MEMORIAS Más que un trabajo
es una pasión “Mi felicidad es ir tras un volante”
Jorge Armando Mendoza
Crónica de un entusiasta
w w w.transpor tesespecialessanturbansas.com
MÁS QUE UN TRABAJO, ES UNA PASIÓN Sin importa lo difícil que sea el camino, trata de mantener siempre el sentido del humor y una actitud positiva, en una labor que no solo le provee el sustento, sino que mantiene viva su gran pasión, conducir.
Jorge tenía las ganas, tenía la actitud y con esfuerzo ganó experiencia hasta que se hizo un conductor certificado y calificado.
Él es Jorge Armando Mendoza, no supera los 30 años, pero ha vivido muchas aventuras al recorrer las carreteras de Colombia Desde hace algo más de 8 años transportando pasajeros. forma parte de la familia de Tras“Mi felicidad es ir tras un volan- portes Especiales Santurban, por te” centra sus palabras al decir quien dice sentir un profundo que nunca se cansa del mundo agradecimiento y aprecio. Y es automotriz, sin importar las difi- que no es para menos, estar allí cultades. Cuando no maneja un le ha permitido conocer lugares automotor le gusta ejercitarse o increíbles de Colombia, crecer montar sobre su caballito de como persona y como profesioacero. nal. Su incursión en el mundo de los Con determinación y muy seguro carros inicia en su natal Pamplo- de sus palabras se considera una na, más exactamente en el trans- persona atenta, servicial y entreporte urbano. Con una sonrisa y gado a su trabajo. Esto lo ratifica un suspiro mirando hacia el aire su compañero y Amigo Nelson lo recuerda. “yo era el que cobra- Martínez Parra, quién por más de ba con la ilusión de en algún mo- 4 años fue su coequipero de mento manejar”. aventuras.
02
“Es una excelente persona, sabe hacer bien su trabajo, le caracteriza su nobleza y el aceptar correcciones”.- Añade Nelson que han sido muy afines “el conducir con Jorge me ha dejado buenas experiencias”. Para Jorge el interno 1004 es un icono, “Mi sueño siempre fue manejar ese carro”. Expresa abiertamente que lo anheló desde que se incorporó a la compañía. Continúa comentando que le agrada cantar, transmitir buena energía a los pasajeros, con quienes suele interactuar, narrando y escuchado historias. “Me llena de satisfacción que los usuarios soliciten y les guste viajar conmigo”. Para él las cualidades que debe tener un profesional después de amar lo que hace, es ser cordial y responsable, valores imprescindibles en el mundo del servicio público y más en la rama turística.
Si nos detenemos a pensar un poco en los kilómetros que recorre un conductor viaje tras viaje, es asombroso, pocos valoran el sacrificio y la entrega de seres como Jorge, que no dejan que su trabajo se vuelva una rutina. “Si una persona no le apasiona lo que hace no vive a gusto” añade que en las mañanas se levanta feliz y motivado. Con fe y devoción agradece a Dios por la vida y el trabajo, luego encomienda a sus pasajeros y pide ser guiado en el camino, que su espíritu, su mente, y su cuerpo se conecten y lleguen al destino sin contratiempos ni dificultades. Jorge afortunadamente nunca ha tenido un accidente de tránsito como conductor, aun así, es consciente que se sale sin saber si habrá regresar. 03
Ha durado años sin poder pasar con sus familias fechas especiales como fin de año, sin duda su labor es de admirar y respetar, resalta que la sintonía y el deleite de su trabajo resulta placentero al explorar y conocer lugares, gentes y contrastes de la vida. “El motor y el impulso de mi existencia es mi hija, ella me transformó con su llegada” muy posiblemente no quisiera dejarla cuando se ausenta y debe viajar. Gracias a su hija Jorge se siente proyectado y desea trabajar en función de alcanzar objetivos, finaliza su relato con un sentimiento algo nostálgico. “Quiero que me recuerden por lo que fui como persona”.
310 317 5037 314 420 2047 santurbansas@hotmail.com
santurbansas@gmail.com
@santurbansas @santurbansas
Diagramado y Redactado Por: Rafael Goyeneche Pasante
04