de declarar el cumpleaños de AMLO como Día Nacional del Bienestar?

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los ganaderos estadounidenses se están beneficiando de los aranceles que se han impuesto a las importaciones, y que por tal motivo deberían bajar los precios que actualmente tiene el producto, para animar a los consumidores estadunidenses a comprar la carne de vacuno que comercializan.
El mandatario expresó, a principios de esta semana, que el gobierno estaba considerando la importación de carne argentina para reducir los precios récord al consumidor.
Dicha sugerencia no fue del agrado del gremio ganadero estadounidense. “Los ganaderos, a quienes amo, no entienden que la única razón por la que les va tan bien, por primera vez en décadas, es porque puse aranceles
al ganado que entra a Estados Unidos, incluyendo un arancel de 50 por ciento a Brasil”, escribió en una publicación en Truth Social. Asimismo el presidente agregó que también tienen que bajar los precios, debido a que “el consumidor es un factor muy importante”, señaló Tump. El Departamento de Agricultura de EU ha declarado que los ganaderos estadunidenses deben criar más ganado.

de la Fuerza
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó formalmente que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional mantienen activos los trabajos de apoyo a la población civil en el marco de la aplicación del Plan DN-III-E en los estados afectados por lluvias como Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, con
la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas afectadas por las intensas lluvias registradas en diversas regiones del país. De acuerdo con la Sedena son poco más de 8 mil 800 militares efectivos quienes se encuentran diariamente en las operaciones de auxilio como maquinaria pesada, aeronaves, hospitales móviles, cocinas comunitarias y equipos

Carlos
Más de 8 mil 800 militares mantienen el apoyo a la población damnificada por las lluvias en el país.
médicos. Las labores comprenden evacuaciones, distribución de alimentos, remoción de escombros y limpieza.

Asociaciones civiles se unen bajo la red ‘Sonora
Con la finalidad de buscar un cambio y sumar al arduo trabajo de quienes se esfuerzan en apoyar el desarrollo integral de sus comunidades y familias, cientos de ciudadanos que están activos en liderar e impulsar causas sociales en todos los rincones del estado, se sumaron a la red de asociaciones civiles ‘Sonora con todo’. Las asociaciones que se unieron a dicha causa, colaboran en los rubros de salud, educación, empleo, agua, ecología, energías renovables y poblaciones vulnerables. Pascual Soto, aseguró que ‘Sonora con Todo’ es un equipo de ciudadanos y organizaciones que trabajará con visión de Estado en los temas que aquejan a la población. “La sociedad civil sí puede estar unida, trabajando por muchas causas, y vamos a salir a contar historias para sumar a muchos más en este esfuerzo. Cuando se trabaja con el corazón lo que importa es Sonora y es su gente”, aseguró.

El presidente de la Junta de Coordinación Política en la cámara de diputados, Ricardo Montreal, señaló que es momento ideal para revisar con detalle las sesiones a distancia que realizan los legisladores. Dicha declaración surge despúes de que el diputado Cuahutémoc Blanco se unió de manera remota en una sesión extraordinaria de la Comisión
• Conmutador: (644) 410-3030
Sonora con Todo participan más de 50 organizaciones de diversas regiones
161
Diputados tiene el grupo parlementario de Morena en la actual legislatura, Blanco es plurinominal
de presupuesto y cuenta pública, y apareció desde una cancha de pádel. Ante esto, Blanco justificó que por indicación médica “debe hacer ejercicio”. Monreal Ávila apuntó que no fue un “buen ejemplo” el que dio Blanco Bravo, quien sólo tomo asistencia y se desconectó para jugar pádel. “No es un buen ejemplo, lo digo con toda seriedad, no
es algo que debemos de sentirnos bien. Tenemos un deber con los ciudadanos de cumplir a cabalidad la responsabilidad constitucional para la cual fuimos electos”, señaló el legislador de Morena. Asimismo, puntualizó que revisarán el reglamento en torno al uso del método electrónico para participar en las sesiones.
TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido
domicilio de la publicación en Gral.
y distribuido
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia de pacificación impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum está arrojando resultados medibles y significativos en la reducción de la violencia y el combate al crimen organizado.
“La ciudadanía debe saber que hay 27 homicidios menos diarios, un 32 por ciento menos de homicidios, y una cantidad sin precedentes de drogas, armas y más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército y la Marina”, destacó el funcionario al comparecer en el Senado de la República, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Sheinbaum.

Afirmó que la estrategia no se limita a la persecución de delitos, sino que busca desarticular estructuras criminales y debilitar sus fuentes de financiamiento. “Cada año vamos a avanzar en la pacificación del país. Este año, que ya es el primer año de la administración, estamos con saldo muy a
favor de lo que comenzamos”, puntualizó.
ACCIONES
COORDINADAS
García Harfuch subrayó que la coordinación entre la Secretaría de Seguridad, las Fuerzas Armadas y la Fiscalía General de la República han permitido obtener
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Ley de Ingresos que se analiza en el Senado no contempla nuevos impuestos para los contribuyentes, sino medidas para fortalecer la recaudación y cerrar espacios a la evasión fiscal. Explicó que el único cambio relevante es que los bancos ya no podrán deducir de impuestos los pagos que hacían al Fobaproa, con el fin de lograr mayor equidad en el sistema.
Sheinbaum destacó que la meta es aumentar los ingresos públicos sin afectar a la ciudadanía, mediante el combate a la corrupción y la evasión, con una recaudación adicional estimada en 400 mil millones de pesos.
400,000
Millones de pesos adicionales se espera recaudar con el combate a la corrupción y la evasión.
Precisó que la única alza prevista es la del impuesto a las bebidas azucaradas, medida que tiene un propósito de salud pública más que recaudatorio. Afirmó que el ajuste en este incremento se puede lograr si en vez de beber 30 refrescos al mes, consumen 29.
La mandataria añadió que se fortalecen los controles en aduanas con equipos de rayos X y acciones para frenar a empresas factureras.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dio a conocer que la reconstrucción de caminos y zonas afectadas por las lluvias en el norte del estado podría extenderse hasta por dos años. “Así me lleve un año, dos años, cuando mucho, en la reconstrucción de caminos junto con el gobierno federal, lo vamos a hacer”, aseguró.
La mandataria explicó que se trabaja de manera coordinada con el gobierno federal para atender las afectaciones en Poza Rica, Álamo y otros municipios donde 25 comunidades, incluida la cabecera de Ilamatlán, permanecen incomunicadas.
Nahle García señaló que se estima que el Fondo de Reconstrucción cuente con más de

mil millones de pesos hacia finales de diciembre, gracias a recursos redirigidos de otros programas. Adicionalmente, subrayó que la recuperación no es un tema de dinero, sino de esfuerzo y compromiso con la ciudadanía.
Agregó que Pemex realiza labores de limpieza en el río Pantepec, en Tuxpan, tras una fuga de hidrocarburo.
Durante su intervención, García Harfuch destacó los avances de la estrategia de seguridad federal
resultados “claros y verificables”, tanto en detenciones como en investigaciones de largo alcance. Citó como ejemplo los operativos en La Choquiza, donde fueron capturados líderes criminales tras meses de trabajo conjunto entre dependencias federales.
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, compareció ante el Senado este miércoles como parte del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su intervención, destacó los avances de la estrategia de seguridad federal.
Por ciento menos de homicidios dolosos a nivel nacional, equivalentes a 27 asesinatos menos por día.
En relación con el combate al llamado ‘huachicol fiscal’, explicó que las investigaciones iniciadas en marzo han derivado en el aseguramiento de millones de litros de diésel y en la ejecución de órdenes de aprehensión.
“Así será en todos los casos; conforme avancen las investigaciones, se actuará con rigor y sin excepciones”, dijo. El titular de Seguridad insistió en que los resultados son fruto de una estrategia integral que combina inteligencia, coordinación institucional y presencia territorial para recuperar la tranquilidad en el país.

Sheinbaum aseguró que no se busca crear nuevos impuestos sino mejorar la recaudación
El Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS ha registrado un incremento sostenido en la donación de órganos, especialmente de donadores cadavéricos.
Esta tendencia lo coloca al nivel de los principales centros médicos de Estados Unidos y Europa, dio a conocer Ramón Espinoza, jefe de la Unidad de Trasplantes.
Señaló que en lo que va del presente año se han realizado 141 trasplantes renales, de los cuales 60 por ciento proviene de donadores cadavéricos.
Agregó que ace apenas unos años predominaban los trasplantes de personas vivas, principalmente familiares directos del paciente.
Espinoza destacó que el hospital realiza cerca de 200 trasplantes
200
Transplantes de riñon se realizan cada año en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS.
renales por año e incorporó técnicas como la nefrectomía lumboscópica, única en el país, que permite una recuperación más rápida. De esta manera, el donador puede volver a casa dos días después y retomar su trabajo en dos semanas.


El 60 por ciento de los órganos trasplantados provienen de donaciones cadavéricas

Manuel López San Martín

Gerardo Fernández Noroña es el hombre escándalo. Es tan burdo, que tropieza consigo mismo a cada paso que da.
Ayer oficializó lo que ya había trascendido: dejará su escaño en el Senado unos días. Lo hará, dijo, “para viajar a Palestina”, “dado que no se ha cumplido el alto al fuego”, “continúa el genocidio contra el pueblo palestino”, “ha vuelto el bloqueo a la ayuda
El espejo boliviano
Adriana Sarur

La segunda vuelta en las elecciones en Bolivia dejó un mensaje que trasciende sus fronteras. No fue solo un proceso electoral más, en el cual Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, se llevó el triunfo ante el conservador Jorge Quiroga, sino que representa el cierre -a manera de consecuencia-, de casi dos décadas de hegemonía política del Movimiento al Socialismo (MAS). Aquel movimiento que encarnó Evo Morales, y que durante años marcó la agenda económica, social y simbólica del país andino, llegó a su fin después de un gran
Familia y Libertad
Marco Adame

En días pasados, el Partido Acción Nacional (PAN) anunció, con bombo y platillo, su relanzamiento a la arena política nacional. Durante meses, el principal partido de oposición de nuestro país preparó una agenda de renovación. En un ejercicio serio de autocrítica, revisó sus fortalezas y debilidades, y definió los pasos que debería dar para recuperar la confianza de los ciudadanos y aspirar a volver a gobernar.
La pérdida de identidad ideológica, la burocratización y centralización del partido, y la incongruencia de algunos de sus dirigentes, candidatos
Paradojas digitales y desconexión
Mónica Castelazo

En medio del frenesí digital, lo humano se ha vuelto un lujo. Lo antes cotidiano —caminar acompañado, conversar sin pantallas, compartir un silencio— hoy es tendencia, o servicio premium que significa negocio. Hay países donde las personas están pagando a desconocidos por una caminata o una conversación genuina; también se organizan fiestas sin teléfonos como si desconectarnos dos
humanitaria” y “es muy grave la situación”. El deber lo llama, pues.
El mundo lo necesita y Oriente Próximo requiere de sus buenos oficios, pensará. Allá va el senador morenista. Su licencia como senador, le describe. Deja su lugar en el Senado fiel a su estilo, haciendo gala de la torpeza y confesando una falta grave.
¿Quién paga el vuelo?, le preguntaron ayer. El gobierno de Emiratos Árabes, respondió. Pero, pequeño detalle: los servidores públicos están impedidos para recibir obsequios, máxime si se trata de gobiernos extranjeros.
La Ley General de Responsabilidades Administrativas prohíbe en los artículos 7 fracción II, 40, 52 y 66 recibir regalos. Y un vuelo gratuito al otro lado del mundo, es un obsequio.
desgaste, sustituido por liderazgos con visiones distintas.
Se tiene que decir, Evo Morales y su partido edificaron un régimen con avances notables para la sociedad boliviana: crecimiento económico, reducción de pobreza, inclusión de pueblos originarios y estabilidad política. Pero también dejaron tareas pendientes -la diversificación económica, la institucionalización de los logros y la apertura a nuevas generaciones políticas-. En su ausencia, la sociedad buscó respuestas fuera del marco tradicional. El voto no fue solo contra el pasado, sino por la expectativa de un nuevo futuro.
En este sentido, estos resultados no son fortuitos, el MAS de Evo Morales y posterior a él, después de su hegemonía se diluyó entre actos de corrupción, escándalos de sus miembros y constantes fallos en su administración pública. Y aunque Bolivia y México son contextos distintos, el paralelismo es inevitable:
y gobernantes estuvieron entre los aspectos más relevantes a revisar y mejorar. Una mirada al ciclo político de los partidos humanistas en el mundo, muchos de ellos en crisis o desaparecidos, ayudó a recuperar el sentido de urgencia en las acciones renovadoras.
Más allá de la forma y de nostalgias sin sentido, el fondo de la propuesta de futuro se centra en la reafirmación de los principios fundacionales de 1939, la apertura del partido a la sociedad, y el desarrollo de una agenda política que responda a los anhelos de los ciudadanos y sus familias.
Patria, familia y libertad son valores acendrados en nuestro ser nacional. Luego de la independencia, la conformación del Estado liberal y la Revolución, los proyectos políticos más sólidos, sin distingo de signo político, son los que se han identificado con estos valores nacionales, especialmente cuando estos se han visto amenazados.
La defensa patriótica contra las in -
horas fuera un acto heroico, al igual que huir a retiros en el bosque buscando anclas que nos devuelvan a la tierra; el cuerpo y la presencia.
La ironía es que esto ocurre en la era de mayor conexión. El algoritmo predice lo que queremos antes de que lo deseemos, las marcas saben más de nosotros que nuestras familias, y aun así nos sentimos profundamente solos. La saturación de estímulos nos ha hecho olvidar cómo se construye lo esencial: la mirada directa, el gesto amable, la pausa. En un mundo donde la inmediatez es norma, detenerse se volvió una forma de resistencia.
Pero no todo está perdido, las nuevas generaciones lo están entendiendo antes que nadie. Ya no comparten cada plato que comen o cada paso que dan en sus redes, prefieren experiencias íntimas y lo mejor, ya no necesi-
En fin, para Fernández Noroña, que acumula un récord difícil de igualar de atropellos a la ley, un exceso más, es lo de menos. Está acostumbrado a nadar entre ilegalidades. Aun así, la licencia que pidió al Senado, no debería llevarnos a olvidar las explicaciones que debe por las contradicciones y excesos cometidos. No nos ha dicho, por ejemplo, ¿cómo se volvió millonario? ¿Cómo compró una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán? ¿De dónde sacó el dinero? Porque con su sueldo no le alcanza. ¿Quién le prestó? ¿Por qué no le importó que la casa estuviera en una zona protegida?
¿Cómo le hace para llevar el tren de vida que lleva? ¿De dónde salen los recursos para sus viajes en primera
cuando un movimiento político ‘todopoderoso’ deja de renovarse, la ciudadanía lo sustituye. El declive se incuba lentamente en el exceso de confianza y en la incapacidad de escuchar. Las conquistas sociales -reales e históricas-, se comienzan a dar por sentadas, y la conexión con las bases populares se vuelven rituales unidireccionales, olvidando el diálogo ‘con sus bases’. Morena debería mirar esa experiencia con atención. Su legitimidad sigue siendo amplia, pero no infinita ni permanente. La popularidad no es un blindaje eterno, y la historia latinoamericana demuestra que los proyectos hegemónicos tienden a confundirse con el Estado. Esa confusión erosiona el diálogo con la sociedad y termina debilitando las bases que les dieron origen. En México, las condiciones de desigualdad, inseguridad y desconfianza institucional siguen sin re -
vasiones extranjeras y la lucha por las libertades y derechos humanos, como la libertad de educación, el derecho a la participación política y la libertad religiosa, son parte fundamental de nuestra historia ante distintas presiones autoritarias y pretensiones de dominación de dentro y fuera del país.
Las lecciones del éxito o el fracaso de los movimientos y partidos políticos, nos enseñan que no basta la identificación con determinados valores, que el verdadero desafío es la congruencia y la perseverancia con los valores asumidos, así como la capacidad para mantener el propósito de construir el bien común posible en el ejercicio político.
De ahí que la permanencia del PAN y el futuro del relanzamiento anunciado será directamente proporcional a la congruencia de su militancia y a la capacidad de sus dirigentes para desterrar, con humildad, la arrogancia y el extravío que ha distanciado al PAN de sus principios y de la sociedad. Esto podría entusiasmar al
tan likes para validarse, ni romantizan la hiperproductividad: priorizan su descanso, su salud mental, y el ‘no hacer nada’ como una declaración política. En medio del ruido, el silencio recupera su valor en la humanidad, y pareciera que es la misma sociedad del cansancio que nos ha llevado a esta rendición en un mundo que parece diseñado para mantenernos siempre ocupados donde el vacío se vuelve revolucionario.
La comunicación también está mutando en este contexto. Lo eficaz ya no es lo que grita más fuerte sino lo que realmente genera impacto; es lo que escucha, lo que conecta con emociones reales, lo que se atreve a ser humano, y falta solo ver cómo los líderes más importantes del mundo están apostando a la narrativa emocional, más que incluso a los resultados. Parece que llegó el momento de decir

clase a Europa cada dos o tres meses y coches con valor superior a los 2 millones de pesos?
Por cierto: ¿y el avión privado en el que viajó hace un par de semana? ¿De quién era? ¿Quién lo pagó? Porque 280 mil pesos (el costo estimado) es mucho para un fin de semana, cuando se gana 130 mil pesos al mes. ¿O alguien se lo prestó? ¿Quién y a cambio de qué? ¿Otro regalo?
Total, que ahora que deja su lugar en el Senado y tiene tiempo para articular una respuesta más o menos coherente debería responder cuestionamientos que lo persiguen.
Ya sabemos que el senador cree que no debe ninguna explicación y que eso de la austeridad no aplica para él, pero, ande, cuéntenos: ¿cómo hizo para volverse rico?
solverse del todo. Y si el discurso de transformación no se traduce en eficacia, transparencia y renovación, el desgaste llegará, como llegó en Bolivia. La alternancia no siempre ocurre porque la oposición se fortalece, sino porque el oficialismo se desgasta en su propio relato. Así, el espejo boliviano es una advertencia: ningún movimiento puede permanecer en el poder sin corregir sus inercias. Gobernar con legitimidad implica asumir el cambio constante, no administrarlo. Cuando la transformación se vuelve consigna más que práctica, pierde su poder convocante. Morena deberá recordar que el apoyo ciudadano no se hereda, se gana, se renueva y se rinde cuentas. Las urnas, como en Bolivia, pueden reconocer un proyecto de cambio, pero también castigan cuando no hay resultados, cuando las instituciones se encuentran en peligro y cuando la corrupción corrompe todo a su paso.
voto duro y atraer a nuevos votantes que hoy buscan una alternativa.
La prueba de fuego de esta renovación será la apertura del partido a los ciudadanos y lograr que vuelva a ser, como establecen sus estatutos: un instrumento al servicio de la sociedad “para tener acceso al ejercicio democrático del poder… y lograr la instalación de la democracia como forma de gobierno y como sistema de convivencia” en beneficio de todos los mexicanos.
En ese sentido, la promesa de volver a gobernar pasa por el escarpado camino de la rectificación política. En esa ruta, ser y parecer es una exigencia ciudadana y una condición irreductible del ejercicio ético y democrático del poder.
México nos necesita a todos. Para fortalecer la pluralidad y nuestra vida democrática, se necesita un PAN renovado y fuerzas políticas congruentes, dispuestas a servir al país, por encima de los intereses particulares o de grupo.
que no sabemos todo ni nos interesa hacerlo, que somos imperfectos, vulnerables y hasta un poco locos. Tal vez la verdadera disrupción no sea más inteligencia artificial sino más piel; interacción presencial, historias que importen y conecten. Humanizar no es nostalgia ni romanticismo retro. Es un acto profundamente político y necesario frente a un sistema que nos quiere hiperproductivos, predecibles e hiperdisponibles. Humanizar es decir ‘no’ al agotamiento como medalla, decir ‘no’ a la hiperconexión como medida de éxito. Si queremos que valga la pena vivir el futuro debemos volverlo profundamente humano, recordando que ninguna tecnología puede reemplazar el poder de una conversación mirando a la cara, o el silencio compartido o la simple belleza de mirar las nubes.

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dirigió ayer desde el Kremlin maniobras de las fuerzas nucleares estratégicas, que incluyeron lanzamientos por tierra, mar y aire.
Según informó la oficina de prensa del Kremlin, losejerciciosfuerondescritoscomo‘rutinarios’y tuvieron como objetivo ensayar el procedimiento para autorizar el uso del armamento nuclear, el cual requiere la participación conjunta del presidente, el ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor.
Durante las maniobras, se lanzó un misil inter-
continental Yars, con un alcance de hasta 12 mil kilómetros, desde el cosmódromo de Plesetsk, 800 kilómetros al norte de Moscú, hasta el polígono de Kura, en la península de Kamchatka, a unos 6 mil kilómetros de distancia. También participaron el submarino nuclear Briansk, que disparó un misil balístico Sineva desde el mar de Barents, y bombarderos estratégicos Tu-95C, que lanzaron misiles de crucero.
OBJETIVOS
El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerasimov, informó que ‘todos los objetivos fueron cumplidos’ y que el propósito principal fue verificar la coordinación de las fuer-
12,000
Kilómetros es el alcance máximo del misil intercontinental Yars lanzado por Rusia.
zas y el sistema de mando del arsenal estratégico. Horas antes, se conoció en Moscú que el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, suspendió la cumbre de Budapest, que estaba prevista para abordar la situación en Ucrania.
La Casa Blanca señaló que la reunión no se realizará en el futuro inmediato, mientras que el Kremlin afirmó que el encuentro podría retomarse más adelante.

Las autoridades cubanas detuvieron a Zhi Dong Zhang, un narcotraficante chino señalado como uno de los principales proveedores de fentanilo para los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, informó el gobierno de la isla.
Fuentes oficiales indicaron que Zhang, también conocido
como Brother Wang, se encuentra bajo custodia en Cuba mientras se define si será deportado a México o si se formalizará una solicitud de extradición hacia Estados Unidos (EU).
“El detenido sería extraditado a México”, señalaron dos fuentes del gobierno cubano, sin precisar fechas ni detalles del proceso.

Altos funcionarios de Estados Unidos (EU) visitaron Israel esta semana para mantener reuniones con autoridades locales con el fin de reforzar el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, participó el día de ayer en encuentros con el primer ministro Benjamin Netanyahu, donde ambos destacaron la cooperación bilateral entre sus países.
En una conferencia conjunta, Vance señaló que EU busca mantener una relación de colaboración con Israel.
“No queremos en Israel un estado vasallo. Queremos una asociación, queremos un aliado”, dijo.
Netanyahu expresó que la relación entre ambos países se basa en intereses y valores comunes, aunque reconoció que pueden existir diferencias en algunos temas.
Vance indicó que los funcionarios de EU trabajan en la conformación de una fuerza de seguridad internacional que podría participar en el alto al fuego. Mencionó a Turquía, Indonesia, Alemania, Dinamarca y Jordania como contribuyentes.
Netanyahu tiene previsto reunirse mañana con el secretario de Estado Marco Rubio.
Zhi Dong Zhang fue capturado en México en octubre de 2024, en un proceso de extradición solicitado por autoridades estadounidenses. Tras pasar un tiempo en prisión en Ciudad de México, un juez le concedió prisión domiciliaria, de la cual se fugó en julio además el narcotraficante es considerado un operador clave en lavado de dinero a nivel internacional.

Relatora de la ONU critica de ‘insuficiente’ tregua en Gaza
El narcotraficante chino, Zhi Dong Zhang, fue detenido en Cuba

El Vaticano prepara la devolución de objetos indígenas de Canadá
El Vaticano se dispone a devolver docenas de objetos culturales a comunidades indígenas de Canadá, como un proceso de reconciliación con la Iglesia católica en la supresión de la cultura indígena en America, informaron ayer.
Los artículos forman parte de la colección etnográfica del Museo Anima Mundi del Vaticano e incluyen piezas como un kayak inuit, cinturones de wampum, garrotes
de guerra y máscaras. La repatriación sigue la solicitud de líderes indígenas que visitaron Roma en 2022 y recibieron una disculpa del Papa Francisco por el impacto de las escuelas residenciales en Canadá.
Se prevé que los objetos sean entregados primero a la Conferencia Canadiense de Obispos Católicos y luego trasladados al Museo Canadiense de Historia en Gatineau, Quebec. Allí, expertos y
Autoridades y el Vaticano indicaron que el anuncio oficial podría realizarse en las próximas semanas y que los objetos podrían llegar a Canadá antes de fin de año. Se estima que se trata de docenas de artículos, aunque no se precisó la cifra exacta.
representantes indígenas trabajarán para identificar la comunidad de origen de cada artículo.
La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Territorios Palestinos ocupados, Francesca Albanese, cuestionó el día de ayer el acuerdo de alto al fuego en Gaza impulsado por Estados Unidos (EU), al considerar que no responde adecuadamente a las violaciones de derechos humanos registradas durante el conflicto.
En declaraciones a la prensa desde Sudáfrica, Albanese calificó el plan de tregua como ‘absolutamente inadecuado’ y sostuvo que no cumple con las obligaciones del derecho internacional.
El acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás, promovido por Estados Unidos, busca poner fin a dos años de enfrenta -
68,000 Palestinos han muerto desde el inicio del conflicto en 2023, según el ministerio de salud en Gaza.
mientos en la Franja de Gaza. La tregua incluye disposiciones para la liberación de rehenes, la entrada de ayuda humanitaria y un plan de reconstrucción del territorio devastado por el conflicto.





ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
El bajacaliforniano participará en dos pruebas en el nacional
Después de su participación en el circuito europeo, Isaac del Toro regresó a México y confirmó su participación en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta y Contrarreloj 2025, que se celebrará del 23 al 25 de octubre en Ensenada, Baja California.
El UAE-Team Emirates, equipo en el que milita del toro, informó que el pedalista mexicano no tendrá descanso. Estará presente en esta competencia que es avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), organismo que regula este deporte a nivel mundial.
APOYO TOTAL “Aún no hemos terminado… ¡y Torito tampoco! Nos complace anunciar que @
Victorias consiguió ‘Torito’ en su este año, que le permiten ser nominado a La Bicicleta de Oro.
ISAACDELTOROx1 participará en el Campeonato Nacional Mexicano esta semana, organizado en la ciudad natal de Isaac, Ensenada… Isaac competirá tanto en la contrarreloj individual como en la carrera de ruta…¡Vamos, Torito! #WeAreUAE”, informó en sus redes sociales UAE-Team Emirates. Este nacional regresa después de cuatro años de ausencia. Antes de la actual edición, la última vez que se llevó a cabo fue en el 2021. Se tiene contemplado que participen no sólo pedalistas elite, de las categorías sub-23 y juvenil.
Noche histórica fue la que vivió el lanzador obregonense Samuel Zazueta el pasado martes, durante el primer duelo de la serie entre los Yaquis de Obregón y los Naranjeros de Hermosillo, en el Estadio ‘Fernando Valenzuela’ de la capital sonorense.
Durante dicho encuentro y cuando más se le necesitaba, el taponero cajemense entró a cumplir con su labor y lo hizo con creces, al frenar el ataque de los hermosillenses y asegurar una peleada victoria de 11-10 para la Tribu.
Zazueta retiró a Edson García con rodado a tercera para el primer tercio, luego Reivaj García le pegó sencillo al derecho; pero el originario de El Portón se fajó y ponchó a TT Bowens y a Ángel Ramírez para sacar el out 27 y firmar así su tercer salvamento de la campaña 2025-26 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).
EL NÚMERO UNO
Pero no solo eso consiguió el lanzador zurdo que está a punto de cumplir los 29 años el próximo 21 de noviembre, sino que también ingresó a los libros de récords del Club Yaquis de Obregón como el serpentinero con más salvamentos de por vida.
Un total de 23 candidatos participarán en la elección del Premio Estatal del Deporte 2025, en donde quedarán definidos los ganadores en las categorías de Atleta, Entrenador y Prospecto (15 años y menores).
Algunos de los que participan en el rubro de Atleta están: Amy Campillo (karate), Ana Carolina Herrera (karate), Sofía Ibarra (tiro deportivo), Argentina Ung (volibol), Rosa Isela
La votación será este jueves, compiten 18 atletas y 5 entrenadores, en busca de convertirse en los mejores en su rama en la entidad. Se repartirán 190 mil pesos a los ganadores. EL DATO
Rascón (paranatación), Yalitza Guadalupe Castillo (paratletismo), Érika Mantilla (atletismo) e Íker
Castillo (luchas asociadas). También Carolina Gurrola (basquetbol), Rubén Villa (handball), Yadira Estrella (softbol), Danna Ramírez (atletismo) y Yazid Sayumi Vázquez (taekwondo).
Mientras que en la especialidad de Entrenador aparecen: Francisca Dorticós (paratletismo), Ricardo Campillo (karate), Ibeth Martínez (levantamiento de pesas), Carlos Enrique García (atletismo) y Alán Renato Molina (karate).

Un solitario gol del inglés Jude Bellingham dio la victoria al Real Madrid frente a la Juventus (1-0) en la tercera jornada de la Liga de Campeones para seguir invicto en la competición continental.
El partido fue sumamente cerrado y apretado entre dos ‘gigantes’ del futbol europeo que chocaron en un encuentro que, parecía destinado al empate, pero una genialidad lo destrabó. Un regate dentro del área de Vinicius Júnior,
donde sacó un disparo que pegó en el poste del marco de la Vecchia Signora, permitió avivarse a Jude Bellingham para empujar el rebote al fondo de las redes al minuto 57.
FUE MEJOR Real Madrid, estadísticamente, fue muy superior a la Juventus, con 25 intentos de gol, 8 tiros a portería, pero los italianos tuvieron mayor eficacia, aunque sin gol, con 10 aproximaciones y cinco disparos a puerta.

Ponches y 89 bases por bolas
El lanzador de brazo equivocado llegó a 44 rescates de por vida y con ello rompió el empate que tenía con el estadounidense Mark Zappelli, quien destacara con los Yaquis de 1989 a 1993. En aquel entonces, el oriundo de Santa Rosa, California consiguió todos sus salvamentos en tres temporadas: 198990 (9), 1990-91 (23) y en la 92-93 (11).
Este curso, el jugador quien solo ha vestido la franela de la Tribu desde su llegada al frígido

circuito en la temporada 2016-17, ha visto acción en tres encuentros, con igual número de rescates en tres entradas y un tercio, además de seis chocolates y una base por bolas, con una efectividad impecable de 0.00. Zazueta tuvo su campaña más productiva en salvamentos en la 202223, cuando consiguió
preservar la victoria de la Tribu en 14 ocasiones. En su carrera de poco más de nueve campañas, ha visto acción en 229 juegos, para un total de 237.1 innings lanzados y un récord de 13-11 en ganados y perdidos. Incluso, tiene en su haber cinco encuentros como abridor, uno en 2017-18 y 4 en la 2018-19.

Se queda en Nascar; Suárez ya tiene asiento para 2026
Una nueva oportunidad se presentó en el panorama para Daniel Suárez, quien encontró equipo para la próxima temporada de la Nascar Cup Series.
El de Monterrey anunció hace casi cuatro meses que dejaría Trackhouse Racing al finalizar la actual campaña y su futuro en el serial era incierto.
EMOCIONADO


Sin embargo, Spire Motorsports confirmó este miércoles que el mexicano será su piloto en la Nascar Cup Series 2026. “El crecimiento de Spire en los últimos años es impresionante. Es algo que les he comentado a todos los miembros con los que he hablado en Spire Motorsports. Estoy seguro de que no soy el único que lo ve, y estoy emocionado de formar parte de ello. Quiero ser parte de ese

MOISÉS
MENDOZA redaccion@tribuna.com.mx
Los Naranjeros de Hermosillo empataron la serie frente a los Yaquis de Obregón al imponerse 4-2 en el Estadio Fernando Valenzuela, en un juego dominado por el abridor Touki Toussaint, quien maniató a la ofensiva visitante durante seis entradas y dos tercios. La serie se definirá este jueves con el tercer y último encuentro.
Hermosillo abrió el marcador en la cuarta baja con sencillos consecutivos de Harold Ramírez, Darick Hall y Willie Calhoun, este último impulsando la primera carrera del juego. Pero los Yaquis respondieron en la quinta, cuando Juan Carlos Gamboa conectó su primer cuadrangular de la temporada, llevándose por delante a Andrew Navigato para voltear el marcador 2-1.
La reacción naranja fue inmediata. En el cierre del mismo inning, Reivaj García conectó sencillo, Sergio Burruel lo avanzó con toque y José Cardona lo trajo al plato con doblete al central. Luego, Jasson Atondo impulsó la carrera del despegue con otro imparable, dejando el juego 3-2.
En la séptima, Cardona volvió a ser clave con un batazo al izquierdo que se le escapó a Williamson, avanzando hasta tercera. Un elevado de sacrificio de Atondo permitió el 4-2 definitivo.
Toussaint (1-0) brilló en su segunda apertura de la campaña con la victoria al trabajar 6.2 episodios, permitiendo solo tres imparables y dos carreras limpias, con seis ponches y dos ba-

11,846
Aficionados acudieron al segundo juego de la serie entre Yaquis y Naranjeros.
ses por bola. Lo relevaron Chase Jessee y Matt Foster, quien se apuntó el salvamento al retirar los últimos cuatro outs sin permitir hit.
El duelo de pitcheo lo perdió Vladimir Gutiérrez (0-2) tras 5.2 entradas de labor con ocho hits y tres carreras permitidas.
Este jueves, Ariel Miranda (1-0) abrirá por Obregón y Eduardo Vera (0-1) por Hermosillo, en el juego decisivo de la serie.




Victor Wembanyama anotó 40 puntos y capturó 15 rebotes en un regreso destacado, ayudando a los Spurs de San Antonio a arruinar el debut del recluta global número 1, Cooper

fin
Blancos le
Chivas fue presa de sus errores y cayó en su visita al Querétaro
Chivas se cansó de fallar una y otra vez ante el marco defendido por Guillermo Allison y en el pecado llevó la penitencia.
Querétaro tuvo una oportunidad y no la desaprovechó, para quedarse con una sorpresiva victoria en casa ante el Guadalajara que vio rota su racha de cuatro victorias. La noche comenzó de forma adversa para los Chivahermanos. El ‘Oso’ González perdió la pelota en el mediocampo y los locales aprove-
charon con un disparo raso que fue rechazado por Rangel, pero para su mala fortuna el rebote cayó justo en los pies de Ali Ávila, quien solo tuvo que impactar el esférico para adelantar a Gallos apenas al segundo minuto de juego.
SIN PUNTERÍA
Generación de llegadas por parte de Sandoval y Álvarez hubo, remates de González se dieron por destajo, aunque ninguno de ellos tuvo dirección de gol. La ‘Hormiga’ no anduvo fino, erró dos


Flagg en una paliza de 125-92 sobre los Mavericks de Dallas el miércoles por la noche.
Flagg, el segundo jugador más joven en comenzar en su debut en la

NBA por dos días detrás de LeBron James, no anotó hasta la primera posesión de la segunda mitad, terminando con 10 puntos y 10 rebotes. Anthony Davis tuvo 22 puntos y 13 rebotes para los Mavericks. Wembanyama dominó el enfrentamiento de dos de las tres primeras selecciones del draft más recientes, con la selección número 1 de 2023 agregando tres bloqueos a varias volcadas espectaculares y un par de canastas con faltas que enviaron a Davis y Dereck Lively II al banquillo. Fue clave para una racha de 13-0 al final de la primera mitad que puso a los Spurs en control.
Anunoby encabeza el triunfo de Knicks
OG Anunoby totalizó 24 puntos y 14 rebotes, Jalen Brunson anotó 23 unidades y los New York Knicks vencieron el miércoles 119-111 a los Cleveland Cavaliers para salir airosos en su primer partido bajo el mando del entrenador Mike Brown.
Karl-Anthony Towns sumó 19 puntos y 11 rebotes a la causa de los Knicks, que ostentaron una ventaja de 17 tantos en la primera mitad, se vieron abajo después de que Donovan Mitchell lideró una remontada, y luego recuperaron la ventaja de manera definitiva con una racha de 14-0 al inicio del último cuarto.
NADA ES IGUAL Mitchell terminó con 31 puntos, 21 de ellos en el tercer cuarto, pero los Cavaliers no pudieron conseguir la victoria después de comenzar la temporada pasada con

15 triunfos consecutivos en camino a un récord de 64-18, el mejor en la Conferencia Este. Evan Mobley añadió 22 puntos y ocho rebotes.
el Este, aunque ninguno lo parece todavía.

JORGE SALAZAR
redaccion@tribuna.com.mx
Integrantes de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) destacaron que el pasado 15 de octubre se sintieron desairados y menospreciados por los ‘agrotititanes’, calificativo que entre la ciudadanía de Cajeme se le otorga a los grandes productores y dueños de una gran cantidad de hectáreas para la siembra de diferentes cultivos.
El presidente de dicho organismo, Juan Pablo Mendoza, explicó que ese caluroso miércoles 15 de octubre, integrantes de la Alianza Campesina se dirigieron a las instalaciones de la palapa del Distrito de Riego del Río Yaqui, para escuchar cómo se desarrollaba el encuentro entre los directivos de los módulos, respecto al precio que se fijaría por cada millar de agua para el riego del próximocicloagrícola.
Además de buscar una equitativa y justa distribución del vital líquido, los productores desean precios de garantía, apoyos gubernamentales y políticas públicas.
“Cuando llegamos allá, estaban cerradas las puertas, incluso tenían la fuerza pública ahí afuera; no íbamos en plan de agredir a nadie, todos íbamos conscientes de que íbamos a preguntar lo que estaba sucediendo, y que nos podían informar”, expresó el presidente de la Alianza Campesina.
Agregó que la reacción de los directivos fue muy desafortunada y lo único que se logró fue que los integrantes del sector social sintieran
Pesos por millar es hasta el momento el monto que se ha fijado como tarifa para el agua de riego.
la indiferencia, el desaire y el desprecio por parte de los integrantes del distrito de riego.
LA UNIÓN
Agregó que hoy más que nunca, los productores de todos los sectores deben mantenerse unidos para hacerle frente a las situaciones adversas que se podrían presentar en un futuro, debido a la falta de políticas públicas en beneficio del campo.
Por su parte, Juan Leyva Mendivil reiteró que las acciones del pasado miércoles llevadas a cabo por la Alcano estaban encaminadas a exponer su punto de vista respecto a por qué les parecía elevado el costo del millar de agua.

Durante las audiencias del programa de Atención y Participación Ciudadana, el Presidente Municipal, Javier Lamarque Cano, atendió una serie de peticiones relacionadas con la reparación y rehabilitación
Lamarque Cano atiende peticiones ciudadanas en audiencias públicas de líneas de drenaje, vialidades, espacios deportivos y públicos. Además, vecinos de la colonia Allende solicitaron el balastreo de calles, así como la reposición de brocales o tapas de alcantarilla, como se les co-
noce normalmente; otros vecinos que asistieron de diferentes colonias solicitaron apoyos para jóvenes deportistas, donación de un terreno para la construcción de una iglesia en la colonia Las Fuentes. Durante la jornada, el municipio atendió 22 solicitudes de apoyo, atendiendo de esta manera a 10 mujeres y 3 hombres que acudieron
a nombre de sus vecinos a solicitar dichos apoyos, los mismos que fueron canalizados con los titulares de las dependencias correspondientes. Finalmente, Lamarque Cano reiteró su compromiso de seguir trabajando en beneficio de los cajemenses, con el objetivo de crear condiciones de bienestar en el municipio.


La muestra incluirá fotografías y archivos no oficiales
En el marco de las celebraciones del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), se inaugurará una exposición colectiva de fotografía y acervo histórico de esa institución educativa.
A través de la Dirección de Extensión Universitaria y el Departamento de Extensión de la Cultura se está invitando a la exposición del 70 aniversario Itson para el próximo 28 de octubre en la
En breve

Galería de Arte ‘Héctor Martínez Arteche’, dando inicio a las 18:00 horas. La exposición busca la participación de estudiantes, egresados, docentes, personal administrativo, jubilados y del público en general compartiendo fotografías que reflejen la historia y evolución de Itson, con categorías de momentos históricos,
personajes destacados, eventos importantes, transformación de instalaciones y vida comunitaria y estudiantil. Directivos destacan que, durante el recorrido visual por la memoria viva de Itson, se incluirán archivos no oficiales que mostrarán las experiencias de quienes han sido parte de su historia.
Premian a niños en concurso de fotografía ‘Naturaleza al instante’
Niñas y niños de entre siete y 15 años de edad participaron en el concurso de fotografía ‘Naturaleza al instante’, promovido por el centro cultural Yo’o Joara. Las y los pequeños participantes exploraron y captaron la belleza de nuestro entorno natural, cumpliendo el objetivo del concurso. El primer lugar fue para Sofía Ferriz, que obtuvo mil 500 pesos, mientras que en segundo puesto se ubicó Victoria Maygu con mil 000 pesos y la tercera posición la ganó Alejandro Luna, ganador de 500 pesos.


OMAR RODRÍGUEZ
redaccion@tribuna.com.mx
En busca de generar mayor conciencia sobre la prevención, detección y tratamiento oportunos del cáncer de mama, se realizó una importante entrega de prótesis mamarias artesanales a mujeres sobrevivientes de cáncer.
Fue en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se realizó la ceremonia de entrega en las instalaciones del Hospital de Especialidades número dos del IMSS, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).
LA ENTREGA Dicha entrega de prótesis mamarias artesanales es parte del programa ‘Soy Rosa IMSS’, el mismo que estuvo a cargo del voluntariado IMSS en coordinación con la UMAE ‘Luis Donaldo Colosio Murrieta’. La elaboración de las prótesis fue por parte del grupo de voluntarias, para ser entregadas a un total de 40 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, que fueron sometidas a mastectomía.

el marco del Día Internacional del Cáncer
La doctora Patricia García, directora de la UMAE, destacó que con estas acciones reflejan su compromiso con la salud y la calidad de vida de las mujeres sonorenses, promoviendo la empatía, la solidaridad y la esperanza frente al cáncer.
Representantes de municipios como San Ignacio Río Muerto y Bácum también estuvieron presentes a través de las presidentas del sistema DIF y las directoras de la Secretaría de la Mujer, además de integrantes de la Fundación Estoy

Contigo, que apoyan con acompañamiento emocional a pacientes de esa enfermedad y sus familiares. Miembros del Grupo PRIM del Hospital General número 1 también participaron en la entrega que fortalecerá el bien-
estar físico y emocional de esas pacientes. Luego de la entrega y como parte de la jornada, el doctor Ramón Cabello Molina impartió la conferencia ‘Mastectomía: punto de vista médico y humanístico’. “En la conferencia se destaca la importancia de que las pacientes reciban un apoyo integral, tanto médico, social como emocional durante su proceso de recuperación”, señaló el médico.
Feligreses esperan con fervor la fiesta de San Judas Tadeo este 28
El festejo que se lleva a cabo cada 28 de octubre es una fecha muy esperada por los feligreses y devotos católicos de San Judas Tadeo. Así lo confirmó Manuel Ángel Monje,
párroco de la iglesia que lleva el nombre de este santo, conocido como apóstol o santo de las causas imposibles. El sacerdote compartió que durante los festejos se realiza

Buscan crear conciencia y ofrecer un espacio 100 por ciento familiar
Aurora Torres Gutiérrez, fundadora de ‘Pequeñas Grandes Personas en Sonora’, A.C., dio a conocer que, como cada 25 de octubre, se realizarán algunas actividades para las personas de talla baja del sur de Sonora. “El 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de las Personas de Talla Baja, como un reconocimiento a las personas con esta condición que comúnmente se conoce como enanismo, e invitamos a toda la gente”, comentó Aurora Torres Gutiérrez. ‘Aurorita’ recordó que el año 2015 se llevó la iniciativa al Congreso del Estado, que fue legislada y aprobada como ley. “El evento
una novena, es decir, durante nueve días los creyentes hacen oración y se encomiendan a su intercesor ante Dios; sin embargo, dio a conocer que los días fuertes son el día 27 y 28 de octubre. Así mismo, destacó que algunos de los creyentes que se acercan a la parroquia durante los
Durante el evento se presentarán conferencias y charlas reflexivas y motivacionales para ese sector poblacional, para que se hagan valer sus derechos en todos los ámbitos.
será el sábado 25 de octubre a las 16:00 horas en el salón de Cabildo del palacio municipal, donde estaremos siendo apoyados por las autoridades. En el evento incluimos no solo información médica, sino un ambiente de fiesta familiar”, comentó.
días de fiesta acuden desde diferentes puntos de la ciudad, no solo para pedir algún milagro, sino también para agradecer peticiones cumplidas o solicitar protección divina, así como también a pedir por la sanación de un familiar enfermo y otros más que llegan con ofrendas florales.
Con el propósito de generar mayor confianza entre los usuarios, trabajadores del sistema de transporte de alquiler de los denominados ‘quinceros’ decidieron uniformarse para que de esta manera los ciudadanos y ciudadanas los puedan identificar y solicitar su servicio.
Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la fundación Carlos A. Madrazo y representante de cuatro agrupaciones de
trabajadores del volante, Reynaldo Vastillo López, quien además recordó que los taxistas se encuentran en la búsqueda de conseguir financiamientos para adquirir unidades en mejor estado y eficientar la calidad de sus servicios.
Al respecto, comentó que la próxima semana se reunirán con los directivos de una financiera, a fin de determinar si les pueden otorgar facilidades para la compra de nuevos carros.
‘Cheves Emprendedoras’: encuentro para potenciar y consolidar negocios
Este jueves a partir de las 19:00 horas, en un establecimiento comercial ubicado por la calle Yaqui entre Puebla y Veracruz, se llevará a cabo el evento organi-
zado por la comisión de jóvenes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), de Ciudad Obregón, denominado ‘Cheves Emprendedoras’,


Los ‘Taxistas Quinceros’ son taxis colectivos que operan en rutas fijas y que son populares entre los habitantes cajemenses.
Desde la cinta de rodamiento de la calle Valle del Yaqui, mejor conocida como ‘Arboleda’ en la colonia Ampliación Miravalle, se está filtrando agua potable desde la mañana del pasado lunes 21 de octubre, denuncian habitantes del sector. Es unos metros antes de llegar a la Carlos M. Calleja, el punto de la fuga del vital líquido, lugar que hace un par de años había sido intervenido, recuerdan los vecinos. “No se vale que otra vez se esté tirando agua limpia, cuando no es eso, es el drenaje, siem-
el cual está encaminado a orientar a nuevos emprendedores a desarrollar su idea de negocio, o bien a consolidarlo en el caso de aquello que ya tengas establecida su empresa. Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta de dicha agrupación, Ana Cristina Islas, quien explicó que, en el marco de dicho encuentro, los asistentes podrán intercambiar opiniones y experiencias con empresarios exitosos que les pueden aportar ideas para desarrollar mejor su emprendimiento y orientarlos en temas como comercialización y elaboración de los trámites legales, entre otros.


pre hay problemas con eso”, comentó la señora Patricia, vecina afectada. Cabe señalar que en
Cuadras recorre el
ese sector se realizaron obras de infraestructura hidrosanitaria durante los últimos 18 meses. “Hacemos un llamado a las autoridades para que nos pongan atención porque ese pedacito de la calle ya lo han arreglado dos veces y vuelve a pasar que se filtra el agua”, dijo Francisco Domínguez.

Ofrecerán

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Con una inversión de 40 millones de pesos, considerada histórica en este rubro en Empalme, se pusieron en marcha obras a cargo del Gobierno del Estado para atender el problema de derrames de aguas negras en la ciudad, informó el alcalde Luis Fuentes Aguilar. El presidente municipal reconoció que las fugas de drenaje son uno de los problemas que más agobia a la población y que se agravaron con las intensas lluvias de las últimas semanas.
Dijo que desde hace tiempo se había planteado al gobernador Al -
fonso Durazo la situación que prevalecía en Empalme, por lo que el mandatario giró instrucciones para atender el problema a la brevedad posible.
Indicó que, en una primera etapa, se trabaja en la rehabilitación de los colectores ubicados en la colonia Ignacio Chávez, cerca del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y del Kilómetro Dos, en el sector conocido como ‘canta ranas’, en el canal Guadalupe Victoria.
Asimismo, se proyectan trabajos en los colectores de la colonia Libertad, la Oriente y otros sectores, con lo que se espera poner fin a los derrames de aguas negras.
Millones de pesos se invertirán en la rehabilitación de la laguna de oxidación.
También se contempla el desazolve de la laguna de oxidación y la sustitución de tubería de asbesto por PVC, ya que la primera cumplió su vida útil, agravando la situación, añadió el munícipe.
Sostuvo que el Gobierno Municipal mantiene coordinación estrecha con la titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Damaris Ponce Velásquez, para conjuntar esfuerzos y atender los reclamos de la comunidad.

Por presentar serios problemas estructurales y tras reubicar a su población estudiantil en otros planteles, el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), se dispone a iniciar los trabajos de demolición de dos escuelas en este puerto.
cinas de Avilés’ y ‘Luis G. Dávila’, las cuales fueron inspeccionadas por el coordinador ejecutivo del ISIE, David Guillermo Pintor Hernández, junto con personal técnico de la dependencia, para constatar el estado de los inmuebles y establecer la necesidad de su demolición.
ISIE iniciará demolición de escuelas con problemas estructurales

Ligas de fútbol suman esfuerzos para rehabilitar áreas deportivas
Con aportaciones económicas reunidas directamente por los jugadores y representantes de los equipos, las Ligas de Fútbol de Guay-
En breve
mas emprendieron la rehabilitación de los campos de la Unidad Deportiva Municipal, en una gran muestra de unión, compañerismo y compromiso
Alcaldesa anuncia festival de la calaca en su edición XXIII
con el deporte local.
Más de 200 equipos, distribuidos en categorías infantil, juvenil, femenil, veteranos y máster, realizaron una aportación de 500 pesos cada uno, lo que permitió reunir los recursos necesarios para iniciar los trabajos de mejora.
Se trata de las escuelas primarias ‘Loreto En -
Mil pesos aproximadamente se logró reunir, los cuales se aplicarán, de inicio, en el campo dos.
Los campos deportivos ya se encontraban deteriorados y se vieron más afectados tras las torrenciales lluvias recientes en la ciudad.
El funcionario informó que los trabajos
comenzarán con el desmantelamiento de equipo liviano en las escuelas y posteriormente se utilizará maquinaria pesada para la demolición total de los edificios, tentativamente a partir de la próxima semana.
Estimó que para el mes de diciembre las áreas queden completamente libres y limpias de materiales

Tiembla de nuevo en Guaymas; fue de 4.2 en escala de Richter La alcaldesa Karla Córdoba González presentó el programa de la edición número XXIII del Festival de la Calaca, que contempla actividades que combinan arte, música, cultura y tradiciones mexicanas. En conferencia de prensa, la presidenta municipal informó que el festival se llevará a cabo los días viernes 31 de octubre y sábado primero de noviembre, en diversos escenarios de la ciudad, e hizo una invitación a toda la comunidad a participar en estas actividades.

Un sismo de magnitud 4.2 en escala de Richter se registró la noche del martes frente a las costas de Guaymas, percibido por un número importante de personas en este puerto y en Empalme. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico ocurrió a las 20:10 horas (tiempo del centro de México), con epicentro a 65 kilómetros al suroeste de Guaymas y a una profundidad de 11.8 kilómetros. El temblor no provocó daños a la infraestructura pública ni privada.


LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
‘Narconon Jóvenes’ abrirá sus puertas este sábado; un proyecto social que promete ser un antes y un después para los tratamientos contra las adicciones en menores de edad del municipio de Navojoa.
De acuerdo a las autoridades, el consumo de sustancias en Navojoa comienza a partir de los 10 años de edad y, en algunos casos, a pesar de que aún no alcanzan ni los 18 años de edad, ya presentan problemas de adicción; sin embargo, al no existir un centro exclusivo para la rehabilitación de menores en la región, el problema se había convertido en una bomba silenciosa.
EL PROYECTO
Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, mencionó que ‘Narconon Jóvenes’ nació
La inauguración de ‘Narconon Jóvenes’ se realizará el 25 de octubre, a partir de las 17:00 horas, por lo que se invita a la ciudadanía a conocer el programa de rehabilitación y acercar a sus familiares que requieran apoyo.
Años es el tiempo que Narconon lleva cambiando vidas en Navojoa y ahora buscará rescatar a menores de edad.
dieron las cosas”, señaló. Las autoridades precisaron que el programa de Narconon Jóvenes será un espacio para niños y niñas, desde los 12 hasta los 17 años de edad, el cual estará ubicado en la comunidad de Pueblo Viejo, en una vivienda habilitada para esta tarea, con la intención de que los menores se sientan en un hogar y no en una prisión. “Tristemente, desde los nueve años de edad vemos este problema, pero nosotros nos basamos mucho en apegarnos a la normatividad de las leyes mexicanas y del reglamento que maneja Narconon a nivel mundial, por lo que la decisión que tomamos es que se acepten a partir de los 12 años de edad”, explicó Eliana Castro Carlón, directora de DIF. 20
debido a la necesidad de contar con un espacio exclusivo para los menores, quienes, por su problema de adicción, no pueden ser resguardados en un albergue temporal junto a otros niños, ni tampoco pueden ser internados en un centro de rehabilitación con adultos. l“Vimos nosotros la necesidad de tener un Narconon para jóvenes, teniendo todas las problemáticas que nos han llegado y siguen llegando; algunas personas nos llamaron locas por pensar en que podíamos tener un Narconon para jóvenes y, gracias a Dios y al equipo de trabajo, se

Autoridades unieron esfuerzos en jornada para mantener panteones limpios
DIF Navojoa lleva apoyo y alimento a comunidades del Buaraje
Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó módulos con víveres a los comisarios de Pueblo Mayo, en la localidad de Santa María del Buaraje, y para el comedor del DIF en dicha comunidad. Eliana Castro Carlón, directora de DIF Navojoa, mencionó que estos comedores no solo brindan alimento a decenas de personas cada día, sino que también ofrecen un espacio de encuentro, apoyo y calidez humana en cada plato de comida servido con cariño, solidaridad y compromiso.
en
El Distrito de Salud número cinco, a través del Departamento de Vectores, realizó una jornada de limpieza y aplicación de abate en el panteón municipal de Etchojoa, para prevenir la formación de criaderos


Autoridades buscan crear conciencia sobre la importancia del casco

contra el
los 10 años, el DIF Municipal impulsa este proyecto
municipal del mosco transmisor del dengue de cara al próximo Día de Muertos. La actividad contó con el apoyo de las dependencias municipales como Protección Civil, Salud Municipal, Instituto de la Mujer y la Dirección de Ecología, quienes unieron esfuerzos para mantener este espacio en condiciones seguras y libres de criaderos a escasos días de que las familias acudan a velar a sus fieles difuntos. Por su parte, el alcalde Luis Arturo Robles Higuera destacó la importancia de la colaboración entre dependencias gubernamentales y la participación ciudadana para reforzar las acciones de prevención, especialmente durante la temporada de lluvias. “La salud es una prioridad en nuestro gobierno; por eso continuaremos implementando campañas que ayuden a prevenir enfermedades y proteger a nuestras familias”, señaló.
Inician trabajos de bacheo en las principales calles de Huatabampo
Personal de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Huatabampo comenzó con los trabajos de bacheo por las principales calles de la ciudad, esto debido al deterioro de las mismas a causa de las recientes lluvias. Las autoridades municipales hicieron el llamado a la población a conducir con precaución, debido a que durante los próximos días los trabajos de bacheo continuarán en distintos puntos de la ciudad, lo cual pudiera ocasionar un congestionamiento vehicular durante las ‘horas pico’ del día.

La Comisaría de Seguridad Pública en el Pueblo Mágico de Álamos dio inicio a las pláticas preventivas del Programa de Atención y Seguridad para Operadores de Motocicleta (PASO) a la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach). Samuel Borbón Lara, presidente municipal de Álamos, mencionó que este esfuerzo busca generar conciencia sobre la importancia de utilizar adecuadamente
Las autoridades explicaron que continuarán visitando los demás planteles para comenzar con las pláticas informativas acerca del buen uso de la motocicleta y la firma de las cartas responsivas.
la motocicleta y, sobre todo, del uso correcto del casco. “Las y los asistentes escucharon con atención las pláticas,
reflexionaron sobre los riesgos de conducir sin protección y asumieron el compromiso de ser parte activa del cambio”, explicó. Las autoridades detallaron que, como parte del proceso, se solicitó firmar una carta responsiva a los padres de familias, donde se justifique el uso de la motocicleta y se comprometan formalmente al respeto de las normas de tránsito, además de entregar la documentación necesaria para obtener su permiso.

AARÓN ARAIZA
redaccion@tribuna.com.mx
Integrantes del Steus y Staus marcharon desde las escalinatas del museo de la Universidad de Sonora hasta el Congreso del Estado, en Hermosillo, para solicitar que no se recorte el presupuesto a la máxima casa de estudios el próximo año.
Cientos de académicos y trabajadores de la Universidad de Sonora se sumaronaestamarcha,que tuvo una primera parada en el Palacio de Gobierno Estatal para entregar un documento en el que solicitan la no reducción del presupuesto, y una segunda parada en el Congreso local, para que los diputados escucharan sus reclamos.
El secretario general del sindicato de académicos, Cuauhtémoc Nieblas, señaló que parte de las demandas pendientes incluyen la ocupación de plazas
Mil 200 trabajadores académicos y estudiantes participaron en la manifestación del campus Hermosillo y marcharon pacificamente desde la Unison hasta el Congreso del Estado, en un recorrido de 30 minutos.
3,000
Millones de pesos ejerce la Universidad de Sonora en su presupuesto global para este 2025
vacantes, el abasto de medicamentos en el Isssteson, mayor presupuesto para la Unison y la gratuidad de la educación universitaria.
“Los diferentes sectores nos estamos manifestando a través de esta movilización: académicos, trabajadores y estudiantes. Dentro de los ejes fundamentales estamos planteando que no haya un recorte presupuestal a las universidades públicas, como se ha propuesto a nivel nacional”, expresó.
Estudiantes que también participaron en la marcha
solicitaron la apertura de más espacios y la ampliación de la matrícula en las escuelas de Medicina, Odontología y otras del área de Ciencias de la Salud.
ATIENDEN SUS PETICIONES Al llegar a las escalinatas del Congreso de Sonora, se encontraban las diputadas Ernestina Castro Valenzuela (Morena) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD Sonora), quienes escucharon los reclamos de los trabajadores.
Una vez expuestas las peticiones, Ernestina Castro Valenzuela se comprometió a atender los planteamientos una vez que se reciba en el Congreso del Estado el paquete económico de Sonora.

Capturan a uno de los dos choferes del ‘camionazo’
Odepafa asegura colaboración con autoridades en investigación

La Organización para la Defensa del Patrimonio Familiar (Odepafa) en Sonora reiteró su disposición total para colaborar con las autoridades en las indagatorias sobre un vehículo afiliado que habría participado en un accidente vial registrado al norte de Hermosillo.
Su dirigente, Gamaliel Cañedo, explicó que Odepafa mantiene una política de puertas
abiertas y transparencia en el manejo de su padrón vehicular, por lo que proporcionará la información que requieran instancias municipales, estatales o federales.
“Hay una investigación de un Hyundai Sonata negro con placas de afiliación que se vio implicado en un percance sobre el bulevar Santa Inés, donde una mujer y su hija resultaron lesionadas.
Espera el diputado del Partido Verde Ecologista de México, David Figueroa Ortega, que se apruebe su propuesta de elevar los castigos para conductores que Elevarían castigos a conductores que huyan de accidentes
El comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, confirmó la detención de uno de los choferes involucrados en el accidente del camión que dejó siete muertos en la carretera de Guaymas a Hermosillo la semana pasada.
El chofer auxiliar del autobús comercial de la línea Tufesa fue detenido en el estado
de Sinaloa y será trasladado a Hermosillo, al CERESO 1, para que sea remitido.
“En este momento se encuentra ya en Los Mochis, Sinaloa, y en un momento u otro será trasladado a la frontera entre Sinaloa y Sonora, de manera muy concreta a Estación Don, para continuar su traslado a la ciudad de Hermosillo. En este caso, a la persona se le emitió Odepafa cuenta con más de 15 mil unidades registradas en Sonora y mantiene coordinación constante con las autoridades.
La Fiscalía de Justicia encabeza las diligencias para localizar al conductor y verificar la procedencia del registro”, señaló.
huyan de accidentes de tránsito en Sonora durante el mes de noviembre. El legislador señaló que es una propuesta que requiere aprobación, pero que sigue en comisiones en análisis, debido a que se busca adaptar para los municipios de la sierra alta de Sonora y otros de baja densidad poblacional. Confió en que la propuesta será aprobada por el pleno del Congreso antes de terminar el periodo ordinario de
La Universidad Estatal de Sonora (UES) cerrará el próximo 27 de octubre su convocatoria para estudiantes que deseen participar en un intercambio académico, ya sea en instituciones del país o del extranjero.
La rectora Martha Patricia Patiño Fierro invitó a los alumnos a participar en la convocatoria de Intercambio Académico 2026-1, en colaboración con universidades del Consorcio para la Colaboración en la Educación Superior
de América del Norte
(CONAHEC - Consortium for North American Higher Education Collaboration). Este programa está dirigido a estudiantes de licenciatura y busca fortalecer su desarrollo académico, cultural y personal mediante una estancia presencial de hasta seis meses en una universidad del consorcio, con reconocimiento de créditos.
Los requisitos básicos son ser estudiante activo de la UES, tener un
30 mil pesos se otorgarán de apoyo al estudiante que realice su estancia en el extranjero, y 20 mil pesos a quienes elijan universidades dentro del país; en cuatro mensualidades. EL DATO
promedio académico mínimo de 8.5 y haber cursado el 50 por ciento de los créditos del programa académico correspondiente.
20 lesionados y 7 muertos dejó el accidente del autobús de la línea Tufesa, que se dirigía a Nogales y salió de Culiacán, Sinaloa, la semana pasada, en el tramo de Guaymas a Hermosillo.
una orden de aprehensión en su contra por el delito de abandono de personas”, explicó Carlos Alberto Flores. El detenido responde al nombre de Joel “N”, de 51 años, y fue arrestado en Guamúchil, Sinaloa, la mañana de este miércoles, aproximadamente a las 8:00 horas.

Diputado propone sanciones más severas a conductores prófugos sesiones, es decir, antes del 15 de diciembre, cuando se vote también el paquete económico de Sonora para el 2026. La iniciativa plantea incrementar los castigos a los conductores que provoquen un accidente y huyan del lugar, especialmente cuando haya lesionados.


RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
El sindicalismo en Sonora vive una etapa de consolidación y expansión, afirmó Javier Villarreal Gámez, secretario general de la CTM en el estado. Destacó, frente a integrantes de la Mesa Cancún, que la central obrera ha crecido en los últimos años no solo en la industria tradicional, sino también en sectores como el automotriz, aeroespacial, minero y educativo.
“Desde hace más de 40 años hemos formado y consolidado una fortaleza en torno al movimiento cetemista actual en la entidad”, dijo.
Subrayó que, junto con este desarrollo, la CTM mantiene firme
EL DATO
Este jueves, en las instalaciones de la CTM estatal, se presentará el libro Sindicalismo de la CTM en Sonora, obra que recoge décadas de historia, logros y transformaciones del movimiento obrero sonorense, así como su papel clave en la estabilidad laboral.
130,000
Trabajadores son los que están afiliados a la CTM en Sonora actualmente.
y empleo

su compromiso por la estabilidad laboral y la mejora en las condiciones de vida de las familias trabajadoras.
En ese sentido, señaló que uno de los grandes pendientes en Sonora y el país es el acceso a la vivienda social, pues

El séptimo Congreso
Amasfac Hermosillo se realizó el 22 de octubre bajo el lema ‘De la estrategia a la acción’, con el propósito de fortalecer las capacidades del sector asegurador y empresarial en Sonora.
Janeth Portugal Martínez, del comité organizador, destacó que el encuentro reunió a empresarios, asesores y líderes interesados en actualizarse, compartir experiencias y generar oportunidades de negocio. “Este congreso buscó pro -
mover la aplicación práctica de estrategias efectivas y fomentar la colaboración entre los asistentes”, comentó. Durante la jornada, ponentes como Oscar Pérez abordaron temas de sustentabilidad, liderazgo e innovación, esenciales para el crecimiento empresarial responsable. Celebrado en Villa Toscana, el evento, que también ofreció varias conferencias más, consolida a Amasfac Hermosillo como un referente de desarrollo profesional en la región.
Llevan programa de apoyo a jovencitas de Miguel Alemán
Con el objetivo de apoyar a adolescentes en situación vulnerable, se llevará a cabo una jornada de donación de toallas sanitarias en el Cbta 264 del pobla-
do Miguel Alemán el próximo 29 de octubre a las 10:00 horas, informó la doctora Claret Ruiz Inzunza. La iniciativa cuenta con el respaldo de la diputada
desde hace siete años no se construyen conjuntos habitacionales de tipo económico.
“El cancelar subsidios federales afectó gravemente la posibilidad de adquirir una casa digna, además, los nuevos proyectos de vivienda
vertical son poco adecuados para la cultura y las condiciones de los sonorenses. La CTM ha propuesto retomar el modelo de vivienda unifamiliar”, contó.
En el ámbito político, Villarreal Gámez aclaró que la CTM mantiene
Ante las altas temperaturas que aún se registran en la capital sonorense, la Unión de Usuarios solicitó al Instituto de Movilidad y Transporte del Estado (IMTES) permitir que los camio-

400
Personas provenientes de distintas ciudades del Estado participaron en el congreso.
Amairany Peña, quien ha impulsado diversas acciones en favor de la salud y bienestar de las mujeres jóvenes. “Se beneficiará a cerca de 540 alumnas de entre 15 y 18 años, gracias al apoyo conjunto de la comunidad hermosillense. Igualmente invitamos
nes continúen operando con aire acondicionado durante las horas más calurosas del día, incluso después del 15 de octubre, fecha en que por ley concluye el periodo de refrigeración.
una alianza estratégica con Morena, sin que esto signifique una afiliación partidista.
Explicó que dicha colaboración ha permitido un ambiente de respeto y comunicación con el actual gobierno estatal, lo que ha derivado en mejores condiciones laborales y espacios de representación política para la clase trabajadora.
Ignacio Peinado Luna, dirigente del organismo, explicó que aunque la normativa estatal fija el uso de los sistemas de enfriamiento del 15 de abril al 15 de octubre, las condiciones climáticas siguen siendo extremas al mediodía.
“Hemos propuesto que se mantengan encen-
“No somos un sector de Morena, pero sí compartimos una agenda de desarrollo social y económico”, afirmó.
didos los aires entre las 11:00 y las 15:00 horas, para garantizar un servicio más digno a los usuarios”, señaló. El líder ciudadano indicó que ya se reunieron con autoridades del transporte y confían en recibir una respuesta favorable en los próximos días.
Para las próximas elecciones en Sonora, en 2027, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscará ir solo y postular a sus propias candidatas y candidatos, afirmó su presidente estatal, Guadalupe Soto Holguín. Dijo que, durante este periodo, el partido se preparará para competir sin alianzas, a menos que se logren acuerdos con otras fuerzas políticas, pues ya se están formando los cuadros que habrán de proyectarse para los diferentes cargos en disputa: diputaciones
a personas, comercios y empresas a sumarse a esta causa solidaria comunicándose al 6621 439597”, comentó. Subrayó la importancia de promover la higiene menstrual digna y sensibilizar sobre la desigualdad que enfrentan muchas jóvenes en ese sector.




locales, ayuntamientos y la gubernatura. Guadalupe Soto Holguín señaló que se están
10,000
Militantes en Sonora buscará el PRI rumbo a 2027, para ampliar su plataforma política.
fortaleciendo las estructuras municipales con la incorporación de más militantes y simpatizantes, además de la renovación de las dirigencias en los municipios. Mencionó que el partido debe enfocarse en consolidar su estructura interna y reforzar sus distintas corrientes.



La tarde de ayer, un operativo conjunto entre diversas corporaciones de seguridad se desplegó en la zona sur de Ciudad Obregón, tras un reporte de ataque armado en la colonia Cortinas. El operativo concluyó con la detención de un hombre y el aseguramiento de un arma de fuego, sin que se registraran personas lesionadas ni pérdidas humanas, según los primeros informes oficiales. Los hechos comenzaron alrededor de las 13:30 horas cuando las autoridades recibieron el reporte de un ataque con armadefuego,loquegeneró la movilización de elementosdeseguridad.
1,200
Delitos se registró en Ciudad Obregón durante el primer semestre del 2025, según el Comité Ciudadano.
Tras localizar al presunto responsable, inició una persecución y durante la cual se registraron varias detonaciones de arma de fuego. La persecución finalizó en la calle Chapultepec, entre Coahuila y Tabasco, donde las fuerzas del orden lograron interceptar y detener al individuo. En el lugar de la detención, las autoridades aseguraron un arma de fuego en posesión del detenido, que fue trasladado a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.


balazos a sujeto apodado ‘El Güero’ en colonia
La noche del martes pasado, Luis Enrique R. F., de 33 años, perdió la vida tras ser atacado a balazos en la colonia Nueva Galicia, al suroriente de Ciudad Obregón. El hombre falleció a las 04:35 horas de ayer en el Hospital IMSS Bienestar, donde recibía atención médica desde varias horas antes. El ataque ocurrió aproximadamente a las 18:40
horas en el cruce de las calles Emperadores y Versalles, cuando Luis Enrique, conocido como ‘El Güero’ y residente de la misma colonia, fue sorprendido por sus agresores. Presentaba heridas de bala en una pierna y en el abdomen.
Tras el ataque, buscó refugio en una vivienda cercana con la puerta abierta, donde un adulto
mayor se encontraba viendo televisión. Afortunadamente, los agresores no ingresaron al inmueble y huyeron con rumbo desconocido. Elementos de seguridad implementaron un operativo en la zona para localizar a los responsables. Paramédicos de cruz roja atendieron a la víctima en el lugar y lo trasladaron al hospital.
La tarde del martes pasado, un joven de 25 años fue víctima de un intento de secuestro en el cruce del bulevar Río Sonora y calle Olivares, en la colonia Jardines de Mónaco en Hermosillo. La víctima se había citado con un supuesto vendedor de una plataforma digital para adquirir un cigarro electrónico o vapeador cuando fue atacado.
Peritos realizaron las diligencias correspondientes en el lugar y encontraron al menos cinco casquillos percutidos de arma larga, los cuales fueron asegurados como evidencia para la carpeta de investigación, y hasta el momento no se reportan detenciones.

Desaparece Félix Ernesto, menor de 15 años, en Nogales
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Sonora emitió el día de ayer una alerta para localizar a Félix Ernesto Flores Valle, un adolescente de 15 años desaparecido desde el pasado 18 de octubre en Nogales. Félix Flores Valle es de complexión delgada, cabello castaño claro y presenta una cicatriz en la pierna izquierda. Familiares, amigos y vecinos han difundido su fotografía mediante las redes sociales para solicitar ayuda ciudadana o alguna pista para dar con su paradero. Las autoridades piden a quien tenga información comunicarse al número 662 229 7369 o al correo comisiondebusquedasonora@sonora.gob.mx, garantizando la confidencialidad de los datos.

Joven resulta lesionada tras ser atropellada en Ciudad Obregón
La tarde del día de ayer, una joven mujer fue atropellada mientras cruzaba la calle Paseo Miravalle y avenida Jacinto López, en la colonia Miravalle, al sur de Ciudad Obregón. El incidente ocurrió cuando un sedán Hyundai gris, conducido presuntamente por una mujer, embistió a la víctima y chocó por alcance contra una vagoneta Hyundai Santa Fe. Agentes de tránsito y paramédicos de cruz roja acudieron al lugar para atender a la joven, quien fue trasladada a un hospital cercano con diversas lesiones. Las autoridades realizaron las investigaciones correspondientes para encontrar a la culpable o al culpable y hacen un llamado a la población para extremar precauciones y evitar accidentes viales en la zona. En breve

Procesan a sujeto por incendio de vehículo dentro de cochera Raúl Arnoldo ‘N’ fue arrestado y vinculado a proceso por un juez de control por su probable responsabilidad en el incendio de un automóvil en la colonia Las Misiones de Ciudad Obregón. El incendio ocurrió en la madrugada del 17 de noviembre del 2024, cuando el Raúl Arnoldo ‘N’ y un cómplice presuntamente incendiaron un Toyota RAV4 estacionado en la cochera de una vivienda. Tras el acto, huyeron en una camioneta blanca sin rumbo conocido. La detención fue resultado de una investigación de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC). La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (fgje) continuará con la investigación complementaria para fortalecer el caso. 150
Intentos de secuestro se han reportado durante el primer semestre del 2025, según la Sesnp.

Según reportes locales, el agresor principal llegó acompañado por dos cómplices. Los sujetos comenzaron a golpear al joven y trataron de subirlo por la fuerza a un sedán blanco. Afortunadamente, la rápida intervención de personas en el área evitó que el secuestro se consu-
mara, logrando detener al agresor principal mientras que sus acompañantes escaparon.
El detenido fue identificado como Álvaro, de
39 años de edad, quien se encuentra bajo resguardo del Ministerio Público y podría enfrentar sanciones por su participación en el delito realizado.
La noche del martes pasado, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) llevaron a cabo un operativo en la colonia Benito Juárez, que culminó con la detención de cuatro jóvenes, dos hombres y dos mujeres.
El procedimiento tuvo lugar en el cruce de las calles Revolución y Elías Calles, cuando los marinos realizaban recorridos de prevención y vigilancia en la zona. Durante la supervisión, detuvieron a un vehículo Nissan March color verde oscuro en el que viajaban los cuatro jóvenes, a quienes se les
ordenó descender para una revisión preventiva. Las autoridades no han dado a conocer los motivos específicos que originaron el arresto ni los cargos que podrían enfrentar los detenidos. Tampoco se ha informado sobre el aseguramiento de armas, drogas u otros objetos ilícitos durante el operativo.
Los jóvenes fueron trasladados al Edificio de Seguridad Pública Municipal, ubicado sobre la calle 300, donde quedaron a disposición de las autoridades competentes.

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El gobierno de Sonora a través del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), presentó los avances del Plan Sonora de Energías Sostenibles, ante una delegación de empresarios de Arizona, encabezada por la gobernadora de ese estado, Katie Hobbs, como parte de las acciones para promover el liderazgo de la entidad en la transición energética a nivel mundial.
El Plan Sonora integra proyectos estratégicos de energía solar, minería de minerales críticos, infraestructura logística y formación de talento especializado, posicio-
Empresas forman parte del ecosistema del Plan Sonora atraídas por la energía limpia.
nando a Sonora como un socio clave de Norteamérica en la transición energética global.
En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el presidente ejecutivo de Codeso, Francisco Acuña Méndez, destacó que Sonora es uno de los estados del norte de México que ofrece ventajas competitivas sólidas para la inversión en electromovilidad, semiconductores y generación de energía limpia, consolidándose como

un polo estratégico en la transición energética de Norteamérica.
SONORA-ARIZONA
Explicó que Sonora ofrece condiciones únicas
Para atender los casos de violencia familiar y de género, el gobierno de Sonora mantiene las capacitaciones a policías municipales que fungen como primeros respondientes, a fin de que todos los reportes que ingresan al 911 por este delito se traduzcan en justicia.
PROTOCOLO SALVA Antes de que finalice el presente año, la Secreta-
ría de Seguridad Pública (SSP) prevé reforzar las capacitaciones que brinda a la totalidad de los elementos de seguridad en la entidad. Zulema Boneo Silva, coordinadora estatal de Salva, informó que la estrategia que encabeza el gobernador Alfonso Durazo se fortalece de manera constante, gracias a la voluntad de las autoridades municipales.
para la inversión, como el Corredor Comercial Internacional que conecta directamente al estado con Arizona, asícomo el Polo de Desarrollo para el Bienestar.
De los 72 municipios ya han reforzado el adiestramiento en violencia familiar y de género.

En breve

Publican el Reglamento Escolar de Sonora en el Boletín Oficial
Para consolidar un sistema educativo con enfoque integral e inclusivo, que garantice el bienestar y desarrollo de niñas, niños y jóvenes, se publicó en el Boletín Oficial el Reglamento Escolar para el Funcionamiento de las Escuelas de Educación Básica de Sonora. Dicho documento forma parte de la iniciativa de adecuar los acuerdos y lineamientos que rigen a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), con el propósito de normar la operación y funcionamiento de los centros escolares y la comunidad educativa.

Rehabilitarán infraestructura tras las lluvias en Estación Oroz Es necesario atender los temas de infraestructura básica en la región de Estación Oroz, a la par de la distribución de los apoyos alimentarios y económicos, indicó Fernando Rojo de la Vega, titular de la Secretaría del Bienestar Sonora.
Apuntó que se trabajará en la rehabilitación de la vialidad central de la comunidad para evitar posteriores afectaciones como las que dejó a su paso la tormenta tropical Raymond, además se revisarán las casas destruidas, para levantar otras nuevas.
