trolados y consta de más de 9000 observaciones) se desprende que el 64,3% de los individuos observados, independientemente de la edad a la que se observe, tiene algún defecto de aplomo solucionable para ejercer el control de su evolución y lograr una mejora o evitar un empeoramiento. El 62,7% del total de los defectos de aplomos observados se encuentran entre el nacimiento y el mes de vida. Y entre el nacimiento y los 3 meses de vida, el 83,1%. Esto da una idea de la importancia de controlar el crecimiento durante las primeras semanas de vida de un potrillo y también es un reflejo del bajo número de defectos que se observan luego de los tres meses de vida si el control y seguimiento se hace considerando ciertas pautas que son el secreto para el éxito: 1) Diagnóstico Temprano y a Tiempo. 2) Momento Adecuado para tratar cada Defecto. 3) Elección del tratamiento adecuado considerando el Grado del Defecto y La Edad. 4) Seguimiento del efecto del tratamiento aplicado para Hacer Ajustes de ser necesario.
minan en “Z” que se trata de una rodilla desviada hacia adentro con un nudo desviado hacia afuera (Figura 7). También trascorvo con relajación (Figura 8). Los denominados “wind swept” que tienen mínimamente una rodilla hacia afuera y otra hacia adentro (Figura 9). Y un sinnúmero de combinaciones posibles (Figura 10).
Figura 10: Mismo Potrillo visto de frente y perfil: a) Corvo y relajado de patas. b)Rodilla derecha hacia adentro y rotada. Rodilla izquierda hacia afuera y estevado.
La causa de los Desvíos
Figura 7: “Z”
Figura 8: Trascorvo y Relajado
Figura 9: Wind Swept
Por último debo mencionar la combinación de defectos de aplomos. Si bien no es una patología en sí sino una combinación de las mencionadas anteriormente, es importante mencionarlas dado que ocurren con bastante regularidad. Es muy común la combinación que algunos deno-
Las causas de los Defectos de Aplomos son múltiples y muchas aún desconocidas. Muchas explicaciones circulan por ahí pero hasta la fecha muy pocas tienen sustento científico detrás. Se sabe que los defectos flexurales se originan mayormente durante la gestación, pero no se conoce con certeza la causa. Los Desvíos Angulares y los Rotacionales ocurren por causas gestacionales, por predisposición hereditaria de ciertas yeguas y padrillos (“La madre da así…”) y por distorsiones en las fuerzas que estimulan el crecimiento (como los explicaba antes). También ocurren desvíos cuando no hay suficiente maduración de huesos al nacimiento, cuando hay fracturas por compresión, conformación heredada de ciertos huesos y alineamiento distorsionados de filas de huesos. Estos factores se dan principalmente en la rodilla y el garrón. Todas estas situaciones tienen un tratamiento ajeno al control de crecimiento, aunque éste sigue siendo un 65