3 minute read

La nueva pelicula de Pinocho 2022

3 CLAVES DEL “EXPLOSIVO” AUMENTO DE CASOS DE COVID EN CHINA TRAS EL FIN DE LAS RESTRICCIONES PARA CONTROLAR LA ENERMEDAD

Aprincipios de diciembre, el gobierno de Pekín anunció un giro completo de su política de lucha contra el coronavirus -hasta entonces la más estricta del mundo- y empezó a eliminar los confinamientos obligatorios y el extenso programa de pruebas, tras una serie de protestas ciudadanas contra las restricciones.

Advertisement

Con la eliminación de las pruebas obligatorias, se ha vuelto imposible rastrear los nuevos casos en el país, al mismo tiempo que las autoridades chinas han dificultado el poder contabilizar las muertes por covid al registrar únicamente bajo esa categoría a las causadas por neumonía o fallo respiratorio.

En un informe del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CCD, por sus siglas en inglés) filtrado a la prensa, las autoridades estiman que casi 250 millones de personas se contagiaron de covid-19 en los primeros 20 días de diciembre.

Sin embargo, la Comisión Nacional de Salud de China (CNS) reclasificó la covid-19 de una enfermedad tipo A a una tipo B, o sea, que generalmente no representa una amenaza para la vida de personas saludables. También anunció el domingo que ya no publicaría las cifras de infecciones.

LOS PAÍSES CON LA INFLACIÓN MÁS BAJA Y MÁS ALTA DE AMÉRICA LATINA EN 2022

En el primer semestre del año que se acaba, con la guerra de Ucrania en curso, la inflació n se disparó en todo el mundo, afectando especialmente a los precios de los alimentos y la energía, hasta alcanzar un punto máximo en América Latina del 8,4% en junio, el mayor nivel registrado desde 2005, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Ese nivel máximo regional no incluye en el cálculo a los países que se considera tienen una "inflación crónica": Venezuela, Argentina, Cuba, Haití y Surinam.

No solo el aumento en el precio de los combustibles jugó un papel clave en que escalara repentinamente el costo de la vida.

También influyó una mayor volatilidad cambiaria, además de las huellas que dejó la pandemia de covid-19, que interrumpió las cadenas de suministro globales e hizo que, en muchos casos, las autoridades pusieran en circulación más dinero del que estaba disponible antes de la crisis de salud.

SUEÑO CUMPLIDO Y TODA LA GLORIA PARA EL ASTRO DEL FUTBOL, LEONEL MESSI.

A R G E N T I N ACAMPEÓN MUNDIAL

El sueño del pibe se ha hecho realidad para Lionel Messi y 45 millones de corazones albicelestes: Argentina es tricampeona del mundo tras vencer por penales a Francia en la final de Qatar 2022.

Es la décima Copa del Mundo que va para un equipo de Sudamérica tras las cinco ganadas por Brasil, las dos de Uruguay y las otras dos que ya coleccionaba Argentina. El primer gol de la final -que algunos comentaristas aseguran ha sido “la mejor de todos los tiempos”- fue marcado por Lionel Messi después de cobrar un penal tras una falta cometida en el área a Ángel Di María.

Era el quinto penal pitado a Argentina en esta Copa del Mundo y establece un nuevo récord de lanzamientos desde los 11 metros otorgados a una selección en un mismo torneo. El segundo gol llegó después de un contragolpe armado entre Lionel Messi y Alexis Mac Allister, que finalizó brillantemente Ángel di María en el minuto 36 del primer tiempo.

En la tanda la suerte cayó del lado de los argentinos. El “Dibu” Martínez tapó un penal a Coman y Tchouameni tiró el suyo fuera.

This article is from: