Revista Berriozar - Octubre 2019

Page 1

Nº 120.ZKA | OCTUBRE 2019KO URRIA

Entrevista

Raúl Maiza

alcalde de Berriozar

jaialdia

ficberen xi.edizioa de interés

¿qué es el

testamento vital?


¡Anúnciate en el DIRECTORIO DE LA REVISTA! Consulta condiciones en el 655 10 55 85 o en info@revistaberriozar.com

Diseño & comunicación

Presentamos

la nueva revista de Berriozar La hemos rediseñado para hacerla más atractiva y fácil de leer

¡Esperamos que os guste! www.RevistaBerriozar.com


SUMARIO - AURKIBIDEA

4 10

8 14

NOTICIAS BREVES - LABURRAK

La sequía del lavadero El pasado mes de septiembre, para sorpresa de muchos vecinos y vecinas de Berriozar, el caño que alimenta de agua al lavadero se secó. Después del verano tan seco que hemos tenido, no era de extrañar que el agua dejase de fluir, pero lo más curioso era que el manantial que nutre de agua el lavadero seguía fluyendo agua. Por eso mismo, se investigó un poco, para saber cuál podría ser la causa y fue cuando se descubrió que la antigua tubería que unía el manantial con el lavadero tenía una fuga y el agua se perdía por esa fisura. Rotura que podría haberse realizado en su día, en la pavimentación de la carretera de acceso al pueblo viejo. Como curiosidad, hemos descubierto que en un primer momento, el agua que fluía de ese manantial iba a servir para uso diario del pueblo, que se empezaba a construir en la falda del monte Ezkaba, pero el crecimiento del pueblo ha sido tan extenso que esa primera idea terminó por desecharse.

TELÉFONOS DE INTERÉS - INTERESEKO TELEFONOAK Tu Ayuntamiento al teléfono Zure Udala telefonora - 012

Escuela Mendialdea II Eskola T. 948 309 469

Servicio Euskera Euskara Zerbitzu T. 948 300 359

Biblioteca Liburutegia T. 948 301 765

Ayuntamiento Udaletxea T. 948 300 005

Juzgado de Paz Bake Epaitegia T. 948 300 879

Escuela Música Musika Eskola T. 948 300 430

Policía Municipal Udaltzaingoa T. 948 300 708 - 639 400 906 Centro de Salud Osasun Etxea T. 948 309 404 Urgencias Larrialdiak T. 948 309 466 SOS Navarra SOS Nafarroa - 112 Escuela Mendialdea I Eskola

Escuela Infantil Haur Eskola T. 948 300 654

Servicio de Igualdad Berdintasun zerbitzua T. 948 301 631

Centro Cívico Juvenil Gaztetxen Gizarte Etxea T. 948 060 160

Servicio de limpieza Garbiketa zerbitzua T. 618 879 733

Radio Berriozar Irratia T. 948 065 599 OMIC - T. 948 301 104

AEK - T. 948 300 602

Polideportivo Kiroldegia T. 948 301 719

S.S. de Base Oinarrizko S.S. T. 948 300 007

Servicio de Cultura Kultur zerbitzua T. 948 301 656

Servicio de Deportes Kirol Zerbitzua T. 948 301 636

Club de Jubilados Jubilatu Elkartea T. 948 301 308

QUIENES SOMOS - NORTZUK GARA Dirección Zuzendaritza Iñaki Vergara Pérez e Itziar Pérez Bueno Fotografía Argazkia Iñaki Vergara Pérez y Patxi Pitillas Redacción Erredakzioa Paula Greño Floristán, Itziar Pérez Bueno y Marian Baos Ania

Diseño, maquetación y gestión web Disenua, maketazioa eta web kudeaketa Sonia Ochoa Atienza Publicidad Publizitatea T. 655 105 585 email: info@revistaberriozar.com www.revistaberriozar.com

Dirección postal Helbide postala Paseo de los Enamorados, 41 bajo 31014 Pamplona - Iruña Edita Editorea A.C. Unzutxiki Impresión Inprimatzea Gráficas Iratxe

Tirada Ale kopurua 4.200 ejemplares D. Legal Lege G. NA-1800/2007 Fotografía portada Azalaren argazkia Iñaki Vergara Pérez


4 | entrevista al alcalde

Entrevista Raúl maiza González, alcalde de berriozar

Los resultados de las elecciones municipales del pasado 26 de mayo dieron la victoria al candidato de EH Bildu, Raúl Maiza González, que con el respaldo del 43% de la población, aborda su segunda legislatura como alcalde. Por otro lado, el pleno municipal también ha variado ya que han pasado de estar representadas cinco fuerzas políticas a cuatro. Por todo ello, y con el fin de conocer los proyectos de cada grupo municipal, nos hemos acercado al ayuntamiento para entrevistar a los y las portavoces de cada formación, y siguiendo el orden de votos obtenidos.

Hace un mes que comenzó un nuevo curso y además en junio dio inicio tu segunda legislatura como alcalde. ¿Va a haber cambios organizativos en el grupo municipal de EH Bildu? Hemos pasado de 6 a 8 concejales de los que cuatro repetimos y han entrado cuatro personas nuevas. En total, somos cuatro mujeres y cuatro hombres. Una de las novedades es que entre las incorporaciones está la vuelta a la política local de Xabi Lasa al frente de la nueva concejalía de Convivencia y Memoria Histórica. Aparte de esto, también se ha creado otra nueva cartera que abordará los temas relacionados con el medio ambiente y el cambio climático y la dirigirá Alfonso Arnesto. Mikel Etxeberria se encargará del área de Euskara y Estructura Municipal; Saki Ortigosa de Cultura y Actividades educativas, Karmele Nadales Acción Social, Bea Martiartu área de Igualdad e Itziar Dorai Juventud. En cuanto a proyectos, ¿qué trabajos pensáis llevar a cabo o cuáles de ellos tienen prioridad? La idea es dar continuidad a los proyectos que comenzamos en la

pasada legislatura. Queremos seguir trabajando en el Centro municipal de personas mayores y seguir impulsando el que tengan una vida activa. Ahora queremos seguir dotando a ese espacio con más servicios, como por ejemplo el de podología, que es muy demandado. Además, queremos incrementar el servicio del Centro de Día, ya que actualmente las personas usuarias acuden tres horas por la mañana y queremos que ese servicio sea de 7 horas, así como que cuenten con un espacio habilitado como comedor. Una de las novedades es la nueva concejalía de Medio Ambiente y Cambio Climático. ¿Qué se trabajará en esta área? Queremos que esta legislatura sea la de la concienciación medioambiental en nuestro municipio. Ya hemos comenzado a dar pasos como Ayuntamiento para ser más sostenibles y hoy, toda la energía que contratamos es 100% verde; fuimos el primer Ayuntamiento que compró un vehículo eléctrico y ahora hemos adquirido el segundo. Y lo mismo ocurre por ejemplo en el área de jardinería: todos los aparatos que compramos son eléctricos, hemos descartado los aceites y gasolina. Asi-


entrevista al alcalde | 5

“Hemos tenido un gran respaldo de la ciudadanía y esto nos da fuerza para seguir trabajando en la misma línea” “Queremos que Berriozar siga siendo puntera en Navarra en temas medioambientales y cambio climático”

mismo, queremos que todas las actuaciones que hagamos sean sostenibles, es decir, que se tenga en cuenta la economía circular, de cercanía y la utilización de materiales reciclados. Otro de los aspectos que abordará esta área será la renovación del compromiso de la Agenda Local 21, sobre todo enfocado a estos retos que tiene la sociedad y queremos que Berriozar siga siendo puntera en temas medioambientales en Navarra. En materia urbanística, parece que pronto veremos los cambios en torno a la gasolinera de Berriozar. Sí, en esta materia ya se están acometiendo las obras de la nueva gasolinera cerca del polígono. El espacio que ocupa la actual gasolinera será un solar público para el disfrute de la ciudadanía. Y a su vez, estamos también en el proceso de que el Karioka desaparezca y se hagan viviendas. Ahora mismo estamos negociando con el Gobierno de Navarra para que la mitad de los pisos que se construyan puedan ser de alquiler social para jóvenes. Por otra parte, otro de los cambios es la eliminación de los semáforos de la avenida Gipuzkoa, y en su lugar construir dos rotondas, más sencillas que la actual, una a la altura del Bar 101 y la otra en la calle Lekoartea. De esta manera, se daría prioridad a los peatones y a las bicicletas, haciendo que el tránsito por la avenida Gipuzkoa sea agradable y a su vez se reduciría la contaminación acústica y emisiones de CO2. Artiberri parece que sigue creciendo, ¿qué proponéis para esta zona? Sí, es una zona atractiva sobre todo para la gente joven, se podría decir que Berriozar está de moda. Y probablemente quieren venir porque se encuentran un pueblo con buenos servicios y cercanos; por ello, hemos mejorado los parques infantiles de esa zona y también hemos habilitado varios pipicanes. La apuesta del Ayuntamiento es organizar más actividad cultural, sobre todo dirigida al público infanto-juvenil, tal como hemos hecho en fiestas. Queremos que los y las habitantes de Artiberri se sientan berriozartarras y para ello queremos insistir en dar servicios públicos de calidad a toda la ciudadanía. Recientemente, se ha nombrado al nuevo presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. ¿Qué necesidades tiene Berriozar y qué peticiones hará el ayuntamiento al nuevo presidente? La ciudadanía con el tema de las recogidas de basuras creo que en

general está satisfecha. Sin embargo, por nuestra parte vamos a exigir a la Mancomunidad que se trabaje más intensamente el tema del contenedor de materia orgánica (contenedor marrón) ya que creo que es importante que la gente recicle y hay que incidir en ello. A su vez habría que hacer un llamamiento a la ciudadanía en general para que hagan un uso responsable de los contenedores y que no deje nada fuera de ellos. Por otra parte, en el tema del transporte urbano, éste sí que es mejorable. Hemos exigido y exigiremos tener una línea a hospitales, puesto que Berriozar tiene una población de personas mayores que tiene que desplazarse a esa zona y no hay una línea directa, por lo que hay que hacer transbordo. En consecuencia, hay mucha gente que se plantea coger un taxi o subir en coche. Y, por otra parte, hay una frecuencia de 12 minutos en los autobuses, pero no siempre se cumplen por lo que exigiremos que se cumpla esa frecuencia. En cuanto al pleno los partidos también han cambiado. Sí, en nuestro caso hemos pasado del 37% al 43%, y lo valoramos muy positivamente. Estamos muy cerca de la mayoría absoluta, hemos tenido un gran respaldo de la ciudadanía y esto nos da fuerza para seguir trabajando en la misma línea. Mi despacho está abierto para atender a todas las propuestas e ideas que se quieran plantear y trabajamos para lograr el bienestar de toda la ciudadanía en general. ¿Algo que añadir? Sí, me gustaría comentar que en la segunda legislatura como alcalde se ven las cosas con más pausa, la experiencia te hace ver los temas desde otra perspectiva. Berriozar sigue siendo uno de los pocos municipios que tiene sus cuentas saneadas y no tiene deuda. Por ello, el Ayuntamiento puede destinar recursos a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. En lo personal supongo que ser alcalde también te hará perder otras cosas… La verdad es que me encanta mi trabajo e intento ayudar a todas las personas por igual en la media de mis posibilidades. Es un gusto que la gente me pare por la calle y podamos compartir inquietudes y aportaciones. Soy un vecino más de Berriozar que vive encantado de su pueblo, disfrutando del deporte y de su familia. Texto: Itziar Perez Bueno · Fotos: Iñaki Vergara Pérez


6 | plagas

PALOMAS, MOTIVO DE PREOCUPACIÓN

De símbolos de la paz, a ratas del aire, son muchas las apreciaciones que las palomas generan en las personas. La tierna imagen de la persona mayor alimentando a estos animales en la plaza, o de niños y niñas divirtiéndose al correr tras ellas, ha chocado en los últimos años, al fastidio por la superpoblación de estas aves, con las consiguientes quejas vecinales por los múltiples inconvenientes que generan: problemas de salubridad y diferentes problemas de desperfectos en tejados y cubiertas, entre otros. Por tal motivo, el control de la población de palomas es un asunto que preocupa y ocupa al Ayuntamiento de Berriozar, tratando de no vulnerar los derechos de los animales. Y la realidad es que, si no se toman medidas, estas aves seguirán aumentando en número, debido a su facilidad para reproducirse, la falta de depredadores y su versatilidad para amoldarse a nuestras ciudades y pueblos, ya que obtienen sin dificultad todo lo que necesitan para vivir como es la comida y buenos lugares para hacer sus nidos. Haciendo un análisis más exhaustivo de las causas que se esgrimen para tratar de controlar la superpoblación de estas aves, entre ellas se encuentran que son portadoras de enfermedades y pueden transmitirlas; que dañan la vegetación de jardines, plazas y parques; además, estropean y corroen con sus heces fachadas de edificios o chapas de coches; por otro lado, anidan en edificaciones ya que aprovechan cualquier recoveco para construir sus nidos. Cabe destacar que las construcciones antiguas son más propicias para estos fines, con sus numerosas ornamentaciones como ocurre con la iglesia de nuestro pueblo. Otra de las consecuencias de las palomas es que provocan ruidos molestos con sus aleteos y sus arrullos y que obturan ventilaciones.


palomas |

“El control de la población de palomas es un asunto que preocupa y ocupa al Ayuntamiento de Berriozar, tratando de no vulnerar los derechos de los animales”

EMPRESA CONTRATADA Por todo ello, el Ayuntamiento ha contratado los servicios de la empresa tudelana Comertu control de aves. Hay que destacar que no se trata de una empresa de plagas, sino única y exclusivamente de control de aves, por lo que esto garantiza que sus trabajos llevan un estricto y riguroso control con número de autorización y de explotación. Un seguimiento detallado de elementos controlados y un certificado de entrega de aves a un centro autorizado.

Ayuntamiento de Berriozar Berriozarko Udala

Para ello las personas afectadas pueden contactar con la empresa a través del correo administración@comertu.com o contactando con Eduardo Burgaleta en el teléfono 664 715 725.

SISTEMA DE TRABAJO La prestación contratada con esta empresa con previsión de duración de un año se inicia con la realización de un estudio del municipio y un análisis de los puntos más conflictivos, como pueden ser en este caso la fábrica de piensos, el patio del colegio o la iglesia y lo atajan de la mejor manera posible. Empleando diferentes sistemas de captura y cebado selectivo, garantizan ir mermando el número de una manera efectiva y respetuosa. Para ello instalan unos puntos de recogida de estas especies en diferentes lugares del municipio, centrándose en edificios públicos y ocultos de la gente para que no surjan dificultades. Con este sistema las palomas que entran en estos puntos de recogida, ellas mismas hacen de cebo, consiguiendo capturar mayor número de especies. La empresa se las lleva a Tudela y allí permanecen alrededor de dos meses para por decirlo de alguna manera desprogramar de la memoria de estas aves su lugar de origen, en este caso Berriozar. Posteriormente, las reubican y trasladan a otros lugares para la repoblación de cotos o a los palomares de Castilla y León donde causen menos problemática. El Ayuntamiento quiere dar a conocer a todos los vecinos y vecinas las medidas que se están llevando e informar que la misma empresa Comertu atenderá todas y cada una de las quejas para darles solución.

7

Texto: Marian Baos Ania (Momufela) · Fotos: Patxi Pitillas.


8 | testamento vital

Testamento vital para evitar que otros decidan

el final de tu vida

En Berriozar, el porcentaje de estos testamentos es tres veces mayor que en Navarra “Navarra es la comunidad autónoma con más testamentos de este tipo, con 13,2 por cada mil habitantes. Y se da la circunstancia de que en Berriozar, el porcentaje de estos testamentos es 3 veces mayor que en la Comunidad foral”

El tema de la muerte es algo que preocupa a todos. La vida tiene un final y aunque todavía esto es un tema tabú en nuestra sociedad para muchas personas que prefieren evitar hablar o pensar en ello, otras ya han dejado firmado su documento expresando su voluntad de cómo ser tratado en caso de que no puedan expresar su voluntad por sí mismos al final de su vida. Esto es precisamente el testamento vital: un escrito en el que la persona, mayor de edad, capaz y libre, manifiesta anticipadamente su voluntad sobre los cuidados y tratamientos que desea se le hagan, o no se le hagan, cuando esté en situación terminal y no pueda manifestarse. Se puede expresar la voluntad de no prolongar la vida artificialmente y el deseo de que se suministren los fármacos necesarios para paliar al máximo el malestar, sufrimiento psíquico y físico causado por la enfermedad o por falta de fluidos o alimentación. También se puede expresar la voluntad sobre donación de órganos, tejidos o el cuerpo para trasplante, docencia o investigación. Es recomendable designar un representante para garantizar que se cumplan los deseos de la persona que realiza el testamento.

Navarra y Berriozar, en cabeza Navarra es la comunidad autónoma con más testamentos de este tipo, con 13,2 por cada mil habitantes. Y se da la circunstancia de que en Berriozar, el porcentaje de estos testamentos es 3 veces mayor que en la Comunidad foral. El conocimiento de la existencia de este tipo de documento en nuestra localidad es debido, en gran parte, a las charlas que viene organizando el Centro de Salud desde 2015, dentro del Proyecto comunitario de hábitos saludables iniciado en 2008. “En este proyecto de hábitos saludables se intenta que la gente viva más tiempo y con mejor calidad de vida. Pero después de la vida viene la muerte, y había llegado el

momento de abordar este tema con la población. Impartimos una primera charla con mucha aceptación, por lo que vamos repitiéndola una o dos veces desde entonces, todos los años”, explica Socorro Lizarraga, Directora del equipo de atención primaria del Centro de Salud de Berriozar. A estas charlas acuden vecinos y vecinas de diferentes perfiles aunque lo más común son personas entre 45 y 70 años, que les preocupa el “no morir mal, que no me pase como a …”. Y es que todo el mundo recorda algunos casos que han aparecido en las noticias, como el de Guillermina Freniche, fallecida el 31 de agosto con demencia severa y con sonda de alimentación por imposición de un juez frente a la opinión de la familia, del médico que tuvo que ponerla, del comité de bioética de la zona, de la Sociedad de Geriatría, de la Sociedad estatal de cuidados paliativos, etc. Estas charlas informativas también se imparten en Berrioplano y otros ayuntamientos de la zona.

Cómo se hace y dónde se entrega el documento Hay que elaborar el documento, anotando lo importante para la persona que lo realiza, o se pueden utilizar modelos ya existentes. Estos modelos se facilitan en el Registro de Voluntades Anticipadas y en los Centros de Salud junto con toda la información necesaria. También se pueden encontrar en buscadores de Internet (Voluntades Anticipadas Navarra, DMD Testamentos Vitales-Navarra. Asociación Derecho a Morir Dignamente o Testamento Vital. Conferencia Episcopal). Junto con el documento, firmado por la persona que lo realiza y por la persona representante (sin necesidad de que esta última esté presente en el momento de la entrega), hay que llevar copia del DNI de ambas personas. 1. En el Registro de Voluntades Anticipadas, Servicio de Ciudadanía Sanitaria, Aseguramiento y Garantías, C/Amaya, 2 A, 3ª planta. Pamplona. 2. En el Centro de Salud, con Trabajador/a Social. 3. Ante notario. Cuesta dinero y hay que asegurarse de llevarlo al Registro posteriormente. 4. Ante testigos. Más dificultoso porque hay que reunirse todas las personas implicadas. Para más información o conocer fechas de la próxima charla (prevista para el mes de noviembre), puedes pasar por el centro de Salud. Texto: Paula Greño Floristán · Foto: Iñaki Vergara Pérez


laburrak · noticias BREVES | 9

Berriozar a todo tren Los próximos 18, 19 y 20 de octubre, en el frontón del polideportivo, podremos disfrutar de una exposición de modelismo ferroviario, organizado por la Asociación Navarra de Amigos del Ferrocarril (ANAF) y del Club Ibérico de Módulos HO. Con la colaboración del Ayuntamiento, nos permitirán sumergirnos en unas maquetas llenas de detalles que se asemejan a la realidad, casi como un calco. En cuanto a los horarios en los que la muestra estará abierta, el viernes se podrá visitar de 17 a 20 horas de la tarde; sábado, de 10 a14 horas y de 17 a 20 horas por la tarde; y domingo de 10 a 14 horas. La entrada a la exposición será gratuita y en ella se podrán visitar la maqueta gigante que se montará en el frontón. Y si el tiempo lo permite, el sábado tanto por la mañana como por la tarde, y con el objetivo de que menores y adultos disfruten se colocará en el frontón Lantzeluze un tren de 5 pulgadas en el que podrán montarse y dar una vuelta. Texto y foto: Iñaki Vergara Pérez

TALLER DE BRICOLAJE DOMÉSTICO Todos los miércoles, de 18:00 a 20:00, tiene lugar en el Gaztegune de Berriozar el taller de Bricolaje doméstico para personas mayores de 18 años. El objetivo del taller (además del propio de hacer comunidad) es el de adquirir unos conocimientos básicos para poder desenvolvernos en casa de una forma autónoma ante situaciones como: cambiar una bombilla, instalar un interruptor, desatascar una tubería, cambiar un grifo, hacer agujeros con un taladro, etc. y otras que se planteen de fontanería, carpintería, albañilería, electricidad o pintura. Pueden ser arreglos o aspectos propios de mantenimiento. No persigue el convertirnos en especialistas, sino controlar lo básico para poder desenvolvernos ante las diferentes situaciones que surgen. Como todas las actividades que se proponen desde el programa socio-educativo de juventud, ésta es abierta, con una metodología participativa, es gratuita y persigue la autonomía personal y el desarrollo comunitario mediante el trabajo en grupo. Es la 4ª edición del taller y las valoraciones al respecto han sido muy positivas. Aunque la actividad ya se ha iniciado puedes participar si te apetece y acudir los miércoles, de 18 a 20 horas, al Gaztegune. Texto: Xabi Gallo · Foto cedida

Benito Ros, campeón del mundo de trial-bike El pasado 17 de octubre tuvo lugar un encuentro con Benito Ros, campeón del mundo de trial-bike. El acto dirigido a jóvenes de la localidad se llevó a cabo en la plaza Euskal Herria. Pasa den urriaren 17an, Benito Ros, trial-bike munduko txapeldunarekin hitzordua izan zuten herriko gazteek. Ekitaldia Euskal Herria Plazan izan zen.


10 | ficbe 2019

Una nueva cita con el cine de contenido social La organización del festival estuvo visionando y analizando hace varios meses un total de 234 cortometrajes para finalmente seleccionar 22

De nuevo, y ya son once ediciones, Berriozar acogerá durante este mes de octubre la celebración del FICBE (Festival Internacional de cortometrajes de Berriozar). Los organizadores del festival han seleccionado 22 trabajos que podrán verse los próximos días 24 y 25 de octubre en el Auditorio de la Escuela de Música de la localidad. Como cada año por estas fechas las y los aficionados al cine tienen una cita en Berriozar. Más concretamente, con los cortometrajes de temática social que harán reflexionar a la vez que disfrutar a todo el público asistente, que es ya fiel a esta cita. Al igual que en ediciones anteriores, el contenido de estos trabajos va ligado a la actualidad y a los problemas de hoy en día, destacando las temáticas de la violencia de género y la violencia infantil, los procesos migratorios, la memoria histórica, el medio ambiente o la discapacidad. Lo que hoy es actualidad, puede que mañana no lo sea, y las y los directores lo tienen muy en cuenta ya que todos los trabajos recibidos van acordes a lo que sucede a nuestro alrededor. Así, en uno de los trabajos se ha reflejado el tema de las violaciones en grupo, haciendo referencia al caso por todos conocidos de la manada. Desde la organización destacan “la sensibilidad, el mimo y el cariño” con el que están realizados todos los trabajos este año. 22 trabajos que fueron seleccionados de entre un total de 234 presentados en esta edición y que llegaron desde países tan lejanos como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Perú, Alemania, Italia, Grecia, Irán, Georgia, China o Egipto, además de lugares del territorio nacional como Extremadura, Madrid o Cataluña.

Novedades Estos 22 cortometrajes (hay documentales, ficción, animación) se proyectarán el jueves 24 de octubre y el viernes 25 a partir de las 20 horas en el Auditorio de la Escuela de Música. Para acceder a la sala tan solo será necesario adquirir una entrada al precio simbólico de un euro. Y el sábado será el plato fuerte, no solo porque se darán a conocer los trabajos premiados sino porque desde la mañana hay programadas otras citas relacionadas con el cine de contenido social. “Como novedad este año vamos a proyectar, fuera de las sesiones

oficiales, un trabajo que tuvo que quedarse fuera de los seleccionados ya que excedía, por muy poco, la duración exigida en las bases del concurso, pero nos pareció tan interesante que hemos programado un espacio de reflexión en torno al tema de los embarazos en la adolescencia”, afirman desde la organización del festival. Este cortometraje es un documental dirigido por Mario Torrecillas y lleva por título Madre a los 15. Podrá verse el sábado día 26, a las 12 de la mañana, en la sala insonorizada de Kulturgune del Ayuntamiento y la sesión estará acompañada por su director y por Felicidad Muñoz, psicóloga y sexóloga, para poder valorar de una forma integral y crear un debate dirigido. Las plazas son limitadas, hasta completar aforo (50 personas), previa retirada de invitación en las sesiones del festival o el mismo día, hasta media hora antes de que comience. Esta actividad será posible gracias a la colaboración con NAPAR (Asociación de Productoras y Profesionales del Audiovisual de Navarra).

Exposición fotográfica Ese mismo día, a las 20 horas, tendrá lugar la presentación de la exposición fotográfica Todos los derechos para todas las personas de los fotógrafos Unai Beroiz y Dabid Sánchez, organizada por la entidad Plataforma Papeles y Derechos Denontzat. La exposición analiza las distintas migraciones que se dan en el mundo, así como sus causas y consecuencias, y permanecerá expuesta en la entrada de la Escuela de Música del 24 al 26 de octubre. Son cerca de una treintena de fotografías con un tamaño de 60 por 40, en las que aparecen personas en diferentes campos de refugiados, que harán que el espectador se formule preguntas acerca de esta situación y sobre los derechos vulnerados a estas personas. Al finalizar la presentación y conocer de mano de los autores más acerca del tema que da título a la exposición, se proyectará, fuera de concurso, el documental Patxi, de Ezequiel Degastaldi. Este trabajo habla del pintor navarro, vecino de Huarte, Patxi Buldáin, que acaba de cumplir 92 años. Y ya para cerrar la jornada se darán a conocer los tres trabajos premiados por el jurado y el premiado por el público de esta edición, pudiendo conocer a sus autoras y autores, que recogerán los galardones. Este acto final contará, al igual que en otras ocasiones, con un sistema de traducción para personas sordas. Este festival es posible gracias a la subvención del Área de Cultura del Ayuntamiento de Berriozar, al apoyo de la Asociación de Comerciantes de la localidad, a NAPAR y al trabajo voluntario de las personas que forman Berriozar Films. Además, los organizadores quieren destacar en esta edición y agradecer el trabajo de Josu Bayo, que aunque ha solicitado un relevo, ha estado ligado al festival desde que éste nació, hace ya 11 años, siendo uno de los “culpables”, junto a su hermana Marisa, de que el FICBE haya llegado hasta donde se encuentra hoy en día y cuente cada año con más seguidores. “Josu ha pedido un relevo, pero aún así en esta edición ha estado más presente que nunca. Se nota que es algo que le apasiona”, destacan desde Berriozar Films. Texto: Paula Greño Floristán· Foto: Patxi Pitillas


ficbe 2019 | 11

PROYECCIóN DE TRABAJOS DEL FESTIVAL Jueves 24: 1. Los pasajeros del viento.............Juan José del Junco 2. Peix al forn...................................Guillem Miró 3. Imatges del Passat......................David Murga Menezes 4. Eco................................................Raúl Mancilla 5. Miedos..........................................Germán Sancho 6. ¿A dónde vas, Homero,..............Komando Revolucionario con tu abrigo viejo?.....................Anti Kapitalista 7. 16 de Decembro...........................Álvaro Gago 8. Circus for all ...............................Carlos Caro 9. Papa no es....................................César Ríos Aguilar 10. Alirón............................................Adrià Llauró 11. Monsters Walking.......................Diego Porral Soldevilla 12. Happy Friday...............................Jose Antonio Campos Aguilera

Viernes 25: 1. Transconsciencia.............................. Ángel Pascual 2. El tigre................................................ Amaia San Sebastián 3. Inspirados........................................... José Martín 4. Lentejas.............................................. Carlos Blanco Barberá 5. Pizza.................................................... Iñaki Rikarte Egidazu y ............................................................. Aitor de Kintana Moraza 6. Una de tres........................................ Priscilla Pomeroy 7. ¿A quién se le ocurre nacer?........... Esteban Giraldo 8. Dudillas............................................... Pedro Rudolphi 9. Fin....................................................... Álvaro García Company 10. Naqam Diamond............................... Amaia San Sebastián Lugar: Auditorio de la Escuela de Música de Berriozar. Hora: 20:00 h. · Precio acceso: donativo: 1 €.


12 | rincón solidario

IREKI BERRIOZAR EN MARCHA Un grupo de jóvenes pertenecientes a ANAIF, se han unido para constituir la asociación Ireki Berriozar. Este término que en euskera significa abrir refleja su esencia y su misión, la de abrirse y compartir todo lo aprendido a lo largo de los años con otras y otros chavales. Entre sus objetivos está el trabajo para la mejora de su entorno más inmediato, en este caso Berriozar y sus líneas de actuación están dirigidas a una mejora personal como grupo y el trabajo con niños y niñas y adolescentes, sobre todo en sus ratos de ocio con la finalidad de mejorar su calidad de vida, asi como favorecer la integración social de las personas que tengan cierta vulnerabilidad.

FORMACIÓN Formados como monitores de ocio y tiempo libre en un curso organizado por el Ayuntamiento de Berriozar e impartido en el Gaztegune, muchas de las acciones que han llevado a cabo les sirven como prácticas de dicha formación. Entre las actuaciones realizadas este año en Berriozar cabe destacar la colaboración en la carrera Eliminatrail Berriozar-Ezkaba, la cooperación en los campamentos urbanos del polideportivo y la ayuda a la Fundación Cristal de Nicaragua en el ámbito logístico del encuentro deportivo solidario que se celebró para la recaudación de fondos para la Escuela Cristal que atiende a menores con algún tipo de discapacidad o en riesgo social.

EXPERIENCIA EN DONEZTEBE Durante el pasado verano desarrollaron un campo de trabajo en Doneztebe realizando diversas actividades para la mejora y beneficio de ese pueblo. Restauraron y pintaron las deterioradas paredes del patio del colegio y organizaron actividades para niños con edades comprendidas entre los 8 y 14 años en las piscinas, con el objetivo de fomentar la convivencia, el deporte e inculcar hábitos nutricionales saludables. También participaron en una jornada de recuperación medio ambiental organizada por el Ayuntamiento de Doneztebe y ayudados

por vecinos y vecinas y personas voluntarias en la limpieza de los ríos Ezkurra y Ezpelura. Al término de este campo de trabajo la valoración del pueblo de Santesteban fue muy satisfactoria y se presentó como proyecto al Gobierno de Navarra en unas partidas presupuestarias que tienen para este tipo de actividades en el Departamento de Deporte y Juventud. Ireki Berriozar ha dado sus primeros pasos y tienen un hermoso camino donde seguir su marcha. Texto: Marian Baos Ania (Momufela)

CARTA A LA REVISTA

Equipo Agoreca Somos un grupo de personas con discapacidad que nos encontramos en desempleo y participamos en un programa llamado AGORECA (programa destinado a favorecer la búsqueda de empleo a personas con discapacidad). Este programa está ejecutado por ACODIFNA y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, por la Fundación ONCE y por el Gobierno de Navarra. Tenemos dificultades para buscar trabajo y hay mucha gente que no ve como somos realmente y no nos cogen por prejuicios a nuestra discapacidad y a que no saquemos el trabajo adelante. Todo esto a pesar del enorme esfuerzo que nosotros y nosotras, las entidades y asociaciones hacemos por encontrar un trabajo digno. Nos gustaría destacar en esta carta las cualidades que tenemos para acceder a un puesto laboral: somos responsables, con capacidad de concentración, personas respetuosas y capaces de valorar la oportunidad que se nos da. En definitiva, un grupo de gente cumplidora, noble y con ganas de trabajar. Según el artículo 35 de la Constitución Española “Todos los españoles tienen el deber y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia”.

También queremos recordar que en el Articulo 27 de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad se reconoce “El derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido y con un entorno laboral que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad”. La ley General de personas con discapacidad en su artículo nª1 garantiza “El derecho a la igualdad de oportunidades y de trabajo por parte de las personas con desigualdad de condiciones respecto al resto de ciudadanos y ciudadanas a través de la promoción de la autonomía personal”. Recordamos que en España, según el informe Olivenza elaborado por el observatorio estatal de discapacidad, tan solo 1 de cada 4 personas con discapacidad tienen un empleo y con esta carta queremos hacer un llamamiento a las personas y empresas para que nos den la oportunidad de poder desarrollar todas nuestras capacidades. Una de nuestras expectativas de futuro seria la incorporación al mercado laboral y no cejaremos en nuestro empeño de encontrar un puesto laboral digno. Tenemos fuerza y coraje para apostar por la vida.

¿Tienes tu coraje para apostar por nosotros?


| 13 Ayuntamiento de Berriozar

MTÚ-tik GU-ra, Ongi etorri mintzalagunon mundura! Mintzakide-taldeetan euskaraz hitz egiteko ohiturarik ez duten lagunak ohitura dutenekin elkartzen dira eta guztion artean erabilera handitzea lortzen dute. Hauek dira taldeen ezaugarriak: • Euskaraz hitz egiteko talde txikiak osatzen dira, 4 edo 5 pertsonakoak. • Talde bakoitzean, gutxienez, euskaraz hitz egiteko ohitura duen hiztun batek parte hartzen du eta gainerakoak haien mintzamena hobetu nahi duten pertsonak dira (B1 da gutxieneko maila) • Taldeak astean behin elkartzen dira, gutxienez ordu batez. Denbora-tarte horretan talde bakoitzak erabakitzen du zer egin nahi duen, kafe bat hartu, paseatu, kirola egin… • Mintzapraktika talde hauek ez dira klaseak eta euskaraz hitz egiteko ohitura duen pertsonak ez da irakasle gisara aritzen. • Ikasturtean zenbait saio osagarri antolatzen dira eta talde guztietako pertsonek parte har dezakete. Mendi ibilaldiak, bisitaldi gidatuak eta antzekoak antolatzen dira normalean.

MINTZAKIDE:

Berriozarko Udala

AURTEN PROPOSAMEN BERRIA FAMILIEI: PARKELAGUN TALDEAK Programa berri honetan familiak* astean behin, eta ordu batez, euskaraz aritzeko elkartuko dira, haur eta helduen artean euskaraz komunikatzeko eta elkarrekin jolasteko. Mintzapraktika taldeetan ohikoa den bezala, praktika behar duten hiztunak euskara ohiko hizkuntza dutenekin elkartuko dira eta, gainera, noizbehinka antolatutako lantegiak eta saio bereziak elkarrekin egin ahalko dituzte. *Urte bat eta bost urte arteko haur euskaldunak eta haien familiako heldu bat edo gehiago, azken horiek euskaraz komunikatzeko gaitasun minimoa dutenak, erraztasunik ez badute ere.

PARKELAGUNA: PRACTICAR EUSKERA EN FAMILIA Este nuevo programa está dirigido a las familias de niñas y niños euskaldunes con padres, madres o familiares que saben euskera o lo están aprendiendo (se pide capacidad mínima para comunicarse en euskera, aunque sea con dificultad). El objetivo es practicar el euskera y acostumbrarse a usarlo con los hijos e hijas jugando y disfrutando con el resto de familias en una sesión semanal y con los talleres y las actividades que periódicamente se programarán.

Grupos de conversación para practicar euskera donde se juntan, una vez por semana, personas que están aprendiendo euskera (nivel mínimo: B1) y quieren practicarlo y personas euskaldunes que quieren ayudarles a hacerlo. • Los grupos son pequeños, de 4 ó 5 personas y en cada uno hay, por lo menos, una persona que habla euskera con fluidez. • A demás de la actividad semanal del grupo, Mintzakide ofrece actividades complementarias organizadas para todas las personas que participan en la Comarca de Pamplona.

Mintzakide eta Parkelaguna programetan izena emateko epea urriaren 28ra arte egonen da zabalik Udaleko Euskara Zerbitzuan (948 300 359, euskara@berriozar.es) edo www.irunerrikomintzakide.org gunean (Nafarroako Euskaltzaleen Topagunea, 948 330 868). Plazo de inscripción abierto hasta el 28 de octubre en el Servicio Municipal de Euskera (948 300 359, euskara@berriozar.es) o en www.iruñerrikomintzakide.org (Nafarroako Euskaltzaleen Topagunea, 948 330 868).


14 | Concurso de fotografía de fiestas

Unas fiesta de premio

Primer premio: Tesoros dentro del gigante de Elena Irigoy Sarratea El pasado 30 de septiembre con las fiestas aun en la retina, el jurado formado por Saki Ortigosa, Fernando Gómez, Xabi Gallo y Josu Bayo, integrantes de la Comisión de Cultura, hizo público las fotografías ganadoras del concurso de fiestas del 2019. Entre un total de 36 fotografías y después de analizar y valorar todas las obras, se otorgaba el primer premio a Tesoros dentro del gigante, de Elena Irigoy Sarratea, que recibirá un premio de 250 euros. A su vez, también se repartieron los 4 accésit que acompañarán a la ganadora que fueron Txokolatea nahi?, de Patxi Pitillas; Tomemos un descanso y Unidas somos una, ambas de Stefan de Goñi Sorbet y Creando nubes de Idoia Santamaría. Cada una de ellas recibieron un premio de 60 euros. Enhorabuena a las ganadoras y no perdáis ese ojo fotográfico, ni la ilusión de salir con las cámara a guardar en la memoria todas esas imágenes para el recuerdo. Texto: Iñaki Vergara Pérez

1

1. Txokolatea nahi? de Patxi Pitillas. 2. Tomemos un descanso de Stefan de Goñi Sorbet. 3. Unidas somos una de Stefan de Goñi Sorbet. 4. Creando nubes de Idoia Santamaría.


Concurso de fotografĂ­a de fiestas | 15

2

3

4


16 | “con berriozar de vacaciones”

Foto ganadora VI edición

participa en el VII concurso DE FOTOGRAFÍA “CON BERRIOZAR DE VACACIONES” Con el final del curso y los premios ya entregamos, convocamos por séptimo año consecutivo el concurso de fotografía. Las bases de este concurso son muy sencillas, hay que realizar cualquier tipo de fotografía en la que aparezca la Revista Berriozar. Las fotografías deben ser enviadas correctamente protegidas al Paseo de los Enamorados, 41 bajo. 31014 Pamplona. Poniendo en su exterior: “VII Concurso con Berriozar de vacaciones” El tamaño de las fotografías será 20 x 30 cm. no es necesario montarlas en ningún soporte. A los ganadores se les solicitará el archivo digital original o el negativo de la obra para publicar las obras con mejor calidad. Se admiten un máximo de 3 fotografías por autor. No se admitirán montajes por ordenador. Fecha final de entrega: todo el mes de febrero. El jurado estará formado por los miembros de la Revista Berriozar, que valorarán tanto la calidad técnica de las fotografías como la originalidad y su resolución final. Recordad que la revista debe salir obligatoriamente en todas las fotografías que enviéis. En las que la revista no aparezca o no estén al tamaño solicitado, serán retiradas del concurso.

Primer Premio • Curso de reciclaje para conductores TURBO AUTOESCUELA • Cena para 2 + billar o txiki park en JOLASTOKI • Tratamiento de brillo y peinar en TANDEM • Tres tomos encuadernados con la Revista de Berriozar • Comida para 2 en el bar K+DA • Cambio de aceite en TALLERES BRAKE • Un saquito térmico de ARMONÍA

Segundo Premio • Un estudio fotográfico en IÑAKI VERGARA FOTÓGRAFO • Vale de peluquería canina ZAUNK • Tratamiento de ojos en EDER ESTÉTICA • Una camiseta de la Revista de Berriozar • Cena o comida en fin de semana para 2 en el BAR 101

Tercer premio • Una mochila LAS PITXIS • Dos imanes de portadas de la Revista de Berriozar • Una camiseta de la Revista de Berriozar • Peinado y tratamiento reparador en ANA PELUQUERÍA