Sol y Mar Magazine Edición 67

Page 1

SOL & MAR MAGAZINE

1


Contenido Content

2

SOL & MAR MAGAZINE

22

The Birds of the Everglades

76

The Alligator.

122

E-2 Visa de Inversionistas por Tratado Comercial

132

Corona Virus Questions and Answers

156

Presente y futuro del Real Estate.

170

The Pandemic changed our Life


S

ol y Mar Magazine es la primera y única revista digital bilingüe en el mundo que incluye información sobre turismo, pesca, industria marítima, hostelería, recreación, pesca deportiva y propiedades frente al mar, que ofrece a nuestros lectores una variedad de diferentes temas de interés en cada una de sus ediciones. Sol y Mar Magazine se puede encontrar fácilmente en los principales buscadores de Internet por texto o por palabras clave, así como en nuestra página web: www.solymarmagazine.com. Sol y Mar Magazine se envía a decenas de miles de personas e instituciones, de las cuales el 89% se encuentran en el sur de la Florida y el resto en distintos países de todos los continentes. La edad promedio de nuestros lectores oscila entre 20 y 65 años de edad. Si desea ampliar su negocio, especialmente en el poderoso mercado hispano, le sugerimos anunciarse en nuestra revista. ¡Bienvenido a bordo de Sol y Mar Magazine! www.solymarmagazine.com

S

ol y Mar Magazine is the first and only digital bilingual publication in the world that includes information about tourism, fishing, waterfront properties, maritime industry, restoration, recreation, sport fishing and innovations among other things that are entertaining, informative and interesting to that appears in the advertiser’s own website and also (his/hers)our reader, who (will enjoy) a wide variety subjects and knowledge of different topics in our publication that addresses each of its editions. Sol y Mar Magazine can be easily found in the main Internet search engines by text or by key words, as well as on our web page: www.solymarmagazine.com. Sol y Mar Magazine is sent to tens of thousands individuals and institutions, of which 89% are located in southern Florida and the remaining to another countries in all continents. The average age of our readers is between 20 and 65 years old. If you want to expand your business, especially in the powerful Hispanic market, we suggest you advertise in our magazine. Welcome aboard Sol y Mar Magazine! www.solymarmagazine.com

PEDRO DÍAZ Presidente y Editor President and Editor info@solymarmagazine.com www.solymarmagazine.com Cover Photo Pedro Díaz

Back Cover Photo: Pedro Díaz

Director de Arte: Mario Carpio info@mariocarpio.com Visit us at/ Visitenos en:

Prohibida la reproducción parcial o total de los artículos, fotos y anuncios aparecidos en Sol y Mar Magazine sin la autorización o el consentimiento del editor. Sol y Mar Magazine no se responsabiliza por el daño causado por las opiniones, expresiones, entrevistas, reportajes, artículos, declaraciones, ideas, imágenes, fotografías y anuncios publicados en las páginas de esta revista, ni asume tampoco responsabilidad alguna por los servicios o productos anunciados en sus páginas.

La publicidad no es un gasto, sino una inversión de su propio negocio para atraer a posibles compradores, espectadores y usuarios. La publicidad tiene el poder de convencer al consumidor, por medio de la comunicación de ideas, palabras e imágenes, de comprar un producto y contratar un servicio. ¡Anúnciese ahora en Sol y Mar Magazine por un precio módico!.

The partial or total reproduction of any of the articles, photos or advertisements featured in Sol y Mar Magazine, absent the Editor’s express authorization or consent, is prohibited. Sol y Mar Magazine is not responsible for any potential damage caused by opinions, expressions, interviews, documentaries, articles, declarations, ideas, images, photographs or ads published on the pages of this magazine, nor does it assume any responsibility for the services or products advertised in its pages.

Publicity and advertising are not cost; they are an investment in your business that will attract possible costumers. Publicity and advertising have the power to convince potential customers by means of ideas, words and images to purchase your products and contract for your services. Advertise now in Sol y Mar Magazine at a very reasonable price. SOL & MAR MAGAZINE

3


4

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

5


6

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

7


8

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

9


10

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

11


12

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

13


14

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

15


16

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

17


18

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

19


20

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

21


The

22

SOL & MAR MAGAZINE


Birds of the Everglades By Dr. Martin Aróstegui Photos Pat Ford

SOL & MAR MAGAZINE

23


M

any years ago, millions of birds travelled to South Florida during winter and spring to take advantage of the warmer weather and large quantities of fish that made it possible for them to rear their young. We killed many thousands of them to use their feathers and almost totally depleted their numbers. At some point we realized that this was a big mistake

24

SOL & MAR MAGAZINE


and started protecting our visiting birds. Today most species have somewhat recovered but not to the numbers of many years ago. Renowned nature photographer Pat Ford has captured the splendor of many of the beautiful birds that make South Florida home at this time of the year. We thank Pat Ford for his contributions to the preservation of these beautiful birds.

SOL & MAR MAGAZINE

25


26

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

27


28

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

29


30

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

31


32

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

33


34

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

35


36

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

37


38

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

39


40

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

41


42

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

43


44

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

45


46

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

47


48

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

49


50

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

51


52

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

53


54

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

55


56

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

57


58

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

59


60

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

61


62

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

63


64

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

65


66

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

67


68

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

69


70

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

71


72

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

73


74

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

75


The Alligator

A Keystone Species of the Everglades By Dr. Martin Aróstegui

76

SOL & MAR MAGAZINE


r

s

SOL & MAR MAGAZINE

77


A

ccording to the dictionary, a keystone species is a species on which other species and the health of the ecosystem largely depend. If the keystone species is removed or diminished in numbers, it may have severe effects on the ecosystem. The alligator is a keystone species to the Everglades ecosystem. During the dry season in South Florida many parts of the Everglades dry up completely. The alligator senses the upcoming dry season and starts digging a hole in the muck to form a water hole where it can survive the dry season. The alligator uses its powerful tail and strong legs to dig this alligator hole. As the water recedes, many aquatic organisms including many species of fish and crustaceans make their way to the many water holes made by the alligators and in this way provide food for the alligator, wading birds and other species in the Everglades. Many species of aquatic organisms survive the dry season in these alligator holes and then repopulate the Everglades when the rains return and the alligator holes are flooded. In this way, the Everglades are repopulated every year as the seasons change. When I first came to this country in the 1960’s the alligators in Florida were considered endangered because they were being hunted for their valuable hides and meat. Their diminished numbers did a lot of harm to the health of the Everglades. Once we realized the importance of the alligator, the species was protected and alligators today are no longer endangered. The more we learn about nature and the interdependency of all organisms in our planet, the more we realize that we ourselves won’t survive if we don’t protect nature and all the plants and animals that make this planet their home.

78

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

79


80

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

81


82

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

83


84

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

85


86

SOL & MAR MAGAZINE


El Caimán

Una especie clave de los Everglades Por el Dr. Martín Aróstegui

SOL & MAR MAGAZINE

87


S

egún el diccionario, una especie clave es una especie de la que dependen en gran medida otras especies y la salud del ecosistema. Si la especie clave se elimina o disminuye en número, puede tener efectos graves en el ecosistema. El caimán es una especie clave para el ecosistema de los

Everglades. Durante la estación seca en el sur de Florida, muchas partes de los Everglades se secan por completo. El caimán detecta la próxima estación seca y comienza a cavar un hoyo en el lodo para formar un pozo de agua donde pueda sobrevivir a la estación seca. El caimán usa su poderosa cola y sus fuertes patas para cavar este hoyo de caimán. A medida que el agua retrocede, muchos organismos acuáticos, incluidas muchas especies de peces y crustáceos, se dirigen a los numerosos hoyos de agua hechos por los caimanes y, de esta manera, proporcionan alimento para el lagarto, las aves zancudas y otras especies de los Everglades. Muchas especies de organismos acuáticos sobreviven a la estación seca en estos hoyos de caimanes y luego repoblan los Everglades cuando vuelven las lluvias y los hotos de los caimanes se inundan. De esta manera, los Everglades se repoblan cada año a medida que cambian las estaciones. Cuando vine por primera vez a este país en la década de 1960, los caimanes de Florida se consideraban en peligro de extinción, porque estaban siendo cazados por su valiosa piel y carne. Su disminución en número hizo mucho daño a la preservación de los Everglades. Una vez que nos dimos cuenta de la importancia del caimán, la especie fue protegida y los caimanes de hoy ya no están en peligro. Cuanto más aprendemos sobre la naturaleza y la interdependencia de todos los organismos en nuestro planeta, más nos damos cuenta de que nosotros mismos no sobreviviremos si no protegemos la naturaleza y todas las plantas y animales que hacen de este planeta su hogar.

88

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

89


90

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

91


92

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

93


94

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

95


96

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

97


98

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

99


100

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

101


102

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

103


104

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

105


106

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

107


108

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

109


110

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

111


112

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

113


114

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

115


116

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

117


118

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

119


120

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

121


E-2 - Visa de Inversionistas por Tratado Comercial

L

a Visa de Inversionista E-2 ofrece una excelente oportunidad a aquellos extranjeros que desean vivir y trabajar en los Estados Unidos de América y que tienen un capital disponible para invertir en un negocio americano. Esta visa de no inmigrante permite a un nacional de un país con el cual Estados Unidos de América mantiene un tratado de comercio, ser admitido cuando invierte una cantidad sustancial de capital en una empresa estadounidense. De igual forma, ciertos empleados de dicha persona o de una organización calificada también pueden ser elegibles para una visa bajo esta clasificación.

Laura E. Jimenez, Esq. Associate Attorney REQUISITOS GENERALES DE UN INVERSIONISTA Law Office of Wilfredo O. Allen, P.A. POR TRATADO COMERCIAL E-2 Para calificar para la VISA E-2, el inversionista por 2250 SW 3rd Ave, Suite 301 Miami, FL 33129 tratado debe cumplir con una serie de requistos, como Tel. 305. 854. 5955 por ejemplo: E-mail: laura@legalallen.com

• Ser ciudadano de un país con el cual EUA mantiene un tratado de comercio. • Haber invertido, o está activamente en el proceso de inversión, de una cantidad sustancial (mínimo $200,000 USD) de capital en una empresa genuina estadounidense. • Ingresar a los Estados Unidos de América únicamente para desarrollar y dirigir la empresa de inversión. Esto se establece mostrando propiedad de al menos el 50% de la empresa o posesión del control operacional a través de un puesto gerencial u otro dispositivo corporativo.

122

SOL & MAR MAGAZINE


¿QUÉ SE CONSIDERA UNA INVERSIÓN? • La colocación del capital del inversionista, incluidos fondos y/u otros activos, en riesgo con el objetivo de generar una ganancia. • El capital debe estar sujeto a pérdidas parciales o totales si la inversión falla. • El inversionista debe demostrar que los fondos no se han obtenido, directa o indirectamente, de actividades delictivas. ¿QUÉ SE CONSIDERA UNA CANTIDAD SUSTANCIAL DE CAPITAL? • Sustancial en relación con el costo total de comprar una empresa establecida o establecer una nueva. • Suficiente para garantizar el compromiso financiero del inversionista por tratado con la operación exitosa de la empresa. • De una magnitud que respalde la probabilidad de que el inversionista por tratado desarrolle y dirija exitosamente la empresa. Cuanto menor sea el costo de la empresa, mayor será, proporcionalmente, la inversión que debe considerarse sustancial. Una empresa genuina se refiere a una empresa comercial o emprendedora real, activa y operativa que produce servicios o bienes con fines de lucro. Debe cumplir con los requisitos legales aplicables para hacer negocios dentro de su jurisdicción. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS GENERALES DEL EMPLEADO DE UN INVERSIONISTA E-2? Para calificar para la clasificación E-2, el empleado de un inversionista de tratado debe tener la misma nacionalidad del empleador extranjero principal (que debe tener la nacionalidad del país del tratado), cumplir con la definición de “empleado” bajo la ley relevante, o bien participar en funciones de un carácter ejecutivo o de supervisión. Si se emplea en una capacidad menor, debe entonces poseer calificaciones especiales. SOL & MAR MAGAZINE

123


De otra forma, es si el principal empleador extranjero no es un individuo, debe ser una empresa u organización en la cual al menos un 50% de los propietarios en EUA tengan la nacionalidad del país del tratado. Estos propietarios deben mantener el estatus de inversionista por tratado. Si los propietarios no están en EUA, deben ser, si buscaran la admisión a este país, clasificables como inversionistas por tratado no inmigrantes. Las calificaciones especiales son habilidades que hacen que los servicios del empleado sean esenciales para la operación eficiente del negocio. Estos incluyen, pero no están limitados a: • El grado de experiencia comprobada en el área de operaciones del empleado. • Si otros poseen las habilidades específicas del empleado. • El salario que las calificaciones especiales pueden exigir. • Si las habilidades y calificaciones están disponibles en Estados Unidos de América. ¿CUÁL ES EL PERIODO DE ESTADÍA AUTORIZADO BAJO UNA VISA E-2? • Los inversionistas y empleados tendrán una estadía inicial máxima de 2 años. • Las solicitudes de prórroga de estadía pueden otorgarse en incrementos de hasta dos años cada una. • No hay un límite máximo para la cantidad de extensiones que se le puede otorgar. • Sin embargo, todos los no inmigrantes E-2 deben mantener la intención de abandonar EUA cuando su estatus venza o sea cancelado. • A un no inmigrante E-2 que viaja al exterior generalmente se le puede otorgar un período automático de readmisión de 2 años cuando regrese a EUA. ¿CUÁLES SON LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL ESTATUS E-2? Un inversionista o empleado solo puede trabajar en la actividad para la que fue aprobado en el momento en que se otorgó la E-2. Sin embargo, un empleado E-2 también puede trabajar para la empresa matriz de la organización del tratado o una de sus subsidiarias, siempre que: • Se establezca una relación entre las organizaciones. • El empleo subsidiario requiere habilidades ejecutivas, de supervisión, o esenciales. • Los términos y condiciones de empleo no hayan cambiado. ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS PARA LA FAMILIA DEL INVERSIONISTA Y 124

SOL & MAR MAGAZINE


EMPLEADOS DE TRATADOS E-2? Los inversionistas y empleados del tratado pueden estar acompañados o seguidos por cónyuges e hijos solteros menores de 21 años. Es importante señalar, que la nacionalidad de los familiares no necesitan ser las mismas que las del inversionista o empleado del tratado. Ademas, estos miembros de la familia pueden solicitar la clasificación de no inmigrante E-2 como dependientes y, si se aprueba, generalmente se les otorgará el mismo período de estadía que el empleado. Si los miembros de la familia ya están en EU pueden solicitar un cambio de estatus o una extensión de la estadía en una clasificación dependiente E-2, y los cónyuges de los trabajadores E-2 pueden solicitar autorización para trabajar. Si se aprueba, no existe una restricción específica sobre dónde puede trabajar el cónyuge E-2. Como se menciona anteriormente, el inversionista o empleado del tratado E-2 puede viajar al exterior y generalmente se le otorgará un período de readmisión automático de 2 años cuando regrese a EUA. A menos que los miembros de la familia estén acompañando al inversionista o empleado del tratado E-2 en el momento en que este último busca la readmisión en Estados Unidos de América, el nuevo período de readmisión no se aplicará a los miembros de la familia.

SOL & MAR MAGAZINE

125


126

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

127


128

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

129


130

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

131


Corona Virus Questions and Answers

By Dr. Martin Aróstegui

What is the status of the corona virus around the world? April saw the number of deaths due to the corona virus surpass 3 million persons. Many experts think that the numbers are quite higher but unreported. We are seeing an increase in total cases and deaths of about 25% from two weeks ago. Many countries have started vaccinating people but some poorer ones do not have enough vaccines to protect their populations. A number of variants have emerged that are more transmissible and more lethal. Some serious complications have occurred in a very small number of vaccine recipients and this is being studied by medical authorities in a number of countries. Some vaccines have been paused as a result of these side effects. Basically, the fight against this virus is far from over. What is the status in the United States of America? The US remains the country with most cases and deaths around the world. The US has seen a large decrease in the number of cases and deaths from the peak in January but the improvement has stalled and cases have leveled at about 80,000 cases and 900 deaths per day. Many experts are worried about a new surge in the number of cases in the coming weeks. Some states like Michigan are experiencing large increases in the number of cases and hospitalizations. 132

SOL & MAR MAGAZINE


Experts are worried that many states have relaxed the coronavirus health regulations and opening indoor venues too soon at a time when we are seeing the emergence of a variant from Britain that is much more transmissible and lethal. This variant is also causing hospitalizations in a younger population. Many experts are worried about the development of another surge of the virus in the US. Some serious but very rare side effects have been reported with the Johnson and Johnson vaccine and as a result, the use of this vaccine has been paused in the United States of America until the medical authorities can determine what is the best course of action. What is the status of the vaccination program in the United States of America? Currently we have two very good vaccines available to everyone 16 years of age and above. The vaccines are Pfizer and Moderna. Both are very effective in preventing severe cases and hospitalizations. The side effects from these two vaccines have been mostly mild in nature. I highly recommend both of them. You should get vaccinated as soon as your turn comes. People with certain preexisting conditions should consult with their physician before receiving the vaccine. Children under 16 years of age need to wait until the vaccine trials for children have been completed and the vaccines determined to be safe and effective for children. The internet is full of theories about vaccines that are not true. Please look up information from the CDC or other reputable sources. Can you explain the problems with side effects of the Johnson and Johnson vaccine? After millions of vaccinations, six individuals have developed rare clotting problems that may be caused by the vaccine. The vaccine may induce the development of antibodies that interact with platelets to cause clotting followed by low platelets and bleeding. This condition is called Vaccine Induced Thrombotic Thrombocytopenia. This condition has also been associated with the Astra Zeneca vaccine in Europe. SOL & MAR MAGAZINE

133


We must realize that less than one in a million vaccine recipients between the age of 18 to 48 years have had this complication and that the odds of dying from covid-19 disease is 125 persons of the same age group per million people. The odds still favor administering the vaccines in places that have no other vaccine choice. Medical authorities are studying the problem and hopefully will develop guidelines for the safe administration of both Johnson and Johnson and Astra Zeneca vaccines. The world truly depends on these vaccines to get the pandemic under control. Can you explain what the variants are? When the virus infects a new person, it duplicates millions of times during the infection. As the virus duplicates, sometimes a mutation takes place in the virus. Most mutations are of no consequence but occasionally a mutation gives the virus an added advantage. In Britain a series of mutations made the virus more transmissible and more lethal. When the virus gets this type of advantage, it can become the dominant strain. Today for example the British variant has become the most prominent infection in the US and Europe. This is why so many experts are worried about another surge of infections. What can we do to prevent infection with the new variant? We need to continue wearing masks in indoor places, social distancing and avoiding large crowds. These are the same recommendations I have given on my previous articles in this magazine. I know we are all tired of these restrictions to our lives,remember that the virus doesn’t care. Vaccines have proven to be effective against this variant so get vaccinated as soon as you can! Can you explain Herd Immunity? When somewhere between 70% to 90% of the population in immune to the virus, then the virus can no longer get transmitted in the population and the disease gets controlled. It is extremely important that we achieve this level of immunity in order to stop the infections. To do this, we must immunize the majority of our population. Doing this will be a very big challenge because we have many vaccine hesitant people in the world.

134

SOL & MAR MAGAZINE


Is it safe to travel if you have been immunized? The CDC has published specific recommendations regarding travel. I urge you to read them.The CDC states that if you have been fully immunized, you can travel at home and abroad while using basic precautions, such as wearing masks and social distancing. I personally plan to travel within the US but will avoid traveling to other countries that are experiencing large numbers of cases or that have variants that may be more lethal. Such variants have emerged in Brazil and South Africa and have spread to other countries as well. I also worry that as corona virus infections continue throughout the world, more variants may emerge that may be more difficult to deal with. I want to end this article by stating that scientists, doctors, medical personnel and many others have worked diligently in combating this virus and the illnesses it has caused. These efforts have saved many lives throughout the world. We need to applaud all of these wonderful people that have sacrificed so much for the good of all of us.

SOL & MAR MAGAZINE

135


Preguntas y respuestas sobre el Corona Virus

Por Dr. Martin Aróstegui

¿Cuál es el estado del Corona Virus en el mundo? En abril, el número de muertes debidas al coronavirus superó los 3 millones de personas. Muchos expertos piensan que las cifras son bastante más alta, pero no se informan. Estamos viendo un aumento en el total de casos y muertes de alrededor del 25% desde hace dos semanas. Muchos países han comenzado a vacunar a las personas, pero algunos más pobres no tienen suficientes vacunas para proteger a sus poblaciones. Han surgido varias variantes que son más transmisibles y más letales. Se han producido algunas complicaciones graves en un número muy reducido de receptores de la vacuna y esto está siendo estudiado por las autoridades médicas de varios países. Algunas vacunas se han suspendido como resultado de estos efectos secundarios. Básicamente, la lucha contra este virus está lejos de terminar. ¿Cuál es el estado en los Estados Unidos de América? Estados Unidos de América sigue siendo el país con más casos y muertes en todo el mundo. Estados Unidos de América ha experimentado una gran disminución en el número de casos y muertes desde el pico de enero, pero la mejora se ha estancado y los casos se han nivelado en aproximadamente 80,000 casos y 900 muertes por día. Muchos expertos están preocupados por un nuevo aumento en el número de casos en las próximas semanas. Algunos Estados como Michigan están experimentando 136

SOL & MAR MAGAZINE


grandes aumentos en el número de casos y hospitalizaciones. A los expertos les preocupa que muchos Estados hayan relajado las regulaciones de salud del coronavirus y hayan abierto lugares cerrados demasiado pronto en un momento en que estamos viendo el surgimiento de una variante de Gran Bretaña que es mucho más transmisible y letal. Esta variante también está provocando hospitalizaciones en una población más joven. Muchos expertos están preocupados por el desarrollo de otra oleada del virus en los EE. UU. Se han informado algunos efectos secundarios graves, pero muy raros con la vacuna Johnson and Johnson y, como resultado, el uso de esta vacuna se ha detenido en los Estados Unidos de América hasta que las autoridades médicas puedan determinar cuál es el mejor curso de acción. ¿Cuál es el estado del programa de vacunación en los Estados Unidos de América? Actualmente tenemos dos muy buenas vacunas disponibles para todos los mayores de 16 años. Las vacunas son Pfizer y Moderna. Ambas son muy eficaces para prevenir casos graves y hospitalizaciones. Los efectos secundarios de estas dos vacunas han sido en su mayoría de naturaleza leve. Las recomiendo ampliamente a ambos. Debe vacunarse tan pronto como llegue su turno. Las personas con ciertas afecciones preexistentes deben consultar con su médico antes de recibir la vacuna. Los niños menores de 16 años deben esperar hasta que se completen los ensayos de vacunas para niños y se determine que las vacunas son seguras y efectivas para los niños. Las redes sociales están llenas de teorías sobre las vacunas que no son ciertas. Busque información de los CDC u otras fuentes acreditadas. ¿Puede explicar los problemas con los efectos secundarios de la vacuna Johnson and Johnson? Después de millones de vacunaciones, seis personas han desarrollado problemas de coagulación poco comunes que pueden ser causados por la vacuna. La vacuna puede inducir el desarrollo de anticuerpos que interactúan con las plaquetas para causar SOL & MAR MAGAZINE

137


coagulación seguida de plaquetas bajas y sangrado. Esta condición se llama trombocitopenia trombótica inducida por vacunas. Esta condición también se ha asociado con la vacuna Astra Zeneca en Europa. Debemos darnos cuenta de que menos de uno entre un millón de personas que recibieron la vacuna entre las edades de 18 y 48 años han tenido esta complicación y que las probabilidades de morir por la enfermedad del covid-19 son de 125 personas del mismo grupo de edad por millón de personas. Las probabilidades siguen favoreciendo la administración de las vacunas en lugares que no tienen otra opción de vacuna. Las autoridades médicas están estudiando el problema y, con suerte, desarrollarán pautas para la administración segura de las vacunas Johnson y Johnson y Astra Zeneca. El mundo realmente depende de estas vacunas para controlar la pandemia. ¿Puedes explicar cuáles son las variantes? Cuando el virus infecta a una nueva persona, se duplica millones de veces durante la infección. A medida que el virus se duplica, a veces se produce una mutación en el virus. La mayoría de las mutaciones no tienen consecuencias, pero ocasionalmente una mutación le da al virus una ventaja adicional. En Gran Bretaña, una serie de mutaciones hicieron que el virus fuera más transmisible y más letal. Cuando el virus obtiene este tipo de ventaja, puede convertirse en la cepa dominante. Hoy, por ejemplo, la variante británica se ha convertido en la infección más destacada en Estados Unidos de América y Europa. Es por eso que tantos expertos están preocupados por otra oleada de infecciones. ¿Qué podemos hacer para prevenir la infección con la nueva variante? Necesitamos seguir usando máscaras en lugares cerrados, distanciamiento social y evitando grandes multitudes. Estas son las mismas recomendaciones que he dado en mis artículos anteriores en esta revista. Sé que todos estamos cansados de estas restricciones a nuestras vidas, recuerda que al virus no le importa. Las vacunas han demostrado ser efectivas contra esta variante, así que vacúnese lo antes posible. ¿Puede explicarnos la inmunidad colectiva? Cuando entre el 70% y el 90% de la población es inmune al virus, el virus ya no puede transmitirse entre la población y la enfermedad se controla. 138

SOL & MAR MAGAZINE


Es extremadamente importante que logremos este nivel de inmunidad para detener las infecciones. Para hacer esto, debemos inmunizar a la mayoría de nuestra población. Hacer esto será un gran desafío porque tenemos muchas personas que dudan vacunarse en el mundo. ¿Es seguro viajar si está vacunado? El CDC ha publicado recomendaciones específicas sobre viajes. Le insto a que las lea. El CDC afirma que si ha sido completamente inmunizado, puede viajar en los Estados Unidos de América y al extranjero con las precauciones básicas, como el uso de máscaras y el distanciamiento social. Personalmente planeo viajar dentro de los EE. UU. Pero evitaré viajar a otros países que están experimentando una gran cantidad de casos o que tienen variantes que pueden ser más letales. Tales variantes han surgido en Brasil y Sudáfrica y también se han extendido a otros países. También me preocupa que a medida que continúen las infecciones por el Corona virus en todo el mundo, puedan surgir más variantes que pueden ser más difíciles de manejar. Quiero terminar este artículo afirmando que científicos, médicos, personal médico y muchos otros han trabajado diligentemente para combatir este virus y las enfermedades que ha causado. Estos esfuerzos han salvado muchas vidas en todo el mundo. Necesitamos aplaudir a todas estas maravillosas personas que han sacrificado tanto por el bien de todos nosotros.

SOL & MAR MAGAZINE

139


140

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

141


142

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

143


144

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

145


146

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

147


148

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

149


150

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

151


152

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

153


154

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

155


Presente y Futuro del Real Estate H

ay mucha especulación con respecto a la situación actual de los bienes raices y el precio de las propiedades. Mucho se dice, mucho se supone, pero en realidad no se puede predecir una caída considerable del mercado inmobiliario como algunos aseguran. No se puede negar que el valor de las propiedades han subido considerablemente en el último año, pero en la misma medida que han subido también los estándares, los bancos han tomado medidas adicionales y más estrictas para otorgar préstamos a los compradores, por esa razón las revisiones son extensas y cada vez se exigen Por Yohara Hernández más requisitos. Claramente los bancos están cuidando Licensed Real Estate Broker más que nunca su capital. En mi opinión existe una gran yoharahdez@gmail.com diferencia entre los bienes raices hoy dia y el Boom que Foto Cortesia: Magdalena, La Pelua hubo en los 2000. Vale aclarar que este incremento de los precios ha sido causado en gran parte por la escasez de inventario que hay en estos momentos en el mercado inmobiliario, y no por la facilidad de comprar una casa que fue lo que levantó el mercado años atrás hasta colapsarlo, sumando las hipotecas de interés variable que eran las que predominaban. Hoy en día trabajamos casi al 100 % con hipotecas de interés fijo. Con respecto a las propiedades que están tarde en los pagos vale aclarar que todos esos propietarios están en un programa de mortgage forbearance, donde el banco no los está reportando de manera negativa ni delincuencial, sino que por decirlo de algún modo cuentan con el permiso del banco para dejar de pagar la hipoteca por un tiempo determinado. Los bancos están muy colaboradores para poner al dia a los clientes, ofreciendo diferentes alternativas que van desde dividir la cantidad adeudada en cuotas 156

SOL & MAR MAGAZINE


por un año sin intereses adicionales a modificar la hipoteca añadiendo los meses adeudados al final del término del préstamo. Los bancos son los primeros que no quieren tener un foreclosure en sus préstamos, financieramente no les conviene y están dispuestos a trabajar con los dueños de propiedades para acomodar las necesidades de ambos. En mi opinión hay muchos recursos y ayudas para los dueños de casa que están retrasados, situación que no tuvimos anteriormente, incluso algunas ciudades se han sumado a este movimiento. Muchos de mis clientes tarde en sus hipotecas recibieron un cheque de $6,000.00 pagaderos al banco de las ciudades donde tienen su propiedad. Debo aclarar que no todos los bancos ofrecen esa ayuda. En conclusión, como todo en la vida y en especial en estos momentos que estamos viviendo de crisis económica global, el futuro del real estate sigue siendo incierto e impredecible. Si usted tiene la oportunidad de tener su casa propia, el empleo que se lo facilite y los deseos, no tema a dar el paso. Pero si quiere esperar a ver un Mercado inmobiliario más tranquilo, en el cual pueda comprar una casa disponiendo de más abundancia de inventario y precios más cómodos para poder seleccionar y comprar la casa de sus sueños, también es una buena decisión. Por su parte, el que quiera vender su casa lo invito a que lo haga en este momento de poco inventario y mucha demanda, porque ahora va a recibir múltiples ofertas y el valor máximo por su propiedad, porque a mayor inventario se disminuyen los precios de las propiedades. De todas formas siempre valore sus opciones y circunstancias y piense que la decisión que tome será la correcta. SOL & MAR MAGAZINE

157


158

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

159


160

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

161


162

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

163


164

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

165


166

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

167


168

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

169


The Pandemic Changed Our Lives By Dr. Martin Aróstegui

170

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

171


A

year ago, in early March my wife Roberta and I were returning from a great fishing trip to the Colombian Amazon. Even before we got home, we already became aware that the Corona virus had arrived in this continent and we were being asked at the airport in Colombia if we had traveled to China recently. By this time, we already knew that the virus was in full force in Europe as well. Little did I know at that time that our liveswere going to change so drastically and for so long. Within a few days we were in full virus control mode and now a year later we still are. This past year we stopped going out to dinner, visiting friends, going to gatherings and parties and also completely stopped traveling. I wear a good mask every time I go out and practice social distancing. All of these changes caused considerable anxiety and depression on most of us. How have we survived? Roberta and I took to gardening as a major pastime and it worked very well. In early October my good friend and magazine editor Pedro Diaz brought me a few cachucha pepper seeds which I planted and cared for for a number of months. My wife Roberta grew tomato plants which are now producing many tomatoes. Roberta also grew different kinds of lettuce. We are eating great salads every night. All of these tender plants require watering twice per day as well as tender loving plant care which is time consuming and exactly how we spend countless hours in our garden. The cachucha peppers are doing very well and have grown quite tall. I actually don’t know what I am going to do with all the peppers. A month ago, we got fully vaccinated and while we feel more comfortable, we still are wearing masks in public and practicing social distancing. We hope to travel this summer within the US but are sad to report that traveling to other countries is still too risky to take a chance. In the next few months most of the US will be vaccinated and this is a very good thing. We will achieve herd immunity and all of us will be protected. I worry about other countries where vaccinations are lagging and many people 172

SOL & MAR MAGAZINE


are getting infected with virus strains that are more infectious and more lethal. I hope things improve for them very soon. Once the world gets immunized, then we will be able resume our quest for fishing in far away places but not before. In the meantime we will be tending to our plants.

SOL & MAR MAGAZINE

173


174

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

175


176

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

177


La pandemia cambió nuestras vidas Por el Dr. Martín Aróstegui

178

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

179


H

ace un año, a principios de marzo, mi esposa Roberta y yo regresábamos de un gran viaje de pesca a la Amazonía colombiana. Incluso antes de llegar a casa, ya nos dimos cuenta de que el Corona virus había llegado a este continente y en el aeropuerto de Colombia nos preguntaban si habíamos viajado a China recientemente. En ese momento, ya sabíamos que el virus también estaba en plena vigencia en Europa. Poco sabía yo en ese momento que nuestras vidas iban a cambiar tan drásticamente y durante tanto tiempo. A los pocos días estábamos en modo de control total del virus y ahora, un año después, todavía lo estamos. El año pasado dejamos de salir a cenar, visitar a amigos, ir a reuniones y fiestas y también dejamos de viajar por completo. Cada vez que salgo uso una buena máscara y practico el distanciamiento social. Todos estos cambios causaron ansiedad y depresión considerables en la mayoría de nosotros. ¿Cómo hemos sobrevivido? Roberta y yo nos dedicamos a la jardinería como un pasatiempo importante y funcionó muy bien. A principios de octubre, mi buen amigo y editor de la revista Pedro Díaz me trajo unas semillas de aji chile cachucha que planté y cuidé durante varios meses. Mi esposa Roberta cultivaba plantas de tomate que ahora producen muchos tomates. Roberta también cultivó diferentes tipos de lechuga. Estamos comiendo buenas ensaladas todas las noches. Todas estas tiernas plantas requieren riego dos veces al día, así como un cuidado tierno y amoroso de las plantas, que requiere mucho tiempo y es exactamente la forma en que pasamos innumerables horas en nuestro jardín. Los aji chiles cachucha están muy bien y han crecido bastante. De hecho, no sé qué voy a hacer con todos los ajies. Hace un mes nos vacunamos por completo y aunque nos sentimos más cómodos, seguimos usando máscaras en público y practicando el distanciamiento social. Esperamos viajar este verano dentro de los EE. UU., Pero nos entristece informar que viajar a otros países sigue siendo demasiado peligroso como para arriesgarse.

180

SOL & MAR MAGAZINE


En los próximos meses, la mayor parte de los Estados Unidos se vacunará y esto es algo muy bueno. Alcanzaremos la inmunidad colectiva y todos estaremos protegidos. Me preocupan otros países donde las vacunas se están retrasando y muchas personas se están infectando con cepas de virus que son más infecciosas y más letales. Espero que las cosas mejoren para ellos muy pronto. Una vez que el mundo esté inmunizado, podremos reanudar nuestra búsqueda de la pesca en lugares lejanos, pero no antes. Mientras tanto, estaremos cuidando nuestras plantas.

SOL & MAR MAGAZINE

181


182

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

183


184

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

185


186

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

187


188

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

189


190

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

191


192

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

193


194

SOL & MAR MAGAZINE


SOL & MAR MAGAZINE

195


Back Cover/Contraportada: Pedro Díaz

196

SOL & MAR MAGAZINE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.