URES
Páginas de la historia
Homenaje a “El Choby”
Jesús Ochoa en su natal Ures, Sonora Publicado en Revista Sonora Es... Num. 89, Agosto 2011
Por José María Valencia Mungaray
E
l actor Jesús Ochoa recibió un merecido homenaje en su tierra natal, Ures, Sonora, donde se impuso su nombre al nuevo teatro de esa pintoresca comunidad del Rio Sonora. En Hermosillo se le apoda “El Choby” y “El Cachú” en Ures; Jesús Ochoa es un personaje muy popular por su participación en innumerables obras teatrales y en el teleteatro “El Tuba de Goyo Trejo”, una producción que retrata fielmente la idiosincrasia, costumbres y tradiciones del área rural de Sonora, escrita por Sergio Galindo Sánchez. También hizo comerciales de televisión y con su carácter y personalidad del típico sonorense ranchero-urbano y su don de gentes se ganó la simpatía de su gente.
El actor urense con su esposa Eugenia Leñero y su madre doña Cruz Domínguez.
18
www.imagenesdesonora.com
Acompañados por el gobernador Guillermo Padrés, el actor Jesús Ochoa junto con su esposa Eugenia Leñero develaron una placa conmemorativa del homenaje, donde se impuso su nombre al nuevo teatro de Ures, Sonora.
“El Chobi” saltó a la fama nacional a mediados de los años 80; su primera producción cinematográfica fue “Entre Villa y una mujer desnuda” donde personificó al Centauro del Norte Francisco Villa. Fue su carta de presentación ante la cinematografía nacional que descubrió en Jesús Ochoa un estilo diferente, el de un hombre rudo, sin rasgos especiales pero con una extraordinaria fuerza escénica que cautivó a los cineastas que propiciaron la brillante época del “nuevo cine mexicano”.
Jesús Ochoa es uno de los actores mexicanos más importantes del momento; es estrella de cine y de telenovelas; es el antihéroe de películas policiacas, es el personaje noble, a veces bonachón, otras veces el maloso. Pero siempre será “El Choby” o “El Cachú” para sus amigos, y compartimos con él el orgullo de ser sonorense que llena su abdomen y que se desborda arropando a todos quienes le rodean. Sobre todo en Ures, en su teatro.