¿Es posible la Domótica en remodelaciones? Fotos: Qingshan Wu
Escrito por Fabian Dejtiar Si bien la instalación práctica de la domótica está asociada con nuevos proyectos, es posible adaptar una obra ya construida de manera relativamente sencilla. Tanto en pequeñas como en grandes remodelaciones, estos sistemas pueden entregar un nuevo funcionamiento automatizado que responda a los requerimientos y necesidades de sus usuarios, mejorando la habitabilidad y el confort de sus espacios, aumentando su seguridad, y potenciando a largo plazo el ahorro de energía y dinero. En este sentido, ¿qué consideraciones hay que tomar para transformar un proyecto de arquitectura en uno "inteligente"? Para comenzar, es necesario entender que para incorporar un sistema de automatización, es imprescindible una red de comunicación; existen en el
mercado medios cableados e inalámbricos, que se pueden controlar estando dentro y fuera del edificio. Los sistemas inalámbricos, entre los que encontramos WiFi y Zwave (una red en malla que utiliza ondas de radio de baja energía), dependen de la tecnología disponible en el momento, es decir, si a futuro existe otro protocolo de señal, no se puede garantizar totalmente que las nuevas tecnologías sean compatibles con los dispositivos instalados. Debes recordar que las construcciones serán
utilizadas por muchos años, y no cambian tan rápido como los avances tecnológicos. Sin embargo, en general, los sistemas inalámbricos en domótica presentan buenas prestaciones cuando la cobertura de señal lo permite, y su instalación es rápida y sin muchas complicaciones. En este sentido, al abordar remodelaciones, especialmente construcciones antiguas, es necesario revisar las características materiales del edificio –por ejemplo, una alta presencia de hierro o paredes muy
ARQUITECTURA, ATRIBUTO DE ARQUITECTOS COLEGIO DE ARQUITECTOS DE RAFAELA
9 de Julio 235 / Rafaela. Santa Fe Tel. (03492) 430840 / www.capsf.org.ar
Colegio de Arquitectos Distrito 5
cad5.rafaela