001
Air Europa & tu conectividad. Continuar una conversaciรณn, chequear las redes sociales, navegar por la red o incluso continuar trabajando durante el vuelo ya es una opciรณn real para los pasajeros de Air Europa gracias a nuestra conexiรณn wifi. Cada detalle cuenta.
Editorial El turismo está de enhorabuena: los datos siguen mejorando y ponen de manifiesto la robustez del sector. Además, surgen nuevas propuestas que buscan satisfacer la demanda de un cliente cada vez más variado. En Travel Advisors Guild intentamos ser sensibles a las diversas tendencias y en este número queremos abordar una de ellas: el turismo gastronómico. El boom culinario que estamos viviendo en los últimos años se debe en gran parte a la influencia que han tenido los viajes y los intercambios que estos han permitido en el mundo de la gastronomía. Además, suscita el interés de cada vez más personas que viajan motivadas no solo por un tipo de cocina, sino por todo lo que la rodea. Conscientes de ello, los hoteles crean sus propias propuestas gastronómicas, a veces apostando por chefs de renombre internacional para reforzar la calidad de sus restaurantes. Es el caso de David Muñoz al frente de Diverxo, en el NH Eurobuilding de Madrid, o de Jordi Cruz en la cocina del restaurante ABaC, situado en el hotel homónimo de Barcelona. Las aerolíneas no se quisieron quedar atrás y ya hace tiempo que ofrecen servicios gastronómicos en clase business. Incluso en los aeropuertos vemos cómo aparecen restaurantes que tienen un mayor compromiso con la calidad de sus productos y las últimas tendencias culinarias. En la misma línea, varias de nuestras agencias asociadas disponen de un catálogo de experiencias gastronómicas que harán las delicias de los foodies. Las posibilidades son muchas: la gastronomía puede ser una excusa ideal para un viaje de placer y también un factor determinante a la hora de lograr el éxito en un evento o un viaje de incentivo. Como dice Ferran Adrià, “la cocina es el lenguaje más universal y no tiene límites”.
S UMA R I O 002 004 006 010 012 014 016 018 019 024 026 027 028 030 032 033 034 036 037 038 039 040
Air Europa Comunidad TAG ¡A comerse el mundo! NH Group, la gastronomía un objetivo estratégico Las ciudades del mundo con más estrellas Michelin Entrevista con el Chef Fermí Puig Meliá Palma Bay, Palau de Congressos de Palma Air Transat Un lugar en el mundo Canadá. Los parques de las Montañas Rocosas Panavisión, Cruceros Fluviales ERV Barceló Hotel Group Nuestros Partners Entrevista a Valerie Chenivesse, Managing Director de Avis Budget Group Iberia Politours, selección de los melores Tours AC Hoteles Aeromexico, nuevo Boing 787 Dreanliner AM Resorts Costa Cruceros Quelonea, Jamaica, el país del “One Love” Derby Hotels Collection Hoteles Claris y Banke Tu momento de Suerte Sorteo Derby Hotels Iberia
Staff Resutado del Sorteo de MAGAZINE nº 48
NOTICIAS DE VENTAS Gentileza de AIRBERLIN Clase Business en trayectos de corta y media distancia y TRAVEL
ADVISORS
La afortunada es Montserrat Boqué Dominguez, clienta de TURINTER
Editada por: Travel Advisors Rambla Catalunya, 52 4º 1a 08007 Barcelona Teléfono: +34 93 272 20 65 comercial@traveladvisorsguild.com Coordinación editorial: Irene Sobrepera Diseño y maquetación: Miguel Angel Craviotto ©2017 Travel Advisors
Estimado colaborador: airberlin sigue ampliando su producto premium e introduce este año una clase Business en los vuelos dentro de Alemania y Europa. Con ella, ofrecemos por primera vez a nuestros exigentes pasajeros una experiencia de viaje completa en clase Business en nuestra red de trayectos global. La primera fila del avión está reservada a los clientes de la clase Business. Aquí, los pasajeros obtienen, además de un servicio exclusivo, mucho espacio para las piernas, que, con 81 cm, supera el estándar europeo para la clase Business. Otra característica esencial de la nueva clase Business es el asiento central libre asegurado, que ofrece un alto nivel de exclusividad y garantiza el espacio personal
003
COMUNIDAD
El pasado mes de octubre, los días 19 y 20, celebramos la XVIII edición de nuestro Encuentro entre Amigos y el lugar elegido como ya avanzamos fue Burgos. Este evento de referencia en el sector reunió a más de 100 invitados entre Directores Generales de nuestras agencias asociadas, los principales proveedores turísticos y la prensa especializada. Uno de los récords de participación más significativos en la historia de Travel Advisors. El objetivo era, un año más, hacer verdadero networking en un ambiente profesional y relajado al mismo tiempo. Un propósito que, a juzgar por el feedback positivo que recibimos, podemos dar por alcanzado.
urgos 2016 Encuentro entre amigos
El tema del pleno realizado en el Fórum de la Evolución de Burgos fue por un lado la presentación de la Comunidad TAG, una nueva iniciativa que entendemos será fundamental para el devenir de TAG en los próximos años, así como también tuvimos el privilegio de poder escuchar al profesor Dr. Eudald Carbonell, con “Una visión general de Atapuerca” El profesor nos impactó y nos hizo reflexionar con afirmaciones tales como “todavía no somos humanos”. Pero si nos tuviéramos que quedar con una sola frase suya, sin duda, sería:
“Solo compiten los incompetentes, los competentes colaboran.” Por segundo año tuvimos una APP del evento que diseñó para nosotros EvenTwo, donde los participantes alojados en el NH Collection Palacio de Burgos y AC Burgos, podían consultar la agenda de actividades y los mapas con las principales localizaciones, así como interactuar entre ellos mediante la mensajería instantánea. Para estar al día de todas las novedades también creamos en Twitter el hashtag #EncuentroBurgosTAG. Dos días inolvidables que pusieron de manifiesto que el secreto del éxito del Encuentro Entre Amigos y de nuestra Asociación es la confianza en el futuro.
004
Travel Advisors Guild integra en 2017 dos nuevos asociados
COMUNIDAD
Desde su fundación, la filosofía de Travel Advisors Guild siempre ha sido crear una red entre “pares”, crear una red entre iguales, auto-exigiéndose que la premisa principal fuera que las agencias de viajes que la formaran deberían tener una marcada profesionalidad derivada del conocimiento y saber hacer de su equipo humano, así como contar con una constatada experiencia técnica, solvencia y prestigio en el sector. Siguiendo con esta filosofía, el consejo directivo decidió invitar a formar parte de la asociación desde el pasado 1 enero de 2017 a dos agencias que conectan con la visión estratégica del conjunto, y sin duda, contribuirán a hacer de Travel Advisors una asociación todavía más sólida y fuerte. Equipo Ocoa Travel Consulting
v i a j e s eco AC VIAJES, tiene su sede central en Córdoba, donde es un actor significativo en el tejido empresarial de la provincia, no obstante también tiene diversas actividades en Madrid siendo la agencia oficial de IFEMA – Feria de Madrid.
VIAJES ECO se fundó en 1985 por sus dos accionistas principales, Ignacio de Villanueva Iribas primer ejecutivo de la compañía, Ingeniero de Caminos y MBA por el IESE (Universidad de Navarra) y Miguel Garrido de la Cierva, actualmente Secretario General de CEIM.
Esta dirigida por Antonio Caño, reputado profesional que ostenta diversos cargos de relevancia en el sector pues es Presidente de Agencias de Viajes de Córdoba, además de Vicepresidente de Innovación de la CEAV y también, Vicepresidente y Secretario General del Clúster Estratégico de Córdoba “FIDES” 2016.
Especializada en viajes de empresa, en la actualidad está compuesto por un equipo de más de 20 profesionales y esta considerada dentro de las top 50 agencias de viajes de España en el ranking (cifra de negocio con compañías aéreas IATA vía BSP), formado por más de 7.000 existentes en España. -
Nuestras agencias asociadas siguen renovándose Nuestra agencia asociada, Viajes Andrómeda, estrenó una nueva web el pasado 1 de diciembre que nada tiene que ver con su anterior página, prosiguiendo la (R)evolución 360˚ que ha sido bandera de la agencia en 2016. También en diciembre World Business Travel nos presentó sus nuevas oficinas en Ripollet, donde lleva ya más de 10 años. Unas oficinas con un concepto innovador creando un espacio diáfano donde se mezcla el “taller de ideas” con la gestión de viajes y eventos de empresas.
005
el mundo By @veracatano
¡
¡ A comerse
La evolución de la gastronomía y su posterior boom están estrechamente ligados a los viajes Hasta hace no tanto, el mundo de la cocina no tenía ningún prestigio social ni glamour. Lo mismo ocurría con los cocineros, que eran casi desconocidos para el gran público. Ha sido necesaria la conjunción de una serie de factores para que la gastronomía haya alcanzado el reconocimiento internacional del que goza hoy en día. Los viajes han jugado (y lo siguen haciendo) un papel crucial en el desarrollo de este oficio.
006
Transporte y viajes
Nouvelle Cuisine
El conocimiento de otras culturas culinarias nos ha enriquecido, pero viajar no siempre fue tan fácil y accesible como ahora. El desarrollo del transporte y más recientemente la aparición de las compañías low cost han aumentado las posibilidades de realizar viajes con todas las consecuencias que ello ha tenido para el mundo de la gastronomía.
Surgida en Francia en los años 70, la nouvelle cuisine es una de las grandes revoluciones recientes en la gastronomía. Se trata de un movimiento culinario que hizo que los cocineros de alta cocina empezaran a crear sus propias recetas después de Escoffier, quien había planteado la cocina como el mero acto de copiar recetas. Algunos cocineros se rebelaron contra esta imposición y Michel Guérard, los hermanos Troisgros, Alain Senderens, Paul Bocusse y otros cambiaron así el curso de la alta cocina.
La innegable influencia de la cocina oriental en la alta cocina occidental en los últimos años, por ejemplo, ha tenido mucho que ver con el hecho de que la nouvelle cuisine viajara a Japón. Esto ocurrió a partir de los años 70 y tras la inauguración de Disney, que abrió las puertas a que se instalara la alta cocina francesa en ese país y se iniciaran los intercambios que han marcado la cocina contemporánea.
“El mundo de la cocina no tenía ningún prestigio social”.
En 1973 se hizo un decálogo de la nouvelle cuisine que aún hoy continúa vigente en gran medida. Algunos de sus preceptos son: no cocer demasiado, utilizar productos frescos y de calidad, quitar adobos y fermentaciones y abrirse a las cocinas exteriores. A pesar de todo, el cocinero seguía siendo un personaje anónimo, algo que cambiaría profundamente con la llegada de la cocina de vanguardia y de una nueva generación de chefs.
007
Cocina de Vanguardia
Internet
La cocina de vanguardia surge a finales del siglo XX y tiene un claro sabor español. Uno de sus máximos exponentes es el chef Ferran Adrià y su famoso restaurante El Bulli. Este tipo de cocina propone un nuevo lenguaje y se basa sobre todo en la creatividad y la innovación. A Adrià se le considera un artista de la cocina por haber introducido nuevas técnicas como la “deconstrucción”, que consiste en aislar los diversos ingredientes de un plato y reconstruirlo de manera inusual, de tal modo que el aspecto y la textura sean completamente diferentes mientras que el sabor permanece inalterado.
Si Internet ha supuesto una clara democratización del acceso a la información en general, con la gastronomía ha ocurrido lo mismo. Así como los viajes han sido muy importantes a la hora de descubrir nuevas culturas culinarias, Internet permite algo similar. Aunque es diferente leerlo que probarlo, gracias a Internet los apasionados de la gastronomía pueden conseguir fácilmente información sobre chefs, restaurantes y técnicas de otras partes del mundo.
Es otra gran revolución en el mundo de la gastronomía, también porque apuesta por la ruptura con muchos principios clásicos, por ejemplo con la introducción de platos salados helados o postres con elementos hasta ahora exclusivos de platos salados. Además, la cocina de vanguardia coloca al chef en el epicentro de los restaurantes, llegando a ser su propietario en muchas ocasiones. El cocinero pasa así de ser anónimo a alcanzar la fama y el reconocimiento que tienen los grandes chefs actuales.
No solo eso: también pueden compartir sus experiencias con otros usuarios a través de webs, foros, blogs y las redes sociales. Internet se alza así como una red de páginas, fotos, opiniones y disertaciones que hacen las delicias de quienes quieren estar al día de las últimas novedades. Técnicas nuevas, modas de consumo, los nuevos famosos que también son “gastrofans”; cada descubrimiento en la industria o la agricultura encuentra en Internet la recepción y emisión perfectas.
Los Foodies Otros de los protagonistas del boom culinario actual son los foodies, que podrían definirse como “una clase particular de aficionados a la comida y a la bebida”. El término inglés foodie, cuya traducción más informal al castellano sería algo así como “cocinillas”, fue creado en 1984 por tres aficionados a la gastronomía en su “Manual Oficial para Foodies”. No hay que confundirlo con el término gourmet: la diferencia es que los foodies son amateurs, amantes de la buena mesa y tienen ganas de aprender sobre comidas, su preparación y su consumo. Los gourmets tendrían un gusto más refinado y suelen ser más profesionales o incluso pertenecen al sector. La demanda y el interés de los foodies se canalizan activamente a través de Internet y también de concursos, libros, artículos y secciones en periódicos y revistas, tiendas especializadas y mercadillos temáticos.
El Viajero Gastronómico El boom culinario que estamos viviendo en los últimos años también ha conllevado el surgimiento del turismo gastronómico, aquel cuya principal motivación tiene que ver con la cocina de un determinado lugar. Según datos del Ministerio de Energía, Turismo y Agencia Digital, en 2015 8,4 millones de turistas internacionales vinieron a España para realizar actividades gastronómicas. Un dato importante, si se tiene en cuenta que este tipo de viajero beneficia a tres sectores: turismo, lujo e industria agroalimentaria.
El viajero gastronómico suele estar informado con publicaciones de referencia como la guía MICHELIN o la revista británica Restaurant. Además, puede recurrir a Internet y visitar webs, blogs y foros especializados o tener presencia en las redes sociales.
Para satisfacer la demanda de este tipo de consumidor, algunas agencias están ofreciendo nuevos servicios: rutas por las dehesas extremeñas donde se crían los cerdos ibéricos, paseos por viñedos que incluyen la posibilidad de hacer el propio vino, visitas a las almazaras donde se elabora el aceite de oliva virgen… Las fábricas de jamón, los mercados de abastos y lonjas y los cultivos de azafrán, por citar algunos ejemplos, también están de moda.
El turismo gastronómico es todavía un negocio emergente, pero todo apunta a que en los próximos años se seguirá intensificando la relación entre gastronomía y viajes con fórmulas cada vez más creativas.
El objetivo de este tipo de turista no solo es sentarse a la mesa a comer. En general, está interesado en conocer desde dentro un tipo de gastronomía, con experiencias culinarias que permitan el conocimiento de todo el proceso desde que el producto nace hasta que llega al plato. Suelen ser actividades de coste elevado, así que estamos ante un cliente de alto poder adquisitivo.
009
LA GASTRONOMÍA,
UN OBJETIVO ESTRATÉGICO PARA NH HOTEL GROUP Uno de los principales objetivos de los últimos años para NH Hotel Group ha sido y es consolidarse como la cadena hotelera gastronómica por excelencia en España. Para ello, ha hecho de la gastronomía un eje estratégico, considerando importante desde los desayunos hasta la coctelería.. Esta apuesta ha permitido que NH Hotel Group sea la cadena hotelera gastronómica en España con mayor número de estrellas Michelin. En total, la compañía cuenta con 8 estrellas Michelin a nivel nacional y 13 Soles Repsol repartidos entre Madrid, Barcelona y Castellón. A nivel internacional se suman otras 5 estrellas Michelin, siendo en total 13 estrellas.
Además, en enero de 2016 logró reunir gracias a Alinea Madrid un total de 10 estrellas Michelin en la capital española. Un proyecto que, durante su primera semana, contó con 6 estrellas Michelin en un mismo espacio: Grant Achatz (3* Michelin) y David Muñoz (3* Michelin) en el NH Collection Madrid Eurobuilding. Las cinco estrellas Michelin a nivel internacional vienen de la mano de los chefs holandeses Jacob Jan Boerma, (3* Michelin en el restaurante De Leest situado en el NH Grand Hotel Krasnapolsky de Ámsterdam), Chris Naylor (1* Michelin en el restaurante Vermeer ubicado en el NH Barbizon Palace de Amsterdam) y el chef español Marcos Morán (1* Michelin en el restaurante Casa Gerardo) con Hispania en el NH Collection Grand Sablon de Bruselas.
010
Por otro lado, la oferta nacional es protagonizada por chefs reconocidos como David Muñoz y su restaurante DiverXO (3* y 3 Soles Repsol), Óscar Velasco de Santceloni (2* y 3 Soles Repsol), ubicado en el Hotel Hesperia Madrid, Paco Roncero con La Terraza del Casino (2* y 3 Soles Repsol) y Miguel Barrera (1*) con ReLevante en NH Castellón Mindoro. La cadena dispone de otros muchos chefs con gran potencial que incluso han conseguido que más de una decena de restaurantes estén mencionados en la Guía Michelin y con uno y dos soles en la Guía Repsol, como Luis Bartolomé en el NH Collection Madrid Eurobuilding, Esteban González en Hesperia Madrid, Tito Fernández Calvo en Hesperia Finisterre, José Ramón Otero en NH Collection Palacio de Avilés o Agustí Gebellí en NH Collection Palacio de Burgos, entre otros. Gracias a contar con asesores gastronómicos de la talla de Abel Valverde o David Robledo, la gastronomía de NH Hotel Group va más allá con la creación de conceptos y espacios propios que se desarrollan en los diferentes hoteles del grupo, adaptándose en cada uno de ellos a la materia prima de cada zona. DOMO by Roncero&Cabrera es uno de los conceptos gastronómicos de creación propia de NH Hotel Group y uno de los espacios más sofisticados del NH Collection Madrid Eurobuilding y NH Collection Madrid Abascal. Con el asesoramiento del chef Paco Roncero en la carta, cada hotel desarrolla una propuesta que firman los chefs ejecutivos Luis Bartolomé, en el caso de NH Collection Madrid Eurobuilding, y Ángel Aylagas en el caso de NH Collection Abascal. Y para la carta líquida, el bartender Diego Cabrera propone una serie de cócteles elaborados en exclusiva. Una de las últimas creaciones de la compañía ha sido Tablafina, una barra donde poder tomar tapas, embutidos y conservas de alta calidad. Una nueva propuesta de Wine Bar que abre su primer espacio en pleno centro turístico de Madrid, en el NH Madrid Nacional, ubicado en el Paseo del Prado, y con el objetivo de trasladarse a otros hoteles de la compañía.
La cocina gastronómica informal de NH Hotel Group se compone de propuestas de cocina de autor como la italiana que firma Andrea Tumbarello (2 Soles Repsol) en los dos Don Giovanni en el NH Collection Constanza de Barcelona y en el NH Collection Gran Hotel Calderón que ha abierto en la ciudad condal o la cocina más informal de Miguel Barrera, el chef de Castellón que cuenta en su restaurante Cal Paradís con una estrella Michelin. En este caso, la cocina de producto local y materia prima de primera calidad son los protagonistas de ReLevante by Miguel Barrera, la reciente apertura del NH Castellón Mindoro. Además, espacios gastronómicos con una fuerte identidad propia como es el caso de Kukuarri, la nueva meca de pintxos para los donostiarras, desarrollados por el chef Martín Aristondo o la cocina de producto aragonés de Enrique Martínez en La Ontina. La Atrevida, del chef Óscar Velasco, se suma al listado de espacios gastronómicos de NH Hotel Group que, junto a Taberna Arzábal en NH Chamberí, son las nuevas aperturas. A ellas hay que sumar Casa Suecia en el NH Collection Madrid Suecia. Lugares secretos, espacios con personalidad propia, vistas inmejorables y platos con producto de alta calidad son la nueva propuesta de Casa Suecia dentro de este hotel, situado en la zona de las Cortes de Madrid y renovado recientemente. Casa Suecia es un espacio gastronómico que propone a los comensales platos con notas internacionales y producto mediterráneo Por otro lado, la barra plantea una carta informal de tapas, platos fríos y calientes y aperitivos. Esta brasserie internacional conjuga producto mediterráneo con una nota internacional. Una cocina donde prevalece el amor, cuidado y respeto por la materia prima. Es un restaurante Recomendado por la Guía Metrópoli 2017. En definitiva, NH Hotel Group continúa con su apuesta por iniciativas gastronómicas de calidad con el objetivo de convertirse en un referente gastronómico cada vez más importante.
Las ciudades del mundo con más estrellas Michelin
Madrid
Roma
Milán
Macau
España
Italia
Italia
China
1 6 8
21
1 1 16
21
1 5 12
22
2 4 10
Berlín
Barcelona
Bruselas
Chicago
Alemania
España
Bélgica
EEUU
0 7 12
26
1 3 21
30
0 5 21
31
2 5 19
24
35
San Francisco
Londres
Hong Kong
Nueva York
EEUU
Inglaterra
China
EEUU
3 6 25
46
2 9 55
79
6 14 41
87
6 10 61
Osaka
París
Kioto
Tokio
Japón
Francia
Japón
Japón
3 20 68
117
10 14 66
134
7 25 64
137
12 54 160
99
304
Una cocina única. ¡Justifica el viaje!
Una cocina excepcional. ¡Merece la pena desviarse!
Una cocina de gran fineza. ¡Compensa pararse!
FERMÍ
”El viajero gastronómico es tan apasionado como el chef ” Después de más de una década en el hotel Majestic al frente de los fogones del Drolma, Fermí Puig (Granollers, 1959) inauguró el restaurante que lleva su nombre, donde trabaja en la actualidad. Conocedor de todo lo que rodea al mundo de la alta cocina y con una notoria facilidad de expresión, nos cuenta que es un apasionado de los viajes y reconoce cuán estrecha es la relación entre estos y la gastronomía.
Entrevista con el chef
PUIG By @veracatano
¿Cómo fueron sus inicios en la cocina? Mi madre y mi abuela eran amas de casa que cocinaban con mucha calidad y me gustaba que me enseñaran. Yo era un foodie antes de que se inventara el nombre y hacía rutas gastronómicas con amigos como Juli Soler o Ramon Parellada. Cuando decidí dejar la universidad pensé: “¿Por qué no dedicarme a la cocina?”. Para ayudarme, mis padres me llevaron al restaurante de Montse Guillén a través de una amiga de la familia. Una vez allí, con la osadía propia de la juventud, le comenté a la amiga de mis padres que el vino estaba en malas condiciones por unas razones muy concretas. Un señor que estaba unas mesas más allá corroboró lo que yo había dicho, y me contrataron como maître director. Aquel señor era Manuel Vázquez Montalbán. Así que yo empecé al revés, mandando.
“Yo era un foodie antes de que se inventara el nombre y hacía rutas gastronómicas”. ¿Un cocinero nace o se hace? Se hace, es decir, hay un componente vocacional que se adquiere, algunos por la vía familiar y ahora también por efecto de imitación. Mi generación ha conseguido que la cocina adquiera un prestigio social que nunca tuvo. El acceso a mi profesión es muy distinto a cuando Ferran Adrià, Santi Santamaria, Carme Ruscalleda o yo mismo empezamos. Las generaciones actuales tienen unos referentes, sus padres no se escandalizan si deciden dedicarse a la cocina y pueden estudiar en las escuelas de hostelería. El talento en algunos casos es innato, pero te tiene que pillar trabajando. Viajar es cultura, la gastronomía es cultura. ¿Cómo considera que se unen? A mí solo el enunciado ya me conmueve, porque esta generación de cocineros ha luchado para que la cocina fuera considerada como parte de la cultura. Y lo es. Las facilidades que hoy en día tenemos con el transporte, especialmente el low cost, es lo que ha revolucionado todo. Los viajes no solo han potenciado los intercambios entre las sociedades; en lo que concierne a mi mundo, han enriquecido el conocimiento de otras culturas culinarias y han sido fundamentales en la evolución de mi profesión.
¿Qué cree que espera el viajero gastronómico? Yo creo que hay dos tipos de estos viajeros. Por un lado están los que viajan a ciertos países como Francia, Italia o México por el aliciente de que saben que se come bien. Después hay otro turismo gastronómico, mucho más selecto, que se mueve por el atractivo que tienen algunos cocineros. Este viajero está motivado por conocer unos restaurantes en concreto, pero al mismo tiempo tiene una suerte: se ha informado antes de viajar y cuando llega a destino puede conocer los productos, visitar mercados, etc. El viajero gastronómico es tan apasionado como el chef.
“Los viajes han sido fundamentales en la evolución de mi profesión”. La cocina de vanguardia se ha extendido en la alta cocina de todo el mundo. ¿Afectará esto a las particularidades gastronómicas de cada país? Creo que las élites culinarias de los países occidentales seguirán recibiendo influencias de todo el mundo y la vanguardia culinaria perdurará en el tiempo, pero estas técnicas estarán cada vez más al servicio de los productos locales. Es decir, la cocina de vanguardia recogerá el aporte cultural de cada país y hará evolucionar su cocina tradicional. Porque si no el riesgo de que se uniformicen las maneras de cocinar es demasiado evidente. Los grandes chefs tendrán esto presente, y por sus platos intuiremos dónde cocinan. ¿Cuál ha sido la influencia de sus viajes en su cocina? Al no tener ninguna herencia de alta cocina, nosotros aprendimos viajando. Básicamente en coche porque teníamos la suerte de ser fronterizos con Francia, el país más importante en este sentido. A veces dormíamos en albergues, pero comíamos en los mejores restaurantes con los pocos ahorros que teníamos. Cuando cocinaba con firma en el Drolma del Majestic, mis influencias eran sobre todo francesas; ahora en mi restaurante me centro en la cocina tradicional catalana. Eso sí, mi gran pasión es viajar y siempre aprovecho para conocer algún restaurante del que me hayan hablado.
015
EN PERFECTA ARMONÍA:
El nuevo centro de congresos más emblemático del Mediterráneo, donde placer y trabajo suenan como uno solo El nuevo Palacio de Congresos de Palma y el Hotel Meliá Palma Bay abrirán sus puertas en la primavera de 2017.
Situación El Palacio de Congresos de Palma tiene una inmejorable localización frente al mar, a cinco minutos en coche del aeropuerto internacional de Son Sant Joan, con vuelos directos a más de 200 ciudades del mundo, a cinco minutos caminando de la catedral y el centro histórico de la ciudad y a cinco minutos en coche del Puerto de Palma. Diseñado por el prestigioso arquitecto Francisco Mangado, el Palacio de Congresos será con toda seguridad el nuevo símbolo de la isla, que supondrá un valor y una experiencia de primer nivel para Mallorca
Auditorios El Palau de Congressos dispone de dos auditorios el primero, se trata de un espacio con capacidad para más de 1.900 personas y el otro para 462 personas. Todo el espacio está perfectamente equipado con la tecnología de última generación. Además, ambos Auditorios pueden conectarse entre sí a través de los escenarios, lo que permite crear un inmenso espacio único, con un gran escenario para presentaciones de producto a gran escala.
016
Áreas de Exposición El espacio abierto y polivalente del Área de Exposición es una garantía de eficiencia. Puede acoger todas las ferias que tengan lugar en Palma, gracias a sus 2.340 m2, divididos en planta baja, 1.640 m2 , y las mezzanine, de 700 m2. La altura de más de 11 metros desde la planta baja permite hacer montajes de cualquier tipo y tamaño.
Otros servicios El Palacio de Congresos dispone, además, de 1.000 metros cuadrados en salas de reuniones de diferentes capacidades. Los vestíbulos del Palacio de Congresos están preparados para ser utilizados como zona expositora, zona de Coffee Breaks, almuerzos o cenas o para otros usos comerciales. Se encuentran a diferentes alturas y en puntos estratégicos como el acceso a los dos auditorios.
El hotel, 4 estrellas superior, se encuentra unido al Palau de Congressos de Palma, por un puente cubierto, facilitando así el acceso de los congresistas o delegados alojados. Con un total de 268 habitaciones, representa la mejor opción para reuniones de negocios, participar en eventos que tengan lugar en el Palau de Congressos y disfrutar de la ciudad de Palma por su estratégica ubicación frente a la playa. El hotel dispone de exclusivos servicios propios de la marca Meliá como “The Level”, un Wellness Spa de 715m2.
017
Vuelos Directos a Canadá
5 Razones
para volar con Air Transat VUELOS DIRECTOS
EQUIPAJE GRATUITO
CATERING GRATUITO
ENTRETENIMIENTO A BORDO
· Operamos 12 vuelos directos semanales a Canadá ofreciendo al pasajero la posibilidad de disfrutar los diferentes paisajes cambiantes en cada estación. Además, con nuestro programa de conexiones, los pasajeros pueden visitar diferentes destinos dentro del país. · Nuestras tarifas incluyen una maleta de 23kg gratuita. · Ofrecemos catering GRATUITO en Clase Económica. · Nuestro menú Bistro ofrece una selección de tres platos tradicionales calientes en nuestros vuelos de Europa a Canadá y una gran variedad de sándwiches en nuestros vuelos de Canadá a Europa. Todos nuestros menús están acompañados de una ensalada, vino y postre. · Disponemos de una oferta personalizada de entretenimiento a bordo con una amplia selección de películas y programas de TV, disponibles en sistemas de entretenimiento individuales o a través de la APP CinePlus A.
Barcelona
•
•
Málaga
• Vuelos de conexión
Para cotizaciones y reservas de grupos envíe un Email a tsgroups@selectaviation.es www.airtransat.com
Vancouver
Calgary
Quebec
Montreal
•
Madrid
• Vuelos directos Para reservas y compra de billetes contacte con el Tel. 902 570 330 o envíe un Email a airtransat@selectaviation.es
Ottawa
ESPAÑA A CANADÁ
Toronto
· Somos expertos en viajes vacacionales y en 2016, Air Transat fue nombrada la Mejor Compañía Vacacional de Norte América en los premios Skytrax World Airline y por quinto año consecutivo!
UN LUGAR EN EL MUNDO
Canadá: los Parques de las Montañas Rocosas
Grandes espacios abiertos, el dominio de la naturaleza, montañas, extensos bosques, grandes lagos, praderas y algunas ciudades ultramodernas configuran este país que se halla en el segundo lugar del mundo en cuanto a superficie se refiere.
A
uténtico símbolo para Canadá los parques Nacionales de las Montañas Rocosas ofrecen algunos de los paisajes naturales más bellos del mundo. En realidad dentro de las Montañas Rocosas Canadienses se hallan cuatro parques nacionales sucesivos que alcanzan juntos una superficie de 20.210 kilómetros cuadrados. Se trata de Banff, Jasper, Kootenay y Yoho. Los cuatro, con picos que sobrepasan en algunos casos los 4.000 metros de altura, incluyen la línea que marca el punto hidrográfico culminante de América del Norte, separando las cuencas ártica, pacífica y atlántica. Los lagos Louise, Peyto y Emeraude, accesibles desde la localidad de Banff y la población de Calgary, famosa por los deportes de invierno, son también muy visitados.
019
UN LUGAR EN EL MUNDO
El primer parque nacional de Canadá Banff es el primer parque nacional de Canadá, tanto por antigüedad, ya que su creación se remonta a 1885, como por número de visitantes. En 1883 dos obreros ferroviarios que trabajaban en la construcción de la primera línea que atravesaba las Montañas Rocosas, descubrieron unos manantiales de agua caliente. En aquel lugar surgió la ciudad de Banff. Su proyección turística no escapó al superintendente general de la Canadian Pacific Railway: William C. Van Horne, y al no poder “exportar” el paisaje, se ocupó de “importar” turistas, ofreciendo la imagen de Banff como “el lugar de veraneo de montaña por excelencia”. El área sobre la que había nacido la gran reserva fue gradualmente ampliada hasta alcanzar las actuales 664.000 hectáreas, que comprenden todos los elementos del paisaje típico de la región: lagos, precipicios, cumbres como el monte Forbes que alcanza los 3628 metros sobre el nivel del mar, diversos glaciares y dos de los hoteles más espectaculares del mundo situados uno en la propia localidad de Banff y otro en el Lago Lousie. Dos escenarios únicos que cada año son admirados por más de cuatro millones de visitantes, animados por la extrema facilidad de los medios de acceso al parque: la Trans-Canada Highway y una línea de los Canadian National Railways. El animal más simbólico del parque es el alce, que a principios de siglo prácticamente se había extinguido debido a la caza indiscriminada y a la continua ero-
020
sión de su hábitat natural. Entre 1917 y 1920, más de 250 ejemplares fueron transferidos aquí desde el parque nacional estadounidense de Yellowstone. La adaptación dio resultado, y hoy cerca de cuatro mil alces pueblan la zona. Se les puede ver en los lagos ya que comen las hojas de los nenúfares. El otro representante por excelencia de la fauna local es el oso gris o grizzly. Se trata del mayor oso de América del Norte, que puede llegar a los 700 kilos de peso y hasta los tres metros de longitud. A pesar de la pésima fama que lo rodea, come casi exclusivamente vegetales y sólo en situaciones extremas llega a atacar a otros animales o, excepcionalmente, a seres humanos y en realidad resulta muy difícil toparse con uno de ellos. Ciervos canadienses, tejones, castores, martas, coyotes, buhos y gavilanes viven en los bosques de las montañas mientras los cisnes trompeteros y las grandes garzas cazadoras de ranas merodean por las aguas del fondo de los valles. En los límites occidentales del Banff se encuentran los dos “pequeños” parques de Yoho, al norte, y de Kootenay, al sur. El primero tiene una extensión de unas 130.000 hectáreas, mientras que el segundo alcanza las 138.000. Estos dos territorios, así como el parque Jasper, se hallan junto a la divisoria continental entre los océanos Atlántico y Pacífico.
CANADÁ:
los Parques de las Montañas Rocosas
021
UN LUGAR EN EL MUNDO
Jasper y el glaciar Columbia Avanzando hacia el norte se llega al Parque Nacional de Jasper, instituido en 1907 sobre una superficie de más de un millón de hectáreas. Se trata de un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza. El terreno que ocupa es tremendamente montañoso, con cimas que oscilan entre los 1000 y los 3500 metros. En el punto en que se unen Banff y el Jasper se encuentran el glaciar Columbia, que tiene una extensión de 300 kilómetros cuadrados y el Athabasca, una lengua secundaria del Columbia, de nueve kilómetros de longitud. De esta reserva de agua se originan los ríos más importantes de la región: el Columbia que alcanza una longitud de 2250 kilómetros y desemboca en el Pacífico; el Saskatchewan, que llega hasta la bahía de Hudson; y el Athabasca, que encauza hacia el río Mackenzie el agua de los tres principales lagos del Canadá septentrional. El rey de estas regiones es el bighorn o carnero de las Montañas Rocosas, con su imponente cornamenta que utiliza sobre todo durante la estación de acoplamiento, el otoño, para conseguir las hembras deseadas, para que en primavera nazcan las crías. Hace 600 millones de años, aquí no había montañas. La región estaba cubierta por un mar tropical poco profundo. A lo largo de los tiempos y bajo el efecto de una presión progresiva, los sedimentos
022
depositados en el fondo del mar formaron estratos rocosos que llegaron a tener hasta veinte kilómetros de espesor. Hace 140 millones de años las presiones deformaron gradualmente la corteza terrestre dando lugar al nacimiento de las montañas que más tarde sufrieron modificaciones fruto de la erosión del agua y del viento.
La gastronomía canadiense La cocina canadiense es muy variada e incluye productos únicos como el jarabe de arce, además de haber sabido combinar mejor que en Estados Unidos la comida tradicional aborigen con la llegada de Europa, principalmente de Francia y Gran Bretaña. Destaca la carne de venado, alce y búfalo, diferentes tipos de pescado tanto de agua dulce como salada, foca y lenguas de bacalao. En algunas regiones como la Columbia británica, se conservan las tradiciones culinarias del país de origen de los emigrantes, en especial las de los ingleses. Los canadienses de origen francés fueron los principales creadores de la historia culinaria del país. A ellos se debe el hábito de la salazón y el ahumado de carnes y pescados, sobre todo de la anguila y del cerdo, así como el secado de legumbres y frutas.
Hoy las Montañas Rocosas albergan algunos de los paisajes más bellos del mundo. Los bosques de Canadá representan un marco ideal para proteger esta auténtica joya paisajística, cuya visita se puede combinar con las ciudades de Vancouver y Victoria, ya a orillas del Pacífico. Vancouver fue fundada como un poblado en 1860 debido a la fiebre del oro y se desarrolló a partir de 1887 con la llegada del ferrocarril. Actualmente supera los dos millones de habitantes y destaca por su puerto, en el que se embarcan las cosechas de granos de las praderas canadienses y por ser el centro económico de un territorio provincial dedicado a la explotación forestal, la minería, la pesca y la agricultura. La capital de la provincia es la bella ciudad de Victoria situada al sur de la isla de Vancouver, lo que induce a confusión ya que la ciudad de Vancouver se halla en el continente.
Uno de los platos típicos canadienses es el sipaille, del inglés sea-pie, especie de budín que antes se hacía con pescado y ahora con carne e incluso con frutas, especialmente con arándanos. Los canadienses consumen mucho pescado de mar y de río, un salmón excelente y comen más carne y más caza que los ciudadanos de Estados Unidos. Uno de los productos más sorprendentes es el jarabe de arce, dulce y delicioso que se vierte sobre los panqueques y gofres. Su nombre se debe a que el jarabe proviene del árbol de arce (Mayple tree), y es la hoja del arce la que distingue a la bandera canadiense. Casi el 80% del jarabe de arce se produce en Quebec. Combinar los paisajes de las Montañas Rocosas con algunos de los platos de la cocina canadiense resulta una experiencia espectacular.
Román Hereter es viajero, periodista, fotógrafo y graduado en Historia y Arqueología. A los 45 años alcanzó su objetivo de visitar todos los países del mundo.
023
Panavisión Tours publica su folleto de
Cruceros Fluviales
P
anavisión Tours acaba de publicar su nuevo Folleto de Cruceros Fluviales, un catálogo en que la compañía relata la totalidad de los cruceros que va a operar durante 2017 y donde podremos encontrar itinerarios en el Rhin, Danubio, Sena, Ródano, Volga e incluso por el Mar Adriático. La gran novedad que podremos encontrar en este folleto son los cruceros por el Sena que este año, por primera vez, Panavisión Tours opera con la naviera A-Rosa. En el programa que podemos encontrar por el río francés, se incluyen las visitas en París y en varios lugares de la Normandía francesa, como Rouen, Les Andelys o Caudebec en Caux y un gran número de muchas otras visitas opcionales. En este río, los pasajeros de Panavisión Tours viajarán a bordo del A-Rosa Viva, un crucero de 4****Plus excepcionalmente equipado con todos los requisitos necesarios para que la semana a bordo sea todo un lujo. Entre ellos, spa, gimnasio, sauna o jacuzzi.
024
Barcos fletados en exclusiva en el Rhin y el Danubio Además, del Sena, Panavisión Tours también cuenta con cruceros fluviales en el Rhin y el Danubio en barcos de A-Rosa fletados en exclusiva por la mayorista. De esta manera, para el verano de 2017, Panavisión Tours puede ofrecer una gran disponibilidad de camarotes, mejores precios y barcos totalmente adaptados para sus pasajeros hispanohablantes.
Panavisión Tours también ofrece itinerarios por el Ródano con la naviera A-Rosa. En el río más mediterráneo de Francia, los pasajeros podrán visitar ciudades como Lyon, Avignon, Arlés o rincones naturales como la Camarga y los espectaculares campos de lavanda de La Provenza. Los clientes que se decidan por navegar por el Volga podrán optar por itinerarios de 9 o 13 días, de Moscú a San Petersburgo, con la visita de ambas ciudades incluidas. Podrán también desembarcar y visitar lugares tan clave de la cultura rusa como Yaroslavl, Úglich o la isla Kizhi para tener un vivo retrato del país eslavo. Cruceros de 4****Plus
En el Rhin, el barco que fletará Panavisión será el A-Rosa Aqua, completamente equipado y adaptado que recorrerá el curso del río entre Basilea y Ámsterdam –o a la inversa-, incluyendo la espectacular zona de los Castillos del Rhin o la Roca Loreley. Además, en el programa se incluyen visitas en Colonia, Coblenza, Estrasburgo y Ámsterdam. Por su parte, en el Danubio, Panavisión Tours fletará el A-Rosa Riva, que llevará a los cruceristas por los principales lugares emblemáticos del río: Budapest, Viena, Bratislava, el Valle del Wachau, el Recodo del Danubio…en un viaje que permitirá a los pasajeros disfrutar de lo mejor del Centro de Europa.
Los barcos de A-Rosa en los que navegarán los clientes de Panavisión Tours, son unos de los más elegantes y mejor equipados de todos los cruceros fluviales que navegan los ríos de Europa. Cuentan con camarotes amplios con la posibilidad de reservar cabinas con balcón francés para que los pasajeros puedan disfrutar mejor de las vistas desde su propia habitación. También cuentan con varios servicios a bordo para que los cruceristas puedan disfrutar de la navegación. El spa, la sauna o el gimnasio a bordo son una buena opción para los traslados entre ciudades, aunque por supuesto, también existe la posibilidad de disfrutar de las vistas desde la cubierta panorámica. La gastronomía es otro de los puntos fuertes de los barcos de A-Rosa. A bordo, los pasajeros encontrarán restaurantes buffets con una amplia oferta gastronómica y show cooking que, podrán completar con diversos paquetes de bebidas y comidas a bordo.
025
Mientras trabajan nosotros les cuidamos
Nuevo
Business Star
El seguro para viajes de negocios más completo del mercado Gastos médicos ilimitados Pérdida de equipajes hasta 3.000 € Material de carácter profesional hasta 300 €
Especialmente diseñado para cubrir las necesidades que requieren los viajes profesionales.
Accidentes durante el viaje y del medio de transporte hasta 50.000 €
• Servicio propio de asistencia 24h/365 días
Demora de viaje
• Cobertura en zonas de riesgo y países en conflicto
Completas garantías de asistencia
• Cobertura para accidentes durante el ejercicio de su profesión
MODALIDAD TEMPORAL
MODALIDAD ANUAL TRAVELER
TRAVELER MÁS
INNOMINADA
EXECUTIVE
EXECUTIVE MÁS
Para los profesionales que realicen varios viajes al año no superiores a 90 días consecutivos.
Para el personal desplazado con duraciones superiores a 90 días consecutivos, Larga Estancia.
Cubre todos los desplazamientos de los empleados sin necesidad de comunicaciones previas.
Póliza temporal para cubrir los viajes esporádicos que sus empleados puedan realizar.
Póliza abierta. La empresa nos comunica sus viajes a medida que se suceden.
www.erv.es
Barceló prosigue su expansión en las capitales españolas incorporando nuevos hoteles en
Madrid, Granada, Bilbao y Murcia Barceló Hotel Group ya anunció su intención de llegar a los 40 establecimientos en México e incorporar unos 100 hoteles en China, además de otros destinos. El grupo hotelero sigue su expansión, no solo a nivel internacional, sino también dentro del territorio español, donde recientemente ha incorporado a su portfolio nuevos hoteles en Madrid, Bilbao, Granada y Murcia. Barceló Hotel Group ha finalizado 2016 con la apertura del Hotel Barceló Torre de Madrid, el segundo cinco estrellas y cuarto hotel en la capital española, y con la incorporación de un hotel en Bilbao, que en esta nueva etapa será comercializado como Occidental Bilbao, consolidando así su posición de liderazgo en la capital vizcaína, con un total de 2 hoteles y 550 habitaciones.
En Granda también ha empezado a gestionar tres hoteles que, tras implementar los estándares de servicio y calidad de Barceló Hotel Group, han empezado a operar bajo las nuevas marcas como Barceló Granada Congress, Occidental Granada y Allegro Granada. Recientemente, el grupo hotelero también ha incorporado a su portfolio un nuevo hotel en Murcia, que pasará a ser Occidental Murcia Siete Coronas; y muy pronto también anunciará nuevas afiliaciones en Roma y otras ciudades. Con estas incorporaciones y los cambios de nombre, que la compañía hotelera está realizando, se comprueba que la implantación de la nueva arquitectura de marcas, a través de las enseñas Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels está teniendo un efecto inmediato sobre la expansión de la cadena.
027
Entrevista a
Valerie Chenivesse, Managing Director de Avis Budget Group Iberia 2016 ha sido un año récord para Avis Budget Group, ¿qué nos puede explicar sobre la evolución y situación actual del rent a car? Nuestro sector es un mercado muy dinámico en constante movimiento, por lo que debemos adaptarnos rápidamente a los nuevos tipos de movilidad. Además, es una práctica totalmente asentada en nuestro país, que cuenta con un peso importante en la industria del automóvil ya que, de acuerdo con datos de Feneval, hemos cerrado 2016 con más de 200.000 vehículos matriculados para el sector RAC. Nos encontramos en un momento muy bueno en cuanto a cifras de turistas en nuestro país. El turismo, tanto de particulares como de negocios, ha registrado un crecimiento sig-
028
nificativo, marcado por nuevos récords, especialmente en llegada de turistas extranjeros. Sin duda alguna, es un motor clave de la economía española y, por supuesto, nuestro el sector ha salido bastante beneficiado de esta tendencia. Otro factor clave es la evolución de las expectativas del cliente, que cada vez es más digital y tiene nuevas necesidades de movilidad. En ello las nuevas aplicaciones e internet juegan un papel fundamental que nos hace estar totalmente a la última en tecnología. Según Feneval, el crecimiento del sector en 2016 está en torno al 4%, una realidad muy positiva que demuestra que existen oportunidades de crecimiento y que se presenta como un estimulante reto para adecuarnos a las nuevas tendencias y demandas del consumidor.
NUESTROS PARTNERS
¿Cuáles son las principales novedades de Avis para este año? Entre lo más destacado, reforzaremos el área de atención al cliente y en especial Avis Preferred, que permite a sus miembros disfrutar de las ventajas propias de un servicio de calidad Premium.
¿Qué balance hacen del 2016 en Avis Budget Group? 2016 ha sido un año récord para Avis Budget Group en España y Europa, consolidando nuestra posición de referente. En este sentido, hemos obtenido un crecimiento cercano a los dos dígitos, superando la media del sector turismo. Estos buenos resultados son fruto de nuestra apuesta por innovar y ofrecer la mejor experiencia de viaje, algo que sin duda los usuarios valoran. Hemos incrementado la excelencia del servicio que ofrecemos en Avis a través de la incorporación de modelos excepcionales como el Audi R8 LMX -del que existen 99 unidades en el mundo-, Mercedes Clase C… entre otros, que nos convierten en la compañía rent a car con la flota de vehículos de lujo más completa del país. También hemos lanzado Avis Untrending, una herramienta interactiva que permite descubrir lugares especiales a muy poca distancia en coche del destino de vacaciones. Asimismo, hemos reforzado Select Series, que permite a los clientes elegir el modelo específico de coche que desea conducir entre una amplia gama de vehículos premium como el Mercedes clase E, Audi Q3, diversos modelos de BMW, Lexus, Volvo…
¿Qué objetivos y perspectivas tienen para este 2017? En 2017 reforzaremos nuestra flota con nuevas adquisiciones exclusivas y seguiremos apostando por afianzar nuestras señas de identidad: un trato cercano con el cliente; un firme compromiso con la calidad y con la búsqueda de servicios innovadores que satisfagan las nuevas necesidades de los clientes. Además, seguiremos potenciando nuestra gama Premium con Avis Prestige, y nuestra marca ‘value for money’ Budget. Para ello, abriremos nuevas oficinas por toda la geografía española con el objetivo de ofrecer un servicio de máxima calidad tanto a clientes particulares como a las compañías por todo el país.
Somos conscientes de que nuestros clientes cada vez demandan más la última generación de vehículos, por lo que este año fortaleceremos nuestra flota de alta gama con nuevas soluciones y modelos adaptados a sus exigencias. Entre ellos, destaca la reciente incorporación en exclusiva del Audi Q2, que estará disponible para los clientes de la compañía durante todo el año.
¿Y las principales novedades de Budget? Budget Surf es uno de nuestros lanzamientos estrella para 2017 que acabamos de presentar en el marco de FITUR. Se trata de un exclusivo producto diseñado para aportar soluciones de movilidad eficientes a una tendencia y opción vacacional cada vez más en auge en nuestro país: el surf. A través de este nuevo producto, queremos contribuir para impulsar esta industria e ir de la mano de todos los clientes que quieran disfrutar de esta modalidad de turismo y poner a su disposición vehículos con tarifas y condiciones especiales, siempre contando con un servicio de calidad y unas condiciones para todos los bolsillos.
¿En qué se diferencia Avis Budget Group del resto de compañías del sector? La orientación al cliente es una de nuestras señas de identidad, pero también lo son nuestro sólido compromiso con la calidad y la apuesta por la innovación. Además, Avis Budget Group cuenta con una fuerte red internacional ya que está presente en más de 180 países con más de 11.000 puntos de alquiler. Asimismo, nuestra propuesta de valor también se basa en nuestra eficiencia para detectar e incluso adelantarnos a las necesidades de los clientes, así como para crear nuevos productos que resulten flexibles y se adapten perfectamente a cada momento. Gracias a ello, contamos con un amplio catálogo de soluciones de movilidad para el segmento corporativo y Premium a través de Avis, así como vehículos de calidad a un precio competitivo de la mano de Budget.
029 029
Selección de los
Mejores Tours La mayorista POLITOURS presenta un año más un folleto que contiene una selección 2017 de sus “Tours” más característicos e interesantes. Dado la temprana edición del folleto, vuelven a incorporar la fórmula de Venta Anticipada dando la facilidad de solicitar en cualquier fecha durante todo el año. Podrá encontrar circuitos donde la combinación cultura/ocio es su mayor referencia, en los cinco continentes. Pero en esta ocasión vamos a hacer un recorrido por:
Europa, Atlántica y Mediterránea – Central y del Norte con Rusia Interesantes circuitos en Portugal, Francia regional e Italia. Sicilia: la Isla más hermosa y monumental del Mediterráneo. Croacia, sigue siendo un país tan verde como mediterráneo, que siempre enamora especialmente por su costa e islas que servimos turísticamente, sobre todo con nuestro Yate/Crucero partiendo de Dubrovnik. Resto países Balcánicos como Bosnia, Montenegro, Serbia y Macedonia. Grecia insular como peninsular, con un Gran Tour terrestre, y seguimos ofreciendo combinados de Atenas con paquetes de Islas “a medida”, varios Cruceros por islas griegas y turcas en barcos grandes, como pequeños. Y finalmente Turquía, un gran país cuyo pueblo amable, servicial y laborioso nunca defrauda; con la mágica Estambul, capital de tres Imperios, una de las ciudades más espectaculares de Europa.
Los países de la Europa del Norte que operamos son: a) Todos aquellos cuyas costas se ven bañadas por el Atlántico Norte = Irlanda y todo el Reino Unido (U.K.) donde destacamos este año nuestro interés por la bravía Escocia. b) Los países Escandinavos con Laponia, Cabo Norte y Lofoten + Islandia. c) Las Repúblicas Bálticas, Finlandia y Rusia. Todos ellos, países de vida pacífica y ordenada, hasta que los fríos invernales son combatidos con bebidas reanimadoras…
Por otra parte, Alemania con varios circuitos cubriendo los mayores encantos turísticos teutones: desde las ciudades Hanseáticas del Norte a Baviera o Selva Negra, de su cosmopolita capital Berlín al Rhin. Suiza y Austria con su Tirol tienen un lugar preferente. Los países de Centroeuropa (Rep. Checa, Austria y Hungría) cuyas capitales llamamos Imperiales. Los tours que proponemos en Polonia también abarcan todo el territorio, desde Cracovia hasta Gdansk con sus otras dos ciudades Sopot y Gdynia, que conformaron el histórico “Pasillo Danzig”. Añadimos Rumanía, un simpático país medio latino en la Europa Oriental.
Colonia
Sicilia
Cracovia
San Petersburgo
Desde 1980 Politours organiza ininterrumpidamente circuitos y programas en Rusia para viajeros de habla hispana. Capitales de Rusia, con la monumental Moscú y la occidentalizada “Venecia del Norte”, San Petersburgo, sin menosprecio de esas pequeñas ciudades medievales rusas ortodoxas, muchas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como Rostov, Súzdal, Vladimir, Yaroslavl, Uglich, Kostromá, Sergiev Posad, etc., con monumentos de especial interés y testigos de un renovado fervor cristiano ortodoxo. Desde finales de Mayo hasta finales de Junio se produce el Sol de Medianoche, este fenómeno único se puede disfrutar desde San Petersburgo en su mayor plenitud, durante este periodo llamado “Las Noches Blancas”, se organizan festejos y se produce un notable crecimiento de la actividad ocio/cultural, así como de la demanda y precios. Moscú
Países ex Unión Soviética (URSS), nuevas naciones donde la mezcla de oriente y occidente crea un exótico ambiente cargado de misticismo y cultura: Ucrania nos permite descubrir la deshabitada Chernóbil combinado con la medieval Lviv, la “Perla del Mar Negro” Odesa y la cosmopolita Kiev. Armenia, cuna del cristianismo y origen de la cultura neolítica del sur de Cáucaso. Se ha señalado por los creyentes a Armenia como el sitio del jardín bíblico del Edén y popularmente se ha creído que el monte Ararat es la montaña bíblica sobre la cual se posó el Arca de Noé después del “Diluvio Universal”. En la actualidad Armenia es un país que se esfuerza por olvidar un pasado marcado por las continuas invasiones y expolios materiales y culturales, evolucionando y modernizándose a pasos agigantados. Uzbekistán (Asia Central), tierra de sol, de desiertos y valles fértiles. De ciudades que esconden leyendas de bellas princesas y cuentos orientales. Por estas tierras pasaron las caravanas de la Ruta de la Seda, en su recorrido desde China hasta Roma, transportando mercancías, tradiciones, culturas y religiones. Sus ciudades, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO nos muestran los más maravillosos monumentos.
D
DESCUENTOS hasta
Oferta aplicable todo el año
VENTA ANTICIPADA
2017 (hasta Abril 2018)
DISTANCIAS MEDIAS · Portugal · Francia · Italia (Sicilia) · Croacia · Grecia · Turquía · Alemania · Polonia · Rep. Checa · Hungría · Austria · Suiza · Bélgica · Países Bajos · Rumanía · Irlanda · Reino Unido (Inglaterra/Escocia)
ia · Escandinavia · Island · Repúblicas Bálticas
www.politours.com
LARGAS DISTANCIAS · Marruecos · Egipto · Jordania · Israel · Irán · Dubai · Rusia · Ucrania · Georgia · Armenia · Uzbekistán · India · Sri Lanka · Nepal · Bhutan · Kenia · Tanzania · Sudáfrica · Botswana · China · Japón · Corea · Filipinas · Thailandia · Vietnam · Camboya · Myanmar · Indonesia · Cuba · México · Guatemala · Costa Rica · USA · Canadá · Perú · Argentina · Chile · Polinesia
Todos estos destinos anteriormente nombrados combinados con Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Mongolia y algún otro destino que enriquece y convierte estos programas en verdaderas delicias para viajeros experimentados.
Cruceros Fluviales
031
EL PLAN PERFECTO TE ESPERA EN NUESTROS AC LOUNGE Disfruta, a cualquier hora del día, de la perfecta fusión de diseño actual y ambiente acogedor. Nuestros AC Lounge son espacios diseñados para poder desconectar, celebrar una reunión informal, disfrutar de música en directo o de un perfecto afterwork. Todo ello acompañado de la amplia oferta gastronómica de nuestra carta, que te permitirá degustar nuevos sabores, experimentar lo último en coctelería y descubrir gran variedad de aperitivos. Te esperamos en Barcelona, Córdoba, Madrid, Málaga, Valencia…
www.ac-hotels.com
Nuevo Boing 787-9 Dreamliner de Aeromexico Aeroméxico, la aerolínea bandera de México, recientemente incorporó el nuevo Boeing 787-9 Dreamliner a su flota, y actualmente cuenta con tres equipos de este modelo, entre ellos Quetzalcóatl, avión insignia de la aerolínea y un embajador del país en todo el mundo, que refleja una combinación de tecnología de punta con la cultura mexicana. El Boeing 787-9 Dreamliner, tiene una capacidad para 274 pasajeros, 36 de ellos en Clase Premier, y cuenta con numerosas novedades y ventajas para los pasajeros: asientos con una reclinación de 180 grados – en cabina Premier-, mayor espacio entre asientos, ventanas más grandes, nuevos sistemas de entretenimiento como pantallas individuales touch screen, iluminación LED – Sky Interiors. Además, su avanzada tecnología mejora la presurización y humedad en cabina, lo cual permite reducir la fatiga y el efecto jet lag y cuenta con mayor capacidad para el equipaje de mano. También incluye un nuevo Espacio Premier, con las mejores marcas de bebidas y alimentos disponibles para nuestros clientes.
Es un avión verde, ya que está fabricado en un 50% con materiales compuestos, emite un 57% menos de contaminación auditiva, consume un 23% menos de combustible y emite un 20% menos de CO2. Además, es más ligero comparado con otros de su categoría y controla mejor las turbulencias para mayor comodidad de los pasajeros. Paul Verhagen, VP de Ventas Latinoamérica, Europa y Asia de Aeroméxico, señala: “En Aeroméxico estamos muy contentos por la llegada de los nuevos Boeing 787-9 Dreamliner, que operará rutas en conjunto con el Boeing 787-8 Dreamliner, para que nuestros clientes disfruten de las amenidades y tecnología de este nuevo equipo”. e esta forma, Aeroméxico consolida y fortalece su preD sencia, introduciendo el equipo más moderno de su flota, con un producto de calidad y que además permitirá conectar España y México - con 45 ciudades en México, 8 en Centroamérica y el Caribe y 7 en Sudamérica, llegando en temporada alta hasta las 12 frecuencias semanales.
033
AMRESORTS pone a tu disposición sus 59 complejos de hoteles de lujo donde todo está incluido. Ubicados en el Caribe, Centro América y el Pacífico Mexicano, son la mejor opción para vivir una experiencia única y diferente. Todos ellos cuentan con servicios Unlimited-Luxury®, hermosas y soleadas playas, elegantes habitaciones, lujosos servicios de spa, alto nivel de gastronomía por su calidad, variedad y cantidad, complementada por sus restaurantes temáticos sin reserva previa, servicios de conserjería las 24 horas y bebidas ilimitadas de las mejores marcas, además de otros muchos encantos y privilegios que hacen despertar los sentidos.
034
HOTELES PENSADOS PARA DISFRUTAR DE UNA FORMA EXCLUSIVA Y EXCEPCIONAL
LUJO PERSONALIZADO
LUJO SOLO PARA ADULTOS
ENDLESS-PRIVILEGES®
UNLIMITED-LUXURY®
UNLIMITED-LUXURY®
Hoteles boutique
Vive el romance
Vibrante, moderno y chic
Experiencia de privilegios sin límites que superan todas las expectativas. Cada uno de nuestros complejos combina experiencias únicas con una arquitectura expresiva y un servicio excepcional.
Ideal para lunas de miel y parejas que quieran vivir momentos inolvidables. Ofrecen a los adultos una vía de escape para el romance y la sensualidad en los mejores entornos frente al mar.
24 horas de diversión sin descanso, solo para adultos, con animaciones trepidantes en un ambiente lujoso, sofisticado y elegante, con todo el concepto Unlimited-Luxury®.
LUJO PARA ADULTOS Y NIÑOS
LUJO Y DIVERSIÓN
DIVERSIÓN SIN LÍMITES
UNLIMITED-LUXURY®
UNLIMITED-LUXURY®
UNLIMITED-FUN®
Vacaciones de ensueño
Relax y confort
Vacaciones diferentes
Lujo frente al mar para escapadas románticas y vacaciones en familia. Habitaciones y suites lujosamente equipadas, que proporcionan una experiencia de vacaciones inigualable.
Entornos perfectos frente al mar. Son ideales para las vacaciones de todas las generaciones, familias, adolescentes y los más pequeños, así como parejas y amigos. Una experiencia completa.
Diversión para todas las edades, todo incluido. Ofrece una variedad de actividades en la playa. Una experiencia singular de diversión para el niño que todos llevamos dentro.
Zoëtry Wellness & Spa Resorts
Dream Resorts & Spas
Secrets Resorts & Spas
Now Resorts & Spas
BIENVENIDO A LA FIESTA
Breathless Resorts & Spas
Sunscape Resorts & Spas
035
Sólo con Costa Cruceros
tu felicidad se multiplica
desde
Bienvenido a la máxima diversión.
699€
tasas de embarque incluidas
TOTAL
Peppa Pig © Astley Baker Davies Ltd/Entertainment One UK Ltd 2003.
• Baleares al completo. • Playas de Cerdeña. • ¡Noche en Ibiza! • A bordo del Costa neoRiviera y Costa neoClassica.
Animación Infantil
Entretenimiento
BEBIDAS INCLUIDAS EN
Comfort
Gastronomía
Haz que tus sueños se conviertan en realidad reservando hasta el 28 de febrero con Costa. Plazas limitadas Precio desde por persona, sólo crucero, en ocupación doble interior en fórmula Classic, referido a la salida del Costa neoRiviera del 22 de septiembre de 2017. El precio incluye tasas de embarque (190€). No incluye cuota de servicio (10€ por noche). “Pranzo & Cena” en categoría Classic. Promoción válida para reservas realizadas del 9 de enero al 28 de febrero de 2017. Incluido Paquete de bebidas
036
Jamaica, el país del “One love” Cuando Bob Marley lanzó en 1977 el tema “One love”, seguramente no sabía que iba a convertirse en su canción más célebre, con permiso de “No woman no cry”. Pero lo que sí sabía era que estaba haciendo todo un homenaje a su país y a su forma de vivir la vida. Porque “one love” significa mucho más que “un amor”; es la expresión que se usa en Jamaica para despedirse con afecto, para desearse buena suerte, para verbalizar la unión y el respeto mutuos y para manifestar con solo dos palabras la alegría de vivir. Y precisamente todo eso es Jamaica: alegría, respeto, amor y felicidad. En cuanto pones un pie en la isla se respira, se siente, te envuelve y te hace querer ser jamaicano (o jamaiquino) por unos días. Pero no solo de emociones vive el turista, y no solo amor y alegría tiene Jamaica. Este pequeño gran país lo tiene todo. Tiene algunas de las mejores playas del mundo y, a la vez, altas montañas con paisajes que cortan la respiración. Tiene ciudades bulliciosas, dinámicas y repletas de los mejores servicios, pero también reservas naturales donde se respira la paz y se siente la presencia de la Madre Tierra. Jamaica tiene hoteles y resorts lujosos en los que sentirse como un rey, y tiene bares y discotecas en los que sentirse como un canalla. Tiene lugares tranquilos para disfrutar del relax y el bienestar, y
justo al lado espacios donde descargar adrenalina practicando cualquier deporte o viviendo una aventura. Tiene restaurantes de gran nivel, con platos de alta cocina y chefs formados en Europa, pero también puestos de comida callejera que hablan del espíritu local con elocuencia. Jamaica tiene cascadas, acantilados, flora y fauna únicas, fondos marinos de belleza incomparable, lugares históricos, arte, música… Jamaica lo tiene todo.
Así que ya sabes, viajero, ¡One love!
Novedad! Jamaica en vuelo directo desde Madrid, salidas en domingo a partir de 4 de junio’17. Para ventas realizadas hasta el 31 de marzo, con venta anticipada del 10%. Club Hotel Riu Ocho Rios 9 días / 7 noches TI Precio por persona en habitación doble desde... 1.229 € (descuento ya aplicado) Tasas incluidas (170 €)
037
Un referente en Barcelona Conservando su fachada original de estilo neoclásico, el hotel Claris está situado en el Eixample de Barcelona, a 100 metros del Paseo de Gracia. El antiguo Palacio Vedruna cuenta con más de 10.000 m2 de superficie total, 124 habitaciones y varios salones de reuniones (con capacidades desde 10 a 150 personas). Las habitaciones de este antiguo Palacio Vedruna del siglo XIX son auténticas estancias privadas del palacio, para que el huésped no se sienta huésped, sino un invitado del propietario del palacete. Se mantiene el protagonismo de las piezas de arte y añade la exquisitez de los materiales de construcción. Encontramos maderas de raíz de arable, palisandro, ébano, piedras areniscas esculpidas, mármol de titanio de Brasil, pan de oro con dibujos artesanales en las paredes, linos egipcios, pieles curtidas de diferentes texturas, sofás de tercio pelo de colores intensos, espejos tallados artesanalmente, lámparas venecianas de Murano del S.XVII, muebles macizos de maderas nobles o con laca de piano, tallas de madera y piedra de diferentes culturas, cerámicas chinas de la Dinastía Ming y la Dinastía Shang entre otras, objetos ceremoniales de indígenas de Kenia y de la Republica de Benin. Además, el museo del hotel ha inaugurado la exposición permanente, Los Mayas y el esplendor de América, centrada en las creaciones más representativas de esta civilización. La propuesta de ocio y gastronomía que se puede disfrutar en el Claris es muy amplia, va desde su terraza que ofrece actuaciones musicales todo el año, servicio de restaurante, piscina, solárium y bar hasta el restaurante de cocina china, Mr. Kao. Cabe destacar que este establecimiento ha sido pionero en el sector hotelero abriendo su terraza a los huéspedes y al público en general.
038
Una joya de París La historia comienza con una transformación: la estructura clásica de un banco haussmaniano transformado en un lujoso hotel de 91 habitaciones. Inaugurado en 2009, el Hotel Banke se encuentra ubicado en pleno corazón de París, en el barrio de la Opera, muy cerca del bulevar Haussmann y de las Galerías Lafayette, a diez minutos de los Champs-Elysées y la plaza Vendôme. En cada planta, el Hotel Banke reserva a sus clientes la sorpresa de descubrir una importante colección de joyas étnicas procedentes de la colección de arte tribal de Papúa Nueva Guinea. Objetos únicos, procedentes de todos los continentes y civilizaciones, ocupan las vitrinas de los diferentes niveles. Tiene un espectacular hall bajo una cúpula acristalada de diecinueve metros de altura, que conserva en su parte central un gran mosaico alrededor del cual hoy se halla el bar y el restaurante Josefin. En el elegante marco que ofrece el lugar, los efluvios y sabores meridionales también resultan palpables. El chef del Hotel, Romain Roland presenta una carta con especialidades mediterráneas y con un toque de influencias contemporáneas. Las salas de reuniones de trabajo, pueden albergar de 10 a 180 personas. Decoradas con materiales nobles y dotados de un moderno equipamiento tecnológico, ofrecen un servicio integral concebido para organizar eventos privados o profesionales. La Salle des Coffres Forts, será inaugurada próximamente. Una sala polivalente de 250 m2 que guarda en su interior los antiguos cofres del banco que en otro tiempo ocupaba el edificio. Un entorno original para organizar todo tipo de eventos e incentivos: cócteles, exposiciones, lanzamientos de productos, veladas privadas, etc.
TU MOMENTO DE SUERTE
Nombre ............................................................................................................ Apellidos ............................................................................................................ Fecha de nacimiento ....... /........ /........ Dirección ............................................................................................................ Población ............................................................................................................ Provincia ................................................................................. CP ...................... Teléfono .............................. Correo electrónico ...................................................
¿Cómo se llama la exposición de arte permanente que ha inaugurado el Hotel Claris 5*GL en Barcelona? .................................
Derby Hotels y Travel Advisors te regalan una estancia de dos noches en Habitación Doble con Desayuno Incluido a escoger entre el hotel CLARIS 5*GL de Barcelona o el Hotel BANKE 5* de París. ¿Como participar?
¿Cómo se llama el chef del Restaurante Josefin del Hotel Banke 5* en París? ..................................................
Para participar, cumplimente el cupón adjunto y envíelo a Travel Advisors Guild (Rbla. Catalunya, 52, 4º1º, 08007 Barcelona) o si prefiere realizar su inscripción online entre en:
¿Cuál es tu agencia Travel Advisors? .................................................
www.traveladvisorsguild.com/concurso
¿Desde cuándo es cliente de Travel Advisors? .................................
Último día para recepción de solicitudes: 1 de mayo de 2017
Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos, su derecho de acceso, oposición, rectificación y renovación total o parcial de sus datos personales, que con finalidad estrictamente profesional podremos utilizar posteriormente en Travel Advisors Guild. Si usted no lo desea le rogamos que nos lo comunique por carta, fax o e-mail.
El afortunado ganador aparecerá publicado en nuestra próxima revista.
039
Hola Asia Disfruta de vuelos directos desde Madrid a Shanghรกi y Tokio. Descubre Asia y sus ciudades llenas de contrastes, tradiciones y culturas ancestrales.
Un continente exรณtico te espera. iberia.com
0040