




Salud Mental
¿Mito o realidad?
Mes Rosa,
de la sensibilización del cáncer de mama
Asi celebra
Los Mochis
la independencia de Mexico
19 octubre,
Día nacional contra la discriminación






![]()





¿Mito o realidad?
Mes Rosa,
de la sensibilización del cáncer de mama
Asi celebra
Los Mochis
la independencia de Mexico
19 octubre,
Día nacional contra la discriminación






Gratitud! Gratitud es lo
único que puedo sentir en estos momentos,
Súper agradecida con Dios por haberme dado la oportunidad de lograr un sueño más.
A g r a d e c i m i e n t o , a m o r y aceptación de la bella ciudad de Los Mochis y su hermosa gente. Gracias a todos y cada uno de ustedes, Gianni te amo, mil gracias sin tu magia la revista no sería posible Gracias por todo
Es un gran honor y placer saber que eligieron acompañarnos cuando podían haber estado en casa descansando con sus familiares o amigos pero no, eligieron estar ahí, en la inauguración de nuestra revista, mil mil gracias a todos y cada uno de ustedes por ser parte de algo tan importante para nosotros.


Presidente: Juan Bugarín
Director de arte/redactor: Gianni Cipolla
Representante de Ventas: Verónica Bugarín
Redes Sociales: María Fernanda Valdés Rubio Tlf: +52 668 103 4906

Durante 20 años hemos
celebrado como iglesia la Independencia de nuestra amada Nación, México.
Como iglesia, estamos agradecidos por la libertad de poder reunirnos para adorar y estudiar la Biblia, verso por verso y convivir con otras personas.
En esta linda esta la gente se viste de colores patrios, la iglesia se adorna y todo evoca un mismo sentir: gratitud, fe y esperanza. También disfrutamos de nuestra maravillosa gastronomía mexicana como: La cochinita, tacos

estilo cabeza, chicharrón en salsa verde, tostadas y cerrando con un delicioso café con una variedad de pan y así; entre leños, conchas y picones disfrutamos de los juegos de los niños, las risas de los jóvenes y la sabiduría de los mayores.






El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. En México es la primera causa de muerte por cáncer en la población femenina.
El Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer
de Mama o Mes Rosa, es desde 1983 una valiosa oportunidad para difundir de forma masiva –a solicitud de la Organización Mundial de Salud– mensajes que contribuyan a llamar la atención sobre el tema y acerca de la importancia de la detección precoz, el tratamiento y cuidados paliativos.
En México, desde el año 2006, es la primera causa de muerte en la población femenina. También se puede producir en hombres, en el orden de poco más del 1% de los casos.
Por iniciativa de la OMS, el 19 de octubre se celebra mundialmente el “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama” con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, a diagnósticos y, que reciban tratamientos oportunos y efectivos.
¿Cómo se detecta el cáncer de mama?
La mamografía es el único método que ha logrado detener el preocupante avance del cáncer de seno por su ecacia para el diagnóstico temprano. Es un procedimiento rápido e indoloro que debe realizarse una vez al año, a partir de los 35 años, en la población general.
Hay casos que requieren este examen antes de esa edad ya que las estadísticas más recientes revelan que el más del 40% de los nuevos casos se presentan en mujeres en edad reproductiva, por esto en el mes de sensibilización de cáncer de mama, hay fundaciones que incentivan a la realización del estudio correspondiente.
La detección a tiempo marcará la diferencia
Los conocimientos que se tienen sobre las causas el cáncer de mama son insucientes, por lo que en la detección precoz está la clave para luchar contra esta enfermedad, por lo que en el mes de la sensibilización del cáncer de mama se enfocan en combatirla.
Cuando se detectan lesiones en el tejido mamario precozmente, y de forma conjunta se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación se elevan. En cambio, cuando la detección es tardía, se diculta la posibilidad de ofrecer tratamiento curativo adecuado. Con la opción de cuidados paliativos, se busca mitigar los padecimientos del paciente y de sus familiares.
¿Qué se está haciendo?
La Organización Mundial de la Salud, fomenta durante el mes de la sensibilización del cáncer de mama y todo el año los programas integrales de lucha contra el cáncer de mama como parte de los planes de lucha contra todos los tipos cáncer. Por ello se centra en el trabajo de educación en prevención.
Los esfuerzos se realizan todo el año, pero en el “Mes Rosa” se elevan y se multiplican las voces para fortalecer los esfuerzos por dar a conocer temas como la educación en torno a la detección precoz, en difundir los signos y síntomas iniciales; y enseñar cómo realizarse el autoexamen o la autoexploración de la mama.
Las tasas de supervivencia del cáncer de mama siguen aumentando. Sin duda que la detección temprana, un mejor entendimiento de la enfermedad y el enfoque de tratamiento personalizado, contribuyen con estos logros.




Los Mochis VIP Magazine se enorgullece en haber festejado la inaguracion de su revista de Sociales en Jarros y Tarros Bistró Restaurante en donde junto con el propietario el Sr. Rodrigo Mejía nos brindó un excelente Servicio al igual que su equipo de trabajo.



En los preparativos no dejamos de agradecer a tanta gente linda que nos ayudaron, en especial a Javier Cruz, Wendy Rocha, mesero y encargada del lugar .A Kenia Gandara y su esposo Leonardo Álvarez por la hermosa decoración de globos (+52 631 196 5308). Al señor Javier y su hermosa nieta, de la Estética Robles por dejar mi cabello hermoso para este día tan especial. A Lemus Impresiones, no tengo palabras para agradecerles tanta paciencia y espero poder seguir trabajando juntos
Mil gracias a todos!












Lemus Impresiones, no tengo palabras para agradecerle tanta paciencia y ayuda que nos brindaron, aún a ultimo minuto imprimiendo revistas , muchísimas gracias

















DOMINGO:
Oración: 10:00 am
Servicio: 11:00 am
JUEVES: Estudio
Bíblico: 7:30 pm
SIGUENOS: PÁGINA WEB: www.ccvlm.org
YOUTUBE: CCVN Los Mochis
FACEBOOK: CCVN Los Mochis
Zaragoza Nº 2025 Norte, Fracc. Las Fuentes. A 100 mts. de la rampa de Urgencias de IMSS
Tif: 668 817 3010

Yasí empezó su día con una corona de
Reina, como lo es ella para nosotros, una copa de vino para brindar por tantos años de amistad y por supuesto que no podía faltar un pastel para seguir endulzándonos la vida. Gracias Rosy por tus lindos detalles, te queremos





Y entre risas y bromas , ellos se aseguraron que la reina celebrara al máximo sus 50 primaveras.
De ahí nos fuimos a celebrar de lleno en el restaurante Casa Bariachi, donde disfrutamos entre amigos íntimos y familiares de una rica velada, música en vivo deliciosa gastronomía y partimos el pastel en honor a nuestra querida amiga Tere. Mil felicidades, hoy y siempre!



Por: Verónica Zacarías
El mes pasado viví una situación
en donde sentí que mi vida y la de mi hijo corrieron peligro por un momento. Analizando la situación llegue a la conclusión que se podría tratar de un tema de salud mental, pero al mismo tiempo sentí que no podía ser tan grave el asunto.
Teníamos unas vacaciones planeadas a Guadalajara y después Cancún para poder celebrar los 50 años de una gran amiga y luego reunirnos con mi hija y mi nieta en Cancún. Estando en Guadalajara, en casa de mi hermana, mi mamá llamó desesperada diciendo que alguien
había entrado a su casa y que no sabía lo que había pasado. Mi mamá rentaba un recámara a una chica muy joven nacida en Puerto Vallarta: Daniella Juliette, de tan solo 23 años. Acababa de terminar su carrera en nutriología, la cual ya estaba ejerciendo y también era entrenadora personal en un gimnasio.
Fue una noche aterradora, al llegar a casa de mi mama nos dimos cuenta que el joven que entró a la casa tenia solamente 18 años de edad y acaba de asesinar a “Julie” (como le decíamos). Fue detenido por los vecinos que lograron atraparlo al escuchar los gritos de auxilio de mi mamá. Cuando la policía lo tuvo en su poder y dio su confesión, dijo que no
conocía a la muchacha que “iba en camino a un parque a quitarse la vida” pero que primero quería saber “qué se sentía matar a alguien antes de suicidarse” así que cuando pasaba por la casa de mamá decidió entrar y quitarle la vida a Julie.
Desafortunadamente la policía concluyó que el muchacho tiene problemas de salud mental, por lo cual, posiblemente, a futuro pueda que salga libre.
En nuestra comunidad latina es muy común que cuando una persona está pasando por alguna depresión, depresión post-parto o cualquier dicultad que compromete su salud mental, solemos decirle a las personas “es normal que te sientas así acabas de tener un bebé” o simplemente un “tú puedes, tú eres fuerte, todo va a estar bien ” y creo que no, las cosas no son así, es importante reconocer que las enfermedades mentales SI existen y que no es malo padecer de alguna; y justo ahí decidir ir a un terapeuta o especialista, no solo por nuestro propio bien, sino también por las personas que nos rodean y nos aman.
Mi más grande deseo con este artículo es poder lograr algo de conciencia en la humanidad sobre la importancia de la salud mental.
Con amor: Verónica Zacarías
EnMéxicoexisteelINPRF (InstitutoNacionalde Psiquiatría)quesededicaa lainvestigación,atencióny formacióndelasalud mentalparalapoblación mexicana,tambiénestael INSAME (Instituto NacionaldeSaludMental). Siustedoalguienque conoceestapasando dificultadesotiene pensamientossuicidas puedellamaralalíneade prevencióndelsuicidioy crisisalnúmero988o simplementeenviarun textoalmismonumero.
Agrandesrasgosuna personaconproblemasde saludmental,notiene controloequilibriosobre susemociones, pensamientosyo comportamientos,porlo queleimpidetener relacionessanasenel trabajo,lasociedade inclusoconlapropia familia,hagamos conciencia,veamosa nuestroalrededory amemoscorrectamentea nuestrosseresqueridos ayudándolesaencontrar ayudaantesdequesuceda algunatragedia.


Nuestra querida gente celebrando y disfrutando de este hermoso y bien organizado espectáculo.












La Familia Mochitense, disfrutando siempre junta, siempre unida con la emoción de celebrar un año más de nuestra independencia. ¡
Viva México !






Los más pequeños también disfrutaron y se divirtieron con juegos y música para ellos

Gracias Mochis y su equipo de seguridad por siempre estar cuidando de sus ciudadanos mochitenses en eventos tan especiales como lo fue el día de la independencia.
Muy feliz de vivir en una ciudad tan tranquila y segura. La inseguridad de la que hablé en mi opinión es solo un mito y no una realidad en mi propia experiencia.
¡ Sigamos cuidando Los Mochis !




Un pueblo seguro es un lugar que ofrece un ambiente físico y social donde se respetan los derechos humanos y las personas se sienten protegidas.


S a l ó n U n i s e x •



Arte y Moda • Fusión y Diseño • Equilibrio y Movimiento
Av. Madero Nº 417 Pte. Los Mochis, Sinaloa Telf: (668) 815 3701/812 0482







