CINES
LESGAICINEMAD EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LGTB Más de 12.000 espectaodres, 21 ediciones, 110 películas y 17 sedes oficiales. Son solo algunas de las cifras de la última edición del LesGaiCineMad, el festival de temática LGTB más importante de los páises de habla hispana, que se celebra durante el mes de noviembre en Madrid.
La Cineteca de Matadero, La Sala Berlanga, La Casa de América, El Instituto Francés o el Ateneo de Madrid son solo algunos de los lugares donde se proyectarán los diferentes largometrajes, cortometrajes y documentales que forman parte de esta iniciativa cultural orgazinada por la Fundación Triangulo . 20 años de apuesta por el cine de temática LGTB que se ha convertido en un referente no solo en nuestro país sino en una cita obligada para el resto de países de habla hispana, convirtiendose en un referente cultural. Como novedad este año, el festival sale fuera de la capital, pudiendose disfrutar de la programación en varios municipios de la Comunidad, como San Sebastián de los Reyes Rivas Vaciamadrid, Getafe y Leganés. Una iniciativa que pretende dar visibilidad al colectivo a través de las diferentes historias
de los participantes que optan a diversos premios que entregarán un jurado compuesto por 9 cineastas, actores, actrices y personas relacionadas con la cultura LGTB, además de un premio que recae en manos del público asistente. Un total de 18 días en los que se proyectarán películas como Nunca más vas a estar solo (Álex Anwandter, Chile), AWOL (Deb Shoval, EEUU), Below Her Mouth (April Mullen, Canadá) o Uncle Howard (Aaron Brookner, EEUU) y que los espectadores podrán disfrutar por 5 euros. Un festival donde los cortometrajes también tiene su propio espacio agrupados en 7 sesiones. Puedes consulgar toda la programación en su página web: www.lesgaicinemad.com para disfrutar de un cine de todos los colores. Carlos Arévalo