REVISTA SOLEDAD Nº 19

Page 1

- NUM XIX - AÑO 2022 -


CONTENIDOS

3

4

EDITORIAL

SALUDA DEL CONSILIARIO

Junta de Diputación

Don Ángel García Benedicto

12

PROCESIÓN DE PAZ Y CARIDAD

18

5

IN MEMORIAM

6

LA FE PUEDE MOVER MONTAÑAS

La Junta de Diputación

14

CALENDARIO

16

CONVOCATORIAS JUNTAS GENERALES

20

VIDA DE HERMANDAD ASOCIACIÓN CULTURAL

PREGÓN JUVENIL 2021

24

26

CONCURSOS

Víctor Bascuñana Gómez

TARJETA DE HERMANO

www.soledaddelpuente.com Síguenos en:

Boletín de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) NÚMERO XIX - Febrero de 2022 EDITA / Asociación Cultural Soledad del Puente IMAGEN DE PORTADA / Archivo de la Hermandad DISEÑO Y MAQUETACIÓN / Junta de Diputación de la Hermandad TEXTOS / Ángel García Benedicto, Juan Antonio González Caballero, Sergio Mateo Salmerón, Fº, Javier Poyatos Alarcón, Víctor Bascuñana Gómez y Junta de Diputación de la Hermandad IMÁGENES / Alejandro M. Simón R,odríguez, Jesús Herraiz Chafé, Sara Ayllón Patiño, Laura Rubio López, Marisa Ladrón de Guevara Guijarro, Archivo de la Hermandad Versión reducida para redes sociales


EDITORIAL

Editorial SOLEDAD20202

PoP

El tiempo ha pasado inexorable y parece que no hemos evolucionado demasiado respecto al sentimiento que nos ha provocado la pandemia COVID19. Cierto y verdad que las vacunas han puesto un punto y seguido demostrando su efectividad ante el virus que condiciona nuestras vidas, sin embargo, los pasos que se dan parecen tan lentos como el de los banceros portando sus Pasos. Los primeros porque a pesar de que la concienciación y el respeto de buena parte de la ciudadanía, el virus y su corona parecen mucho más fuertes y combaten cualquier ataque, mutando en diversas formas que le hacen cobrar más vitalidad consiguiendo la desesperación de aquellos que trabajan y luchan a diario por acabar con su efecto maligno. Los segundos porque se mantienen firmes en la fe y el fervor de volver a resonar por las empedradas calles de la ciudad, bajo sus capuces y bonetes, escoltados por emblemas e insignias, olor a cera y perfumados de incienso siguiendo líricas melodías de Dolor y Llanto. Todo ello para seguir confiando, para seguir el camino marcado por El y acompañar a su Madre en la Esperanza, en su Soledad y en busca de su Amparo. Sigamos comportándonos con el mismo respeto mostrado durante todo este tiempo. Sigamos ayudando a mejorar esta situación que tanto dolor y sufrimiento nos está causando. Sigamos acudiendo a las Iglesias, fuente de fe y devoción, para rogar a nuestras Sagradas Imágenes que intercedan por nosotros. Los cristianos queremos mostrar nuestra fe en las Parroquias para seguir firmes. Queremos volver a reencontrarnos y abrazarnos fraternalmente ante nuestras Imágenes y Pasos Procesionales para rezar juntos por aquellos que ya no están con nosotros pero nos acompañan desde el cielo. Queremos revivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesuscristo. Queremos vivir. Durante este periodo tan extenso y doloroso las Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad han hecho un gran esfuerzo para seguir manteniendo el organigrama que les da sentido. Actos y Cultos contenidos para salvaguardar a los miembros que las componen sin dejar promover la fe cristiana, malabares económicos sin olvidarse de aquellos que más han sufrido y sufren a diario, ... Ahora toca retomar la actividad nazarena. Es momento de vestir túnicas y capuces y volver a vivir la Semana Santa en nuestra ciudad sin olvidar tomar las precauciones y medidas que nos han protegido del mal durante este tiempo. Solo así podremos estar juntos cada minuto. ■ LA JUNTA DE DIPUTACIÓN 3


SOLEDAD2022 Saluda

SALUDA

Don Ángel García Benedicto

Consiliario de la Hermandad

El Papa Francisco ha convocado el Sinodo de los Obispos para el año 2023. Sinodalidad puede parecer un término extraño y conviene que sepamos interpretarlo. La sinodalidad pertenece al ser de la Iglesia: podemos resumir la palabra en que sínodo es «caminar juntos». No se puede entender la Iglesia ni ninguno de sus ámbitos si ésta no se reúne y suma en el compartir fe y vida. Así ha sido siempre desde los comienzos mismos del envío misionero, cuando se creaban comunidades cristianas. Estas, sin reunirse a reflexionar y decidir juntos, en sínodo, no daban ni un solo paso. Por tanto sinodalidad expresa la identidad de la Iglesia como Pueblo de Dios en camino, en peregrinación hacia el Reino. También subraya la dignidad común de todos los cristianos y afirma su corresponsabilidad en la misión evangelizadora. Por lo que más puede ayudar a las cofradías y hermandades nos cabe destacar que el término sinodalidad excluye que en la Iglesia haya actores de un lado y espectadores del otro. Así se va a vivir en una relación basada en la escucha sincera y recíproca, porque una «Iglesia sinodal es una Iglesia de la escucha», en la conciencia «de que escuchar es más que sentir». En las cofradías y hermandades también debe destacarse esta idea de participación. En una diócesis, por ejemplo, es necesario distinguir entre el proceso para elaborar una decisión mediante un trabajo común de consulta y cooperación, y la decisión pastoral que compete a la autoridad del obispo, garante de la apostolicidad y catolicidad. La elaboración es una competencia sinodal, la decisión es una responsabilidad ministerial. En una cofradía, en cuanto comunidad viva de fe, no solo de Semana Santa, la dimensión sinodal de la Iglesia se debe expresar mediante la realización y el gobierno de procesos de formación, participación, y celebración capaces de manifestar el dinamismo de comunión que inspira todas las decisiones eclesiales. No podemos contentarnos con una procesión de la Virgen de la Soledad en Semana Santa, de una Función y una Misa de Difuntos. Mi Fe la tengo que manifestar en todos los momentos de mi vida. Esto conducirá finalmente a una salida de los cofrades al mundo, desde la devoción y el encuentro con la Santisima Virgen de la Soledad, con el corazón abierto a una renovación ensanchando horizontes, recorriendo nuevas sendas en la pastoral y estructuras de las mismas cofradías y hermandades. ■ 4


Una oración por nuestros hermanos difuntos

In memoriam SOLEDAD2022

IN MEMORIAM

Señor mío Jesucristo, que muriendo en la cruz y resucitando al tercer día, nos redimiste, perdonando los pecados del mundo, destruyendo el poder del mal y de la muerte te pedimos que Tu Santa Redención alcance a los difuntos de nuestra Hermandad de la Soledad del Puente y que gocen contigo en el cielo de la Vida Eterna. Amén. Santa María de la Soledad del Puente, Madre de Dios y madre nuestra, te pedimos que intercedas por nuestros hermanos difuntos, que han pertenecido a esta Hermandad, para que sus almas puedan llegar al cielo, después de purificarse y gozar de la gloria eterna. Amén. Este año nos han dejado: MILAGROS PONTONES JIMÉNEZ JUAN CARLOS SEGOVIA VISIER MARTÍN MARTÍNEZ IGUALADA FRANCISCO TORRECILLA GUIJARRO LEONOR NIETO VIEJOBUENO GABRIEL REDONDO MUÑOZ JULIAN VÁZQUEZ ARIAS Este año (D.m.) recuperamos el acto de homenaje a todos los miembros de nuestra Hermandad fallecidos con la entrega de un ramo de flores en el Monumento al Nazareno. En caso de alterarse el recorrido por inclemencias meteorológicas, ese homenaje se hará en la C/ Palafox, bajo el mosaico de la Hermandad. Invitamos a las familias a estar presentes en ese momento para recordar a sus seres queridos.

5


SOLEDAD2022

LA FE PUEDE MOVER MONTAÑAS

Actos, Cultos Religiosos y Procesiones vuelven con fe, prudencia y responsabilidad La Junta de Diputación

Tras dos años de pandemia y sufrimiento donde muchas vidas se han visto truncadas y seres queridos nos han dejado, la fe de los cristianos se muestra intacta. Durante este tiempo no han faltado oraciones para rogar que este otro cáliz pasase. La Iglesia ha continuado su peregrinación para mostrar el camino de la fe y las Hermandades se han manifestado fieles también a esa plegaria. A pesar de las restricciones no han faltado oraciones y actos contenidos para seguir con la tarea encomendada. Después de todo ese tiempo es momento de recobrar la normalidad con la misma fe pero también con prudencia y responsablidad. Con fe y esperanza los cristianos, miembros de la Iglesia y, por ende, nazarenos y nazarenas de la Semana Santa de Cuenca nos disponemos a recobrar la actividad que tanto nos une y por la que trabajamos a diario. Es el momento de combatir el dolor y manifestar nuestra fe en las calles de la ciudad haciendo sonar vítores de gloria y engalanar nuestros Pasos para que las Sagradas Imágenes a las que veneramos puedan acompañar a sus hijos en la rememoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Después de cumplir escrupulosamente con las indicaciones sanitarias marcadas por los gobiernos, respetando restricciones y controles de aforo en los templos, debemos continuar ahora esa misma labor en la calle, último y verdadero sentir de las Hermandades y Cofradías. Desde la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca se tomaba la decisión de reiniciar el entramado trabajo, arduo y complicado, de organizar las Procesiones, con todo lo que ello conlleva. Prudencia y responsablidad son dos palabras muy repetidas y recurrentes en esas reuniones de las Comisiones de Trabajo para no dejar flecos al virus que todavía acecha nuestras vidas.

6

Y es que no debemos olvidarnos de aquellos miembros de nuestras corporaciones que nos han dejado y a los que echaremos de menos en las Juntas Generales que ya se empiezan también a celebrar, o en las Puestas de Andas (que habrá que limitar en su afluencia de público), en la propia Procesión bajo el banzo o en las filas de nazarenos. A buen

seguro que ocuparán su lugar en nuestras mentes a cada paso del cortejo y que su fe será nuestras lágrimas al recordarles. El sentimiento que cada miembro de la Hermandad a la que pertenecemos tiene por todo lo que hasta ahora hemos tenido que vivir y asumir es muy distinto, aunque a la vez es muy similar. Cada cual ha sufrido este tiempo de espera y resignación de muchas maneras diferentes y por variados motivos, pero a la vez con la misma fe puesta en nuestro Señor y su Madre, la Virgen María. Oraciones compungidas hechas con el corazón para tener fuerzas cada día. En la edición de la Revista de este año hemos querido recoger esas muestras de cariño y fervor hacia nuestra Hermandad y la Sagrada Imagen de la Virgen para que cada cual, desde su propio sentimiento pero también en voz y palabra de otros miembros de esta corporación nazarena, pueda expresar en unas líneas lo que ha supuesto este tiempo de espera resignada y forzada y la luz de esperanza que se vislumbra ante nuestros ojos. Desde los puestos de responsablidad que cada cual ocupa, o desde su participación en el Desfile Procesional, nos trasladan sus opiniones y sentimientos que les ha generado este periodo tan aciago para que los hagamos nuestros y podamos vernos reflejados de uno u otro modo. Con todo ello, se busca aunar esfuerzos e ilusiones para creer entre todos que este mal pasará y volveremos a reunirnos en los actos y actividades que nos llevarán a la Semana de Pasión.


SOLEDAD2022

Madre, quiero hablar un ratito contigo sobre algunos de los sentimientos que he experimentado durante el tiempo en que no he podido estar tan cerca de ti como cuando te cambio las vestiduras. Qué pena, qué soledad, qué tristeza sentía al ver cómo se iban desarrollando los acontecimientos y no podía estar a tu lado haciendo mi trabajo. Dolor, dolor por no poder honrarte con todos los actos que la hermandad realiza en tu nombre. Dolor por no poder tocarte, con todo el respeto y mimo con el que lo hago cada vez que te cambio la ropa: enaguas, vestido, toca, manto ... Dolor que se convertía en un desgarro interior cada vez que me enteraba del fallecimiento de algunos de tus hijos. Madre, arrópalos, protégelos; ya están contigo. Da fuerza y consuelo a sus familias. Este año pasado he tenido el honor de poder vestirte para el día más grande de la Hermandad, la Función Religiosa en tu honor. ¡Qué nervios, qué emoción, qué ilusión! Un poco después pude volver a estar delante de ti para cambiarte de vestido y ponerte de luto. Mis sentimientos se contradecían. Por un lado, estaba feliz de poder vestirte, por otro, sentía un gran dolor y una intensa pena. Incluso alguna lágrima corrió por mis mejillas por la pérdida de tantos hermanos. ¡Madre! Te pido que pase esta pesadilla, que otra vez pueda ponerte bella para poder salir el Jueves Santo. Qué mal me he expresado, porque, más bella de lo que eres, es imposible ponerte. No pierdo ni la ilusión, ni la emoción, ni la responsabilidad que conlleva ser tu camarera, y deseo de todo corazón que, al fin, puedan celebrarse todos los actos que la Hermandad ha organizado con tanto esmero. Blanca Benito Moreno. Camarera. Especialmente duros han sido estos tres últimos años para todos los miembros de nuestra Hermandad. Creedme si os digo que para un Hermano Mayor estas suspensiones suponen una gran tristeza. Son muchos años, toda una vida esperando la oportunidad de acompañar a la Madre del Jueves Santo, donde tienes el privilegio de portar el Cetro en el que cada año se guardan infinidad de recuerdos y vivencias de innumerables familias que han forjado el carácter, la índole y el temperamento de nuestra Venerable Hermandad. Duro es aceptar el no poder ver la Imagen de Ntra. Sra. de la Soledad cruzar el Puente de San Antón, atravesar los Arcos del Ayuntamiento o detenerse en San Felipe un Jueves Santo a causa de las inclemencias meteorológicas, pero la Semana Santa de 2020 y 2021 se grabarán en todos nosotros como las más crueles de las que hemos vivido, sobre todo, por los hermanos y hermanas que hemos perdido por culpa de esta pandemia. Vaya por todos mi más sincero reconocimiento y como Hermano Mayor en esta próxima Semana Santa me encargaré de que su recuerdo sea guardado en el Cetro de esta Hermandad y en este desfile acompañando a Nuestra Señora de la Soledad. Demetrio Cervera Abarca. Hermano Mayor.

7


SOLEDAD2022

Estos tres últimos años son los peores de la historia por las situaciones nunca vividas. El año 2019, sentimiento de Decepción, al suspender el desfile procesional del Jueves Santo a causa de la lluvia en la reunión de las 11,30 horas que se hace sólo cuando la situación es preocupante. Era decepcionante suspender unas horas después el desfile procesional de Nuestra queridísima Madre cuando todo está preparado y organizado, lo que suponía más de una lagrima y la consternación en nuestra Hermandad y en el resto de la Archicofradía de Paz y Caridad. En 2020, Incertidumbre, porque después de llevar meses trabajando con la consabida frase de “el año que viene será”, aparece a nivel mundial la pandemia de Coronavirus (Covid19), con cientos de miles de fallecidos, entre ellos Hermanos Nazarenos, amigos y familiares. Esto nos llevaba nuevamente a la resignación de que ese año tampoco podríamos celebrar nuestra Semana Santa. Un duro golpe para los Nazarenos y para nuestra ciudad a nivel económico, laboral y familiar, por el cierre de actividades tan importantes como la hostelería y servicios, entre otros ámbitos. En 2021 se vislumbraba Esperanza con la llegada de una vacuna que podía hacer frente al coronavirus. Aún así seguíamos trabajando de formas diferentes, con la ilusión y la Esperanza que nos hiciera volver a la normalidad lo antes posible y vivir ya en 2022 con más intensidad nuestra Semana de Pasión. Para ello, pido a todos los nazarenos despertar nuestros sentimientos y amor por nuestra Semana Santa de Cuenca para que sea un poco mejor que en años anteriores. Francisco Ruiz Martínez. Representante en la JdC. Siempre se ha dicho que cualquier tiempo pasado fue mejor, pero si echamos la vista atrás vemos que han sido tres años muy largos. Si duro es no poder desfilar a causa de la lluvia, más difícil se nos han hecho los últimos dos años por la pandemia y todo lo que ha traído consigo. Durante todo ese periodo han sido días muy complicados a todos los niveles, y por eso, ahora que tengo la oportunidad que me ofrece la Junta de Diputación, os escribo para daos ánimo. Sabed que la Semana Santa de 2022 será especial y totalmente diferente a las que hemos vivido hasta ahora. Sed pacientes, pues todo llega, y llegará uno de los jueves que hay en el año … Y allí estaremos todos a la hora marcada en el sitio fijado. De memoria estoy casi convencido que podría nombraos a todos, pero no lo voy a hacer por miedo a dejarme a alguno. Lo que sí os digo es que es un verdadero orgullo poder estar al frente de vosotros, porque año tras año sois capaces de demostrar con mayúsculas que cuando estáis bajo el banzo de la Madre las palabras Unidad, Lealtad, Solidaridad, …. en fin, la palabra Hermandad, toman sentido ya que pasáis de ser cuarenta banceros a ser solamente Uno bajo el mando de la persona que vosotros elegisteis en Junta General. Agarraos bien al banzo que nos vamos para fuera, no sin antes decirle a la Patrona, como un buen amigo me enseñó, “Con tu permiso, ahora te la traigo”. Cuidaos hermanos.

8

Daniel Bascuñana Molina. Jefe de Banceros.


SOLEDAD2022

Soy hermana de la Soledad del Puente desde hace 20 años, y, junto con mis dos hijos, hemos acompañado siempre a Nuestra Señora de la Soledad del Puente desde muy temprana edad, uno de ellos con tan sólo 40 días. Llevar ya tres años, uno a causa de la lluvia, y dos por la pandemia, sin poder procesionar a su lado, sin duda alguna ha supuesto para mí y para mi familia un vacío muy importante. Ese vacío, esa ausencia de tradición nazarena y semanasantera, he tratado de paliarla en mi Parroquia, cumpliendo con todas las extraordinarias celebraciones religiosas propias de la Cuaresma, Santos Oficios, Hora Santa, Vía Crucis, Vigilia Pascual, etc.…, en las que, por un instante, quiero ponerme en la piel de lo que sintió nuestra Madre cuando fue conocedora de que el fin terrenal de su unigénito se acercaba. Para mí, el tiempo que paso en las filas, procesionando, es un momento de recogimiento y cercanía con Ella y su Hijo, Es un momento en que consigo sentir un poco más cercano a ese Dios misericordioso y bondadoso, un momento en el que pido por toda la gente que quiero mientras intento rezar mi rosario, abstrayéndome del bullicio de las calles. Deseo que, por fin, en el 2022 podamos acompañar de nuevo a Nuestra Madre por las calles de Cuenca, sentir como su palio golpea con las paredes de la calle del Peso, como el “Stabat Mater” nos recuerda su sufrimiento en Palafox, y como se hace el silencio al pasar por los Arcos de la Plaza Mayor, y así volver a sentirnos nuevamente Nazarenos. Laura Rubio López. Hermana nazarena de filas Estos años de pandemia que no hemos podido vestirnos de Nazareno y salir con nuestros Pasos a la calle los hemos tenido que vivir desde casa. El primer año ya estaba todo casi preparado en casa de mis abuelos, donde mi abuela Marisa nos prepara nuestras túnicas, capuces, escudos guantes y cordones o fajines. Ella los cose, los plancha y deja todo listo cuando nos acercamos a la Semana Santa, somos muchos, pero no le importa hacerlo. En mi familia vivimos mucho la Semana Santa de Cuenca porque mi abuelo Rafa así nos lo ha enseñado. Ese año 2020 me puse triste porque el año anterior tampoco habíamos podido salir por la lluvia, pero en casa también poníamos vídeos de cada procesión, encendíamos velas, poníamos incienso y escuchábamos marchas de música. En el 2021, pudimos quedar con mis primos, con Paula y mis padres y recorríamos las Iglesias para ver nuestras Imágenes y rezar delante de ellas, aún así faltaba lo que más nos gusta: salir acompañando a nuestra Virgen todos juntos. En este 2022 le pido a la Madre del Puente que nos acoja bajo su manto y nos permita vivir una Semana Santa, grande, como dicen los mayores; que encendamos nuestras velas y la podamos acompañar mientras suenan las cornetas y tambores en la Plaza Mayor, caminando y tarareando bajito, mientras la Banda de Música de Cuenca toca “Dolor y Llanto” de nuestro amigo Sergio Mateo. Pablo Tena Ladrón de Guevara. 9 años

9


Sara Ayllón Patiño

SOLEDAD2022

Ilusión y Fe. Así es como yo definiría al sentimiento que tenemos la amplia mayoría de los conquenses cuando llega la cuaresma. El cartel anunciador, el Pregón, el Concierto de inicio de Cuaresma, el Vía Crucis del “Amarrao”, el olor a incienso en los Templos, las puestas en andas, el ambiente, ..., esa inmensa alegría que nuestros corazones sienten por lo que va a acontecer. Un sinfín de instantes, recuerdos y paisajes que guardamos en la memoria como un álbum que ni siquiera, ese enemigo impasible llamado tiempo puede llegar a quebrantar. Todos estamos ansiosos por volver a ver nuestros Pasos en las calles y este año, Dios mediante, no tengo ni más la mínima duda de que así será. Como miembro de la Banda de la Junta de Cofradías hay momentos que vivo, junto con todos mis compañeros, con un cariño especial y una motivación extra, sobre todo por el significado que tienen esos instantes para todos los que trabajamos en ello. Desgraciadamente ya son tres años que uno de esos instantes, bien sea por el mal tiempo o por esta maldita lacra que nos ha azotado en forma de virus y que no voy a perder ni un segundo más en nombrar, no podemos llevarlo a cabo. Un momento muy emotivo de los que tienes en la retina el resto del año: nuestro acompañamiento a la Madre del Jueves Santo desde los Arcos del Ayuntamiento hacia el Palacio Episcopal.

10

La Soledad del Puente, la Madre de todos, esperando debajo de los Arcos que le rindamos honores, majestuosa, soberana, ... Aún con todo el dolor que debe soportar, su bella cara brilla e irradia luz. En ese momento las manos tiemblan,

las lágrimas humedecen los ojos al mirarla fijamente, ¡qué guapa es! Suena la Marcha de Infantes, el mayor honor que con notas musicales se puede realizar. Es cuando delante de “Ella” nos dirigimos al Palacio Episcopal donde espera el Señor Obispo para recibirla. En formación de dos, haciendo pasillo para que todos los que estamos allí podamos disfrutarla, de ver como sus banceros la mecen al ritmo del tambor, de llevarla con ese sentimiento, de mimarla, hacerla protagonista porqué Ella es la más importante del mundo en ese momento. Por la parte que me toca, darle todo nuestro cariño en forma de marchas, saludarla de la mejor manera que nosotros sabemos hacer, con nuestros instrumentos musicales, porque Ella lo merece, porqué nuestra Madre requiere nuestra atención en ese momento. Un sentimiento que por muchas palabras o adjetivos que pueda ponerle es muy difícil de explicar. Ojalá, y no dejo de pedirle a Dios, que este año nos deje volver a vivir estos momentos y que no nos falte nadie más. Será un Jueves Santo digno de admiración. Seguro. Primeramente, quiero mostrar a la Hermandad mi agradecimiento por dejar que exprese con palabras lo que siempre hago con mi trompeta, y en segundo lugar, por hacerme coparticipe junto a mis compañeros de uno de los momentos que a mí personalmente más me emociona y me enorgullece de todos los que podemos vivir en nuestra Semana de Pasión. Nos vemos en Jueves Santo. Fº Javier Poyatos Alarcón. Director Banda TT de la JdC


Tres años han pasado desde que la lluvia y la consabida pandemia nos haya arrebatado el poder acompañar a nuestra Madre, el revivir momentos que como músicos y nazarenos son indescriptibles.

SOLEDAD2022

Una vez terminadas las fiestas navideñas, la Banda de Música comienza sus preparativos para la semana más importante del año: “Semana Santa”.

Impotencia, tristeza y más de una lágrima han caído por nuestros rostros al igual que se deslizan por el rostro de la Madre de Dios al ver sufrir a su Hijo. Pero este año, si Dios quiere, volveremos, con más fuerza si cabe a acompañarte, a engrandecer tu caminar, a conseguir esa simbiosis entre Hermandad y Banda donde los sigilosos golpes de horquilla se entremezclan con los acordes y sinfonías de los instrumentos. Cuando este Jueves Santo de Paz y Caridad, se vuelvan a abrir las puertas de la Iglesia de la Ntra. Sra. de la Luz en el querido barrio de San Antón, volveremos a recuperar momentos que jamás nos deberían haber quitado. Porque recuerdos son los que se nos vienen a nuestras memorias, tan lejanos y al mismo tiempo tan cerca de nosotros, porque la Semana Santa no es solo una semana sino que son días y días de preparación, días y días de ilusiones y de esperanzas. Todos deseamos lo mismo: que se vuelvan a abrir las puertas del templo acompañadas del sonido casi celestial de la campana de Paz y Caridad que nos hace darnos cuenta de que no estamos viviendo un sueño sino que estamos ante un año más en el que vamos a poder ver a Nuestra Madre del Jueves Santo, escuchando a cada paso los acordes del Himno Nacional, el recibimiento de Reina y Madre. En ese momento, nos damos cuenta de que todo empieza y nos hace asimilar el honor que es para cada uno de nosotros poder acompañarte en tu lento caminar por las calles de nuestra ciudad, esas que te abrazan para consolar el llanto de una madre que ha perdido a su hijo. La procesión avanza. Las marchas van sucediendo una tras otra como la banda sonora de tu llanto, marchas adecuadas a tu lento y pesado caminar, como Mater Mea, Oremos, Dolor y Llanto, y de vez en cuando, algunas más alegres que elige nuestro director con sabiduría para animar a esos banceros que llevan sobre sus hombros el peso de tu dolor con tanto cariño y delicadeza. Pidamos, por tanto, a nuestra Madre por un 2022 en el cual el Jueves Santo brille más que el sol. Sergio Mateo Salmerón. Músico de la Banda de Musica de Cuenca 11


SOLEDAD2022 Calendario

2022

CALENDARIO NOTA INFORMATIVA: Debido a la situación epidemiológica que estamos sufriendo, todos estos actos y actividades quedarán condicionados a las normas establecidas por las autoridades sanitarias en cada momento. Cualquier cambio o modificación debido a este motivo se comunicará oportunamente por los canales oficiales de la Hermandad.

Actividades de la

ASOCIACION 26 MAR 26 MAR 28MAR 10ABR

12

9 ABR 8 DIC

17:30 horas ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO FOTOGRÁFICO 2022 Sede de la Hermandad

20:15 horas CONFERENCIA A CARGO DE D. JUAN CARLOS AGUILAR. DIRECTOR DE LA BANDA DE MÚSICA DE CUENCA Iglesia de la Virgen de la Luz 19:00-20:30 horas EXPOSICIÓN DE OBRAS CONCURSO FOTOGRÁFICO 2022 Sede de la Hermandad

20:15 horas CONCURSO LITERARIO SEMANA SANTA 2022 Iglesia de la Virgen de la Luz

20:30 horas BENDICIÓN E INAUGURACIÓN BELÉN DE LA HERMANDAD Sede de la Hermandad


20:15 horas HOMENAJE LOS HERMANOS 10:00 - 10:30 Ahoras MÁS ANTIGUOS JUNTA GENERAL DE CUENTAS Iglesia deMarco la Virgen de laEdificio Luz Sala Luis Pérez. del Museo de Semana Santa. Calle Andrés de Cabrera s/n Durante todo el día 20:15 horasBESAMANOS SOLEMNE HOMENAJE LOS HERMANOS DE NUESTRAA SEÑORA MÁS DE LAANTIGUOS SOLEDAD Iglesia de la Virgen de la Luz

Actos de la 8 HERMANDAD Actos de la ABR HERMANDAD 239 ABR ABR 24 ABR 20:15 horas IMPOSICIÓN DE MEDALLAS A LOS NIÑOS NACIDOS EL ÚLTIMO AÑO Iglesia de la Virgen de la Luz

Calendario SOLEDAD2022

5 MAR 11 6 MAR MAR 11 26 MAR MAR

10:00 - 10:30 horas JUNTA GENERAL DE CUENTAS Sala Luis Marco Pérez. Edificio del Museo de Semana Santa. Calle Andrés de Cabrera s/n

s10:00 - 10:30 horas 20:15 horas JUNTA GENERAL DE SUBASTA IMPOSICIÓN DEPérez. MEDALLAS Sala Luis Marco Edificio A LOS NIÑOS NACIDOS del Museo de Semana Santa. EL ÚLTIMO Calle AndrésAÑO de Cabrera s/n Iglesia de la Virgen de la Luz

10:00 - 10:30 horas JUNTA GENERAL DE SUBASTA Sala Luis Marco Pérez. Edificio del Museo de Semana Santa. Calle Andrés de Cabrera s/n

Actos de la

PROCESIÓN DE PAZ Y CARIDAD 11 16 ABR ABR 14 ABR 16:00 horas PUESTA EN ANDAS Nave de andas de la Junta de Cofradías (Polígono Campsa)

09:00 horas QUITA DE ANDAS Iglesia de la Virgen de la Luz

16:30 horas PROCESIÓN DE PAZ Y CARIDAD Iglesia de la Virgen de la Luz

Solemnes Solemnes RELIGIOSOS

26 6,7,8 FEB SEP 8,9,19 0 SEP

CULTOS CULTOS RELIGIOSOS 11 10 SEP SEP 12 SEP

ACTO DE VENERACIÓN DE 19:30 horas NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD SOLEMNE TRIDUO en honor de Se atenderá a las medidas NUESTRA SEÑORA sanitarias establecidas DE SOLEDAD en LA el momento Iglesia de la Virgen de la Luz

12:00 horas 19:30 horasFUNCIÓN SOLEMNE MISA POR NUESTROS RELIGIOSA A NUESTRA HERMANOS DIFUNTOS SEÑORA DE LA SOLEDAD Iglesia de la Virgen de la Luz

12:00 19:00horas horas SOLEMNE SOLEMNEFUNCIÓN TRIDUO RELIGIOSA AANUESTRA NUESTRASEÑORA SEÑORA DE DELA LASOLEDAD SOLEDAD Iglesia Iglesiade delalaVirgen Virgende delalaLuz Luz

19:30 horas MISA POR NUESTROS HERMANOS DIFUNTOS Iglesia de la Virgen de la Luz

13 13


SOLEDAD2022 Convocatorias

JUNTA GENERAL 6 de marzo de 2022

Tengo el honor de convocarle a la Junta General Ordinaria que esta Venerable Hermandad celebrará (D.M.), el próximo día 6 de marzo de 2022, a las 10:00 horas en primera convocatoria, y a las 10:30 horas en segunda y última convocatoria; en la Sala Luis Marco Pérez de la sede de la Junta de Cofradías situada en el edificio del Museo de Semana Santa, en la Calle Andrés de Cabrera s/n. En esta reunión se seguirá el siguiente

ORDEN DEL DÍA

1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior. 2. Informe de la Junta de Diputación. 3. Actos y actividades para el año 2022. 4. Lectura y aprobación, si procede, de las cuentas de 2021 y del presupuesto de 2022. 5. Análisis y, aprobación, si procede de la Propuesta de lista única de miembros de la Hermandad. 6. Renovación de cargos de la Junta de Diputación. 7. Subasta de banzos y enseres cedidos e impagados (si los hubiera)*. 8. Ruegos y preguntas.

EL SECRETARIO Luis A. Martínez Domingo LOS HERMANOS MAYORES Fernando Soria Huerta, Ana Celia Blanco Moya, Antonio Soria Huerta, Nuria Madrigal Blanco, Demetrio Cervera Abarca, María Priego Crespo, Carla Pérez Torralba y Andrea Blanco Soria.

* Los puestos de subasta que no hayan sido pagados el día de la celebración de esta Junta General serán subastados de nuevo. Las personas que los hubieran subastado anteriormente perderán todos los derechos adquiridos, tal y como queda recogido en los Estatutos de nuestra Hermandad. 14


24 de abril de 2022

Convocatorias SOLEDAD2022

JUNTA GENERAL

Tengo el honor de convocarle a la Junta General Ordinaria que esta Venerable Hermandad celebrará (D.M.), el próximo día 24 de abril de 2022, a las 10:00 horas en primera convocatoria, y a las 10:30 horas en segunda y última convocatoria; en la Sala Luis Marco Pérez de la sede de la Junta de Cofradías situada en el edificio del Museo de Semana Santa, en la Calle Andrés de Cabrera s/n. En esta reunión se seguirá el siguiente

ORDEN DEL DÍA

1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior. 2. Informe de la Junta de Diputación. 3. Ruegos y preguntas. 4. Nombramiento de Hermanos Mayores, Banceros y Hachones de turno. 5. Subasta de banzos y enseres para la Semana Santa 2023. 6. Elección de Capataz de Banceros para la Semana Santa 2023.

EL SECRETARIO Luis A. Martínez Domingo LOS HERMANOS MAYORES Fernando Soria Huerta, Ana Celia Blanco Moya, Antonio Soria Huerta, Nuria Madrigal Blanco, Demetrio Cervera Abarca, María Priego Crespo, Carla Pérez Torralba y Andrea Blanco Soria.

15


SOLEDAD2022 Procesión

PROCESIÓN DE PAZ Y CARIDAD 2022 Como hermano y devoto de Nuestra Señora de la Soledad, es tu deber, y también tu honor, acompañar a Nuestra Madre por las calles de Cuenca en la tarde del Jueves Santo. La Procesión de Paz y Caridad partirá de la Iglesia de la Virgen de la Luz a las 16:30 horas del próximo día 14 de abril. Si decides acompañar a Nestra Señora de la Soledad, recuerda que debes hacerlo debidamente uniformado. Como ya sabes, nuestro uniforme se compone de túnica morada, capuz negro, guantes blancos, cordones blancos con borlas moradas colocados al lado izquierdo, rosario colocado al lado derecho y zapatos negros. Recuerda que no está permitido el uso de zapatillas deportivas, ni siquiera si son de color negro. Te rogamos también que seas detallista con tu vestimenta. Intenta evitar, en la medida de lo posible, llevar la túnica corta, tanto en las mangas como en el bajo. No lleves, si es posible, calcetines blancos o prendas de colores llamativos, sobre todo si no puedes evitar que se vean por debajo de la túnica. Si tienes el pelo largo, intenta que no sobresalga por debajo del capuz y, si puede ser, llévalo recogido. En caso de observar algo indebido en tu indumentaria, los Hermanos Mayores te pueden invitar a abandonar las filas para subsanar el error, aunque si todos colaboramos, podemos hacer que el desfile de nuestra Hermandad sea lo más brillante, elegante y vistoso posible. No obstante, recuerda que en función de la situación sanitaria y la evolución de la pandemia, cualquier modificación sobre el desarrollo del Desfile Procesional o de la Puesta en Andas, se comunicará oportunamente por los canales oficiales de la Hermandad. ■

Banceros y Portainsignias Si eres uno de nuestros banceros o portainsignias, el Jueves Santo debes entrar a la Iglesia de la Virgen de la Luz por la puerta del patio que da acceso a la Sacristía, en la parte trasera del edificio. Los banceros debéis estar allí a las 16:00 horas, para que el Capataz de banceros os mida y os de las últimas instrucciones. En ese momento se os dará el brazalete que os identifica como banceros de Nuestra Señora de la Soledad.

16

Si eres bancero, tanto de Nuestra Señora de la Soledad como del Santísimo Cristo de las Misericordias, recuerda que tienes la obligación de estar en la nave de andas de la Junta de Cofradías (Polígono CAMPSA) el día 11 de abril, Lunes Santo, a las 16:00 horas, para realizar la Puesta en Andas. De la misma forma, el 16 de abril, Sábado Santo, debes estar en la Iglesia de la Virgen de la Luz a las 9:30 horas, para proceder a la Quita de Andas. ■


Os recordamos que las capas se podrán recoger en la sede de la Hermandad, durante el horario de apertura de las actividades o actos cuaresmales que se celebren allí. Siguiendo el acuerdo adoptado en la Junta General del 14 de febrero de 2016, estos Hermanos portadores de capa debéis abonar una fianza de 50 euros, cantidad que se os devolverá tras la Semana Santa una vez entregada la capa en perfecto estado.

ProcesiónSOLEDAD2022

PORTAINSIGNIAS CAPAS PARA EL DESFILE

También os recordamos que vuestras obligaciones como portainsignias no terminan al encerrarse la Procesión de Paz y Caridad. En vuestro caso debéis tener en cuenta, especialmente, que las insignias de la Hermandad (guión y estandartes) deben salir tanto en la Procesión del Santo Entierro, en la noche del Viernes Santo, como en la Procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección, y también en la festividad del Corpus Christi. Si no podéis acudir a alguno de estos desfiles, debéis comunicarlo a los miembros de la Junta de Diputación de la Hermandad por alguno de los cauces habituales, aportando, siempre que sea posible, a algún otro hermano/a que os pueda sustituir. ■

CENA DE HERMANDAD En función de la situación sanitaria, la Hermandad tiene la intención de celebrar este encuentro de Hermandad, si bien debemos apelar a la responsabilidad y prudencia de aquellos que quieran asistir para cumplir con las medidas de seguridad que todavía existen.

Jesús Herraiz Chafé

Para conocimiento de todos, recordamos que esta Cena de Hermandad tendrá lugar en el Restaurante Pitt´s de la capital, el día 16 de abril a las 21:00 horas. Os recordamos que, por acuerdo de la última Junta General a fin de contribuir a paliar los gastos de la Hermandad, esta cena tiene un coste de 10 euros para todos los Puestos de Subasta, Hermanos Mayores y puestos de Turno y conlleva un coste de 25 euros para el resto de miembros de la Hermandad que deseen asistir. Para poder llevar a cabo la correcta organización de esta cena, todos aquellos Hermanos que tengan interés en asistir, deben comunicarlo antes de la primera Junta General de la Hermandad. Y ante todo, tengamos a nuestra Madre presente en nuestras conversaciones y tertulias. Ella es la que nos guía, nos protege y a la que debemos todo en esta Hermandad. ■

17


SOLEDAD2022 Vide de Hermandad

ACTO DE HOMENAJE Hermanos más antiguos

La epidemia provocada por el virus COVID19 impidió celebrar como es costumbre este acto tan emotivo de la Hermandad, por eso este año queremos retomarlo para rendir ese merecido reconocimiento que vosotros, los hermanos y hermanas que formáis nuestra corporación, sin duda merecéis por llevar toda una vida acompañando a Nuestra Señora de la Soledad. Si la situación sanitaria y la evolución de la pandemia así lo permiten, el homenaje a los hermanos más antiguos tendrá lugar en nuestra Sede Canónica, la iglesia de la Virgen de la Luz, el 26 de marzo, a las 20:15 horas. Como siempre, se entregará a cada uno de los homenajeados un hermoso obsequio. En esta ocasión, los hermanos a los que se va a reconocer su veteranía serán los siguientes:

LUISA RADA TORRALBA AMPARO MOTA ZALDIVAR MARIA LUISA MOTA ZALDIVAR ENCARNACIÓN MOTA ZALDIVAR ANA ISABEL PÉREZ MENA JAVIER SERRANO CARRASCOSA LUIS GUIJARRO GALLARTE ALEJANDRO VERGAZ MARTÍNEZ FERNANDO VIÑUELAS ATIENZA JOSE MARÍA CAÑAS MAESO

18

Foto: Alejandro Simón Rodríguez

IMPOSICIÓN MEDALLAS En cuanto a los más pequeños, que han entrado a formar parte de nuestra Hermandad, también tendrán su reconocimiento y oficial bienvenida. Del mismo modo, teniendo presentes las indicaciones de las autoridades sanitarias al respecto de cualquier celebración en los lugares de culto, este acto de imposición de medallas se celebrará en la Iglesia de la Virgen de la Luz el 9 de abril, a las 20: 15 horas. Podrán recibir esta medalla los niños y niñas nacidos entre el 10 de marzo de 2021 y el 27 de febrero de 2022. Os recordamos que todos aquellos que queráis que vuestros hijos reciban medalla, debéis confirmar asistencia llamando al teléfono 629552802 o enviando un correo electrónico al mail de la hermandad: correo@soledaddelpuente.com ■


Desde comienzos del año pasado, hemos puesto a disposición de todos los miembros de nuestra Hermandad la posibilidad de domiciliar los recibos y cuotas anuales para agilizar y facilitar todos aquellos trámites que sean necesarios.

Vida de Hermandad SOLEDAD2022

DOMICILIACIÓN BANCARIA

Hemos creído oportuno ofrecer esta posibilidad que puede ejercerse fácilmente desde vuestros hogares cumplimentando previamente el documento que alojamos en nuestra página web y redes sociales, y enviarlo posteriormente por correo electrónico. Si estás interesado en utilizar este nuevo servicio, solamente debes visitar nuestra web y descargar el documento. (Para cualquier duda puedes contactar con algún miembro de la Junta de Diputación o por correo electrónico en correo@soledaddelpuente.com). Una vez recibida la solicitud debidamente firmada, el Tesorero de la Hermandad realizará el trámite para efectuar el cobro de dichas cuotas pudiendo ser comprobado al instante a través del acceso a la Banca Online que te ofrezca tu entidad bancaria. Igualmente debes comunicar a la Hermandad por esa misma vía cualquier cancelación o cambio de cuenta que desees realizar. ■

TARJETA DE HERMANDAD La Hermandad dispone de una Tarjeta que nos acredita como miembros de esta corporación además de servir para tener ciertos descuentos en las empresas y establecimientos de la ciudad adheridos a ella por convenio. Para hacer un uso correcto de la misma, siempre deberás identificarte debidamente bien con tu DNI o pasaporte al tiempo de mostrarla. Asimismo, deberás solicitar los descuentos antes de que se expenda la factura o ticket correspondiente a tu compra u operación. Si alguno de vosotros la ha extraviado o se encuentra deteriorada por el uso, podéis solicitar una nueva a cualquier miembro de la Junta de Diputación de la Hermandad o bien por correo electrónico (correo@ soledaddelpuente.com). Esta Tarjeta, además de ser un documento personal e intransferible y muy emotivo para cada uno de nosotros, supone un elevado coste para la Hermandad por lo que debes custodiarla debidamente. Solamente se expenderá la Tarjeta sin coste alguno para los nuevos miembros de la corporación. Aquellas solicitudes que se hagan por haber extraviado este documento, por su deterioro o por un uso indebido del mismo, conllevarán un coste de 3 euros. Con esta medida apelamos a la sensatez y a dar el valor debido a esta tarjeta y evitar, en la medida de lo posible, tener que solicitar este documento por tal motivo. ■

19


SOLEDAD2022 Concurso Literario

PREGÓN JUVENIL DE SEMANA SANTA 2021

RECUERDOS, NOSTALGIA, RESURRECCIÓN VÍCTOR BASCUÑANA GÓMEZ

Siempre es difícil ponerse delante de una hoja en blanco. Este año aún es más complicado sabiendo todo lo que nos ha pasado desde marzo de 2020 y conociendo de antemano que no habrá celebración en las calles de Cuenca de lo que a nosotros los conquenses más nos gusta y disfrutamos. Todos sabemos lo que es, pero por si alguien anda despistado os lo digo. LAS PROCESIONES DE NUESTRA SEMANA SANTA. Durante este año tan largo los nazarenos hemos tenido que añadir una palabra más en nuestro vocabulario, PANDEMIA. Si ya temíamos y tememos a la palabra LLUVIA ahora hay que añadirle la que os he comentado, pero tranquilos que pronto esta nueva palabra será historia y podremos recobrar nuestra normalidad. Dejemos de lado las cosas malas, seamos positivos. Cierren los ojos y acompáñenme. Yo les cuento, intentaré que por un momento olvidemos todo lo que nos ha ocurrido. Síganme, no se retrasen, que empezamos este pequeño viaje por la memoria y los viejos recuerdos que todos guardamos muy dentro de cada uno de nosotros. Aprovecharemos esos momentos mágicos para transportarnos en el tiempo y disfrutar de una Semana Santa plena y a la vez real, tan real como la vida misma. Primero nos situaremos en una Cuenca primaveral con los almendros y el árbol del amor en flor. Se nota que está siendo una Cuaresma muy intensa, la ciudad se ha llenado con los carteles anunciadores de Nuestra Semana de Pasión, hay otros carteles con todas las actividades organizadas durante estos días por las distintas Hermandades, así como las tiendas que hay en la ciudad se han llenado de colores, con las diferentes telas que dan color a nuestras túnicas (morado, blanco, oro viejo, granate, verde). Gracias a esto nuestras procesiones abarcan un grandioso abanico cromático.

20

En otros escaparates podemos ver velas, tulipas, cruces, cucuruchos de rejilla, de cartón para los capuces, todo lo imprescindible para que podamos acompañar a nuestras Sagradas Imágenes. Sin duda lo que me gusta mucho es mirar los escaparates de las librerías para ver que libros hay sobre nuestra Semana Santa para después al llegar a casa acercarme a la estantería y ver si está o no, al final acabo cogiendo alguno para volver a verlo de nuevo una y otra vez. Hay varios, pero sobre todos sobresale uno grande y azul que recoge muchísimos pregones y que en su día publicó la Caja de Ahorros de Cuenca. La mayoría de las veces acabo cogiendo uno de fotografías que se llama Nazarenos,


Concurso Literario SOLEDAD2022

cuyo autor es Ramón Herraiz, me gusta observar esas fotos y siempre ando buscando a ver si conozco a alguien. Al fin y al cabo, son recuerdos. Sigamos avanzando, no nos desviemos…. Tiempo de Cuaresma, tiempo de preparación y como os he contado la ciudad se está preparando poco a poco para su Semana. Pasan los días y cada vez el ajetreo de preparativos es mayor se nota que queda poco ya casi ha llegado. Ya se han celebrado las Juntas Generales, las subastas, las puestas en andas en la gran mayoría de los templos de la ciudad.Paciencia, todo llega. Viernes de Dolores, último día de clase. Nos despedimos los compañeros, pero sabemos que durante estos días nos veremos en repetidas ocasiones. Es un viernes más pero no es como otro cualquiera. Hoy haremos la pertinente visita al Santuario de la Patrona de la Diócesis, la tan querida Virgen de las Angustias por los conquenses. Como es típico hoy será el pregón, que nervios tendrá el elegido, no me lo quiero imaginar. SUERTE. Por el atril de la antigua Iglesia de San Miguel han pasado grandes maestros de las letras, como Federico Muelas, periodistas de renombre, como Pilar Ruipérez, hasta personas humildes pero que son y serán NAZARENOS con mayúsculas pues han trabajado, trabajan y trabajaran por nuestra Semana Santa, como Rafael Redondo, nuestro “Herrero de la Pasión” como le bautizó Fernando Soria en los años 80, según he podido leer. Debe ser muy difícil y a la vez emocionante hablar en ese escenario y siempre bajo la atenta mirada del Ecce Homo de San Miguel, que es quien preside el acto del pregón. Que comience la Semana Santa…. A todos nos gustaría que nuestros pasos pudieran salir a la calle, pues ese es uno de los fines de cada una de las hermandades que componen la Semana Santa de Cuenca, pero este año sigue sin ser un año normal, por lo que os ánimo a seguir con los ojos cerrados y así con mis palabras pueda llevaros a la Semana Santa que todos deseamos.

21


SOLEDAD2022 Concurso Literario

Domingo día de la alegría, palmas y ramos. El Señor entra en Jerusalén a lomos de la borriquilla, todos lo recibimos con alegría y como manda la tradición el que no estrene algo se le caerán las manos. No sabemos si será verdad o no, pero por si acaso, lo hago un año tras otro. Lunes Santo, día de las siete palabras, día de penitencia y oración. «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen». ... «Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso». ... «Mujer, ahí tienes a tu hijo». ... «¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?». ... «Tengo sed». ... «Todo está cumplido». ... «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu».

22


El blanco de los capuces nos traslada a la noche de luna llena de nuestro Miércoles Santo. Muchas palabras nos marcan en esta noche de silencio. «Tomad y comed».

Concurso Literario SOLEDAD2022

Martes el Precursor nos anuncia con sus trompetas heráldicas que todo ha comenzado. Perdón y redención para María Magdalena y el color verde esperanza nos indica que la Madre ha salido para acompañar a su Hijo.

«Padre, mío si puede ser que pase de mi este cáliz». «Esta noche, uno de vosotros me traicionará». «Guarda, tu espada en su lugar». «Antes que el gallo cante, me negarás tres veces». «Salve, rey de los judíos». Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y Ascensión. Día de Paz y Caridad, desde primera hora de la tarde se ve por el centro de la ciudad el ir y venir de los nazarenos, pero todos camino de un mismo barrio y un mismo Templo. Desde San Antón y la hora fijada volveremos a escuchar redobles de tambores, marchas y el golpear de las horquillas en este nuevo Vía Crucis que tenemos en la calle. De nuevo silencio, a qué se debe. Llega la Soledad mecida por sus banceros y con las horquillas enmudecidas para que nada le moleste en este largo caminar tras su Hijo hacia el Calvario. La noche más larga se avecina, en toda la ciudad se escuchan los tambores destemplados y clarines desafinados. La turba inicia el camino mientras Mangana marca la hora Jesús comienza su particular Camino del Calvario según Cuenca. Los herreros encienden sus fraguas para que la Soledad no tenga frío en la madrugada del Viernes Santo, pero antes como decía el poeta: «¿Dónde por la serranía tan de mañana San Juan?». Cuenca de nuevo nos vuelve a recordar que es Gólgota con todas las cruces puestas en el orden que nos indica el Evangelio. La hora nona ha llegado, la semana y el día han sido agotadores pero todo esto no tendría sentido sin la RESURRECCIÓN. Todo ha ocurrido según está escrito. Por todo esto y por muchas cosas más, me gustaría pediros a vosotros los mayores lo siguiente: No perdáis la Fe. Tened siempre la ilusión del niño que lleváis dentro. Seguid mostrándonos el camino que a vosotros os enseñaron. Todo pasará. Resurgiremos con mucha más fuerza para que todo lo aprendido no se olvide. Abrir de nuevo los ojos y dejarme decir una cosa más para terminar. Cuenca, como nadie, volverá a contar esta historia por sus calles. 23


SOLEDAD2022Concursos

BASES

XXII CONCURSO FOTOGRÁFICO SEMANA SANTA DE CUENCA La Asociación Cultural Soledad del Puente vuelve a convocar el XXII Concurso Fotográfico sobre la Semana Santa de Cuenca. En el mismo competirán fotografías que tengan como tema principal la Semana Santa de Cuenca. Podrá concurrir al concurso cualqueir fotógrafo, ya sea profesional o aficionado, que sea residente en cualquier país de la Unión Europea. PRESENTACIÓN. El tamaño de las obras presentadas será libre, pero tendrán que ir montadas siempre sobre soporte de passpartout de 30x40 cm, sin enmarcar, sin cristal y sin cartulinas. Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras. Éstas serán presentadas bajo el mismo lema, que se indicará al dorso de cada obra. El título de cada fotografía se indicará también en el dorso. Las fotografías deben ser inéditas, y no podrán haber sido presentadas a ningún otro concurso anteriormente. Junto con las obras se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el lema con el que el autor participa. En su interior se adjuntará una relación de las obras presentadas, nombre del autor, dirección completa, DNI y número de teléfono. También se adjuntará en formato digital una copia de las obras presentadas en formato .jpg, .tiff o similar, que quedará en poder de la Asociación Cultural Soledad del Puente, que podrá usarlas con fines divulgativos de la Semana Santa. PREMIOS. Se establecen los siguientes premios y trofeos donados por la Asociación Cultural “Soledad del Puente”: 1) PRIMER PREMIO. 300 €, aportados por la Fundación Globalcaja de Cuenca, y trofeo. 2) SEGUNDO PREMIO. 200 €, aportados por Eurográficas Cuenca, y trofeo. 3) TERCER PREMIO. 100 €, aportados por Carpintería Hijos de Jesús Caballero, y trofeo. 4) PREMIO ESPECIAL “SOLEDAD DEL PUENTE”. 150 euros aportado por nuestra Asociación Cultural, y trofeo, para la mejor obra que tenga como tema la Virgen de la Soledad del Puente. 4) DOS ACCÉSIT. El primero de 70 € y el segundo de 50 €., aportados por la Asociación Cultural. Los participantes podrán optar a cualquier modalidad del concurso no pudiendo acumular más de un premio en la misma modalidad.

24

PLAZO DE ADMISIÓN. El plazo de admisión de obras terminará el día 13 de marzo de 2022. ENVÍO DE LAS OBRAS. Las obras deben ser entregadas por correo certificado a la Asociación Cultural Soledad del Puente, Plaza de Santo Domingo s/n, 16001, Cuenca. Si la situación epidemiológica lo permite, la sede estará abierta para la recepción de obras los días 11 y 12 de marzo de 2022, de 19:00 a 20:30 horas. JURADO. El Jurado del concurso estará compuesto por el Hermano Mayor Presidente de nuestra Hermandad (Presidente), el Presidente de la Junta de Cofradías (Vicepresidente), el Secretario de nuestra Hermandad (Secretario), el ganador de la edición 2021 y tres vocales, que serán tres personas de reconocido prestigio en el mundo del arte y la fotografía. FALLO DEL JURADO. El Jurado emitirá su fallo, que será inapelable, el día 26 de marzo de 2022 en la sede de la Hermandad, a las 17:30 horas. En caso de no poder hacerse de manera presencial, la entidad organizadora lo haría público a través de un vídeo emitido en directo a través de los canales oficiales de la Asociación Cultural. EXPOSICIÓN DE OBRAS. Con las obras presentadas se realizará una exposición fotográfica en la sede de nuestra Hermandad del 28 de marzo al 10 de abril de 2022. Igualmente, si la situación sanitaria en ese momento no lo permitiese, la exposición podrá verse mediante un audiovisual que recoja todas las obras. DERECHOS. Las obras premiadas quedarán en poder de la Asociación Cultural Soledad del Puente, para hacer el uso público de ellas que considere oportuno. Las obras que no hayan sido premiadas podrán ser retiradas por sus autores en un plazo de dos meses. De no ser así, también pasarán a ser propiedad de la Asociación Cultural Soledad del Puente, que podrá usarlas como considere oportuno. OBSERVACIONES. La Asociación Cultural Soledad del Puente cuidará la conservación y trato de las obras presentadas, pero declina cualquier responsabilidad en caso de que se produzca un accidente fortuito con dichas obras. Se eliminarán del concurso aquellas obras que, en opinión del Jurado, pudieran lesionar la imagen de Cuenca o su Semana Santa. En caso de duda sobre las Bases o la interpretación de las mismas, el Jurado tendrá siempre la facultad de interpretarlas o modificarlas. ACEPTACIÓN. La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas Bases en todas sus formas.


XIX CONCURSO LITERARIO SEMANA SANTA DE CUENCA La Asociación Cultural Soledad del Puente convoca de nuevo el XIX Concurso Literario Semana Santa de Cuenca. En este certamen podrán participar jóvenes estudiantes de Educación Primaria, E.S.O. y Bachillerato, que presenten una redacción cuyo tema sea la Semana Santa de nuestra ciudad.

(donado por Travel Brand Barceló Viajes) y lote de libros. Además, tendrá el honor de leer públicamente su obra bien presencialmente en la Parroquia de la Virgen de la Luz o a través de un audiovisual grabado al efecto.

BASES.

Se admitirán obras presentadas hasta el día 27 de marzo de 2022, por correo, o en persona en la sede de la Hermandad los días 25 y 26 de marzo en horario de 19:00 a 20:30 horas si la situación sanitaria lo permite.

Las obras presentadas a concurso deberán estar escritas en lengua castellana, mecanografiadas a ordenador en papel tamaño DIN A-4, en formato de texto Microsoft Word o similar, con tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, con espaciado simple. Debido a la situación sanitaria, adicionalmente se podrán presentar las obras mediante un montaje audiovisual en formato MP4, solamente a efectos de comunicar el ganador/a. Este montaje no sustituye a la presentación del trabajo en formato escrito, que es la que tomará en cuenta el jurado para su fallo. Cada participante entregará una sola copia de la obra. La extensión será de 1 página, como “relato corto”, en la modalidad de Primaria y de 3 a 6 páginas en ESO-Bachillerato. En el caso del formato de video, deberán entregarse mediante un pendrive o dispositivo digital. Las obras serán presentadas bajo un lema o seudónimo identificativo y en ningún caso deberá figurar el nombre del autor reflejado en parte visible del texto. Las obras serán inéditas, y se presentarán bajo el sistema de PLICA, en un sobre cerrado, en cuyo interior figurará el nombre del autor, DNI, dirección completa, número de teléfono y centro escolar donde cursa sus estudios, reflejando en el exterior del sobre el lema o seudónimo utilizado. También se adjuntará una copia de la obra en soporte digital, en formato .doc o .pdf para el formato escrito y en MP4 para el formato de vídeo, que quedará en poder de la Asociación Cultural Soledad del Puente, a fin de poder usarla con fines divulgativos de la Semana Santa de Cuenca. PREMIOS. Se otorgarán premios a los ganadores de cada modalidad, del siguiente modo: 1) Educación Primaria. Vale por 150 euros en material deportivo y lote de libros (donado por la Asociación Cultural Soledad del Puente). 2) E.S.O. y Bachillerato. Vale de alojamiento en un hotel en Salou (habitación triple) para el ganador y dos acompañantes

Concursos SOLEDAD2022

BASES

PLAZO DE ADMISIÓN DE OBRAS.

JURADO. El Jurado del concurso estará compuesto por el Hermano Mayor Presidente de nuestra Hermandad (Presidente), el Cronista oficial de la ciudad de Cuenca (Vicepresidente), el Secretario de nuestra Hermandad (Secretario) y cuatro vocales, que serán cuatro personas ligadas al mundo de la educación y la literatura. FALLO DEL JURADO. Si la situación sanitaria y las restricciones de aforo en la Parroquia lo permiten, el jurado emitirá su fallo el día 9 de abril de 2022, en un acto celebrado a las 20:15 horas en la Iglesia de la Virgen de la Luz. Tras el fallo del Jurado se procederá a la lectura de la obra por parte del ganador del concurso. En caso de no poder hacerse el acto de manera presencial, se comunicará el/la ganador/a mediante un vídeo en directo. La lectura de su texto se publicaría a través de los canales oficiales de la entidad organizadora mediante el vídeo grabado al efecto por su autor/a. OBSERVACIONES. La Asociación Cultural Soledad del Puente cuidará el trato y la correcta conservación de las obras presentadas. Asimismo se reserva el derecho de publicar las obras ganadoras si lo considerase oportuno. Las obras no premiadas podrán recogerse en un plazo de dos meses en la sede de la Hermandad y la Asociación Cultural. En caso de duda sobre la interpretación de estas Bases, el Jurado del concurso tendrá siempre la facultad de interpretar o modificar las mismas. ACEPTACIÓN. La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas Bases en todas sus formas y condiciones. 25


SOLEDAD2022Tarjeta de Hermano

2022

TARJETA DE HERMANO Ser de la Soledad del Puente tiene muchas ventajas. Con la tarjeta que te identifica como miembro de nuestra Hermandad puedes acceder a un montón de descuentos en establecimientos y empresas de nuestra ciudad. ¡Identifícate con tu DNI y aprovecha estas magníficas ofertas!

c/ Mora Encanta, 34, Tarancón 646151594 / 652550608 / 691817708

c/ Cristobal Hafftler 12 Bajo 969693939

c/ César Gonzalez Ruano s/n 969234007

Logopedia: Evaluación gratuita. Intervención online y presencial. Podología: 10% en quiropodia. Psicología: Intervención online y presencial.

5% de descuento en todos los servicios de papelería y libros de texto

Presentando la tarjeta de la Hermandad 20% de descuento en quiropodias, estudio de la pisada y tratamiento láser

Avenida del Mediterráneo (Pol. Cuberg) 969238312

c/ Sánchez Vera, 3 969213429

c/ Colón 19 Bajo 969222118/619953169

10 % en precios de carta (sólo en Foster’s Hollywood Cuenca). No acumulable a otras ofertas, descuentos o menú mediodía. Incluye refill de bebidas de máquina.

10% de descuento a todos los miembros de la Hermandad.

c/ Poliígono Cuberg 10 969232831

c/ Hurtado de Mendoza, 3 969212244 / 617398650

c/ Avenida San Julián 3 969234802

Precios especiales a los hermanos de la Soledad del Puente

10% en todas las prendas de tintorería a los hermanos de la Soledad del Puente.

Descuentos del 10% a todos los hermanos en trabajos de flor natural cortada. No acumulable a otras ofertas.

Avda. De los Alfares, 62 (C.C. Alcampo) Avda. Del Mediterráneo (C.C. El Mirador)

c/ Avda. San Julián 3 Bajo 969235093

Polígono SEPES 969210026

15% en los servicios de tintorería y lavandería. 26

10% de descuento en zapatos para niños.

Todas las actividades, 30 euros Una actividad, 25 euros Clases de judo para niños, gratis

25% en aceites, pastillas y discos. 25% en filtros. 10% en mano de obra de chapa, meánica y pintura, y lavado gratuito por la revisión de su coche.


c/ Plaza de la Hispanidad, 8 969213432

c/ Alonso Carrillo, 2 646952797

Prueba tus audífonos gratis durante un mes Consulta condiciones en tienda

10% en diseño de imagen corporativa, diseño editorial, diseño y programación web y campañas de publicidad.

c/ Angeles Gasset 54, 4ºB 646968758

c/ Periodista Ricardo Ortega, 8 696275973

Precios especiales a los hermanos de la Soledad del Puente.

Descuentos especiales a los hermanos de la Soledad del Puente.

c/ O´Donnell 22 1º drch 28009 (Madrid) 670974929 www.galicacorreduria.com Estudio de las pólizas de seguros sin coste alguno y con especiales descuentos a todos los hermanos. jcuenca@galicacorreduria.com

10% de descuento en copas.

Tarjeta de Hermano SOLEDAD2022

c/ Calderón de la Barca, 35 969214708

Empresas colaboradoras con la Asociación Cultural Soledad del Puente

27