Guía Río de Sonora

Page 78

BANÁMICHI

En Banámichi, el visitante puede conocer el templo dedicado en honor de nuestra Sra. de Loreto sus fiestas tradicionales se celebran del 15 al 20 de septiembre de cada año, coincidiendo con las fiestas patrias. La plaza del pueblo rodeada de residencias de corte porfiriano, con su kios­ko al centro como las de los otros pueblos, es un recinto de paz y convivencia. Remodelada en el año 2014 por el gobierno estatal, conserva su trazo básico y andadores alrededor del kiosco. Pasear a pie es la mejor manera de apreciar el pueblo y de percibir en sus calles y a través de algunos de los saguanes de su casas, el apacible estilo de vida de sus moradores. Banámichi también se disfruta en su ambiente rural y de trabajo en las labores a la orilla del río. Ahí podemos encontrar en temporada, además del ganado pastando, los cultivos de chile, ajo, cebolla, frijol, maíz y algunos forrajes. La gente amigable de este pueblo, gusta de platicar anécdotas desde tiempo de los primeros indios, los colonizadores españoles, los apaches y la Revolución mexicana. En los recientes años, Banámichi se

76

www.imagenesdesonora.com

ha proyectado por sí mismo como uno de los destinos turísticos mejor preparados para atender visitantes extranjeros y es ya, destino de observadores

de pájaros, de grupos de deportistas, aventureros, cazadores, estudiosos de la biodiversidad, motociclistas y clubes de ciclismo.